Home » criptomonedas » staking » ethereum
La nueva opción de hacer staking Ethereum en eToro permite a sus usuarios recibir ganancias pasivas que van desde el 5% hasta el 6,25%. Si decides hacer staking Ethereum, tendrás que esperar hasta el lanzamiento de la actualización ETH 2.0, lo que puede ocurrir en un plazo de uno a dos años. Y para hacerlo, debes tener al menos 1 ETH.
Hacer staking Ethereum
Volver Arriba
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
Servicio al Cliente
Clasificación
Aplicación movil
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Informacion de cuenta
Tarifas por operación
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.......
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.......
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder el capital invertido.......
El staking Ethereum es un proceso que permite a las personas que compran criptomonedas ETH recibir ganancias pasivas al holdearlas. Esto es posible gracias a una de las estrategias más utilizadas en el mundo cripto: el staking.
De hecho, esta práctica es especialmente conveniente para las personas que no estén interesadas en hacer transacciones de forma periódica. En el caso del Ethereum staking, en la mayoría de las veces los holders tendrán que «bloquear» sus ETH en una plataforma como eToro, hasta que la versión de ETH 2.0 salga a la luz.
Esto significa que no podremos retirar nuestras criptomonedas por varios meses. De acuerdo a la página de eToro staking Ethereum, la nueva versión del segundo proyecto criptográfico más importante del mundo, podría ser lanzada en un periodo de uno a dos años.
Aunque esto puede llegar a ser un problema para algunos, lo cierto es que en dichos meses Ethereum (ETH) puede crecer muchísimo de precio. El retorno anual de hacer staking ETH se encuentra entre el 5% y el 6,25%, y no considera el aumento de valor del activo, sino de la cantidad de monedas que están en nuestro poder.
La gran razón para hacer staking Ethereum es aumentar nuestro capital a través de una inversión a mediano plazo y de gestión pasiva. Ya que no podremos retirar nuestros ETH de la plataforma hasta que veamos la actualización 2.0, no hay necesidad de abrir y cerrar operaciones de forma continua.
Otra ventaja del staking Ethereum es que su valor ha aumentado muchísimo de precio. En el periodo de un año, ETH ha crecido en un 700% y, a causa del boom de las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFTs), no cabe duda de que el Ethereum precio siga esta tendencia. A esto debemos sumar que el staking entrega más criptomonedas a los inversionistas, por lo que las ganancias siempre irán aumentando.
Otro punto a favor es que podremos hacer staking Ethereum en eToro, una de las plataformas de trading más populares y seguras. Allí también podemos hacer staking con Tron (TRX) y Cardano (ADA), con un retorno anual del 75%. Gracias al bróker, es posible diversificar nuestro portafolio y aplicar esta estrategia de inversión de criptomonedas.
Si te preguntas cómo hacer staking Ethereum y cuál es su funcionamiento, imagina que se asemeja en parte a abrir una cuenta de ahorros con una criptomoneda específica, en este caso con Ethereum (ETH). Como sabrás, las cuentas de ahorro de los bancos te entregan intereses con el paso del tiempo, aunque no demasiados.
Con el staking, estos intereses los irás recibiendo día tras día o mes a mes, dependiendo de la plataforma de inversión que utilices. Esto se debe a que tú estarás prestando tus ETH para que la red pueda funcionar de forma segura y transparente, al menos hasta que la versión de Ethereum 2.0 sea lanzada. Por ende, gracias a un intermediario como eToro estarás prestando tus criptos para recibir nuevas monedas en tu billetera.
Sin embargo, esta no es la única forma de hacer staking pero sí la más recomendada, ya que la complejidad en comparación a hacerlo por nuestra cuenta es mucho menor. Para que tengas una idea, si quisieras hacer staking por ti mismo tendrías que realizar una inversión de €6.000 si es que compras Theta (THETA), una de las criptomonedas que permiten este proceso. Luego, debes instalar una aplicación en tu computador y dejarlo encendido para que tu nodo siga funcionando.
