Cómo invertir en energías renovables: rentabilidad, riesgos y opiniones

Hoy en día, la energía renovable genera el 26% de la electricidad mundial. Para 2024, se espera que genere un 30%. Esta tendencia ascendente es una a la que las empresas deben prestar atención si esperan seguir siendo competitivas y exitosas, especialmente cuando se trata de invertir en energías renovables y modernizar su cadena de suministro.

Las renovables proporcionan una oportunidad única para la economía y las empresas multinacionales, y además son una fuente muy efectiva respecto a coste-beneficio. Pero ¿por dónde empezar a invertir en energías renovables? Hay varias vías, desde la bolsa a las acciones de empresas. En esta guía te explicamos en qué consisten estas inversiones, cómo hacerlas, cuáles son los mejores intermediarios y su coste, así como dudas frecuentes.

Invertir en renovables

Cómo invertir en energías renovables en 5 pasos

  • Elige un bróker: sea cual sea tu nivel, te recomendamos eToro (0% de comisión)
  • Regístrate como usuario
  • Realiza tu primer depósito
  • Busca entre cientos de instrumentos y acciones
  • Escoge cómo quieres invertir: comprando acciones al contado (sin comisiones) o con posiciones apalancadas CFD, y haz clic en Ejecutar operación

Los mejores brókeres para invertir en renovables

Ordenar por

3 Proveedores que coinciden con sus filtros

Métodos de pago

Características

Servicio al Cliente

Clasificación

1o mejor

Aplicación movil

1o mejor

Comisiones fijas por operación

1o mejor

Tarifa de cuenta

1o mejor
CORREDOR RECOMENDADO
64 Nuevos usuarios hoy

Clasificación

Tarifas totales (por 12 meses)
0.60 $
lo que nos gusta
  • 0% comisiones en compras de acciones
  • Copie a los comerciantes de acciones exitosos en 1 clic
  • Broker regulado y de buena reputación
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
Aplicación movil
9/10
Características
Cautiverio Cfds Copiar cartera ETF Fondos krypto Asesor Robótico Plan de Ahorro Cepo
Métodos de pago
Tarjeta de crédito Giropay Neteller PayPal Traslado por separado Skrill Sofort
64 Nuevos usuarios hoy
Tarifas totales (por 12 meses)
0.60 $

Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.

Informacion de cuenta

Formulario de cuenta
€50
Tarifas de depósito
-
ETF
150
Tarifas de inactividad
-
apalancado
1:30
margen operativo
operación mínima
€25
Comportamiento
2.000+
Posición de CFD
-
CFDS
-
tarifas comerciales
Spreads
tarifas de retiro
€5

Tarifas por operación

cautiverio
ab 2 Pip
CRIPTOMONEDAS
ab 0,09%
CFDS
-
DAX
0%
Copiar cartera
-
ETF
0%
Posición de CFD
-
Comportamiento
0%
Plan de Ahorro
0%
Asesor Robótico
ab 0,75%
Fondos
0%
64 Nuevos usuarios hoy

Clasificación

Tarifas totales (por 12 meses)
0.10 $
lo que nos gusta
  • Tarifas bajas
  • Admite el comercio de algoritmos
  • Gráficos de alta calidad
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
Aplicación movil
7/10
Características
Cfds krypto Cepo
Métodos de pago
Tarjeta de crédito Neteller Skrill
64 Nuevos usuarios hoy
Tarifas totales (por 12 meses)
0.10 $

No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.

Informacion de cuenta

Formulario de cuenta
£100
Tarifas de depósito
£0
ETF
-
Tarifas de inactividad
-
apalancado
1:30
margen operativo
operación mínima
-
Comportamiento
700+
Posición de CFD
-
CFDS
-
tarifas comerciales
-
tarifas de retiro
£0

Tarifas por operación

cautiverio
-
CRIPTOMONEDAS
0.09 - 85 pips
CFDS
0.01 - 350 pips
DAX
-
Copiar cartera
-
ETF
-
Posición de CFD
-
Comportamiento
0.01 - 4 pips
Plan de Ahorro
-
Asesor Robótico
-
Fondos
-
64 Nuevos usuarios hoy

Clasificación

Tarifas totales (por 12 meses)
0.00 $
lo que nos gusta
    Comisiones fijas por operación
    Tarifa de cuenta
    Aplicación movil
    8/10
    Características
    Cfds
    Métodos de pago
    Tarjeta de crédito Traslado por separado
    64 Nuevos usuarios hoy
    Tarifas totales (por 12 meses)
    0.00 $

