¿Te has planteado cómo comprar acciones en México o cómo comprar acciones de una empresa?
En esta guía te explicamos las mejores plataformas para la compra de acciones, donde hacer trading, junto con un tutorial paso a paso y unos consejos para sacarle partido a tu dinero y encontrar las mejores acciones para invertir en México 2023.
Comprar acciones México 0% comisión
Comprar acciones México
Volver Arriba
Invertir Invest $ = Bitcoin Actualizar Más filtros Cerrar filtros Ordenar por Seleccione Clasificación Precio 5 Proveedores que coinciden con sus filtros Métodos de pago Tarjeta de crédito PayPal Traslado por separado Skrill Sofort Giropay Neteller Características Verificación instantánea Para principiantes Servicio de billetera Aplicación movil usabilidad Muy bueno Bueno Promedio Malo Apoyo Muy bueno Bueno Promedio Malo Tarifas 1o mejor Seguridad 1o mejor Selección de Monedas 1o mejor Clasificación 1o mejor Eliminar filtro Aplicar filtro No se han encontrado resultados Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados. Bróker recomendado Clasificación con $ 100 usted recibe 0.0059 BTC lo que nos gusta Negocie criptos reales y CFD de criptomonedas Corredor autorizado con seguro de depósito Wallet integrada Tarifas Seguridad Selección de Monedas Características Métodos de pago con $ 100 usted recibe 0.0059 BTC Leer Opiniones Comprar cripto Leer Opiniones Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor. Clasificación con $ 100 usted recibe 0.0060 BTC lo que nos gusta Comisiones muy reducidas Trading algorítmico disponible Muy buenas gráficas Tarifas Seguridad Selección de Monedas Características Métodos de pago con $ 100 usted recibe 0.0060 BTC Leer Opiniones Comprar cripto Leer Opiniones No hay garantías de que hacer trading ccon este proveedor sea rentable, tu capital está en riesgo. Clasificación con $ 100 usted recibe 0.0059 BTC lo que nos gusta Viele handelbare Assets Keine Mindesteinzahlung Sehr guter Kundenservice Tarifas Seguridad Selección de Monedas Características Métodos de pago con $ 100 usted recibe 0.0059 BTC Leer Opiniones Comprar cripto Leer Opiniones CFDs sind komplexe Instrumente und beinhalten wegen der Hebelwirkung ein hohes Risiko, schnell Geld zu verlieren. 79% der Kleinanlegerkonten verlieren beim CFD-Handel mit diesem Anbieter. Clasificación con $ 100 usted recibe BTC lo que nos gusta Tipos de cambio actualizados en tiempo real. CFDs de Forex, Acciones y Cripto. Spreads muy competitivos. Tarifas Seguridad Selección de Monedas Características Métodos de pago con $ 100 usted recibe BTC Leer Opiniones Comprar cripto Leer Opiniones No hay garantías de que hacer trading ccon este proveedor sea rentable, tu capital está en riesgo. Clasificación con $ 100 usted recibe 0.0060 BTC lo que nos gusta Amplia variedad de criptomonedas disponibles Acceso a un mercado de NFT Recibe hasta un 14 Tarifas Seguridad Selección de Monedas Características Métodos de pago con $ 100 usted recibe 0.0060 BTC Leer Opiniones Comprar cripto Leer Opiniones Las criptomonedas son activos no regulados y volátiles. No están cubiertas por el esquema de protección de inversores de la Unión Europea.
5 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
usabilidad
Apoyo
Tarifas
Seguridad
Selección de Monedas
Clasificación
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
No hay garantías de que hacer trading ccon este proveedor sea rentable, tu capital está en riesgo.
CFDs sind komplexe Instrumente und beinhalten wegen der Hebelwirkung ein hohes Risiko, schnell Geld zu verlieren. 79% der Kleinanlegerkonten verlieren beim CFD-Handel mit diesem Anbieter.
Las criptomonedas son activos no regulados y volátiles. No están cubiertas por el esquema de protección de inversores de la Unión Europea.
