Home » criptomonedas » wallets » bitcoin cash wallet
Cada vez son más las personas que invierten en criptomonedas, pero en muchas ocasiones no saben cómo gestionar esas criptomonedas o cómo utilizar Bitcoin Cash wallet. La seguridad informática es un campo complejo que no es conocido por todo el mundo, y su aplicación a las criptomonedas, aún menos.
Por este motivo, para ayudarte a prevenir posibles brechas de seguridad en tus operaciones con criptomonedas, vamos a ver las distintas opciones que encontramos a la hora de guardar criptomonedas. Además, veremos la manera más segura de guardar BCH, mediante un Bitcoin Cash wallet.
Con el fin de tener una idea completa de las características más importantes, la seguridad y las criptomonedas que soporta cada wallet vamos a buscar la mejor Bitcoin Cash wallet de 2023.
A continuación, veremos una lista de las mejores billeteras para bitcoin cash:
Volver Arriba
Abrir mi Bitcoin Cash Wallet
Un monedero o wallet para bitcoin Cash es un software o hardware que posibilita enviar, recibir y guardar criptomonedas a través de la blockchain de la criptomoneda. Este intercambio se produce entre dos personas, sin intermediarios y mediante encriptación. Existen una amplia gama de wallets, ya sean offline, online, en papel o en formato USB.
Los conceptos más importantes que lleva implícito el uso de una wallet de criptomonedas es la clave privada y la clave pública. Estas dos claves son imprescindibles para poder guardar, enviar o recibir dinero. Si olvidas o pierdes tu clave privada, no tienes acceso a tu wallet, por lo que pierdes tus criptomonedas.
Ahora que sabemos qué es un monedero para Bitcoin Cash, vamos a explicar por qué es necesario utilizarlos. Para comenzar vamos a mencionar las 3 razones para usar un monedero de Bitcoin Cash:
Del mismo modo que cuando tienes dinero fiduciario guardado en el banco, realmente no tienes el control de tu capital, con las criptomonedas pasa de manera similar. Cuando eres poseedor de criptomonedas y las mantienes en el exchange, ocurre como cuando tienes capital en el banco: tienes unos documentos que representan el capital que tienes, pero realmente no lo posees, están en propiedad del banco y puedes retirar ese capital cuando quieras.
Sin embargo, cuando retiras el dinero del banco y lo guardas en una caja fuerte en tu vivienda, eres propietario de ese capital. Con las criptomonedas pasa de forma similar, cuando guardas tus criptomonedas en una wallet, esas criptomonedas son plenamente de tu propiedad.
La encriptación es la base de la seguridad de este tipo de servicios digitales. El código del software está diseñado para impedir un ciberataque y que, por tanto, comprometa tu contraseña privada o tus criptomonedas.
Mediante monedero para Bitcoin Cash es posible realizar transferencias entre dos personas sin la necesidad de que exista un intermediario que realice la operación.
Con este tipo de carteras, es posible acudir a mercados P2P o peer to peer. Las ventajas de estos mercados es que puedes realizar intercambios de Bitcoin Cash gratis. Sin embargo, no aconsejamos utilizar este tipo de mercados si no se conoce el funcionamiento del mismo.
Es muy importante conocer los tipos de monederos para Bitcoin Cash que puedes encontrar en el mercado. Para comenzar, debemos entender que, la diferencia entre las clases de wallets es el lugar en el que se guarde tu clave privada. En función de esto vemos que hay dos clases de wallets: monederos fríos y monederos calientes.
Por otra parte, encontramos la clasificación principal de las wallet para criptomonedas. Podemos clasificar los bitcoins cash wallets en 2 tipos según su formato: wallets digitales y carteras físicas.
A continuación, vamos a explicar cada uno de los tipos en detalle.
Este tipo de monederos digital para Bitcoin Cash se caracteriza por no ser físico. Es decir, es una aplicación o software que se instala o utiliza directamente en tu PC, portátil o dispositivo electrónico.
Encontramos 3 tipos de wallets digitales:
Cuando hablamos de monederos de escritorio, nos referimos a aquellas wallets que se instalan en tu PC o portátil para comenzar a guardar y operar con tus criptomonedas. Se consideran Cold wallets porque es decisión suya si las conectas a internet o no.