    Informacion de cuenta

    Formulario de cuenta
    -
    Tarifas de depósito
    -
    ETF
    -
    Tarifas de inactividad
    -
    apalancado
    -
    margen operativo
    operación mínima
    -
    Comportamiento
    -
    Posición de CFD
    -
    CFDS
    -
    tarifas comerciales
    -
    tarifas de retiro
    -

    Tarifas por operación

    cautiverio
    -
    CRIPTOMONEDAS
    -
    CFDS
    -
    DAX
    -
    Copiar cartera
    -
    ETF
    -
    Posición de CFD
    -
    Comportamiento
    -
    Plan de Ahorro
    -
    Asesor Robótico
    -
    Fondos
    -

    Comparativa de brókeres para invertir en renovables

    CORREDOR RECOMENDADO

    Etoro
    Visitar Sitio

    Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.......

    CORREDOR RECOMENDADO

    Skilling ES
    Visitar Sitio

    No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.......

    Oanda
    Visitar Sitio

    Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder el capital invertido.......

    Clasificación
    5
    4.5
    4.5
    Aplicación movil
    9/10
    7/10
    10/10
    Factura
    Depósito mínimo
    €25
    N/A
    N/A
    Apalancamiento máximo
    1:30
    1:30
    -
    margen operativo
    Nº de acciones
    2.000+
    700+
    N/A
    ETF
    150
    N/A
    N/A
    Cuenta desde
    €50
    £100
    N/A
    Tarifas de depósito
    N/A
    £0
    N/A
    tarifas comerciales
    Spreads
    N/A
    N/A
    Tarifas
    cautiverio
    ab 2 Pip
    N/A
    N/A
    CFDS
    N/A
    N/A
    N/A
    Comisiones fijas por operación
    $0
    $0
    $0
    Precio por mes
    $0
    $0
    $0
    Copiar cartera
    N/A
    N/A
    N/A
    CRIPTOMONEDAS
    ab 0,09%
    0.09 - 85 pips
    N/A
    DAX
    0%
    N/A
    N/A
    ETFS
    0%
    N/A
    N/A
    Posiciones nocturnas de CFD
    N/A
    N/A
    N/A
    Fondos
    0%
    N/A
    N/A
    Asesor Robótico
    ab 0,75%
    N/A
    N/A
    Plan de Ahorro
    0%
    N/A
    N/A
    Métodos de pago
    Tarjeta de crédito
    Giropay
    Neteller
    PayPal
    Traslado por separado
    Skrill
    Skrill

    ¿Qué son las renovables?

    Las energías renovables, también conocidas como energías verdes o limpias, son fuentes de energía que provienen de fuentes o procesos naturales que se reponen constantemente y sin intervención por parte de personas. Invertir en renovables es invertir en fuentes inagotables y en un futuro resiliente a fenómenos como el cambio climático.

    El aprovechamiento de las energías renovables permite, en general, generar electricidad a un menor coste medioambiental y a una mínima o inexistente huella de carbono. Gracias a la tecnología y a la innovación, hoy en día es posible recabar energía renovable a un coste muy bajo. Estas fuentes alternativas permiten reducir la contaminación y asegurar el suministro energético de regiones, comunidades o países enteros. Empresas y sector público de todo el mundo están invirtiendo en estas tecnologías y en los nuevos modelos de negocio que nacen de ellas. Es por ello que se tienen en cuenta a menudo al invertir dinero en la bolsa, en especial inversores con conciencia.

    Tipos de energías renovables

    Los más conocidos ejemplos de energías renovables son:

    • Energía solar: la energía del sol es una de las más conocidas, que se capta con paneles solares (fotovoltaica) y con calor (solar térmica)
    • Energía eólica: energía proveniente del viento, se capta con molinos
    • Energía geotérmica: limitada a regiones como Islandia, es la energía del calor del interior de la tierra
    • Energía mareomotriz: se obtiene con generadores submarinos a partir de las mareas
    • Energía hidráulica: la renovable más clásica, de generación con turbinas en pantanos, ríos y corrientes de agua dulce
    • Biomasa: combustibles orgánicos generados de vegetales, plantas o materia orgánica.

    ¿Por qué invertir en energías renovables?

    Con la demanda energética en alza, no es de sorprender que las energías renovables sean protagonistas a menudo en titulares. Muchas empresas están dando el paso en implementar que sus productos estén certificados con energía renovable. También es un tema recurrente al invertir en materias primas.

