Home » invertir » bolsa » mejores empresas
¿Has decidido invertir y no sabes cuáles son las mejores empresas para invertir en bolsa? En un momento como el actual, con los mercados en una situación diferenciada por la crisis sanitaria y el auge de ciertos activos, no es de extrañar que surjan dudas.
En esta guía te hablaremos con mucho detalle de las mejores empresas para invertir en bolsa 2023, aquellas en las que vale la pena colocar dinero hoy con la promesa de rentabilidad, las que son objeto de deseo de inversores y aquellas cuyo valor justo se adivina este año. También te mostraremos los mejores brokers para que puedas invertir en acciones de esas empresas de forma fácil, rápida y a bajo coste.
Volver Arriba
Invertir en las mejores empresas
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
Servicio al Cliente
Clasificación
Aplicación movil
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Informacion de cuenta
Tarifas por operación
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.......
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.......
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder el capital invertido.......
Las empresas para invertir en la bolsa son compañías nacionales o multinacionales que han realizado un proceso por el cual han situado en el mercado bursátil un porcentaje importante de participaciones o acciones. El mecanismo habitual suele ser a través de una oferta inicial pública (una IPO, de sus siglas en inglés). Esto significa dos cosas.
Empresas para invertir en bolsa hay de todas las clases, medidas y sectores. Una vez las empresas cotizan en bolsa, están disponibles para cualquier mercado e intermediario nacional o internacional, incluyendo los brókeres online. A partir de ese momento, su evolución está ligada por supuesto al éxito de la empresa y de su producto o servicio, pero también al mercado nacional, a la economía, a los desarrollos políticos, etc.
A continuación te mostramos las 10 mejores empresas para invertir en bolsa 2023. En esta lista verás toda clase de compañías, incluyendo empresas españolas que cotizan en bolsa. Nuestra selección la hemos realizado en función de varios criterios, principalmente la rentabilidad esperada, su tasa de retorno potencial, su historial, la confianza general de la empresa, el precio y otros factores.
En abril de 2019, Microsoft se convirtió en la tercera empresa en lograr una capitalización de mercado de más de 1 trillón de dólares. Destaca entre las empresas tecnológicas en bolsa. Bajo la dirección del director ejecutivo Satya Nadella, quien había estado a cargo del negocio de servicios e infraestructura en la nube de la compañía, Microsoft se ha vuelto menos dependiente de su paquete de software Office y del sistema operativo Windows para obtener ingresos, cosa que ha invitado a muchos inversores a comprar acciones Microsoft.
La compañía de la manzana mordida tiene una participación del 40% del mercado de teléfonos inteligentes de USA en el tercer trimestre de 2020 y también lidera la industria de las tablets, con una participación de mercado del 29,2%. En noviembre de 2020 liberó un dividendo trimestral de 20,5 centavos tras haber pagado 82 centavos en agosto de 2020. Es la primera empresa a nivel mundial por capitalización de mercado, lo que la convierte en una de las mejores empresas para invertir en bolsa a corto plazo. El 12 de noviembre de 2020, Apple pagó un dividendo trimestral de 20,5 centavos después de haber pagado un dividendo anterior de 82 centavos el 13 de agosto de 2020 a quienes pudieron comprar acciones Apple anteriormente.
Este gigante farmacéutico y de la atención médica con sede en Nueva Jersey es conocido en el lenguaje financiero como una empresa de altos dividendos. Desde al menos 1973, Johnson & Johnson ha aumentado el valor de sus dividendos en efectivo anuales cada año. En 2020, pagó dividendos por un total de $3.98 por acción, frente a $3.75 por acción en 2019. Vinculada a las vacunas contra covid19, se esperan ganancias significativas para esta empresa en el próximo año. Muchos inversores se han lanzado a comprar acciones Johnson & Johnson desde el anuncio de dichas vacunas.
SAP es una empresa alemana de software en la nube para la gestión de empresas, clientes y sistemas. Actualmente más de 15.000 empresas en bolsa utilizan SAP, lo que agrega un total de 200 millones de usuarios directos. Su robustez financiera le permitió sortear la crisis del covid19 con éxito. Sus soluciones en la nube son populares y prueba de ello es que su margen se incrementó del 3.7% al 12.8% en la segunda mitad de 2020.
