¿Quieres saber cómo comprar acciones en Perú en 2023?
Perú es uno de los países de Suramérica que normalmente pasa más desapercibido cuando se compara con gigantes como Brasil, pero lo cierto es que comprar acciones Perú implica invertir en una economía robusta que da pasos firmes y seguros de crecimiento. Las acciones en Perú han tenido un desempeño superior al de países cercanos como Chile o el mismo Brasil en dos dígitos, por encima del 10%. Estamos hablando de un mercado centrado en el sector servicios (cerca del 57% del PIB) y en las materias primas a precios bajos (el sector agrícola representa el 27% del PIB). Perú es un exportador y eso se nota en sus empresas principales.
Si tienes preguntas acerca de cómo comprar acciones en Perú, cuáles son las empresas con mayor rentabilidad o qué intermediarios necesitas, esta guía es para ti. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para comprar acciones: plataformas, apps de trading, consejos, análisis, brókers y preguntas frecuentes. Con esta información, podrás desenvolverte como un experto a la hora de comprar acciones Perú en 2021.
Compra acciones 0% comisiones
Para comprar acciones Perú o venderlas e invertir en la Bolsa de Valores de Lima, se necesita a un intermediario autorizado por dicha Bolsa. Dado que se trata de un entorno seguro y regulado, sólo hay dos opciones: a través de un bróker internacional o a través de una Sociedad Agente de Bolsa (SAB).
Veamos cómo comprar acciones en Perú:
La ventaja de operar con brókeres online, que son intermediarios internacionales para toda clase de activos, es que son versátiles y ofrecen sus servicios a bajo coste. En la mayoría de casos los brókeres operan de forma 100% online, mediante plataformas trading web y app trading, y permiten comprar acciones sin comisiones (como eToro). Hay que tener en cuenta que no todos los brókeres del mercado permiten el registro de clientes peruanos, por un lado, y por otro no todos permiten comprar acciones en la bolsa de valores de Perú. Además, los brókeres online tienen activos e instrumentos además de las acciones, como las criptomonedas o los ETFs, y permiten comprar acciones Brasil.
Una SAB o Sociedad Agente de Bolsa es la única otra opción autorizada y bajo supervisión para comprar acciones Perú. Bajo la jurisdicción financiera de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), antes conocida como CONASEV (Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores) de Perú, trabaja para los inversionistas del país a la hora de comprar acciones o vender acciones Perú. Si te preguntas cómo comprar acciones en Perú en la bolsa de valores de Lima, las SAB son la única alternativa a los brókeres online y a los bancos. Las SAB cobran comisiones por sus servicios, como agentes intermediarios, y ofrecen servicios como gestiones de cartera, asesoría financiera y custodia de valores. Hay más de 20 SAB activas hoy en día.
Algunos bancos con sede en Perú, locales o internacionales, ofrecen la posibilidad de comprar acciones de empresas en Perú pero para ello hay que cumplir con varios requisitos, el principal de ellos ser cliente. Por otra parte, los bancos son entidades que suelen cobrar comisiones elevadas por sus servicios de corretaje y su oferta podría ser no tan amplia.
En esta sección tenemos un tutorial paso a paso para el proceso de comprar acciones Perú a través de un bróker. Puedes empezar con poco dinero y la información necesaria.
Entre varios brókeres operando en Perú: ¿dónde comprar acciones en Perú?
Hemos estudiado los distintos brókeres disponibles en Perú y aquellos que son más idóneos para comprar acciones Perú e internacionales. Teniendo en cuenta aspectos como la app, la plataforma, la facilidad de uso o las tarifas, ésta es nuestra selección:
eToro tiene quince años de historia y desde su sede en Chipre sirve a más de 10 millones de clientes. Con sus funciones de comunidad social de trading y el famoso CopyTrading, que incluye copia de portfolios o de fondos enteros, destaca entre la competencia por su gran accesibilidad.
eToro está bajo la jurisdicción de la FCA de Reino Unido y la CySEC de Chipre para ofrecer intermediación a clientes de más de 100 países, incluyendo Perú. Se trata de un bróker todo en uno que es un predilecto para comprar acciones en Perú con la disponibilidad de acciones y ETFs, criptomonedas y Forex. Lo analizamos todo en eToro opiniones.
