Home » criptomonedas » wallets » 0x wallet
Cada vez son más las personas que hablan y se interesan por el mundo de las criptomonedas, invierten y guardan sus inversiones en 0x wallets. Es por esto, que no cesan de aparecer nuevos tokens basados en las blockchains principales como Ethereum o nuevas criptomonedas con sus propias blockchains.
La gran mayoría de las inversiones que crean una cuenta en algún Exchange, pero después necesitan un lugar seguro donde almacenar las criptomonedas. Con la llegada de los smarts contracts a la red de Ethereum, son muchos los proyectos que se iniciaron sobre aplicaciones descentralizadas basadas en contratos inteligentes con los conocidos tokens ERC-20. En esta guía vamos a hablar de ZRX es el token del protocolo 0x, para el que necesitaremos una 0x wallet 2023 con el fin de mantenerlos seguro.
Por lo tanto, existe la necesidad de encontrar una 0x wallet segura y que nos ofrezca las mejores condiciones posibles. Este protocolo es especialmente interesante, ya que persigue la creación de un Exchange completamente descentralizado que garantice la seguridad y rapidez de las transacciones.
¿Quieres saber más? Quédate y aprenderás mucho sobre este protocolo, sus tokens ZRX y cómo almacenarlo.
Os mostramos una lista con las mejores 0x wallets de 2023:
Volver Arriba
Abrir mi 0x Wallet
Una 0x wallet es una wallet de criptomonedas que puede ser un hardware o software, el cual permite recibir, enviar y guardar tokens ERC-20. El monedero es compatible con ZRX, cuando es compatible con el software de Ethereum, ya que 0x utiliza su red para funcionar.
Para acceder a tu monedero, necesitas una clave privada y una clave pública. Mediante el paso de tu clave privada única por un algoritmo de encriptación, se genera tu clave pública. Con la clave pública, entras en la red de Ethereum y compartiéndola, puedes enviar o recibir ZRX.
Una vez que sabemos que el token 0x funciona bajo el protocolo 0x en la red de Ethereum, que se pueden guardar en carteras virtuales y qué son estas carteras virtuales, vamos a ver por qué utilizarlos.
Estas son las 3 razones para usar una billetera para 0x:
Gracias al uso de una ZRX wallet es posible realizar transferencias de ZRX entre dos personas sin ningún intermediario. Esto se debe a los mercados peer to peer o P2P en los que puedes realizar intercambios de criptomonedas y tokens de manera gratuita.
Cuando realizas operaciones mediante un bróker o un Exchange, tus criptomonedas permanecen en el bróker o Exchange. Esto quiere decir que no tienes el control por completo, pese a existir créditos que te otorgan la potestad de retirar cuando desees los tokens de tu cuenta, el Exchange gestiona tus criptomonedas.
En cambio, al traspasar tus ZRX tokens a tu 0x wallet, eres pleno poseedor de los tokens. Es decir, no hay un tercero que esté gestionando tus tokens.
Como hemos mencionado en el punto anterior, si guardas tus tokens y criptomonedas en una 0x wallet, están más seguros, ya que eres el único que tiene acceso a ellos. Para estar más seguro, estas entidades desarrollan encriptación que garantiza un grado alto de seguridad.
Sin embargo, puedes estar expuestos a ciberataques o intentos de robos de tus ZRX si tu wallet no es segura. Por ello, el código y el software de las billeteras virtuales están diseñados para salvaguardar tus criptomonedas. Por tanto, el nivel de seguridad y cómo guarden la información es muy importante.
Conocer los tipos de wallets para 0x que puedes utilizar, es necesario antes de utlizar una billetera. Por ello, vamos a comenzar distinguiendo entre dos clases de wallet en función de cómo almacenan las claves privadas y tus criptomonedas: Cold Wallet y Hot Wallet.
Por otra parte, existen dos tipos de 0x wallet en función del formato: wallet digital y wallet física.
