Si te has preguntado acerca de cuál es el bróker que más se ajusta a tu perfil en este artículo trataremos de ayudarte. Os mostraremos una lista de los 10 mejores brókers de 2021 para invertir o hacer trading online, ya sea en Forex, en acciones, CFDs o criptomonedas.
En nuestro análisis hemos tenido en cuenta la cantidad de activos disponibles, su intuitividad, las comisiones, la seguridad de los mismos y la regulación. Además os explicaremos las diferencias entre brókers, entidades financieras, Exchanges y robo-advisors.
Contents
- 1 Los mejores brokers 2021
- 2 Mejores brokers online 2021
- 3 Comparar corredores
- 4 Comparación de los mejores brokers 2021
- 5 Análisis mejores brokers para España y Latinoamérica
- 6 ¿Qué es un bróker?
- 7 ¿Cómo funcionan los brókers?
- 8 ¿Por qué necesito un bróker?
- 9 ¿Cómo elegir un bróker?
- 10 Brokers vs otras plataformas de inversión
- 11 Conclusión: ¿Cuales son los mejores brokers España y sudamérica para 2021?
- 12 Preguntas frecuentes
Los mejores brokers 2021
Para elegir nuestro broker debemos basarnos en nuestras necesidades y nuestro perfil junto con los criterios mencionados. Por otra parte, es importante que la plataforma tenga un Fondo de Garantía de Inversiones que proteja nuestro dinero en caso de robo o fraude.
De acuerdo a nuestro análisis de decenas de brókeres de bolsa según todos estos factores, hemos concluido que los mejores 10 brókeres son:
- eToro: destaca por su función Social Trading y CopyPortfolio. Nuestra recomendación.
- XTB: servicio de señales gratuito.
- Avatrade: atractiva para centrarnos en el mercado Forex
- XM: elaborada para traders principiantes. Tiene una academia de formación gratuita.
- Libertex: lo clientes procedentes de Latinoamérica cuentan con condiciones especiales.
- Plus500: programa de recompensas semanal.
- IQ Option: posibilidad de obtener beneficios con su cuenta demo a través de torneos.
- CMC Markets: para traders experimentados gracias a los spread que ofrece en CFD.
- IC Markets: herramienta útil para scalping.
- TMGM: interfaz muy fácil de utilizar.
Mejores brokers online 2021
Comparar corredores
Comparación de los mejores brokers 2021
En la siguiente sección, comparamos en detalle los mejores corredores en línea para 2021.
eToro: mejor broker 2021 para principiantes
eToro es el bróker más equilibrado gracias a su herramienta CopyTrader y su comunidad social, además de ventajas como el 0% de comisión en la compra de acciones, entre otros.
Así, constituye la plataforma ideal para inversores principiantes que quieran dar sus primeros pasos en el trading. Ofrece una comunidad de más de 13 millones de usuarios registrados. En ella puedes interactuar con los traders expertos o más exitosos de la plataforma e incluso copiar sus carteras adaptándolas a tu forma de invertir. Muchos de sus activos pueden adquirirse directamente (activo subyacente) o por la vía de los CFDs.
Aquí podemos ver la lista de activos que ofrece la plataforma.
- Acciones: decenas de acciones de empresas multinacionales
- ETF: 184 fondos activos en los que operar.
- Criptomonedas: 16 disponibles entre las que destacan Bitcoin, Ethereum, Ripple, Stellar, IOTA, etc.
- Materias Primas: 31 disponibles (Petróleo, oro, algodón, azúcar…).
- Forex: 49 pares disponibles (EUR/USD, GBP/EUR…).
Comisiones activos eToro
Aquí les dejo una tabla detallada donde poder ver diferenciadas todas las comisiones de la plataforma:
ACTIVO | TARIFA APLICADA |
Acciones | 0% |
Criptomonedas | Diferencial aplicado según criptoactivo |
CFD | Tarifa nocturna variable (Inferior a 0.05%) |
Materias Primas | Comisiones en PIPS |
Divisas | Comisiones en fijas en PIPS. (Entre 3-7) |
Las tarifas o el spread dependen del instrumento financiero utilizado. En el caso de los CFD varían según si estos son sobre acciones o sobre índices por ejemplo.
Aquí vemos una tabla con los diferenciales aplicados a las criptomonedas:
Criptomoneda | Diferencial |
Bitcoin | 0,75% |
Ethereum | 1.90 % |
BitcoinCash | 1.90 % |
Ripple | 2.45 % |
Dash | 2.90 % |
Litecoin | 1.90 % |
Ethereum Classic | 1.90 % |
Cardano | 2.90 % |
IOTA | 4.5 % |
Stellar | 2.45 % |
EOS | 2.90 % |
NEO | 1.90 % |
TRON | 3.5 % |
ZCASH | 3.5 % |
Binance Coin | 2.45 % |
Tezos | 5 % |
Por último os mostramos el spread utilizado según el activo por el que estemos apalancándonos:
CFD | Spread |
Divisas | A partir de 1 pip |
Materias primas | A partir de 2 pips |
Índices | A partir de 100 pips |
Acciones y ETF | 0,09% |
Criptomonedas | A partir de 0,75% |
App eToro
La versión para tablets o móviles ofrece las mismas funciones que la versión para ordenadores, como las señales, las alertas en tiempo real, los gráficos y la inversión en un click. Además podremos comprobar nuestro portafolio, la herramienta Social Trading y acceder al servicio de atención al cliente.