Al utilizar un intermediario, no necesitas ningún equipo especializado y tu inversión inicial es más baja. Para hacerlo en eToro, necesitas comprar a lo menos 1 ETH en la plataforma y enviar la cripto a la aplicación para celulares eToro Money. Una vez que ETH 2.0 comience a operar, podrás retirar tus criptos.
El staking Ethereum, como estrategia de inversión en criptomonedas, se centra en las ganancias pasivas. Sin embargo, en un comienzo no era posible hacer staking ETH ya que este proyecto, al igual que Bitcoin (BTC), utiliza el modelo Proof of Work (PoW) como método de consenso para validar las transacciones de su blockchain o cadena de bloques.
Este protocolo dio origen a los mineros, que utilizan equipos especiales con el propósito de resolver problemas matemáticos complejos y así generar nuevos bloques en la Ethereum Network. Al hacer esto, ellos reciben ganancias pasivas ya que su trabajo es imprescinidible. Por lo mismo, el staking solo era posible con criptomonedas con sistemas de consenso Prueba de Participación o Proof of Stake (PoS), cuyo mayor referente es Cardano (ADA).
Pero gracias al lanzamiento de Beacon Chain, una nueva cadena de bloques que añade la opción de hacer staking Ethereum y que es parte de los pasos para llegar a la actualización final de ETH 2.0, se abre un nuevo horizonte de posibilidades para quienes utilicen esta red y quieran recibir más criptos como ganancias pasivas.
A continuación, revisa cuáles son los pasos para hacer staking en eToro con Ethereum (ETH). Igualmente, te mencionamos otros dos brókers para que puedas comparar sus características.
Ya que eToro permite comprar criptomonedas directamente y no solo por Contratos por Diferencia (CFDs), es posible hacer staking Ethereum con una inversión mínima de €2.800 aproximadamente. Fundado en 2007 en Tel Aviv, Israel, es uno de los brókers más fiables de la actualidad.
Asimismo, podrás hacer staking con Cardano (ADA) y Tron (TRX), dos de los proyectos que funcionan con el método de consenso Proof of Stake (PoS) con mayor capitalización de mercado. Si lo prefieres, también puedes operar con otros instrumentos financieros como acciones, materias primas, índices o ETFs.
La plataforma también destaca por su función CopyPortfolio, que nos entrega la opción de invertir en carteras de terceros, y sus herramientas de Social Trading. Por otro lado, sus depósitos mínimos son de 50 euros y ofrece una cuenta demo ilimitada para que los traders puedan invertir con dinero ficticio. En cuanto a su regulación, opera de acuerdo a la FCA, ASIC y CySEC.
Si compras Ethereum (ETH), recibirás una comisión del 1,9%. Además, al momento de retirar dinero de eToro la plataforma cobra 5 euros.
Quiero visitar eToro
Este bróker pone tu disposición la mejor selección de criptomonedas del mercado, así como una amplia gama de activos comoacciones, bonos, índices, divisas, materias primas y otros. Esto es posible porque opera con CFDs, instrumentos de gran versatilidad y muy accesibles para tos los inversionistas. Además Skilling te ofrece el soporte de calidad que lo caracteriza, el aplancamiento que requieras y la seguridad de estar regulado por las autoridades financieras más reconocidas a nivel internacional.
Para iniciar tus operaciones con Skilling solo debes abrir una cuenta depositando US$ 100 y de manera inmediata podrás acceder a sus plataformas de última generación y activar tu cuenta demo gratuita para que practiques tus operaciones con dinero ficticio antes de arriesgar tu capital, siempre contando con el acompañamiento de la plataforma que ha revolucionado el trading de CFD en el mundo… ¿Ya sabes cómo hacer el staking de Cardano?