Dicho esto, vamos a ver detalladamente los 5 tipos de wallets:
Los monederos de escritorio o desktop wallets son aquellos en los que descargas e instalas en tu PC el software o programa. Con este tipo de wallet puedes estar o no conectados a internet para su uso.
Es un tipo de wallet seguro si decides mantenerlo offline. Sin embargo, si algún malware o virus entra en tu PC o sufres algún ciberataque y no puedes acceder a él, perderás tu clave privada y, por tanto, tus ZRX.
Con este tipo de Hot wallet, puedes acceder a tu monedero 0x desde cualquier lugar. Mediante una aplicación móvil y conexión a internet tienes disponible tu cartera. Sin embargo, la clave privada se guardará en el servidor online de la empresa que contrates.
Es un tipo de monedero online que está localizado en la nube, por lo que, la clave privada se guarda en un servidor online. Este tipo de Hot Wallet tiene la ventaja de poder operar desde cualquier dispositivo, ya sea una Tablet, portátil, PC o Smartphone.
Son los 0x wallet que almacena tu información en un hardware o USB. La clave privada y tus ZRX se guardan fuera de la red por lo que están protegidos antes un ciberataque.
Por contra, los hardwares tienen que soportar la criptomoneda, es decir, contener en su software las aplicaciones que la blockchain necesita para operar en ella. Si no es así, no podrás operar con esa criptomoneda.
Este tipo de wallet está impresa en papel. Por un lado, necesitas crear tu cartera en una aplicación web como «wallet generator» para que genere tu clave privada y clave pública. Por otro lado, una vez impreso, se mantendrá siempre segura fuera de la red.
Los monederos de papel son una gran opción para guardar 0x a largo plazo de una manera segura.
Una vez que conocemos los distintos tipos de 0x wallet, podemos ver las particularidades de los mejores monederos disponibles. Analizaremos su seguridad, criptomonedas que soporta y el precio. Dicho esto, vamos a ver cuál es la mejor billetera para ZRX.
El bróker online eToro facilita a sus usuarios eToro wallet, que está regulada por la GFSC. Además, tiene almacenamiento en línea y cuenta con una solución Caas de almacenamiento en frío para aportar una mayor seguridad a tu 0x wallet. Además, esta cartera soporta 30 criptomonedas y más de 70 tokens ERC20 por lo que es una Ethereum wallet.
Es una de las mejores opciones para invertir en criptomonedas, ya que tiene una red muy amplia de Social Trading y puedes realizar Copy Trading para copiar las inversiones de los traders más rentables que operen con criptomonedas.
La cartera para 0x está regulada por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar. Esto aporta por ejemplo una garantía de perdidas mínimas, seguridad activa de tu wallet y actualización de software. Además, cuenta con un almacenamiento en frío con su servicio de seguridad militar (CaaS).
eToro Wallet soporta hasta 30 criptomonedas y más de 70 tokens ERC-20. Estas son algunas criptomonedas que puedes guardar en eToro Wallet:
Con este Exchange, puedes vincular varias billeteras virtuales para guardar tus ZRX. De este modo, podrás invertir en Binance y transferir tus criptomonedas a tu wallet gracias a Binance Smart Chain. Este es uno de los motivos que la convierte en una de las mejores plataformas trading criptomonedas de la actualidad.
Una de las carteras que puedes utilizar es Trust Wallet, un Bitcoin Cash wallet muy utilizado. Por otro lado, también puede usar la propia wallet de la plataforma, Binance Chain Wallet.
Trust Wallet es una billetera descentralizada y de código abierto. Además, tiene un control de filtrado de paquetes por parte de Stateful. Sin embargo, es una Hot wallet con el riesgo asociado que esto conlleva.
En la wallet de Binance puedes almacenar Ethereum y los tokens ERC-20, mientras que en Trust Wallet es compatible con 40 blockchains. Esto hace que puedas guardar una gran cantidad de criptomonedas y tokens.