CORREDOR RECOMENDADO eToro Visitar Sitio Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.... AQRU Visitar Sitio Tu capital está en riesgo. Debes estudiar si este producto relaccionado con las criptodivisas es adecuado para tus circunstancias financieras y tu actitud hacia el riesgo. Los fondos que recibamos en relación a transacciones en criptodivisas no están respaldados por el FSCC.... XTB Visitar Sitio CFDs sind komplexe Instrumente und beinhalten wegen der Hebelwirkung ein hohes Risiko, schnell Geld zu verlieren. 79% der Kleinanlegerkonten verlieren beim CFD-Handel mit diesem Anbieter.... CORREDOR RECOMENDADO Oanda Visitar Sitio No hay garantías de que hacer trading ccon este proveedor sea rentable, tu capital está en riesgo.... AvaTrade Visitar Sitio Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de posible pérdida rápida del capital debido a su apalancamiento. El 71% de las cuentas de los inversores minoristas pierden capital cuando operan CFD con este proveedor. Debe tener en cuenta si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir un alto riesgo en la pérdida de su capital.... Binance Visitar Sitio Los activos criptográficos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. Sin protección del inversor de la UE.... Kraken Visitar Sitio Los activos criptográficos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. Sin protección del inversor de la UE.... Clasificación 5 5 4 4.5 4 4 4 Aplicación movil 10/10 9/10 1/10 8/10 9/10 6/10 8/10 Características Para principiantes Verificación instantánea Aplicación movil Servicio de billetera Selección de monedas 0 0 0 0 0 0 0 Tarifas tarifas comerciales $00,5%SpreadsN/AN/A2,5€0 Tarifas de depósito $00€0€N/AN/ANoSpread tarifas de retiro $020€ para crypto, 0€ para fiatkostenfrei ab 200€N/AN/ADesde 0.0004 BTC$5 Características adicionales Regulado FCA, CySEC, ASIC y FinCENSiN/AN/ACBI y MiFID en EuropaNoSi Depósito mínimo 50$100€N/AN/A100€€1231 apalancado 1:2NoN/AN/A1:2 para criptomonedasNo5x Últimos precios por moneda Bitcoin Etéreo XRP Atar Litecoin Bitcoin en efectivo Eslabón de la cadena Cardano IOTA Moneda Binance Estelar Bitcoin SV Métodos de pago Tarjeta de crédito Giropay Neteller PayPal Traslado por separado Skrill Sofort
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor....
Tu capital está en riesgo. Debes estudiar si este producto relaccionado con las criptodivisas es adecuado para tus circunstancias financieras y tu actitud hacia el riesgo. Los fondos que recibamos en relación a transacciones en criptodivisas no están respaldados por el FSCC....
CFDs sind komplexe Instrumente und beinhalten wegen der Hebelwirkung ein hohes Risiko, schnell Geld zu verlieren. 79% der Kleinanlegerkonten verlieren beim CFD-Handel mit diesem Anbieter....
No hay garantías de que hacer trading ccon este proveedor sea rentable, tu capital está en riesgo....
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de posible pérdida rápida del capital debido a su apalancamiento. El 71% de las cuentas de los inversores minoristas pierden capital cuando operan CFD con este proveedor. Debe tener en cuenta si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir un alto riesgo en la pérdida de su capital....
Los activos criptográficos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. Sin protección del inversor de la UE....
Para participar en la compra de acciones, uno de los primeros pasos que debes tomar es elegir qué bróker o plataforma vas a utilizar. Esto es muy importante ya que definirá la manera de cómo comprar acciones de una empresa. A continuación, te detallamos cuáles son los aspectos a considerar:
En esta sección te mostramos una guía paso a paso para explicarte el proceso de compra acciones en México. Hoy en día gracias a la tecnología y a los brókeres online, este proceso se puede hacer desde cualquier lugar y con muy poco dinero inicial, lo que abre una puerta de entrada en la bolsa de valores a muchas personas a invertir dinero. Estas son las mejores acciones para invertir en México 2023.
Abrir una cuenta presenta un desafío: ¿Dónde comprar acciones en México?
Para ello, hemos analizado todos los brókeres disponibles en México o aquellos brókeres internacionales que incorporan activos e instrumentos de México como acciones, ETFs o índices. Nos hemos basado de forma independiente en criterios como su plataforma, comisiones, regulaciones, facilidad de uso, recursos y atención al cliente entre otros factores.
Éste es el resultado de nuestro trabajo:
XTB es un bróker muy utilizado por traders que buscan los mejores brokers México para invertir en Forex. El bróker polaco XTB tiene un servicio de alertas gratuito que te permite seguir la evolución de tus inversiones desde cualquier dispositivos y recibir notificaciones cuando el precio de un activo llegue a un precio indicado previamente.
