Home » the trade desk
Sin duda comprar acciones The Trade Desk se ha convertido en una actividad de moda, puesto que las nuevas tendencias de consumo han catapultado estos años al valor hasta niveles nunca vistos. Si estas interesado en saber más acerca de esta empresa o te interesa averiguar cómo invertir en The Trade Desk sin comisiones acompáñanos en este artículo.
A lo largo de las siguientes líneas vamos a repasar la historia y las claves principales de The Trade Desk, veremos de qué forma está íntimamente ligado al comercio online o cuáles son sus principales competidores. Posteriormente, entrando más en lo que es el valor de su acción, conoceremos la cotización y los mejores brokers para comprar The Trade Desk en 2023.
Comprar acciones The Trade Desk
En ComprarAcciones.com tenemos como objetivo proporcionar formación y difusión financiera útil, lo que se traduce en herramientas suficientes como para que puedas decidirte a comprar acciones The Trade Desk con la convicción suficiente. Recuerda que las mejores inversiones son aquellas que se realizan con cabeza.
Volver Arriba
En este apartado revelamos algunos de los mejores proveedores donde comprar acciones The Trade Desk en 2023. Bien es cierto que existen cientos de brokers diferentes en el mercado, sin embargo no es menos cierto que sólo unos cuantos elegidos son los que pueden cumplir con las premisas de seguridad, eficiencia y comisiones bajas o directamente inexistentes.
Estos son una muestra de plataformas que cumplen con dichas premisas:
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
Servicio al Cliente
Clasificación
Aplicación movil
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Informacion de cuenta
Tarifas por operación
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.......
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.......
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder el capital invertido.......
Lo primero que hay que valorar a la hora de comprar acciones de The Trade Desk es conocer en qué consiste en sí la empresa, pues aunque hablamos de una de las compañías más punteras de su sector lo cierto es que no es una marca especialmente difundida.
La empresa The Trade Desk se fundó en el año 2009 de la mano de Jeff Green y David R. El concepto de la empresa es lo que hoy se conoce en el campo del marketing como Demand Side Platform o DSP, esto es una fórmula automatizada por el cual se conecta a la empresa que quiere publicitarse con su público objetivo. Por supuesto, esto sólo es posible en un entorno completamente tecnológico y automatizado, donde millones de datos se tratan cada minuto para perfilar mejor el target.
La gran ambición de TTD, y en parte su razón de ser, es convertirse en la gran alternativa a la red de Google y Facebook (por cierto, con este último ya trabajó durante años como socio alfa en Facebook Exchange). Por el momento lo está consiguiendo y lo mejor de todo es que lejos de estas tres empresas no hay competencia. Por lo tanto, cuanto más desafección tenga un anunciante de cara a pasar por los canales de Google o Facebook más negocio se canalizará hacia TTD.
Un ejercicio siempre recomendable, no sólo en este caso sino en el caso de querer acometer cualquier inversión, del tipo que sea y en la forma que sea, es sopesar los pros y contras. Así pues, a continuación vamos a enumerar algunas de las principales razones para comprar The Trade Desk en 2023.
La argumentación no es nuestra, sino que está basada en los testimonios y opiniones que arrojan tanto inversores que ya están posicionados en el valor como analistas que vigilan de cerca su evolución y emiten pronósticos de la misma.
Dicho esto, he aquí los principales argumentos a favor de The Trade Desk:
La que quizás sea la parte más importante del artículo es el presente tutorial. Aquí vamos a describir cómo comprar acciones The Trade Desk paso a paso, de manera fiable, efectiva y por encima de todo sencilla.
Para facilitar el seguimiento de cada paso acompañaremos el texto con imágenes ilustrativas. En cualquier caso, si por alguna de aquellas os aparece en pantalla algún error o contratiempo, sabed que los brokers siempre cuentan con un servicio de atención al cliente 24 horas de Lunes a Viernes.
El primer paso será la elección de nuestro proveedor. Para invertir en acciones básicamente tenemos tres canales de mediación:
Por razones evidentes nuestro tutorial se realizará operando a través de un broker online. No sólo obtenemos un mejor servicio, sino que además nos ahorramos mucho en comisiones y la operativa es de todo menos compleja. Además, los mejores brokers online de 2023, están regulados y supervisados por organismos internacionales, por lo que la seguridad siempre será una constante.
