Home » mx » comprar criptomonedas
La pandemia del coronavirus, que comenzó en 2020, impulsó el interés por las criptomonedas y muchos se interesaron por cómo comprar criptomonedas en México. En este artículo le mostraremos cómo comprar criptomonedas. Haga clic en el botón a continuación y podrá comprar criptomonedas de forma segura:
Deseo comprar criptomonedas
Paralelamente, este exceso de efectivo obligó a los inversores a buscar activos que actuaran como refugio. Y fueron las criptomonedas uno de ellos. Esto se tradujo en importantes revalorizaciones en el precio de las criptomonedas, de hecho, algunas de las más conocidas, como Bitcoin o Ethereum, se anotaron revalorizaciones de triple dígito, pero las menos conocidas también se beneficiaron de este interés.
Con la llegada de las vacunas, las criptomonedas no sólo no han perdido fuelle sino que se han consolidado como una inversión ya más madura, tanto para inversores institucionales como minoristas. Si usted está interesado en cómo comprar criptomonedas en México, le damos toda la información para que lo pueda hacer.
Comprar criptomonedas
Volver Arriba
0 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de Pago
Caracteristicas
Usabilidad
Support
Tarifas
Seguridad
Selección de Monedas
Clasificación
No results found
Trying adjusting the filter to see some results.
Corredor RecomendadoVisitar sitioLos CFD son instrumentos complejos y conllevan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 72,6% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor.Corredor RecomendadoVisitar sitioLos CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.Corredor RecomendadoVisitar sitioSeleccionar corredorClasificación4.05.04.4Aplicación móvil9/109/108/10CuentaOperacion mínimaN/A€25N/AApalancamiento1:2001:30N/AMargen de operacionesNo. de acciones24252.000+N/ANúmero de ETF250+150N/ATarifasComisiones fijas por operación$0$0$1Precio por mes$0$0$0ETF0,01-2%0%N/AFondos0,01-2%0%N/ACFDs0,01-2%N/AN/AISAN/A0%N/ACriptomonedasN/Aab 0,09%N/ABonosN/Aab 2 PipN/ATarifas de tradingSpreadsSpreadsN/ACargos por retiros0€€5N/ATarifas de inactividadN/AN/AN/ATasas de depósito0€N/AN/APosiciones overnight CFDN/AN/AN/AMétodos de PagoTarjeta de créditoGiropayNetellerTransferencia SEPASkrillSofortPaypal
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 72,6% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Existen varios motivos por los que usted debería invertir en criptomonedas en México:
Al igual que en el resto del mundo, la economía mexicana experimentará un fuerte crecimiento a lo largo de 2022. Según los cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá un 5,2% beneficiándose de la llegada de las vacunas. Esta previsión es de 0,7 puntos más que la anterior estimación.
Asimismo, para 2022, este crecimiento se moderará hasta el 3%, pero supone una mejora de medio punto que en la anterior estimación. Y eso se notará también en el mercado de acciones.
En el siguiente gráfico se puede ver la evolución del PIB de México a precios constantes:
Esto, ¿qué consecuencias tendrá? Esta mejora económica tendrá su reflejo en el mercado de valores. Se espera que haya un gran interés por invertir en el mercado de acciones al calor de la recuperación. Esto no supondrá que el interés por las criptomonedas decaiga, más bien lo contrario. Una vez que han demostrado su gran capacidad de revalorización, seguirán acaparando el interés de los inversores.
Otro de los motivos que usted tendría para invertir en criptomonedas en México es la volatilidad. Esto no quiere decir que sea malo. Lo único que el inversor debe saber es que la volatilidad puede provocar fuertes subidas, pero también correcciones mayores que en el mercado de valores. También es cierto que hay otras criptomonedas más estables, pero las que sufren mayor volatilidad permiten al inversor posicionarse a corto o largo.
El hecho de que el mercado de criptomonedas no esté regulado, permite al inversor de México acceder a él en cualquier momento, prácticamente las 24 horas del día los 7 días de la semana.
Esto se debe a que ya que no existe una gestión centralizada del mismo. Las transacciones con criptodivisas tienen lugar directamente entre particulares, en mercados de criptodivisas de todo el mundo. Aunque lo habitual es que sufran las mayores variaciones de precios los fines de semana.
El inversor en México puede posicionarse tanto a corto como a largo plazo. Al comprar criptomonedas, usted está comprando el activo por adelantado con la esperanza de que su valor aumente. Sin embargo, cuando opera sobre el precio de una criptomoneda, puede obtener beneficios tanto si el precio de la criptomoneda sube como si baja. A esto se le conoce como ir corto. Esto es posible porque puede vender cuando el precio de la criptomoneda baja, pero también comprarlo cuando el precio ha bajado aún más.
En cambio, cuando un inversor en México va a largo, puede comprar la criptomoneda cuando el precio está sufriendo una corrección, para posteriormente venderlo cuando el precio está subiendo.
Si usted se ha decantado por comprar criptomonedas México, hay una forma para hacerlo de manera sencilla, pero sobre todo segura. Para ello le proponemos una guía con pasos a seguir para que no haya duda.