XTB tiene una app de trading llamada xStation Mobile, la cual está muy optimizada para poder realizar operaciones con tu corredor desde cualquier lugar.
Analizamos las características de XTB México:
Skilling es uno de los brókers más respetados en toda Europa por la simple razón de que es uno de los más seguros e innovadores que existen. Ostenta licencia para trabajar en todo el viejo el continente gracias que posee regulación de la FCA británica, de la CySEC de Chipre y de la entidad reguladora financiera de Malta. El nivel tecnológico que exhibe en cada una de sus plataformas y aplicación es sencillamente de lo mejor que ofrece cualquier exchange en cualquier parte del mundo.
Sus spreads son de los más competitivos del mercado, van desde los 0,1 pips y desde los 0,7 pips dependiendo del tipo de cuenta que tenga el trader en Skilling. Sus apalancamientos llegan hasta 1:200. Abre ventanas para mercados tan distintos como el de las criptomonedas y de las acciones, pero también en índices y materias primas, además de Forex.
Capital.com es un bróker especializado en cómo comprar acciones de una empresa y todo tipo de activos financieros, como acciones divisas, materias primas… Con Capital.com puedes invertir en Bolsa utilizando un ratio de apalancamiento de hasta 1:5 en acciones, 1:10 en materias primas y 1:30 en forex. Existen además cuentas reservadas para profesionales con las cuales te permiten ratios de apalancamiento hasta 1:400.
Con Capital.com tendrás acceso a miles de activos financieros a través de su plataforma de análisis Capital.com Webtrader y a Metatrader 4, con la cual podrás abrir o cerrar operaciones en corto y en largo. Además, al estar regulado por organismos como la FCA o la CySEC, podemos comprar acciones de Johnson & Johnson, Airbus, Disney, Tesla… de forma segura. Capital.com cuenta con un Fondo de Garantía de Compensación de hasta 20.000€ para proteger cada una de las cuentas de sus usuarios en caso de fraude.
• Desde 0.001% para comprar acciones o ETFs • Sin tasa de inactividad • Spreads en forex desde 0,01 pips
• Más de 2.500 acciones para invertir • Cuenta demo gratuita • Seminarios webs para traders novatos • Servicio de alertas gratuito • App móvil disponible en iOS y Android
• No permite hacer depósitos con Paypal
A lo largo de los últimos 25 años, Oanda ha forjado una reputación estelar por sus galardonadas plataformas, su innovadora formación en materia de negociación y la transparencia de sus precios.
Existen opiniones positivas de usuarios profesionales como por parte de empresas que se dedican a la valoración y análisis de brokers. Esto le ha hecho ganar premios y reconocimientos como el bróker más pupular de 2020 y mejor bróker Forex y CFD en 2020 por parte de TradingView, además el mejor provedor de datos FX de Norteamérica según los Global Brand Awards.
Además, Oanda cuenta con certificaciones y permisos para opera en múltiples mercados globales.
Comprar acciones Tesla
eToro, fundado en 2006 en Israel por un grupo de emprendedores, y con sede actualmente en Chipre, cuenta con más de 10 millones de usuarios que se benefician de las ventajas que ofrece como copiar de forma automática las inversiones de las carteras con mayor volumen de capital, o el famoso CopyTrading tan querido por sus usuarios. eToro cuenta con licencia completa FCA además regulada por Comisión del Mercado de Valores de Chipre (CySEC), entre otras.
El bróker eToro tiene la plataforma de inversión líder en el mercado, una de las pocas que cumple con todos los aspectos importantes e incluye funciones únicas como el Social Trading. Es la opción predilecta para comprar acciones y también para comprar criptomonedas en México ya que muchas multinacionales están disponibles, permite ver sus tendencias y al mismo tiempo diversificar con acciones de empresas de Estados Unidos, Europa y otros países.
El siguiente paso será abrir una cuenta en el bróker que hayas seleccionado, en este caso, hemos elegido Captial.com. A continuación, entra en el sitio web de Capital.com e introduce tu correo electrónico y contraseña para iniciar el proceso de registro. En la parte superior derecha de la pantalla también encontrarás la pestaña “Registrarme”.
