Home » criptomonedas » wallets » storm wallet
Entre los muchos tokens interesantes que han aparecido en los últimos años con la proliferación de todas las criptomonedas y el entorno blockchain, destacamos StormX, que como otros muchos otros tokens ERC-20, funciona bajo los mecanismos de proof-of-stake de la red de Ethereum y tiene algunas características bastante interesantes.
La compañía detrás de este token ofrece tanto una versión app (disponible para Android y para IOS) como una versión web. StormX tiene como objetivo principal ayudar al usuario a conseguir ganar criptomonedas ya sea por compras directas, gamificación o a través de recompensas al usuario cuando este completa tareas específicas.
Una vez conseguimos nuestro StormX, tendremos que guardarlo en una StormX token wallet, por eso es importante aclarar qué opciones hay y cuáles se adaptan más a nuestras necesidades. No todas las wallet stormX nos ofrecerán la misma seguridad, accesibilidad o usabilidad. Por eso te invitamos a seguir leyendo y descubrir las opciones de StormX token wallet más extendidas.
Con una búsqueda rápida nos damos cuenta de que hay múltiples formas de almacenar nuestro StormX. Aquí te facilitamos una lista con 10 de las billeteras de StormX más extendidas:
En Esta Guía En Esta Guía Los mejores monederos de StormX de ¿Qué es un monedero para StormX? ¿Cómo funciona una StormX wallet? ¿Por qué usar un monedero de StormX? Control total de tu StormX Seguridad Sin necesidad de intermediarios ¿Qué tipo de wallet es StormX? Wallets Digitales: Wallets Físicas ¿Cuáles son las mejores StormX wallets? eToroX: Es una de las más extendidas, potenciada por eToro Metamask: La billetera de las DApps Ledger Nano S: Uno de los ledger wallet físicos más extendidos Binance: El exchange más grande del universo crypto Trust Wallet: Tus fondos siempre bajo control Trezor: almacenamiento en frío de criptos MyEtherWallet: Plataforma open-source Bittrex: Un exchange para traders Coinomi: App segura Atomic Wallet: Una opción de billetera de escritorio ¿Cómo crear una StormX wallet? Cómo crear una StormX wallet con eToro Cómo crear una StormX wallet con Metamask Cómo crear una StormX wallet con Ledger Nano S: Ventajas y desventajas de una StormX wallet Ventajas: Desventajas: ¿Cómo elegir un monedero de StormX? 1. ¿Con qué frecuencia vas a realizar transacciones con tu wallet? 2. ¿Te preocupa la seguridad? 3. ¿Qué criptomonedas voy a querer almacenar con tu wallet? Conclusión: ¿Cuál es la mejor StormX Wallet? Preguntas frecuentes Volver Arriba En Esta Guía Los mejores monederos de StormX de ¿Qué es un monedero para StormX? ¿Cómo funciona una StormX wallet? ¿Por qué usar un monedero de StormX? Control total de tu StormX Seguridad Sin necesidad de intermediarios ¿Qué tipo de wallet es StormX? Wallets Digitales: Wallets Físicas ¿Cuáles son las mejores StormX wallets? eToroX: Es una de las más extendidas, potenciada por eToro Metamask: La billetera de las DApps Ledger Nano S: Uno de los ledger wallet físicos más extendidos Binance: El exchange más grande del universo crypto Trust Wallet: Tus fondos siempre bajo control Trezor: almacenamiento en frío de criptos MyEtherWallet: Plataforma open-source Bittrex: Un exchange para traders Coinomi: App segura Atomic Wallet: Una opción de billetera de escritorio ¿Cómo crear una StormX wallet? Cómo crear una StormX wallet con eToro Cómo crear una StormX wallet con Metamask Cómo crear una StormX wallet con Ledger Nano S: Ventajas y desventajas de una StormX wallet Ventajas: Desventajas: ¿Cómo elegir un monedero de StormX? 1. ¿Con qué frecuencia vas a realizar transacciones con tu wallet? 2. ¿Te preocupa la seguridad? 3. ¿Qué criptomonedas voy a querer almacenar con tu wallet? Conclusión: ¿Cuál es la mejor StormX Wallet? Preguntas frecuentes
Volver Arriba
Abrir mi StormX Wallet
La StormX wallet es el medio que nos va a permitir guardar nuestros tokens de StormX además de enviarlos a otros usuarios o incluso enviarlos a terceros. Lo más importante es que nuestra billetera de Stormx nos va a permitir tener un control total sobre nuestras criptomonedas.
