Home » indices » dax 30
¿Alguna vez has querido saber qué es el Dax 30 sin tener que acudir a explicaciones enrevesadas?¿te gustaría saber cómo invertir sin comisiones en el principal índice germano? En este artículo te daremos la respuesta a ambas preguntas.
En ComprarAcciones.com tenemos experiencia probada en el trabajo sobre índices, criptomonedas, acciones, forex y en general todo tipo de activos financieros negociados. Nuestro objetivo pues será que aprendas cuestiones como qué es el Dax 30, cómo funciona, qué elementos componen el Dax 30 o cuales son los mejores brokers para invertir sin comisiones.
Al finalizar la lectura de nuestro análisis tendrás los conocimientos suficientes para saber cómo invertir en Dax 30 sin comisiones, con las herramientas más eficientes y una mayor seguridad para tus ahorros.
Volver Arriba
Invertir en Dax 30
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
Servicio al Cliente
Clasificación
Aplicación movil
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Informacion de cuenta
Tarifas por operación
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.......
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.......
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder el capital invertido.......
Antes de entrar en detalles más técnicos lo primero que hemos de dejar claro es qué es el Dax 30. El Dax 30 es el índice más importante de Alemania, se trata de un selectivo que agrupa a las 30 mayores empresas del país escogidas en función de su capitalización bursátil (su tamaño en bolsa) así como de su volumen de negociación. Este último rasgo es lo que se conoce como liquidez.
Estas empresas son equivalentes a los llamados blue chips y podrían asemejarse a los valores que encontramos en un Dow Jones norteamericano.
El Dax se creó en Diciembre de 1987 sobre un precio base de 1.000 puntos y posteriormente se lanzó a negociación el 1 de Julio 1988. Se opera desde la Bolsa de Frankfurt por parte de Deutsche Börse Group, el mismo organismo que también gestiona el índice europeo Eurostoxx.
A cierre de Abril de 2021 el peso por sectores del Dax 30 era el siguiente:
Dicho ya qué es el Dax 30 veamos ahora su formación. Como ocurre en cualquier índice con un mínimo de historia, a lo largo del tiempo ha ido variando la composición inicial con la entrada y salida de diferentes compañías. Bien porque unas perdían capitalización mínima, bien porque otras empresas lograban cruzar el umbral de tamaño o bien porque se producían fusiones o adquisiciones.
Así pues las empresas que forman el Dax 30 hoy son las siguientes:
Si quieres invertir en Indices como el Dax 30, te explicamos su funcionamiento. Una vez que hemos explicado qué es el Dax 30 es momento de conocer sus engranajes. El funcionamiento del Dax 30, así como del resto de índices que componen la familia Dax, está recogido en la guía que publica la Deutsche Börse en su web oficial. Efectuaremos a continuación un breve recopilatorio de los puntos más importantes.
En primer lugar para entrar al Dax 30 se exige previamente que la empresa esté cotizando en el Mercado de Valores de la Bolsa de Frankfurt, además tendrá que tener su sede central o sede operativa domiciliada en Alemania. También se pide una publicación periódica de cuentas (anual, semestral y trimestral) para efectuar el debido seguimiento a la empresa.
Otro apartado donde se hace especial incidencia es el de que el free float de las empresas tendrá que ser al menos del 10%. El free float refiere al porcentaje de la propiedad de la compañía que está circulando libremente en forma de acciones ordinarias que se negocian en las bolsas.
En el Dax 30 además el peso máximo de los valores estará capado al 10% y los candidatos a incorporarse tendrán que tener EBITDA positivo los dos últimos ejercicios.
Por último decir que la revisión se realizará anualmente aunque cada trimestre se producirá el rebalanceo para cumplir con la ponderación máxima de los componentes.
Después de haber visto al detalle el funcionamiento, la composición del índice y de haber explicado qué es el Dax de manera amplia, es momento ahora de entrar en el tutorial para invertir en Dax 30 de forma segura y eficiente.
Acompañados de imágenes para poder ilustrar mejor cada paso, elaboramos esta guía partiendo desde cero hasta llegar a una operación de compra sencilla, de forma tal que la información quede al alcance incluso de los inversores más novatos.
Nuestra manera de operar favorita es a través de brókeres online internacionales. Nos gusta de ellos el poder contar con una supervisión por parte de organismos de primer nivel como la FCA británica o la CNMV española, también la variedad de activos que nos ofrecen (acciones, índices, forex, oro,…) así como las bajas comisiones y la agilidad operativa.
