Home » criptomonedas » wallets » electrum wallet
Si eres nuevo en el mundo de las criptomonedas y estás preocupado por saber cómo elegir un wallet, en esta guía te vamos a ayudar a hacerlo. Nos imaginanos que has llegado a esta guía porque has leído hackeos en cuentas de Electrum Wallet en los últimos años y quieres buscar mejores wallets para depositar tus criptomonedas.
Para ello, en esta guía te vamos a mostrar las 10 mejores alternativas a Electrum Wallet y verás las principales ventajas y desventajas de este monedero de Bitcoin. Para ponerte en situación, te explicaremos qué es un monedero de criptomonedas y por qué es buena idea usarlo.
Esta guía busca presentarte monederos muchos más seguros que Electrum Wallet, ya que incluso a día de hoy, el propio wallet informa de posibles problemas de phishing con su billetera.
Volver Arriba
Abrir mi Electrum Wallet
Un wallet de criptomonedas es un sitio especializado en almacenar tus criptoactivos. Para ello llevan a cabo distintos protocolos de seguridad y te exigen la creación de una clave privada única. Esta clave NUNCA debe ser compartida con nadie. Es un PIN o contraseña que te recomendamos apuntar en papel y guardarlo de forma segura.
A través de tu clave privada, desbloqueas el acceso a tus fondos. Entonces, a la hora de realizar una transferencia, se creará una clave pública, la cual será facilitada al comprador para que transfieras tus criptos desde tu wallet a su billetera.
Existen a día de hoy muchos wallets para dar soporte a los usuarios. En nuestra opinión, pensamos que entre todos los wallets destaca eToro X. Los motivos principales para afirmar esto son los siguientes:
Si te estás preguntando por qué utilizar Electrum wallet o cualquier otra billetera para almacenar tus criptoactivos, vamos a ofrecerte una serie de razones. El objetivo es que entiendas la importancia que tiene la seguridad y la privacidad en el mundo digital.
La filosofía de las criptomonedas defiende la descentralización y el control absoluto de tus fondos. Por ello, si dejas tus criptos guardadas en un exchange, dejas de ser el dueño de esos fondos y cuentas con el riesgo de perderlos en cualquier ataque spam. Es algo parecido a cuando tienes tu dinero guardado en el banco. Ese dinero que tú guardas en una sucursal bancaria deja de ser «tuyo» en el momento que lo depositas.
Esto se debe a que el banco empieza a mover tu dinero como él quiera para generar más dinero. Recordamos casos como el «corralito» en Argentina en 2001 o la crisis de Venezuela en 2016, donde gran cantidad de personas que tenían su dinero depositado en bancos, lo perdieron.
Te mostramos las 3 razones por las que utilizar un monedero virtual o wallet:
Gracias a que hoy en día puedes utilizar billeteras como Electrum Wallet o eToro X, puedes obtener un control sobre tus fondos. Nadie más puede acceder a ellos o conocer cuántas criptomonedas tienes. Además, cuentas con protocolos de seguridad 2FA, protocolos multifirma, actualizaciones periódicas del software o sistemas de cifrado de tus claves.
Para usuarios más experimentados, el manejo de wallets les permite ahorrar dinero en comisiones de intermediación. Esto se debe a que puedes acudir a mercados P2P donde ponerte en contacto directo con otra persona para transferir las criptos a un precio pactado previamente.
Otra de las principales ventajas de eToro X, Coinomi o Blockchain.com, es que son plataformas muy intuitivas pensadas para principiantes. Esto favorece el que, usuarios con menos experiencia, estén mucho más seguros a la hora de gestionar tus criptos. En cambio, Electrum Wallet es una billetera muy compleja para inversores principiantes.
La mayoría de exchanges de criptomonedas ofrecen una interfaz muy compleja que te puede hacer perder el control total de tus fondos si no tienes unos conocimientos avanzados.
Existen diferentes tipos de billeteras virtuales para mantener a salvo tus criptomonedas. Dependiendo del tipo de operativa que lleves a cabo, elegirás uno u otro. Es decir, si tu objetivo es realizar inversiones a largo plazo, lo más sensato es guardar tus criptos en un cold wallet. Este tipo de billeteras en frío suelen ser wallets físicas, ya que se almacenan de forma offline, aportando mucha más seguridad a tus criptoactivos.
