Home » criptomonedas » wallets » aurora wallet
El mercado de criptomonedas está más agitado que nunca. Cada vez hay más inversores que han comprado tokens. En este sentido, Aurora ha realizado un gran avance en el mundo blockchain al aplicar mecanismos de consenso de DPOS + BFT, creando contratos increíblemente rápidos para vincular industrias como el juego, el big data, la inteligencia artificial y el IoT. Aurora ofrece un aislamiento de aplicaciones inteligente único, que permite la expansión paralela de múltiples cadenas y un aumento ilimitado de TPS con seguridad garantizada.
Las wallets Aurora han ido implantándose en aras de mantener este cripto activo a salvo, para evitar que no existan terceros que accedan a nuestras cuentas. Por este motivo es importante plantearse qué Aurora wallet elegir y cómo crearla. A continuación, puedes encontrar las respuestas a todas esas preguntas.
De igual modo, podrás ver las principales razones sobre por qué utilizar un Aurora wallet y ver las diferentes tipos de billeteras que hay en la actualidad en el mercado de las criptodivisas.
Volver Arriba
Abrir mi Aurora Wallet
Un monedero de criptomonedas es una app o software en el cual el titular de un token como Aurora puede recibir, almacenar y enviar criptomonedas compatibles con el monedero.
El término wallet hace referencia a una cartera, billetera o monedero virtual en el que podemos gestionar nuestros activos criptográficos. Es un software o hardware diseñado exclusivamente para almacenar y gestionar las claves públicas y claves privadas de nuestras criptomonedas. Un Aurora wallet se utiliza como una cuenta bancaria desde la que llevar el control de tus fondos.
Un wallet de criptomonedas es un software que almacena tus claves públicas y privadas y te permite enviar y recibir criptomonedas, almacenar las que quieras y controlar siempre que quieras tu saldo. Es una forma completamente segura de poder hacer transacciones con Aurora (AOA), ya qe cuando se realiza el procedimiento realmente no se ejecuta ningún envío.
En esencia, aunque compararlas con tu cartera, las Aurora wallet son bastante diferentes a lo que hasta ahora conocemos como una billetera. No están hechas para almacenar dinero, almacenan claves privadas y públicas. Las claves privadas son como el número PIN de tu tarjeta y sirven para acceder a tu cuenta, mientras que las claves públicas son lo más parecido a tu cuenta bancaria.
Cuando alguien envía por ejemplo una Aurora, está enviado un valor en forma de transacción, transfiriendo una propiedad al destinatario. Para que la Aurora wallet registre el ingreso y el destinatario pueda usar cripto activo, las claves privadas deben de coincidir con la dirección a la que se envió la moneda.
La propiedad y la conservación de tus claves privadas te otorga un control absoluto sobre los fondos que estén asociados a tus claves públicas. Es fundamental que nunca desveles tus claves privadas ya que cualquiera podría hacerse con el control de tus criptodivisas y de tu wallet.
Gran cantidad de inversores se planten por qué usar una billetera para Aurora. ¿Qué utilidad tienen? ¿Qué razones de peso hay por las que centrarse en estos instrumentos? Hay muchos motivos por los que te puede interesar la protecciones de tus Aurora.
Así, hay 4 principales motivos para usar un monedero de Aurora que te contamos a continuación:
Muchos usuarios piensan que tener tu dinero dentro de una cuenta corriente es la mejor manera de proteger tu dinero, pero no es así. Es absolutamente al contrario de lo que en un principio te pudieras plantear, ya que la entidad bancaria con la que trabajas utiliza tu capital para sacar rendimientos a través inversiones o concesiones de créditos. Así funciona el negocio financiero.
Cuando nos metemos en nuestro banco vemos el dinero, pero no es físico ni tangible: no lo guardan en ninguna caja de seguridad. Si acudes a tu entidad financiera, dependiendo de las cantidades que tengas en tu cuenta corriente, es muy posible que no puedas recibir en efectivo toda la cantidad de la que dispones. Solo tienes el derecho para acceder a ese capital cuando lo necesites.
Por el contrario, con un wallet de Aurora sí puedes llevar las riendas de tu capital en todo momento. Sería lo mismo a tener el dinero metido dentro de una hucha y poder sacarlo y meterlo cuando tengas la necesidad. Además, puedes tener la tranquilidad de que ese efectivo no puede desaparecer como tal.
Fuente: criptonoticias
No hay razón mejor que utilizar un Aurora wallet que la seguridad que proporciona a nivel individual esta billetera. El monedero para aurora utiliza técnicas de cifrado blockchain para otorgar y garantizar seguridad total a los usuarios. De esta forma puede guardar, enviar y recibir criptomonedas sin mayor riesgo.
