Home » comprar criptomonedas » curve
¿Tienes interés por saber cómo comprar Curve Coin?¿Has oído hablar de que Curve Finance ha emitido su propio token y quieres añadirlo a tu portfolio de criptomonedas? Tanto si estás decidido por comprar CRV como si estás sopesándolo, has llegado al lugar idóneo para resolver tus dudas.
En ComprarAcciones.com somos expertos en difusión y educación financiera, por lo que en este artículo encontrarás toda la información referente a Curve Coin. De dónde viene, para qué sirve comprar CRV, de qué forma y a través de quién puedo invertir en Curve Coin sin comisiones, etc.
Comprar Curve Coin
Además de lo anterior, nuestro texto incluye un completo tutorial para que aprendas a comprar CRV desde cero, con las máximas garantías y sobre todo con la tranquilidad de saber que la decisión que tomes la tomarás con toda la información necesaria. Es lo que se conoce como invertir de manera inteligente.
Cómo comprar Curve (CRV) en cinco pasos
Volver Arriba
Para averiguar dónde comprar Curve coin sin comisiones tienes dos opciones: pierdes el tiempo en analizar a más de un centenar de proveedores activos en España o echas mano de la selección que a continuación hemos realizado para ti.
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
Servicio al Cliente
Clasificación
Aplicación movil
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Informacion de cuenta
Tarifas por operación
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.......
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.......
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder el capital invertido.......
Para determinar qué es Curve (CRV) lo primero que hay que hacer es hablar de su ecosistema, ya que CRV es el token de gobernanza de Curve Finance. Entra pues dentro del grupo de criptomonedas respaldadas por un negocio, como AAVE o Uniswap.¿Y qué es Curve Finance? Ahora mismo lo explicamos.
Curve finance es un exchange descentralizado (DEX) que se caracteriza por permitir la operativa a través de stablecoins. Los stablecoins son criptomonedas que, a fin de mitigas la volatilidad, tienen una paridad 1:1 con dinero fiat real, como por ejemplo el dólar estadounidense.
También podemos encontrar stablecoins respaldados por otro tipo de activos, como por ejemplo materias primas o incluso otras criptomonedas.
Curve Finance se presentó al mercado en Noviembre de 2019. El token propio de la plataforma es el Curve (CRV), cuyas características y versatilidad desgranaremos en el apartado siguiente.
Explicado ya lo que es Curve Finance, ¿para qué sirve comprar curve token? Al margen del rédito económico que perseguimos al comprarlo y después venderlo por un precio mayor, el Curve token sirve principalmente para 3 cosas:
A continuación vamos a explicar, a través de un completo tutorial, cómo comprar Curve Coin (CRV) paso a paso. Aunque muchos de vosotros ya trabajáis con criptomonedas, esta guía está pensada para aquellos inversores que se acercan por primera vez al mundo de las divisas digitales, por lo que partiremos de lo básico para después finalizar en lo específico.
Nos vamos a valer de imágenes que acompañarán al texto para que de esta manera quede reforzada cada mención que hagamos. En cualquier caso si surge un imprevisto o la plataforma que estéis usando experimenta algún problema, sabed que los proveedores cuentan con servicios de ayuda en línea para cualquier cosa que necesitéis.
El acceso a las criptomonedas se realiza básicamente por dos vías: exchanges y brokers. Aunque sirven para lo mismo, sus características son muy diferentes. Un exchange es una suerte de casa de cambio en donde no se cambia dinero fiat (euros por dólares, dólares por libras,…) sino que se cambian criptoactivos (Ethereum por Bitcoin, Bitcoin por Stellar,…).
El broker por su parte es una entidad que media en la compra y venta de activos financieros como las acciones, las materias primas o los CFDs, y por supuesto también las criptomonedas. Cuentan con la ventaja de ser versátiles, totalmente digitales y además están supervisados por organismos internacionales, por esta razón el tutorial lo haremos empleando a un broker.
El primer paso que vamos a dar es la elección del broker con el cual vamos a trabajar. En el mercado podemos encontrar centenares de brokers autorizados para trabajar en España (punto importante, cuidado con las entidades que operan sin autorización de CNMV), como analizarlos uno por uno es un trabajo arduo, nosotros hemos querido realizar una breve selección que os evitará la molestia.
He aquí 3 de los mejores brokers online de 2023 analizados con detalle:
Pocos brokers pueden jactarse de contar con más de 20 millones de clientes en todo el mundo, siendo por ello además el mayor broker de Social Trading del mercado. Por si fuera poco, este broker está especializado en todo lo que tiene que ver con la negociación con criptomonedas, razón por la cual cuenta también con un Wallet (eToro Wallet) para guardar nuestras criptomonedas y un exchange (eToroX) propios.