Con la app de eToro podemos por ejemplo comprar Bitcoin, acciones, CFD, ETF y materias primas desde cualquier parte del mundo.
Para conocer esta y otras funcionalidades en detalle, visita nuestra opinión de eToro, que recoge información acerca de las ventajas de operar con este bróker.
Servicio Atención al Cliente
eToro ofrece un servicio de chat y consultas para resolver cualquier incidencia. Este servicio es de 24h de lunes a viernes. Todas las consultas se deben realizar mediante el correo electrónico con el que te registres en la plataforma. Asimismo, existen otros servicios externos a eToro de atención telefónica que son de pago.
Por otro lado en la web de eToro existe una amplia gama de preguntas típicas realizadas por usuarios las cuales ya aparecen respondidas.
Ventajas
- Compra de acciones: 0% comisión.
- Multitud de métodos de depósito.
- Cuenta demo.
- Tanto la app como el soporte para ordenadores posee una interfaz muy intuitiva.
- Función Social Trading y CopyPortfolio: para interactuar y copiar a los mejores traders de la comunidad.
- Trading con CFDs.
- Inversión en hasta 16 tipos de criptomonedas (Bitcoin, Stellar, Ripple…).
- Proceso de apertura de cuenta sencillo.
Inconvenientes
- El servicio de atención al cliente podría ser más rápido.
- No está permitido aplicar el sistema de trading scalping.
- Las herramientas para realizar análisis son escasas.
Análisis mejores brokers para España y Latinoamérica
Además de eToro como bróker destacado, existen otros brókers que son perfectamente recomendables de acuerdo a los productos que ofrecen, la intuitividad de su plataforma, el coste del servicio, los recursos educativos o el tipo de perfil al que mejor se ajustan.
XTB : servicio de señales gratuito
XTB es un bróker creado en 2002 en Polonia que ofrece la posibilidad de invertir en más de 50 pares de divisas, invertir en CFDs sobre índices y en más de 700 acciones de empresas internacionales.
Posee una herramientas de gráficos bastante visual además de una calculadora que te permite calcular el potencial beneficio/pérdida de tu operación.
La plataforma está bastante enfocada al mercado Forex y permite abrir 2 tipos de cuentas:
- Standard: sin comisiones en la mayoría de acciones y spread flotante.
- Pro: con spread de 0.28 pips y comisión por lote de 3.50€.
Si operas desde Latinoamérica y haces trading con apalancamiento puedes optar hasta un ratio de 1:200. Por otro lado si lo haces desde Europa tendrás un apalancamiento máximo de hasta 1:30 de acuerdo a la normativa.
Respecto a los métodos de depósito comentar que tiene varias opciones disponibles. Si decides realizar un depósito con Paypal o Skrill la comisión será del 2% y, si lo haces con Neteller, del 4%.
Tambien recordar que permite abrir una cuenta demo con un capital de 100.000€. El inconveniente de esta opción es que solo podrás utilizarla durante 1 mes.
ACCIONES | FOREX | CFD | INACTIVIDAD |
0% | Entre 0,1 y 25 pips. | 0,1%. Mínimo 3,99€ | 0€ |
Avatrade: mejor broker Forex
Fundado en 2006 en Irlanda es un bróker muy interesante para traders experimentados. Además si buscas operar en el mercado Forex también ofrece hasta 60 pares de divisas disponibles.
En cuanto a los tipos de cuentas disponibles, ofrece:
- Estándar: con un mínimo de 100€ de depósito ofrece un spread mínimo en el mercado Forex de 0,7 pips. Está enfocada para todo tipo de usuarios, tanto principiantes como experimentados.
- Islámica: cuenta especial para usuarios de regiones islámicas los cuales tienen unas condiciones especiales. Por ejemplo, no tienen que pagar comisiones nocturnas por mantener abierta una operación más de un día.
Respecto a la cuenta demo trading comenzaremos con un capital de 100.000€ con el inconveniente de solo estar operativa durante 3 semanas.
En la plataforma podremos encontrar videotutoriales, e-book recomendados, webinarios y distintas herramientas de análisis para formarnos como traders y aprender nuevas estrategias o revisar temas.
Si por otro lado quieres obtener unos ingresos extra Avatrade ofrece un programa de afiliados llamado Avatrade Partner con el cual obtener recompensas por atraer usuarios al bróker.
ACCIONES | FOREX | CFD | INACTIVIDAD |
Desde 0,1% | Entre 0,8 y 9 pips | Spread variable según instrumento | Después de 3 meses 50€ |
XM : academia de formación gratuita
Creado en 2009 en Chipre, XM es una plataforma muy útil para principiantes. Como todos los brókers que estamos mostrando en este artículo posee un Fondo de Garantía de Compensación de hasta 20.000€.
En cuanto al mercado Forex tiene un spread medio de 1,7 pips. Sin embargo, si operas con una cuenta ECN ( red electrónica bursátil que elimina intermediarios en el mercado Forex), el spread es de 0,8.
La herramienta ofrece hasta 55 pares de divisas, 18 índices en los que invertir y más 600 compañías disponibles en las que invertir mediante CFDs. XM ofrece un calendario económico con los acontecimientos más importantes y un sistema eLearning con el cual aprender trading desde cero.
Por último destacar que posee una herramienta conocida como Trade Ideas donde los usuarios trasladan sus análisis al resto de la comunidad.