Estas wallets de criptomonedas nos permiten almacenar las llaves pública y privada ligadas a nuestra billetera, que son las responsables de permitir la recepción y envío criptomonedas.
Es importante que no pierdas nunca tus llaves pública y privada si no quieres perder tus criptomonedas para siempre.
Como ya hemos visto, la billetera de Stormx hace que puedas guardar, recibir y enviar Stormx u otras criptos a tu antojo. Es normal pensar que nuestras criptomonedas están “físicamente” almacenadas en nuestra billetera, pero no es exactamente así. Digamos que lo que realmente ocurre es que existe una red de validadores que guardan constancias de qué criptomonedas están asociadas a cada billetera en cada momento. De este modo, cuando envías criptomonedas a otro usuario, lo que ocurre es un cambio de propiedad de las mismas, de tu wallet a la wallet de otro usuario.
Una pregunta muy recurrente es el porqué tener un monedero de este tipo. Así que vamos a enumerar los motivos más relevantes por los que es interesante tener un monedero de StormX:
Lo más interesante de la Stormx token wallet es que tu eres el único dueño de tu dinero. Nadie más va a poder disponer de esos fondos sin las llaves privadas ligadas a tu wallet. Esto supone un cambio muy importante y muy positivo para el usuario con respecto a la banca tradicional.
Cuando metemos nuestro dinero en entidades bancarias de prestigio como La Caixa ,Barclays o Deutsche Bank pensamos que nuestro dinero va a estar “físicamente” guardado ahí. En la práctica realmente esto no ocurre así. Nuestro banco tiene la libertad de usar nuestro capital para dar préstamos a otros usuarios y operar con él en distintas formas. O sea que realmente al depositar tu dinero en este tipo de entidades lo que realmente tienes es una promesa de que siempre habrá liquidez suficiente para que dispongas de tu dinero cuando lo necesites.
El potencial de las criptomonedas descansa en gran medida sobre la seguridad que ofrece la criptografía y la tecnología blockchain. Este especial foco en la seguridad ha permitido que incluso grandes bancos hayan comenzado a comprar e invertir en criptomonedas.
El punto más importante es que al ser nosotros los únicos poseedores de las llaves privadas únicas ligadas a nuestra billetera, nadie más podrá disponer de los fondos disponibles en nuestra Stormx token wallet.
Es importante mencionar que no todas las billeteras de Stormx u otras criptomonedas nos van a ofrecer el mismo nivel de seguridad. Como veremos más adelante, cada tipo de billetera tiene unas características intrínsecas propias, y lo importante será escoger la que más se adapte a nuestras necesidades.
Realmente si así lo deseamos, vamos a poder realizar transferencias con nuestras criptomonedas directamente con otros usuarios a través de los mercados P2P (peer to peer). Esta posibilidad va a abaratar inevitablemente el coste de operar pero es importante tener claro lo que estamos haciendo si decidimos tomar esta vía.
En la práctica, la mayoría de transacciones con criptomonedas suelen ocurrir en exchanges organizados. Hay bastantes opciones de exchanges de Bitcoin y otras criptomonedas entre los que elegir.
Antes de pasar a revisar las distintas opciones que hay disponibles para guardar y operar con nuestro Stormx, es importante explicar qué es un Stormx wallet y cuál es su utilidad. Sin más dilación, veamos qué tipos de wallet existen, comenzando por la diferencia entre monederos fríos (cold wallets) y monederos calientes (hot wallets):
Monedero caliente: Aquellas wallets que se encuentran disponibles en la nube. Este tipo de billeteras son de acceso muy rápido y podemos crearlas en el momento. Son bastante convenientes para todos los usuarios que tengan intención de operar con cierta asiduidad con sus criptomonedas.