En cuanto a oferta, dispondremos de más de 2.000 activos diferentes para poder invertir. Entre este listado veremos docenas de criptomonedas, siendo por supuesto Curve Token una de ellas. Por último, nos interesa mucho poner en valor el papel del Social Trading especialmente para aquellos inversores que toman contacto por vez primera con la inversión en general o con Curve en particular. Esto se debe a que el Social Trading nos permite entrar en contacto con traders experimentados e incluso hacer que nuestra cartera replique sus operaciones de forma automática (lo que se conoce como CopyTrade).
Vamos a ver ahora los datos de eToro:
Interesa especialmente su programa 0% comisiones, aunque éste principalmente aplica sobre acciones y ETFs. Al margen de eso, sabemos que no existe comisión de apertura ni tampoco comisión de depósito, sí que veremos en cambio un cargo de 5 $ cada vez que queramos retirar dinero a nuestra cuenta bancaria, aunque dicho importe es fijo con independencia de la cantidad a reembolsar.
Lo mejor de eToro es sin duda:
Lo que debería de mejorarse en eToro:
Visitar eToro
ActivTrades, bróker con más de 20 años de actividades en el mundo financiero online, ha mostrado el camino a seguir por las plataformas que han llegado después.Y es que está empresa financiera online, originaria de Suiza y con su casa Matriz en Londres, ha conjugado el desarrollo tecnológico con la calidad de atención al cliente, para crecer sostenidamente y estar presente hoy en más de 140 países.
ActivTrades se especializa en las inversiones por contratos por diferencias (CFD), utilizando para ello las tecnologías de trading más avanzadas como lo son el Metatrader 4 y Metatrader 5.
Características más resaltantes de ActivTrades:
No contempla comisiones para apertura de cuentas, depósitos, ni retiros, dependiendo del medio de pago.
Visita ActivTrades
Skilling es una de las plataformas más nóveles del mercado , lo que no ha sido un obstáculo para atraer a su enorme clientela que cada día crece en todo el mundo. Con este bróker podrás entrar al mercado de las criptomonedas haciendo uso de la tecnología de última generación y con la seguridad que brinda el saber que está rigurosamente supervisado por agencias reguladoras como la FCA británica y la CySEC de Chipre, muy respetadas en el ámbito financiero.
Pone a disposición de sus clientes más de 800 instrumentos de inversión, tales como acciones , índices, criptomonedas, bonos, materias primas y muchos otros más.
Estas son las características más resaltantes de Skilling:
Visitar Skilling
Una vez hemos escogido con qué broker vamos a trabajar, el siguiente paso lógico es aperturar la cuenta. En este tutorial hemos optado por emplear al broker eToro. El motivo, aparte de las características que acabamos de relatar, es que su proceso de apertura es rápido y simple, y luego el uso diario es bastante intuitivo, rasgos que los usuarios agradecen.
Entramos en la web oficial del broker eToro pulsando aquí. A continuación tendremos que hacer click en el botón «Comience ahora» para inicial el proceso de alta de usuario:
En la siguiente pantalla nos pedirán que introduzcamos usuario, contraseña y correo de contacto. Una vez hecho esto, recibiremos un correo de bienvenida y ya estará oficialmente abierto el perfil en eToro:
¿Pensabas que ya estaba todo? No, tras acceder al broker con los datos del perfil que acabamos de crear nos va a tocar completar nuestros datos. Quizás lo desconocíais, pero los brokers (sobre todo aquellos serios y legales) están obligados a identificar a los clientes, por tanto hemos de proporcionar datos fidedignos sobre nuestra dirección, dirección fiscal o nombre y apellidos.
También se suele añadir un mini cuestionario para determinar el perfil del inversor antes de comenzar a operar. Esto tiene doble función: estadística y de conveniencia.
Para realizar esta toma de datos, pulsamos el botón «Complete su perfil» situado visible en la parte superior izquierda de la pantalla principal de eToro:
Se abrirá entonces una nueva ventana, punto por punto tendremos que ir rellenando los datos que se nos soliciten:
Tras completar nuestro perfil correctamente, vamos a depositar los fondos con los que vamos a operar en los mercados y comprar Curve Token. Pulsaremos sobre la opción «Depositar fondos» que se encuentra en la esquina inferior izquierda de la pantalla principal:
Se abre entonces una nueva ventana, en ella vamos a tener que establecer el importe a invertir y el medio de pago por el cual hacerlo. Podemos emplear desde medios más comunes (tarjetas, transferencia bancaria…) hasta los más novedosos (PayPal, Skrill o Neteller entre otros).
