Home » deliveroo
¿Sabías que habrá una IPO de Deliveroo y que pronto podrás comprar acciones Deliveroo? Deliveroo es una compañía inglesa con sede en Reino Unido dedicada al reparto de comida a domicilio. Con más de 10.000 restaurantes colaboradores en España y presencia en 70 localidades desde su lanzamiento en el país en 2015, esta empresa se ha hecho un nombre en el mercado.
Compra acciones Deliveroo 0% comisiones
Ahora mismo no se puede invertir todavía pero comprar acciones de Deliveroo 0% comisiones una vez salga a bolsa y estén disponibles en todos los mercados financieros será una inversion muy interesante.
En esta guía analizamos y recopilamos toda la información disponible hasta la fecha acerca de la IPO de Deliveroo y lo que necesitas para invertir en Deliveroo cuando llegue el momento.
Las acciones de Deliveroo todavía no han salido a la bolsa de valores. De acuerdo con los últimos anuncios se espera que la IPO de Deliveroo realice su debut en la bolsa de Londres hacia la segunda mitad del año 2021, de abril en adelante. Está previsto que la empresa anuncie la fecha final en marzo de 2021. Una vez se lance, recomendamos buscar un bróker donde estén disponibles, como seguramente sea el caso de eToro.
Volver Arriba
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
Servicio al Cliente
Clasificación
Aplicación movil
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Informacion de cuenta
Tarifas por operación
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.......
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.......
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder el capital invertido.......
Acto seguido encontrarás todos los recursos e información básica para invertir en las futuras acciones de Deliveroo. Comprar acciones es normalmente un proceso rápido y fácil pero tener información de antemano es útil para hacerlo de forma satisfactoria y sin costes adicionales ni sorpresas.
Dado que Deliveroo todavía no está en la bolsa tenemos tres opciones para invertir en esta empresa.
Comprar acciones antes de la IPO significa que se va a invertir en una empresa privada antes de su oferta pública inicial de salida a bolsa (IPO). Esta situación se da cuando hay accionistas actuales de Deliveroo que quieren vender parte de sus acciones antes de la salida a la bolsa de la IPO.
Antaño operación restringida a ciertos tipos de inversores, empresas de capital, fondos de cobertura y firmas de administración de patrimonios, hoy en día es una posibilidad abierta a todo el mundo. En el caso de la IPO Deliveroo es posible comprar pre-IPO Deliveroo a través de la firma EquityZen.
Para comprar acciones de Deliveroo en el momento de su salida, tras la Deliveroo IPO, la mejor forma es hacerlo a través de un intermediario financiero. El momento de la salida suele ser caótico y en especial si hay expectación o demanda por dicha acción o empresa, por lo que puede ser complicado obtener un amplio abanico de acciones ese día.
La forma más habitual de comprar acciones Deliveroo sería hacerlo después de la IPO, de forma normal y como se hace con otras acciones.
Para llevarlo a cabo necesitarás escoger un intermediario. Respecto a los intermediarios, son los bancos o los brókeres y las agencias de inversión. Los brókeres suelen ser la opción más económica en este sentido, ya que ofrecen grandes prestaciones, velocidad y facilidad online.
Si buscas comprar acciones Deliveroo, en cuanto estén disponibles tras la IPO, que es la vía recomendable, necesitarás un bróker fiable, con buena reputación y que destaque respecto a su competencia.
Gracias a los brókers online puedes comprar acciones adquiriendo el activo subyacente para ser titular y accionista, o bien especular respecto a su precio por la vía de los Contratos por Diferencia (CFDs). En muchos casos, sin comisiones.
Conoce a continuación el mejores bróker para comprar acciones de Deliveroo:
eToro es una de las plataformas de trading líder indiscutible en el mundo. Establecido en 2007, este bróker plantea a sus clientes la ocasión de invertir su dinero en más de 800 activos de una gama completa, donde destacan las acciones pero también los ETFs o las criptomonedas. Este bróker, como todos, no permite comprar Deliveroo IPO, sólo empresas cotitzadas en la actualidad.
Destacamos también de eToro la red social, que no sólo permite interactuar sino también copiar: la función CopyTrader. Este trading social está ideado para que traders novatos o sin experiencia puedan replicar las posiciones en la bolsa de los traders más expertos y de aquellas estrategias ganadoras. Todo esto, operando activos subyacentes o CFDs.
Este bróker tiene comisiones al 0% para acciones y tarifas muy bajas para retiros de efectivo así como por inactividad de cuenta (1 año de inactividad).
