Home » invertir » materias primas » litio
Litio es uno de los metales que genera mayor interés entre los inversores, por lo que en esta página se explica cómo invertir en litio sin comisiones en 2023.
Debido a los múltiples uso del litio, y en especial, por su uso en la fabricación de baterías eléctricas, su demanda va en aumento, pasando de 204 miles de toneladas métricas de carbonato de litio equivalente en 2016 a 1,7 millones en 2030 según proyecciones.
Este metal, considerado por muchos como el oro blanco puede convertirse en el sustituto de combustibles fósiles como el petróleo, por lo que invertir en litio se ha vuelto tan popular.
A lo largo del artículo se explica qué es el litio, sus usos y formas de inversión. Igualmente, se muestran las principales empresas que invierten en este metal así como los mejores bróker para invertir en litio.
Volver Arriba
Invertir en Litio
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
Servicio al Cliente
Clasificación
Aplicación movil
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Informacion de cuenta
Tarifas por operación
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.......
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.......
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder el capital invertido.......
Litio es un metal alcalino y elemento químico con símbolo Li y número atómico 3. Su nombre proviene de la palabra griega «Lithos» que significa piedra, ya que fue descubierto en un mineral, a diferencia de los otros metales alcalinos que han sido descubiertos en tejidos de plantas.
Es un metal blando y de color blanco plata en su forma pura, el cual en agua o aire se oxida de manera rápida, por lo que no se encuentra en este estado en los ambientes naturales debido al alto nivel de reactividad, formando otros compuestos al entrar en contacto tanto con el oxígeno como el agua y otros elementos del aire.
El litio es un elemento que se encuentra en la corteza de la tierra en una proporción de 65 partes por millón (ppm).
Asimismo, se encuentra presente en muchos minerales y su uso va en aumento por lo que invertir en litio es cada vez más popular.
El litio se puede encontrar en distintos minerales, aunque realmente pocos tienen valor económico, como por ejemplo, ambligonita, espodumena, petalita y lepidolita.
Igualmente, se puede encontrar en salmuneras, pegmatitas, pozos petrolíferos, arcillas, campos geotérmicos y hasta en los océanos.
La minería o producción de litio se lleva a cabo principalmente en yacimientos en veta y salmuneras naturales.
Siendo esta última, una forma más barata que la primera en la obtención de este mineral, pero el litio que se obtiene de esta forma se considera de grado inferior, mientras que el que se obtiene a través de los yacimientos se le considera de mejor calidad.
La producción total de litio a nivel mundial en 2020 alcanzó las 82.000 toneladas métricas acorde al informe de enero de 2023 publicado por USGS (U.S. Geological Survey).
En relación a los principales países en la producción de litio en 2020, en primer lugar se encuentra Australia con aproximadamente 40.000 toneladas métricas producidas.
El segundo lugar lo ocupa Chile con 18.000 toneladas métricas, en tercer lugar está China con 14.000 toneladas métricas y le sigue Argentina y Brasil son 6.200 y 1.900 toneladas métricas respectivamente, tal y como se puede observar en la siguiente gráfica, tomada del portal Statista:
Acorde al informe de USGS, las reservas mundiales de litio en 2020 se ubican alrededor de 21.000.000 de toneladas métricas. Los países con la mayores reservas de litio en toneladas métricas son:
Antes de invertir en litio, en esta sección te explicamos para qué se usa.
En cuanto a los usos de este mineral, el litio se emplea en distintas industrias, principalmente en la fabricación de baterías y aleaciones conductoras de calor. Así como en el sector farmacéutico, donde las sales de litio se usan en la producción de fármacos para tratar trastornos depresivos, bipolares y otras psicopatologías.
El mercado de baterías recargables se ha convertido en la base de la creciente demanda de litio desde mediados de la década de 2010. Según un informe publicado sobre este mineral por Roskill, en 2020, las baterías recargables representaron el 65% de la demanda total de litio y se espera que supere el 80% para 2025.
