¿Qué es el Dax 30? Cómo invertir en el Dax en 2023

¿Alguna vez has querido saber qué es el Dax 30 sin tener que acudir a explicaciones enrevesadas?¿te gustaría saber cómo invertir sin comisiones en el principal índice germano? En este artículo te daremos la respuesta a ambas preguntas.

En ComprarAcciones.com tenemos experiencia probada en el trabajo sobre índices, criptomonedas, acciones, forex y en general todo tipo de activos financieros negociados. Nuestro objetivo pues será que aprendas cuestiones como qué es el Dax 30, cómo funciona, qué elementos componen el Dax 30 o cuales son los mejores brokers para invertir sin comisiones.

Al finalizar la lectura de nuestro análisis tendrás los conocimientos suficientes para saber cómo invertir en Dax 30 sin comisiones, con las herramientas más eficientes y una mayor seguridad para tus ahorros.

Cómo invertir en Dax 30 en cinco pasos

  1. Escoge al mejor broker para invertir: Te recomendados eToro (0% comisiones)
  2. Abrir una cuenta en el proveedor que hayas seleccionado.
  3. Depositar los fondos en tu cuenta. Mínimo necesario de US$ 50
  4. Utiliza la barra de búsqueda y escribe el ticker GER30 para localizar el Dax 30
  5. Selecciona las características de la orden y después haz click en «Invertir».

Invertir en Dax 30

Brókeres destacados para invertir en Dax 30

Ordenar por

3 Proveedores que coinciden con sus filtros

Métodos de pago

Características

Servicio al Cliente

Clasificación

1o mejor

Aplicación movil

1o mejor

Comisiones fijas por operación

1o mejor

Tarifa de cuenta

1o mejor
CORREDOR RECOMENDADO
64 Nuevos usuarios hoy

Clasificación

Tarifas totales (por 12 meses)
0.60 $
lo que nos gusta
  • 0% comisiones en compras de acciones
  • Copie a los comerciantes de acciones exitosos en 1 clic
  • Broker regulado y de buena reputación
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
Aplicación movil
9/10
Características
Cautiverio Cfds Copiar cartera ETF Fondos krypto Asesor Robótico Plan de Ahorro Cepo
Métodos de pago
Tarjeta de crédito Giropay Neteller PayPal Traslado por separado Skrill Sofort
64 Nuevos usuarios hoy
Tarifas totales (por 12 meses)
0.60 $

Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.

Informacion de cuenta

Formulario de cuenta
€50
Tarifas de depósito
-
ETF
150
Tarifas de inactividad
-
apalancado
1:30
margen operativo
operación mínima
€25
Comportamiento
2.000+
Posición de CFD
-
CFDS
-
tarifas comerciales
Spreads
tarifas de retiro
€5

Tarifas por operación

cautiverio
ab 2 Pip
CRIPTOMONEDAS
ab 0,09%
CFDS
-
DAX
0%
Copiar cartera
-
ETF
0%
Posición de CFD
-
Comportamiento
0%
Plan de Ahorro
0%
Asesor Robótico
ab 0,75%
Fondos
0%
64 Nuevos usuarios hoy

Clasificación

Tarifas totales (por 12 meses)
0.10 $
lo que nos gusta
  • Tarifas bajas
  • Admite el comercio de algoritmos
  • Gráficos de alta calidad
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
Aplicación movil
7/10
Características
Cfds krypto Cepo
Métodos de pago
Tarjeta de crédito Neteller Skrill
64 Nuevos usuarios hoy
Tarifas totales (por 12 meses)
0.10 $

No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.