Quiero visitar eToro
Una vez establecido el mejor bróker para comprar acciones de Deliveroo en España y Latam, sin comisiones, tras la Deliveroo IPO, cuando salgan al mercado; el paso número dos de este tutorial incluye abrir una cuenta. ¿Cómo se hace? Registrándose en la web de eToro para ello.
El proceso de registro en eToro como nuevo cliente se divide en dos partes. En primer lugar, se completa el registro con el formulario de datos personales y de contacto, o se utiliza Facebook o Google para iniciar sesión rápidamente.
Comprar acciones Deliveroo
La segunda parte es la relativa a la política KYC de eToro: conoce a tu cliente. Te van a preguntar sobre tu situación, tus conocimientos financieros y otra información relativa a tu decisión de invertir. Junto con esto, deberás subir dos documentos escaneados: tu documento de identidad y un recibo de tu domicilio. Con ambas cosas completadas, liberas tu cuenta de toda limitación de depósito y operativa.
El tercer paso conlleva depositar dinero. Recomendamos invertir aquél dinero que puedes permitire perder. En eToro puedes empezar con una cantidad de 200 USD, que puedes depositar mediante tarjeta de débito o de crédito, Neteller, Skrill o transferencia bancaria tradicional.
Para comprar acciones de Deliveroo, navega por el menú lateral en el botón Instrumentos y localiza la sección Acciones, o por el contrario emplea el campo de búsqueda superior para encontrar las acciones (utilizando el nombre de Deliveroo o el código bursátil que a día de hoy aún no conocemos). Esto sólo podrás hacerlo tras la Deliveroo IPO, cuando la empresa cotice oficialmente en la bolsa.
En eToro puedes comprar acciones de NIO, Tesla o Microsoft completas o fraccionadas. También puedes adquirir título de activo subyacente sin comisiones o bien colocar un CFD para especular sobre el futuro de su precio.
Por último, realiza click en el botón Comprar o Establecer Orden, y con esto habrás terminado de invertir en acciones de Deliveroo una vez éstas lleguen al mercado.
A la espera de la IPO de Deliveroo, debes saber que puedes realizar una compra anticipada de las acciones de esta empresa. Sin embargo, no es una compra libre como cuando ya está en el mercado sino que hay factores a tener en cuenta.
Deliveroo se puede considerar un unicornio tecnológico de Reino Unido, situándose a la par de las tecnológicas norteamericanas en muchos aspectos. Se podría afirmar que muchos inversores están preparados, junto con grandes firmas como Fidelity, a que la IPO Deliveroo sea una realidad para obtener una rentabilidad importante.
Pero eso no acaba aquí: en 2020 Delivero inicia otra ronda, ya en rumores de IPO Deliveroo, y capta otros 180 millones de libras contra una valoración de 7 billones de dólares. Este aspecto marca una fuerte demanda de comprar acciones Deliveroo antes de la IPO Deliveroo en 2021. Deliveroo ha incorporado para su IPO Deliveroo a personas del Bank of America Merryll Lynch y de Citi.
Su valor inicial dependerá de muchos factores: su market cap, su valoración, la demanda, el precio marcado en la IPO.
En el momento de salida, tras la IPO Deliveroo, las acciones de Deliveroo tendrán asignado un ticker o código bursátil de los que haya disponibles.
Deliveroo, registrada bajo el nombre de RooFoods Ltd, es una empresa de reparto de comida a domicilio y una historia de éxito tecnológico británico.
Después de que el fundador de la empresa, William Shu, se mudara de Nueva York a Londres, se encontró que era muy difícil recibir comida a domicilio. En 2013, fundó Deliveroo para ayudar a las personas a pedir sus comidas favoritas directamente en sus hogares.
En Deliveroo, con una aplicación móvil en Android e iOS, los usuarios pueden buscar y hacer pedidos en restaurantes en Deliveroo según su ubicación. La compañía ahora opera en más de 500 pueblos y ciudades en el Reino Unido, Holanda, Francia, Bélgica, España, Italia, Australasia, Taiwán, Singapur, los Emiratos Árabes Unidos y otros.
Ahora mismo, Deliveroo suma más de 90,000 restaurantes asociados y empleados, más de 65,000 riders que entregan las comidas a los clientes en bicicletas con mochilas verde claro de gran tamaño con el logo de la compañía en ellas. Normalmente el tiempo de entrega son 30 minutos, y la app de Delivero permite pagar el pedido, realizar un seguimiento y dar una propina al rider.
Gracias a la recopilación integral de datos de sus usuarios y transacciones, la empresa ha identificado brechas en el mercado y ha creado restaurantes emergentes en áreas donde no se atiende a las personas, y por ello ha introducido mejoras como Deliveroo Editions.
Fue nombrada la empresa de mayor crecimiento en Europa de 2013 a 2016 por el diario Financial Times, y ahora con la Deliveroo IPO está presente en los medios como nunca.