De entre todos los brokers disponibles en el mercado, en ComprarAcciones.com elaboramos una selección previa buscando trabajar únicamente con los mejores brokers. He aquí una muestra de nuestro resultado:
Sin duda eToro es a día de hoy el broker líder mundial en Social Trading gracias a sus más de 10 millones de usuarios diarios que participan de la compra/venta de 2.000 activos diferentes, en los cuales podemos encontrar multitud de acciones, criptomonedas, materias primas o invertir en el Ibex 35 y más de 10 Indices disponibles a nivel mundial.
Aquellos trader con poca o nula experiencia encontrarán muy útil la función de copytrading que viene incluida dentro del enorme abanico de posibilidades que nos ofrece el Social Trading. Este servicio nos va a permitir poder emular a los mejores traders en Dax cada vez que abran y cierren posiciones.
Veamos la características de eToro:
eToro aplica una política de un 0% de comisiones sobre la operativa de buena parte de los activos de que dispone para invertir. Adicionalmente podemos ver algún coste si empleamos apalancamiento u operativa en corto. No hay comisión de depósito y se aplican 5 $ por reembolso.
Nos gustan las siguientes:
A mejorar quedaría lo siguiente:
Visita eToro
El trading simple, accesible y seguro para todas las personas es el propósito principal de esta Fintech creada en los países escandinavos. Con oficinas en España, Malta y Chipre, donde se encuentra su sede principal, opera en el mercado global desde el año 2016, con más de 800 instrumentos financieros a disposición de sus clientes.
Con el trading de CFDs en Skilling, los inversionistas disponen de las plataformas tecnológicas necesarias para seguir en tiempo real el movimiento de los precios de los índices y decidir si tomar posición o no en los mercados al alza y a la baja. La experiencia exitosa de Skilling en el trading de CFD de los índices más importantes del mundo es un agregado de valor a la hora de decidir que bróker es el más adecuado para invertir nuestro capital.
Estos son los datos de la empresa:
Los usuarios con cuenta estándar no pagan comisiones.
Lo mejor de Skilling:
Lo que se debe mejorar:
Visitar Skilling
ActivTrades es una empresa de origen suizo que nace en el año 2001 para brindar sus servicios de trading a toda clase de operadores minoristas o clientes corporativos. En 2005, la empresa se mudó a Londres, donde actualmente desarrolla sus actividades.
Los índices más importantes del mercado financiero están disponibles en este broker que ofrece las mejores condiciones del mercado y las herramientas tecnológicas más avanzadas.
Según el activo a adquirir, la plataforma puede variar en su comisión, sin embargo, los spreads es la forma más común de retribución que se utiliza. Para cuentas bancarias nuevas no aplica comisión y no hay cargos por retiro de fondos, dependiendo de la forma de pago que se use.
Lo mejor de ActivTrades:
Lo que se puede mejorar:
Visita ActivTrades
Una vez escogido el broker con el cual trabajaremos es momento de abrir cuenta. En este tutorial vamos a emplear a eToro entre otras cosas porque su interfaz resulta muy sencilla e intuitiva, lo cual agradecerán los inversores con menos experiencia.
Tendremos que acceder a la web de eToro pulsando aquí y después haciendo click en la opción «Crear una cuenta»:
Aparecerá entonces una ventana en la cual tendremos que introducir nuestro nombre de usuario, contraseña y correo electrónico de contacto al cuán nos mandarán un mensaje de confirmación:
Hasta el momento simplemente hemos creado un perfil de usuario, lo que tendremos que hacer para poder operar con normalidad es introducir ahora sí nuestros datos personales además de realizar una breve encuesta de experiencia inversora. Esta trámite es un requisito legal y puede ser motivo de cierre de cuenta en caso de falsedad.
Tendremos que acudir a la barra negra a la izquierda del menú principal y pulsar sobre la opción «Complete su perfil» sita al lado de nuestro avatar:. Recordamos que este tutorial puede aplicarse a la hora de invertir en el Eurostoxx 50 u otros Indices de la plataforma.
Se abrirá ahora el procedimiento de toma de datos donde pantalla a pantalla iremos introduciendo nuestros datos identificativos:
Ya tenemos la cuenta identificada, es momento de depositar los fondos en el broker para poder operar. A tal fin tendremos que ir de nuevo al menu principal y en la esquina inferior izquierda hacer click en «Depositar fondos»:
Cada broker admite unos medios de pago u otros. En eToro encontraremos los clásicos como tarjeta de débito, tarjeta de crédito y transferencia bancaria así como otros más novedosos como Skrill, Neteller o Paypal. Introducimos importe, introducimos método de pago y continuamos:
Teniendo el perfil completo y dinero en la cuenta es hora de realizar la inversión. Nos vamos al menú principal y pulsamos sobre la barra de búsqueda situada en la parte superior, escribimos GER30 y de inmediato aparecerá el índice como primer resultado de la búsqueda:
Pulsamos y accederemos a la ficha del Dax 30, donde aparece toda la información al respecto de gráficos, estadísticas, trades recientes, comentarios de usuarios, noticias, etc. Tendremos que hacer click en «Invertir»:
Lo siguiente será introducir los datos de la operación en el cuadro de órdenes. Tendremos que poner importe y escoger si queremos alguna opción secundaria (apalancamiento, stop-loss, take profit, inversión a corto,…) para finalmente pulsar en «Ejecutar operación»:
Tan importante como saber en qué y de qué forma invertir es el efectuar el debido seguimiento a la inversión. De esta forma cuando determinemos que hemos llegado a un nivel de rentabilidad aceptable podremos cerrar la posición y capitalizar las ganancias.
