Las cifras de la bolsa de Caracas no tienen nada que ver con las de Wall Street. Según reportes de la BBC, apenas se mueven 50.000 dólares diarios, pero el número de empresas cotizadas va al alza: si en 2017 eran sólo cuatro, en 2021 se ha llegado a 32, y los volúmenes negociados no dejan de crecer. Si te interesa comprar acciones en Venezuela sin pagar comisiones, esta es la guía que estabas buscando para aprender a controlar tus propios activos a través de brókers expertos y contrastados.
El crecimiento del interés por comprar acciones en Venezuela ha ayudado a muchos ahorradores a proteger su patrimonio de la inflación, pero también obliga a extremar precauciones: el caso de Ernesto Quintero es un ejemplo perfecto. Este bróker venezolano fue extraditado a principios de febrero de 2021 desde España a Venezuela, por irregularidades en el manejo de los fondos que sus clientes le habían confiado.
Así, es evidente que hay que buscar buen asesoramiento y ponernos en manos de un bróker de confianza que nos ofrezca garantías y seguridad. Aquellos que ofrecen herramientas como academias u opciones de social trading para convertirnos en buenos inversionistas, son especialmente interesantes para operar en bolsa y comprar acciones en Venezuela.
Comprar acciones
Si quieres aprender como comprar acciones en la bolsa de valores en solo 5 minutos, solo debes seguir los pasos que indicamos a continuación:
Comprar acciones en Venezuela es muy sencillo, puedes comprar acciones en la bolsa de valores de Caracas o en cualquier otro mercado a través de los mejores brokers de Venezuela. También puedes optar por invertir tanto en deuda pública como en privada, adentrarte en el mundo de las criptomonedas, que tan de moda está en este momento, u optar por el método clásico de comprar acciones de empresas, como pueden ser: Banesco, Apple, Coca cola, Facebook, Microsoft, Google, etc…
Optar por invertir en deuda, ya sea pública o privada, en un país consumido por una crisis económica, es algo bastante arriesgado, pero como ya deberíamos de saber, en el mundo de las finanzas, lo que más riesgo nos ofrece suele ser a su vez el lugar donde encontremos beneficios más significativos. Por otro lado comprar acciones en Venezuela o hacer trading con criptomonedas pueden ser opciones menos arriesgadas. Nunca debemos olvidar que cualquier inversión puede conllevar cierto riesgo.
Para llevar a cabo cualquier transacción, optaremos por hacerlo a través de un intermediario bursátil o bróker, que nos ofrezca la posibilidad invertir de una manera segura, fácil y que no cobre comisiones. Uno de los que cumple con todos estos requisitos siendo un referente a nivel mundial es Avatrade.
La Bolsa de Valores de Caracas (BVC) es una institución privada perteneciente a la República Bolivariana de Venezuela, nacida bajo el nombre de Bolsa de Comercio de Caracas, obtuvo el nombre por el que la conocemos actualmente en 1976 . En ella encontraremos una amplia oferta de productos con los que operar, algunos de los más interesantes son:
Todo ello conforme a la ley de Mercado de Valores vigente en Venezuela.
La Bolsa de Valores de Caracas se ocupa de la intermediación de instrumentos financieros, asegura transparencia y eficacia, facilita las transacciones y vela por el desarrollo del mercado bursátil. Por encima de la Bolsa de Valores de Caracas encontramos la Superintendencia Nacional de Valores que se ocupa de dictar las normas que a esta afectan, así como de regular su funcionamiento. Si te interesa saber como comprar acciones en la Bolsa de Valores de Caracas solo debes seguir los pasos que te damos en esta guía.
A continuación, vamos a ver paso a paso cómo comprar acciones en Venezuela. Para ello, vamos a analizar los mejores brókers de acciones disponibles en Venezuela y seguir paso a paso el proceso en el mejor bróker de acciones de Venezuela.
Ahora mostraremos 3 brókers con los que podremos comprar acciones en Venezuela, analizando cada uno de ellos para mostrar las comisiones, ventajas e inconvenientes que ofrecen:
Este bróker especializado en CFDs permite operar mediante este derivado financiero en más de 7000 acciones. IC Markets cuenta con una experiencia de más de 12 años y cuenta con una regulación por parte de la FCA y ASIC.
