Home » invertir » etf » bitcoin
Los ETF Bitcoin son fondos cotizados que siguen el comportamiento del precio de Bitcoin, por lo tanto, invertir en ETF Bitcoin en 2023 se convierte en una atractiva oportunidad de inversión.
El primer ETF de Bitcoin es el Purpose Bitcoin ETF (BTCC) y cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto desde el 18 de febrero de 2023.
Con la popularidad y demanda creciente de Bitcoin, se realizan cada vez más solicitudes a las autoridades reguladores como la SEC en Estados Unidos para lanzar ETF Bitcoin en 2023. Aprovecha y compra ETF Bitcoin aquí:
Comprar ETF de Bitcoin
Invertir en un ETF Bitcoin permite operar en cualquier momento durante la sesión bursátil y a diferencia de las criptomonedas son instrumentos de inversión que operan en mercados regulados.
En este página se explica qué son los ETF de BTC así como los ETF inverso de Bitcoin. Igualmente se analizan las principales ventajas y desventajas de estos instrumentos y se muestra cómo comprar Bitcoin como alternativa a los ETF.
Volver Arriba
Antes de explicar qué es un ETF de Bitcoin, se explicará lo que es un ETF en general.
Los ETF o Exchange Trade Funds son fondos cotizados que se negocian en los mercados de valores y se liquidan igual que al comprar acciones.
Se consideran un híbrido entre las acciones y los fondos, al negociarse durante la sesión bursátil con la facilidad de entrar y salir de la operación como las acciones, pero engloban la diversificación de los fondos.
Los ETF buscan seguir o replicar un índice de referencia ya sea de renta variable, materias primas, renta fija, divisas así como sectores o mercados, como puede ser el S&P 500 o el IBEX 35.
Por lo tanto, un ETF de Bitcoin replicaría el precio Bitcoin, por ende cuando el precio de Bitcoin aumente se estaría ganando con la inversión en dicho ETF y ocurriría lo contrario si el precio baja.
Al comprar un ETF de Bitcoin no se estarían comprando Bitcoin como tal, sino una porción de un vehículo de inversión que sigue su precio.
Los fondos cotizados o ETF dependen del valor del activo subyacente que puede gestionarse de distintas maneras.
Por ejemplo, los ETF de materias primas como el oro pueden comprar oro físico, tener exposición a los futuros de oro, seguir un índice o invertir en empresas de la industria del oro.
Para el caso de un ETF de Bitcoin con soporte físico, por ejemplo el Purpose Bitcoin ETF (BTCC) funciona de la siguiente manera:
Por lo tanto, los inversores del ETF ahora poseen una parte del fondo, el cual tiene Bitcoin.
Actualmente, existen tres fondos cotizados (ETF) de Bitcoin con soporte físico, es decir que están respaldos en Bitcoins.
Estos fondos operan en el mercado canadiense, por lo que Canadá se convirtió en el primer país del mundo en autorizar ETF de criptomonedas, en este caso de Bitcoin.
Asimismo, se destaca que el mercado de valores canadiense ha sido pionero en introducir productos financieros que no han sido cotizados o autorizados en otros mercados, como por ejemplo:
Y ahora en 2023, es el primer mercado donde se negocian los ETF de Bitcoin.
Los principales ETF de Bitcoin son:
Purpose Bitcoin ETF gestionado por Purpose Investments Inc. es el primer ETF del mundo y cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) con el ticker o código BTCC.
Este ETF comenzó a cotizar en febrero de 2021 por lo que inició cuando Bitcoin se encontraba en mercado alcista, el cual llegó a máximos en abril de 2021 para luego caer. Por lo tanto, dado el comportamiento en el precio de Bitcoin el valor de este ETF también ha caído, con pérdidas alrededor del 29%.
El rango de precios del Purpose Bitcoin ETF hasta la fecha es de un precio mínimo de 5,97 y un máximo de 13,46.
CI Galaxy Bitcoin ETF es gestionado por Galaxy Digital Capital Management LP y comenzó a cotizar en marzo de 2021. Su ticker es BTCX.