    Rentabilidad de las energías renovables

    Al tratarse de un mercado emergente y con un potencial que recién arranca, la rentabilidad de las energías renovables tiene dos características ahora mismo:

    • Potencial tasa de retorno a la inversión elevada al medio-largo plazo (5-10 años)
    • Potencial tasa de retorno al corto plazo moderada-baja

    En ese sentido, tenemos dos tipos de desempeños. Las acciones de empresas energéticas o multinacionales, dependientes sólo en parte de las renovables, han mostrado retornos que pueden oscilar del 5 al 25%. Por lo que respecta a los ETFs de renovables, en los productos actualmente existentes hemos visto retornos anuales entre el 2% y el 7%. En este caso dependen del desempeño del resto de portafolio.

    Ventajas de invertir en renovables

    Invertir en energías renovables tiene muchas ventajas, tanto para el medio ambiente como para las empresas y los particulares que apuesten por este sector.

    • Cuota de mercado al alza: según las proyecciones de Bloomberg, el sector recibirá del orden de 5.1 trillones de dólares de aquí a 2030, cuando se espera que el 60% de la producción energética sea renovable.
    • Productos ETF renovables: cada vez están surgiendo más productos de inversión como los ETF que se centran en invertir en renovables. La irrupción de nuevas opciones es una señal inequívoca de la confianza de los mercados.
    • Invertir en valor: las renovables son un tipo de activo que, desde sus productores directos a los bonos del tesoro de países que los ejecutan a empresas que añaden a su cadena este suministro, aportan un valor único a un portfolio.

    Desventajas de invertir en renovables

    Dicho esto, invertir en renovables tiene también alguna desventaja, que a continuación listamos:

    • Su coste todavía es elevado: si bien es menor cada día que pasa, sigue siendo un coste elevado para particulares. Esto puede condicionar que el crecimiento del sector y el retorno a la inversión sea más lento de lo previsto.
    • Las acciones de energía verde son menos volátiles, pero su capitalización de mercado sigue siendo sólo una cuarta parte de la capitalización de las energías basadas en combustibles fósiles.
    • Los desarrollos políticos, también al nivel del Acuerdo de París, podrían afectar para bien o para mal la hoja de ruta futura de la inversión en renovables, también por lo que respecta a los incentivos gubernamentales o la liquidez del mercado.

    ¿Cómo invertir en energías renovables?

    Ahora mismo, además de los bonos del tesoro y otros vehículos públicos, hay dos formas a través de las cuales un inversor particular puede invertir en energías renovables:

    Invertir en renovables con acciones o ETFs

    La forma más directa de invertir en energías renovables es hacerlo a través de acciones de empresas de cualquier país que cumplan uno de los dos requisitos:

    • Sean productoras de energía renovable
    • Sean empresas de cualquier sector que han invertido en renovables o desean integrarlas en su cadena de valor o de suministro, o se han certificado en ese sentido

    Para ello, se pueden comprar acciones sin comisiones (al contado) en brókeres como eToro sin comisiones (0%), o bien a través de la participación en ETFs (fondos cotizados en bolsa con valores verdes o fondos de inversión), o una combinación de ambas. Esta inversión real te convierte en accionista de energías renovables o de empresas con planificación de energía verde.

    Invertir en renovables con CFDs

    Hacer trading con CFDsPor el contrario, invertir en renovables con CFDs sigue un patrón distinto que no te convierte en accionista sino en trader. Se trata de colocar posiciones sobre acciones de las mismas empresas mencionadas arriba, o ETFs, pero con la particularidad de no poseer el activo. Puedes hacerlo en corto o en largo, así que se puede ganar dinero tanto si el activo pierde valor como si lo gana. Se invierte en el futuro de una forma distinta, más rápida y dinámica en un mercado naciente como éste.

    ¿Qué es un CFD? Los Contratos por Diferencia o CFDs son un producto derivativo o futuro de inversión que consiste en colocar una posición entre particular y bróker especulando con el desempeño futuro de cierto activo. Se puede hacer, además, con apalancamiento, lo que multiplica el efecto de la posición, y con márgenes limitadores (Stop Loss para las pérdidas y Take Profit para las ganancias). Es una forma de day trading con un mayor nivel de riesgo pero también de posible recompensa, e interesante si quieres aprender a invertir.

    Dónde invertir en renovables: brókeres

    De todas las formas que hemos comentado para invertir en renovables, la más popular y la que cubre ambas vías es a través de brókeres. En ese sentido, la decisión es importante pues no todos los brókeres son iguales. La elección del broker condicionará tu experiencia, tu satisfacción y tus siguientes pasos como inversor y trader.