En el momento de configurar una wallet, lo primero es crearse una clave privada mediante un algoritmo seguro. Por ejemplo, a través del algoritmo ECDSA usando la curva elíptica secp256k1. O también puede usarse el algoritmo EdDSA. En cualquiera de los casos el objetivo es proporcionar un alto nivel de seguridad. Esto gracias a que ambos métodos permiten la creación de combinaciones casi infinitas y con un alto grado de dificultad. Esto hace que sean prácticamente imposibles de adivinar o ser atacadas.
Tras la generación de la clave privada, se procede a la creación de la clave pública, la cual está relacionada matemáticamente con la primera. Y a partir de la clave pública se generan las direcciones donde podemos recibir criptomonedas. En definitiva, genera una mayor tranquilidad a nivel usuario.
Disponer de un wallet que proporciona seguridad a nivel usuario se basa en que puedes tener un gran control de todas tus criptodivisas, entre las que se puede encontrar Aurora. En el caso de que te decantes por tener un wallet de Aurora, podrás estar más tranquilo y seguro, ya que nadie más que tú podrá acceder a las criptomonedas de tu monedero. Es un gran plus por el que tener una billetera óptima.
Con un monedero de Aurora no hay intermediarios en la transacción. Sin duda, una de las grandes ventajas de esta wallet. Asimismo, tendrás la posibilidad de acudir a mercados peer to peer para intercambiar tus aurora gratis.
¿Qué tipo de wallet para Aurora hay y cuáles pueden resultar más interesantes? Podemos encontrar diferentes tipos de wallet (o monederos digitales) para enviar y almacenar criptomonedas:
Además, se puede diferenciar entre wallets para Aurora físicas y digitales.
Una billetera muy popular, ya que nace con el bitcoin y se ha extendido a más criptomonedas como Aurora. Se descarga e instala en un ordenador o en un portátil, por tanto, solo se podrá acceder a esta wallet desde estos dispositivos. Permite crear y almacenar las claves para enviar y recibir auroras. Ofrece un nivel alro de seguridad.
Monedero almacenado en la nube, basados en aplicaciones web dentro de un dominio, por lo que es un hot wallet. De este modo, es accesibles desde cualquier dispositivo y cualquier ubicación. Ya que los datos (claves públicas y privadas) se almacenan en un servidor en la nube controlado por terceros, este tipo de cartera online resulta más vulnerable a los ataques y al robo.
Una wallet web, en definitiva, es una billetera basada en la web. No descargas una aplicación, sino que los datos se alojan en un servidor real o virtual. Algunas online wallet son billeteras híbridas que permiten el cifrado de datos privados antes de enviarlos al servidor en línea. Otras permiten controlar tus claves privadas, otras son de custodia (no controla las claves de manera directa).
Monedero para almacenar criptomonedas en dispositivos móviles. Tiene las mismas ventajas e inconvenientes que el resto de wallets online. Resulta de gran utilidad, ya que se puede utilizar en cualquier lugar y puede funcionar como un servicio de pago para recibir y enviar dinero (incluso en tiendas que acepten pagos en criptomonedas) a través de dispositivos móviles.
Wallets físicos más populares:
Es el clásico ejemplo de almacenamiento en frío, ya que no funciona online y por eso resulta ser muy segura. Crear un monedero de papel es muy fácil y se puede hacer mediante dos alternativas: o bien a través de un software o utilizando una plataforma online. En ambos casos se generarán dos códigos QR uno con una clave privada y otro con una clave pública del wallet.
Dispositivo físico, por lo general en forma de usb para guardar las claves. Al no ser online, ofrece la máxima seguridad.
Estas son las mejores Aurora wallets que hay para mantener este cripto activo a salvo:
Bróker de referencia para comprar criptomonedas y otros activos, como materias primas y acciones. Su billetera electrónica, eToro X, es una de las mejores del mercado.
eToro X cuenta con soporte para más de 30 criptomonedas y más de 80 tokens. Además, está regulado bajo la Gibraltar Financial Services Commission (GFSC). Por último, mencionar que también funciona como Bitcoin wallet.
eToro es un bróker de referencia y uno de los más conocidos del mundo del trading. Ofrece una protección máxima a su clientes, por eso no es de extrañar que reciba muy buenas opiniones.
Kraken es sin duda otra buena opción. Se lo ha ganado con el paso del tiempo. Ocupa el top 5 entre las exchanges más relevantes. La plataforma ofrece una wallet corporativa. Dicho de otro modo, no es como la individual orientada a sus clientes. Más bien, se percibe como un soporte añadido al usar este exchange para las transacciones que quieras realizar con criptomonedas y tokens.