Por otra parte, si el ordenador sufre algún problema o un ciberataque y deja de funcionar, puedes perder el acceso a la cartera con tus criptomonedas y con ello tu dinero. Algunas de estos desktop wallets son Armony, Bitcoin Knots, Bither, Electrum, Specter o Wasabi.
Este monedero online está localizado en la nube, por lo tanto, es una Hot Wallet. Por un lado, el hecho de que esté conectado a internet supone una desventaja importante. La clave privada se almacena en un servidor online que es propiedad de una empresa. De esta forma, tu clave y por tanto tus criptomonedas están expuestas a un ciberataque.
Sin embargo, es cierto que cada vez son más seguros y que ofrece ventajas en cuando a la rapidez y flexibilidad para realizar transacciones o intercambio en mercados P2P y exchanges. Son ejemplos de wallet online: Coinbase, trust wallet, Coinomi, Bllockchain.com o Bitgo.
Las carteras móviles son prácticamente iguales a los monederos en línea, ya que guardan la clave privada en un servidor online controlado por una empresa. En este caso, la ventaja es la posibilidad de operar desde tu iPad, Tablet o dispositivo móvil de una manera muy sencilla.
Este tipo de wallet es muy usada porque permite pagar con Bitcoin en algunos establecimientos desde tu Smartphone. Además, suelen ser gratuitas. Como ejemplo de app wallet, podemos encontrar Jaxx, Edge, Electrum y Bitpay.
Como hemos mencionado anteriormente, una cartera física se caracteriza porque guarda tus criptomonedas en formato físico. Pertenecen a las Cold wallets, ya que la clave privada se guarda offline, al igual que las criptomonedas. De este modo, evitas la posibilidad de algún tipo de ciberataque a tu Wallet. Son considerados las wallets más seguras y podemos diferencias dos tipos:
Los Paper Wallets son monederos impresos en papel. Es decir, tanto las claves privadas como las públicas, están impresas en papel. Este tipo de bitcoin Cash Wallet es muy usada para guardar grandes cantidades de dinero y en inversiones a largo plazo.
Para crear el documento en papel que guarde tus criptomonedas, deberás acudir a un generador de carteras como «Wallet Generator» por ejemplo. Aquí se genera tu clave privada y pública. Posteriormente, deberás imprimirla y mantenerla en un lugar seguro.
Algunos consejos a la hora de utilizar una Paper wallet:
Este tipo de monederos para Bitcoin Cash funcionan a través de un hardware o USB que no necesitan de conexión a internet para operar. Estos dispositivos generan claves privadas diseñadas para que no puedan salir del dispositivo hardware.
Este tipo de hardware, pese a ser muy seguro, tienen la ligera desventaja de no soportar el software de todas las criptomonedas. Para que guardar y operar una criptomoneda, tiene que estar preinstalada en el hardware la aplicación que habilita el uso de este software.
Algunos ejemplos de hardware wallet son Trezor o Ledger.
Ahora que conocemos todos los tipos de wallet que podemos encontrar en el mercado, vamos a analizar los mejores Bitcoin cash wallet en 2023
. Para ello, veremos su seguridad, el coste del servicio y las criptomonedas que soporta.
El bróker eToro pone a disposición de sus usuarios la cartera online eToro Wallet. Además de ser uno de los mejores brókers para comprar criptomonedas, su cartera es una gran opción para mantener seguros tus bitcoins cash, Bitcoins o Ether.
Esta wallet, está regulada por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar GFSC, lo cual nos aporta una seguridad extra. Durante sus 3 años de experiencia, ha aumentado la cifra de criptomonedas que soporta hasta alcanzar la cifra actual de 30 criptomonedas diferentes y más de 70 tokens ERC-20.
Esta cartera está dentro de la regulación de GFSC. La regulación es más flexible que para otros mercados. Sin embargo, ofrece condiciones de seguridad como garantizar las pérdidas mínimas para sus clientes, ofrecer una seguridad activa y en constante mejora, proteger los activos de los clientes y cumplir con las necesidades mínimas estipuladas para dar este servicio. Por lo tanto, es una cartera segura.
Además, cuenta con un servicio para profesionales CaaS con seguridad militar de almacenamiento en frío.