Por ejemplo, puedes guardar en Trust Wallet Bitcoin, 0x, Ethereum, Tezos, Vechain, Ontology, Dogecoin, Polkadot o Ripple.
Es un Exchange muy popular entre los inversores en criptomonedas porque puedes comprar Bitcoin, Ethereum y una gran variedad de criptomonedas. Además, posee su propia wallet en la que puedes guardar los tokens ERC-20 como ZRX y criptomoneda como Bitcoin o Ethereum.
En esta cartera puedes almacenar coleccionables digitales ERC721 que podrás ver en tu propia galería.
Es una Hot wallet que guarda la clave privada en línea. Si embargo, cada vez son más seguras. Sin embargo, para grandes cantidades de dinero, recomendamos Cold wallets.
La 0x wallet de Coinbase soporta todas las criptomonedas disponibles en su plataforma como por ejemplo: BTC, ETH, ZRX, XLM, EOS o los tokens ERC-20.
Este dispositivo pertenece a la marca Ledger, que también cuenta con otro modelo llamado Ledger Nano S. Es un hardware que tiene soporte para 27 criptomonedas y más de 1700 tokens. Además, gracias a la combinación del USB con Legder Live puedes comprar Polkadot, Ethereum u otra crypto y almacenarla posteriormente en tu Cold wallet.
Es un hardware, que cuenta con el certificado de seguridad de la ANSSI y posee un chip seguro y certificado. De este modo se garantiza que el hardware no ha sido comprometido ni manipulado antes de adquirirlo.
Como hemos visto, soporta más de 1800 activos digitales como Bitcoin, Ethereum, Cardano y los tokens que son compatibles con las blockchains de las 27 criptomonedas que soporta.
Esta wallet con 5 años de experiencia, dispone de una 0x desktop wallet, una aplicación móvil y un hardware (Trezor). Es un bitcoin wallet, porque permite guardar más de 130 criptomonedas, entre ellas ZRX, Bitcoin o Tron. Su interfaz es sencilla y el soporte técnico está disponible 24/7.
La parte negativa es que principalmente es una Hot Wallet. Por un lado, en la versión App la contraseña se almacena en línea y en la versión de escritorio el usuario tiene la responsabilidad de la seguridad de su PC.
Por otro lado, el hardware Trezor cuenta con una seguridad mucho más alta y es almacenamiento en frío.
Esta ox wallet soporta más de 130 criptomonedas como pueden ser Bitcoin, Bitcoin Cash, Tron, EOS, Dogecoin, Dash, Litecoin o Ethereum y sus tokens ERC-20.
Esta wallet tiene soporte para más de 120 blockchains y miles de tokens ERC-20, TRC10, OmniLayer, BEP2 y mosaicos NEM. Esta gran cantidad de activos digitales, es posible intercambiarlos en un sistema de intercambio integrado que posee tanto su versión web como versión escritorio.
Además, puedes hacer «staking en frío», lo cual es una opción muy interesante y además, es una Ripple wallet.
Utilizan BIP44 para mantener la seguridad en la cartera y no guarda la IP de los usuarios. Sin embargo, no dispone de 2FA, lo cual sería una buena opción, ya que es una Hot Wallet.
Esta 0x wallet soporta más de 130 blockchains y los tokens que utilizan esas blockchains, por lo que los activos digitales se cuentan por miles. Algunas criptomonedas que puedes guardar en Coinomi son: Bitcoin, 0x, Ethereum, Ripple, Algorand, OmnilLayer, Komodo, Dash o Litecoin.
Es una marca muy reconocida que ofrece 0x hardware wallet de almacenamiento en frío. Es reconocida mundialmente por su seguridad, cuenta con autentificación 2FA y sistemas de prevención de brechas de seguridad. Además, es una Stellar wallet.