Por otra parte, puedes comprar acciones con Metatrader 5, una de las mejores herramientas de trading del mercado que permite alto grado de personalización, posee una gran cantidad de índices, posibilidad de automatización y gráficos avanzados para realizar análisis técnico.
Con más de 20 años de experiencia, Libertex es una plataforma bróker con 27 filiales alrededor en todo el globo y un volumen de operaciones mensuales que supera los 50 mil millones de dólares. Está registrada en la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC), por lo que ofrece total garantía y seguridad. Desde Libertex podremos comprar acciones Amazon, Facebook, Nintendo…
Después de analizar las distintas opciones que tenemos para comprar acciones en Venezuela, elegimos Avatrade, ya que podemos abrir y cerrar una posición sin comisión y los spreads son muy competitivos. Con el fin de crear una cuenta, el primer paso es acceder a Avatrade.
Una vez en esta página, es necesario clicar en «Suscríbase hoy» de modo que llegaremos a la situación que se aprecia en la siguiente imagen.
Para comenzar el proceso de registro es necesario escribir un correo y una contraseña. Recomendamos que la contraseña utilizada sea segura y guardarla en un lugar seguro para no perderla.
Después de clicar en «crear mi cuenta», tendremos que completar el perfil y responder unas sencillas pregunta sobre nuestra experiencia previa en inversiones.
Para completar el proceso de registro, ciclar en «completar registro». Por último, debes verificar la identidad y estaremos en condiciones de continuar con el siguiente paso.
Una vez tenemos todos los pasos anteriores completados, buscamos la pestaña «depositar» y clicamos en ella. Como se puede apreciar en la imagen inferior, podemos realizar el ingreso mediante tarjeta de crédito, eWallet, Paypal y Wire Transfer.
Después de elegir el método de pago y seleccionar la cantidad que queremos depositar para comprar acciones Venezuela, rellenamos la información sobre el método de pago que hemos escogido.
En este tercer paso, ya tenemos todo lo necesario para comprar acciones. Ahora, solamente necesitamos buscar la empresa en la que queramos invertir dentro de la plataforma y realizar la inversión. En el menú de la parte izquierda, seleccionamos «operar» para que nos muestre los mercados disponibles.
Una vez dentro del menú de operaciones, podemos encontrar las acciones de dos formas. Si ya hemos elegido una empresa en la que invertir, podemos escribir en el buscador su nombre o su ticker. Otra opción es investigar en las distintas categorías que nos ofrece Avatrade.
Como vemos en la imagen inferior, hay categorías muy interesantes como las acciones más compradas y las más vendidas.
Una vez hemos encontrado la que queremos, procedemos a comprar si queremos operar en largo o vender si queremos operar en corto. En nuestro caso hemos elegido comprar acciones Amazon porque es una empresa que genera rentabilidad a sus inversores todos los años.
Por último, cuando hemos clicado sobre vender o comprar, se abre en la parte derecha de la pantalla la pestaña en la que ajustaremos los detalles de comprar acciones.
Como se ve en la imagen inferior, Es posible fijar un Take Profit y un Stop Loss para proteger la inversión. También encontramos encima de «comprar» y «vender», el respectivo precio al se puede comprar y vender el CFD de la acción.
Para hacer este punto más sencillo lo dividiremos en 3 secciones. Analizaremos los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar acciones en Venezuela, hablaremos de algunas empresas interesantes y veremos los requisitos necesarios para comprar acciones online desde Venezuela.
Aquí encontrarán una guía sobre como comprar acciones online para principiantes.
Ahora pasaremos a explicar cuáles son los mejores productos y acciones para invertir en Venezuela, hablaremos de algunas empresas como PDVSA, Mercantil Banco, o empresas estadounidenses como Amazon. Para que les sea más cómodo dividiremos este apartado en 3 secciones:
La empresa estatal venezolana, que opera desde 1976, y cuya labor es la de regular por completo las actividades relacionadas con el petróleo venezolano. Esta llegó a ser en su momento la tercera empresa mundial en este sector.