ACCIONES | FOREX | CFD | INACTIVIDAD |
0,01%. Mínimo 1€. | Spread variable según instrumento | Spread variable según instrumento | 15$ por inactividad 12 meses + 5$ al mes. |
Libertex : los clientes procedentes de Latinoamérica cuentan con condiciones especiales
El broker ruso nace en 1997 con sede en Moscú posee mas de 2.2 millones de usuarios repartidos por todo el mundo. Ofrece la posibilidad de comprar acciones, operar en Forex, intercambiar commodities y comprar criptomonedas. Respecto al resto de la competencia posee las comisiones más altas en el mercado de criptomonedas con 1% en Bitcoin , 0.91% en BitcoinCash o 1,02%en Litecoin entre otros.
El proceso de apertura de cuenta suele ser lento ya que tarda entre 1-2 días laborables. Por otro lado, el depósito mínimo es de 10$.
Respecto a las comisiones del broker destacar que se cobran cada 1.000$ invertidos y dependen de un multiplicador que explican en la plataforma. Además existe una tarifa de inactividad de 180 días en los que se aplica un 2% en la última retirada además de 5$/mes.
Existe una excepción en cuanto a la comisión por inactividad que es para traders con carteras superiores a 10.000$.
ACCIONES | FOREX | CFD | INACTIVIDAD |
Desde 0,001% | Spread variable según instrumento | Spread variable según instrumento | Tras 90 días 5€ comisión anual. |
Plus500 : programa de recompensas semanal
Este bróker fue creado en 2008 en Israel. Establece un depósito mínimo de 100$ para comenzar a operar. Respecto a retiradas de capital, dependiendo del método de pago utilizado, el proceso será más rápido.
Si elegimos depositar con eWallets como Paypal el proceso será más rápido que si lo hacemos con tarjeta de débito o transferencia bancaria.
Respecto a su cuenta demo destacar que es de tiempo ilimitado y con un capital inicial de 40.000$, lo que la convierte interesante para traders principiantes.
Plus 500 nos permite invertir con CFDs de índices bursátiles, criptomonedas, commodities, mercado de futuros y las principales divisas del mercado. El apalancamiento máximo que permite es de 1:30.
Tiene una interfaz bastante sencilla y propietaria pensada para principiantes y una velocidad alta en el procesamiento de las transacciones. Destacamos tambien las herramientas que nos provee la herramientas para realizar nuestro análisis técnico y analizar tendencias.
Por último el Programa de Recompensas semanal consiste en la obtención de beneficios extras a medida que aumentemos la cantidad de operaciones realizadas. En la web se muestran las características de la promoción.
ACCIONES | FOREX | CFD | INACTIVIDAD |
0% | Spread variable según instrumento | 0,2% US y 0,3% Europa | 10$ mensuales desde el tercer mes |
IQ Option : mejor broker opciones binarias
Fue fundada en 2013 y cuenta con gran cantidad de herramientas gráficas con las que apoyar nuestros análisis. Ofrece un historial de transacciones, indicadores de volatilidad, calendario de eventos y osciladores entre otros.
La cuenta demo nos permite operar con 10.000$ con una duración ilimitada. Además podemos operar desde cualquier dispositivo.
El programa de afiliados permite obtener recompensas a usuarios que atraigan a otros usuarios al bróker. Respecto al Programa de Torneos podemos encontrar en la web todos los requisitos para participar y los premios. Es un sistema creado por el bróker con el objetivo de beneficiar a los traders más rentables de la comunidad durante un periodo de tiempo concreto.
En cuanto a los métodos de pago destacar que no permite realizar depósitos mediante Paypal. En cuanto a las cuentas disponibles destacar que existen 2:
- Estándar: para la mayoría de usuarios.
- VIP: para cuentas con carteras de 3000$ en adelante.
ACCIONES | FOREX | CFD | INACTIVIDAD |
Desde 0,01% | Entre 3 y 20 pips | Desde 1.75% en mercado estadounidense | 0€ |
CMC Markets : para traders experimentados gracias a los spread que ofrece en CFD
Es una compañía con sede en Reino Unido y creada en 1989. El bróker cuenta con más de 60.000 usuarios los cuales tienen sus carteras protegidas por un Fondo de Garantía FSCS de hasta 50.000 libras.
En cuanto a los productos que ofrece nos encontramos con:
- Divisas: más de 340 pares
- Índices: más de 95
- Criptomonedas: 5 tipos (Bitcoin, Litecoin, BitcoinCash, Ethereum y Ripple) con un apalancamiento de 1:2, 130 productos .
- Acciones: más de 90.000 valores.
- Materias primas: mas de 130 productos.
La plataforma está pensada para traders más experimentados. Ofrece 3 tipos de herramientas con las que operar y realizar análisis: NextGeneration (desarrollada por CMC Markets), Metatrader 4 y la versión NextGeneration para IOS y Android.
En Forex el spread mínimo es de 0,7 pips. En los índices es de 0,5, y en las materias primas de 0.4. Las comisiones con CFDs dependen del país desde el que operemos. Para traders que operen desde España es de 0.06% con un mínimo de 5€.
ACCIONES | FOREX | CFD | INACTIVIDAD |
0,02 cent US. 0,1% Europa | Entre 0,5 y 8 pips | Spread entre 0,7 y 5. Costes intermediación 0,1% Europa y 0,02 cent USA | SIN INFORMACIÓN |
IC Markets : herramientas útiles para scalping
La plataforma nace en 2007 con sede en Sídney, Australia. A diferencia de la mayoría de brokers, esta plataforma no es un Market Maker. Un Market Maker es un «creador de mercado» que da liquidez al mercado poniendo en contacto a demandantes y oferentes.