El otro aspecto diferencial de eToro es la posibilidad dual de comprar acciones adquiriendo el activo subyacente (eres accionista) o colocando posiciones en corto o en largo con apalancamiento con CFD (eres trader). Ambos aspectos son compatibles y combinables para maximizar el dinero que puedes ganar.
Regulado por la FCA de Reino Unido y la ASIC (Australia), Interactive Brokers tiene una trayectoria de corretaje desde su fundación en 1978. Se trata de uno de los brókeres más vinculados a Estados Unidos, operando en la NYSE y el NASDAQ.
Además de ser seguro, se recomienda Interactive Brokers para aquellos que busquen un entorno de trading con un aire profesional. Aunque no tiene un depósito mínimo, ofrece una exposición a muchos tipos de mercados de acciones, Forex, ETFs, criptomonedas, opciones, futuros y CFDs.
La plataforma Libertex ofrece sus servicios en Perú y a decenas de miles de clientes en todo el mundo desde sus sede en Chipre. Con premios acumulados al mejor bróker del año en distintos ámbitos, se centra en índices, forex, acciones, ETFs y sobre todo metales y materias primas, una de las commodities más populares en Perú.
Hemos analizado anteriormente este bróker en Libertex opiniones, y consideramos que se trata de una plataforma proactiva y sólida para inversionistas. Regulado por la CySEC, tiene un amplio abanico de activos sobre los cuales colocar posiciones mediante los Contratos por Diferencia (CFDs) la especialidad de este bróker.
Compra acciones
Accede a la página de eToro y clica en “Únase ahora” o “Ingresar”.
El registro se puede hacer con un correo electrónico o con Google o Facebook si tienes cuenta en esas redes. Si lo haces por email, deberás verificar tu correo.
El bróker eToro tiene una política de verificación de cuentas de cliente, por lo que necesitarás subir documentación: de identidad y de domicilio. Responde también a las breves preguntas y así podrás desbloquear todas las ventajas de la cuenta.
Una vez en la plataforma, tienes una barra lateral con tu perfil y las opciones. Una de ellas es el botón que te permite “Depositar fondos”.
El primer depósito en eToro debe ser de 200 USD, la divisa con la que eToro trabaja. Equivale a unos 733 PEN (Sol Peruano). Se convertirán automáticamente. Puedes emplear varios métodos de pago: tarjetas de crédito o débito, Paypal, transferencia, Neteller o Skrill, sin coste para ti.
Al realizar el depósito, ya puedes invertir en acciones. Busca acciones desde el botón “Instrumentos” o bien introduce el nombre de la empresa (o su código bursátil) en la barra superior, donde hay un campo de búsqueda.
Para comprar acciones Perú o cualquier otro activo, haz clic en el botón “Invertir”. Recuerda que del mismo modo podrás comprar Bitcoin u otros activos aquí de entre más de 800.
El paso definitivo implica ajustar el dinero que quieres invertir. En eToro puedes hacer inversión en el activo subyacente (comprar la acción) o bien colocar posición CFD para especular con su precio. Comprar acciones en eToro siempre es sin comisiones. La orden se ejecutará en cuanto el mercado abra.
Comprar acciones
Hay más de 280 empresas listadas en la Bolsa de Valores de Lima. Muchas de ellas ofrecen valoraciones atractivas y podrían interesarte. Si estás buscando cuáles son las mejores acciones para invertir en Perú en 2021 y ganar dinero, aquí las tienes.
