Home » trading » vender en corto
¿Quieres aprender a vender en corto? Si estás pensando que este tipo de operativa solamente está reservada para traders profesionales, estás equivocado. En esta guía te vamos a explicar qué es la venta en corto, cómo operar en corto y los distintos productos financieros que puedes utilizar para obtener beneficios cuando el mercado tiene una tendencia bajista.
Además de esto, te vamos a mostrar las 5 ventajas de operar en corto y te vamos a mostrar un ejemplo con un análisis técnico de una empresa conocida para que sepas las variables que analizar a la hora de abrir un short selling en la Bolsa de Valores.
Vender en corto
Te mostramos a continuación los 5 pasos para realizar operaciones de venta al descubierto en las Bolsas de Valores:
Volver Arriba
Comenzamos la guía definiendo qué es una venta en corto o una venta al descubierto. Invertir en corto en bolsa es un tipo de operativa llevada a cabo por los traders que consiste en tomar prestadas varias unidades de un activo financiero para venderlas y posteriormente recomprarlas a un precio más bajo, obteniendo un beneficio con la operación. Tras cerrar la posición, el activo se le devuelve al prestatario.
Este tipo de operativa llamada también «short selling», es muy utilizada para hacer trading en los brókers online, ya que es la propia plataforma quién te presta los títulos financieros. Si quieres invertir en Bolsa, es la opción más cómoda y segura y la mayoría de estos brókers online te facilitan toda la información necesaria para que no tengas ninguna duda en el momento de llevar a cabo tu operativa.
Para terminar, te recordamos que si quieres shortear, simplemente tendrás que utilizar el producto financiero conocido como CFD (también puedes utilizar warrants, futuros…) del activo correspondiente. Por ejemplo, si quieres operar en corto en acciones de Amazon, solo tienes que vender acciones de Amazon a través de CFDs. Más adelante, te mostraremos un ejemplo de venta en corto con eToro.
¿Cómo funciona una venta en corto? Un trader interesado en operar en mercados bajistas o «bear markets» buscará acciones para invertir en Bolsa que tengan una probabilidad alta de seguir su tendencia. Una vez elegido el activo, el trader venderá las acciones del activo (sin ser propietario de ellas) a través de un instrumento llamado CFD y comprará posteriormente las acciones de nuevo. El beneficio obtenido en la operación será el resultante de la diferencia entre el precio de venta y el precio de compra.
Para tener claro cómo funciona el short selling o invertir en corto en las Bolsas de Valores, te lo resumimos en los 2 siguientes puntos:
Existen 5 maneras para hacer ventas en corto en las Bolsas de Valores como el NASDAQ, IBEX35, SP500, DAX30.. o en acciones, criptomonedas… A continuación, te enumeramos cada una de ellas:
Analizamos a continuación por qué abrir posiciones en corto es buena idea gracias a las ventajas que ofrece. Es importante recordar que, antes de hablar de las ventajas de vender en corto, tengamos en cuenta que, cuando lo haces en acciones por ejemplo, no obtendrás beneficios cruzados por los dividendos generados por tus acciones.
Esto sucede porque cuando vendes en corto acciones estás obteniendo un activo subyacente y, por lo tanto, no eres dueño del activo real. Una vez dejado esto claro, analizamos las 4 ventajas de vender en corto:
Pasamos a realizar un minitutorial para ver cómo hacer ventas en corto en trading en Bolsa. Para ello utilizaremos eToro, nuestro bróker de confianza gracias a sus bajas comisiones y a la transparencia y seguridad que ofrece tanto su plataforma web, su software para escrito y su app móvil.
Estos son los 5 pasos para invertir en corto:
El primer paso para elegir un bróker es encontrar uno que ofrezca cursos de formación gratuitos que te resuelvan cuestiones como qué es vender en corto, qué ventajas tiene vender en corto o cómo operar en mercados bajistas (bear markets). Además, es importante que te ofrezca las mejores acciones para vender en corto y te permita abrir operaciones a través de CFDs en una gran cantidad de mercados.