Monederos fríos: Aquellas wallets, ya sean softwares o dispositivos físicos, que no se encuentran directamente conectados a internet. Es decir, utilizan algún medio físico para guardar las llaves privadas. Esta característica hace que sea casi imposible hackearlos. Estas wallets son más recomendables para el inversor que quiere mantener sus criptomonedas en el largo plazo.
Dicho esto, enumeramos a continuación las opciones disponibles para wallets de Stormx y otras criptomonedas:
La billeteras de Stormx y otras criptomonedas más extendidas son probablemente las digitales, vamos a ver qué opciones existen:
Este tipo de billeteras de criptomonedas se encuentran alojadas en la nube, por lo que son accesibles desde cualquier dispositivo que disponga de una conexión a internet. Al estar directamente en la red es un tipo de monedero caliente o hot wallet como ya hemos visto.
Este tipo de billeteras son bastante convenientes para un elevado número de usuarios debido a que son muy fáciles de crear, y en muchos casos tienen un interfaz bastante intuitivo de utilizar. Además son probablemente la forma más rápida de acceder a tus criptomonedas y operar con ellas. Muchos traders de criptomonedas prefieren este tipo de carteras por esa rapidez y accesibilidad, ya que cuando descubren una oportunidad de inversión a corto plazo, necesitan maximizar la rapidez de su operativa y cada segundo cuenta.
El punto menos atractivo de este tipo de wallets es que como ya hemos dicho, se encuentran en la nube. Esto hace que sean más susceptibles a ciberataques y hackeos que otros tipos de wallets de criptomonedas. Son bastantes los casos en los que miles de criptomonedas han sido sustraídas por hackers y aunque es cierto que las opciones de billeteras disponibles son cada vez más seguras, nunca podemos estar 100% seguros de que no seremos víctimas de un hackeo.
Existen algunas billeteras que puedes instalar directamente en tu PC. Se trata softwares de que almacenarán las claves privadas de nuestra wallet directamente en nuestra CPU. Con estas wallets solo podremos operar con nuestras criptomonedas cuando nuestro PC tenga acceso a internet, esto las convierte en un tipo de de cold wallet o billetera fría.
El punto más positivo de este tipo de carteras es que si no estamos conectados a internet, será casi imposible que seamos víctimas de un hackeo, aunque por otro lado si nuestro ordenador se estropea o sufre un ciberataque y perdemos la información almacenada en nuestro disco duro, perderemos nuestras llaves privadas y en consecuencia perderemos nuestras criptomonedas para siempre.
Recuerda, si pierdes tus llaves privadas pierdes el acceso a tus criptomonedas para siempre.
Es una hot wallet que nos va a permitir acceder a nuestros fondos en la nube a través de una app. La gran mayoría de ellas nos van a permitir acceder a la app tanto desde dispositivos móviles como desde un PC.
Existe también la opción de almacenar nuestro Stormx u otras criptomonedas en wallets físicas(hardware):
Tenemos la opción de imprimir en papel las llaves privadas y públicas de nuestra wallet. Este tipo de billeteras además incluye un código QR que nos va a permitir realizar transacciones.
Se trata de una forma de billetera tradicionalmente muy extendida para el almacenamiento de Bitcoins (aprende a crear una Bitcoin wallet), aunque en el caso de Stormx no es demasiado común.
Al ser una cold wallet va a ser bastante segura, pero al estar impresa en papel también va a estar expuesta a un deterioro físico importante, por eso recomendamos hacer varias copias de nuestra paper wallet y plastificarla bien para evitar perder acceso a nuestro Stormx.
Se trata de un tipo de Stormx token wallet físico bastante extendido. Estos dispositivos hardware van a contener nuestras llaves privadas y para acceder a nuestros fondos será suficiente conectarlos a un PC con acceso a internet.
Tienen todas las ventajas de seguridad que ofrece una cold wallet aunque tendremos que ponerlos a buen recaudo para evitar la pérdida total de nuestras criptomonedas.
