BBVA Bitcoin: comprar BTC, inversiones y opiniones
Sin duda BBVA Bitcoin ha sido una de las búsquedas del momento, puesto que muchos inversores se han interesado por la posibilidad de que BBVA venda Bitcoin a los más de 56 millones de clientes que tiene en todo el mundo.
En este artículo vamos a comentar cuestiones como cuál está siendo la política de la entidad con el Bitcoin y otras criptomonedas, dónde se puede comprar Bitcoin en BBVA o qué planes de futuro se ha marcado el banco en este campo.
Ya en última instancia señalaremos las ventajas y desventajas de comprar Bitcoin en BBVA, responderemos a las preguntas más comunes que se hacen los inversores y como guinda ofreceremos un tutorial para comprar Bitcoin paso a paso desde cero.
¿Es posible comprar Bitcoin en BBVA?
Comencemos por lo básico: ¿es posible comprar Bitcoin en BBVA? La respuesta es sí, aunque con algunos matices importantes que vamos a tener que señalar.
De un tiempo a esta parte BBVA se ha convertido en todo un referente del entorno digital, no sólo en cuanto al sector bancario español sino también a nivel mundial. No es de extrañar que por ejemplo su app para iOs y Android haya recibido el premio Forrester durante varios años consecutivos o que The Banker sitúe a esta entidad como la nº 35 del mundo.
En este contexto, el banco ha querido dar un paso adelante y en diciembre de 2020 anunció que empezaba una prueba piloto para poder comprar Bitcoin en BBVA. ¿En toda la red de BBVA? No. Por el momento sólo en BBVA Suiza. ¿Se pueden comprar todas las criptomonedas? No. Sólo puedes comprar Bitcoin.
De hecho durante la primera mitad de 2021 tan sólo un reducido grupo de clientes pudo acceder al servicio, no ha sido hasta finales de Junio cuando se ha abierto la puerta a todos los clientes de Banca Privada de BBVA Suiza.
¿Ha invertido en Bitcoin el BBVA?
Hasta donde alcanzamos saber no ha invertido en Bitcoin el BBVA de forma directa, es decir no se ha dedicado a comprar esta criptodivisa y en caso de haberlo hecho no lo ha publicitado como por ejemplo sí que publicitó Elon Musk que Tesla invertía 1.250 millones de dólares en este activo.
Sin embargo BBVA sí que ha apostado por el Bitcoin desde edad temprana, prueba de ello es que a través de su compañía de Venture Capital BBVA Venture (ahora llamada Propel) invirtió en Coinbase en la ronda de financiación del año 2015. Desde entonces hasta su salida a bolsa en Abril de 2021, la entidad ha permanecido muy próxima al desarrollo y crecimiento de este famoso exchange.
BBVA y el Bitcoin: opiniones del banco y futuro
Conviene decir que BBVA y el Bitcoin tienen una relación que dura años y promete ser larga en el tiempo. Aunque las opiniones del banco de cara a futuro no se centran tanto en lo que es la crypto en sí como todo lo que lleva detrás.
Sin duda el ecosistema Blockchain es el futuro bajo criterio de la entidad, de hecho ha sido uno de los bancos que han participado en la prueba piloto para comenzar a trabajar con un “euro digital”.
Dicho lo anterior, conviene señalar que BBVA no deja de ser un negocio dedicado a generar dinero. A este respecto la división de inversiones del banco tiene otro modo de ver el Bitcoin, puesto que lo valoran como activo financiero y no como herramienta. Llamativo fue ver que al tiempo que comenzaban a ofrecerlo en Suiza su responsable de banca privada en España, Jorge Gordo, desaconsejaba invertir en él en las circunstancias del momento.
BBVA y las criptomonedas: un recorrido más allá del Bitcoin
Comentamos anteriormente que la filosofía del banco está muy ligada a la innovación y las nuevas tecnologías, no es de extrañar pues que la relación entre BBVA y las criptomonedas tenga un recorrido más allá del Bitcoin. De hecho es una cuestión profunda, duradera y de la cual el usuario no suele tener mucha noticia.