Dicho esto, elegimos eToro, el cual posee una Academia de trading gratuito y una herramienta conocida como Social Trading que te permite comprar acciones online en el mejor momento a través de análisis y opiniones compartidos entre el resto de los miembros de la comunidad.
Utilizamos el buscador para buscar el bróker y accedemos a eToro, donde se nos mostrará una pestaña similar a la que mostramos a continuación:
Si clicamos en la opción «Únase ahora», pasaremos a la pestaña del formulario de registro de eToro. Para darnos de alta en la plataforma, el proceso no toma más de 3 minutos. Además, eToro pone a disposición del usuario la posibilidad de registrarse a través de 3 métodos de registro:
Una vez hayamos introducido los datos, se nos enviará un mail automáticamente a nuestra dirección de correo electrónico. Tras verificar la cuenta, pasaremos por un proceso Know Your Customer (KYC)el cual consiste en enviar una foto de tu DNI y un comprobante de domicilio como pueden ser:
Pasamos a hacer nuestro ingreso en eToro. Para ello, el brókers pone a nuestra disposición hasta 8 métodos de pago diferentes: Paypal,Sofort, transferencia bancaria, tarjeta de débito o crédito, Rapid Transfer, Trustly, Neteller y Skrill:
Destacamos la posibilidad de utilizar eToro Paypal para operar en corto. Esto nos permitirá vender en corto criptomonedas como IOTA, Bitcoin…, acciones como Facebook, Tesla… Si eres un trader principiante, también puedes usar la cuenta demo de trading de eToro para familiarizarte con este tipo de operativa.
Una vez hacemos eToro login, podremos ver los mercados en los que puedes operar en posiciones cortas. Para seguir con el tutorial, vamos a utilizar las acciones de Apple para simular nuestra operativa de invertir dinero en posiciones bajistas:
Como vemos en la imagen superior, en la pestaña izquierda de la imagen puedes ver los instrumentos en los que puedes operar, tu portafolio… Utilizamos el buscador para encontrar las acciones de Apple. Una vez clicamos en ella, se nos muestra una pantalla como la que vemos a continuación:
Las acciones de Apple cotizan en el NASDAQ, el cual está cerrado por el horario en el cual estamos elaborando este artículo. Gracias a eToro y su herramienta de Social Trading, podemos ver el precio en tiempo real de las acciones Apple, las noticias que afectan al activo, las estadísticas y los análisis y opiniones del resto de traders de la comunidad.
Pasamos a la parte final acerca de cómo hacer ventas en corto en trading con eToro. A continuación te vamos a mostrar las opciones que te ofrece eToro cuando abres una posición de venta:
Las opciones que te muestra eToro son las siguientes:
Destacamos también que todas estas opciones están disponibles en la app de trading de eToro, con la cual puedes controlar tu portafolio o abrir posiciones desde cualquier lugar y en cualquier momento.
En esta guía hemos visto que vender en corto es una buena opción, por lo tanto, en este apartado vamos a ver cuáles son las mejores acciones para vender en corto. En los mercados en los que puedes operar en posiciones cortas tienes la posibilidad de generar un gran beneficio.
Es importante entender que vender en corto se puede hacer analizando activos en distintas temporalidades. Esto quiere decir que, podemos elegir empresas con claras tendencias alcistas pero que, aprovechando sus correcciones de mercado utilizando por ejemplo gráficos de velas de 1 hora o de 4 hora, podemos obtener unos beneficios.
Consideramos que las 4 mejores acciones para vender en corto son:
Es una empresa dirigida por Elon Musk que apuesta por la nueva manera de entender el automovilismo. Ecología, energías renovables, alta calidad y sostenibilidad son los valores que hace a esta empresa un referente en la producción de coches eléctricos de toda clase diseñados para el confort del conductor.
Concluimos que invertir en corto en Tesla es una gran opción, ya que Elon Musk suele protagonizar declaraciones conflictivas y provoca movimientos repentinos en los precios, los cuales puedes aprovecharlo.