Informacion de cuenta

Formulario de cuenta
£100
Tarifas de depósito
£0
ETF
-
Tarifas de inactividad
-
apalancado
1:30
margen operativo
operación mínima
-
Comportamiento
700+
Posición de CFD
-
CFDS
-
tarifas comerciales
-
tarifas de retiro
£0

Tarifas por operación

cautiverio
-
CRIPTOMONEDAS
0.09 - 85 pips
CFDS
0.01 - 350 pips
DAX
-
Copiar cartera
-
ETF
-
Posición de CFD
-
Comportamiento
0.01 - 4 pips
Plan de Ahorro
-
Asesor Robótico
-
Fondos
-
64 Nuevos usuarios hoy

Clasificación

Tarifas totales (por 12 meses)
0.00 $
lo que nos gusta
    Comisiones fijas por operación
    Tarifa de cuenta
    Aplicación movil
    8/10
    Características
    Cfds
    Métodos de pago
    Tarjeta de crédito Traslado por separado
    64 Nuevos usuarios hoy
    Tarifas totales (por 12 meses)
    0.00 $

    Informacion de cuenta

    Formulario de cuenta
    -
    Tarifas de depósito
    -
    ETF
    -
    Tarifas de inactividad
    -
    apalancado
    -
    margen operativo
    operación mínima
    -
    Comportamiento
    -
    Posición de CFD
    -
    CFDS
    -
    tarifas comerciales
    -
    tarifas de retiro
    -

    Tarifas por operación

    cautiverio
    -
    CRIPTOMONEDAS
    -
    CFDS
    -
    DAX
    -
    Copiar cartera
    -
    ETF
    -
    Posición de CFD
    -
    Comportamiento
    -
    Plan de Ahorro
    -
    Asesor Robótico
    -
    Fondos
    -

    Comparativa mejores brókeres para invertir en Dax 30

    CORREDOR RECOMENDADO

    Etoro
    Visitar Sitio

    Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.......

    CORREDOR RECOMENDADO

    Skilling ES
    Visitar Sitio

    No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.......

    Oanda
    Visitar Sitio

    Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder el capital invertido.......

    Clasificación
    5
    4.5
    4.5
    Aplicación movil
    9/10
    7/10
    10/10
    Factura
    Depósito mínimo
    €25
    N/A
    N/A
    Apalancamiento máximo
    1:30
    1:30
    -
    margen operativo
    Nº de acciones
    2.000+
    700+
    N/A
    ETF
    150
    N/A
    N/A
    Cuenta desde
    €50
    £100
    N/A
    Tarifas de depósito
    N/A
    £0
    N/A
    tarifas comerciales
    Spreads
    N/A
    N/A
    Tarifas
    cautiverio
    ab 2 Pip
    N/A
    N/A
    CFDS
    N/A
    N/A
    N/A
    Comisiones fijas por operación
    $0
    $0
    $0
    Precio por mes
    $0
    $0
    $0
    Copiar cartera
    N/A
    N/A
    N/A
    CRIPTOMONEDAS
    ab 0,09%
    0.09 - 85 pips
    N/A
    DAX
    0%
    N/A
    N/A
    ETFS
    0%
    N/A
    N/A
    Posiciones nocturnas de CFD
    N/A
    N/A
    N/A
    Fondos
    0%
    N/A
    N/A
    Asesor Robótico
    ab 0,75%
    N/A
    N/A
    Plan de Ahorro
    0%
    N/A
    N/A
    Métodos de pago
    Tarjeta de crédito
    Giropay
    Neteller
    PayPal
    Traslado por separado
    Skrill
    Skrill

    ¿Qué es el Dax 30?

    dbAntes de entrar en detalles más técnicos lo primero que hemos de dejar claro es qué es el Dax 30. El Dax 30 es el índice más importante de Alemania, se trata de un selectivo que agrupa a las 30 mayores empresas del país escogidas en función de su capitalización bursátil (su tamaño en bolsa) así como de su volumen de negociación. Este último rasgo es lo que se conoce como liquidez.

    Estas empresas son equivalentes a los llamados blue chips y podrían asemejarse a los valores que encontramos en un Dow Jones norteamericano.

    El Dax se creó en Diciembre de 1987 sobre un precio base de 1.000 puntos y posteriormente se lanzó a negociación el 1 de Julio 1988. Se opera desde la Bolsa de Frankfurt por parte de Deutsche Börse Group, el mismo organismo que también gestiona el índice europeo Eurostoxx.

    A cierre de Abril de 2021 el peso por sectores del Dax 30 era el siguiente:

    SectorPeso
    Químico16,74%
    Automóvil12,41%
    Industria10,89%
    Seguros10,58%
    Software9,13%
    Farma y Healthcare8,38%
    Financiero5,72%
    Otros26,16%

    Invertir en Dax 30

    ¿Qué empresas forman el Dax 30 hoy?