En el caso de IC Markets todas sus cuentas operan directamente sobre el mercado. Las plataformas que facilitan para tu operativa son Metatrader 4, Metatrader 5 y cTrader. IC Markets permite hacer scalping gracias a la liquidez que aportan más de 50 bancos activos en el mercado.
Si tu operativa se centra en el scalping es un broker muy interesante ya que sus comisiones dependen del spread que suelen ser cercano a 0,0.
También ofrece la posibilidad de apertura de una cuenta demo con la que iniciarte en el mundo del trading por un tiempo ilimitado.
El depósito mínimo es de 200$ con los que operar en 60 tipos de divisas, criptomomendas, CFDs sobre índices, acciones y materias primas.
ACCIONES | FOREX | CFD | INACTIVIDAD |
SIN INFORMACIÓN | Depende el tipo de cuenta con el que operes. | SIN INFORMACIÓN | SIN INFORMACIÓN |
TMGM : interfaz muy fácil de utilizar
TMGM es un bróker australiano fundado en 2013. Ofrece más de 15.000 productos de trading repartidos por más de 200 mercados. Ofrece la posibilidad de operar en el mercado Forex con apalancamiento de hasta 1:500, más de 15 Índices y CFDs de acciones, materias primas y criptodivisas.
El bróker ofrece dos tipos de cuentas según perfil de usuario:
- Clásica: con depósitos mínimos de 100$ y pips mínimo de 1.0.
- Edge: cuenta VIP con márgenes desde 0.0 pips.
Este broker destaca tambien por ejecutar sus operaciones directamente (ECN). Además ofrece la posibilidad de crear una cuenta demo con la que empezar a operar.
TMGM permite operar con Metatrader 4, Metatrader 5 y iRESS (plataforma propia de trading). El servicio de atención al cliente es de 24h de lunes a viernes y ofrece soporte en los principales idiomas.
En cuanto a los depósitos y retiros destacan por no tener comisión y ser bastante rápidos. El bróker trata de ofrecer la mejor opción disponible en sus activos gracias al uso de la tecnología OneZero.
ACCIONES | FOREX | CFD | INACTIVIDAD |
SIN INFORMACIÓN | Mínimo 7$ por round turn | SIN INFORMACIÓN | SIN INFORMACIÓN |
¿Qué es un bróker?
El bróker es una plataforma que pone en contacto a las dos partes de una transacción, el comprador y el vendedor. Para llevar a cabo la operación es el bróker quien indica qué activos se pueden intercambiar y se lleva normalmente una comisión.
Los brókers están conectados con el mercado y nos ofrecen la información en tiempo real del activo. Existen los brókers que actúan directamente sobre el mercado (ECN) y los Market Makers que son aquellos creadores de mercados que proporcionan liquidez al mercado financiero.
Este tipo de bróker suele estar respaldado por un banco o institución financiera y actúa como intermediario financiero entre la oferta y la demanda. Su objetivo es acercar el mercado de valores a todo tipo de usuarios facilitando tener acceso a activos y mercados. Por ejemplo, divisas, acciones de empresas, criptomonedas, futuros y otros productos financieros.
Estas empresas suelen estar vigiladas bajo un organismo regulador como la FCA o la CNMV con el objetivo de que no lleve a cabo prácticas fraudulentas. Además suelen ofrecer un Fondo de Garantía con el objetivo de ganar la confianza del usuario y garantizar que sus fondos están protegidos.
¿Cómo funcionan los brókers?
Los brókers ofrecen una amplia gama de productos financieros en los cuales operar. Estas plataformas actúan como intermediarias y obtienen ingresos mediante tarifas, spreads y comisiones.
En el mercado Forex por ejemplo obtienen un beneficio con el denominado spread, un margen entre el precio de mercado y el precio de compra que se embolsa el bróker. Aunque es bajo, la posibilidad de operar con CFDs (apalancamiento) multiplica ese efecto. Esto sucede de forma parecida con las criptomonedas.
Otra manera aunque bastante menos habitual es cobrar comisiones por depósitos o retiradas. Por otro lado también obtienen beneficios mediante tarifas nocturnas que es la comisión que te cobran por mantener la posición abierta durante la noche.
Para atraer a nuevos traders a la plataforma, los brókeres suelen ofrecer webinarios, tutoriales y mucha información acerca de los mercados financieros (noticias, calendario de eventos, etc).
Diferencia entre bróker ECN, Market Maker y STP
Por un lado los brókers ECN son aquellos que mediante un software (Mercado Forex por ejemplo) ofrecen el mejor precio bid y el mejor precio Ask disponible. Así, ofrecen las mejores condiciones posibles para el demandante y oferente eliminando intermediarios (el spread es el más bajo posible).
Los brókers STP son aquellos que ofrecen el precio el mejor precio bid y ask por separado. Por ello añaden una comisión al spread.
En cambio, los Market Makers son ofrecen precio de compra y precio de venta al trader. Contribuyen a la liquidez del mercado ya que la opción de compra o venta se ejecuta en cualquier momento. Es decir, si un usuario decide vender un activo y no encuentra un comprador será el bróker el que lo asuma.
¿Qué tipos de broker existen?
Los tipos de bróker se diferencian entre Dealing Desk (DD) y Non Dealing Desk (NDD). Os dejamos una lista de los tipos de bróker disponibles.
¿Por qué necesito un bróker?
Lo primero es importante indicar que para realizar una compraventa de acciones necesitamos de un intermediario. No es una situación similar a la de una compraventa de una vivienda por ejemplo, en la cual nos podemos ahorrar el intermediario.