A continuación, os mostramos una tabla con algunas de las criptomonedas que soporta la wallet etoro:
Este exchange con 4 años de experiencia, se ha convertido en el mejor exchange para invertir en criptomonedas. Hay varios monederos virtuales que están disponibles y se pueden vincular con este exchange. Por ejemplo, en Trust Wallet puedes guardar tu bitcoin cash a través de Binance Smart Chain (BSC). También puedes utilizar Binance Chain wallet, una Ethereum wallet en la que podrás guardar Ether y los tokens ERC-20.
Binance, es una plataforma de trading con criptomonedas y puedes operar con un apalancamiento desde 1:3 hasta 1:10. La ventaja principal que ofrece Binance es poder realizar las operaciones con las criptomonedas y enviarlas con facilidad a tu wallet.
Hablemos de la seguridad si elegimos Trust Wallet para guardar nuestro bitcoin Cash. Es un monedero descentralizado que te permite guardar tu clave privada en el dispositivo en lugar de en el servidor de la empresa.
Por último, mencionar que es un sistema de código abierto, y tiene un control constante de filtrado de paquetes auditado por Stateful.
Soporta una gran cantidad de criptomonedas, ya que Trust Wallet es compatible con más de 40 blockchains. Por lo tanto, es posible guardar gran diversidad de tokens y criptomonedas. Destacamos en la siguiente tabla, algunas de las criptomonedas que puedes guardar en Trust Wallet:
Este exchange, es uno de los más utilizados para invertir en criptomonedas. Su reciente salida a bolsa ha marcado un hito para el mercado de las criptodivisas. Además de ser un exchange, también ofrece un servicio de wallet que tiene soporte para criptodivisas como Bitcoin, Bitcoin cash, Ethereum, Litecoin y todos los tokens ERC-20.
Mediante su app de móvil es posible guardar, enviar y recibir criptomonedas. Destacar que el envío de Coinbase a Coinbase wallet es completamente gratuito. Por otro lado, en la propia app, tendrás acceso a aplicaciones descentralizadas o DApps, además de poder almacenar coleccionables digitales ERC721 en tu propia galería.
Es uno de los exchanges más seguros para operar con criptomonedas. Sin embargo, es una Hot wallet que, permite operar directamente desde ella, por lo que está expuesta a posibles ciberataques. Nosotros recomendamos utilizar en la medida de lo posible Cold wallets para agregar seguridad a tu Bitcoin Cash.
La wallet de Coinbase soporta las mismas criptomonedas que encuentras en su plataforma. Estas son algunas de las criptomonedas que puedes guardar en Coinbase wallet:
Este monedero ofrece 2 servicios digitales y un hardware. Encontramos una versión de escritorio y una wallet móvil. Es un bitcoin cash wallet, además de tener la opción de intercambiar y guardar más de 130 criptomonedas.
Exodus fue creada en 2016 y está diseñada para principiantes, ya que la interfaz es muy amigable, sencilla y tiene soporte técnico los 7 días de la semana. De este modo, los problemas más comunes, serán resueltos rápidamente.
En cuanto a su seguridad, es importante mencionar que no está regulada. Es una Hot Wallet que además, ofrece un hardware llamado Trezor Hardware Wallet para almacenar tu dinero si así lo consideras.
En la versión de escritorio, pese a que el programa cifra la contraseña, la seguridad del PC o Smartphone corre por cuenta del usuario. Por estos motivos, no se recomienda para almacenar grandes cantidades de dinero este tipo de wallets.
Además de BTC, es una Tron wallet que soporta más de 100 criptomonedas diferentes. Estas son las principales criptomonedas que puedes guardar en Exodus wallet:
Criptomonedas
Bitcoin
Ethereum
Bitcoin Cash
Ethereum Classic
Bitcoin Gold
EOS
Dash
TRON
Litecoin
Dogecoin
Tether
Tokens ERC 20
Esta es una de las empresas con mejor reputación dentro de las Cold Wallets, gracias a que cuenta con algunos de los mejores USB wallets del mercado. Es posible almacenar en sus dispositivos 27 criptomonedas y más de 1500 tokens.