En este apartado vamos a ver algunas de las opciones de billeteras más extendidas para el almacenamiento de Stormx y otras critomedas. En cada caso vamos a profundizar un poco más en las características principales de cada una para ayudar a decidir cuál se adapta mejor a las necesidades de cada uno:
Uno de los brokers más conocidos es eToro. A través de su plataforma podremos operar con todo tipo de criptomonedas además de una gran cantidad de activos financieros, incluyendo ETFs, Fx, acciones, etc. Además su wallet eTorox nos va a permitir almacenar de una forma segura una gran cantidad de criptomonedas.
eToro nos ofrece también bastante tranquilidad a la hora de invertir ya que es un broker asegurado y multi regulado tanto por la GFSC como por CySec.
Actualmente, eToro no permite abrir wallets eToro con tokens ERC20. Los usuarios que abrieron wallets ERC20 con anterioridad pueden seguir utilizándolos. Todo apunta a que se trata de una ocurrencia temporal, pero actualizaremos esta información según eToro comparta novedades al respecto.
Es una hot wallet que puedes acceder desde tu browser y actualmente soporta Google Chrome, Firefox, Brave y Edge. Además cuenta con su propia App disponible para Android y iOs.
Si eres fan de comprar Ethereum u cualquier token creado en la plataforma ETH, esta opción de Stormx wallet puede interesarte.
Ledger Nano S se trata probablemente del Stormx token wallet físico más extendido del mundo. Nos va a permitir almacenar Stormx además de una gran cantidad de criptomonedas y tokens ERC-20. Al ser una billetera fría, tus llaves privadas permanecerán seguras gracias a estar almacenadas offline.
Otra buena opción para operar y almacenar tus criptomonedas es Binance, una de las plataformas de criptomonedas más grandes y extendidas. Además de guardar nuestras criptomonedas en su propia wallet, Binance nos va a permitir operar con una gran cantidad de criptomonedas incluyendo su propio token (Binance Coin). Os invitamos a visitar su web ya que también ofrecen otros servicios como tarjetas de débito o préstamos de criptoactivos.
Ventajas
Aunque Binance dedica recursos a maximizar la seguridad de sus usuarios, no deja de ser una hot wallet y la posibilidad de hackeo siempre va a estar ahí.
Esta wallet App está disponible tanto para Android como para iOs y es además una opción descentralizada, lo que nos garantiza entre otras cosas el control total de nuestras llaves privadas. Un punto muy favorable es su foco en la usabilidad, lo cual la hace conveniente para usuarios que no tengan demasiada experiencia.
Trezor wallet es una cartera física bastante popular que combina un fácil uso con la seguridad de una cold wallet. Además de la seguridad de este tipo de billeteras, Trezor trabaja constantemente para mantener al día sus dispositivos en materia de seguridad.
Es un software open source para la creación de billeteras de Ethereum y tokens ERC20 incluido Stormx. Aunque la herramienta puede realmente ser usada por cualquiera, quizás está un poco más pensada para usuarios avanzados.
Es una plataforma que permite operar con criptomonedas. En ella podrás no solo comprar Bitcoin, sino todo tipo de criptomonedas. Además puedes utilizar su wallet para almacenarlas.
Una de las características diferenciadoras de Bittrex es su foco en velocidad. Su motor de operaciones está diseñado para facilitar la velocidad y ejecución de operaciones en tiempo real, además dispone de APIs con las que es fácil conectarse. Esto la convierte en una opción muy recomendable para traders, tanto expertos como para los que están empezando en este mundo y aprendiendo sobre el trading de Bitcoin y criptomonedas.
Esta wallet de Stormx está disponible para Android y iOs. Cuenta con una app que esta disponible tanto para móvil como para PC.
Al llevar funcionando desde 2014 nos da la seguridad de usar una opción bastante asentada y nos va a dar la opción de almacenar Stormx y más de 125 criptomonedas, además de todos los Tokens del entorno Ethereum.
Esta billetera open source puede ser instalada directamente en tu PC (desktop wallet). Está creada pensando en seguridad, descentralización y anonimidad, por lo que tus llaves privadas están en todo momento guardadas en tu dispositivo.
