Home » facebook
Comprar acciones Facebook
En febrero de 2004, un universitario con el nombre de Mark Zuckerberg crea la red social Facebook. En un inicio la red social servía para poner en contacto a todos los miembros de la Universidad y posteriormente, su red fue creciendo hasta ser a nivel global. La empresa Facebook cuenta a día de hoy entre sus filas con empresas como WhatsApp (servicio de mensajería), Instagram (red de fotografías), Oculus VR (Realidad virtual)…
Si estás leyendo esta guía es porque quieres saber cómo comprar acciones Facebook y saber si invertir en Facebook es una buena inversión para 2023 dada las circunstancias actuales. En esta guía explicaremos como hacer, analizaremos si es buena idea invertir en acciones Facebook (FB) y daremos algunas predicciones sobre el precio de esta acción.
Esperamos que, una vez hayas terminado de leer la guía, sepas cuánto dinero puedes ganar con acciones Facebook (FB) y cuál es el mejor bróker para hacerlo, pagando las menos comisiones posibles.
En la siguiente lista os mostraremos los 5 pasos para comprar acciones Facebook. Tras ello, pasaremos a analizar cada punto de forma detallada para que realizar cada paso sea muy fácil de entender:
Volver Arriba
Invertir $ Numero de Operaciones 10 por Año 10 por Año Más filtros Cerrar filtros Ordenar por Seleccione Clasificación Precio 3 Proveedores que coinciden con sus filtros Métodos de pago Tarjeta de crédito PayPal Traslado por separado Skrill Sofort Giropay Neteller Características Cautiverio Cfds Copiar cartera ETF Fondos krypto Asesor Robótico Plan de Ahorro Cepo Servicio al Cliente Muy bueno Bueno Promedio Malo Clasificación 1o mejor Aplicación movil 1o mejor Comisiones fijas por operación 1o mejor Tarifa de cuenta 1o mejor Eliminar filtro Aplicar filtro No se han encontrado resultados Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados. CORREDOR RECOMENDADO 64 Nuevos usuarios hoy Clasificación Tarifas totales (por 12 meses) 0.60 $ lo que nos gusta 0% comisiones en compras de acciones Copie a los comerciantes de acciones exitosos en 1 clic Broker regulado y de buena reputación Comisiones fijas por operación $0 Tarifa de cuenta $0 por mes Aplicación movil 9/10 Características Métodos de pago Informacion de cuenta Formulario de cuenta €50 Tarifas de depósito - ETF 150 Tarifas de inactividad - apalancado 1:30 margen operativo operación mínima €25 Comportamiento 2.000+ Posición de CFD - CFDS - tarifas comerciales Spreads tarifas de retiro €5 Tarifas por operación cautiverio ab 2 Pip CRIPTOMONEDAS ab 0,09% CFDS - DAX 0% Copiar cartera - ETF 0% Posición de CFD - Comportamiento 0% Plan de Ahorro 0% Asesor Robótico ab 0,75% Fondos 0% 64 Nuevos usuarios hoy Tarifas totales (por 12 meses) 0.60 $ Leer Opiniones Visitar Sitio Leer Opiniones Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor. Informacion de cuenta Formulario de cuenta €50 Tarifas de depósito - ETF 150 Tarifas de inactividad - apalancado 1:30 margen operativo operación mínima €25 Comportamiento 2.000+ Posición de CFD - CFDS - tarifas comerciales Spreads tarifas de retiro €5 Tarifas por operación cautiverio ab 2 Pip CRIPTOMONEDAS ab 0,09% CFDS - DAX 0% Copiar cartera - ETF 0% Posición de CFD - Comportamiento 0% Plan de Ahorro 0% Asesor Robótico ab 0,75% Fondos 0% Tarifas y activos Tarifas y activos 64 Nuevos usuarios hoy Clasificación Tarifas totales (por 12 meses) 0.10 $ lo que nos gusta Tarifas bajas Admite el comercio de algoritmos Gráficos de alta calidad Comisiones fijas por operación $0 Tarifa de cuenta $0 por mes Aplicación movil 7/10 Características Métodos de pago Informacion de cuenta Formulario de cuenta £100 Tarifas de depósito £0 ETF - Tarifas de inactividad - apalancado 1:30 margen operativo operación mínima - Comportamiento 700+ Posición de CFD - CFDS - tarifas comerciales - tarifas de retiro £0 Tarifas por operación cautiverio - CRIPTOMONEDAS 0.09 - 85 pips CFDS 0.01 - 350 pips DAX - Copiar cartera - ETF - Posición de CFD - Comportamiento 0.01 - 4 pips Plan de Ahorro - Asesor Robótico - Fondos - 64 Nuevos usuarios hoy Tarifas totales (por 12 meses) 0.10 $ Leer Opiniones Visitar Sitio Leer Opiniones No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo. Informacion de cuenta Formulario de cuenta £100 Tarifas de depósito £0 ETF - Tarifas de inactividad - apalancado 1:30 margen operativo operación mínima - Comportamiento 700+ Posición de CFD - CFDS - tarifas comerciales - tarifas de retiro £0 Tarifas por operación cautiverio - CRIPTOMONEDAS 0.09 - 85 pips CFDS 0.01 - 350 pips DAX - Copiar cartera - ETF - Posición de CFD - Comportamiento 0.01 - 4 pips Plan de Ahorro - Asesor Robótico - Fondos - Tarifas y activos Tarifas y activos 64 Nuevos usuarios hoy Clasificación Tarifas totales (por 12 meses) 0.00 $ lo que nos gusta Comisiones fijas por operación $1 Tarifa de cuenta $1 por mes Aplicación movil 8/10 Características Métodos de pago Informacion de cuenta Formulario de cuenta - Tarifas de depósito - ETF - Tarifas de inactividad - apalancado - margen operativo operación mínima - Comportamiento - Posición de CFD - CFDS - tarifas comerciales - tarifas de retiro - Tarifas por operación cautiverio - CRIPTOMONEDAS - CFDS - DAX - Copiar cartera - ETF - Posición de CFD - Comportamiento - Plan de Ahorro - Asesor Robótico - Fondos - 64 Nuevos usuarios hoy Tarifas totales (por 12 meses) 0.00 $ Leer Opiniones Visitar Sitio Leer Opiniones Informacion de cuenta Formulario de cuenta - Tarifas de depósito - ETF - Tarifas de inactividad - apalancado - margen operativo operación mínima - Comportamiento - Posición de CFD - CFDS - tarifas comerciales - tarifas de retiro - Tarifas por operación cautiverio - CRIPTOMONEDAS - CFDS - DAX - Copiar cartera - ETF - Posición de CFD - Comportamiento - Plan de Ahorro - Asesor Robótico - Fondos - Tarifas y activos Tarifas y activos
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
Servicio al Cliente
Clasificación
Aplicación movil
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Informacion de cuenta
Tarifas por operación
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.
CORREDOR RECOMENDADO Etoro Visitar Sitio Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor....... CORREDOR RECOMENDADO Skilling ES Visitar Sitio No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo....... Oanda Visitar Sitio Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder el capital invertido....... Clasificación 5 4.5 4.5 Aplicación movil 9/10 7/10 10/10 Factura Depósito mínimo €25N/AN/A Apalancamiento máximo 1:30 1:30 - margen operativo Nº de acciones 2.000+ 700+ N/A ETF 150 N/A N/A Cuenta desde €50 £100 N/A Tarifas de depósito N/A £0 N/A tarifas comerciales Spreads N/A N/A Tarifas cautiverio ab 2 Pip N/A N/A CFDS N/A N/A N/A Comisiones fijas por operación $0 $0 $0 Precio por mes $0 $0 $0 Copiar cartera N/A N/A N/A CRIPTOMONEDAS ab 0,09% 0.09 - 85 pips N/A DAX 0% N/A N/A ETFS 0% N/A N/A Posiciones nocturnas de CFD N/A N/A N/A Fondos 0% N/A N/A Asesor Robótico ab 0,75% N/A N/A Plan de Ahorro 0% N/A N/A Métodos de pago Tarjeta de crédito Giropay Neteller PayPal Traslado por separado Skrill Skrill
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.......
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.......
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder el capital invertido.......
Comenzamos la guía en la que veremos cómo comprar acciones de la multinacional Facebook. Para ello analizaremos qué brókers tener en cuenta para saber cuál es un buen bróker para comprar acciones, cómo crear una cuenta, los métodos de depósitos disponibles….