Para realizar el registro, puedes utilizar Google para iniciar sesión rápidamente, o también se puede utilizar Facebook. Verifica tu correo electrónico gracias al email que recibirás, y podrás iniciar sesión con tu nuevo usuario y contraseña.
Puedes realizar un depósito desde $ 20 sin ningún tipo de comisión en Capital.com, pero si deseas depositar más, deberás verificar tu cuenta, ya que Capital.com está regulado y necesitarán documentación tuya: documento de identidad, pasaporte o permiso de conducir y comprobante de domicilio. En el caso de las transferencias bancarias, la cantidad mínima de depósito será de $ 250.
El registro se completa respondiendo a un conjunto de preguntas que permiten a Capital.com establecer un perfil de cliente y por lo tanto, recomendar cuáles son las mejores opciones para ti.
La plataforma es simple y directa. Verás una barra lateral donde aparece tu perfil. Una vez hayas completado tu perfil, accede a tu cuenta y haz clic en “Asignar fondos a la cuenta”. Se establecerá una conexión segura mediante la cual podrás elegir el método de pago que prefieras para hacer tu depósito.
El primer depósito en Capital.com tiene un mínimo de $ 20 para todos los métodos de pago, exceptuando las transferencias, cuyo depósito mínimo ha de ser de $ 250. Podrás elegir distintos métodos de pago para hacerlo(tarjeta de crédito, débito, transferencia, etc.) y no tiene coste.
Una vez que hayas depositado en tu cuenta de Capital.com, podrá comprar acciones por primera vez. Para buscar acciones desde la plataforma de Capital.com se puede hacer con un clic en la sección de Operar, situada en la parte superior izquierda de la interfaz de la pantalla. Accederás a los principales mercados bursátiles. Si lo prefieres, desde el buscador podrás encontrar el mercado que estabas buscando de manera más directa.
Finalmente, selecciona el activo en el que vayas a realizar tu inversión. En todo momento, tus fondos estarán protegidos ya que en Capital.com el dinero de sus clientes se mantiene en cuentas bancarias segregadas.
Para completar el proceso de inversión, simplemente debemos hacer clic en ‘Comprar’. En unos segundos, se ejecutará nuestra orden, lo que significa que acabamos de comprar acciones sin ningún tipo de comisiones.
Capital.com también le ofrece un análisis completo y personalizado sobre los posibles riesgos de su inversión. Además, podrás operar con CFD, Nasdaq 100 y en más de 6.100 mercados de renombre mundial.
Para comprar acciones o entrar en la Bolsa Mexicana de Valores, es necesario hacerlo a través de un bróker autorizado a operar en dicho mercado. Normalmente los brókeres son empresas pero también pueden serlo personas físicas. Te explicamos dónde comprar acciones en México.
Los brókeres online cumplen las órdenes de sus clientes a la hora de comprar o vender qué, a qué precio, y en qué cantidad de acciones o fracciones. Estas órdenes se llevan a cabo a través de su página web, de su aplicación de escritorio o móvil. Sin papeleo y, normalmente, con muy pocas o ninguna comisión, como es el caso de eToro que analizamos aquí. Hay muchos brókeres y no todos están autorizados en la BMV, por otra parte no todos tienen un amplio abanico de activos e instrumentos de ese u otros mercados, incluyendo Ethereum u otras criptomonedas. Empezar con ellos a comprar acciones de empresas es fácil y con muy poco dinero.
Normalmente los bancos y entidades bancarias tradicionales ofrecen servicios de bróker o corredor de bolsa a sus clientes. Algunos exigen cierta vinculación al cliente, como tener cuenta corriente previa o ingresos. Los bancos son fáciles porque todo el mundo tiene uno como mínimo, pero su desventaja principal es que cobran unas comisiones y comisiones más elevadas que los brókeres online. En muchos casos también intentarán vender acciones de productos participados por el propio banco.
Los gestores de inversiones o asesores financieros son personas que se dedican a este trabajo y tienen formación y años de experiencia a sus espaldas. No son rápidos como los brókeres ni las instituciones financieras, pero lo compensan con su sabiduría y sus análisis y pronósticos. La contrapartida es que no todos aceptan a todo el mundo, y los mejores muchas veces sólo aceptan a clientes con grandes capitales.
El centro de negociación de acciones en México, con sede en la capital, es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV, también conocida como Mexbol), que es la más grande de las dos bolsas que operan en el país.