En este apartado, hemos seleccionado algunas de las billeteras que existen y veremos en detalle los 3 pasos fundamentales para crear una wallet para Stormx y otras criptomonedas:
Primero tenemos que dirigirnos a la página web de eToro. A continuación podemos ver la opción de comenzar:
Acto seguido tendremos que introducir nuestros datos y seguir los pasos:
Cuando completemos nuestra inscripción, deberemos esperar un poco para que el equipo de soporte de eToro nos contacte, confirmando que podemos empezar a operar. Aquí podéis ver el interfaz de la cuenta una vez dentro:
Vamos a ver paso a paso cómo crear una billetera para Stormx y otras criptomonedas a través de Metamask. Lo primero es dirigirnos a la web de Metamask (https://metamask.io/download.html) y descargar la extensión para nuestro browser habitual:
Una vez descargado en nuestro browser, debemos seleccionar la opción de crear un monedero nuevo, escribir la contraseña que queramos y proceder a crear nuestra wallet.
Acto seguido deberemos apuntar en un lugar seguro nuestra frase de backup, constituida por 12 palabras aleatorias. Una vez hecho esto, estaría todo listo y de deberías encontrar en la pantalla siguiente:
¡Listo! Ya podemos empezar a usar nuestra wallet
En este caso deberemos antes de nada adquirir nuestro Ledger Nano S directamente en https://www.ledger.com.
Una vez tenemos nuestra billetera, tenemos que descargar el software de Ledger Live en nuestro PC desde https://www.ledger.com:
En este punto hay que conectar nuestro ledger Nano S al PC para que este se conecte al software que acabamos de descargar:
Simplemente sigue los pasos que te indican. Escoge tu código PIN y escribe tu frase de recuperación asignada
Acto seguido deberás instalar la aplicación o aplicaciones para tus criptomonedas y listo, ya puedes empezar a recibir y enviar criptomonedas.
Veamos los motivos por las que nos puede interesar o no abrir una Stormx token wallet:
Una wallet de Stormx u otras criptomonedas nos va a permitir tener nuestro capital controlado en todo momento
Tanto las cold wallets como las hot wallets, ya sean físicas o basadas en un software, nos darán acceso directo a nuestras criptomonedas desde internet a cualquier hora y desde cualquier parte del mundo
Puede ser en muchas casos una manera más segura de almacenar nuestros ahorros que tenerlo en ciertas instituciones financieras
La mayoría de wallets son gratuitas para el usuario
Aunque algunas opciones son más seguras que otras, siempre hay cierto riesgo de hackeo
Algunas wallets nos pueden hacer incurrir en costes de comisiones algo elevados
Hemos visto todas las opciones de billeteras que hay a nuestra disposición pero para elegir la que más se adapta a nuestras necesidades debemos hacernos una serie de preguntas clave:
Es importante que nos planteemos esta pregunta a la hora de elegir nuestra Stormx token wallet, ya que si por ejemplo tenemos la idea de invertir a largo plazo, esto supondrá que quizás queramos hacer un par de operaciones al año y una billetera física podría ser la opción mas acertada; así maximizamos el control sobre nuestra billetera aunque con un cierto compromiso sobre la rapidez con la que podamos operar.
Si por el contrario nuestra idea es operar a menudo, puede ser que una online wallet en un exchange como el ofrecido por eToro sea la opción que más se adapte a nuestras necesidades.
La lista de billeteras que hemos comentado son opciones muy seguras, pero hemos visto que algunas son más seguras que otras. Ha quedado claro que si la seguridad es nuestra prioridad número uno, deberíamos buscar una opción de cold wallet.
No obstante si queremos tener un buen nivel de seguridad pero combinándolo con la opción de operar de forma rápida y accesible o incluso para hacer trading, una hot wallet en la nube es una opción acertada.
Si nuestra intención es solamente comprar Ethereum, Stormx u otros tokens ERC-20, hemos visto que billeteras como Metamask o MyEtherWallet son buenas opciones. Sin embargo si queremos dejar abierta la posibilidad de operar con un mayor número de criptomonedas, estas opciones pueden no ser suficientes.
Ya hemos aprendido los distintos tipos de stormx token wallet que existen, además de las ventajas y desventajas asociadas a cada una de ellas. Hemos revisado además algunas de las billeteras más utilizadas e incluso en algunos casos hemos revisado el proceso de creación de cuenta con algunas de ellas.