Este punto es esencial para ahorrarnos gastos en comisiones y tasas a largo plazo. Además, será muy importante elegir bien un bróker que nos permita obtener rendimientos de los dividendos generados por nuestras acciones, ya que no todos los brókers nos facilitan esta función.
Pasamos a analizar 7 características fundamentales que tiene que tener un bróker de acciones:
Con más de 15 años de experiencia, eToro cuenta con más de 11 millones de usuarios que ya disfrutan de las ventajas de usar su plataforma, como su herramienta Social Trading, con la cual los miembros de la comunidad eToro tienen la posibilidad de interactuar entre ellos y compartir análisis de distintos activos.
eToro nos permite comprar acciones en linea o hacer trading con ellas a través de CFDs. Además, nos ofrece la posibilidad de invertir en el mercado de divisas en pares como el EUR/USD o GBP/EUR, invertir en criptomonedas, comprar commodities como algodón, oro o plata o invertir directamente sobre Índices entre otras opciones.
Además, eToro opera en mercados regulados según el país en el que opere. Principalmente, al tener su sede central en Chipre, opera regulado bajo la CySEC. Si te encuentras en Alemania el bróker aparecerá regulado bajo el BaFIN, en Australia bajo la ASIC y en Reino Unido por la Financial Conduct Authority (FCA) por ejemplo.
Si eres un trader principiante te recomendamos utilizar esta plataforma para comenzar a dar tus primeros pasos en Bolsa a través de su cuenta demo, totalmente gratuita y de duración ilimitada.
La parte que más preocupa a los inversores son las fees o comisiones. Por ello, analizamos aquí todas las comisiones que afectan a la compra de acciones en eToro:
Además, si desea invertir en acciones Facebook a través de CFDs, eToro ofrece la posibilidad de utilizar un apalancamiento de 1:5
Quiero visitar eToro
Uno de los brókers más reconocidos del mercado, Skilling, ofrece la posibilidad de comprar acciones AMC, y más de 3.000 acciones más, ya sea comprándolas directamente o mediante CFDs. Es un bróker reconocido también por los spreads que ofrece en el mercado Forex y el número de divisas disponibles, las cuales superan las 135.
Por otro lado, Skilling permite comprar criptomonedas como ZCash, Ripple, Bitcoin, NEO o Chainlink entre otras 70 criptodivisas. Para invertir en activos financieros, el bróker pone al servicio del cliente hasta 4 tipos de cuentas disponibles dependiendo del capital que maneje. Estas cuentas se llaman Standard, Plus, Premium y Profesional. Cada una de ellas viene explicadas perfectamente en el proceso de registro, para que el usuario se dé el alta en la que más le convenga.
Por último, recordar que tiene muchos cursos de formación para traders principiantes tanto en Forex como en acciones. Con ellos podrás mejorar tus análisis y saber qué tener en cuenta a la hora de elegir el mejor activo para invertir.
Os presentamos en la tabla inferior las comisiones a tener en cuenta a la hora de invertir en activos financieros:
Quiero visitar Skilling
Este bróker se fundó en 2001, y tiene su sede en Reino Unido. Se trata de uno de los brokers con mayor trayectoria del mercado, y uno de los más experimentado, además permite a sus usuarios hacer uso de fabulosas herramientas de trading como son Metatrader 4 y Metatrader 5. Todo esto y más le ha valido para convencer a miles de usuarios en todo el mundo.
Activtrades se encuentra regulado por la FCA británica, por lo que se trata de un bróker totalmente seguro a la hora de comprar acciones Facebook. Otra de las ventajas con las que cuenta Activtrades es que no aplica tarifa de inactividad de ningún tipo a sus usuarios.
Estas son las comisiones que ofrece Activtrades para comprar acciones Facebook:
Quiero visitar Activtrades
Para explicar esta fase del proceso, utilizaremos el bróker eToro que es el que nosotros utilizamos para comprar acciones. Como ya explicamos en guías anteriores, ha sido el bróker que hemos utilizado para comprar acciones Airbnb, Apple o Amazon.