Asimismo se indica que existe una amplia variedad de productos que constituyen mercados importantes en el uso final de baterías recargables, como lo son dispositivos electrónicos portátiles, bicicletas eléctricas y sistemas de almacenamiento de energía (ESS).
Sin embargo, el uso de tecnologías de iones de litio en vehículos eléctricos e híbridos ha dominado el incremento de la demanda.
Los vehículos eléctricos e híbridos representaron más del 70% de la demanda de litio en cuanto a las tecnologías de baterías de iones de litio en 2020, aunque se prevé que aumente su dominio de la participación de mercado en el período hasta 2031.
El litio a diferencia de otros metales o commodities no se negocia en las bolsas de valores, por lo que su precio depende de las negociaciones que se realizan de forma directa entre los productores y compradores.
En este sentido invertir en litio es invertir en materias primas, en este caso en un mineral cuya demanda va en aumento, por lo que dicha inversión sirve no solo para diversificar la cartera sino también para invertir en un activo que puede llegar a ser tan importante o más que el petróleo.
Como no se puede comprar litio en los mercados bursátiles, algunas de las formas de invertir en litio son:
Entre las empresas que invierten en litio y cotizan en los mercados bursátiles se encuentran:
Ganfeng Lithium Co., Ltd (GNENF):
Ganfeng Lithium es una empresa China que cotiza tanto en la bolsa de Shenzhen como en la bolsa de Hong Kong, bajo el símbolo GNENF.
Empresa fundada en el año 2000 que se dedica a la producción y exportación de productos de litio, como son las baterías de litio. Es la productora más grande del mundo y tiene entre sus principales clientes a Tesla.
Ganfeng Lithium cuenta con una capitalización bursátil (intradía) de 24,036 billones USD y tiene 240,22 millones de acciones en circulación.
En el último año el precio se ha revalorizado alrededor de 181%, pasando de $4,8 USD la acción a $13,50 USD, con un máximo en febrero de 2021, cuando el precio llegó a los $19 USD por acción, tal y como se puede observar en la siguiente gráfica, donde se aprecia la evolución del precio de las acciones de Ganfeng Lithium.
En las últimas 52 semanas el precio se ha movido en un rango entre $3,45 y $19,5 USD.
Albemarle Corp (ALB):
Albemarle Corporation es una empresa estadounidense con sede en Charlotte, Carolina del Norte. Se dedica a la producción de litio y derivados. Siendo la mayor proveedora de litio para baterías de los coches eléctricos.
Es una empresa fundada en 1994 que se encuentra dentro del índice S&P 500, siendo la mayor empresa de la industria del litio en dicho índice.
Cotiza en la bolsa de valores de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo de ALB. Cuenta con una capitalización de mercado (intradía) de $18,86 billones USD y tiene 116,72 millones de acciones en circulación.
El rango de precio de 52 semanas se ubica entre $72,39 y $188,35 USD. Actualmente las acciones cotizan a $161,58 USD.
A continuación se muestra una gráfica con la evolución en el precio de las acciones de Albemarle Corp, las cuales en el último año se han revalorizado alrededor de un 113%.
Tesla Inc (TSLA):
Otra de las empresas que invierte en litio es Tesla, ya que las baterías de los coches eléctricos se basan en este mineral.
Tesla, Inc. es una empresa fundada en el año 2003 por Martin Eberhard y Marc Tarpenning y tiempo después se incorporaría Elon Musk, quien es el actual CEO de la compañía.
Esta empresa se dedica a la fabricación y venta de automóviles eléctricos así como baterías domésticas y componentes para los coches eléctricos.
Tesla, Inc. salió a bolsa en el año 2010 cotizando en el NASDAQ bajo el símbolo TSLA.
La empresa cuenta con una capitalización de mercado (intradía) de 600,84 billones USD, siendo el número de acciones en circulación de 963,33 millones.
El precio de la acción se ha movido en un rango de 52 semanas entre $187,43 USD y $ 900,40 USD.