Con una valoración de mercado de 18.4 billones de dólares, este grupo bancario ofrece una exposición amplia a la economía peruana. El Banco de Credito de Perú es el mayor banco del país y es una elección obvia que ha sobrevivido a altibajos políticos durante décadas. Sus líneas de microfinanzas y su gestión patrimonial son algunos de sus mejores activos. También lo encontramos cotizando en la Bolsa de México, donde se puede comprar acciones México.
Esta empresa es un conglomerado industrial con foco en la logística fundada en el año 2005. Se trata de una de las mayores concesionarias de Perú, y sus acciones repercuten en la administración de seis aeropuertos y los servicios marítimos y portuarios de Perú. Con sede en lima y más de 2500 empleados, AIH tiene un futuro en infraestructuras en el país y en países vecinos. Su desempeño, y el motivo de su presencia en la lista, es del 91,25% interanual (2019-2020).
Con una trayectoria de más de 100 años en Perú, esta empresa de rubro inmobiliario con varias subsidiarias aporta rentabilidad sólida en una cartera diversificada con acciones de Perú. Es la primera proveedora de cementos, clínker y concretos resultando de la fusión de Cementos Andinos y Cementos Lima en 2012. Tiene presencia en Chile, Ecuador, Colombia y Estados Unidos con plantas de producción.Sus acciones brindaron en 2020 una rentabilidad ajustada del 48.08%.
Como empresa pública cotizada en la BVL, Enel Generación Peru SAA fue fundada en 1906 y es la proveedora de electricidad de referencia en el país. Se encarga de distribuir en varias provincias de Perú.. Los nuevos proyectos y la transición a energía renovable, en especial eólica, tiene una PE Ratio de 9.29x y sus ingresos crecieron un 90% en 2020. Sus acciones subieron un 27,20%, no en vano es la mayor empresa eléctrica de Perú.
El sector minero es uno de los que mejor aguanta la economía de Perú. Alturas Minerals Corp, gracias a la extracción de cobre, oro, zinc y su posterior exportación, se ha mantenido en los últimos años con una capitalización estable y sin grandes caídas. Es un sector que espera inversión privada y que ofrece un equilibrio moderado a la hora de comprar acciones Perú.
La Bolsa de Valores de Lima o BVL es una entidad privada fundada en el año 1860 en Lima para impulsar la cotización y capitalización de las empresas peruanas más destacadas. Como tal, la BVL es la impulsora del índice bursátil S&P/BVL Peru General, un índice ponderado destinado a servir de indicador del mercado peruano. Su rendimiento actual supera el 18% interanual ajustado. Hay otros índices como el S&P Perusel o el S&P Lima25.
Cotizada en Sol, la BVL tiene actualmente más de 280 empresas en el listado y su función trata de dar seguridad y confianza financiera a las operaciones de las empresas así como la negociación de valores. Es un polo de atracción para comprar acciones en Perú.
La BVL se estructura en distintos sectores, destacando el sector servicios pero también el agropecuario, la minería, el sector bancario-financiero y el sector industrial. Entre los sub-sectores destacados hallamos las telecomunicaciones, la alimentación y bebida o las eléctricas, así como las mineras júnior o las mineras no metálicas. Como es evidente, la minería es un sector potente y diversificado en Perú dadas las exportaciones (en especial gracias al Tratado de libre comercio con Estados Unidos del año 2006).
Del mismo modo que comprar acciones Perú es atractivo para inversionistas nacionales e internacionales, muchos inversionistas peruanos buscan comprar acciones de EE.UU. Así, no es sorprendente encontrar interés en Perú por comprar acciones Facebook, comprar acciones de Google o comprar acciones Apple en 2021.
Los inversionistas peruanos en busca de dónde y cómo comprar acciones en Perú de EE.UU, uno de los mercados bursátiles más potentes y dinámicos del mundo, se sorprenderán al saber que no sólo es posible sino que es recomendable (para mayor diversificación).