Pulsaremos sobre el botón que pone «Depósito» para hacer que se ejecute la dotación de los fondos:
Con el perfil completo y el dinero ingresado, es momento de ir a por el Curve token. Pulsaremos sobre la barra de búsqueda, situada en la parte superior de la pantalla, y escribimos en ella «Curve» o en su defecto el ticker «CRV»:
Pulsamos sobre la opción«Invertir» y esto hace que nos aparezca directamente el cuadro de operaciones. Determinaremos el importe a invertir y el tipo de operación. Para confirmarla pulsaremos sobre «Ejecutar operación»:
El proceso de compra ha finalizado, no obstante comienza otro igual de importante: el seguimiento. Consiste en vigilar la evolución de nuestra moneda a fin de venderla en cuanto se alcancen nuestras expectativas de rentabilidad, aunque también podemos adquirir más tokens Curve cuando veamos que hay caídas en el precio.
Para ver la situación actual de ésta y otras inversiones que agreguemos a la cartera, bastará con acudir a la opción «Portafolio» que se sitúa a la izquierda de la pantalla principal:
A la hora de invertir hemos de contemplar muchos aspectos, uno de ellos es la forma de pago. A la hora de responder a dónde comprar Curve Coin con tarjeta de crédito o PayPal hemos de establecer dos grandes grupos:
Por un lado tenemos los MEDIOS DE PAGO TRADICIONALES, estos básicamente son la transferencia bancaria, la tarjeta de débito y la tarjeta de crédito. Tienen la ventaja de ser medios ampliamente extendidos y cualquier broker que se precie te permite operar con ellos.
Por otro lado están los MEDIOS DE PAGO DIGITALES, dentro de los cuales el más famoso es sin duda PayPal, aunque hay otras alternativas como Skrill, Sofort o Neteller. Son rápidos, ágiles y económicos, sin embargo su uso no es tan generalizado entre los brokers, por lo que en función de con quién trabajemos encontraremos unas opciones u otras. El broker empleado en el tutorial, eToro, sí que trabaja por ejemplo con PayPal y los otros tres medios mentados.
Antes de concluir nuestro artículo hemos querido recopilar las principales razones para invertir en la criptomoneda Curve (CRV). La fuente será, como siempre, la opinión que nos transmiten tanto los inversores en este token como los analistas dedicados al estudio de las criptodivisas.
Después de repasar punto por punto todas las cuestiones referentes a Curve Finance y su token, llega el momento de la conclusión, y la realizamos en forma de pregunta: ¿dónde comprar Curve criptomoneda sin comisiones?
En primer lugar diremos que la forma más eficiente para comprar Curve es a través de un broker online pues, como ya apuntamos en el tutorial, nos interesa mucho el aspecto de la seguridad, la agilidad operativa, los costes bajos (o incluso inexistentes) y la amplia variedad de activos disponibles para invertir. De esta forma, podremos combinar nuestra posición en Curve junto con inversiones en otros activos descorrelacionados.
Dicho esto, posiblemente eToro es la opción más interesante de cuantas hoy encontramos en el mercado. Entre los motivos podríamos aludir a su programa 0% comisiones, a su sencillez operativa o a sus servicios adicionales en el mundo crypto (la wallet y el exchange) , aunque sin duda lo más destacado sería la función del Social Trading, a través del cual podremos aprender o incluso copiar la operativa de los mejores traders en Curve token.
La revalorización potencial de Curve token va en función del éxito de Curve Finance, y por suerte cada vez son más los usuarios y mayor el volumen que esta DEX gestiona. En los últimos 3 meses el CRV se ha revalorizado más de un 233% para que nos hagamos una idea.
En realidad no hay un importe mínimo para comprar CRV, sino que dicho importe depende fundamentalmente del broker con el que vayamos a operar. En el caso de eToro por ejemplo el importe mínimo es de 50 $, unos 42 € al cambio.
Sí, de hecho es lo más recomendable de cara a coger práctica con el activo y acostumbrarnos a su volatilidad. Siempre uno tiene más miedo, y por tanto propensión a vender cuando no toca, si trabaja con dinero real.
Sí, comprar Curve token es seguro por cuanto se trata de un activo respaldado por el trabajo de toda una plataforma DEX. Además, si escogemos un broker de confianza, debidamente supervisado, podremos operar con total tranquilidad sabiendo que nuestro capital está protegido a salvo de estafas y malas prácticas.
Emilio es gestor de patrimonios con más de 12 años de experiencia en banca privada. Licenciado en Hª del Arte por la Universidad de Valencia, Máster en Gestión Cultural por CEU Business School, Postgrado en Asesoramiento Financiero por FEBF y Postgrado Directivo en Planificación Financiera. Especialista en análisis y selección de fondos de inversión, ETF, criptomonedas y valores, cuenta con la certificación EFA de EFPA España con el Funds Expert Certificate de Financial Mind. Es colaborador habitual de medios como Cryptonews, ComprarAcciones, Business 2 Community o Perspicacia by MiTrade. Ha trabajado en entidades como bancarias como BBVA, Banco Popular o Deutsche Bank, siempre en posiciones de banca personal y privada. En la actualidad ocupa el puesto de Wealth Manager en Ahorro & Inversión El Corte Inglés.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.