Al margen de la incursión en los exchange con la compra de Coinbase en sus inicios (algo que ya hemos explicado), BBVA fue uno de los fundadores de la Enterprise Ethereum Alliance (EEA) en el año 2018. Esta iniciativa de carácter internacional busca crear estándares y buenas prácticas para difundir el uso de la arquitectura del Ethereum en el negocio bancario.
También hizo un movimiento interesante cuando adoptó la tecnología de transferencias internacionales DLT de Ripple, pudiendo hacer envíos de dinero entre España y México en cuestión de segundos.
Por último pero no menos importante está el hecho de que BBVA es miembro del R3 desde sus inicios. El R3, para quien no lo sepa, es una asociación de entidades bancarias de todo el mundo que trabaja para impulsar la tecnología blockchain en el sector.
Mejores sitios para comprar Bitcoin
2
Payment methods
Features
Customer service
Classification
Mobile App
Fixed commissions per operation
Account Fee
- 0% comisiones en compras de acciones
- Copie a los comerciantes de acciones exitosos en 1 clic
- Broker regulado y de buena reputación
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Account Info
Fees per operation
Account Info
Fees per operation
Tutorial: cómo comprar Bitcoin paso a paso fuera de BBVA
Llegados a este punto vamos a ofreceros un tutorial que os ayudará a saber cómo comprar Bitcoin paso a paso fuera de BBVA, puesto que como hemos visto la contratación de Bitcoin con BBVA está muy restringida.
De entre todos los intermediarios disponibles para acceder al Bitcoin, la compra la haremos a través de brokers online. No es el único método pero sí el que más nos gusta por las siguientes razones:
- Ofrecen la posibilidad de invertir en distintas criptomonedas, así como también en distintos activos, lo que diversifica nuestra cartera.
- Están optimizados para el uso digital mediante app o web.
- Están regulados por organismos internacionales, como por ejemplo la FCA de Londres o la CNMV española.
- Permiten una mayor versatilidad en la operativa.
- A nivel de comisiones son extremadamente competitivos, llegando incluso a aplicar el 0% en muchos activos.
-
In This Guide
-
Dicho esto, vamos a conocer los pasos para comprar Bitcoin de forma segura.
Paso 1, escoge un bróker
El primer paso será escoger el broker que nos prestará el servicio. Aunque a simple vista todos pueden parecer iguales, lo cierto es que hay profundas diferencias entre ellos. Tan importante como saber en qué invertir es saber con quién invertir, por eso hemos realizado una pequeña selección de tres de los mejores brokers de 2023:
eToro: invierte en Bitcoin con el nº1 en Social Trading
Hablamos del broker líder en el nicho del Social Trading, contando ya con más de 10 millones de usuarios repartidos por todo el mundo. Nos permite acceder a más de 2.000 activos diferentes entre acciones, índices, ETF, materias primas,… y por supuesto criptomonedas. De hecho eToro fue de los primeros brokers en adoptar el Bitcoin. Además, te permite comprar Bitcoin con PayPal.
Por su parte el ya mencionado Social Trading está demostrando ser una herramienta de gran utilidad para todos aquellos inversores que se inician en el trading y no tiene muy clara la forma de operar. Con el Social Trading estaremos en contacto con otros inversores e incluso podremos replicar las órdenes que hacen gracias a la función Copy Trade.
El broker arroja los siguientes datos:
- Regulación: está regulado por parte de la FCA británica, la ASIC australiana, la FINRA de EEUU y la CySEC de Chipre
- Adicionalmente: las cuentas incluyen un seguro de insolvencia
- Comisiones y tarifas: bajas, e incluso se aplican políticas 0% comisiones
- Activos disponibles: Cuenta con una oferta de más de 2.000 activos distintos
- Traders Objetivo: Cualquiera perfil
- Cursos de formación: Sí, dispone de academia para formarse
- Herramientas: De uso y prestaciones sencillas
- Depósito mínimo: 50 $
- Apalancamiento: Tenemos apalancamientos que van de 1:2 en criptomonedas, 1:5 en acciones normales, 1:10 en materias primas y hasta 1:30 en el mercado de divisas o forex
Comisiones que aplica eToro
El broker eToro posee una política de 0% comisiones en la compra de acciones y ETF. No hay comisión de apertura, depósito o gestión (en el caso de utilizar CopyTrade) aunque sí veremos 5 $ de coste por reembolso sin importar la cantidad reembolsada.