En una transacción de valores con carácter general tiene que haber un organismo intermediario que verifique la operación. En el caso de España dicho bróker ha de estar regulado por la CNMV. La única alternativa sería acudir al dueño de la compañía y ofrecerle la compra de sus acciones mediante una Oferta Pública de Adquisición (OPA).
¿Cómo elegir un bróker?
Para elegir el broker que más se ajuste a nuestro perfil hemos de tener en cuenta factores como los activos que ofrece, fiabilidad/seguridad, intuitividad del broker, comisiones, métodos de pago y la disponibilidad de la plataforma.
En este apartado vamos a desarrollar detalladamente cada uno de los puntos mencionados.
Productos o activos
Si tienes interés en la compra de acciones lo más interesante será buscar aquel que ofrezca las comisiones más bajas en este apartado. Las plataformas más destacables son eToro (0% comisión), Plus500 o CMC Markets debido a la cantidad de activos que ofrece.
Además será interesante ver que otras funciones pueden ofrecernos (tutoriales para principiantes, herramientas de análisis…). Existen características interesantes como la Social Trading y CopyPortfolio de eToro en la cual podemos conocer a las carteras más rentables de la plataforma y copiar sus movimientos. Este tipo de herramienta es totalmente gratuita además de permitirnos hablar directamente con el trader para preguntarle nuestras dudas.
Existen otro broker que ofrecen herramientas interesantes como Programas de Recompensas como Plus500 el cual aporta más beneficios al inversor a mayor cantidad de operaciones. Existen otras plataformas mencionadas anteriormente donde podemos encontrar análisis personalizados elaborados por miembros de la comunidad. Además existen «Torneos» por tiempo limitado en los que los traders más rentables obtienen premios que se reflejan directamente en sus carteras.
Si buscamos invertir en criptomonedas siempre podemos acudir a un Exchange, aunque la mayoría no están regulados y por lo tanto generan menos confianza, o buscar aquellos brókers que ofrezcan los diferenciales más bajos en criptomonedas. Aquí pueden interesarnos Libertex, XTB o XM.
Si nos interesa operar con apalancamiento (CFD) es importante encontrar aquellas plataformas que nos ofrezcan un rango más amplio de apalancamiento para potenciar nuestros beneficios. En este punto destacamos eToro, XM y CMC Markets.
Respecto a los brókers más interesantes para comprar divisas Forex son aquellos que ofrecen un proceso de ejecución ECN o STP que garantiza el mejor precio posible tanto para el comprador como para el vendedor. Aquí destacamos Avatrade, eToro, XTB y Plus500.
Seguridad y fiabilidad
Si lo que buscamos es seguridad y fiabilidad todos los brókers aquí mostrados cumplen estas condiciones. En este artículo solo hemos incluido plataformas reguladas por la FCA, CySEC y CNMV entre otros.
Siempre debemos ir directamente a la web del bróker para asegurarnos que estos organismos actúan de forma transparente. En el caso de los países latinoamericanos todavía faltan organismos reguladores. Sin embargo esto no debe preocuparnos si el corredor que elijas aparece regulado por instituciones mencionadas y de renombre internacional.
También es muy importante conocer si el bróker ofrece un Fondo de Compensación o un Fondo de Garantía en caso de que se produzca una estafa o un robo de fondos desde nuestra cuenta. La mayoría de bróker suelen cubrir un mínimo de 20.000$.
Intuitividad de la plataforma
Hoy en día la mayoría de bróker tratan de acercarse al pequeño inversor o traders primerizos ofreciendo app muy fáciles de usar o soporte para Mac, Microsoft o Linux.
Las mejores plataformas muestran fácilmente:
- Cómo tenemos distribuido nuestro portafolio.
- Qué activos podemos operar (acciones, criptomonedas, materias primas,…).
- Instrumentos en los que apoyarnos para nuestros análisis.
- Canal de noticias.
- Chat de atención al cliente.
- Comisiones aplicadas a cada tipo de operación.
- Función de configurar nuestra cuenta para personalizarla.
Estos son puntos importantes a tener en cuenta pero no son los únicos. Tenemos que tener siempre identificadas las tarifas aplicadas por el bróker, spread, tarifas nocturnas o cualquier otro tipo de coste por operar con él (como realizar un depósito o una retirada).
Desde aquí recomendamos ir a un broker que contenga una gran cantidad de usuarios en su comunidad en los que apoyarnos para resolver nuestras dudas.
Métodos de pago
Dependiendo del método de depósito que utilicemos, el bróker nos cargará una comisión o no y la transacción se realizara automáticamente o tardará más de un día.
Prácticamente todos los brókers permiten añadir fondos con tarjeta de débito/crédito o mediante transferencia bancaria. Otras plataformas ofrecen Paypal (como eToro), Neteller o Skrill, los cuales pueden tener un cargo extra dependiendo de la plataforma.
Por otro lado, la mayoría de brókeres suelen exigirnos, en caso de realizar un retiro, hacerlo mediante el mismo método que utilizamos para depositar. Dependiendo del método elegido, el proceso de puede demorar hasta 48h o más.
El método de depósito más común es la tarjeta de débito y permite disponer del capital depositado de forma instantánea.
Aquí vemos un ejemplo extraído desde eToro en el cual vemos hasta 8 métodos de pago disponibles. Algunos métodos sólo están disponibles tras haber realizado un primer depósito.