8 años de experiencia avalan a este exchange que cada día que pasa acumula más comentarios positivos. Permite almacenar criptomonedas y acceder a su exchange para invertir en Bitcoin, EOS u otras cripto para.
Además, ofrece la cuenta para almacenar criptos «interest crypto» con un 12% de rendimiento al año.
Al ser una hot wallets, su seguridad no es la mejor. Además, no esta regulada por ningún organismo.
Binance es un exchange lanzado en 2017 y se ha convertido en líder del mercado en intercambio de criptomonedas. Actualmente cuenta con más de 130 criptomonedas disponibles a través de su app, con las cuales pues operar a través de apalancamiento 1:3 o 1:10 o, a través de futuros, donde pone al servicio del usuario márgenes de 1:25. Con ello podemos comprar IOTA, Bitcoin, Aurora, Ethereum… y almacenarlos en nuestro wallet de Binance.
Siendo el exchange de referencia, genera más confianza en los usuarios, aunque como hemos repetido a lo largo de la guía, los wallets más seguros son los Cold Wallet, función no accesible directamente a través de Binance.
Opera en un mercado descentralizado y no regulado, por lo que corres el riesgo de perder tus cripto. Además, a la hora de operar con Binance te salta un aviso de que «no se hacen cargo de cualquier pérdida o fraude con tus criptomonedas».
Coinbase es un exchange muy utilizado para invertir en criptomonedas. Además, permite el envío de dinero de forma gratuita entre las billeteras que pertenecen a la plataforma. Coinbase ha hecho grandes esfuerzos por posicionarse como uno de los líderes en el intercambio de criptomonedas gracias a sus herramientas, las cuales lo hacen seguro y fácil de usar. Además es una Stellar wallet.
Es uno de los exchanges más seguros de todos los que hay.
Coinmerce tiene un doble funcionamiento: como un Exchange wallet o una billetera para almacenar criptoactivos. La compañía holandesa tiene por principal característica su seguridad y la aprobación para operar por parte del Banco Central de Holanda.Se puede descargar la Aurora Wallet en el móvil, como una hot wallet, o gestionar la cartera desde el ordenador, como una cold wallet.
Este USD Coin wallet está disponible tanto para escritorio como para móvil. Te permite enviar, recibir e intercambiar cripto fácilmente. (solo para su versión de escritorio).
Además, ofrece noticias y estadísticas de criptomonedas y la información se guarda en tu propio dispositivo. Por ahora, soporta 19 criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum o USD Coin.
Los datos sobre clave privada se almacenan en el dispositivo del propio usuario (por lo que la seguridad depende en cierto modo del mismo usuario)
Un total de 19 criptomonedas.
Da soporte a 1.652 cripto activos entre criptomonedas y tokens. Tiene dos wallets usb (Trezor One y Trezor Model T).
Ofrece un sistema de afiliados para premiar a los clientes que inviten a otros usuarios a utilizar sus wallets. También ofrece las últimas noticias y actualizaciones de criptomonedas.
Control total en ambas wallets.
59 $ para ambos wallets.
Es una cartera web ligera exclusiva para guardar y gestionar las Aurora. Al tratarse de una light wallet la descarga del software no ocupa mucha memoria y no compromete la CPU o la memoria RAM para funcionar correctamente. Su instalación en el navegador no está hecha para todos los usuarios, pues obliga a introducir código.
Una de las empresas más populares, al igual que sus billeteras frías. Sus wallet usb permiten almacenar criptomonedas sin acceso a internet, es decir, de forma offline. Destaca el Ledger Nano X y el Ledger Nano S que permiten guardar hasta 27 criptomonedas y más de 1500 tokens.
También permite intercambiar más de 50 activos y almacenarlos después.
La seguridad de un monedero frío.
Pasos para crear una billetera de Aurora:
Acceder a eToroX a través de su servicio web. Verás una imagen similar a esta:
Haz clic en «Inscribirse» y verás un formulario como este:
Rellena los datos necesarios y espera a que el soporte de eToro te contacte.
La plataforma cuenta con más de 67 millones de wallets y 8 años de experiencia a sus espaldas. Te permite tanto almacenar tus criptomonedas. Así, crear un monedero para Aurora es sencillo.
Una vez estamos en la pantalla principal, pinchamos en «create your wallet», para después ir a un menú en el que se piden todos los datos necesario:
El paso siguiente es, una vez haber confirmado el mail, es conectar la billetera:
Entra en su web (https://www.kraken.com/) y haz clic en «Crear Cuenta»
Introduce los siguientes datos:
Recibirás un email de activación y un código de activación.