La empresa dirigida por Jeff Bezos es una de las mayores potencias mundialmente hablando y cuenta con una diversificación de productos amplia. Sin embargo, su es referente mundial en comercio electrónico así como los sub servicios que van asociados a Amazon Prime. Está en constante crecimiento y pese a que aparezcan competidores directos, se reinventan constantemente.
Como hemos visto, operar en corto con Amazon puede resultar muy rentable en 2023.
Es el buscador más usado del planeta y es una empresa en continuo crecimiento. Se encuentra en el top 10 de las empresas con mayor capitalización de mercado. Posee YouTube, Maps y una gran cantidad de servicios que el ciudadano medio utiliza diariamente. Controla la mayor parte del tráfico en internet y continua creando otras empresas con proyectos cada vez más diversos.
Para terminar, recordar que también es una buena opción invertir en corto con CFDs cuando hablamos de Google.
Invertir en Apple siempre es una buena opción porque posee prototipo de cliente fiel a su producto que espera sus nuevos productos anualmente. Desarrolla tecnología de la más alta calidad y es una empresa líder en el sector mediante iPhone, iPad y los MacBook y otros productos mundialmente reconocidos.
Por lo tanto, si mediante análisis técnico estimamos que la cotización va a bajar y decidimos invertir en corto, siempre vamos a encontrar un comprador que quiera comprar acciones Apple.
Ningún trader quiere verse atrapado en mercados bajistas pero, en caso de darse una situación en el cual el precio de las acciones están cayendo, existen una serie de estrategias para sacar rendimientos de la situación.
A continuación te mostramos 5 consejos para operar en corto, los cuales pueden ser usados en tu estrategia ante bear markets:
Cuando estés ante un mercado bajista, el short selling es una gran idea para obtener dinero. Por otro lado, para protegerte de estos bear markets, debes de haberte formado una cartera diversificada donde aparezcan las algunas de las mejores acciones para invertir en 2023.
En el punto anterior te hemos nombrado 4 de estas empresas, las cuales son fundamentales tener en cartera. Además, si pertenecen a sectores diferentes de la economía, saldrás menos perjudicado de una corrección bajista.
Existe una gran cantidad de fórmulas para definir cuánto capital invertir en Bolsa. Nosotros te recomendamos destinar un 10-15% de tus ingresos anuales a renta variable. Como hemos destacado en otras guías a través de diferentes análisis técnicos de empresas referencia como Microsoft, Apple, Netflix, Nvidia…todos los valores tienden a seguir creciendo en el tiempo.
Dicho esto, cuando entres en los mercados financieros tienes que estar seguro de que eres un «aceptador de riesgo», no un «tomador de riesgos», como bien nos destaca Mark Douglas en su libro «Trading en la zona».
En periodos de pánico, no te muevas con el rebaño ni te muevas por la necesidad o miedo a perderte algo. Es decir, cuando encuentres los mercados en los que puedes operar en posiciones cortas, tras haber realizado tus respectivos análisis técnicos, es necesario que tengas claro que entrar con razonamientos impulsivos conlleva perder dinero a la larga.
Si ves que 1 día el precio de un activo cae un 5-6%, no entres corriendo al mercado porque pienses que va a seguir cayendo, porque se puede dar una corrección normal de mercado que te haga perder tu dinero.
Te recomendamos aprender a utilizar el método Wyckoff, el cual te enseña cómo entrar en fases de acumulación de acciones de cualquier activo:
Te resaltamos en el recuadro en rojo la zona en la cual puedes comprar el activo sin miedo a que pueda seguir cayendo, y utilices los distintos soportes y resistencias para realizar entradas. Normalmente Wyckoff (en tendencias bajistas) cuando el precio cae con mucho volumen, y se empieza a dibujar un suelo donde el precio apoya 3 o más veces.