Mostramos ahora un ejemplo de tres de los brokers más reputados y reconocidos del sector financiero:
Sólo brokers como eToro pueden jactarse de contar con más de 20 millones de usuarios. El secreto de su éxito es debido cuestiones como tener una plataforma ágil e intuitiva, contar con más de 2.000 activos diferentes para invertir (entre los que está por supuesto The Trade Desk) o aplicar una política 0% comisiones.
Semejante cantidad de usuarios le convierte además en el mayor broker de Social Trading del mercado, un handicap beneficioso para el inversor primerizo (y no tan primerizo) porque nos permite compararnos y aprender de los mejores. Incluso si nos apetece podremos replicar directamente las carteras de otros usuarios mediante la función de CopyTrade.
Los datos de eToro son los siguientes:
En eToro vamos a encontrarnos un programa de 0% comisiones sobre acciones y ETF, esto significa que siempre que hagamos compra ordinaria de acciones no vamos a pagar gasto alguno (cuestión diferente es si hacemos algún tipo apalancamiento o posición en corto, puesto que usaríamos CFD). Por lo demás no hay comisión ni por abrir cuenta, ni por depositar fondos, ni por utilizar el CopyTrade. Sí que veremos un coste de 5 $ en los reembolsos, sin importar el montante que reembolsemos.
Lo más interesante de eToro:
De este broker cabe mejorar lo siguiente:
Visitar eToro
Hablar de Skilling es hablar de un broker de origen escandinavo nacido en el año 2016 de la mano de tres ingenieros informáticos. La apuesta con la que pretendían conquistar el mercado era clara: hay que proporcionar el mejor trato posible al inversor para que éste se sienta cómodo.
Por ello, Skilling presume de ser el broker con la mejor atención al cliente del mercado, cuestión que reafirman los cientos de miles de clientes que ya trabajan con ellos, así como analistas y profesionales del trading.
Skilling posee oficinas en Chipre, Malta y España, y negocia con más de 800 activos diferentes con los que poder conformar nuestra cartera. Por último destacamos que nos permite escoger entre 3 tipos diferentes de plataforma de inversión, incluyendo MetaTrader.
Los datos de Skilling son los que siguen:
Skilling es un broker que opera a través de spreads, partiendo de un 0,1 de promedio. Por lo que respecta al resto de gastos, no hay comisión alguna por abrir nuestra cuenta y tampoco por los reembolsos o los depósitos. Simple y directo, una baza fuerte de Skilling.
Lo más importante de Skilling es:
A mejorar señalamos lo siguiente:
Visitar Skilling
ActivTrades es un broker nacido en Londres en el año 2001, lo que le convierte en uno de los más veteranos del sector. Cuenta con oficinas en UK, Luxemburgo, Italia, Bahamas y Bulgaria, y presta servicio a clientes de 140 países.
Está especializado en inversión a través CFD o contratos por diferencias. A la hora de operar vamos a poder trabajar con su propia plataforma, ActivTrader, y también las plataformas Metatrader con opción de herramientas de mejora.
Veamos ahora la información básica de ActivTrades:
En ActivTrades operamos directamente a través de spreads, con niveles que parten de 0,5 pips. No nos vamos a encontrar comisión alguna por abrir cuenta, tampoco por reembolsos o depósitos siempre que estos sean vía transferencia, tarjetas de dentro de la UE.
Lo mejor de ActivTrades sin duda es:
Los fallos de ActivTrades son:
Visitar ActivTrades
Una vez escogemos nuestro broker, lo siguiente es aperturar cuenta en éste. Para el tutorial vamos a trabajar directamente a través del broker eToro, no sólo por sus ventajosas condiciones, particularmente lo haremos porque su proceso de alta de usuario es muy sencillo y por tanto podremos guiarnos con facilidad.
Accedemos a la web de eToro pulsando aquí y una vez entramos en la página principal hacemos click en el botón «invierta ahora»:
Acto seguido se abrirá una nueva ventana. En ella tendremos que introducir nuestro nombre de usuario, una contraseña y el correo electrónico de contacto que tendremos vinculado al perfil. Esto es especialmente importante porque no sólo servirá para recibir notificaciones sino también nos ayudará en caso de olvidar nuestra contraseña:
Pulsando a continuación en «Comience a invertir» se dará por creado el usuario.
Aunque tengamos el perfil creado, para poder operar con dinero real y sin limitaciones es necesaria aportar una serie de datos adicionales. Esto no es un capricho del broker sino un requisito regulatorio, sospechad de aquella plataforma de inversión que no os pida esta información porque seguramente será que no está supervisada.