Hace un año fue autorizada a negociar hasta US$6.000 millones en bonos en su cartera, lo que deja todo listo para el inicio de operaciones de una nueva bolsa de valores impulsada por el Gobierno.
Las competencias de PDVSA se basan en los siguientes puntos impartidos por los accionistas:
En el siguiente grafico observamos el descenso de producción de PDVSA y los distintos factores involucrados en este:
Con más de 90 años de actividad bancaria, Mercantil Banco es una institución financiera perteneciente a Venezuela y subsidiaria de Mercantil Servicios Financieros. Tiene su sede en Caracas y ofrece una completa línea de productos y servicios bancarios y financieros, tales como:
Amazon es una de las mayores empresas estadounidenses, líder mundial en comercio a través de internet, y con una inmensa variedad de productos.
Aquí veremos un pequeño análisis fundamental de la empresa Amazon:
En este enlace encontrarás una guía con algunos consejos para ganar dinero con Amazon.
Además de comprar acciones en Venezuela de cualquiera de estas empresas, existen más opciones para invertir en este país, como por ejemplo los bienes raíces o inmuebles, este tipo de inversiones pueden ser muy tentadoras dados los bajos precios por los que puedes llegar a adquirir un departamento, pero esta clase de inversión necesita de un amplio estudio, debido a las complicaciones y procesos legales que conlleva.
A la hora de comprar acciones en Venezuela, así como de venderlas debemos tener en cuenta ciertos recaudos que nos exigirá la BVC. Estos recaudos son los siguientes:
Las estafas financieras, por desgracia, son algo habitual en países como Venezuela azotados por la crisis económica. Algunos de los métodos más frecuentes utilizados por los estafadores suele ser la oferta de rendimientos económicos rápidos y fáciles, a través de la venta fraudulenta de criptomonedas o de títulos de valores.
En los últimos años, en una sola operación contra el fraude financiero, fue dictaminada la orden de aprehensión sobre 19 personas, por la estafa a más de 300 familias de una cantidad total superior a 50 millones de dólares. Las criptomonedas, al ser un producto joven y por lo general, sin una legislación clara, dificultan las denuncias formales a raíz de cualquier estafa. Para estos estafadores puede resultar sencillo borrar su rastro al tratarse de una tecnología que en su momento fue completamente anónima.
En la actualidad en Venezuela existe la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) encargada de perseguir este tipo de actividades irregulares.
Para procurar no caer en este tipo de estafas es importante que siempre tratemos de operar a través de plataformas brókers de confianza y supervisadas por organismos que garanticen su total fiabilidad como Avatrade. Además siempre debemos tener en cuenta lo siguiente, si una oferta es demasiado buena, dude, investigue y pregunte.
Hoy en día con el uso de las nuevas tecnologías es posible llevar a cabo la compra de acciones en internet en casi cualquier lugar del mundo. Uno de los mercados bursátiles más atractivos para los inversionistas es el de la Bolsa de EE.UU.
A través de esta, podemos optar a la compra de acciones en USA de algunas de las empresas más importantes de la actualidad, como son Apple, Google, Coca Cola, Netflix…o cualquier empresa que cotice en Índices como el NASDAQ, SP500, NYSE o Dow Jones entre otros
Gracias a plataformas como Avatrade podremos hacer trading y comprar acciones de Boeing, Apple, o cualquier empresa disponible en este mercado.
Todo dependerá de nuestra forma de actuar en los mercados disponibles, siempre que lo hagamos con conocimiento y estudio previo, nuestras opciones de obtener beneficios se verán aumentadas, debemos conocer bien el tipo de acciones que deseamos comprar. Operar a largo plazo y con stop loss siempre será la opción más recomendable, sobre todo mientras seamos principiantes. Un ejemplo positivo, de un comportamiento bursátil de crecimiento, podría ser el de Protinal como podemos observar en la siguiente imagen:
En el caso de que hubiéramos comprado acciones en Octubre de 2018, nuestros beneficios se habrían visto disparados, y sobrepasando la crisis de la COVID-19 aún hubieran continuado creciendo.