La empresa de Warren Buffett, billonario norteamericano e inversor aclamado, dispone de dos ámbitos, Clase A y Clase B, con acciones. Este conglomerado holding de empresas con sede en USA permite adquirir un conjunto de acciones estables entre empresas robustas y conocidas y otras no tanto (podrían serlas futuras mejores pequeñas empresas para invertir en bolsa) forman parte del portfolio de valor. Es como colocar el dinero en las apuestas del propio Buffett, que hasta la fecha han salido bastante bien. Prueba de ello es que la Clase A, al no realizar split, cotiza hoy cerca de los $400.000 dólares.
Siemens es una empresa de las mayores de Alemania, muy diversificada en el sector servicios, manufactura, productos industriales y maquinaria, incluyendo motores y trenes. Un modelo tan diversificado demostró ser extremadamente resiliente a la crisis covid19, así que no se produjo impacto en las actividades de la empresa. Bajadas puntuales se compensan con subidas en otros ámbitos, lo que interesa para comprar acciones Siemens.
Con sede en Suiza, Nestlé es una corporación alimentaria con más de 150 años de historia desde su fundación. Actualmente es la mayor compañía de comida del planeta. Con un modelo diversificado dentro del sector, Nestlé ha mejorado sus ganancias orgánicas y tiene el compromiso de recomprar sus valores en el periodo 2021-23. Es la empresa número 64 en la lista de Forbes 500.
Conocido en internet, Spotify se centra en su modelo de música y podcast en streaming. Actualmente ha superado los 300 millones de usuarios, de los cuales cerca de la mitad tienen una suscripción activa de pago. La empresa fue fundada en 2006 en Suecia y espera contar con presencia directa en más de 178 países al acabar 2022.
Endesa es la primera multinacional eléctrica y energética de España, una de las primeras empresas del IBEX35 y también destacada entre las empresas de energías renovables que cotizan en bolsa. Su PE ratio es del 16%,lo que no es mala señal, y apunta a un dividendo de 2 euros por acción(un 9.08%). Si bien su desempeño no es tan espectacular como las mejores empresas para invertir en bolsa (en términos absolutos), aporta un balance a la cartera en términos de estabilidad.
La última empresa de este listado es un banco perteneciente al grupo BBVA. Esta multinacional bancaria es una de las mayores entidades financieras del mundo, con presencia en España, Latinoamérica, USA, y Europa. Con cifras récord y potente diversificación de servicios, también con la adaptación a normativas de agregación financiera, BBVA es una de las más seguras empresas de la bolsa española.
La mejor forma de invertir en las mejores empresas en bolsa en 2023 es hacerlo a través de un bróker seguro, fiable y efectivo respecto a su coste. A continuación te mostramos los mejores brokers de bolsa de acuerdo a nuestro análisis independiente. También te guiamos paso a paso para empezar a invertir.
eToro es nuestra elección de bróker para 2023. Dispone de las acciones de las mejores empresas para invertir en bolsa y ofrece dos vías para comprarlas: al contado (0% comisión) o con CFD (apalancamiento y márgenes SL-TP). Regulado y con años de experiencia, tiene millones de usuarios registrados. Su función Social Trading y CopyPortfolio te permite replicar a los mejores inversores sin tener conocimientos previos.
Además, con su cuenta demo de bolsa podrás operar de forma ilimitada para comenzar a entender los mercados financieros.
Skilling es un bróker joven que se centra en los CFDs sobre acciones y sobre miles de otros activos, como las criptomonedas. Regulado como uno de los mejores brókers por su velocidad y sus opciones, es una plataforma que se precia de acompañar al usuario. Además de ser intuitiva, ha ganado premios por sus recursos formativos.
ActivTrades es una plataforma de múltiples opciones técnicas y posibilidad. Regulado en Europa y Estados Unidos, es un bróker seguro y fiable para hacer trading con CFD. Destacamos de él una oferta de más de 1200 instrumentos y sus protecciones adicionales al inversor, incluyendo las cuentas segregadas. Por último, cuenta con una de las mejores apps para invertir en bolsa.
Fundado en 2001, Admiral Markets se ha hecho famoso por su cantidad de recursos educativos disponibles de forma gratuita en su web. Es un bróker de referencia en los CFDs, con plataforma propia y MT5 opcional, incluyendo añadidos de gran valor y capas de análisis técnico avanzado.
Plus500 fue fundado en Israel con el objetivo de ser un referente en el trading y en los CFDs de alta velocidad. Con más de 2000 instrumentos ofrecidos, Plus500 destaca por su plataforma técnica pero intuitiva, por su app y por el apalancamiento hasta 1:30. Tiene, además, un sistema de fidelización con recompensas semanales para sus traders más activos o exitosos.
Accede a la web de eToro y haz click en “Únase ahora”. Esto te abrirá un formulario breve a completar, donde puedes iniciar sesión incluso más rápido si tienes cuenta de Google o Facebook.