Ventajas por operar con eToro
Lo que más nos gusta:
- Que tengan una política de comisiones al 0%
- Depósito mínimo de US$ 50
- Líder absoluto en Social Trading a nivel mundial
- Podemos crear carteras diversificadas con más de 2.000 activos
- Posee una interesante variedad de medios de pago
- Web y App son sencillas e intuitivas
- Trade mínimo es de US$ 10
Inconvenientes de eToro
En cuanto a las mejoras:
- Las herramientas avanzadas sólo están disponibles para usuarios con membresía
- Las noticias no se actualizan con el ritmo que deberían
Paso 2, abre tu cuenta con el bróker
Una vez hayamos escogido al bróker con que el operamos será momento de abrir nuestra cuenta. En este tutorial emplearemos a eToro porque se trata de uno de los brókeres más sencillos a la hora de gestionar una apertura de cuenta, puesto que su interfaz es bastante intuitiva.
Accedemos a la web de eToro pulsando directamente aquí y después hacemos click sobre el botón que pone “Comience ahora”:
Se abrirá una pantalla en donde tendremos que introducir cuestiones tales como Usuario, Contraseña y Correo Electrónico. De esta forma concluiremos el proceso de creación del perfil:
Paso 3, completa tu perfil
Es momento ahora de completar nuestra información personal. Se trata de un requerimiento legal y por tanto toda información aportada ha de ser verídica, pues de lo contrario nos podrían suspender la cuenta.
En el menú principal tendremos que buscar y pulsar sobre el botón “Complete su perfil” situado en la parte superior izquierda de la pantalla:
Se abre una nueva pantalla con la que comienza la toma de datos. Tendremos que introducir nombre, apellidos, DNI, domicilio, etc. siguiendo siempre el orden que nos vayan dando:
Paso 4, deposita los fondos
Ya tenemos el perfil completo así que acto seguido haremos el depósito de los fondos con los que vamos a operar. De nuevo en la pantalla inicial nos iremos a la opción “Depositar fondos” que se sitúa en la parte inferior de la pantalla:
La nueva ventana nos dará a elegir el importe que queremos disponer y las diferentes formas de pago, que van desde los medios tradicionales (tarjeta de débito, de crédito y transferencia) hasta comprar Bitcoin con Neteller, PayPal, Skrill o Sofort. Seleccionamos el que nos interese y continuamos:
Paso 5, busca Bitcoin para invertir
Con el perfil completo y dinero en la cuenta será momento ahora de localizar el Bitcoin para invertir. Acudimos a la barra de búsqueda situada en la parte superior de la pantalla principal y escribimos “Bitcoin” o en su defecto ponemos el ticker “BTC”:
Pulsamos sobre el primer resultado y entramos en la ficha del Bitcoin. Ahí encontraremos gráficas, noticias, estadísticas, opiniones de usuarios y últimos movimientos. Tendremos que pulsar sobre el botón que pone “Invertir”:
Se abrirá el panel de órdenes, ahí deberemos de introducir el importe a invertir y las características adicionales de la orden. Finalmente pulsaremos sobre el botón que reza “Ejecutar operación”:
Paso 6, realiza seguimiento
Tenemos ya el Bitcoin comprado, conviene ahora ir realizando un seguimiento periódico con el fin de venderlo cuando hayamos obtenido el rendimiento esperado. Basta pulsar en la opción “Portafolio” del menú principal y se abrirá nuestra cartera con todas las inversiones que tenemos en vigencia:
¿Se pueden almacenar Bitcoins en BBVA?
Reiterando una vez más que de momento el servicio está sólo disponible para los clientes de Banca privada en Suiza, sí se pueden almacenar Bitcoins en BBVA.
Para ello el banco pone a disposición del cliente la opción la apertura de un Bitcoin wallet en donde depositar nuestros activos. Según figura en la propia web del banco en el país helvético, se pueden tener tantas wallets como monedas tenga uno. Sin embargo de momento sólo trabajan con Bitcoin.