Por otro lado, si lo que estás buscando es hacer trading mensual con criptomonedas, te recomendamos utilizar un hot wallet o billetera caliente. El motivo es que será más cómodo para ti transferir tus criptos al exchange de criptomonedas o directamente al comprador a través de un mercado P2P.
En el caso de que lleves a cabo operaciones intradía, no recomendamos utilizar un wallet debido a que puede ser bastante molesto estar transfiriendo monedas entre el wallet y el exchange. Sin embargo, estarás dejando tus criptoactivos mucho más desprotegidos.
Te mostramos a continuación los tipos de wallets disponibles:
También podemos hacer otro tipo de clasificación:
A continuación, te vamos a ofrecer una serie de wallets que, en nuestra opinión, son mucho mejores que Electrum Wallet. La principal razón, tal y como iremos recordando a lo largo de la guía, es que Electrum wallet no es seguro y además solo permite almacenar Bitcoin.
Para hablar de cada una de las 10 mejores alternativas a Electrum Wallet, tendremos en cuenta los siguientes puntos:
Vamos a comenzar con la más recomendada, eToro X:
En 2018, eToro crea eToro X con el objetivo de facilitar a sus clientes el almacenamiento de criptomonedas. Gracias a ello, años tras año crece el número de usuarios que se unen a la plataforma para comprar criptomonedas. El software permite tanto almacenamiento online como almacenamiento offline (bajo petición) a través de una solución de CaaS.
Por otro lado, destacamos que a día de hoy ofrece soporte para más de 30 criptomonedas y más de 100 tokens de la red de Ethereum (ERC-20). Además, si eres un trader principiante que no sabes en qué criptomonedas invertir, te ofrece una función de copy trading para copiar la operativa de los traders más rentables de la comunidad en criptomonedas.
Al operar en mercados regulados, el wallet de eToro está aceptado por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar. Además nunca ha sido hackeado y cuenta, bajo petición, con la posibilidad de almacenar tus criptos en una cold wallet.
Blockchain.com se caracteriza por actuar como plataforma de intercambio de criptomonedas a la vez que ofrece servicios como monedero de criptomonedas. Gracias a ello, podrás comprar criptomonedas, hacer trading en criptodivisas como Bitcoin o IOTA y guardarlas de forma segura.
Además, dentro de su plataformas ofrece servicios similares a Binance Earn o Gemini Earn, donde te ofrece un rendimiento anual por depositar tus criptomonedas en una cuenta de interés de hasta el 13,5%.
Solo te permite almacenar tus criptomonedas en su hot wallet. Además, en caso de sufrir un ataque spam, no se responsabiliza por la pérdida de fondos.
aparte de ser una Ethereum wallet, permite almacenar las siguientes criptomonedas: Bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCH), Stellar (XLM), Algorand (ALGO), Tether (USDT) y USD Digital (USD-D). Esta último es una stable coin creada por ellos.
Este es el mejor wallet de criptomonedas del mercado para guardar bitcoins. Creado por la fundación Bitcoin, te ofrece un control total sobre tus bitcoins, total seguridad en las transferencias sin necesidad de que existan terceros y utiliza SPV y la red de Bitcoin para llevar a cabo las operaciones. Esto significa que, cuando haces una transferencia de bitcoins con este wallet, se está haciendo directamente en la blockchain de BTC sin necesidad de intermediarios.
Además, te permite fijar las comisiones de la transacción antes de llevarla a cabo. Obviamente, ofrece las tarifas más bajas del mercado para transferir bitcoins.
Cuenta con la seguridad de realizar sus transacciones directamente sobre la blockchain de BTC, la cual NUNCA ha sido hackeada
El wallet de Coinbase está considerado como uno de los más seguros del mercado, ya que mantiene a salvo hasta el 98% de tus criptomonedas en almacenamiento en frío (offline). Además, para aquellos que estén buscando un 0x Wallet o USD coin wallet, Coinbase es ideal, ya que ofrece soporte para todos los tokens ERC-20 de Ethereum.
Por otro lado, su funcionamiento es bastante sencillo, ya que la operación de guardar tus criptos en el wallet la realiza de forma completamente automática. Por ello, hasta los más inexpertos estarán tranquilos a la hora de guardar su criptos.
Tenemos que reconocer que es uno de los mejores wallets de criptomonedas gracias a los protocolos de seguridad con los que cuenta y a su servicio casi del 100% de almacenamiento en frío.