    Dicho ya qué es el Dax 30 veamos ahora su formación. Como ocurre en cualquier índice con un mínimo de historia, a lo largo del tiempo ha ido variando la composición inicial con la entrada y salida de diferentes compañías. Bien porque unas perdían capitalización mínima, bien porque otras empresas lograban cruzar el umbral de tamaño o bien porque se producían fusiones o adquisiciones.

    Así pues las empresas que forman el Dax 30 hoy son las siguientes:

    • Adidas
    • Allianz
    • BASF
    • Bayer
    • BMW
    • Continental
    • Covestro
    • Daimler
    • Delivery Hero
    • Deutsche Bank
    • Deutsche Börse
    • Deutsche Post
    • Deutsche Telekom
    • Deutsche Wohnen
    • E.On
    • Fressenius Medical
    • Fressenius
    • Heidelbergcement
    • Henkel
    • Infineon
    • Linde
    • Merck
    • MTU Aero
    • Muench Rueckvers
    • RWE
    • SAP
    • Siemens
    • Siemens Energy
    • Volkswagen
    • Vonovia
    Los Veteranos del DAX 30: Aunque a lo largo de décadas de historia hemos visto bastante movimiento en el índice hay empresas que figuran en el mismo desde su concepción. Es el caso por ejemplo de Henkel, Allianz, BMW, Volkswagen, Deutsche Bank, Linde, BASF o Bayer.

    ¿Cómo funciona el Dax 30?

    explicaciónSi quieres invertir en Indices como el Dax 30, te explicamos su funcionamiento. Una vez que hemos explicado qué es el Dax 30 es momento de conocer sus engranajes. El funcionamiento del Dax 30, así como del resto de índices que componen la familia Dax, está recogido en la guía que publica la Deutsche Börse en su web oficial. Efectuaremos a continuación un breve recopilatorio de los puntos más importantes.

    En primer lugar para entrar al Dax 30 se exige previamente que la empresa esté cotizando en el Mercado de Valores de la Bolsa de Frankfurt, además tendrá que tener su sede central o sede operativa domiciliada en Alemania. También se pide una publicación periódica de cuentas (anual, semestral y trimestral) para efectuar el debido seguimiento a la empresa.

    Otro apartado donde se hace especial incidencia es el de que el free float de las empresas tendrá que ser al menos del 10%. El free float refiere al porcentaje de la propiedad de la compañía que está circulando libremente en forma de acciones ordinarias que se negocian en las bolsas.

    Para que un índice pueda ser considerado como «altamente líquido» es necesario que el nivel de free float o acciones en circulación de las empresas que lo componen sea elevado. De esta forma además se reduce la volatilidad general del valor.

    En el Dax 30 además el peso máximo de los valores estará capado al 10% y los candidatos a incorporarse tendrán que tener EBITDA positivo los dos últimos ejercicios.

    Por último decir que la revisión se realizará anualmente aunque cada trimestre se producirá el rebalanceo para cumplir con la ponderación máxima de los componentes.

    Invertir en Dax 30

    Tutorial para invertir en Dax 30

    Después de haber visto al detalle el funcionamiento, la composición del índice y de haber explicado qué es el Dax de manera amplia, es momento ahora de entrar en el tutorial para invertir en Dax 30 de forma segura y eficiente.

    Acompañados de imágenes para poder ilustrar mejor cada paso, elaboramos esta guía partiendo desde cero hasta llegar a una operación de compra sencilla, de forma tal que la información quede al alcance incluso de los inversores más novatos.

    Paso 1, escoge un broker

    Nuestra manera de operar favorita es a través de brókeres online internacionales. Nos gusta de ellos el poder contar con una supervisión por parte de organismos de primer nivel como la FCA británica o la CNMV española, también la variedad de activos que nos ofrecen (acciones, índices, forex, oro,…) así como las bajas comisiones y la agilidad operativa.