Comenzamos el proceso de apertura de cuenta en el bróker. Para ello, en primer lugar accedemos a eToro:
Como vemos en la imagen superior, accedemos a eToro clicando en «Únase ahora», tras lo cual se nos abrirá un formulario de registro en el que introducir nuestros datos personales. Este proceso puede durar en 2-3 minutos:
En la imagen superior podemos ver dicho formulario. Para registrarnos en eToro lo podemos hacer, o bien introduciendo nuestros datos personales, o bien registrándonos a través de Facebook o Google directamente. Para esto último hay que tener cuentas registradas previamente en ellos.
Una vez nos hayamos registrado, el bróker verificará nuestra identidad a través de un proceso KYC (Know Your Customer) obligado por la FCA y CySEC al operar en mercados regulados.
En primer lugar se nos enviará un mail a nuestro correo electrónico. Una vez hayamos validado nuestro mail, tendremos que enviar una foto de nuestro DNI por delante y por detrás y un certificado de residencia con el cual demostrar que estás viviendo en el país desde el que operas. Como certificado de residencia puedes utilizar una factura del IBI, del agua, luz o gas.
eToro cuenta con hasta 6 métodos de pago disponibles para tu primer ingreso. Estos son: Paypal, transferencia bancaria, Sofort, Banca en línea, tarjeta de débito o crédito y RapidTransfer, todos ellos con 0% de comisión.
Una vez hayamos realizado el primer ingreso, el bróker permite comprar acciones depositando euros mediante Neteller o Skrill.
En la imagen inferior podremos ver la pantalla que se nos muestra en esta parte del proceso en eToro. Resaltar que eToro permite realizar depósitos con Paypal, método no muy utilizado en otras plataformas:
Una vez tenemos los fondos depositados en el bróker pasamos a buscar las acciones de Facebook. Para encontrar el activo en el bróker utilizamos la pestaña «Instrumentos» que está situada en la parte inferior de la pantalla a mano izquierda y nos vamos directamente al buscador.
Una vez hemos seleccionado la acción, se nos abrirá una pestaña como la que mostraremos a continuación. En ella podremos ver una breve historia del activo, opiniones de otros traders gracias a la herramienta Social Trading o análisis realizados por otros miembros de la comunidad:
También, veremos el precio en tiempo real de las acciones Facebook (FB) y las estadísticas del activo. Por otro lado, es importante seguir diariamente las noticias que puedan afectar al precio del activo. Para ello, eToro ofrece a sus usuarios la pestaña «Noticias».
Este es el último paso en el proceso de compra de acciones Facebook. Siempre recomendamos a nuestros usuario que, antes de comprar o hacer trading en acciones o cualquier otro tipo de activo, eche un vistazo a nuestras guías para saber qué rentabilidad puedes sacar del activo, qué previsiones tiene tanto a corto como a largo plazo o cómo ha afectado el covid19 al precio de sus acciones.
En la imagen inferior vemos un ejemplo del proceso de comprar acciones Facebook (recordamos que este proceso es similar para comprar acciones de cualquier otra empresa en la que estés interesado):
Para comprar acciones o invertir en acciones Facebook a través de CFDs, eToro pone a disposición del usuario instrumentos para controlar nuestra inversión de forma automática:
En el año 2003, Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad de Harvard, crea Facemash. El objetivo de esa red no era otro que, obteniendo todas las fotos de los usuarios de la Universidad, cada uno de los estudiantes pudieran dar una valoración según el atractivo de la persona. Este invento le duraría poco a Mark debido a que no tenía autoridad para obtener las fotos de los perfiles de la Universidad pero, en pocos días, ya había obtenido más de 20.000 visitas y valoraciones en Facemash.
Habiendo pedido disculpas públicas, Mark Zuckerberg abandonó el proyecto para, un año más tarde, crear Thefacebook, la antesala del gigante que conocemos a día de hoy. En esta red social los usuario podían empezar a subir por ellos mismos sus fotos, crear sus perfiles, mostrar sus intereses y gustos…
Thefacebook fue un proyecto de gran impacto en Harvard y, tanto es así, que en pocos meses ya se había extendido por el resto de Universidades de los Estados Unidos y Canadá. Con este crecimiento, Mark se había desvinculado de un proyecto similar con sus compañeros Cameron Winklevoss, Tyler Winklevoss y Divya Narendra. Por ello, tras el éxito de Facebook, Mark Zuckerberg tuvo que indemnizarlos con 1,2 millones de dólares a cada uno.