Siendo uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo, Binance ofrece uno de los mejores wallets del mercado. Tanto el proceso de registro como el control de tus criptoactivos en TrustWallet es bastante sencillo.
A diferencia de Electrum Wallet, la billetera de Binance no permite almacenamiento en frío. Por otro lado, ofrece servicio para más de 300 criptoactivos y conexión directa con la Binance chain Wallet. Esta cadena ofrece comisiones de transferencia muy bajas entre wallets que utilicen algoritmos BEP20. Por último, destacamos que puedes utilizar la billetera virtual como Bitcoin Cash Wallet, Ethereum Wallet…
Como hemos detallado en el punto anterior, el principal inconveniente de Trustwallet, es que no está regulado bajo ningún organismo oficial. Sin embargo, el CEO de Trust Wallet Viktor Radchenko, garantiza que sea imposible hackear las claves privadas de sus usuarios. Esto se debe a que permanecen guardadas en un fichero local.
Prácticamente todas las criptomonedas del mercado: Tron, IOTA, Bitcoin, Bitcoin Cash, Power Ledger…
El mejor wallet de criptomonedas para almacenar tus activos en frío es Trezor. La empresa ofrece 2 tipos de dispositivos para guardarlas a salvo: Trezor One y Trezor T. Actualmente, ofrece soporte para más de 1600 criptomonedas y continúa actualizándose periódicamente.
Para aquellos que quieran utilizar un Stellar Wallet, Augur Wallet… donde almacenar criptos, Trezor es una gran elección. Por otro lado, el hackeo de tu USB wallet es prácticamente imposible que ocurra. El principal motivo es que se encuentra la mayoría del tiempo en formato offline. El único momento que lo puedes ver online, es cuando lo conectas a un PC, por ejemplo.
Como estamos recalcando, es el mejor wallet por su seguridad y el historial que tiene a sus espaldas, donde no se reconoce ninguna pérdida de fondos por parte de ningún usuario.
Metamask es un Ethereum Wallet que te permite almacenar todos los tokens de la blockchain de Ethereum: tokens ERC-20. tokens ERC-721… La llegada de los NFT al mercado de las criptomonedas, ha creado un gran impacto en Metamask wallet, ya que la Ethereum está posicionada como la tecnología más avanzada para llevar a cabo estos proyectos.
Por otro lado, permite conectarse directamente a la Binance Chain Wallet y transferir criptoactivos a través de servidores BEP2 y BEP20. Por úlitmo, no podemos olvidar que Metamask puede usarse como extensión de tu navegador Brave, Chrome o Safari para guardar tus criptomonedas.
Cuenta con protocolos de seguridad avanzados, claves de seguridad de 12 dígitos y servicios de doble factor de autenticación (2FA). Sin embargo, no deja de ser un hot wallet que puede funcionar incluso como extensión de tu navegador, lo que aumenta la exposición de tus criptoactivos.
Para aquellos que no confíen en wallets como Electrum wallet o cualquier otro tipo de cold y hot wallets, está disponible Paper wallet. Esta plataforma te permite imprimir en papel y en un código QR tus criptos para que la almacenes de forma segura donde quieras.
Simplemente puedes acudir a servicios como Walletgenerator.net para ver en 5 cómo pasos cómo guardar tus Polkadots, Ethereums, Bitcoins… Es, probablmente, una de las maneras más económicas y mejores de almacenar tus criptos si eres un Hodler.
Uno de los mejores wallets de criptomonedas gracias a su seguridad. Al ofrecer un control físico sobre tus criptos, serás tú el único responsable de gestionar su seguridad.
Al igual que Trezor, es uno de los mejores wallets del mercado gracias a ser un servicio de almacenamiento en frío. Por ello, su nivel de seguridad es mucho más alto que el de Electrum wallet ya que este, a pesar de ofrecer también almacenamiento en frío, ya ha sufrido varios ataques phishing en su historia.
Ledger ofrece además 2 usb wallets como son Ledger Nano S y Ledger Nano X. No existen grandes diferencias entre los dos. Las principales son visuales, duración de batería y capacidad. Destacamos que este wallet de alta seguridad tiene más de 2 millones de unidades vendidas por todo el mundo.
Destacamos de nuevo que es uno de los mejores wallets de criptomonedas gracias a su seguridad.