Cuenta con más de 2 millones de ventas en sus dos modelos principales: Ledger Nano X y Ledger Nano S. Este USB se combina con la aplicación Ledger Live, para ofrecer una gran seguridad a la hora gestionar tus criptomonedas. Por tanto, puedes comprar Bitcoin Cash, Bitcoin o Ethereum y posteriormente almacenarlas en tu wallet offline.
Esta cartera USB tiene un certificado de seguridad por parte del La Agencia Nacional de Ciberseguridad de Francia (ANSSI). Además, estos wallets, integran un chip seguro y certificado que garantiza que no ha sido manipulado o comprometido por una tercera persona.
Este USD Coin wallet, cuenta con una gran oferta de criptomonedas, más de 1800 activos digitales. Aquí os mostramos las principales criptomonedas que se puede guardar en Ledger Nano:
Es una marca que ofrece servicios de almacenamiento en frío mediante hardware. La marca es reconocida mundialmente y utilizada por inversores. Su servicio mantendrá a salvo tus criptomonedas y además te permite comprar Bitcoin y otras criptomonedas. También, puedes hacer transacciones, recibir, enviar e intercambiar criptomonedas.
Cuenta con una gran seguridad, tiene sistemas de prevención de brechas de seguridad en sus dispositivos. Por ejemplo, cuenta con una opción de arranque seguro para que nadie pueda alterarlo y hackearlo. También ofrece autentificación 2FA lo cual es un punto muy positivo. Sus dos dispositivos son Trezor One y Trezor Modelo T.
El almacenamiento en frío es la mejor opción para guardar tu clave privada y criptomonedas, por tanto, es muy seguro. Ofrecen autentificación 2FA, cifrado a través de GPG y SSH. Trezor admite frases de contraseñas BIP39, que no se almacenan ni recuerdan en el dispositivo que utilices el USB.
Por otra parte, el proceso de actualización es seguro y el motor de arranque está protegido contra escritura y el JTAG está deshabilitado.
El modelo Trezor modelo T ofrece unas características de seguridad extra como la autentificación FIDO2, una copia de seguridad de Shamir y acceso a todas las criptomonedas compatibles con Trezor.
Las criptomonedas que soportan ambos hardwares son más de 1600 entre criptodivisas y tokens. Estas son las principales criptomonedas que puedes guardar en Trezor:
En este caso, nos encontramos ante una billetera hardware no programable. Es una tarjeta física que cuenta con una lectura biométrica de última generación y permite visualizar y confirmar las operaciones en su pantalla de tinta electrónica de 3 pulgadas.
Este servicio viene acompañado de una tarjeta de recuperación en caso de pérdida o robo de la clave privada. El servicio viene ofrecido por la empresa eSignus. Además, gracias a su lenguaje de programación HOLa y su funcionamiento de macros, es compatible con la mayoría de las criptomonedas del mercado.
Se trata de un monedero para Bitcoin Cash muy seguro. Es un hardware no programable que funciona mediante una huella biométrica de última generación y guarda tu clave privada sin conectarse a la red.
Además, puedes recuperar tu clave privada con la tarjeta de recuperación sin que esté guardada en línea, lo cual es un gran avance. El procesador criptográfico es Ambiq Apollo 3 y certificaciones CE, FCC, EAL 6+ y RoHS. Por último, destacar el controlador de seguridad Infineon SLE78, una CPU dual con auto comprobación y ruta de datos encriptada de alta seguridad.
Gracias al lenguaje que utiliza esta cartera en frío (HOLa), es posible almacenar casi cualquier criptomoneda. Estas son algunas de las criptomonedas que puedes guardar en Hash Wallet:
Esta billetera multi cadena fue fundada en 2014 y es un seguro de confianza, ya que, no ha sufrido ningún ciberataque desde su fundación. Gracias al soporte que ofrece esta wallet, opera con más de 125 blockchains y miles de tokens, tanto ERC-20, Omnilayer, BEP2, TRC10 y mosaicos NEM.
Todos estos activos digitales pueden ser intercambiados instantáneamente y puedes comprar criptomonedas con tarjeta y posee un sistema de intercambios integrados. Un aspecto relevante es que, permite realizar Staking en frío. Además, es compatible con el navegador de aplicaciones descentralizadas. Por último, mencionar que, puedes utilizar esta Ripple wallet en versión de escritorio o en versión web.