Fue creada hace más de 100 años y ha dominado el país desde la década de 1970, además de ser la segunda más grande de Latinoamérica sólo superada por la bolsa de Brasil. Entre sus características únicas, está su gran liquidez, la capacidad tecnológica y un respaldo de la economía mexicana, regular y en crecimiento.
La otra es la Bolsa Institucional de Valores, también conocida como BIVA. Estas dos bolsas cumplen una función similar a las bolsas estadounidenses conocidas, como la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) o el NASDAQ.
Ambas bolsas mexicanas ofrecen comprar acciones y venderlas, así como negociación de otros instrumentos financieros, índices bursátiles y ETFs. Al igual que en Europa o Estados Unidos, donde el mercado de valores se compone de varias bolsas, se debe considerar la actividad en ambas bolsas mexicanas.
Los Índices de la Bolsa Mexicana de Valores y S&P Dow Jones Indices, dependiendo de su enfoque y especialidad, son indicadores que buscan reflejar el comportamiento del mercado accionario mexicano en su conjunto, o bien de diferentes grupos de empresas con alguna característica en común. Además del índice estrella, el S&P/BMV IPC, encontramos el IMC30, el INMEX, el INDHabita o el IRT Comp MX.
A continuación, te vamos a mostrar cómo invertir en índices bursátiles con en 6 sencillos pasos:
Invertir en índices en México
La BMV está incorporada por un tota de 148 empresas y en esta bolsa se pueden negociar todas ellas. En esta bolsa se clasifican por distintos sectores: energía, metales, telecomunicaciones, industrial, servicios y bienes de consumo no básico, salud, servicios financieros y otros. Entre las acciones de más peso (por capitalización) encontramos América Movil, Walmart de Mexico, Cemex, Bimbo, Coca-Cola, Televisa y un largo etcétera.
El mercado de deuda pública y gubernamental tiene un peso importante en la BMV. Se negocian títulos emitidos al descuento por el Gobierno Federal y garantizados por él. Son los títulos más líquidos del mercado y una opción interesante para diversificar. También hay deuda a corto plazo, aceptaciones bancarias y certificados.
Los CBFIs son vehículos de financiación emitidos por las Fibras y negociados en la BMV. Las Fibras son un tipo de fideicomiso que se dedica a la inversión de bienes raíces: construcción, arrendamiento, compra y venta de inmuebles. Este tipo de activo es muy similar a las acciones, ya que tampoco tienen fecha de vencimiento y los rendimientos pueden ser fijos (dividendos) o por aumento de valor.
Los instrumentos de esta categoría son, por un lado, los certificados de capital para el desarrollo; activos que tienen por objetivo el financiamiento de proyectos de sectores como infraestructura, inmobiliarios, tecnológicos. Por ello, estos títulos tienen plazo de vencimiento, ya que financian proyectos determinados.
Del mismo modo, la deuda a medio y largo plazo toma forma de pagarés emitidos por sociedades mercantiles, obligaciones de empresas privadas, certificados de participación inmobiliaria y bursátiles.
Las UDIS son unidades de valor nacional que aumentan conforme a la inflación con el objetivo de que no pierdan valor en el tiempo. Son establecidas por el Banco de México y se basan en el incremento de la inflación. Se usan para solventar las obligaciones de créditos hipotecarios o cualquier acto mercantil, y son un excelente instrumento de inversión cuando buscamos mantener nuestro ahorro, o nuestra deuda, de manera estable, principalmente cuando es a largo plazo (a 10 años o más).
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) permite a los inversionistas en México y en el extranjero invertir en valores y comprar acciones en México con el objetivo de captar gran parte de las expectativas de este mercado.
Entre los beneficios de operar en este mercado destacado, se encuentran los de diversificación así como los de tributación (ya que las ganancias de capital tienen un tratamiento favorable y transparente), pudiendo negociar en pesos mexicanos (limitando el riesgo de fluctuaciones cambiarias). También hay una ventaja de liquidez (en caso de no existir suficiente mercado en México podrá transar en el mercado de origen), así como la posibilidad de transferencia de valores para aquellos inversionistas que ocupen posiciones en el exterior y que, por cambios en las regulaciones derivados de la ley, prefieren operar sus carteras desde México.