Los planes de expansión de Facebook se empezaron a dar en 2004 y años posteriores, trasladando el concepto al resto de Universidades del mundo, obteniendo financiación de inversores y contratando a trabajadores de empresas como Microsoft o Apple.
Años más tarde, 2012 se convertiría en uno de los años más importante de la empresa con la adquisición de Instagram por 1.000 millones de dólares. En el año 2013 ya estaría dispuesta a salir a Bolsa con una OPI en la cual saldrían los activos de Facebook a 38$ por acción.
A partir de 2014 la historia de todos es conocida, con adquisiciones de empresas como WhatsApp, Bloomsbury, Redix, Oculus VR para un total de 18 filiales. Hoy en día Facebook cotiza en 262$ (recordamos que el precio de salida fue hace 7 años a 38$) y está posicionada como una de las empresas más valoradas del Índice norteamericano NASDAQ.
¿Qué relación tiene el caso Cambridge Analytica con la mayor caída de Facebook en bolsa que supuso una pérdida superior a 40 millones de dólares en solo un día?.
En marzo de 2018, estalló un escándalo mundial cuando el New York Times dio a conocer la venta de datos personales de usuarios de Facebook a una empresa británica. Dicha empresa los usó para la manipulación política en favor de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos. Pero, ¿qué papel tiene Facebook realmente en todo esto y como afectó a su precio de mercado?.
Aleksandr Kogan, un académico experto en «data», creó un test psicológico para Facebook que fue rellenado por más de 50 millones de personas. Toda la información recolectada fue vendida posteriormente a Cambridge Analytica. Uno de los servicios que ofrece Cambridge Analytica consiste en desarrollar campañas y apoyo digital con el objetivo de influir en el comportamiento de una audiencia objetivo.
Gracias a los datos que generamos en internet se puede generar un perfil muy preciso de cada persona. De este modo pueden escoger cuidadosamente el tipo de contenido, tono del mensaje y temas para generar un mayor impacto en los usuarios.
El partido del expresidente de los Estados Unidos contrató los servicios para su campaña a la presidencia en 2016 y en marzo de 2018, se conoció el origen de los datos: Facebook. Mark Zuckerberg declaró que Kogan no tenía permiso para vender esa información. Sin embargo, los usuarios de Facebook vieron su seguridad digital en peligro, puesto que los datos que habían obtenido habían sido extraídos de su perfil.
Toda esta crisis afectó a su valor en bolsa, llegando a caer el precio de la acción un 7%, lo que suponía más de 40 millones de pérdidas.
Para saber cuánto dinero puedes ganar con Facebook a largo plazo vamos a echar un vistazo a la evolución del precio de sus acciones desde julio de 2013. Hemos decidido analizar el precio de las acciones de Facebook desde esta fecha debido a que es el momento en el que se produjo una mayor evolución en el valor de estas.
En la imagen inferior veremos los 3 últimos impulsos en el precio de las acciones Facebook analizando su gráfica semanal:
Partiendo del 22 de julio de 2013, habiendo cumplido cerca de un año en los mercados bursátiles, las acciones se situaban en los 23,9$. La acción Facebook comenzó un crecimiento imparable hasta alcanzar su primer descanso en la zona de los 200$ a mediados de 2018. Esto, traducido a rentabilidad, supone un crecimiento superior al 800%. Si hubiéramos invertido 500€ en 2013 en acciones Facebook, podrías haber venido esas acciones en 4.000€, habiendo obtenido un beneficio de 3.500€.
Los siguientes 2 impulsos llevaron el valor de las acciones Facebook desde los 120$ por acción a los 280$ en 2 años y medio, siendo un crecimiento del 230%. Para entenderlo con otra perspectiva, las acciones Facebook han generado un ingreso anual desde 2013 del 100%.
Por lo tanto, si quiere saber cuánto dinero puede ganar con las acciones Facebook simplemente tiene que echar un vistazo al histórico de la compañía, a las filiales tan importantes que posee, como WhatsApp, Instagram u Oculus VR, y a un valor muy importante por el que Facebook es muy demandando entre grandes empresas: «La cantidad de información que posee de sus usuarios».