    De entre todos los brokers disponibles en el mercado, en ComprarAcciones.com elaboramos una selección previa buscando trabajar únicamente con los mejores brokers. He aquí una muestra de nuestro resultado:

    eToro: invierte en la bolsa germana a través del nº1 en Social Trading

    eToro logoSin duda eToro es a día de hoy el broker líder mundial en Social Trading gracias a sus más de 10 millones de usuarios diarios que participan de la compra/venta de 2.000 activos diferentes, en los cuales podemos encontrar multitud de acciones, criptomonedas, materias primas o invertir en el Ibex 35 y más de 10 Indices disponibles a nivel mundial.

    Aquellos trader con poca o nula experiencia encontrarán muy útil la función de copytrading que viene incluida dentro del enorme abanico de posibilidades que nos ofrece el Social Trading. Este servicio nos va a permitir poder emular a los mejores traders en Dax cada vez que abran y cierren posiciones.

    Veamos la características de eToro:

    • Regulación: Regulado por la FCA británica, la ASIC australiana, la FINRA de EEUU y la CySEC de Chipre.
    • Adicionalmente: Cuentas aseguradas en caso de insolvencia de la plataforma.
    • Comisiones y tarifas: Bajas e incluso inexistentes, pero por encima de todo transparentes
    • Activos disponibles: Más de 2.000 activos diferentes
    • Traders Objetivo: especializado en principiantes e intermedios
    • Cursos de formación: Sí, dispone de academia de trading
    • Herramientas: Básicas, al nivel de todo tipo de usuarios
    • Depósito mínimo: US$ 50
    • Apalancamiento: Permite apalancamientos de 1:2 en criptomonedas, 1:5 en acciones normales, 1:10 en materias primas y hasta 1:30 en el mercado de divisas o forex
    Comisiones que aplica eToro

    eToro aplica una política de un 0% de comisiones sobre la operativa de buena parte de los activos de que dispone para invertir. Adicionalmente podemos ver algún coste si empleamos apalancamiento u operativa en corto. No hay comisión de depósito y se aplican 5 $ por reembolso.

    Ventajas por operar con eToro

    Nos gustan las siguientes:

    • Más de 2.000 activos a nuestra disposición
    • Depósito mínimo US$ 50
    • Trade mínimo US$ 10
    • Política amplia de 0% comisiones
    • La mejor plataforma para hacer Social Trading
    • Plataforma útil e intuitiva
    • Dispone de diferentes formas de pago
    Inconvenientes de eToro

    A mejorar quedaría lo siguiente:

    • Echamos en falta herramientas avanzadas de trading como por ejemplo pudiera ser Metatrader, aunque la plataforma web de eToro funciona bien.
    • Hay activos que actualizan poco sus noticias

    Visita eToro

    Skilling:  invierte en Dax 30 con el broker más innovador

    El trading simple, accesible y seguro para todas las personas es el propósito principal de esta Fintech creada en los países escandinavos. Con oficinas en España, Malta y Chipre, donde se encuentra su sede principal, opera en el mercado global desde el año 2016, con más de 800 instrumentos financieros a disposición de sus clientes.

    Con el trading de CFDs en Skilling, los inversionistas  disponen de las plataformas tecnológicas necesarias para seguir en tiempo real el movimiento de los precios de los índices y decidir si tomar posición o no en los mercados al alza y a la baja. La experiencia exitosa de Skilling en el trading de CFD de los índices más importantes del mundo es un agregado de valor a la hora de decidir que bróker es el más adecuado para invertir nuestro capital. 

    Estos son los datos de la empresa:

    • Regulación: Este broker queda regulado por la FCA británica y la CySEC de Chipre
    • Comisiones y tarifas: Bajas y muy competitivas
    • Activos disponibles: Posee más de 800 activos disponibles en su portafolio de productos
    • Traders Objetivo: Pueden usarlo traders de todos los niveles
    • Cursos de formación: Academia Skilling
    • Herramientas: Skilling Trader, Skilling cTrader y MetaTrade 4
    • Depósito mínimo: 100 $ o 100 € en cuenta estándar, 5.000 $ o 5.000 € en cuenta premium
    • Apalancamiento: Hasta 1:200 en el apartado     de divisas, 1:200 en índices, 1:10 en acciones o 1:20 en commodities
    Comisiones por invertir con Skilling

    Los usuarios con cuenta estándar no pagan comisiones.