Para poder comprar acciones en México, tendrás que abrir una cuenta en un bróker online. Este tendrá que estar regulado por alguna entidad financiera como la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores), la FCA o la CySEC. Para esto, habrá que cumplir una serie de requisitos que serán necesarios a la hora de crear la cuenta y poder operar:
Unos ahorros para invertir en el depósito inicial son el primer requisito imprescindible. Normalmente es posible invertir a partir de $1,000 pesos mexicanos. El consejo general es invertir aquel dinero que podemos permitirnos perder o que no necesitamos urgentemente para gastos diarios. No se necesita una gran cantidad de dinero.
Tanto las casas de bolsa como los corredores online requieren que sus clientes sean mayores de 18 años para comprar acciones en México.
La mejor forma de comprar acciones en México es hacerlo con tarjeta de crédito o débito, o a través de Paypal. En cualquier caso, disponer de una cuenta corriente en un banco nacional puede servir de respaldo para dichos métodos de pago o retiro futuro.
Tener en cuenta los impuestos que se han de pagar al gobierno mexicano cuando se invierte en bolsa en México es un aspecto muy importante. Cada país cuenta con una tasa impositiva distinta para las inversiones y para ello se tienen en cuenta distintos factores. En México podemos encontrar los impuestos federales como IVA, ISR o IEPS y los locales, que varían en función del estado. De este modo los impuestos en Ciudad de México o los impuestos en Guadalajara no tienen por qué ser idénticos.
Por ejemplo, no es lo mismo que la inversión sea casual que sea un inversor profesional, en cuyo cayo deberá pagar más impuesto, ya que se considera que es su principal fuente de ingresos. En la compra de acciones en México, no tiene que pagar impuestos por hacer la compra, pagará impuestos en función de los beneficios o intereses que le generan.
Otro aspecto muy importante es el porcentaje de impuestos en México. Estos impuestos federales son progresivos y van desde un 35% hasta un 42% para aquellos inversores que sean personas físicas.
Por último, recordar que los impuestos en Veracruz, los impuestos en Nuevo León o en Baja California pueden tener pequeñas diferencias, por lo que recomendamos leer específicamente la información que aporta su estado.
De entre las más de cien empresas en México que cotizan en la Bolsa BMV, muchas presentan valuaciones atractivas como mercado. Entre tantas oportunidades, es difícil dirimir cuáles son las mejores. El múltiplo P/U es de 14x y las empresas que hemos analizado a continuación han presentado buenos informes de resultados cerrando los últimos trimestres de 2020.
Importante: Muchas empresas cotizan a un valor inferior a lo que valen y esto, unido al tipo de cambio entre el peso y el dólar norteamericano y las tasas de interés del Banco de México, las convierten en excelentes oportunidades de inversión.
CEMEX es la cementera más grande de México y la tercera cementera más grande del mundo con una fuerte presencia en Estados Unidos. En el 3T20 las ventas netas de CEMEX llegaron a $3,436 millones de dólares, esto es un aumento de 1.7%, versus el mismo periodo del año anterior 2019. Este incremento es el resultado a mayores volúmenes en México y Europa, Medio Oriente, África y Asia, así como a mayores precios en términos de moneda local en la mayoría de las regiones. Si comparamos las ventas netas contra el trimestre anterior el incremento fue de 18.0%
El EBITDA en el tercer trimestre de 2020 fue de $728 millones de dólares, que significa un incremento anual de 11.2% y un margen de EBITDA de 21.2%. El EBITDA presentó un crecimiento de 31.5% versus el segundo trimestre de este mismo año por lo que comprar acciones generó un buen rendimiento.
Aquí te mostramos brevemente los pasos a seguir para comprar CEMEX con un corredor online:
Comprar acciones Cemex 0% comisiones
Walmart de México es una empresa que cuenta una historia distinta a la de Walmart de Estados Unidos, que afronta una pequeña crisis. En México, Walmart centra muchos focos de atención. Su ponderación mayoritaria en el Índice de precios y cotizaciones (IPC) de la BMV es transcendente. En el tercer trimestre de 2020, la empresa generó ingresos por $165,386 millones de pesos, lo que refleja un incremento del 6.7% respecto a lo generado en el mismo periodo de un año atrás.
Sus ventas en las tiendas en México aumentaron un 5.4% en 2020. La utilidad operativa se elevó 3.0% a $13,783 millones de pesos y el EBITDA aumentó 3.3% a $18,257 millones de pesos. Con un último reporte positivo, Walmart es un activo que marca estabilidad y crecimiento sostenido en 2023.