Si buscas invertir en acciones del New York Stock Exchange (NYSE), el Dow Jones o el NASDAQ, donde están todas las grandes empresas y las tecnológicas, la mejor forma de hacerlo es a través de un bróker que opere en el Perú. Esto es posible sin tener que cumplir otros requisitos, sin viajar y por supuesto sin necesidad de ser estadounidense. Tampoco hay que dominar el inglés porque cualquier bróker que opere en Perú estará en español y dispondrá de una amplia gama de acciones internacionales. No hay impedimentos legales en ese sentido. Uno de los brókeres recomendados en ese sentido es eToro, donde abrir una cuenta es muy fácil para inversionistas en Perú y dispone de posibilidad de comprar acciones sin comisiones.
Cuando se trata de comprar acciones online desde Perú, en especial en los tiempos que corren con la pandemia, las opciones están claras. Hay dos opciones: acudir a una SAB acreditada, o hacerlo a través de un bróker regulado internacionalmente.
Las Sociedades Agente de Bolsa de Perú son muchas y muy variadas, y por desgracia no todas ellas se han modernizado a la hora de ofrecer opciones de corretaje en línea. De hecho, las únicas SAB que ofrecen tecnología moderna en forma de plataforma o app trading son aquellas directamente vinculadas a los bancos peruanos. En ese sentido encontramos Renta4 SAB, BBVA Bolsa o LarrainVial SAB. Sin embargo, como hemos indicado, para invertir con ellas es necesario hacerse cliente del banco, comprometer alguna vinculación (cuenta corriente, tarjeta, sueldo, etc.) y superar los requisitos mínimos de inversión (respecto al monto mínimo).
Por otra parte, los mejores brókers de bolsa son por su naturaleza tecnológica, tienen plataforma de trading web y aplicación móvil. De hecho, no tienen otra vía que ésa para hacer trading. Son la única opción para que inversionistas de Perú puedan comprar acciones en Perú nacionales e internacionales desde un mismo lugar. Los brókeres online son sin duda el futuro, y a un coste inferior, además de funciones únicas para principiantes por parte de ciertos brókers como eToro y su CopyTrading.
Para comprar acciones en Perú con todas las garantías, es necesario hacerlo a través de un agente de corretaje autorizado. La SMV de Perú regula las sociedades de bolsa (SAB) que pueden comprar y vender acciones en Perú, por lo que sólo se puede operar a través de ellas por ley. Por otro lado, no existe en Perú un organismo regulador de forex y brokers online, y a través de ellos también se puede operar en mercados financieros incluyendo Perú.
En Perú, comprar acciones implica estar sujeto al impuesto a las ganancias de inversiones para estar al día frente a la SUNAT (la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria).
El Impuesto a la Renta en Perú cubre las ganancias y rendimientos generados por valores mobiliarios (acciones, índices y bonos, etc). Ello dependerá del tipo de beneficios, siendo distintos los dividendos, de las ganancias puras de capital (al comprar acciones o venderlas), o los intereses. Se recomienda consultar con un experto en tributos para maximizar los retornos y no pagar impuestos de más ni de menos.
Sabemos que hay dos sectores clave en lo que a resultados positivos concierne en Perú. Se trata del sector servicios vinculados al consumo y el sector financiero, y por supuesto el sector minero.
Perú es una economía en vías de desarrollo, de acuerdo a las calificaciones internacionales. Esto implica, de acuerdo a esos mismos estándares, un riesgo financiero relativo mayor. Dicho esto, una cosa son las calificaciones y otra la realidad. Por supuesto, el hecho de ser economía emergente tiene muchas ventajas, en teoría suele significar un mayor margen de crecimiento y a ritmos más veloces que un país consolidado.
Comprar acciones Perú, gracias a las reformas económicas iniciadas en 1990 por el presidente Alberto Fujimori, es cada vez más garantía de éxito. Con un mercado ampliamente líquido y una buena exposición a las commodities y los metales preciosos como el oro o el cobre, hay una gran vía para la rentabilidad.