    Ventajas de operar con Skilling

    Lo mejor de Skilling:

    • Cuenta demo gratuita.
    • Spreads muy bajos.
    • Metatrader 4.
    • Bróker regulado y seguro
    • Sus tarifas y comisiones están por debajo de la mayoría de los competidores.
    • Cuenta con una excelente atención al cliente.
    • Las herramientas de inversión se pueden adaptar a cada usuario
    • Muy activos en cuanto a cursos y eventos
    Inconvenientes de Skilling

    Lo que se debe mejorar:

    • Costo adicional por el uso de Metatrader4
    • Restricciones de plataformas de pago

    Visitar Skilling

    ActivTrades: La experiencia en trading de CFD sobre índices

    ActivTrades es una empresa de origen suizo que nace en el año 2001 para brindar sus servicios de trading a toda clase de operadores minoristas o clientes corporativos. En 2005, la empresa se mudó a Londres, donde actualmente desarrolla sus actividades.

    Los índices más importantes del mercado financiero están disponibles en este broker que ofrece las mejores condiciones del mercado  y las herramientas tecnológicas más avanzadas.

    • Regulación: FCA en Reino Unido, CSSF de Luxemburgo, CONSOB en Italia, CNMV en España.
    • Comisiones y tarifas: Las más bajas del mercado
    • Activos disponibles: 1.000 activos diferentes
    • Traders Objetivo: Principiantes y profesionales
    • Cursos de formación: Dispone de seminarios web y formación
    • Herramientas: ActivTrader y Metatrader
    • Depósito mínimo: 100 $
    • Apalancamiento: Permite apalancamiento máximo de 1:30 (FCA), 1:200 (SCB)
    Comisiones de ActivTrades

    Según el activo a adquirir, la plataforma puede variar en su comisión, sin embargo, los spreads es la forma más común de retribución que se utiliza. Para cuentas bancarias nuevas no aplica comisión y no hay cargos por retiro de fondos, dependiendo de la forma de pago que se use.

    Ventajas por operar con ActivTrades

    Lo mejor de ActivTrades:

    • Dos décadas de experiencia en el mercado.
    • Brinda protección al cliente en caso de saldo negativo
    • Admite cuentas segregadas en bancos internacionales
    • Tiene regulación en varios países.
    • No aplica tarifas por inactividad
    • Apalancamiento para operar con todos sus instrumentos financieros
    • Cuenta demo gratuita
    • Seguro de protección en caso de pérdidas
    • Seguro especial hasta 1.000.000£ por cliente
    Inconvenientes de ActivTrades

    Lo que se puede mejorar:

    • Aplica una tarifa por la información del mercado mes a mes.
    • La cuenta demo de ActivTrades caduca después de 30 días.

      Visita ActivTrades

    Paso 2, abre tu cuenta

    Una vez escogido el broker con el cual trabajaremos es momento de abrir cuenta. En este tutorial vamos a emplear a eToro entre otras cosas  porque su interfaz resulta muy sencilla e intuitiva, lo cual agradecerán los inversores con menos experiencia.

    Tendremos que acceder a la web de eToro pulsando aquí y después haciendo click en la opción «Crear una cuenta»:

    toro 1

    Aparecerá entonces una ventana en la cual tendremos que introducir nuestro nombre de usuario, contraseña y correo electrónico de contacto al cuán nos mandarán un mensaje de confirmación:

    etoro2

    Paso 3, completa tu perfil

    Hasta el momento simplemente hemos creado un perfil de usuario, lo que tendremos que hacer para poder operar con normalidad es introducir ahora sí nuestros datos personales además de realizar una breve encuesta de experiencia inversora. Esta trámite es un requisito legal y puede ser motivo de cierre de cuenta en caso de falsedad.