    A continuación te relatamos los pasos que debes seguir para invertir en renovables hoy mismo si lo deseas:

    Paso 1: Elige un bróker

    Para este análisis hemos probado varios de los mejores brokers para comprar acciones, invertir o hacer trading, y hemos seleccionado tres que nos parecen sobresalientes en casi todos los criterios. Si te preguntabas cómo invertir en energías renovables, tu búsqueda ha terminado:

    eToro: el mejor bróker para invertir en renovables

    eToro logoeToro, conocido por su Social Trading, tiene una comunidad de más de 10 millones de usuarios registrados y activos en todo el mundo. Lo consideramos el mejor bróker para invertir en renovables dado que dispone de acciones empresas de energías (Repsol, Iberdrola, por poner ejemplos del IBEX-35.), entidades financieras que dan soporte a las renovables (Santander, Caixabank) y también ETFs y fondos para energías renovables con diversificación verde.

    Además, permite comprar acciones sin comisiones y tiene una plataforma intuitiva con recursos de análisis gráfico. Dispone de app para invertir en energía solar y otros activos financieros.

    • Regulación: FCA (UK), ASIC (Australia) y CySEC (Chipre)
    • Tarifas: 0% en acciones, spreads variables en CFDs
    • Activos: +2000 activos para operar y CFDs
    • Perfecto para: principiantes y expertos por igual
    • Depósito inicial: 200 dólares
    Ventajas de eToro
    • Plataforma trading muy intuitiva y simplificada
    • 0% de comisiones
    • Solo US$ 50 como depósito mínimo
    • Trade mínimo US$ 10
    • Social Trading y Copy Trading
    • Cuenta demo ilimitada
    • Muchos tipos de activos disponibles
    Inconvenientes de eToro
    • Sin opción a MT4 o MT5
    • Algunos expertos echarán de menos funciones técnicas avanzadas

    Invertir en renovables

    Skilling: un  bróker con excelente programa educativo para invertir en renovables con CFDs

    Skilling logoEsta plataforma invierte una importante suma de recursos para apoyar a sus clientes con material educativo de primera calidad, que les permita adquirir el conocimiento mínimo necesario para realizar inversiones con altas probabilidades de éxito. Skilling es un bróker especializado en CFDs y Forex que, a pesar de tener pocos años en el negocio financiero, se ha convertido en una referencia confiable y segura, tanto para los traders que se inician como para los profesionales del trading financiero,

    • Regulación: FCA, CySEC
    • Tarifas: las más competitivas del mercado
    • Activos: +800 instrumentos financieros
    • Perfecto para: usuarios novatos, pero de excelente desempeño para los expertos
    • Depósito mínimo: US$ 100
    Ventajas de Skilling
    • Cuenta demo gratuita.
    • Spreads muy competitivos
    • 0% de comisión en cuenta estándar.
    • Metatrader 4.
    • Organiza eventos y cursos de formación para sus usuarios.
    • Sus tarifas y comisiones están por debajo de la mayoría de los competidores.
    • Cuenta con una excelente atención al cliente.
    • Las herramientas de inversión se pueden adaptar a cada usuario
    Inconvenientes de Skilling
    • No posee Wallet propia
    • No ofrece Copy Trading

    Visitar Skilling

    ActivTrades: distintas altermnativas para invertir en renovables

    ActivTrades es un bróker de Forex y CFD (contratos por diferencias) de amplia experiencia en el mercado financiero que ofrece un extenso catálogo de activos y se destaca por las variadas medidas para resguardar y proteger al operador. La compañía tiene su sede en Londres y cuenta con oficinas en Luxemburgo, Sofía, Nassau y Milán, que prestan servicio a su enorme clientela distribuida en más de 140 países.

    • Regulación: FCA en Reino Unido, la CSSF de Luxemburgo, la CONSOB en Italia
    • Tarifas: Para cuentas bancarias nuevas no aplica comisión.No hay cargos por depósito o retiro de fondos, dependiendo de la forma de pago que se use.
    • Activos: +1000 instrumentos financieros
    • Perfecto para: traders con experiencia, pero muy fácil de usar para los no expertos
    • Depósito mínimo: 100 dólares
    Ventajas de Avatrade
    • Dos décadas de experiencia en el mercado.
    • Brinda protección al cliente en caso de saldo negativo
    • Admite cuentas segregadas en bancos internacionales
    • Tiene regulación en varios países.
    • No aplica tarifas por inactividad
    • Apalancamiento para operar con todos sus instrumentos financieros
    • Cuenta demo gratuita
    • Seguro de protección en caso de pérdidas
    Inconvenientes de Avatrade
    • No hay servicios de copy trading o trading social disponibles directamente por el bróker.