Desde su fundación no ha sufrido un compromiso de datos o claves. Por un lado, gracias a BIP44 puede mantener la seguridad de la cartera. Por otro lado, no utiliza protocolo de confirmación en dos pasos, pero no guarda la IP de los usuarios.
Es necesario recordar que los softwares móvil son menos seguros que los almacenamientos en frío.
Ofrece un espectacular soporte para más de 135 blockchains y puede almacenar miles de tokens distintos. Estas son algunas de las criptomonedas que puedes guardar en Coinomi:
Es una cartera móvil en la que puedes guardar tus criptomonedas, por ejemplo, guardar tus BTC después de invertir en Bitcoin. Además, puedes acceder desde la cartera a aplicaciones de terceros como Simplex y Changelly.
Es compatible con más de 30 criptomonedas, y es compatible con Windows, Linux, Mac Os X, Google Chrome y Android. Por último, está disponible en una versión móvil y una versión escritorio.
Utiliza procesos de generación de frase de 12 palabras basada en la biblioteca BIP39. Sin embargo, no lo recomendamos como opción segura para guardar tus criptomonedas por lo que es una Hot wallet.
Esta plataforma puede operar con más de 30 criptomonedas. A continuación, las criptomonedas más importantes que se puede guardar en Jaxx wallet:
ZCash
Golem
Digix
Es un Bitcoin wallet que, permite almacenar otras criptomonedas como ETH, BCH o DAI. Por un lado, es una aplicación descentralizada, a la cual se accede con una clave de 12 palabras.
Es una aplicación móvil muy sencilla de utilizar, porque está diseñada para inversores en criptomoneda sin experiencia previa. Puedes comprar criptomonedas con tarjeta, cuenta bancaria o mediante otras criptomonedas en la plataforma.
Es una cartera determinista, es decir, tienes una frase única de 12 palabras ofrecida por HD BIP 32. También cuenta con un cifrado AES que, pretende solucionar algunos problemas de seguridad de las carteras en caliente de escritorio y móvil. Aun así, recomendamos utilizar un monedero en frío para guardar Bitcoin Cash.
A continuación, os mostramos las criptomonedas que se pueden guardar en Breadwallet:
En este apartado de la guía vamos a ver cómo crear un bitcoin cash wallet de 3 formas distintas. Comenzaremos con eToro X, continuaremos con Trust Wallet y acabaremos con Wallet generator.
Para comenzar, vamos a aprender cómo crear una cuenta en eToro Wallet para guardar Bitcoin Cash. Para ello vamos a ver los 3 pasos para crear un Bitcoin Cash wallet con eToro:
El primer paso es acudir a nuestro teléfono móvil y descargar la app móvil o ir a la página web de eToro para crear la cuenta. Con cualquiera de las dos opciones, accedemos a eToroX:
Una vez hayamos clicado en «inscribirse» tendremos que rellenar el formulario de petición de wallet. En este caso, seleccionamos individuos y clicamos en «aplique ahora».
Una vez completos todos los datos, es necesario esperar al soporte de eToro para recibir información sobre el alta en eToro X. Una vez nos den el alta, en la imagen inferior verás es aspecto de tu Bitcoin Cash Wallet con eToro X.
A continuación, te vamos a mostrar cómo almacenar tus BCH en un monedero externo a Trust Wallet. Para ello, te vamos a explicar en 5 pasos cómo hacerlo fácilmente:
En primer lugar, tendrás que acceder a App Store o Play Store, dependiendo del tipo de dispositivo que utilices. Una vez estés en la aplicación, utiliza el buscador para encontrar Trust Wallet y clica en descargar.
Una vez tengas la aplicación descargada, comenzaremos el proceso de registro, el cual es muy sencillo. Simplemente tendrás que clicar en «Create a wallet» (Crear un monedero), tal y como verás en la imagen inferior:
En el caso de haber iniciado sesión en otro dispositivo, deberás vincular tu trust wallet a este nuevo móvil. Una vez pasamos al siguiente paso, se nos mostrará una pestaña como la que vemos a continuación:
Es muy importante anotar las 12 palabras que te mostrará en la siguiente pantalla para continuar con el proceso de creación del wallet.