Comprar acciones Tesla, es una de las mejores inversiones en bolsa, teniendo en cuenta que en el último año, el precio se ha revalorizado un 213,64%.
En la siguiente gráfica se puede observar la evolución en el precio de las acciones de Tesla, donde se aprecia como pasó de alrededor de los $200 USD por acción hasta los $623,71 que cotiza actualmente, registrando un máximo en enero de 2021 cuando llegó a los $900 USD.
A continuación se presenta un tutorial donde se explica cómo invertir en litio paso a paso:
El primer paso es realizar un análisis de los diferentes brókers para así seleccionar o elegir el mejor bróker para invertir en litio de forma segura, fácil y sin comisiones.
eToro es un bróker que se ha convertido en uno de los más populares y preferidos entre los usuarios, los cuales en las opiniones eToro destacan las funcionalidades de social trading y copy trading.
Es un bróker que ofrece una gran variedad de instrumentos para negociar, permitiendo comprar acciones e invertir en compañías de distintos mercados, así como invertir en forex, ETFs, invertir en petróleo y otras materias primas y criptomonedas, ya sea mediante CFDs o de forma directa.
Por lo tanto, con eToro se puede comprar acciones Coca-Cola o Google, así como comprar Ethereum o Dogecoin, entre otras.
Visitar eToro
Skilling cuenta con una plataforma de trading avanzada, siendo una de las primeras plataformas basada en inteligencia artificial, así como con una amplia variedad de herramientas de gráficos, indicadores y análisis avanzados.
Permite invertir en más de 800 activos en mercados internacionales, desde invertir en bolsa hasta comprar criptomonedas.
En este sentido, con Skilling se puede desde comprar acciones Daimler hasta comprar divisas.
Visitar Skilling
ActivTrades es otro de los brókers que se ha consolidado en el mercado acorde a las opiniones de los usuarios.
Cuenta con varias plataformas de trading, ofreciendo MetaTrader 4, así como AutoTrading para invertir en una amplia variedad de activos.
Con ActivTrades se puede negociar con acciones, índices, ETFs, bonos, divisas, criptos y materias primas, permitiendo invertir en oro o Bitcoin.
Visitar ActivTrades
Tras el análisis de los mejores brókers y teniendo en cuenta las ventajas y desventajas así como las comisiones, se ha seleccionado eToro.
Por lo tanto, en el tutorial se mostrará desde cómo crear una cuenta en eToro hasta invertir en litio en la plataforma.
En primer lugar, desde la web de eToro se da al botón «Crear una cuenta» o «Regístrese»:
En la ventana que se muestra a continuación se ingresa el nombre de usuario que se desee, el correo y contraseña:
Con la cuenta creada se accede a la plataforma y se debe completar el perfil:
Para ingresar dinero en la cuenta, desde el panel de la izquierda se hace clic en «Depositar fondos»:
Se selecciona el método de pago que se desee y se indica el importe a ingresar. eToro ofrece varios métodos de pago para depositar fondos incluyendo PayPal, tarjeta de crédito o débito y transferencia bancaria.
Para invertir en litio, en este caso, se invertirá en una de las empresas productoras de litio, como lo es Albemarle Corp (ALB).
Para buscar las acciones de Albemarle, se puede dar clic en instrumentos y seleccionar acciones, por lo que se puede buscarla en los resultados arrojados o directamente escribir el símbolo o nombre de la empresa en el buscador:
Para invertir o hacer trading con litio, en este caso con las acciones de Albemarle se da en «Invertir». Se muestra la ventana para configurar la compra, permitiendo establecer Stop Loss, Take Profit así como el apalancamiento:
En el caso de que algunas personas se pregunten si es mejor invertir en litio o en cobalto, lo primero es indicar que tanto el litio como el cobalto son elementos imprescindibles en la elaboración de las baterías eléctricas, incluyendo la de los coches eléctricos.