A continuación, te mostramos los pasos para comprar acciones Walmart de manera fácil y segura:
Alfa S.A.B. de C.V, también conocido como Alfa o Alfa Group, es un conglomerado multinacional de México con los headquarters en Monterrey. Se trata de un gran grupo consolidado de negocios industriales (petroquímicos, auxiliares de automoción, aluminio y alimentos refrigerados) y energéticos (petróleo, gas natural) así como telecomunicaciones.
Con unos ingresos superiores a los 360 billones de dólares mexicanos, Alfa se convierte en una de las empresas más capitalizadas del mercado, con más de 58 billones de dólares mexicanos. A lo largo de los últimos años, los resultados en relación a los Beneficios por acción (BPA) y sus ingresos, no han cumplido con las expectativas, además de verse estancados durante este año 2020. Eso ha causado que la acción bajara en estos últimos años, aunque las previsiones para los siguientes resultados son muy prometedores, y puede que vuelva a resurgir y retomar así la tendencia alcista.
Entre las empresas que integran el grupo destacan Sigma, Alpek, Axtel, Newpek y Nemak.
FEMSA es una de las principales acciones del IPC que se dedica a la industria del consumo, en especial al de las bebidas. Esta empresa se dedica a embotellar todas las marcas de bebidas pertenecientes al grupo Coca-Cola, convirtiéndose así en la embotelladora más grande del mundo sobre productos de Coca-Cola como Fanta, Aquarius, Schweppes, etc.
La exposición de FEMSA en varias industrias, incluidas las de bebidas, cerveza y comercio minorista, le da una ventaja sobre sus competidores. La compañía obtiene principalmente su exposición a la industria de bebidas a través de Coca-Cola FEMSA. FEMSA se ha beneficiado de su crecimiento a través de una estrategia de adquisiciones.
La empresa panadera más grande del mundo en la BMV reportó hoy ganancias por 169.7 millones de dólares en su reporte del tercer trimestre del 2020, un avance significativo contra el mismo trimestre del año anterior representando un incremento del 85.4%. Con unas ventas que superan los 4000 millones de dólares, un aumento del 14,6% respecto al ejercicio 2019 debido a la subida en sus mercados de Estados Unidos y Canadá.
La acción de Bimbo cotiza bajo un techo teórico de $42,50 y un promedio exponencial que ronda los $50. En 2023 se esperan crecimientos de ventas en dos dígitos y un sostenimiento del valor de las acciones. Sin duda una buena opción para comprar acciones.
Existen dos formas de cómo comprar acciones y ganar en la bolsa de valores: una es mantenerlas por un tiempo superior al año e ir cobrando los dividendos que se hacen de la ganancia neta o utilidad por acción; la otra es, con la ayuda de un agente o bróker, comprar acciones cuando se encuentran en un momento a la baja y venderlas cuando las tendencias sean alcistas.
Pongamos este ejemplo:
Una persona que invierta hoy $10,000 pesos mexicanos en comprar acciones Banco Azteca, en el plazo de un año generaría una rentabilidad de $316 pesos en ganancia neta, una cifra parecida a la que otorgaría comprar acciones Santander México (pagarés). En este caso se trata de una inversión de riesgo bajo pero mayor seguridad.
Y eso teniendo en cuenta que ahora mismo la empresa atraviesa un momento de estabilidad a la baja debido a la crisis. Esos $10,000 pesos, invertidos en enero de 2009, se habrían multiplicado por 1,5x hasta los $16,900 pesos en un año, teniendo en cuenta la fuerte subida posterior a la crisis. El paralelismo con la actualidad es evidente.
Comprar acciones en México e invertir en la bolsa de valores mexicana pasa por conocer el mercado de este país de Latam y por identificar las oportunidades, algunas de ellas con perspectivas de crecimiento iguales o superiores a las de las empresas de Europa o Estados Unidos.
La información es poder, en especial en los mercados financieros. Es clave leer noticias recomendadas, revisar los reportes trimestrales o anuales de las empresas e identificar las necesidades específicas. Esto permite decidir los instrumentos a los que invertir. Informarse significa superar posibles consejos de amigos o familiares mediante información profesional, contrastada y seria.