En definitiva, una vez en la pantalla principal de eToro tendremos que irnos al botón que queda a la izquierda de la pantalla, junto a nuestro nombre de usuario, en donde pone «Complete su perfil»:
Se iniciará así un proceso de toma de datos en donde iremos respondiendo a lo que nos solicitan y finalmente adjuntaremos una copia de nuestro documento identificativo para finiquitar la acción.
Teniendo nuestro perfil completo ya vamos a poder operar sin restricciones. Toca pues ingresar en nuestra cuenta el capital con el que tengamos pensado operar, sabiendo que el importe mínimo inicial en eToro es de $50 USD (unos 42 € aproximadamente).
Este broker, como la mayoría, trabaja a través de dólares, por lo que o bien realizas un traspaso en dólares o en su defecto lo haces en euros y la propia plataforma efectúa el cambio de moneda.
Dicho lo anterior, nos iremos al botón que pone «Depositar fondos» situado en la parte inferior de la pantalla principal:
Se abre una nueva ventana en donde podremos escoger el importe a invertir y el medio de pago con el cual tenemos pensado invertir (en el próximo apartado desarrollaremos más este punto):
Escogido lo anterior, pulsaremos sobre «Depósito» para que éste se ejecute. Por cierto, el depósito no tiene coste en eToro.
Con la cuenta completa y los fondos depositados, es turno de comprar acciones The Trade Desk. Nos vamos directos a la barra de búsqueda que está situada en la parte superior de la pantalla principal y en ella escribimos o bien el nombre The Trade Desk o bien el ticker TTD:
Si pulsamos sobre el icono de la empresa se abrirá su ficha, en la cual encontraremos la información esencial del valor, sus estadísticas, sus gráficas y los comentarios en tiempo real que están haciendo los usuarios.
No obstante, nosotros pulsaremos directamente sobre el botón «Invertir», a través del cual accederemos directamente al panel de compra. En dicho panel tendremos que establecer las características de la orden, tanto el importe (min. $10 USD por operación con eToro) como las características secundarias (stop-loss, apalancamiento, take profit,…):
Seleccionado la anterior, pulsaremos el botón «Establecer orden» para que ésta entre en vigor.
El último punto es tan importante como los anteriores, pues refiere en este caso al seguimiento que haremos sobre nuestra inversión en The Trade Desk. Después de haber comprado la acción, conviene realizar un seguimiento de la misma con el objetivo de venderla cuando el beneficio obtenido sea suficiente.
Para poder acceder a nuestra cartera, en donde estarán este y todos los demás activos en los que hayamos invertido, tendremos que pulsar en la opción «Portafolio» situada en la columna de la izquierda de la pantalla principal:
Después de mostrar el tutorial, vamos a profundizar en el apartado de los medios de pago explicando cómo comprar acciones the Trade Desk con PayPal o tarjeta de crédito.
Ante la eclosión de múltiples brokers en el mercado, una de las características que cada vez se demandan más son las facilidades de pago. Muchos usuarios prefieren trabajar mediante plataformas como PayPal para dotar de una mayor seguridad a su cuenta bancaria. Otros en cambio optan por la comodidad de su tarjeta de débito habitual. Ambos perfiles tienen respuesta hoy día.
Estableceremos pues dos grandes grupos en donde se agolpan los diferentes medios de pago:
Un apartado interesante de este artículo es el análisis del precio de las acciones de The Trade Desk, lo que engloba por supuesto a su cotización y previsiones.
Ciertamente pocos valores han experimentado un crecimiento semejante al que ha vivido TTD, con un recorrido que desde el 19 de Septiembre de 2016, fecha en la cual salió a bolsa, hasta el 11 de Enero de 2022, se ha revalorizado un 2.968%. No sólo eso, sino que en máximos de Noviembre de 2021 llegó a verse revalorizada un 3.976%:
Cotización histórica de The Trade Desk
Esto tiene una doble lectura que hay que tener en cuenta a la hora de invertir en The Trade Desk: se trata de un valor con altísima proyección de cara a su crecimiento pero a su vez es un activo con alta volatilidad. Por tanto el mejor consejo, para aquellos inversores adversos al riesgo, es que contemplen la inversión en este valor como una inversión a plazo en la que con el tiempo ganaremos dinero. Véase el siguiente apartado.
Al margen del punto en que enumeramos las razones para invertir en The Trade Desk, al comienzo del presente artículo, en este momento vamos a centrarnos en por qué las previsiones de The Trade Desk son optimistas. Aunque parezca que hablamos de lo mismo en realidad no lo hacemos, porque en el primer apartado esgrimíamos razones generales pero ahora hablaremos de datos concretos.