Para confirmar tu cuenta deberás ver el email que habrás recibido, y luego responder a unas preguntas de la política de conocer al cliente. Verifica tu identidad subiendo una fotografía de tu DNI y de una prueba del domicilio, y levantarás los límites de operativa de la cuenta gratis.
Para empezar en eToro deberás depositar el mínimo, que son 200 dólares o 165 euros al cambio. Dispones de posibilidad de pagar con PayPal, tarjeta de débito, crédito, Sofort, Neteller, Skrill, Rapid Transfer y más.
En eToro tienes cientos de acciones de las mejores empresas para invertir en bolsa. Las puedes buscar desde Instrumentos > Acciones o bien con el campo de búsqueda.
Escoge la acción que te interesa, selecciona los parámetros y haz clic en Invertir. Recuerda que puedes comprar acciones al 0% de comisión o bien operar con posiciones apalancadas de CFDs para especular sobre su precio futuro en corto o en largo.
Cuando hablamos de bolsa española, normalmente hablamos del IBEX 35, que es el índice de referencia desarrollado por el mayor operador de bolsa en España, la BME. Como su nombre indica, está compuesto por las 35 empresas con mayor volumen de capitalización de mercado, y por ende mayor liquidez.
En España, sin embargo, tenemos 4 bolsas: la Bolsa de Barcelona (20 empresas), la Bolsa de Bilbao (10 empresas), la Bolsa de Madrid (161 empresas) y la Bolsa de Valencia (14 empresas). Hay empresas de las cuatro en el IBEX 35. En total, estamos por encima de las 200 empresas españolas que cotizan en bolsa. De entre ellas predominan el sector financiero, las energías, las infraestructuras y los transportes. Destacamos:
Con las acciones españolas, americanas o europeas en proceso de cambio por culpa de la pandemia del coronavirus, 2023 se presenta como un año que, de entrada, podría parecer incierto. Nada más lejos de la realidad. Como en otras recesiones, los mercados financieros presentan oportunidades sólidas para invertir unos ahorros, en especial si se piensa en el medio o el largo plazo.
Invertir en las mejores empresas siempre es una buena idea. Incluso los inversores primerizos encontrarán opciones interesantes, en especial si de entrada evitan las acciones de mediana y pequeña capitalización y se centran exclusivamente en las grandes o mayores capitalizaciones. Estamos hablando de comprar acciones Google y empresas similares. Las mejores acciones para invertir pueden resultar en algunos casos una aventura, en especial si se trata de empresas infravaloradas a día de hoy (los llamados unicornios).
Dadas las débiles perspectivas económicas, especialmente en los próximos trimestres, sólo ciertos sectores y acciones de valoración estables y atractivas tendrán un buen desempeño, con un orden de preferencia ligeramente diferente en la coyuntura actual. Segmentos como las telecomunicaciones, los productos químicos, los servicios en la nube, los productos de consumo y los productos farmacéuticos de rápido movimiento, obtendrán mejores resultados y serán más estables y más seguros para invertir.
Entonces, ¿qué acciones comprar? ¿Cuáles son las mejores empresas para invertir en bolsa en 2023? Como decíamos, nuestra estrategia de corto a mediano plazo ha sido invertir en sectores o acciones de las mejores empresas para invertir en bolsa y que pueden verse menos afectados por la situación del covid19. Como hemos visto, varios sectores se han beneficiado de la pandemia, en lugar de verse afectados por ella. Además, a largo plazo, varias tendencias independientes de los ciclos económicos son definitivamente prometedoras y también fuentes de interesantes oportunidades en el mercado de valores.
A partir de ahí, escoger las mejores empresas para invertir en bolsa 2023 es complicado por muchos motivos. Recomendamos elegirlas con cuidado, respetando las tendencias. La mejor forma de aprovechar esta oportunidad es recurrir a un bróker como eToro. Si estás preparado para construir tu portafolio con acciones potentes, esta plataforma te permite encontrarlas todas de forma fácil e intuitiva y comprar acciones al 0% de comisión. También puedes hacer trading de acciones con CFD y utilizar las funciones CopyTrading.
Roger es escritor y editor y ejerce la consultoría de empresas y particulares, con más de 12 años de experiencia en el análisis y la redacción de contenido de alto impacto para el sector fintech, SaaS, B2B y B2C, los fondos de inversión, la internacionalización, los startups de base tecnológica y el marketing online. Cuando no está leyendo algo sobre finanzas es porque lo está escribiendo.