El cobalto es un mineral que se emplea para mejorar el rendimiento del litio en estas baterías, por lo que ya sea invertir en litio o en cobalto, las dos son buenas ideas, teniendo en cuenta el crecimiento de la demanda de las baterías eléctricas, la cual se espera que continúe incrementando en los próximos años.
Invertir en litio es muy popular debido a la demanda creciente por este metal, especialmente en la fabricación de baterías de coches eléctricos, los cuales son parte fundamental en la trasnsición hacia una movilidad sostenible y un mundo con una menor dependencia a los combustibles fósiles como el petróleo.
La demanda e interés por invertir en litio ha aumentado tanto, por lo que algunos analistas e inversores lo denominan el «oro blanco».
Siguiendo al portal Statista y tal y como se observa en la siguiente gráfica, en 2030, se espera que la demanda global total de litio alcance los 1,79 millones de toneladas métricas de carbonato de litio equivalente.
Una de las formas de invertir en litio es mediante fondos, por un lado, se tienen los fondos cotizados o invertir en ETF, y por el otro, los fondos indexados.
Es posible invertir en litio mediante ETFs, por lo que en este caso, se buscarán fondos cotizados que sigan un índice de la industria del litio, como por ejemplo el Global X Lithium & Battery Tech ETF (LIT).
El ETF Global X Lithium & Battery Tech (LIT) busca obtener resultados de inversión que se correspondan de maneta general con el precio y rendimiento, antes de comisiones y gastos, del Solactive Global Lithium Index.
Siendo el Solactive Global Lithium Index un índice que rastrea el desempeño de las compañías cotizadas más grandes y líquidas en la exploración y/o extracción de litio o la producción de baterías de litio. El índice se calcula como un índice de rendimiento total en USD y se ajusta semestralmente.
En la siguiente gráfica se puede observar la evolución de este ETF en el último año, donde se aprecia claramente una tendencia alcista. En el último año el Global X Lithium & Battery Tech ETF (LIT) se ha revalorizado un 120,43%.
Otra de las opciones de invertir en litio es a través de los fondos indexados. Por lo tanto, en este caso se buscarán por ejemplo, fondos especializados en minería donde la extracción de litio tenga cierto peso o fondos de recursos naturales que incluya al litio.
Entre las ventajas y desventajas de invertir en litio se encuentran:
En caso de no querer invertir en litio, existen otras alternativas de inversión, como lo son:
Un ejemplo es invertir en acciones de la empresa Newmont Corporation (NEM), empresa estadounidense que cotiza en el NYSE y es una de las principales explotadoras de oro a nivel mundial.
Analizadas las distintas formas de invertir en este mineral, se puede decir que la mejor opción donde invertir en litio en 2023 es a través de brókers online que se encuentren regulados y cuya plataforma sea fácil de usar por inversores de todos los niveles.
En este sentido, se recomienda invertir en litio a través de eToro. Bróker que está bajo la supervisión de distintas autoridades en diferentes jurisdicciones y que cuenta con una de las mejores app y plataforma de trading.
Se resaltan las herramientas de social trading y copy trading que ofrece, así como el proporcionar distintos métodos de pago y el no aplicar comisiones al invertir en bolsa.
Sí es seguro invertir en litio si se invierte a través de brókers que sean fiables y seguros, por lo que se recomienda invertir en brókers regulados como eToro.
Invertir en grafeno o invertir en litio constituyen interesantes alternativas de inversión, teniendo en cuenta la alta demanda de estos materiales.
No existe un mínimo para invertir en litio, pero los brókers requieren un primer depósito mínimo que puede variar desde los 20 EUR.
Sí, se puede invertir en litio con una cuenta demo pero al ser dinero ficticio, para invertir verdaderamente, se requiere tener una cuenta real y depositar fondos en la cuenta.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales. Máster en Economía, con especialidad en Economía Monetaria y Financiera. Estudiante de Doctorado en Economía. Apasionada de los mercados financieros, trading, blockchain, criptomonedas y las finanzas descentralizadas.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.