Apalancamiento
Es posible realizar una operación financiera invirtiendo nuestros propios fondos o hacerlo a través del endeudamiento. El apalancamiento es un mecanismo utilizado por traders expertos ya que entraña una complejidad. Lo que se busca con el apalancamiento es aumentar nuestro capital invertido, con vistas a que los beneficios de la inversión también aumenten.
A priori no existe diferencia alguna con ir al banco a pedir dinero, puesto que esta operación también representa un modo de apalancamiento financiero. Sin embargo, la diferencia con un crédito bancario reside en el pequeño matiz de que se tiene como fin el obtener una rentabilidad por los fondos prestados.
El ratio de endeudamiento se calcula dividiendo el capital invertido/capital propio. Dicho esto iremos al broker que nos ofrezca unas mejores condiciones en cuanto a ratio a aplicar en el mercado que estemos interesados (Forex, criptomonedas, acciones, etc.). Casi todos los brókers , como XM o eToro, ofrecen esta posibilidad.
Comisiones
En la lista facilitada más abajo os mostramos las distintas fees o spreads que tienen los activos de cada plataforma. La clasificación es difícil de realizar porque en el caso de Forex depende del par con el que se opere (siendo EUR/USD el más utilizado) o cualquier otro instrumento financiero utilizado (CFD sobre acciones, ETF…).
Existen páginas que muestran mejor esta información que otras. Es el caso de Plus500, eToro, XTB, XM o Avatrade.
Bróker | Acciones | Forex | CFD | INACTIVIDAD |
eToro | 0% | Entre 3 y 7 pips | Desde 1 pip en divisas. A partir de 2 pips materias primas. Acciones y ETF 0,09%. | 10$ por inactividad de 12 meses |
XTB | 0% | Entre 0,1 y 25 pips | 0,1%. Minimo 3,99€ | 0 |
XM | 0,01%. Mínimo 1$. | Spread variable según instrumento | Spread variable según instrumento | 15$ por inactividad 12 meses + 5$ al mes. |
Plus500 | 0% | Spread variable según instrumento | 0,2% US y 0,3% Europa | 10$ mensuales desde el tercer mes |
IC Markets | SIN INFORMACIÓN | Depende el tipo de cuenta con el que operes. | SIN INFORMACION | SIN INFORMACIÓN |
CMC Markets | 0,02 cent US. 0,1% Europa | Entre 0,5 y 8 pips | Spread entre 0,7 y 5. Costes intermediación 0,1% Europa y 0,02 cent USA | SIN INFORMACIÓN |
IQ Option | Desde 0,01% | Entre 3 y 20 pips | Desde 1.75% en mercado estadounidense | 0 |
TMGM | SIN INFORMACIÓN | Mínimo 7$ por round turn | SIN INFORMACION | SIN INFORMACIÓN |
Libertex | Desde 0,001% | Spread variable según instrumento | Spread variable según instrumento | Tras 90 días 5€ comisión anual. |
Avatrade | Desde 0,1% | Entre 0,8 y 9 pips | Spread variable según instrumento | Después de 3 meses 50€/50$/50GBP |
Cuenta demo
La cuenta demo es una función básica. La cuenta demo trading permite familiarizarse con una plataforma sin riesgo alguno, probar las opciones, simular estrategias y captar de primera mano el mercado.
La mayoría de brókeres ofrecen cuentas demo gratuitas, aunque algunas de ellas están limitadas en fondos o en tiempo de utilización. Destacan aquí IQ Option, eToro y Plus500.
Plataformas trading
No todos los brókers ofrecen soporte como Metatrader 4, Metatrader 5 o plataforma propia (Next Generation, iRESS…). Por ejemplo, eToro no ofrece estas funciones ya que su objetivo es centrarse en el Social Trading donde los miembros de la comunidad ofrecen sus opiniones. Es preferible para principiantes.
Si son brókeres para traders más experimentados si que usaran este soporte con TMGM, IC Markets y CMC Markets. Si queremos comenzar a utilizarlos necesitaremos una formación previa que no solemos encontrar en las webs de estos brókeres. Casi todos ofrecen materiales educativos en formato vídeo o e-book para aprender estos conceptos y herramientas.
Herramientas de análisis
Las herramientas son básicas de prácticamente cualquier plataforma. Como en otros aspectos, la clave está en los detalles, como:
- La evolución de facturación y beneficios de la sociedad trimestral durante los últimos 3 años. ¿Evoluciona el negocio? ¿Cómo lo hace?
- El nivel de dividendos que reparte
- La evolución financiera de la empresa. ¿se endeuda para crecer? ¿En qué medida?
- La evolución del PER y el BPA
- Calendario Forex y económico.
Además de los mencionados que son muy interesantes para el análisis fundamental necesitaremos de otros tips que nos ayuden en nuestro análisis técnico. Algunos ejemplos de ello son los indicadores de tendencia, osciladores (MACD) o marcadores de intensidad del precio (RSI), entre otros.
También podemos apoyarnos en herramientas de análisis externas como las ofrecidas por Tradingview. En la imagen posterior vemos una imagen de la evolución de 2020 de Tesla. En la parte izquierda de la imagen vemos las herramientas de análisis y en la superior los indicadores.
Ejecución de órdenes
Una buena plataforma ejecuta las órdenes tal y como el trader quiere. Esto permite controlar las pérdidas y las ganancias. Los indicadores básicos que debe tener nuestro bróker son:
- Precio de mercado
- Stop Loss (SL): para controlar nuestras pérdidas fijamos un precio en el cual el bróker venda nuestra posición automáticamente.
