Comprar acciones Microsoft: Cómo invertir en Microsoft en 2023
Bill Gates fundó Microsoft en 1975 junto con Paul Allen en la era de las computadoras personales para hacer software de sistemas operativos. Microsoft dominó durante muchos años el mercado de los ordenadores de sobremesa y, con el paso de los años, se fue expandiendo hacia otros mercados como software de productividad, servicios de Internet, videojuegos y más.
Microsoft es un gigante del sector tecnológico con más de 40 años de constante innovación. La compañía que trajo Windows al mundo ha crecido mucho en los últimos años gracias a la reestructuración completa en su sistema de ingresos, basándolo en un sistema de suscripciones.
Si quiere saber más acerca de la historia de la compañía, cuál ha sido la evolución de sus acciones en los últimos años y por qué es buena idea invertir en Microsoft en 2023, en esta guía trataremos de resolver esas cuestiones.
Esperamos que al final de esta guía sepa por qué comprar acciones Microsoft y cuál es el mejor bróker para invertir en el gigante tecnológico.
Cómo comprar acciones de Microsoft en 2023 en simples pasos
Si desea comprar sus acciones, necesita encontrar un bróker que le dé acceso al NASDAQ porque ese es el principal mercado en el que se negocia.
Comprar acciones de Microsoft es un proceso sencillo, incluso para el inversor más inexperto. El proceso para convertirse oficialmente en accionista de Microsoft es bastante similar para las acciones de cualquier empresa:
- Elige un bróker; te recomendamos eToro (tiene 0% comisiones)
- Crea una cuenta;
- Deposita los fondos
- Buscar acciones Microsoft
- Comprar acciones Microsoft
-
In This Guide
-
Paso 1: Elige un bróker
Una de las características que debemos mirar en un bróker son los mercados a los que tiene acceso. No todos los corredores le permiten comprar Microsoft acciones, simplemente porque no tienen acceso al NASDAQ.
La siguiente cosa importante con un bróker es que también se adecúe a lo que uno necesita. No todos los brókeres permiten que todos los ciudadanos abran una cuenta con ellos; algunos son muy caros si solo desea comprar acciones de vez en cuando, otros pueden ser totalmente gratuitos.
Mostraremos un resumen de los mejores brókeres disponibles en el mercado para comprar Microsoft acciones, teniendo en cuenta diversos factores importantes, como la regulación financiera, la facilidad y la práctica de las plataformas, los costos operativos, la creación de cuentas, las comisiones y más.
A continuación, nuestros brókeres recomendados:
eToro – Comprar Microsoft acciones sin comisiones
En esta oportunidad, empezaremos con eToro, el más popular entre los inversores a escala global, incluidos los principiantes. eToro dispone de una plataforma amigable, siendo la opción perfecta para quienes intentan invertir en la bolsa por primera vez y para quienes no tienen conocimientos del tema, ya que fue creada con el propósito de ayudar a quienes están iniciando y quieren aprender a invertir.
Algunas de las razones por las que eToro es popular entre los inversores son la posibilidad del “Social trading” y el “CopyTrader”, que permitió que muchos pequeños inversores ganaran dinero al copiar lo que realizan en la plataforma traders experimentados, a través de la herramienta de revisión de historiales públicos.
eToro ofrece, entre otras cosas, 0% de comisiones y varios instrumentos de operación. Este bróker es la opción predilecta para invertir en la bolsa, y no se necesitan grandes conocimientos previos para poder operar fácilmente y con éxito.
Ventajas
- 0% de comisiones en la compra de acciones
- Bajo depósito mínimo de 50 $
- Trade mínimo 10 $
- Rápida apertura de cuentas
- Herramienta CopyTrader y Copyportfolio
- Es un bróker regulado bajo la CySEC y FCA
- Distintas formas de pago: Paypal, transferencia bancaria, tarjeta de débito y crédito…
- Gran comunidad virtual de traders (Social Trading)
- Interfaz amigable pensada para traders principiantes
- Posibilidad de invertir en otros activos financieros (criptomonedas, Forex, etc.)