Visitar Skilling
BlockFi es una de las pocas plataformas de criptomonedas fundadas en Estados Unidos, y es muy conocida por ofrecer distintos servicios financieros. Gracias a sus retornos anuales superiores a los que entregan los bancos, podemos hacer staking Ethereum al abrir una cuenta de ahorro. Además, ofrece la opción de pedir préstamos con estos activos.
El retorno anual de Ethereum es del 5,25% y BlockFi no pide depósitos mínimos para operar. Otras de sus características destacables son la opción de utilizar nuestra tarjeta de crédito y su función de trading automático, que se puede configurar de forma diaria, semanal o mensual.
Por todo esto, la plataforma es ideal para traders principiantes que quieran ganar ganancias pasivas. Ya que trabaja junto al exchange Gemini, está regulada por el New York State Department of Financial Services.
Al momento de depositar fondos y hacer trading, BlockFi no aplica comisiones. Sin embargo, cada vez que retires Ethereum de tu cuenta recibirás un cobro de 0.02 ETH.
Quiero visitar BlockFi
Para comenzar el proceso de registro, ingresa al sitio web de eToro y haz clic con tu puntero en el botón Comience ahora.
En el formulario que verás a continuación, debes escribir tu nombre de usuario, agregar tu correo electrónico personal y definir la contraseña que te permitirá ingresar a la plataforma. Aprieta en Comience a invertir.
Ahora, recibirás un mail automático por parte del bróker con el fin de verificar nuestra información y correo. Para continuar, haz clic en Verificar mi correo electrónico.
Una vez dentro de eToro, debemos apretar el botón Depositar fondos del menú de la izquierda. Ya que la cantidad mínima para hacer staking Ethereum es 1 ETH, tendrás que depositar a lo menos €2.800 a finales de agosto.
Con nuestro saldo listo, debemos dirigirnos a la sección Instrumentos del menú izquierdo de la pantalla. En la nueva página, debemos bajar con la barra de navegación hasta llegar a Monedas y apretar en el botón COMPRAR, que se encuentra dentro del recuadro de Ethereum.
Para finalizar, compramos el activo subyacente y elegimos una unidad de Ethereum. Haz clic en Ejecutar operación.
Ya que éste es el segundo proyecto criptográfico más importante, en la actualidad hay muchas plataformas para hacer staking Ethereum. Por ejemplo, puedes comprar ETH y bloquear tus criptomonedas en Binance hasta que la versión 2.0 sea lanzada. Sin embargo, Binance, la casa de cambio de criptomonedas más grande del mundo, no está regulado por ningún organismo financiero internacional.
Si lo prefieres, puedes delegar tus criptos a un validador que mantenga un nodo funcionando en la Beacon Chain. Esta opción es bastante utilizada entre los proyectos que operan bajo el protocolo PoS o con alguna de sus variaciones, como es el caso de comprar Polygon (MATIC), la solución de capa 2 de Ethereum. De hecho, se puede comparar con un pool de minado, donde los mineros juntan fuerzas para aumentar las posibilidades de que sean ellos los que resuelvan los problemas matemáticos necesarios para generar un nuevo bloque.
También puedes utilizar un exchange descentralizado (DEX) para prestar tus criptomonedas. Esta alternativa es interesante, ya que el retorno anual dependiendo de la plataforma que utilices, puede superar el 10%. No obstante, tendrás que crear y mantener una wallet personal. Abrir un monedero digital de criptomonedas es gratuito, pero requiere mayores conocimientos informáticos.
Por último, existe la opción de comprar Ethereum en un bróker como eToro. Al transferir tus ETH a la billetera de eToro Money, que se crea solamente al instalar la aplicación en nuestro smartphone, podremos hacer Ethereum staking realizando muy pocos pasos, como acabamos de revisar en la sección anterior.
Las recompensas que recibes por hacer staking Ethereum son más criptomonedas Ethereum. Este viene a ser uno de los mayores atractivos del staking, ya que no solo recibimos beneficios por el aumento de precio de nuestros activos, sino que con el paso del tiempo iremos recibiendo más criptos o tokens según el caso.