- Take Profit (TP): para salir del mercado en beneficios fijamos un precio en el cual deseamos salir de la posición con una rentabilidad positiva.
- Apalancamiento
Aquí os mostramos un ejemplo de ello con una captura realizada en la plataforma eToro. Es una imagen que muestra cómo comprar Stellar en el bróker con las órdenes mencionadas.
Los traders más experimentados buscarán plataformas que permitan hacer trailing stop o establecer stops dinámicos. Se suelen utilizar en mercados bajistas y permiten especificar un límite para la pérdida máxima posible sin establecer un límite de ganancia. De acuerdo al precio del mercado, recalculan el precio de activación del stop en una cantidad por debajo del precio de mercado, en base al importe «dinámico» marcado por el trader.
¿Qué bróker elijo para cada caso?: Conclusión
Brokers vs otras plataformas de inversión
Además de los brókers, existen otras entidades que nos permiten invertir, por ejemplo exchanges, entidades bancarias o financieras como JP Morgan o Renta4 y Santander en España, y robo advisors.
Brokers vs exchanges
Los Exchanges son plataformas de intercambio de criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Ripple… En ellas podemos comprar o vender nuestras criptomonedas por otros activos digitales o bien por dinero fiat. El mercado de criptomonedas permanece operativo las 24h y es atractivo dada su rentabilidad a corto plazo.
A diferencia de un Exchange, en los brókers los usuarios no poseen el activo que están negociando . El bróker «bloquea» una cantidad específica de dinero como garantía en la cuenta del usuario, le ofrece un poder de negociación y ejecuta una orden en nombre del comerciante. En un Exchange SÍ que somos dueños de los activos digitales que estamos negociando.
Cuando decidimos realizar operaciones con criptomonedas en un intercambio centralizado (CEX), hemos de tener en cuenta que estamos depositando nuestra confianza en el propietario de la plataforma para no robar nuestros Bitcoin, Ethereum, Ripple, Stellar… o cometer actividades fraudulentas.
Tambien existe la posibilidad de operar en un mercado descentralizado (DEX), lo cual tambien posee sus ventajas y desventajas. Un ejemplo de ello es OmiseGo, Ether Delta o Altcoin.io.
Las ventajas de los intercambios descentralizados son subjetivas, es decir, tienen una cierta seguridad asociada pero depende en gran medida de la comunidad y los usuarios, ya que no hay un responsable en caso de que se produzca un problema con la operación. Una ventaja es que ofrece anonimato en las transacciones.
La diferencia entre un broker de criptomonedas y un Exchange es que los brókers se ocuparan de las transacciones a medida que lleguen. Un exchange, sin embargo, está equilibrando simultáneamente operaciones de todo el mundo en tiempo real. Normalmente, el precio de los intercambios se define por la oferta y la demanda, y por las últimas transacciones.
Brókers vs entidades b
ancarias
Las entidades financieras son instituciones financieras que nos permiten administrar nuestros ahorros y los utilizan para prestárselo a otros clientes, obteniendo unas rentabilidades a cambio. Estas son los bancos, las cooperativas de crédito y las cajas de ahorro.
Las diferencias principales entre los brókers y estas entidades financieras son:
- Los brókers no permiten invertir en planes de pensiones.
- Las entidades de inversión suelen poseer comisiones más altas ya que trabajan como asesores financieros.
- Los brókers no tienen por qué ofrecer todos los productos financieros disponibles. Por otro lado las entidades financieras pueden ofrecerlos todos.
En general, suele ser preferible ir directamente a un bróker a operar. La función de asesor financiero la podemos encontrar en eToro por ejemplo gracias a la herramienta de Social Trading y Copyportfolio donde podemos seguir, interactuar y copiar las carteras de los traders más rentables de la plataforma.
Si decidimos ir a una entidad financiera encontraremos unas comisiones más altas. Por ejemplo, si somos clientes del Banco Santander tendremos que pagar comisiones por comprar acciones Santander. Sin embargo, si lo hacemos a través de eToro o Plus500 será al 0%.
Brokers vs robo advisors
Mención aparte merecen los robo-advisor como otro tipo de plataformas de inversión. Las siglas provienen del inglés robot-asesor. Son herramientas automatizadas que mediante un algoritmo programado para realizar operaciones en los mercados.
Ventajas
- Opera en base a unos parámetros establecidos.
- No entran en juego las emociones.
- No requiere estar pendiente de los mercados
- Son de bajo coste y requieren una inversión mínima.
Contras
- No son personalizables a los activos que deseemos tradear.
- Suelen venderse como más baratos que un asesor financiero, aunque no siempre lo son
- No podemos interactuar con nadie para conocer el estado de nuestra cartera o el porqué invierte en unos activos u en otros.
Conclusión: ¿Cuales son los mejores brokers España y sudamérica para 2021?
Elegir un buen bróker depende, en primer lugar, del perfil del inversor. Los traders que se inician querrán herramientas que incluyan recursos educativos, cuentas demo y quizá una comunidad social con la que interactuar, además de por supuesto una plataforma sencilla de manejar.
En este punto destacamos eToro como broker social perfecto para principiantes, con una plataforma intuitiva y de muy fácil uso. Para comenzar a operar recomendamos hacerlo en el mercado de acciones ya que podremos encontrar aquellas empresas que más nos interesan. Este bróker permite hacerlo al 0% de comisiones, lo que lo hace uno de los mejores brokers de bolsa.