Desventajas
- Los retiros pueden ser lentos
- Tarifa de retiro: 5$
- Faltan herramientas de análisis
Paso 2: Abrir una cuenta
Después de encontrar su bróker en línea, debe abrir una cuenta. Esto es muy parecido a una cuenta bancaria normal y la apertura suele ser un proceso completamente online. Con algunos brókeres es tan rápido como abrir una nueva cuenta de correo electrónico; con otros se necesitan un par de días extras para realizar la verificación de antecedentes. En lugar de almacenar dinero como un homebanking, en el bróker almacenará sus acciones.
En esta ocasión, veremos cómo registrarse en una cuenta de cliente en eToro, nuestro bróker sin comisiones elegido para esta guía, para luego poder adquirir Microsoft acciones.
Aquí puedes abrir tu cuenta en eToro.
Abrir cuenta es muy sencillo, basta con rellenar un formulario con tus datos personales y hacer clic en “Crear una cuenta”.
El siguiente paso es verificar la cuenta, para ello es necesario brindar algunos documentos a eToro (un documento de identidad y un recibo o factura a su nombre).
Luego ya queda realizar el primer depósito de fondos. El mínimo en eToro es $200, y se puede realizar vía tarjeta de crédito, débito, transferencia o Paypal, entre otras opciones.
Por último, para comprar Microsoft acciones, solo debe clicar en “Acciones” o buscar por la empresa (en este caso MSFT). Se puede comprar acciones por unidades o por fracciones, sin comisiones y en cualquier horario, por más que el mercado americano esté cerrado (la operación se ejectuta a la apertura).
Finalmente, ejecutas la orden y haces click en “Comprar”. ¡Felicitaciones, ya eres propietario de Microsoft acciones!
Paso 3: Deposita los fondos
Usará efectivo para comprar las Microsoft acciones. Este dinero en efectivo primero debe enviarse (depositarse) a su bróker. Esto suele ser muy fácil y rápido, en realidad incluso más fácil que abrir su cuenta.
La forma más común de depositar su dinero es mediante transferencia bancaria y mediante tarjeta de crédito/débito. En algunos brókeres, puede depositar en su cuenta de inversión incluso desde diferentes billeteras electrónicas como Paypal, como sucede con eToro.
Paso 4: Buscar las Microsoft acciones
Para encontrar las Microsoft acciones en el bróker clicamos en la pestaña “Instrumentos”, situada en la parte izquierda de la pantalla y utilizamos el buscador de eToro para comprar acciones online. en este momento puedes buscar cualquier acción, por ejemplo escribiendo Apple para comprar acciones de Apple.
Paso 5: Comprar Microsoft acciones
Tiene la cuenta, el efectivo y el su objetivo claro. ¡El último paso es presionar el botón de compra! Inicie sesión en el bróker, busque Microsoft acciones, inserte la cantidad de acciones que desea comprar y haga clic en comprar, lo que iniciará la compra de acciones.
Un par de sugerencias al respecto: al realizar un pedido, puede elegir entre diferentes tipos de pedidos. La orden de mercado compra al precio de mercado real, mientras que la orden de límite le permite especificar el precio exacto al que desea comprar la acción.
Esto no ha terminado aún. Ahora es clave monitorear sus inversiones y cómo rinden sus Microsoft acciones. Esto básicamente significa seguir su estrategia de inversión. Si compró las Microsoft acciones para mantenerla por un período más largo, puede participar en la reunión anual y recopilar todas las noticias e información sobre la empresa.
Los mejores brókeres para comprar Microsoft acciones
Ahora que ya sabemos cómo crearnos una cuenta en un bróker, veamos una comparación de los brókeres de Microsoft:
Historia y actualidad de Microsoft
El software de Microsoft, que saltó a la fama a fines de la década de 1970 y principios de la de 1980, se convirtió en el estándar de la industria para las primeras PC fabricadas por empresas como IBM y Apple. Esto le dio a Microsoft una ventaja crucial que más tarde explotaría hasta la actualidad: la de ser el pionero en el sector.
En la década de 1990, las computadoras se volvieron lo suficientemente pequeñas y económicas para que el hogar estadounidense promedio las pudiera pagar. El mercado final ya no eran solo corporaciones y academias, sino que Microsoft se impulsó hacia nuevos horizontes.