El rango de precios de este ETF desde que lleva cotizando se encuentra entre 5,41 y 12,31. Al igual que el Purpose Bitcoin ETF su desempeñeo no ha sido bueno hasta el momento teniendo en cuenta la caída en el precio de Bitcoin, por lo que desde su lanzamiento hasta la fecha, ha caído alrededor de un 38%.
Evolve Bitcoin ETF cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) bajo el símbolo de EBIT. Su gestor es Evolve Funds Group.
El valor de este ETF al igual que los otros ha caído, en este caso, ha registrado una pérdida alrededor del 39%. Desde su lanzamiento el precio mínimo registrado ha sido de 13,68 y el precio máximo de 31,07.
La oferta de ETF de Bitcoin aún es muy limitada y no está accesible en la mayoría de mercados y brókers, por lo que una alternativa a un ETF de Bitcoin es directamente comprar Bitcoin.
Al comprar Bitcoin se estaría diversificando la cartera o portafolio de inversiones, por lo que se podría tener una exposición a esta criptodivisa dependiendo del grado de aversión al riesgo de cada persona.
Bitcoin es un activo volátil, por lo tanto, se podría invertir entre un 1 y 10% del portafolio en Bitcoin y lo recomendable es hacer la compra mediante brókers seguros como eToro, para evitar cualquier estafa o fraude.
A continuación se presentan los mejores brókers para comprar Bitcoin:
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
Servicio al Cliente
Clasificación
Aplicación movil
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Informacion de cuenta
Tarifas por operación
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.
Los primeros ETF de Bitcoin con soporte físico ya existen y cotizan en la Bolsa de Valores de Toronto, por lo que se espera que esto se extienda al resto de las principales plazas bursátiles del mundo como la de Estados Unidos o en los mercados de valores más importantes en Europa.
En este sentido, hay muchos rumores sobre las fechas en que los ETF de Bitcoin cotizarán en 2023 en Estados Unidos, lo cual sería una gran impulso para esta criptomoneda.
Las solicitudes de ETF de Bitcoin aumentan destacando la decisión pendiente sobre la solicitud realizada por VanEck.
VanEck es una empresa fundada en 1955, siendo una de las primeras gestoras de activos en ofrecer acceso a los mercados internacionales.
Según informe de Coinmotion «II Informe de criptomercado», hay tres candidatos importantes en la carrera por un ETF de esta criptomoneda. Estos son:
Bitwise Asset Management fundada en 2017 es la gestora del primer y más grande fondo indexado de cripto con más de $1,3 billones USD en activos bajo gestión (AUM – Assets Under Management).
Esta empresa ha presentado el ETF Bitwise Crypto Innovators, el cual seguiría el comportamiento del índice Bitwise Crypto Innovators.
Fidelity Investments es una de las gestoras de activos más grandes de Estados Unidos y de las más reconocidas. Es una empresa fundada en el año 1946 y planea sacar al mercado un ETF denominado Wise Origin Bitcoin Trust.
Este ETF seguiría al Fidelity Bitcoin Index, el cual es un índice que se basa en los precios al contado de Bitcoin en distintos mercados y exchanges.
Es la gestora de activos digitales más grande del mundo con $40,3 billones de dólares estadounidenses AUM.
Esta empresa es gestora del Grayscale Bitcoin Trust (BTC) (GBTC), el fondo más importante del mercado, el cual planea convertir en un ETF de Bitcoin.
Las opiniones de la SEC o la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (Securities and Exchange Commission) sobre un ETF de Bitcoin aún son negativas.
Hasta el momento la SEC no ha aprobado ningún ETF de Bitcoin para el mercado estadounidense, rechazando varias propuestas de fondos, entre estas una realizada en 2017 por los gemelos multimillonarios Cameron y Tyler Winklevoss, quienes propusieron lanzar un ETF denominado Winklevoss Bitcoin Trust.
El regulador del mercado de valores en Estados Undios continúa reacio a la aprobación de un ETF de Bitcoin aunque muchos operadores del mercado consideran que 2022 será el año cuando por fin esta entidad conceda la aprobación para un ETF de esta criptomoneda.
