Home » invertir » materias primas » grafeno
Desde que Andre Geim y Konstantin Novoselov ganaron el Premio Nóbel de Física 2010, la idea de invertir en grafeno cobró muchísima popularidad. Sin embargo, no hay opciones donde invertir en grafeno de forma directa, pues este revolucionario material no cotiza en ninguna bolsa de valores.
Esto no significa que sea imposible invertir en grafeno, ya que se puede hacer al invertir en las empresas relacionadas al material más duro del planeta. Incluso, podrás invertir en fondos de inversión que reúnan estas compañías, permitiéndote diversificar una cartera con estrecha relación al grafeno.
Volver Arriba
Invertir en grafeno
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
Servicio al Cliente
Clasificación
Aplicación movil
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Informacion de cuenta
Tarifas por operación
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.......
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.......
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder el capital invertido.......
Al día de hoy, el grafeno es el material más resistente de la naturaleza, llegando a ser más duro que los diamantes y al mismo tiempo más flexible que la fibra de carbono.
Una lámina de grafeno está compuesta por solo una capa de átomos cohesionados y dispuestos en una superficie uniforme, cuya estructura hexagonal es muy similar a los panales de abeja.
El grafeno también es considerado un material bidimensional, y es mayormente utilizado en la industria tecnológica para la producción de baterías y pantallas flexibles.
Es posible producir el grafeno mediante la disposición química de vapor, o al triturar el grafito en óxido de grafeno para luego ser reducido químicamente. Por desgracia, para este proceso es necesario utilizar sustancias agresivas, dificultando su producción a un nivel mayor.
No obstante, en julio de 2019 una investigación publicada en la revista ChemistryOpen, confirmó la capacidad de la bacteria Shewanella de producir grafeno de una forma mucho más barata y rápida. Este descubrimiento favorece el desarrollo de nuevas tecnologías y ha fomentado el interés de invertir en grafeno.
El hecho de que este material tenga muchas aplicaciones debido a sus cualidades físicas, ha motivado a las empresas a invertir en grafeno por sobre invertir en materias primas. Aunque de momento, es una apuesta a largo plazo en que invertir.
A pesar de que las bondades de este material son conocidas mundialmente hace más de 10 años, su integración en la vida de las personas ha sido más lenta de lo esperado. Para comprender por qué ha aumentado la popularidad de invertir en grafeno, lo más sencillo es enlistar algunas de sus cualidades.
A diferencia de otros minerales como el oro o la plata, el grafito no está valorado en la bolsa, por lo que es imposible invertir en grafeno de manera directa. Por ello, la forma más sencilla de hacerlo es operar con las empresas que lo han adoptado en sus proyectos.
Muchas de ellas como IBM, Repsol o Nvidia trabajan directamente con este material, pues se utiliza bastante en la industria tecnológica. Si lo prefieres, también puedes invertir en el índice Nasdaq-100, el cual reúne las 100 empresas más importantes de esta industria, tanto a nivel de software como de hardware de Estados Unidos.
Ya que es necesario invertir en el mercado de valores, nuestra recomendación es utilizar los mejores brókers forex disponibles en internet. En esta ocasión, recomendamos a eToro, Capital.com, AvaTrade y Libertex, pues cuentan con muchos instrumentos financieros para invertir, están regulados por varios organismos internacionales y ofrecen la posibilidad de operar con dinero ficticio gracias a sus cuentas demo.
Si estás pensando en invertir en grafeno, te enumeramos algunas de las empresas que guardan estrecha relación con el material, con el fin de que seas tú quien decida la mejor para invertir en grafeno.
Nvidia es uno de los fabricantes de tarjetas de video (GPU) más importante del mundo, y es sinónimo de calidad al momento de comprar o armar un computador personal. Su mayor contrincante es AMD, quienes también desarrollan procesadores.
Una de las ventajas de invertir en esta empresa es que su precio en la bolsa subió considerablemente en 2023, sobre todo por la alta demanda de computadores a raíz de la pandemia del Covid-19.
La compañía más reconocida de autos inteligentes del mundo es Tesla, en mayor parte debido a la popularidad mediática que cuenta Elon Musk, su CEO. Es sabido que ya se han hecho pruebas y estudios de baterías eléctricas que contengan grafeno.
Si eres uno de los fanáticos de Elon Musk, puedes comprar Dogecoin (DOGE), la memecoin de perro más popular que ha recibido el apoyo del emprendedor en reiteradas ocasiones.
Xiaomi es uno de los gigantes tecnológicos chinos, cuya relación con el grafeno es evidente, ya que sus productos necesitan baterías y ya han lanzado al mercado celulares inteligentes con la pantalla curva, como el Xiaomi Mi Mix Fold.
Su rendimiento en la bolsa, a pesar de la fuerte caída sufrida en marzo de 2021, sigue siendo una excelente opción para invertir en grafeno de forma indirecta.
Una de las compañías más longevas del mundo en la industria informática es IBM, la cual se dedica a producir tanto software como hardware, además de ofrecer consultorías en distintas partes del mundo.