La tecnología de Inteligencia Artificial con la que trabaja TTD permite ir aprendiendo sistemáticamente del feedback que dan sus anuncios, esto hace que la aplicación se haga más y más precisa cuanta más carga de trabajo tiene. Esto, en términos empresariales, es lo que conoce como un círculo virtuoso.
La optimización de su modelo de negocio ha permitido que recientemente más del 20% de los ingresos se destinen a la cuenta de resultados, alcanzando un ratio de caja difícilmente superable por otros sectores productivos. Imaginémonos una cadena de hamburgueserías de comida rápida en donde cuanto más gente come más buenas están las hamburguesas y además resultan más baratas. Pues ese es el motivo por el cual comprar acciones de The Trade Desk resulta hoy una apuesta ganadora.
Después de repasar las principales características de TTD, las razones más frecuentes para su inversión o la previsión de la cotización de cara al medio y largo plazo, queda zanjar con una pregunta a modo de conclusión: ¿dónde comprar acciones The Trade Desk sin comisiones?
Lo primero que cabe decir es que sin duda preferimos trabajar con un broker online, principalmente porque a nivel de costes son mucho más eficientes que los brokers bancarios tradicionales, están ampliamente familiarizados con los canales digitales (web y app) y operativamente son más eficiente.
Además, para quienes valoren la seguridad por encima de todo, trabajar con brokers regulados nos dará total tranquilidad.
Dicho esto, si queremos aunar eficiencia, seguridad, versatilidad y 0% comisiones, sin duda la opción más recomendable sería eToro. No sólo porque cumple con lo anteriormente descrito, sino porque además vamos a poder aprovechar la función del Social trading para poder aprender las técnicas de los mejores traders en acciones The Trade Desk.
Incluso si preferimos automatizar la inversión, bastará con activar el CopyTrade y nuestra cartera replicará los movimientos del otro inversor. Sin coste adicional por supuesto.
Operativamente será seguro siempre que para ello hagamos uso de un proveedor regulado y de confianza, como lo son los tres brokers que os hemos mostrado anteriormente. Por otro lado, la inversión en renta variable no está exenta de volatilidad, sin embargo si contamos con el plazo de inversión correcto y tenemos una cartera convenientemente diversificada no encontraremos problemas con nuestra inversión.
Depende, ¿era tarde comprar Apple a comienzos de 2020 cuando cotizaba a $74,36 USD si ahora cotiza por encima de los $160 USD? En realidad, si tenemos una inversión a plazo y confiamos en el crecimiento de la empresa, nunca es tarde para entrar en renta variable. Los conceptos de pronto o tarde sólo se aplican para operaciones a muy corto plazo y rara vez se acierta.
La empresa The Trade Desk es una empresa de mediana capitalización, lo que hace que su volatilidad (y potencial rentabilidad) sea alta. En los últimos 5 años se ha llegado a revalorizar más de un +2.400%. ¿Puede repetir de aquí a otros cinco años? Es complicado, pero no imposible, máxime ante las perspectivas que maneja la empresa.
Si nuestra apuesta a futuro confía en que se siga desarrollando la venta directa y personalizada a través de un comercio online cada vez más creciente, sin duda The Trade Desk es la empresa idónea para ello.
Sí, de hecho es una opción muy recomendable si es la primera vez que vas a invertir en The Trade Desk. La inversión a través de una cuenta demo nos permitirá operar exactamente igual que como lo haríamos con una cuenta real, con la salvedad de que no vamos a tener que usar nuestro capital sino un capital ficticio que nos provee el broker.
Emilio es gestor de patrimonios con más de 12 años de experiencia en banca privada. Licenciado en Hª del Arte por la Universidad de Valencia, Máster en Gestión Cultural por CEU Business School, Postgrado en Asesoramiento Financiero por FEBF y Postgrado Directivo en Planificación Financiera. Especialista en análisis y selección de fondos de inversión, ETF, criptomonedas y valores, cuenta con la certificación EFA de EFPA España con el Funds Expert Certificate de Financial Mind. Es colaborador habitual de medios como Cryptonews, ComprarAcciones, Business 2 Community o Perspicacia by MiTrade. Ha trabajado en entidades como bancarias como BBVA, Banco Popular o Deutsche Bank, siempre en posiciones de banca personal y privada. En la actualidad ocupa el puesto de Wealth Manager en Ahorro & Inversión El Corte Inglés.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.