Otros brókeres ofrecen experiencias de calidad, seguras y confiables, adaptadas a ciertos tipos de perfiles concretos, y es posible que no se adapten tan bien a un público general como eToro. Por ejemplo, algunos traders querrán experimentar con MetaTrader 4 o 5, cTrader, o adentrarse de lleno en CFDs o Forex. Para ellos existen plataformas concretas.
De forma resumida, aquellos aspectos que se deben contrastar siempre al elegir son:
- Las comisiones
- Depósito mínimo entre 100 y 200$.
- Cuenta demo ilimitada.
- El nivel de apalancamiento en los CFDs y las tarifas nocturnas
- El wallet para criptomonedas
- Acciones como activos subyacentes y/o pago de dividendos
En ese sentido, eToro cumple con todas estas características y añade funciones únicas como la característica CopyTrader que lo posiciona por delante de sus competidores en casi cualquier ámbito.
Visitar eToroPreguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor broker 2020?
En nuestro análisis hemos tenido en cuenta 10 brokers: eToro, XTB, XM, Plus500, IC Markets, CMC Markets, IQ Option, TMGM, Libertex y Avatrade. Hemos tenido en cuenta variables como los productos que ofrece, intuitividad de la plataforma, comisiones, seguridad y disponibilidad de la plataforma. En la conclusión a nuestro artículo ofrecemos una explicación más detallada del mejor broker de España y Latinoamérica. Creemos que todos son seguros y recomendables y que depende del perfil del inversor pero entre todos destacamos eToro por las bajas comisiones que ofrece, la sencillez de su plataforma y su herramienta Social Trading y CopyPortfolio.
¿Cuál es el broker con menos comisiones?
Es importante tener en cuenta no solamente aquellos brókers que ofrecen por ejemplo 0% comisión en la compra de acciones como eToro o Plus500, sino también que no tenga comisiones de custodia, comisiones de mantenimiento de cuenta o comisión por obtener dividendos de nuestras acciones. Dependiendo del perfil de inversores que seamos buscaremos el broker más barato en el mercado correspondiente. Es decir, si operamos en Forex o acciones iremos a eToro, Plus500 o XTB o si lo hacemos con CFD utilizaremos Libertex, IQ Option o CMC Markets. Si por otro lado queremos invertir en criptomonedas no solo tendremos en cuenta las comisiones o diferencias aplicados en la compra de Bitcoin, Stellar, Ethereum... sino la seguridad de mantenerlos a buen recaudo. Destacamos por ejemplo eToro Wallet para mantener a salvo nuestras criptomonedas.
¿Qué porcentaje cobra un broker?
Los brókers nos cobran por utilizar las herramientas que nos aportan para el trading. Dependiendo de la plataforma esta fee se muestra en un precio fijo, en pips fijos o variables o en porcentajes. Tambien existen ventajas competitivas entre los propios broker con el objetivo de posicionarse en el mercado. Plataformas como eToro, Plus500 o XTB apuestan por ofrecer 0% comisión en la compra de acciones.
¿Cuál es el broker más fiable?
Hemos analizado 10 brokers en este artículo y todos están regulados por la FCA (Financial Conduct Authority), la CySEC (Organismo Regulador de Chipre que es donde operan la mayoría de brokers), ASIC (Organismo regulador de Forex) y la CNMV en España. Además todos cuentan con un Fondo de Garantía de Compensación con el cual nuestro capital está protegido hasta 20.000$ o 50.000$ dependiendo del bróker. Que operen en mercados regulados y garanticen nuestro fondos hacen que eToro, XTB, XM, Plus500, IC Markets, CMC Markets, IQ Option, TMGM, Libertex y Avatrade sean recomendables y seguros.
¿Cuál es el mejor broker Forex?
La mayoría de bróker suelen incluir su comisión en el spread ofrecido. El spread es la diferencia entre el precio de mercado y el precio real de compra. Esta diferencia es mínima y sirve como fuente de ingresos para el bróker. La mayoría de bróker establecen el spread entre 3-8 pips. Sin embargo podemos encontrar pares de divisas en los cuales el spread sea de 0,0 o de 25 pips. Depende de la plataforma, el instrumento financiero que utilicemos y el par que estemos operando. Por ello vemos interesante la opción que tienen algunos bróker donde los spreads son fijos, lo cual no genera tantas dudas en el inversor. Destacamos eToro por la cantidad de pares de divisas que ofrece, XTB por el spread bajo de operativa y Avatrade porque permite apoyarse en herramientas avanzadas como Metatatrader 4.
¿Cuál es el mejor broker de acciones?
Para responder a esta pregunta hemos tenido en cuenta las comisiones, la facilidad para realizar las operaciones, los métodos de pago que ofrece la plataforma (importante que incluya Paypal) y que los dividendos generados por nuestras acciones se reflejen en la cuenta de capital. Dicho esto destacamos eToro, XTB y Plus500 por sus 0% comisión en la compra de acciones y la cantidad de Índices bursátiles que permiten operar (entre 15-25) además de las más de 1.700 acciones disponibles.
¿Qué tipo de cuenta elegir en el bróker?
El tipo de cuenta que elijamos dependerá en la mayoría de los casos del de la cantidad de nuestro depósito inicial o de la cantidad de lotes de movamos en Forex. La mayoría de brokers tienen 2 opciones a elegir además de la cuenta demo. Los requisitos para acceder a la cuenta Pro del bróker pueden ser desde un depósito mínimo de 3.000$ a 40.000$. Las ventajas suelen ser unos spread más competitivos para operar en Forex