Esta es una de las empresas tecnológicas que más han experimentado con el grafeno. Sin embargo, debido a los altos costes de la producción del material a escala comercial, no han podido vender sus productos a las personas.
Otra forma de cómo invertir en grafeno es a través de fondos de inversión que consideren a las empresas vinculadas a la producción y usos de este revolucionario material. A continuación, te enumeramos tres formas de invertir en grafeno operando con fondos:
El S&P 500 es uno de los índices más conocidos del mundo, ya que es la mejor representación del mercado estadounidense. Por lo mismo, si invertimos en él podremos invertir en grafeno, ya que varias empresas tecnológicas como Tesla, Nvidia e IBM son parte de este índice.
De todos modos, al invertir en el S&P 500 nos veremos favorecidos por el auge de la economía de Estados Unidos, eliminando con ello el riesgo específico de cada una de las empresas.
Otra alternativa interesante para invertir en grafeno es mediante el ETF Electric Cars Index del bróker Capital.com. Como ya revisamos en el artículo, este material se utiliza para construir baterías con mayor autonomía, algo de suma importancia en los autos eléctricos.
Si esto le sumamos los beneficios de dichas máquinas en comparación a las que utilizan petróleo, invertir en este ETF es una excelente opción.
Si lo que buscas es invertir en empresas relacionadas al grafeno y con una rentabilidad anual aproximada, en eToro podemos utilizar la herramienta Copy Portfolios y buscar el que más nos interese.
En nuestro caso recomendamos el Copy Portfolio InTheGame, que ofrece un retorno del 78% e integra a importantes empresas dedicadas a la creación de software y hardware para videojuegos como Microsoft, Nvidia, Intel y AMD.
Debido a la complejidad de invertir en grafeno, en esta sección te enseñaremos a invertir en el Copyportfolio InTheGame de eToro, además de compartir otras tres opciones de brókers.
eToro es uno de los brókers más importantes del mundo, y su popularidad sigue creciendo desde su fundación en 2017. Entrega la posibilidad de invertir en muchos instrumentos financieros como acciones, índices, materias primas y criptomonedas, casi siempre sin comisiones.
Para invertir en petróleo, grafeno… su sección Copy Portfolio es excelente, ya que nos entrega una rentabilidad anual aproximada por sobre el 70%. Su depósito mínimo es de €50 y ofrece una cuenta demo ilimitada. Posee la regulación internacional de la FCA, ASIC y CySEC.
Si quieres invertir en otros portafolios, o en vez prefieres operar con las acciones de diferentes empresas relacionadas al grafeno, eToro no te cobrará comisiones. Sin embargo, cobra €5 euros cada vez que retiras dinero de la plataforma.
Visitar eToro
Skilling es un bróker que destaca por desarrollar una de las mejores interfaces para invertir en muchísimos instrumentos financieros. Repleta de gráficos e insights, es una de las favoritas entre los traders más experimentados.
También destaca por su depósito mínimo de €100 y su cuenta demo. Si estás pensando en invertir en grafeno, el ETF dedicado a autos inteligentes es una excelente alternativa ofrecida por el bróker. En el caso de Skilling, está regulado por la FCA, la CSSF, la CONSOB y la CNMV.
Sus comisiones son de las más bajas del sector.
Visitar Skilling
ActivTrades es una alternativa para invertir en grafeno o invertir en paladio utilizando la opción de Trading Automático. Además, integra las herramientas Metatrader 4, que son de las más utilizadas en el mundo de las inversiones a través de plataformas.
Para invertir en grafeno en ActivTrades podrás hacerlo mediante acciones de empresas e índices, y su depósito mínimo es de €100. También ofrece una cuenta demo y está regulado por Autoridad de Conducta Financiera (FCA) en Reino Unido, la CSSF de Luxemburgo, la CONSOB en Italia, y la CNMV en España.
ActivTrades aplica spreads fijos para cada instrumento financiero. Por desgracia, la plataforma cobra una multa de €50 euros si nuestra cuenta permanece inactiva por tres meses o más.
Visitar ActivTrades
Haz click a nuestro link de eToro y aprieta en el botón Crear una cuenta.
En una nueva ventana aparecerá el formulario de registro.
Tras unos minutos recibirás un mail de eToro con el cual deberás verificar tu cuenta. Haz click en el boton Verificar mi correo electrónico.
En eToro, el primer depósito será de €50 dólares. Cliquea el botón Depositar fondos del menú izquierdo. Esto abrirá una ventana emergente donde debes definir tu importe y forma de pago. Una vez listo, aprieta Continuar.
En el mismo menú de la izquierda, debes ir a la sección CopyPortfolios. Una vez dentro, busca con la flecha hacia la derecha el portafolio InTheGame en la categoría CopyPortfolios de mercado. Haz clic en él.
Una vez dentro, aprieta en el botón invertir de la derecha. Nuevamente aparecerá una ventana emergente solicitando nuestro importe. Ya definido, basta con apretar en Invertir.