Como parte de los riesgos de comprar acciones en la bolsa de Perú, cabría señalar una cierta inestabilidad política (por ejemplo, con las elecciones presidencialistas de 2011) incluyendo una lucha fiera por el control de los recursos naturales y un tercio de la población bajo el umbral de la pobreza. Por otro, al tratarse de un mercado menos diversificado que otros, su dependencia en servicios y materias primas puede tener caídas si baja la demanda global.
Al comprar acciones Perú de la bolsa de valores de Lima, se debe tener clara la estrategia. Tanto si es cortoplacista como a largo, se puede ganar mucho dinero. La ventaja de comprar acciones y aguantarlas es que se cobran dividendos de las empresas, lo que se suma a la ganancia neta por títulos. Por supuesto, también se puede especular con su precio y venderlas en tendencias alcistas o con CFD.
Veamos un ejemplo:
Ahora mismo BAP en Lima está en tendencia alcista. En noviembre de 2020 cotizaba sobre los 119 dólares norteamericanos y desde entonces lleva cuatro meses en una capitalización que ronda los 150 USD. En el período 2017-2019 ha tenido meses de superar los 200 USD, y algunos analistas proyectan que se repita el escenario. Eso multiplicaría por dos el valor bursátil de un inversionista que decida comprar acciones hoy.
Perú no es un país en el que se piense a menudo cuando se trata de invertir. Sin embargo, dentro de la categoría de mercados emergentes, pocos países de Latinoamérica le hacen sombra, incluyendo Brasil. El desempeño económico de Perú de la última década no tiene rival, y ha sido impresionante.
Ejemplo de esto es el interés que cada vez más despierta en inversionistas que busquen exponerse a mercados de Suramérica. Comprar acciones Perú no sólo es muy seguro sino ahora más que nunca posible gracias a brókeres online y a ETFs que incluyen acciones de este país, así como los índices de la Bolsa de Valores de Lima. La singularidad de este mercado basado en servicios, minería y infraestructuras permite una diversificación sólida. Recomendamos comprar acciones en Perú a través de un bróker fiable, acreditado y regulado como eToro.
Perú es un país con un sector minero, financiero y de servicios potente. En general, las empresas que pertenecen a dichos sectores y cotizan en la BVL son buenos indicadores. Puedes consultar su desempeño en la plataforma de tu bróker predilecto antes de decidirte a invertir.
Las acciones del mercado de Perú, si 2020 es un indicador de cómo irá este año, mantendrán una tendencia positiva en general y a través de sus índices principales en la BVL. La demanda elevada de metales y exportaciones mineras lleva manteniendo a Perú en una posición envidiable dentro del mercado financiero de Latinoamérica.
Los ETFs que incorporan acciones de Perú son una buena forma y fácil de invertir dinero en este mercado con una exposición amplia. También permiten entrar en este mercado sin necesidad de escoger acciones una a una. Por el contrario, su desempeño global puede ser menor que el de las acciones individuales, dependiendo del balance de la cartera del ETF.
Por nuestra experiencia, las SAB son un punto más complicadas, pues hay que entender su funcionamiento y además cada una tiene sus requerimientos de acceso como cliente. Entre ello está el depósito más elevado o la poca agilidad de poner órdenes (por teléfono o email, raramente disponen de app). Por último, su coste puede ser más elevado.
Roger es escritor y editor y ejerce la consultoría de empresas y particulares, con más de 12 años de experiencia en el análisis y la redacción de contenido de alto impacto para el sector fintech, SaaS, B2B y B2C, los fondos de inversión, la internacionalización, los startups de base tecnológica y el marketing online. Cuando no está leyendo algo sobre finanzas es porque lo está escribiendo.
Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Grabar mi nombre, correo y página web en este navegador para la próxima vez que comente.