    Tendremos que acudir a la barra negra a la izquierda del menú principal y pulsar sobre la opción «Complete su perfil» sita al lado de nuestro avatar:. Recordamos que este tutorial puede aplicarse a la hora de invertir en el Eurostoxx 50 u otros Indices de la plataforma.

    toro4

    Se abrirá ahora el procedimiento de toma de datos donde pantalla a pantalla iremos introduciendo nuestros datos identificativos:

    toro5

    Paso 4, deposita los fondos

    Ya tenemos la cuenta identificada, es momento de depositar los fondos en el broker para poder operar. A tal fin tendremos que ir de nuevo al menu principal y en la esquina inferior izquierda hacer click en «Depositar fondos»:

    Cada broker admite unos medios de pago u otros. En eToro encontraremos los clásicos como tarjeta de débito, tarjeta de crédito y transferencia bancaria así como otros más novedosos como Skrill, Neteller o Paypal. Introducimos importe, introducimos método de pago y continuamos:

    toro6

    Paso 5, compramos el índice

    Teniendo el perfil completo y dinero en la cuenta es hora de realizar la inversión. Nos vamos al menú principal y pulsamos sobre la barra de búsqueda situada en la parte superior, escribimos GER30 y de inmediato aparecerá el índice como primer resultado de la búsqueda:

    toro7

    Pulsamos y accederemos a la ficha del Dax 30, donde aparece toda la información al respecto de gráficos, estadísticas, trades recientes, comentarios de usuarios, noticias, etc. Tendremos que hacer click en «Invertir»:

    toro8

    Lo siguiente será introducir los datos de la operación en el cuadro de órdenes. Tendremos que poner importe y escoger si queremos alguna opción secundaria (apalancamiento, stop-loss, take profit, inversión a corto,…) para finalmente pulsar en «Ejecutar operación»:

    toro8

    Paso 6, seguimiento

    Tan importante como saber en qué y de qué forma invertir es el efectuar el debido seguimiento a la inversión. De esta forma cuando determinemos que hemos llegado a un nivel de rentabilidad aceptable podremos cerrar la posición y capitalizar las ganancias.

    Bastará con que nos vayamos a la barra negra a la izquierda en el menú principal y hagamos click en la opción «Portafolio»:

    toro11

    Invertir en Dax 30

    Razones a favor y en contra de invertir en Dax 30

    Una de las claves de cualquier inversión que se precie es cotejar los pros y contras de la misma, a fin de poder trabajar con el mayor grado de convicción posible. A continuación os ofrecemos un resumen de las principales razones a favor y en contra de invertir en Dax 30:

    Razones a favor

    El Dax 30 es la mejor manera de exponerse a la bolsa alemana en su conjunto, ya que invierte en una treintena de empresas de reconocido prestigio y suficiente representatividad. La construcción de este índice nos asegura que no haya una excesiva ponderación de ningún valor ya que se limitan a un máximo del 10%. Es un índice con un importante componente cíclico, lo cual favorece en entornos de recuperación mundial de la economía. Pese a su crecimiento en los últimos meses, el potencial del Dax todavía es amplio ya que no ha corrido como otras grandes bolsas mundiales. El Dax a su vez nos permite invertir en subíndices. El Dax supone un buen termómetro del resto del continente, ya que por lo general la «Locomotora Alemana» comienza sus subidas antes de lo que lo hacen el resto de países.

    Razones en contra

    Al ser un índice no nos da dividendos Hasta hace relativamente poco no daba paso a valores tecnológicos Hay analistas que consideran que Alemania está mejor representada en el MDax porque tiene un tejido más diverso de empresas.

    pros y cons

    ¿Qué diferencias hay entre Dax, MDax y SDax?

    Si estás familiarizado con las bolsas europeas sabrás que el mercado de valores germano va más allá de su índice principal, he ahí donde entran las diferencias entre Dax, MDax y SDax. Básicamente se trata de una cuestión de escala, yendo de las empresas más grandes a las empresas más pequeñas.

    • DAX 30: Como ya hemos visto con detenimiento a lo largo del artículo, a quien nos pueda preguntar sobre qué es el Dax 30 le diremos que está conformado por las 30 mayores empresas del país bajo criterios de capitalización bursátil y negociación. Consta de nombres como BMW, Bayer, Volkswagen, etc.
    • MDax: El MDax recogerá las 50 empresas inmediatamente más pequeñas a las que aparecen dentro del Dax 30. Nuevamente tendremos la selección realizada en base al valor en libros y la capitalización bursátil. Entre este grupo de empresas medianas veremos nombres famosos como Hugo Boss, Puma, Varta o Porsche.
    • SDax: Como habréis imaginado el SDax serán las 50 empresas que quedan justo por debajo del MDax en cuanto a capitalización bursátil, lo que conoceríamos como small-caps. Aquí veremos empresas como Suedzucker, Zooplus, Sixt, Atoss o DWS.