En cuanto a los efectos que tendría sobre BTC la aprobación de un ETF de Bitcoin en EE.UU se puede decir que el hecho que los reguladores den el visto bueno a un ETF sobre esta criptomoneda, esto significaría un impulso al desarrollo del mercado de Bitcoin.
Por lo tanto, podría tener un efecto positivo sobre su precio, tal y como ocurrió cuando en 2017 se lanzó el primer futuro de Bitcoin por parte de Cboe Global Markets, Inc.
Asimismo, la aprobación de un ETF podría contribuir a una mayor adopción de esta criptomoneda y que inversionistas tanto expertos como principiantes accedan de forma sencilla y fácil a este mercado.
Sin embargo, Bitcoin aún continua siendo un activo volátil y según el periodista financiero Roger Lowenstein en caso de que la SEC aprobara un ETF, esto podría crear una gran burbuja especulativa alrededor de esta criptomoneda.
Un ETF inverso es un fondo cotizado que busca replicar el movimiento opuesto de un índice. En este caso un ETF inverso de Bitcoin apuesta por las caídas en el precio de la criptomoneda.
En este sentido, este tipo de ETF permite obtener beneficios en los mercados bajistas y sirve como instrumento de cobertura cuando se producen movimientos adversos en el precio.
El 14 de abril de 2021 la gestora Horizons ETFs Management lanzó la cotización de un ETF inverso de Bitcoin en la Bolsa de Valores de Toronto, denominado el Horizons Inverse Bitcoin ETF (BITI).
Este ETF sigue al índice de futuros Horizons Bitcoin Front Month Rolling Futures Index (Excess Return) cuyo ticker es HBITCNER.
En el siguiente gráfico se puede observar la evolución del BetaPro Inverse Bitcoin ETF (BITI.TO), donde se aprecia como desde mayo de 2021 la cotización de este ETF ha estado al alza aunque con un importante retroceso en junio, lo cual va de la mano con el precio de Bitcoin el cual ha caído desde abril.
Desde su lanzamiento este ETF inverso de Bitcon se ha revalorizado un 54,71%, con un precio mínimo de 14,66 y un máximo de 27,47.
Comprar Bitcoin es una alternativa a invertir en un ETF de Bitcoin, por lo que a continuación se presenta un tutorial sobre cómo comprar BTC.
Para comenzar, lo primero que se debe hacer es analizar y comparar los brókers que permiten invertir en ETF de criptomonedas.
En este apartado se comparan los mejores brókers teniendo en cuenta la regulación, facilidad de uso de la plataforma, comisiones así como sus principales ventajas y desventajas.
Uno de los brókers más usados por los usuarios es eToro. El cual es un bróker que permite invertir en criptomonedas mediante CFDs o de forma directa.
Ofrece una plataforma que es líder en social trading y cuenta con una comunidad de más de 10 millones de usuarios.
eToro se encuentra bajo regulación de distintas autoridades, estando regulado por la FCA (Financial Conduct Authority), por la CySEC (Comisión de Bolsa y Valores en Chipre), así como por los reguladores en Australia y Seychelles. Además está inscrita en la FinCEN en Estados Unidos.
Visitar eToro
ActivTrades es un bróker con trayectoria en los mercados financieros. Esto lo convierte en uno de los brókers más confiables donde invertir tu dinero.
Ofrece una amplia variedad de activos para operar desde distintas plataformas de trading, incluyendo MetaTrader 4.
Con ActivTrades se puede operar con acciones, criptomonedas, índices, divisas así como los mejores ETFs para invertir.
Visitar ActivTrades
Para crear una cuenta se accede a la web del bróker seleccionado. En este caso se recomienda eToro teniendo en cuenta que está regulado así como por sus funcionalidades.