Un material tan interesante como el grafeno ha traído ciertas complicaciones. Por lo mismo, al invertir en grafeno debemos considerar los siguientes pros y contras.
Para algunos, el hecho de que sea imposible invertir en grafeno de forma directa, es razón suficiente para buscar otras opciones de inversión. En este punto, te compartimos algunas que podrían interesarte.
Ya sea para invertir en empresas relacionadas a la industria del grafeno, o simplemente apostar por alguna de ellas como GameStop, invertir en acciones sigue siendo una de las formas más tradicionales de ganar dinero en el corto, mediano y largo plazo.
Esto es posible a través de corredoras o páginas para hacer trading, las cuales otorgan mayor flexibilidad a los inversionistas. Incluso, plataformas como eToro no cobran comisión por operar con acciones, y la volatilidad de estos instrumentos financieros no es tan elevado en comparación a comprar criptomonedas.
Estos indicadores recogen las variaciones de precio de muchas empresas de una categoría o región. Están construidos por ponderación de precio, donde las acciones más caras tienen mayor peso, por ponderación de capitalización, donde el peso de las empresas más grandes es mayor, y finalmente por misma ponderación, donde todas las compañías pesan lo mismo.
Esta es una de las mejores maneras de invertir en mercados desconocidos. Su inversión en 2023 es muy interesante, ya que de a poco la economía de los distintos países irá mejorando luego de la pandemia mundial de covid-19.
Una de las inversiones más económicas y sencillas son las que se relacionan con fondos de inversión de gestión pasiva. Entre ellos nos encontramos con los fondos indexados, los fondos mutuos y los fondos cotizados (también conocidos como ETFs).
Cada uno de ellos cuentan con cualidades específicas, pero su popularidad ha aumentado considerablemente este 2023. Otra forma interesante de invertir nos la entrega eToro, gracias a su función Copy Portfolio. Así, podremos utilizar nuestro capital para replicar directa o indirectamente la cartera de traders experimentados, empresas asociadas al bróker y portafolios temáticos.
Hoy en día, invertir en Bitcoin y otras monedas digitales como Ethereum (ETH) o Dogecoin (DOGE), es una de las inversiones más populares y con mayor volatilidad. Es posible comprar criptomonedas directamente u operar con Contratos por Diferencia (CFDs), aplicando apalancamientos al igual que con las acciones y otros instrumentos financieros.
El aumento de precio de los criptoactivos no ha pasado desapercibido, y se espera que en el futuro la mayoría de fondos de inversión, manejados por corredoras, incluyan a las criptomonedas entre sus instrumentos de capitalización. Es más, en la herramienta Copy Portfolio de eToro existen carteras diversificadas solo con criptos.
Luego de revisar cómo invertir en grafeno en España nos encontramos con un panorama especial, ya que en estos momentos, no hay formas de invertir en el material de forma directa. Al menos no hasta que comience a cotizar en la bolsa, algo muy probable, por cierto.
Sin embargo, existen muchas alternativas para invertir en grafeno de manera indirecta, ya sea mediante acciones de empresas o fondos de inversión. Entre estas opciones, nosotros preferimos la opción Copyportfolio de eToro, específicamente en el copyportfolio de mercados InTheGame, ya que reúne a varias de las empresas más importantes del mundo dedicadas al desarrollo de videojuegos, cuya industria está totalmente relacionada a la aplicación del grafeno.
Además, eToro es unas de las plataformas más recomendadas para inversionistas principiantes. Enfocado en el trading social, no cobra comisiones por operar con acciones ni copyportfolios, ofrece una cuenta demo ilimitada para aprender a hacer trading con dinero ficticio y cuenta con el respaldo de varios organismos financieros.
Si lo que buscas es diversificar tu portafolio, invertir en grafeno a través de una empresa tecnológica es una buena inversión, ya que se espera que en el futuro este material sea utilizado en diversas áreas como la tecnología o la biomedicina. Además, estarás invirtiendo en los proyectos propios de cada empresa.
Es muy difícil saber con exactitud en qué momento el grafeno será adoptado en nuestras vidas, ya que es una tecnología en pleno desarrollo. De momento, lo mejor es considerar al grafeno como una inversión a largo plazo.
Sí, es seguro invertir en grafeno ya que lo haremos de manera indirecta, al operar en distintas empresas o fondos de inversión. Asimismo, varias páginas de trading como eToro, Capital.com, AvaTrade y Libertex cuentan con el respaldo de organismos financieros de renombre internacional.
La inversión mínima del grafeno se establece según la plataforma que se utilice. Por ejemplo, eToro exige un primer depósito mínimo de €200 euros, AvaTrade de €100 euros y Capital.com de €20.
Periodista chileno enfocado en la investigación científica y tecnológica, certificado por la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) por mis conocimientos nucleares. Soy un entusiasta inversionista de criptodivisisas y estoy comprometido con la divulgación de su universo.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.