Una vez hayas obtenido dicha clave de recuperación, es muy importante que la anotes en un papel o un lugar seguro. NUNCA la guardes en algún dispositivo con acceso a internet, ya que estarás poniendo en riesgo tus BCH.
Esta clave de recuperación es única y es la utilizada por ejemplo para acceder a tu trust wallet en otro dispositivo.
Una vez hayas completado el proceso de registro, necesitarás encontrar Bitcoin Cash en Trust Wallet. Para ello, simplemente tendrás que utilizar el buscador situado en la parte superior derecha de la pantalla. Te mostramos una imagen a continuación:
Para enviar tus BCH al Trust Wallet, tendrás que clicar en la opción «Receive» la cual vemos en la imagen del paso anterior. Tras esto, se te mostrará la siguiente pantalla:
Una vez hayas clicado en la pestaña recibir, se te creará un código QR y un hash único, el cual deberás introducir en la plataforma desde la cual vas a enviar tus Bitcoins Cash. Te recordamos que, desde la plataforma que vayas a transferir tus BCH, solamente necesitarás clicar en la opción «Retirar Bitcoin Cash». Una vez hecho, tendrás que meter la dirección de envío, la cual es emitida por el wallet o el exchange al cual quieres enviar tus BCH.
Te mostramos a continuación cómo aparece en Trust Wallet:
Wallet generator crea una cartera offline en la que podrás guardar tus Bitcoins Cash. Estos son los 3 pasos para crear un monedero para Bitcoin Cash con Wallet generator:
El primer paso es acudir a la página wallet generator y seleccionar el idioma. Los puntos verdes de la pantalla añaden aleatoriedad.
Para crear una nueva cartera, primero debes elegir la criptodivisa que vas a guardar. Una vez elegida, tienes varias opciones, como crear una cartera única, cartera de papel, múltiples carteras o cartera mnemotécnica.
Seleccionamos «cartera de papel» y continuamos. De este modo, tendremos nuestros Bitcoins Cash en formato físico.
Por último, imprimimos nuestra cartera para Bitcoin Cash. En el papel podemos ver como encontramos la clave pública y la clave privada. Te recomendamos hacer un par de copias para no perderla.
Después de ver las mejores wallets y ver cómo crear un monedero para Bitcoin Cash, os mostramos de forma esquemática las principales ventajas y desventajas de utilizar un bitcoin cash wallet:
Llegados a este punto, conocemos bitcoin wallets muy utilizados y sabemos los diferentes tipos de monederos para criptomonedas que existen, pero ¿cuál es la cartera perfecta para nosotros?
Para resolver esta pregunta os mostramos las 6 cuestiones a la hora de elegir un Bitcoin Cash wallet:
Como hemos visto a lo largo de la guía, cada una tiene sus ventajas, y es muy importante elegir bien. Recordamos que el punto fuerte de un monedero digital es la inmediatez de uso, ya que suelen estar conectados a internet. Además, supone una ventaja si vas a realizar muchas operaciones y puedes operar desde cualquier lugar.
Por contra, un hardware tiene una seguridad mayor porque no almacena la información en internet. Sin embargo, a la hora de realizar transacciones o utilizarlos, el método es más lento y limitado.
Cada una las wallets que hemos visto están disponibles para un tipo de plataforma. En algunos casos, una wallet puede estar disponible para varias plataformas. Vamos a recordar brevemente los tipos de wallet que encontramos:
Este punto es muy importante porque de que nos sirve un monedero que no soporte Ether si voy a comprar Ethereum, por ejemplo. Por lo tanto, es necesario encontrar una wallet que soporte la criptomoneda que queremos guardar. Un buen método para averiguarlo es acudir a la página oficial de la wallet.
Si a realizar trading con criptomonedas, es recomendable que escojas una wallet que sea compatible con la gran mayoría de las blockchains o que escojas una cartera que soporte las criptomonedas más importantes.
Otro aspecto relevante es la función que va a tener la wallet. Por ejemplo, si vas a hacer trading con criptomonedas, es más interesante que tengas tus criptomonedas en una Hot wallet como eToro X para así, poder intercambiarlos rápidamente por dinero fiduciario u otras criptomonedas.
Por otro lado, si vas a realizar una inversión a largo plazo, será más interesante utilizar un hardware wallet o Paper wallet. De este modo, tendrás Bitcoin Cash seguro en cartera offline todo el tiempo que quieras sin exponerte a ciberataques.