¿Qué es un wallet? Un wallet es un “monedero digital” en el cual podemos depositar nuestras criptomonedas, llevarlas con nosotros e intercambiarlas con otros usuarios. Existen wallets de diferentes tipos, cada cual con sus particularidades en cuanto a la seguridad que nos ofrecen.¿Ofrecerá BBVA otras criptomonedas después de Bitcoin?
Para saber si BBVA ofrecerá otras criptomonedas después de Bitcoin la mejor referencia es acudir a las diferentes declaraciones que ha ido dejando Alicia Pertusa, a la sazón responsable de Estrategia en Client Solutions de BBVA.
Respondiendo a esta primera pregunta, en una interesante entrevista (que podéis consultar aquí) la ejecutiva afirmó que:
“Empezamos a operar con bitcoin, por ser la criptomoneda más aceptada, pero el objetivo de BBVA es ampliar su oferta y permitir que los clientes tengan acceso a nuevos mercados de activos digitales.”
Por lo tanto sí, BBVA sí tiene pensado ampliar el abanico de criptodivisas disponibles conforme la demanda de los usuarios lo requiera. Otro aspecto interesante recogido en la misma entrevista es la respuesta a si BBVA tiene previsto extender la oferta de Bitcoin a otros países y otros rangos de clientela, con lo que la respuesta de la sra. Pertusa fue:
“Estamos analizando los mercados en los que tenemos presencia para ver si se cumplen las condiciones adecuadas (regulación, madurez, conocimiento, demanda, etc) para lanzar el servicio a particulares e instituciones.”
Así pues parece que de momento aún tardaremos en ver al cliente de a pie comprando sus tokens en una oficina de BBVA España.
Ventajas y desventajas de comprar Bitcoin con BBVA
Es importante valorar los pros y contras ante cualquier decisión financiera que queramos adoptar, así pues vamos a destacar las ventajas y desventajas de comprar Bitcoin con BBVA:
Ventajas
Desventajas
Conclusión: ¿dónde comprar Bitcoins en 2023?
Hemos podido comprobar que la iniciativa de BBVA sobre el mercado de las criptomonedas es interesante, pero por desgracia aún está lejos de ser factible para el usuario de a pie porque exige trabajar con BBVA Suiza y además ser cliente de banca privada. Así pues, dado que probablemente pocos lectores van a poder participar del proceso, toca turno de preguntarse: ¿dónde comprar bitcoins en 2023?
La respuesta más aconsejable por sus bajos costes, su agilidad operativa y su versatilidad, sería sin duda el bróker online, entidades que además están reguladas y preparadas para trabajar mediante plataformas web y apps móviles.
Dentro de la amplia oferta de brokers online que existe, el broker que recomendamos encarecidamente es eToro. El motivo es sencillo, es el intermediario mejor preparado gracias a que no sólo nos ofrece una plataforma de trading, sino que además posee Wallet (eToro Wallet) y un exchange (eToroX) para completar el servicio.
Preguntas frecuentes
¿Se puede comprar Bitcoins en BBVA?
¿Es seguro comprar Bitcoin?
¿Hay algún cajero del BBVA con Bitcoin?
¿Tiene BBVA alguna app para comprar Bitcoin?
¿Será posible comprar Bitcoin con BBVA desde España en el futuro?
¿Cuánto puedo ganar al comprar Bitcoin?
Últimas noticias Ver todo
XTB España premia a los que se inician como inversores – Descubre cómo tener tu acción gratis
El bróker internacional XTB, ha lanzado su campaña “1 acción gratis” para motivar a los nuevos inversores a crear un portafolio de acciones a través de su plataforma. El bróker global con presencia en España ofrece más de 5.500 instrumentos financieros para invertir desde cualquier lugar del mundo, incluyendo acciones, Forex y criptomonedas. Ahora, XBT...
XTB: Una Acción gratis para estrenarse como inversor a cada nuevo Cliente
XTB, el Broker de inversión con presencia en España desde el año 2008 que permite a sus clientes invertir en más de 5.500 instrumentos financieros de todo el mundo, incluyendo Acciones y ETFs, continúa con su crecimiento exponencial. La empresa tecnológica global lanza hoy la campaña “1 Acción Gratis” para popularizar la formación en la...
Question & Answers (0)