Para empezar a comprar acciones de México, el punto de partida es fundamental: tus finanzas personales. Para ello, revisa a cuánto ascienden tus ingresos y gastos; esto te permitirá saber de cuánto dinero dispones para invertir, y en qué forma es mejor hacerlo. Incluye el ahorro como si fuese un gasto fijo cada mes y de esa forma contemplarás su utilización y la forma de emplearlo lo mejor posible. Si tienes un cojín ahorrado, valora cómo colocarlo y cómo comprar acciones con él.
Los objetivos financieros son de gran ayuda al plantear un plazo aproximado para que los puedas alcanzar y es aquí donde se marca el porcentaje de dinero que necesitas ahorrar ahora, a medio o a largo plazo, mientras cubres tus necesidades vitales.
Con indiferencia del corto plazo, es importante siempre contemplar el largo plazo para cuando llegue la jubilación, y lo puedes hacer a través de comprar acciones, invertir en Bitcoin u otros instrumentos para asegurar tu estilo de vida futuro.
Muchos brókeres de bolsa online y plataformas de trading realizan preguntas durante el registro como nuevo cliente. Esto permite definir cuál es tu perfil de inversionista y definir el tipo de producto para ti. Aquí tiene importancia el nivel de tolerancia al riesgo, que puede ser conservador, o moderado, o tal vez agresivo. Así se determina el tipo de elementos que incluye la cartera de inversiones o tu fondo de inversión.
Diversificar significa no apostar demasiado en un solo instrumento o mercado. Al comprar acciones, es importante diversificar para minimizar el riesgo. Esto significa comprar acciones en México de distintos sectores, pero también incorporar otros activos como ETFs, bonos del tesoro público, divisas, Bitcoin, etc. Todas las inversiones conllevan un riesgo pero se puede reducir con una exposición variada entre tipos de activos, mercados, porcentajes de inversiones y demás.
Si bien, el 2023 será un año en el que seguiremos viendo alta volatilidad debido a la incertidumbre, las crisis no eliminan toda oportunidad de inversión, más bien abren la puerta a nuevas opciones y la segunda es conocer el nuevo contexto que vamos a vivir durante 2023.
En 2023, la economía mexicana tiene previsto crecer sobre un 3,6% y se crearán oportunidades de inversión interesantes en torno a las empresas en México. Con esta posibilidad de crecimiento rápido en este mercado emergente, la diversificación, o el acuerdo Estados Unidos – México – Canadá (USMCA) abre un flujo de empresas y servicios que impulsará la economía mexicana. Es el mejor momento para posicionarse y comprar acciones en México a través de Capital.com.
MexDer es la subsidiaria de derivados de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el operador de intercambio financiero en México que opera intercambios de efectivo y derivados de servicio completo, con listados de acciones y valores de renta fija. Una entidad autorregulada, MexDer junto con Asigna, su cámara de compensación con calificación triple A, ofrecen productos de referencia mexicanos líquidos y transparentes basados en tasas de interés, índices de cambio e índices bursátiles.
Invertir en mercados emergentes puede significar un riesgo cambiario, en el que las operaciones se realizan en pesos y luego deben volver a convertirse a dólares, lo que posiblemente reduzca el valor de la operación debido a los movimientos del precio de las divisas. Con brókeres como eToro, que operan siempre en dólares, parte de esta exposición se minimiza.
La economía mexicana tiene sus escollos, sobre todo la concentración excesiva de sus mercados en algunos grandes nombres y la anarquía relacionada con el crimen a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Aún así, esta economía diversa, con sus ricos recursos naturales y poder de fabricación, ofrece a los inversores una visión diferente de la historia latinoamericana.
En México a nivel macroeconómico, la perspectiva es poco optimista, según el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) del 1 de dic 2020, la economía crecerá un 3.6% en 2023, luego de una caída de 9.2% en 2020. A nivel mundial el panorama tampoco es muy positivo, se pronostica que el mundo se recuperará de la crisis económica y sanitaria a finales de 2023 y a diferente ritmo cada país.
Por supuesto, simplemente tienes que asegurarte de que el bróker que utilices esté autorizado y regulado por una entidad financiera importante como la FCA, la CySEC o la CNBV.
Aaron Serrano 👉 【Piensa profundamente en las cosas. No sigas simplemente porque así son las cosas o eso es lo que dicen tus amigos. Considera los efectos, considera las alternativas, pero lo más importante, solo piensa】【Los bancos centrales son parte del problema】
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.