En la web de eToro se hace clic en «Comience ahora»:
Se ingresa el nombre de usuario, correo y contraseña:
Se confirma el correo y desde la plataforma se completa el perfil:
Desde la plataforma en el panel izquierdo se hace clic en «Depositar fondos»:
Se selecciona el método de pago preferido. eToro permite realizar ingresos con varios métodos de pago entre éstos ofrece PayPal, tarjeta de crédito o débito, Neteller, Skrill, transferencia bancaria, entre otros:
Bitcoin (BTC) se puede buscar desde el panel derecho en «Instrumentos» y luego seleccionar «Criptomonedas» o escribiendo el nombre en el buscador:
Para comprar Bitcoin se hace clic en «Invertir» . Se mostrará una ventana para ingresar y configurar la compra:
Comprar Bitcoin
Sí, los ETF de Bitcoin son de fiar, teniendo en cuenta que los ETF operan en mercados bursátiles, los cuales son mercados regulados.
Para que se lance un ETF de Bitcoin y cotice en los mercados de valores, este debe contar previamente con la aprobación de la autoridad reguladora en dicho mercado.
Por lo tanto, y a diferencia de invertir en Bitcoin directamente, el cual se negocia en mercados no regulados, invertir en un ETF de Bitcoin elimina ese riesgo asociado a fraudes y estafas que rondan a las criptomonedas.
Invertir en un ETF de Bitcoin implica una serie de ventajas y desventajas, las cuales se expondrán a continuación:
Aprovechar la alta liquidez de los mercados bursátiles, como puede ser la Bolsa de Valores de Nueva York.
Acceso al mercado de Bitcoin para todo tipo de inversionistas ya sean novatos o expertos, debido a su sencillez, ya que funcionan como las acciones.
En este sentido, se destaca que no existe esa barrera de entrada asociada al mercado cripto como el manejo de las plataformas o exchanges que algunas veces son complicadas de manejar.
En esa misma línea, al invertir en un ETF de Bitcoin no hace falta configurar billeteras o wallets para el almacenamiento de las criptomonedas.
Los ETF se negocian como las acciones, por lo tanto, se pueden comprar o vender fácilmente durante la sesión bursátil.
Son instrumentos regulados, por lo que es fiable invertir en un ETF de Bitcoin.
Al invertir en un ETF de Bitcoin no se está excento de la volatilidad de Bitcoin, la cual sigue siendo una critptomoneda muy volátil y por tanto el precio del ETF variará en función del precio de Bitcoin.
Actualmente, la oferta de ETF de Bitcoin es muy limitada ya que no han sido aprobados en la mayoría de las plazas bursátiles. En este sentido, ni la CNMV ni la SEC han dado el visto bueno a estos instrumentos.
Invertir en un ETF de Bitcoin es una oportunidad para tener exposición al mercado de criptos. Sin embargo, muchos reguladores en distintos países, como por ejemplo, la SEC en EE.UU aún no autorizan este tipo de instrumentos por lo que la oferta de ETF de Bitcoin sigue estando limitada.
Por lo tanto, como alternativa a un ETF de Bitcoin se plantea comprar BTC directamente, y para ello es recomendable operar a través de un bróker que esté regulado y sea fiable como lo es eToro, considerado como uno de los mejores brókers online para comprar Bitcoin. eToro permite comprar Bitcoin directamente o mediante CFDs.
Este es un bróker con una plataforma amigable y una interfaz sencilla. Ofrece una cuenta demo para que los usuarios conozcan la plataforma y practiquen sus estrategias antes de invertir con dinero real.
Además, se resalta que eToro ofrece herramientas de copy trading y social trading.
Por otro lado, este bróker cuenta con un wallet propio para almacenar de forma segura los Bitcoin, eToro X Wallet.
En 2017 los hermanos Winklevoss propusieron un ETF de Bitcoin pero éste fue rechazado por la SEC.
La SEC sigue manteniendo su posición de no autorizar los ETF de Bitcoin teniendo en cuenta que estos operan en mercados no regulados y es un activo muy volátil en comparación con los activos tradicionales.
El importe mínimo para comprar Bitcoin depende del bróker. Para el caso de eToro el primer depósito mínimo es de $200 USD.
Los ETF son instrumentos que han sido aprobados por las entidades reguladoras, por lo tanto son instrumentos seguros.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales. Máster en Economía, con especialidad en Economía Monetaria y Financiera. Estudiante de Doctorado en Economía. Apasionada de los mercados financieros, trading, blockchain, criptomonedas y las finanzas descentralizadas.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.