La Bolsa siempre se ve afectada por múltiples factores externos, esto es algo importante a tener en cuenta si queremos comprar acciones en Venezuela. Por ejemplo, un factor como la caída del chavismo daría un vuelco por completo a la economía, zarandeando los cimientos de la Bolsa, algo que podría dar pie a un crecimiento sin precedentes en la capitalización bursátil de muchas firmas venezolanas, al abrirse la puerta a flujos de inversión procedentes del exterior. Por esta razón es importante estar siempre muy atentos al comportamiento de la actualidad político-económica que rodea a nuestros intereses.
Para los más optimistas el 2021 se perfila como un año de resurrección, una vez superada la crisis de la COVID-19, pero la realidad según los expertos está muy lejos de ser esta, al menos por el momento. La tensión política en el país caribeño es aún un impedimento para el crecimiento económico que, de seguro se daría en condiciones de estabilidad dados los recursos humanos y naturales con los que cuenta Venezuela.
La inflación, disparada durante casi una década, ha dañado gravemente la estructura empresarial y social del país. Pero al mismo tiempo, ha creado oportunidades de entrada en negocios locales que, con el tiempo, podrían probarse muy rentables. Comprar acciones a un precio bajo siempre ha sido un clásico en las estrategias de inversión exitosas, y en Venezuela llevan bastante tiempo con el cartel de rebajas a la vista.
Comprar acciones en Venezuela puede requerir algo de investigación previa, dadas las exigencias que nos requerirá la BVC, sin embargo siguiendo los pasos que hemos ofrecido en esta guía lograremos hacerlo de la forma más segura y fácil posible.
De la misma forma debemos tener en cuenta la posibilidad de comprar acciones fuera del país gracias a brókers profesionales. Recomendamos Avatrade, ya que puedes abrir operaciones sin comisiones y cuenta con grandes herramientas de trading como Metatrader 4 y Metatrader 5. Además pone a tu disposición AvaSocial, el Social Trading de Avatrade con el que podrás compartir tus inversiones.
Siguiendo los consejos y lecciones de este artículo nos aseguraremos un paso tranquilo y seguro, lejos de los estafadores y los peligros de la inexperiencia. Pudiendo de esta manera comprar acciones en Venezuela y conseguir los beneficios e ingresos extra que tan necesarios son en los tiempos que corren.
Al comprar en bolsa en Venezuela, corremos el riesgo de devaluar nuestras ganancias al efectuar el cambio de divisas, ya que el valor de estas es cambiante. Con brókers como Avatrade que puedes realizar el ingreso en dólares o Euros, parte de esta perdida se minimiza.
Comprar acciones será seguro en cualquier lugar del mundo, siempre que operemos a través de un bróker seguro, por eso es importante asegurarnos de que nuestra plataforma esté regulada y autorizada por alguna entidad financiera importante como CySEC, FCA o la Por supuesto, simplemente tienes que asegurarte de que el bróker que utilices esté autorizado y regulado por una entidad financiera importante como la FCA, la CySEC o la BVC. Recomendamos comprar acciones con Avatrade, ya que los dos brókers están regulados y ofrecen buenas condiciones al inversor.
Esto variará principalmente según el brókers que elijamos. Nosotros recomendamos Avatrade, ya que nos permite empezar a operar con un depósito mínimo de 100$ y podemos abrir y cerrar posiciones sin comisiones a la hora de comprar acciones. Además, podemos utilizar herramientas de trading avanzadas como Metatrader 4, Metatrader 5 o su app móvil gratuita AvatradeGo.
Podemos calcular el índice de la bolsa de valores simplemente sumando el precio de las acciones de los valores, para a continuación dividir esta suma entre el número total de compañías que forman este índice.
Alberto es escritor y analista, un emprendedor nato, inmerso en el mundo de las criptomonedas y con experiencia en guion de cine y televisión. Actualmente combina su empresa agroindustrial sostenible, con su pasión por la escritura, la música y el trading.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.