Coinomi es un wallet muy demandando por los usuarios ya que está considerado como uno de los mejores wallets para escritorio. A diferencia de Electrum wallet, por ejemplo, Coinomi da soporte a más criptomonedas además de Bitcoin. Por otro lado, ofrece una plataforma descentralizada (DEX) para intercambiar tus criptos con otro usuario.
Por otro lado, ofrece soporte para más de 1800 criptoactivos, staking en frío, transferencias mediante SegWit con Bitcoin, comprar criptomonedas con tarjeta de crédito… Por otro lado, tiene un servicio de atención al cliente en más de 15 idiomas para ayudarte con cualquier duda acerca del wallet.
Es bastante peculiar el caso de Coinomi, puesto que no permite procesos de doble factor de autenticación como sí recomiendan el resto de wallets. Además, te pide una contraseña de 10 dígitos para proteger tus criptos. Por otro lado, sí que te hace recomendaciones para no utilizar la misma clave pública en cada intercambio.
Una vez que hemos visto los tipos de wallet criptomonedas, vamos a ver cuáles son los pasos para crear de manera fácil y sencilla una wallet para criptomonedas en tan solo 4 pasos:
El primer paso para crear un wallet criptomonedas con eToro X es: acceder a eToro. Una vez dentro de la Web, localizar los servicios de eToro X y comenzar con el proceso clicando en «inscribirse».
Abrir mi eToro Wallet
Dentro del proceso de inscripción, es necesario rellenar los datos personales y solicitar una wallet para criptomonedas para individuos. Además, puedes añadir algunos de los servicios como el almacenamiento en frío, la línea de crédito, o el acceso a la API.
Cuando se hayan seleccionado los servicios deseados, clica en «aplique ahora» y la solicitud llegará al equipo de eToro X. El equipo de soporte técnico de eToro se pondrá en contacto con el solicitante, tan pronto como les sea posible para confirmar la cuenta. Mientras tanto, puede ir ojeando la wallet de eToro para adaptarse a su funcionamiento.
Para crear un Paper wallet para criptomonedas, vamos a utilizar wallet generator. En este caso, se accede a la Web y como se aprecia en la imagen inferior, se generan unos puntos verdes cuando movemos el ratón con el fin de añadirle aleatoriedad extra a la nueva dirección. También es posible clicar en «skip» y continuar con el proceso.
A continuación, eliges la cartera que quieras, ya sea de un solo uso, una cartera múltiple o una de papel. Para este ejemplo, seleccionamos la cartera de papel y la criptomoneda que se va a almacenar en la wallet.
La Web ofrece la posibilidad de utilizar una encriptación BIP38 o introducir tu propia clave privada. Una vez completos estos campos, clicar en «Apply» y obtendrás tu wallet de papel para criptomonedas con éxito en menos de 5 minutos.
Por último, vamos a ver cómo crear un monedero Bitcoin que se puede utilizar desde un Smartphone. El primer paso es instalar la App wallet desde Apple Store o Play Store.
Cuando ya estemos dentro de la aplicación, Trust wallet va indicando los pasos para crear una wallet para criptomonedas. Durante este proceso, se generará una clave de 12 palabras que será necesario apuntar y guardar en un sitio seguro, ya que será la clave de recuperación.
Una vez confirmada la clave privada de 12 palabras, se puede buscar la criptomoneda que quieras enviar o recibir.
De este modo, hemos visto cómo crear una wallet para criptomonedas para 3 tipos de wallet distintas.
Si estás dudando entre depositar tus criptos en Electrum Wallet o elegir una alternativa, en esta sección te vamos a mostrar sus ventajas y desventajas.
Después de haber probado bastantes monederos, podemos decir que eToro X es la opción más recomendada, ya que sus prestaciones y comodidad son muchísimo más altas que en la Electrum wallet. Además, en cuanto a seguridad, hay que destacar que es la mejor y que ofrece un servicio de almacenamiento tanto online como offline, algo muy difícil de encontrar.
Analizamos las ventajas y desventajas de Electrum Wallet:
A la hora de elegir cuál es el mejor wallet de criptomonedas, deberás tener en cuenta para qué lo vas a usar. Para ayudarte a elegir la mejor billetera, estos son los criterios que debes tener en cuenta:
Dependiendo del tipo de operativa que vayas a llevar a cabo, te será mas conveniente utilizar un hot wallet o un cold wallet. Para aquellos que vayan a realizar operaciones en intervalos de 3 semanas o 2 meses, les recomendamos utilizar un hot wallet.