Otra estrategia de inversión que permite recibir más monedas es el Yield Farming, que es más compleja que el staking. En síntesis, lo que debes hacer es participar en una pool de liquidez en un exchange descentralizado como Uniswap, el Automated Market Maker (AMM) de la red de Ethereum. Para hacerlo tendrás que prestar dos tipos de criptomonedas en una relación del 50%. Esto quiere decir, que debes añadir a la Liquidity Pool la misma cantidad de euros de ETH y UNI, por ejemplo.
La desventaja del Yield Farming es la pérdida impermanente. Ya que la relación entre las dos criptomonedas siempre será del 50:50, si una aumenta mucho de precio pero la otra permanece estable o disminuye, tu ganancia no será tan alta ya que se regula con el segundo criptoactivo. Esto no sucede con el staking, y ha permitido que proyectos como SafeMoon (SAFEMOON) o Kishu Inu (KISHU) utilicen funciones de staking automáticos que entregan ganancias pasivas a sus holders sin la necesidad de prestar sus tokens.
El staking Ethereum es una excelente estrategia de inversión para quienes quieran holdear sus criptomonedas, hasta el lanzamiento de ETH 2.0. Ya que la actualización se realizará en un año o dos, hay mucho tiempo para que el precio de Ethereum siga aumentando. En cualquier caso, cuando la plataforma «desbloquee» tus criptos, es muy probable que puedas volver a hacer staking ETH nuevamente y con menos restricciones.
A pesar de que existen muchas alternativas para hacer staking Ethereum, nuestra recomendación es utilizar eToro, ya que el proceso para comenzar a generar ganancias pasivas es bastante sencillo. Otra razón para utilizar esta plataforma es la regulación que posee, operando con grandes organismos financieros internacionales.
Esto depende de la cantidad de Ethereum que tengas en tu poder. Para hacer staking ETH en eToro, uno de los brókers más confiables y seguros del mercado, necesitarás al menos 1 Ethereum para hacer staking. Este valor, a finales de agosto de 2021, es de €2.800. Ya que la actualización ETH 2.0 puede ser lanzada en un periodo de uno o dos años, es difícil saber cuánto podrá crecer el valor de Ethereum en ese periodo. Lo que sí sabemos, es que el retorno anual por hacer Ethereum Staking en eToro es del 5% al 6,25%.
No es complicado el staking Ethereum, ya que los pasos para comenzar a ganar ganancias pasivas con esta criptomoneda no son demasiados, ni mucho menos complejos. Por ejemplo, en eToro solo tendrás que comprar ETH en la plataforma, y luego enviar tus monedas a la aplicación de celular eToro Money. Tras esto, debes activar la opción de hacer staking, seleccionar la cantidad de ETH y aceptar las condiciones impuestas por la plataforma.
Sí será rentable el staking ETH en 2023, ya que nuestras criptomonedas estarán bloqueadas por uno o dos años. En este periodo de tiempo se estima que la criptomoneda Ethereum aumente bastante su valor, y al momento de que al fin sea lanzada la versión ETH 2.0, su precio será mayor. Si a esto le sumamos que por hacer staking Ethereum en eToro recibiremos más criptomonedas con un retorno anual del 5% al 6,25%, es indudable que cuando podamos retirar nuestras criptos su valor será más alto.
Para hacer staking Ethereum en eToro, tendremos que bloquear al menos 1 ETH en la aplicación eToro Money. Esto significa, a finales de agosto del 2021, en una inversión cercana a los €2.800 dólares. Si deseas utilizar una plataforma descentralizada que opere en la red de Ethereum, podrás hacerlo en cantidades menores.
Periodista chileno enfocado en la investigación científica y tecnológica, certificado por la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) por mis conocimientos nucleares. Soy un entusiasta inversionista de criptodivisisas y estoy comprometido con la divulgación de su universo.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.