Como todas las empresas e Índices mundiales, Facebook fue otra de las acciones que fueron perjudicadas tras ser considerado el covid19 como pandemia mundial. Tras ocurrir esto, los inversores comenzaron a sacar sus fondos e inversiones por un miedo a un desplome de los mercados como pasó en el crack del 29 y, más cercano, en la crisis de las hipotecas subprime de 2008.
En la imagen inferior donde mostramos la evolución diaria de las acciones Facebook desde el 19 de febrero de 2020, siendo de las primeras empresas que empezaron a perder valor y confianza por parte de los inversores.
En febrero de 2019 las acciones de la multinacional norteamericana rondaban los 219$ y sufrieron un descenso en apenas 6 semanas hasta los 140$, siendo una pérdida de valor del 36%. La reacción fue casi inmediata y, una vez hecho suelo en dicha zona, su valor comenzó a despegar hasta los 300$ en octubre de 2020.
Este crecimiento superior al 210% en apenas 6-7 meses ha provocado que la acción descanse en la zona de los 260$-290$, de donde esperemos que salga una vez haga un tercer apoyo en el soporte de los 260$.
Habrá que seguir de cerca la evolución de las acciones Facebook porque puede ser una gran inversión de cara a 2023.
En este apartado vamos a tratar de analizar y dar respuesta a una de las preguntas más realizadas por nuestros usuarios, ¿qué precio puede alcanzar las acciones Facebook a corto plazo?.
En la imagen inferior analizamos la lateralidad en el precio producido en las acciones Facebook desde que alcanzara su máximo histórico de 300$ tras el impacto del covid19:
Para analizar la lateralidad en el precio de las acciones Facebook solo tenemos que echar un vistazo en la imagen superior. En ella podemos ver que el precio de las acciones Facebook se apoya hasta 3 veces en la resistencia de los 290$ y en una cuarta trata de romper la resistencia, pero no lo consigue.
Además de estos 4 apoyos que hace las acciones FB en la zona de los 290$, esta apoya 2 veces en la zona de los 245-250$. Según nuestro análisis técnico, esperamos que un tercer apoyo en la zona de los 250$ debería de ser, o bien un descanso para superar a medio-plazo el máximo histórico de los 300$, o bien una gran opción para utilizarse para hacer trading en acciones Facebook, ya que sería muy probable que al menos la acción llegara a los 290$ en apenas 2 meses.
Queremos decir con este análisis que hacer trading en acciones Facebook es buena idea y más si realizamos una entrada en los 250$, pudiendo obtener una rentabilidad del 16% en apenas dos meses.
En esta sección vamos a tratar de desarrollar 6 razones que creemos interesantes para saber por qué invertir en Facebook en 2023:
Pasamos a analizar cada una de estas 6 razones:
Su sistema de almacenamiento de datos conocido como Apache Cassandra es una bases de datos no relacional que permite extraer los datos y transformarlos en clave-valor para su posterior análisis. Además, esta base de datos es utilizada también por redes sociales como Twitter o Reddit, con lo que habla del potencial de este sistema de Big Data para traducir comentarios de usuarios en valores de los que posteriormente sacar conclusiones.
El valor de las empresas que más crecerán en los próximos años viene dado por la cantidad de información que son capaces de obtener de los usuarios, ya que dicha información es vendida posteriormente a grandes multinacionales que se benefician en sus campañas publicitarias de ella.
Recordamos que, solamente Facebook, sin contar sus filiales Instagram o WhatsApp, posee más de 2.400 millones de usuarios que interactuar día a día en su red social, muestran información personal, intereses, imágenes…
El programa Facebook Ads es casi fundamental hoy en día para el crecimiento de una empresa y se paga según el número de clics que se reciben o realizando campañas concretas de publicidad en Facebook.
Además, Facebook Ads se convierte en una herramienta accesible a todos los públicos, ya que los pequeños minoristas o empresas tienen un escaparate al que acudir con un potencial de difusión muy superior a los instrumentos tradicionales como la radio o el periódico y con unos costes muy inferiores a la televisión…
La filial de Facebook adquirida en 2012 por 1.000 millones de dólares se posiciona como líder en el sector de la fotografía y vídeos subidos por los usuarios. La cantidad de datos obtenidos por esta red social es casi comparable a los obtenidos por su empresa matriz, Facebook.