Ve a la esquina superior derecha y sigue los pasos para verificar tu cuenta. La verificación puede tardar un poco.
¡Listo! ya deberías poder empezar a operar con tu cuenta en Kraken
Invertir en criptodivisas está siendo cada vez más popular y por eso resulta de interés, como se ha indicado anteriormente, la creación de un monedero en el que tener nuestros criptoactivos a salvo. En el caso de un Aurora wallet, es importante tener esto en cuenta.
A continuación, puedes ver los aspectos más determinantes:
Llegados a este punto está claro que el planteamiento esencial es cuáles son los criterios que hay que seguir para elegir un wallet de Aurora. Cuestiones básicas con las que nos podemos decantar por la billetera que más se ajusta a nuestras necesidades:
La primera pregunta que te puedes plantear es cuál es, efectivamente, la seguridad de una billetera. De hecho, como hemos visto, existen distintos tipos de billetera y la seguridad no es siempre la misma. Es importante tener esto en cuenta a la hora de escoger una.
Si te has decantado por comprar Aurora, disponer de un monedero para Aurora es esencial para poder aprovechar su tendencia al alza. También debes tener tus objetivos respecto a Aurora. Por ejemplo, si quieres hacer trading será mejor una hot wallet como eToro X.
¿Wallet online u offline? He ahí la cuestión y lo que puede generar un mayor debate para los inversores de criptoactivos. Dependiendo de tus necesidades (por ejemplo, invertir en trading o simplemente comprar cripto para almacenarlas), será mejor una u otra wallet.
Al elegir un wallet para invertir dinero es imprescindible saber lo que este ofrece para la cripto en la que se tenga interés. Y es que, para una determinada cripto, por ejemplo ethereum, unos wallets son mejores que otros.
¿Qué valoración dan otros usuarios a la wallet que estás pensando utilizar? Es importante echar un vistazo a reseñas de otras personas que ya la utilizan para saber qué ofrece y qué no según personas que la utilizan para guardar sus Aurora.
En última instancia ya has podido saber cuáles son los Aurora wallet más interesantes y cuál puedes utilizar en función de tus necesidades. De igual modo, has podido ver sus ventajas, desventajas, coste y seguridad.
Sin duda, una de las mejores es la wallet de eToro, eToroX. ¿El motivo? Está respaldada por uno de los mejores brókers, con una plataforma para invertir en diferentes criptoactivos y Social Trading para interactuar con otros traders.
Cabe recordar que, para nuevas cuentas, eToro no permite abrir wallets eToro X con tokens ERC20. Parece que se trata de una ocurrencia temporal, pero actualizaremos esta información en cuanto haya novedades al respecto.
Aurora es una plataforma blockchain con una tecnología innovadora que le permite realizar smart contracts totalmente seguros a una velocidad de envidia.
Una de las preguntas clave tiene que ver con cuál es el mejor monedero electrónico en 2023. En este sentido, si lo que deseas es buscar, comprar o hacer trading con criptomonedas y necesitas disponer de tus Aurora de forma rápida y segura, te recomendamos utilizar eToro X, gracias a que está regulado por la Gibraltar Financial Services Commission (GFSC). A ello hay que sumarle que eToro X ofrece soporte para 30 tipos de criptomonedas y más de 80 tokens. También, si has comprado tus criptomonedas en eToro, puedes pasar tus Aurora a un paper wallet donde mantener tus AOA seguros en un cold wallet.
Hay que remontarse al año 1979. En aquella fecha tres amigos llamados Ronald Rivest, Adi Shamir y Leonard Adleman crean la firma digital. Este algoritmo es capaz de cifrar información, dando lugar al primer sistema basado en criptografía que utiliza claves públicas y privadas
Después de disgregar las ventajas y desventajas y la seguridad de las mejores billeteras virtuales disponibles, es mejor optar por eToro X por la sencillez, lo intuitivo que es y la seguridad que ofrece tener nuestras criptomonedas a salvo en un entorno en el que cada vez hay una mayor regulación.
Una wallet es un software que almacena tus claves públicas y privadas (siempre van juntas) y te permite enviar y recibir criptomonedas a través de la Blockchain, almacenar las que quieras y controlar siempre que quieras tu saldo. En este sentido, volvemos a incidir en eToroX porque es una plataforma con sobrada experiencia y garantías para fomentar la seguridad del usuario.
👉Héctor Chamizo es periodista económico especializado en el mundo de los mercados. Es colaborador habitual de medios de gran impacto internacional y nacional como Business Insider, FORBES, Lainformación o Citywire. Apasionado de las bolsas 📈, pero también de la escritura, el deporte y la música.