Los dos hardwares que tienen disponibles son Trezor One y Trezor T. Cada uno con diferentes características. El modelo T soporta entre criptomonedas y tokens más de 1600 activos digitales.
Es una Cold Wallet que cuenta con autentificación 2FA, cifrado con CPG y SSH y puedes utilizar contraseñas BIP39 que no quedan registradas en ninguna parte.
Además, el motor de arranque está protegido contra la escritura de modo que no pueda adulterarse, el JTAG está desactivado y el modelo Trezor T incorpora la autentificación FIDO2 y copia de seguridad Shamir.
En función del modelo, tiene acceso un número mayor o menor de criptomonedas. El modelo T, que es el más completo, es compatible con más de 1600 criptomonedas y tokens. Por ejemplo, soporta Bitcoin, ZRX, Cardano, Ethereum, Ripple, Uniswap, Litecoin, EOS, Stellar, DAI o Tether.
En este caso hablamos de una wallet para 0x, y a su vez, un Exchange. Gracias a esta doble función es posible comprar criptomonedas y posteriormente guardarlos en tu wallet para mantenerlos seguros. Tiene más de 7 años de experiencia y más de 65 millones de wallets.
Una de las opciones más interesantes de este Exchange y wallet es la cuenta «interest crypto» en la que puedes obtener un 12% de beneficio anual.
Es un Hot wallet que almacena la clave privada online, por lo que no es la opción más segura. Por otro lado, como Exchange, no posee regulación.
Puedes almacenar las principales criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Binance Coin, 0x, Polkadot, Cardano, Unisawp, Chainlink, EOS, Tether, TRON o NEO.
Esta wallet está disponible para descargar en Chrome, Android y iOS. Puedes sincronizar este servicio con Binance. Además, puedes comprar, enviar y almacenar tokens. Puedes obtener fondos al comprar Ethereum con tu tarjeta de crédito.
Admite Ethereum y todos los tokens basados en ETH, es decir ERC-20, ERC-721, NFT o BEP20.
Los problemas con respecto a su seguridad son los monederos en línea, ya que puedes sufrir un ciberataque. Cuenta con la frase inicial de 12 palabras como contraseña y su almacenamiento es en el dispositivo que utilices.
Como hemos dicho, soporta Ethereum y todos sus tokens ERC-20, ERC-721, NFT… Por lo tanto, algunas de los tokens que puedes guardar en Metamask son: 0x, Binance Coin, OmiseGo, BAT, Pundi X, Populus, Chainlink o Golem.
Es un monedero en formato app móvil de código abierto, que te permite interactuar directamente con la blockchain de Ethereum. El control de las claves privadas es tuyo como cliente. En MEW, puedes cambiar dinero fiat por criptomonedas gracias a Bity, Kyber Network, Changelly y Simplex.
El control de la clave privada lo tienes tú. En su plataforma advierten que ellos no guardan datos, por lo que no pueden recuperar contraseñas ni revertir transacciones. La propia página recomienda comprar un hardware, como Ledger o Trezor.
Soportan Ethereum y Bitcoin además de los tokens ERC-20 como 0x, EOS, TRON, ICON, VeChain, OmiseGo o Binance Coin.
En este apartado de la guía, vemos los 3 pasos para crear un monedero para 0x:
A continuación, vemos estos pasos aplicamos en 3 wallet distintas: eToro X, Metamask y Legder Nano X
Para crear una cuenta con eToro, primero deberemos acceder a eToro mediante su servicio web. Una vez en página que vemos en pantalla clicamos «inscribirse». También es posible realizar este proceso descargando la App móvil.
En segundo lugar, necesitamos rellenar el formulario y elegir los servicios que vamos a necesitar. Como vemos, eToro X distingue entre servicios corporativos o individuales.
En tercer lugar, debemos esperar a que el soporte de eToro se ponga en contacto con nuestros para conocer el estado del alta en eToro X. Mientras esperas este proceso, puedes curiosear la wallet como vemos en la imagen inferior.