Estas empresas no cíclicas o industrias defensivas, son aquella por ejemplo que cubren productos de primera necesidad o consumo diarios, como pueden ser empresas que creen jabones, productos de limpieza, agua mineral…
Es muy importante primero identificar qué tipo de operativa quieres llevar a cabo. Es decir, puedes abrir posiciones en corto haciendo scalping, swing trading, day trading… Por otro lado, para invertir en Bolsa existen muchas estrategias que tienen unos resultados demostrados. En nuestro caso, nos basamos específicamente en razones aportadas por nuestros análisis técnicos.
Nunca podemos obviar noticias de interés pero, centrándonos en el análisis técnico, vamos a analizar las acciones de un activo para vender en corto:
Para mostrar un ejemplo de una venta en corto, vamos a realizar un análisis técnico de las acciones del Banco Santander. Desde un punto de vista del análisis fundamental es bastante obvio entender por qué NO es buena idea comprar acciones de Santander.
Como vemos en la imagen superior, existen una divergencia en el RSI marcada por los recuadros en rojo. Por otro lado, el precio y cotización de las acciones del Santander ha tocado los 2,93, zona donde hay una resistencia bastante clara. Como último facto indicativo para hacer una venta en corto, la media móvil de 200 periodos está bastante alejada del precio, por lo que tienen que tender a unirse.
Podríamos marcar como zona de entrada los 2,90€ y marcar la zona de recogida de beneficios en los 2,50€. Por último te recordamos elegir un bróker que esté entre los mejores brókers de CFD para realizar este tipo de operativa y análisis.
En esta guía te hemos mostrado distintos consejos y estrategias para invertir en corto en la Bolsa. Por otro lado, hemos visto también las mejores acciones para invertir en corto en periodos de corrección, como pueden ser Amazon, Facebook, Tesla o Google.
Además, si eres un trader principiante, hemos analizado cómo operar una venta en corto con eToro, bróker que utilizamos gracias a sus bajas comisiones y a su herramienta Social Trading, la cual podemos utilizar para compartir análisis y opiniones con el resto de miembros de la comunidad.
Si quieres aprender más acerca de vender en corto, te recomendamos utilizar la Academia de Trading gratuita de eToro, con la cual aprenderás más ventajas de invertir en corto o cómo elegir un mercado para abrir posiciones bajistas.
Vender en corto es el nombre que recibe la operativa que busca obtener beneficios apostando a que el precio de un activo va a seguir bajando. El resultado de esta operación se obtiene haciendo la diferencia entre el precio de venta y el precio de compra. Por otro lado, recordamos que la venta en corto solo se puede llevar a cabo con activos subyacentes como CFDs, warrants, futuros, ETFs…
El término shortear se utiliza para identificar a la operativa de ventas en corto en un espacio breve de tiempo. La palabra shortear viene de short (en español se traduce como corto). Con brókers online como eToro puedes utilizar los CFDs y es el propio bróker el que te vende 5 CFDs por ejemplo de las acciones de Amazon para, posteriormente, permitirte comprarlos a un precio inferior o superior.
Cuando tú operas en corto, estás utilizando un activo subyacente como pueden ser los CFDs, ETFs, futuros o cualquier clase de derivado financiero que te permite obtener beneficios en mercados bajistas. Por lo tanto, no puedes vender un activo real que no tengas para obtener un beneficio posterior con su venta. Al no ser dueño del activo, es bastante raro encontrar un bróker que te ofrezca beneficios cruzados por los dividendos generados por esas acciones.
Para operar en corto con una plataforma online tienes que llevar a cabo los 5 pasos que hemos mencionado en esta guía: elegir un bróker, abrir una cuenta, realizar un depósito, buscar un activo a operar y abrir la posición en corto. Te recomendamos siempre utilizar un Stop Loss y un Take Profit para proteger tus inversiones.
Te recomendamos eToro, ya que opera en mercados regulados por la FCA en Reino Unido, la ASIC en Australia, la CNMV en España, la BaFIN en Alemania y la CySEC en Chipre.
Aaron Serrano 👉 【Piensa profundamente en las cosas. No sigas simplemente porque así son las cosas o eso es lo que dicen tus amigos. Considera los efectos, considera las alternativas, pero lo más importante, solo piensa】【Los bancos centrales son parte del problema】
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.