Deliveroo es una empresa que en 4 años (2013-2016) multiplicó sus ingresos y éstos aumentaron por encima del 100.000%, con una tasa de crecimiento compuesta (CAGR) del 923%. Si te preguntas por qué invertir en Deliveroo y esto no te parece suficiente para pensar que podría ser una de las mejores acciones para invertir en 2023, sigue leyendo.
Deliveroo es un puntal de referencia en las entregas a domicilio, en comparación con Uber Eats o Just Eat o Glovo, por poner tres ejemplos arraigados en España, y hay motivos por ello: Deliveroo fue un pionero en el despegue de la entrega de comida y presenta buenas experiencias de usuarios.
Deliveroo lo mostró todo directo: simplemente se debe descargar la app en el smartphone, registrarse como nuevo usuario, crear la cuenta y compartir la localización. Acto seguido se muestran las opciones de comida a domicilio en la zona, todos con su valoración, menús y opciones disponibles, incluyendo promociones y descuentos.
Los restaurantes disponibles en la app Deliveroo es un abanico completo, y grandes nombres como McDonald’s o KFC están disponibles, así que no se echan de menos lugares para escoger en especial en ciudades y pueblos grandes en Europa o Taiwan.
Las dificultades a partir de la pandemia de covid19 llevaron inicialmente a Deliveroo a terminar el 15% de contratos de su plantilla cuando cerraron los locales y restaurantes por el confinamiento.
A la reapertura y con la vacuna en camino, Deliveroo ha visto un aumento de pedidos en entrega de comida y la demanda está altísima. Mucha gente tiene reparos a comer fuera así que piden a domicilio, y Deliveroo ha estado a la altura. También en la entrega de alimentos de supermercados.
Ahora mismo hay supermercados de países como UK o España que quieren dominar el comercio electrónico. Para ellos Deliveroo es una buena palanca. En lugar de crear modelos de entrega propia, han optado por incorporar servicios como Deliveroo para dar una respuesta rápida. Por eso los rumores de Deliveroo IPO se acentuaron ya en 2020.
Con un crecimiento total de los ingresos del 15,749% a una tasa compuesta anual del 441% entre 2014 y 2017, la compañía obtuvo el segundo título de empresa de más rápido crecimiento en Europa en 2019.
Fue en ese momento cuando Amazon entró e invirtió $575 millones en la empresa por una minoría del accionariado del 16% y un poco más de una valoración de $4 billones de dólares. Ahora parece mejor idea invertir en la bolsa con estas acciones, ¿verdad?
Como vemos más adelante, Deliveroo ha sumado cerca de $1.5 billones de dólares en fondos en distintas rondas de financiación por parte de inversores privados, firmas como Index Ventures o Accel, y angel investors además de Amazon.
En resumen: ¿es un buen momento para invertir en la bolsa y comprar acciones de Deliveroo?
Amazon consideró que Deliveroo valía 4 billones de dólares el año pasado cuando adquirió una parte minoritaria, aunque se sabe que el gigante consideraba comprar la empresa entera. Deliveroo tiene las cifras, los clientes y el futuro para que la Deliveroo IPO sea un éxito. Su servicio es oportuno en la pandemia y se mantendrá como necesario en años venideros.
La IPO de Deliveroo saldrá anunciada en marzo de 2021 y seguramente se produzca oficialmente en abril o mayo de 2021. La decisión de invertir debe estar tomada ese día o poco después para subirse a la ola. Para ello, recomendamos comprar acciones Deliveroo y mantenerlas mediante un bróker online confiable y fácil de usar como eToro, sin comisiones.
Deliveroo cotizará en el London Stocks Exchange, si no hay sorpresas en este sentido.
Ahora mismo Deliveroo no cotiza en bolsa, y no lo hará hasta el momento de la IPO.
Deliveroo es una empresa consolidada y con potencial inversor, también el endorse de Amazon como servicio de futuro con gran crecimiento. Es buena idea tener acciones de Deliveroo tras la IPO.
Teniendo en cuenta que está a punto de salir a bolsa, la recomendación sería comprar y mantener por un tiempo prudencial, observar el desempeño y los primeros análisis técnicos. También los informes de resultados. Después, se puede tomar una decisión informada.
Roger es escritor y editor y ejerce la consultoría de empresas y particulares, con más de 12 años de experiencia en el análisis y la redacción de contenido de alto impacto para el sector fintech, SaaS, B2B y B2C, los fondos de inversión, la internacionalización, los startups de base tecnológica y el marketing online. Cuando no está leyendo algo sobre finanzas es porque lo está escribiendo.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.