Aquellos inversores en criptomonedas interesados en actuar como «Hodler» (del inglés holder), les recomendamos guardar las criptos en un cold wallet o billetera en frío. El motivo se debe a que, por cuestiones de comodidad, si vas a operar en el corto plazo, no te merece la pena utilizar una wallet usb o un paper wallet.
Para que lo entiendas de otra manera, Trustwallet es un hot wallet porque mantiene tus criptomonedas guardadas en un software en línea, Electrum Wallet es un cold wallet porque mantiene tus criptomonedas a salvo en modo offline y eToro X es un híbrido, ya que te ofrece ambas posibilidades.
Prácticamente todos los wallets aceptan Bitcoin. Pero, entiendo que estarás buscando almacenar más tipos de criptomonedas y tokens. Por ello, es fundamental conocer qué criptomonedas soporta el wallet antes de elegirlo como tu billetera virtual.
Muy importante a la hora de elegir el mejor wallet de criptomonedas, saber si ha sufrido algún ataque spam en el pasado. Para ello, puedes echar un vistazo por internet y encontrarás fácilmente información. Por ejemplo, todos nos acordamos del ataque phishing que sufrió «Electrum wallet el 27 de diciembre de 2018» donde se robaron casi 1 millón de dólares en criptoactivos.
Por último y tal como puede ocurrir en cualquier plataforma online o software, es importante conocer la experiencia de otros usuarios. Existen muchos foros especializados en canales como Telegram o Reddit donde muchos usuarios comparten sus opiniones acerca de un Bitcoin Wallet en concreto.
Tras haber analizado Electrum wallet, visto su interfaz, las criptomonedas soportadas, su historial y haber escuchado opiniones de usuarios con criptodivisas guardadas su billetera, creemos que NO es el mejor wallet. Además, distintos ataques de phishing como los vividos el 27 de diciembre de 2018 y mayo de 2019 por Electrum Wallet, han hecho poner muy en duda la opinión de los usuarios acerca de la seguridad de esta billetera.
Por ello, te recomendamos utilizar un wallet como eToro X, ya que ofrece actualizaciones periódicas a sus usuarios en el software. Además, cuenta con un equipo que trabaja las 24 horas del día para detectar posibles ataques al wallet. Por otro lado, al operar bajo mercados regulados por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar, las exigencias para poder poner este wallet en funcionamiento son mucho más altas que para cualquier otro wallet del mercado.
Además, independientemente de si eres un Hodler o un trader de criptomonedas, eToro X ofrece servicios de almacenamiento online (hot wallet) y almacenamiento offline (cold wallet).
Básicamente tendremos que acudir a su web principal y descargarnos el software. Una vez lo hagas, comienza con el proceso de instalación y configura tu wallet para poder almacenar tus BTC. Una vez hecho, utilizarás tu clave privada para abrir tu wallet y, clave pública, para enviar y recibir fondos. En nuestra guía de Bitcoin Wallet ofrecemos un tutorial donde te mostramos paso a paso como hacerlo.
El mejor wallet de criptomonedas que te puedes encontrar es uno que sea híbrido como eToro. Es decir, que actúe como cold wallet y hot wallet. Esto te permitirá almacenar tus criptos de tal manera que, según el tipo de operativa o grado de seguridad que busques, puedas elegir almacenamiento online u offline.
Solo permite almacenar Bitcoin.
SÍ. Los más llamativos se dieron el 31 de agosto de 2018, cuando un usuario declaró haber sido estafado con 1.400 BTC, el 27 de diciembre de 2018, donde se sustrajeron más de 100.000$ en BTC y mayo de 2019.
En su propia página web ya anuncia que las versiones antiguas a la 3.3.4 de Electrum Wallet son susceptibles de phishing. Si echas un vistazo por internet encontrarás opiniones de usuarios contando sus experiencias de robo de criptomonedas en fechas como el 27 de diciembre de 2018, mayo de 2019… Históricamente ha tenido muchos problemas de seguridad que, a día de hoy, generan mucha desconfianza en Electrum Wallet. Además, su página principal ofrece pocos consejos acerca de cómo mantener seguras tus criptos y no ofrece un soporte de atención al cliente de calidad. Por último, destacamos que solo permite almacenar Bitcoin.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.