Con Instagram pequeños minoristas pueden comenzar a vender sus productos y hacer crecer su empresa desde cero, invirtiendo poco dinero en ella. Además, existe el fenómeno influencer por el cual las grandes marcas contratan a personas que tienen un flujo continuo de seguidores y que pueden ser el «target» perfecto para su empresa.
Además, el algoritmo de Instagram va cambiando continuamente para forzar a las cuentas con más seguidores a invertir en la plataforma y a adelantarse al siguiente cambio de algoritmo que les podría posicionar mucho mejor. Todo esto va produciendo un constante flujo de capital que convierte a Facebook en una gran idea para invertir en bolsa.
Herramienta muy útil para las empresas para medir el tráfico en sus webs, el porcentaje de conversión de clientes, el ROI obtenido por sus campañas en Facebook Ads, analizar el rendimiento de los clientes orgánicos y de pago…
Con Facebook Insights obtendremos además datos como «Likes», número de seguidores y su evolución, visitas a nuestro portal web, alcance de nuestras campañas publicitarias, eventos creados…
Además, partiendo de un punto de referencia podemos comparar la evolución de nuestra web con dicha fecha, el número de usuarios que deja de seguirle, seguidores netos… Todo esto siendo unas características fundamentales y accesibles para pequeñas y medianas empresas.
Desde su salida a Bolsa a un precio de 38$, las acciones Facebook han sufrido un crecimiento imparable hasta llegar a los 262$ en los que se sitúa a la fecha de redacción de este artículo.
Traducido en rendimientos anuales, entendemos que el precio de las acciones Facebook se ha revalorizado a un ritmo anual de alrededor del 35%. En estos 7 años que lleva la empresa cotizando en el NASDAQ, se ha convertido en una de las empresas de referencia a nivel mundial por capitalización de mercado.
En puntos anteriores hemos analizado el crecimiento de Facebook tras el impacto del covid19, la evolución de sus acciones desde su salida a Bolsa y las previsiones que tenemos desde un punto de vista técnico acerca del futuro a corto plazo de la compañía.
En la imagen inferior veremos otra de las herramientas que tiene Facebook para mostrar su dominio en el mercado y obtener información de sus clientes. Hablamos de WhatsApp y Facebook Messenger:
Fuente: www.statista.com
Según este estudio realizado por statista.com en el año 2019, donde aparecen las plataformas punteras en servicios de mensajería: WhatsApp, Facebook Messenger, WeChat, Snapchat, Discord… Como vemos en la imagen superior, WhatsApp y Facebook Messenger se colocan a la cabeza con 1.600 y 1.300 millones de usuarios.
Como vemos, Facebook intenta posicionar a cada una de sus filiales como líderes de sus respectivos sectores, con lo que el crecimiento tanto a corto como a largo plazo de la empresa está más que garantizado.
A largo de este artículos hemos mostrado desde un punto de vista del análisis fundamental y desde un punto de vista técnico por qué es buena idea invertir en acciones Facebook. La rentabilidad que puede generar de manera anual las acciones Facebook superan fácilmente el 20%. En una situación coyuntural como la que estamos viviendo a causa del covid19, hacer trading con acciones Facebook puede ser una gran idea.
En gráficos anteriores hemos analizado la evolución de las acciones Facebook desde su salida a Bolsa a un precio de 38$, el impacto del covid19 en su valor y las previsiones a corto y medio plazo de la compañia. Es por ello que creemos que es buena idea hacer trading en acciones Facebook porque pensamos que puede moverse entre la zona de los 250$ y la de los 290$ en los próximos meses, para seguir su posterior escalada una vez supere dicha barrera.
Si está interesado en comprar acciones Facebook pensamos que eToro es el bróker mejor posicionado gracias a su 0% de comisión en acciones y a que nos permite sumar capital a nuestra cartera gracias a los dividendos obtenidos por estas. Además, la plataforma te permite seguir diariamente a los mejores traders de la comunidad e interactuar con el resto de los traders y compartir análisis del activo gracias a su herramienta Social Trading.
Esperamos que te haya gustado nuestro análisis y saques beneficios operando en acciones Facebook.
Aaron Serrano 👉 【Piensa profundamente en las cosas. No sigas simplemente porque así son las cosas o eso es lo que dicen tus amigos. Considera los efectos, considera las alternativas, pero lo más importante, solo piensa】【Los bancos centrales son parte del problema】
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.