Para comenzar a crear una 0x wallet con Metamask, vamos a instalar la extensión de Chrome o descargar la app móvil. En nuestro caso, lo haremos con Google Chrome clicando en «añadir a Chrome».
En segundo lugar, clicas en «Crear monedero» y escribes una contraseña de al menos 8 caracteres. Posteriormente, clicas en «crear».
En tercer lugar, tienes que anotar y guardar en un lugar seguro tu frase de respaldo. Posteriormente, te pedirán confirmar tu frase de respaldo secreta. Esta frase está conformada por 12 palabras aleatorias.
Si todo ha ido bien, habrás llegado a esta pantalla y estarás listo para comenzar a intercambiar y guardar tus ZRX en tu 0x wallet.
El primer paso para crear un 0x wallet con Trust Wallet es descargar la App en el market de tu sistema operativo. Una vez descargada, clicar en «Crear una nueva cartera».
En el siguiente paso, debemos guardar la contraseña de 12 palabras que ofrece la aplicación, ya que será nuestra clave de recuperación. Esta clave deberás guardarla en un lugar seguro y o perderla.
Por último, confirmas tu clave privada y puede comenzar a realizar transacciones de tus tokens ZRX con Trust Wallet.
Estas han sido las 3 formas más rápidas y sencillas de crear una 0x wallet desde tu dispositivo móvil o aplicación web.
Una vez conocemos las mejores wallet para 0x y cómo crear una cuenta en ellas, vamos a ver las ventajas y desventajas de los distintos tipos de wallet 0x:
En este apartado, vamos a plantear las preguntas que todo inversor en criptomonedas debería plantearse cuando va a elegir una wallet. de este modo, podrás saber: ¿cuál es la cartera perfecta para mí?
Con el fin de ayudarte, te mostramos las 5 preguntas que debes hacerte antes de escoger una 0x Wallet:
Esta pregunta responde a la necesidad del inversor. Es decir, si se realizan inversiones a largo plazo, trading o inversiones ocasionales, se aconsejan distintos tipos de wallet.
Esta pregunta es muy importante, ya que el nivel de seguridad que ofrece uno y otro es bastante distinto. Como hemos visto las carteras físicas son mucho más seguras. Sin embargo, requiere un proceso más tedioso cada vez que vamos a realizar una operación.
Por otra parte, el precio es un factor a tener en cuenta. Es posible que el servicio que te ofrece una cartera de manera gratuita te sea suficiente y no sea necesario que compres una wallet física de 60€.
Es muy importante que la wallet que utilicemos soporte el software de la blockchain que utilice la criptomoneda que vamos a guardar. Es decir, si vamos a invertir a Bitcoin y, queremos guardarlo en un monedero, debemos comprobar que soporta esa criptomoneda.
Cuando nos referimos a la disponibilidad, hablamos de las plataformas que podemos utilizar para utilizarla. Por ejemplo, muchas wallet ofrecen servicio online y aplicación móvil. Otras, sin embargo, ofrecen formato online y la posibilidad de utilizar hardware.
En función de nuestras rutinas y el uso que le demos a cada plataforma, será conveniente elegir un tipo de cartera u otro.
Para muchas personas, la nota que una aplicación o software reciba de sus usuarios es esencial para tomar una decisión. Por ello, hay que saber sacarle valor a los comentarios que podemos encontrar el perfil de las Apps. De ese modo, es probable que resolvamos muchas dudas mediante la experiencia de otra persona.
Sin embargo, cuando estés leyendo opiniones ten en cuenta:
Un buen referente para una App móvil, son las estrellas que posee una App en Play Store o Apple Store.
Para que sirva de ejemplo, adjuntamos algunos comentarios que hemos visto en 0x Wallet que hemos analizado en esta guía.