Bastará con que nos vayamos a la barra negra a la izquierda en el menú principal y hagamos click en la opción «Portafolio»:
Una de las claves de cualquier inversión que se precie es cotejar los pros y contras de la misma, a fin de poder trabajar con el mayor grado de convicción posible. A continuación os ofrecemos un resumen de las principales razones a favor y en contra de invertir en Dax 30:
Si estás familiarizado con las bolsas europeas sabrás que el mercado de valores germano va más allá de su índice principal, he ahí donde entran las diferencias entre Dax, MDax y SDax. Básicamente se trata de una cuestión de escala, yendo de las empresas más grandes a las empresas más pequeñas.
Todos estos índices están obviamente bajo el paraguas de Xetra.
Si tuviéramos que evaluar la conveniencia de invertir o no en este índice podríamos decir sin ambages que 2023 es un buen año para la inversión en Dax 30. Vamos a echar un vistazo a su gráfica histórica:
Histórico del Dax 30 desde su lanzamiento
En conjunto el índice germano ha recuperado con solidez las caídas previas y en la actualidad se encuentra dentro de máximos, aún y con ello hay sectores como el automovilístico o el financiero que precisamente están recuperando fuerza ahora al calor de la reapertura de las economías globales y el regreso de la demanda.
Por otro lado cabe recordad que hace pocos meses se inició el proceso del CAI o Acuerdo Internacional de Inversiones asiático-europeo que tendrá como grandes potencias ganadoras a China y Alemania. Cualquiera que sepa qué es el Dax 30 tiene claro que no hay mejor forma de «subirse al carro germano».
Llegó el momento de concluir nuestro artículo y lo hacemos remarcando cómo y dónde invertir en el Dax 30 de forma eficiente y con las máximas garantías.
Tal y como dijimos a lo largo del texto, consideramos que la opción de usar brokers online nos beneficia en tanto que sabemos que se trata de empresas bajo supervisión de organismos internacionales que velan por el cumplimiento de las normas y por la solvencia de la empresa frente a sus clientes. Así mismo también nos permiten el acceso a multitud de activos, no sólo Dax 30, y tanto a corto como a largo, con o sin apalancamiento.
De entre todos los brókeres disponibles en el mercado creemos que eToro sería el que más bondades aunaría, ya que a todo lo anterior suma el hecho de aplicar una política de 0% comisiones en multitud de activos y además nos permite exprimir al máximo las funciones del social trading como por ejemplo el copy trading,
El horario del Dax es el mismo que el del Ibex en España, esto es de 9:00 horas a 17,30 horas ininterrumpidamente de Lunes a Viernes.
El Dax 30, al igual que el Eurostoxx, está operado a través de la plataforma Xetra perteneciente al Deutsche Börse Group alemán
Durante un tiempo fue el Commerzbank hasta que finalmente terminó por salir del índice y formar parte del MDax. A día de hoy la entidad más penalizada sea posiblemente Deutsche Bank.
La media en la bolsa alemana se sitúa en el 1,93% aunque podemos encontrar empresas que superan holgadamente este nivel. Sería el caso por ejemplo de Bayer (5,19%), BASF (4,66%), E.On (4,64%) o Allianz (4,42%)
Emilio es gestor de patrimonios con más de 12 años de experiencia en banca privada. Licenciado en Hª del Arte por la Universidad de Valencia, Máster en Gestión Cultural por CEU Business School, Postgrado en Asesoramiento Financiero por FEBF y Postgrado Directivo en Planificación Financiera. Especialista en análisis y selección de fondos de inversión, ETF, criptomonedas y valores, cuenta con la certificación EFA de EFPA España con el Funds Expert Certificate de Financial Mind. Es colaborador habitual de medios como Cryptonews, ComprarAcciones, Business 2 Community o Perspicacia by MiTrade. Ha trabajado en entidades como bancarias como BBVA, Banco Popular o Deutsche Bank, siempre en posiciones de banca personal y privada. En la actualidad ocupa el puesto de Wealth Manager en Ahorro & Inversión El Corte Inglés.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.