A medida que las computadoras hogareñas se volvieron comunes, también lo hizo el sistema operativo utilizado: Windows, el software preinstalado creado por Microsoft. A los consumidores les encantó la experiencia del usuario de Windows y sus capacidades prácticas, especialmente el conjunto de aplicaciones de Microsoft Office como Word, Excel y PowerPoint.
Al ganar una tarifa de licencia considerable en cada computadora vendida con Windows y Office, Microsoft pudo lograr una escala antes inimaginable en un período corto de tiempo.
Windows sigue siendo una fuente importante de ingresos para Microsoft. Pero la compañía no se limitó a sentarse y cosechar sus recompensas: durante el mandato de su actual director ejecutivo, la empresa inició un importante proceso de diversificación, que se tradujo en nuevas e interesantes vías de crecimiento, como la computación en la nube, las aplicaciones de trabajo remoto y los videojuegos.
A lo largo de esta guía explicamos por qué invertir en Microsoft, cómo comprar acciones de Microsoft y consejos para aprovechar al máximo esta interesante oportunidad de inversión.
Los productos por excelencia de Microsoft son:
- El sistema operativo Windows, junto con el paquete Office
- Xbox
- El motor de búsqueda Bing
- Internet Explorer
- Microsoft Azure
- One Cloud
A estos productos estrella se le suman algunas adquisiciones recientes, como LinkedIn y Skype.
Satya Nadella, el actual y tercer CEO tras Bill Gates (1975-1999) y Steve Ballmer (2000-2013), le otorgó un nuevo rumbo a Microsoft, a partir de un profundo cambio en el modelo de negocio, más ligado a los servicios que a los sistemas, como se demuestra con el paquete Office y su transformación en un servicio de suscripción, y con el final abandono del sistema Windows Phone en 2019, al ser imposible la competición con Android e iOS.
Evolución de las acciones de Microsoft
Microsoft hace su entrada a la bolsa de valores en el año 1986, ingresando al índice NASDAQ. Las acciones de Microsoft cotizan en el Nasdaq 100 bajo “MSFT”, y también en el Dow Jones de Estados Unidos.
Es importante comprender el negocio y todas las acciones corporativas antes de decidir invertir en Microsoft o negociar sus acciones. Además de los sólidos fundamentos y una alta demanda de las acciones, el precio de las acciones de Microsoft también está impulsado por lo que están haciendo sus competidores. Por ejemplo, Apple, Indra y Google también están a la vanguardia de los servicios tecnológicos globales. Recuerda que también puedes diversificar tu inversión y comprar acciones Google o Apple.
Las acciones de Microsoft experimentan un período de gran crecimiento desde el año 2014, logrando un aumento de más de 400% en sus acciones y superando la barrera de los 200 dólares por acción. En el último año, el precio de la acción aumentó en más de un 40%, desde los 160 dólares al inicio del 2020 a los 225 dólares para el cierre del año.
Evolución del Precio de las Acciones de Microsoft en el tiempo
Fuente: Trading Economics
¿Cómo Comprar Acciones de Microsoft?
¿Cómo han evolucionado las acciones de Microsoft últimamente?
¿Es Bill Gates el mayor accionista de Microsoft?
Últimas noticias Ver todo
XTB España premia a los que se inician como inversores – Descubre cómo tener tu acción gratis
El bróker internacional XTB, ha lanzado su campaña “1 acción gratis” para motivar a los nuevos inversores a crear un portafolio de acciones a través de su plataforma. El bróker global con presencia en España ofrece más de 5.500 instrumentos financieros para invertir desde cualquier lugar del mundo, incluyendo acciones, Forex y criptomonedas. Ahora, XBT...
XTB: Una Acción gratis para estrenarse como inversor a cada nuevo Cliente
XTB, el Broker de inversión con presencia en España desde el año 2008 que permite a sus clientes invertir en más de 5.500 instrumentos financieros de todo el mundo, incluyendo Acciones y ETFs, continúa con su crecimiento exponencial. La empresa tecnológica global lanza hoy la campaña “1 Acción Gratis” para popularizar la formación en la...
Question & Answers (0)