«Es híbrida, super funcional, el soporte técnico soluciono mis dudas. No he tenido problema con eToro X y me mantienen seguras mis criptomonedas.» Julián Ríos, 11 de abril de 2021
«eToro x excelente aplicación. Un bróker con muchas referencias de confiablidad, full recomendado.» Edwin Portillo, 16 de marzo de 2021
En esta guía hemos visto en detalle los tipos de 0x wallet qué podemos encontrar y con que fin se suelen utilizar cada una de ellas. También hemos visto, las diferencias entre una Cold Wallet y Hot Wallet, así como las diferencias entre carteras digitales y carteras físicas.
Por lo tanto, después de entender cómo funcionan las 0x wallets, estamos en disposición de aclarar cuál es la mejor billetera para 0x. Si vas a realizar trading con criptomonedas, nosotros recomendamos eToro X, ya que permite almacenar criptomonedas sin comisión y gracias a su regulación de GFSA es una wallet segura y regulada. Además, tiene ayudas muy útiles para hacer trading como Social Trading y Copy trading para copiar a los crypto traders más rentables.
Cabe recordar que, para nuevas cuentas, eToro no permite abrir wallets eToro X con tokens ERC20. Solo aquellos usuarios que tienen wallets ya abiertas pueden seguir utilizando estos tokens. Parece que se trata de una ocurrencia temporal, pero actualizaremos esta información en cuanto eToro comparta novedades al respecto. Para más información, puedes visitar la página web de eToro.
Por último, si estás pensando en una inversión a largo plazo, recomendamos utilizar una Paper Wallet. Es el medio más seguro porque no está conecto a la red y lo puedes guardar en un lugar seguro. Para cambiar tus tokens 0x por euros, puedes enviar tus ZRX de la wallet a eToro para realizar el intercambio.
Un token como 0x, es un contrato inteligente que utiliza la blockchain de Ethereum para ejecutarse. Es decir, se ayuda de la red de Ethereum para ejecutarse, pero llevan su propia contabilidad sin mezclar datos con los de Ether. La utilidad principal es la de estandarizar la interfaz de creación de nuevos tokens. Ayudan a la interoperabilidad y compatibilidad para mejorar la red de Ethereum.
En función del tipo de inversiones, es recomendable utilizar una cartera 0x u otra. Por ejemplo, recomendamos eToro X, ya que puedes ingresar criptomonedas sin comisiones y puedes solicitar un SaaC de almacenamiento en frío. Además, está regulado por la GFSC, lo cual consideramos un punto a favor muy positivo. Además, en eToro puedes invertir en criptomonedas mediante Copy Trading y Social trading.
Es difícil elegir solo una cartera 0x, ya que cada una tiene sus puntos positivos. Sin embargo, eToro X ofrece un plus de seguridad al operar en un mercado regulado por la GFSA y ofrecer almacenamiento en frío. Además, puedes realizar transferencias de tu cuenta en eToro donde puedes invertir en criptomonedas con Copy Trading y ser igual de rentable que los traders profesionales.
Sin duda el tipo de Wallet más seguro es la cartera en papel. Está físicamente fuera de la red, lo puedes guardar dónde quieras y una vez lo imprimas está libre de ciberataques. Los hardwares wallet como Ledger o Trezor son muy seguros también. Por último, hay que destacar la seguridad de wallets online con eToro X que cuenta hasta con regulación por una entidad financiera.
Cuando guardas criptomonedas en un monedero online, tus ZRX pueden estar en dos lugares en función de cómo gestiona la información la empresa. Por un lado, puede estar en la nube o en una base de datos online si es una Hot Wallet. Por otro lado, puede estar en un servidor offline, lo que es menos común.
El precio de una cartera 0x puede ser desde una descarga y uso gratuito hasta 60 o más de 100 euros por un hardware. Es importante destacar que puedes encontrar descuentos en hardwares en páginas especializadas. Si no quieres gastar dinero en una wallet física, también hay opciones online muy interesante como eToro X, una wallet segura y regulada.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.