    Todos estos índices están obviamente bajo el paraguas de Xetra.

    TecDAX: el equivalente al NASDAQ
    Existe un cuarto índice relevante en el sistema bursátil alemán y es el llamado TecDAX. A los efectos sería un índice tecnológico cuya relación con el resto sería similar a la que tienen el Nasdaq 100 y el S&P 500, esto es que veremos componentes del TecDAX dentro de DAX 30, MDax y SDax pero para entrar en el TecDAX tendrás que ser una empresa tecnológica sí o sí.

    ¿Es un buen momento para invertir en el Dax 30?

    Si tuviéramos que evaluar la conveniencia de invertir o no en este índice podríamos decir sin ambages que 2023 es un buen año para la inversión en Dax 30. Vamos a echar un vistazo a su gráfica histórica:

    dax historico

    Histórico del Dax 30 desde su lanzamiento

    En conjunto el índice germano ha recuperado con solidez las caídas previas y en la actualidad se encuentra dentro de máximos, aún y con ello hay sectores como el automovilístico o el financiero que precisamente están recuperando fuerza ahora al calor de la reapertura de las economías globales y el regreso de la demanda.

    Por otro lado cabe recordad que hace pocos meses se inició el proceso del CAI o Acuerdo Internacional de Inversiones asiático-europeo que tendrá como grandes potencias ganadoras a China y Alemania. Cualquiera que sepa qué es el Dax 30 tiene claro que no hay mejor forma de «subirse al carro germano».

    Invertir en Dax 30

    Conclusión: cómo y dónde invertir en el Dax 30

    soluciónLlegó el momento de concluir nuestro artículo y lo hacemos remarcando cómo y dónde invertir en el Dax 30 de forma eficiente y con las máximas garantías.

    Tal y como dijimos a lo largo del texto, consideramos que la opción de usar brokers online nos beneficia en tanto que sabemos que se trata de empresas bajo supervisión de organismos internacionales que velan por el cumplimiento de las normas y por la solvencia de la empresa frente a sus clientes. Así mismo también nos permiten el acceso a multitud de activos, no sólo Dax 30, y tanto a corto como a largo, con o sin apalancamiento.

    De entre todos los brókeres disponibles en el mercado creemos que eToro sería el que más bondades aunaría, ya que a todo lo anterior suma el hecho de aplicar una política de 0% comisiones en multitud de activos y además nos permite exprimir al máximo las funciones del social trading como por ejemplo el copy trading,

    Invertir en Dax 30

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuál es el horario del Dax 30?

    ¿Qué operador bursátil es responsable del Dax 30?

    ¿Cuál es la entidad financiera que más cayó en el Dax 30?

    ¿Cuál es la rentabilidad media por dividendo de las cotizadas en el Dax 30?

    Sobre Emilio Perez PRO INVESTOR

    Emilio es gestor de patrimonios con más de 12 años de experiencia en banca privada. Licenciado en Hª del Arte por la Universidad de Valencia, Máster en Gestión Cultural por CEU Business School, Postgrado en Asesoramiento Financiero por FEBF y Postgrado Directivo en Planificación Financiera. Especialista en análisis y selección de fondos de inversión, ETF, criptomonedas y valores, cuenta con la certificación EFA de EFPA España con el Funds Expert Certificate de Financial Mind. Es colaborador habitual de medios como Cryptonews, ComprarAcciones, Business 2 Community o Perspicacia by MiTrade. Ha trabajado en entidades como bancarias como BBVA, Banco Popular o Deutsche Bank, siempre en posiciones de banca personal y privada. En la actualidad ocupa el puesto de Wealth Manager en Ahorro & Inversión El Corte Inglés.

    Preguntas y Respuestas (0)
    ¿Tengo una pregunta? Nuestro panel de expertos responderá a sus consultas.Publica tu pregunta

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.