                  Visita ActivTrades

    Paso 2: Abre tu cuenta eToro

    Para invertir en renovables, visita el sitio web de eToro.

    etoro1

    Haz click en “Únase ahora” y podrás completar los campos de un breve formulario de registro como el que ves a continuación. Por si acaso, puedes iniciar sesión con Facebook o Google.

    etoro2

    El broker eToro te enviará un email para validar tu cuenta. A continuación, te recomendamos verificar los datos introducidos subiendo un documento de identidad y uno que te vincule al domicilio, como un recibo.

    Paso 3: Deposita fondos

    En el siguiente paso, realizaremos un depósito de fondos. eToro solicita que los nuevos clientes depositen 200 dólares en USD (la moneda de eToro), así que equivalen a unos 165 euros. Hay un botón en la barra lateral para “Depositar fondos”.

    etoro6

    Entre los métodos disponibles tienes Paypal, tarjetas de débito o de crédito, transferencias bancarias, Sofort, Rapid Transfer y más que se desbloquean a partir del segundo depósito.

    Paso 4: Elige las acciones

    Navega por los “Instrumentos” de la barra lateral para ver todas las acciones disponibles para comprar al 0% de comisión, o bien consulta los ETFs o los otros tipos de activos. La plataforma es muy fácil de navegar.

    Paso 5: Invertir en empresas de energías renovables

    Al final, una vez hayas decidido de qué empresa te interesa comprar acciones, haz click en “Invertir” y en la subventana que se abre podrás seleccionar el tipo de inversión que quieres hacer. Puedes ejecutar posiciones CFD apalancadas o bien comprar acciones al contado, lo que también te da acceso a futuros dividendos por parte de la empresa.

    Invertir en renovables

    ¿Es buen momento para invertir en energías renovables?

    De acuerdo a expertos y analistas, dados los movimientos positivos en los precios de algunos productos básicos, no hay mejor momento para considerar invertir en energías renovables. A medida que los gobiernos de todo el mundo aumentan los paquetes de estímulo para crear puestos de trabajo, como el proyecto Next Generation de la Unión Europea, y reactivar sus economías, hay dos cosas claras: debemos invertir en cosas que fortalezcan la salud y el bienestar de nuestros ciudadanos, y debemos buscar reducir la vulnerabilidad económica y de infraestructura. Apoyar industrias viejas y contaminantes no es una solución, y ahí es donde las renovables juegan un papel fundamental.

    Las energías renovables tienen el potencial de reactivar la economía, crear trabajo y crecer como nunca antes. La estimación actual es que entre ahora y el año 2050, 3 de cada 4 inversiones en energía serán inversiones en energías renovables (77%).

    Según la IRENA, la agencia internacional de energía renovable, este tipo de inversiones pueden dar de 3 a 8 veces un retorno a la inversión en el medio-largo plazo, y dar trabajo a 63 millones de personas (hoy ocupa a 11 millones). El crecimiento está garantizado.

    Conclusión: ¿cuál es el mejor broker para invertir en renovables en ?

    Hay dos tipos de empresas multinacionales que se han subido a la ola de las renovables. Por un lado, las empresas que directamente se vinculan a generar energía. Por otro, las empresas tecnológicas o todas aquellas que están invirtiendo para que su suministro de energía sea más verde y limpio, como Apple, Google u otras. En ambos casos, esperan que invertir en energías renovables brinde un retorno positivo. Los pequeños inversores no tienen por qué ser distintos ni ajenos a esta tendencia.

    Como hemos visto en esta guía, el momento no podría ser mejor. Para invertir en energías renovables en 2023, recomendamos eToro por su amplio abanico de empresas de todos los sectores, junto a la oferta de materias primas, que permiten comprar acciones sin comisiones. Esto, junto a las funciones Social Trading o CopyPortfolio, hacen de eToro un bróker referente en el mercado.

    Invertir en renovables

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué tipos de empresas están relacionadas con invertir en renovables?

    ¿Invertir en renovables reduce mi huella de carbono?

    ¿Hay incentivos para invertir en energías renovables?

    ¿Cuánta energía proviene de fuentes renovables hoy en día?

    ¿Es seguro invertir en energías renovables?

    ¿Cuánto dinero puedo ganar al invertir en renovables?

    Sobre Roger M. PRO INVESTOR

    Roger es escritor y editor y ejerce la consultoría de empresas y particulares, con más de 12 años de experiencia en el análisis y la redacción de contenido de alto impacto para el sector fintech, SaaS, B2B y B2C, los fondos de inversión, la internacionalización, los startups de base tecnológica y el marketing online. Cuando no está leyendo algo sobre finanzas es porque lo está escribiendo.

    Preguntas y Respuestas (0)
    ¿Tengo una pregunta? Nuestro panel de expertos responderá a sus consultas.Publica tu pregunta

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.