Nosotros siempre recomendamos tener el mayor nivel de seguridad que posibilite la plataforma. Por ejemplo, si es una wallet online, elige una con un proceso de dos factores de autentificación (2FA) o sistemas de seguridad similares.
Es importante decir que, es inteligente escoger una wallet que esté respaldada por alguna autoridad o regulación. Por esto recomendamos eToro X.
La opinión de los usuarios que ya han utilizado una aplicación o un software suele ser un buen baremo para medir la calidad del servicio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchos de los comentarios negativos que vemos en aplicaciones y programas se deben a:
Por otra parte, las estrellas que otorgan los usuarios en Play Store es un buen referente para una app móvil.
A continuación, adjuntamos un ejemplo de lo útil que puede resultar la información de otro usuario.
«Siempre ha funcionado bien, pero desde la actualización de ayer no me permite entrar en las DApps.» Pilar Gonzalez, 23 de marzo de 2021
«La cartera es buena, descargué hace 1 semana eToro X y ya sé usarlo perfectamente. Puedo enviar Bitcoin a mi bróker y me siento seguro.» Fernando Indisin, 4 de abril de 2021
A lo largo de esta guía, hemos visto los distintos tipos de Bitcoin Cash wallets y cuál es mejor utilizar en función del tipo de inversión que vayas a revisar. También hemos visto las diferencias entre una Hot wallet y una Cold wallet y en qué situación es interesante utilizar una u otra.
Dicho esto, para comprar criptomonedas online y hacer trading con Bitcoin Cash, recomendamos utilizar la wallet eToro X. Esta wallet que pertenece al bróker eToro, permite almacenar 30 criptomonedas y más de 70 tokens ERC-20. Además, cuenta con la regulación por parte de la GFSC. Además, con eToro tienes acceso a herramientas muy útiles para invertir, como Social Trading y Copy Trading para copiar a los traders de criptomonedas más rentables.
Por último, si tu intención es invertir a largo plazo, recomendamos usar un Paper wallet, ya que es el medio más seguro de mantener tus bitcoins Cash a largo plazo. Además, cuando quieras intercambiar Bitcoin Cash por euros, podrás pasarlo de tu Paper wallet a eToro.
Después haber analizado a las 10 mejores billeteras para guardar tus bitcoin Cash, pensamos que la mejor es eToro X. Las razones principales son 2: seguridad y criptomonedas a las que da soporte. Por un lado, destacamos la inversión que hace eToro en mejorar los protocolos de seguridad de eToro X, que nunca ha sido hackeado. Por otro lado, da soporte a más de 100 criptomonedas, por lo que si quieres invertir en otras criptomonedas además de comprar Bitcoin Cash, es el wallet idóneo. Destacamos por otro lodo que, en cuanto a seguridad, los cold wallets son los mejores, pero no tienen la sencillez o el soporte de atención al cliente que puede tener eToro X por ejemplo.
Sin ninguna duda es eToro X. Desde su creación en 2018 no ha sufrido ningún ataque spam y continúa actualizándose continuamente. Además, ofrece un gran soporte de atención al cliente de forma gratuita las 24 horas del día de lunes a viernes
Aquel que no esté conectado a la red. Por ello, los cold wallets o billeteras en frío son las mejores. Sin embargo, si quieres hacer trading con Bitcoin Cash, puede ser bastante molesto.
SÍ. Los protocolos de seguridad van mejorando año a año. Además, ciertas billeteras como Coinbase Wallet almacenan gran cantidad de las criptomonedas en un software de almacenamiento offline. Este sistema lo están poniendo en práctica muchas billeteras. Lo que es muy importante que la seguridad depende de los factores de autenticación que utilices para proteger tus fondos.
Dependiendo de si usas un hot wallet, una cold wallet o un paper wallet. Si utilizas una billetera en caliente u hot wallet, se guardan en una nube o en a propia plataforma. En el caso de los cold wallets o billeteras en frío, lo hacen en un hardware físico. Por último, si utilizas un paper wallet, guardarás tus bitcoin cash en un papel donde aparece el hash que identifica cuántos bitcoin cash tienes
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.