Por eso, con toda esta información podemos concretar que si tu objetivo es comprar y vender ya sea Stormx, Ethereum, otras criptomonedas o hacer trading, lo más recomendable es que escojas una billetera como la que ofrece eToro, ya que como hemos visto es un Broker internacionalmente reconocido y regulado con bastantes años de experiencia en el sector. Además, es un broker que hemos analizado a fondo y, de hecho, eToro tiene buenas opiniones entre los traders.
Es importante recordar que para nuevas cuentas, eToro no permite abrir wallets eTorox con tokens ERC20. Solo aquellos usuarios que tienen wallets ya abiertas pueden seguir utilizando estos tokens. De todas formas parece que se trata de una ocurrencia temporal, pero actualizaremos esta información en cuanto eToro comparta novedades al respecto. Para más información, puedes visitar la página web de eToro.
Si de otro modo, nuestra idea es comprar y aguantar una posición de criptomonedas en el largo plazo como inversión, Ledger Nano S o Trezor serán muy buenas opciones, ya que combinan la usabilidad de algunas online wallets con la seguridad de una cold wallet.
¿Qué es Stormx? Es un marketplace basado en la gamificación, que permite a sus usuarios conseguir tokens a través de la realización de diferentes tareas online ¿Para qué sirve una wallet? Las wallets permiten que puedas almacenar tus criptomonedas de forma segura y que solo tu puedas transferirlas. ¿Cuál es la mejor billetera virtual? Como ya hemos visto hay diferentes opciones y debemos elegir la que mejor responda a nuestras necesidades. Lo cierto es que para la gran mayoría, una web wallet como la que ofrece eToro es todo lo que necesitarás para operar y guardar tus criptomonedas. ¿Son realmente seguras las online wallets? Si, todas las billeteras, ya sean hot wallet o cold wallet son seguras. Además aunque en este tipo de carteras no podamos estar totalmente seguros que no van a ser hackeadas, las probabilidades de que esto pase son mínimas y las medidas de seguridad en torno a ellas van creciendo cada año. Es importante destacar que un elevado número de transacciones se hacen diariamente entre online wallets. ¿Son seguras las wallets de criptomonedas? Una wallet es una forma segura de guardar tus criptomonedas. Aunque como ya sabemos algunas opciones ofrecen mayor seguridad que otras. ¿Qué es un token ERC-20r? Los tokens ERC-20 como Stormx, son simplemente activos basados en la tecnología blockchain al igual que Bitcoin, con la particularidad de que son creados y almacenados usando el protocolo oficial de la red de Ethereum (ERC-20) .
Es un marketplace basado en la gamificación, que permite a sus usuarios conseguir tokens a través de la realización de diferentes tareas online
Las wallets permiten que puedas almacenar tus criptomonedas de forma segura y que solo tu puedas transferirlas.
Como ya hemos visto hay diferentes opciones y debemos elegir la que mejor responda a nuestras necesidades. Lo cierto es que para la gran mayoría, una web wallet como la que ofrece eToro es todo lo que necesitarás para operar y guardar tus criptomonedas.
Si, todas las billeteras, ya sean hot wallet o cold wallet son seguras. Además aunque en este tipo de carteras no podamos estar totalmente seguros que no van a ser hackeadas, las probabilidades de que esto pase son mínimas y las medidas de seguridad en torno a ellas van creciendo cada año. Es importante destacar que un elevado número de transacciones se hacen diariamente entre online wallets.
Una wallet es una forma segura de guardar tus criptomonedas. Aunque como ya sabemos algunas opciones ofrecen mayor seguridad que otras.
Los tokens ERC-20 como Stormx, son simplemente activos basados en la tecnología blockchain al igual que Bitcoin, con la particularidad de que son creados y almacenados usando el protocolo oficial de la red de Ethereum (ERC-20) .
Antonio es un profesional con años de experiencia en entornos tecnológicos y disruptivos💻 Es un apasionado de todo lo que tenga que ver con trading, Forex y Criptomonedas📈💹 Cuando no está delante de la pantalla siempre puedes encontrarlo en el gimnasio o de viaje, conociendo otras culturas🔎🌍