Aunque hay una multitud de plataformas que permiten comprar criptomonedas, no todas ofrecen los mismos servicios. Aquí sólo vamos a detallar los mejores brokers para comprar criptomonedas en México.
La proyección de Capital.com como plataforma ha sido espectacular. Apareció hace cuatro años, pero ya tiene más de 40.000 usuario en todo el mundo. Esto ha sido posible porque los propietarios de la plataforma se empeñaron en que la usabilidad fuera un elemento fundamental. Otra seña de identidad es su potente análisis técnico.
Se trata de una plataforma segura que permite operar también en otros instrumentos financieros como CFDs.
Los retiros y depósitos no conllevan ninguna comisión en Capital.com, al igual que la apertura o cierre de operaciones. Además, los cursos de formación son gratuitos.
La única comisión que tiene es de un mínimo de 3$ por operación si se utiliza la herramienta Metatrader 4.
Visitar Capital.com
Oanda es uno de los brokers de Forex y CFDs más reconocidos en todo el mundo que lleva funcionando desde 1996. Oanda no es solo un bróker sino una empresa bien conocida de tipos de cambio, soluciones para empresas y conversión de divisas.
Su reputación ha hecho que gane premios y menciones como el bróker más popular de 2020 y mejor bróker Forex y CFD en 2020 por parte de TradingView. Además del mejor proveedor de datos FX de Norteamérica según los Global Brand Awards.
Visita Oanda
eToro es una de las plataformas más aceptada por la comunidad inversora, ya que cuenta con más de 10 millones de usuarios.
Además, tiene una amplia oferta de activos financieros con los que operar sin mencionar las criptomonedas, como acciones, materias primas o ETFs (fondos cotizados).
Entre las ventajas de eToro se pueden enumerar sus herramientas de análisis o el social trading, un mecanismo por el cual se puede ver las carteras de otros usuarios, incluso, replicarlas.
Con eToro no hay que pagar comisiones por compraventa. El resto de comisiones son del tipo más bajo e incluso inexistentes en muchos casos.
Visitar eToro
El siguiente paso es abrir una cuenta. Para este paso utilizaremos el ejemplo de cómo abrir una cuenta con Capital.com, ya que tras la comparativa, nuestra decisión es que este bróker es el más seguro y el que mejores prestaciones ofrece. Ya sabe pues cómo comprar criptomonedas en México.
Este procedimiento es bastante rápido y sencillo. Para empezar, debe acceder a la página principal de Capital.com México. Una vez dentro debe buscar y hacer clic en el botón “Continuar“, una vez hayas introducido tu dirección de correo y una contraseña segura.
Una vez dentro, rellene la pantalla que le aparece con sus datos personales para abrir su cuenta. Para ello, añada el correo electrónico, elija un nombre de usuario y, finalmente, una contraseña.
También puede acceder a la plataforma a través de su cuenta de Facebook o Google de una forma aun más rápida y sencilla.
Una vez hecho este paso, debe verificar el correo electrónico a través de un mail que recibirá en su bandeja de entrada. Si no lo encuentra, puede buscarlo en correo no deseado. Ahí deberá confirmar que usted está abriendo la cuenta. Verifique su identidad mediante su permiso de conducir, pasaporte o documento de identidad. Asimismo, deberá de adjuntar un recibo que justifique su domicilio de residencia.
El siguiente paso es realizar un depósito en su cuenta. Para ello tiene múltiples opciones, como transferencia bancaria o tarjeta de crédito. En Capital.com cuentan con varios métodos de pago diferente.
A continuación debe elegir la criptomoneda que quiera comprar. Existe una gran variedad, pero para el ejemplo tomaremos el Bitcoin, la más conocida.
Tras buscarla, haga clic sobre cualquiera de los iconos situados en el margen izquierdo. Podrás acceder a gráficos, noticias, estadísticas, etc.
Como puede observar en la imagen superior, para invertir en cualquier criptomoneda es tan sencillo como hacer clic sobre el botón “Invertir” en la parte superior derecha de la pantalla.
Al hacer clic en el botón “Comprar“, se le abrirá una pantalla con el siguiente aspecto:
Comprar Criptomonedas
Si quiere comprar criptomonedas, tiene muchas opciones entre las que elegir, además del Bitcoin que es la más conocida.
Muchos mexicanos optan por comprar Bitcoin, la cripto que nació en 2008 como un código de blockchain y a partir de ahí su interés se multiplicó al mismo tiempo que atraía a los inversores minoristas. Su producción está limitada a 21 millones por lo que se espera que se revalorice a medida que se acerca a esta cifra. Las razones para comprar esta criptomoneda son las siguientes:
El conjunto de productos de Ripple, incluyendo XRP, está diseñado para transferir dinero rápidamente en todo el mundo, de forma similar a como funcionan las tarjetas de crédito, por lo que difiere del uso de criptomonedas como se las conoce de manera habitual.
Las razones por las que usted compraría Ripple serían las siguientes:
Neo busca transformar las plataformas económicas existentes. Se le conoce como el Ethereum chino puesto que nació promovido por la pujante comunidad china, que buscaba una alternativa a otras criptomonedas famosas.
Hay varios motivos por los que usted debería comprar NEO:
Litecoin es una criptomoneda y proyecto de software de código abierto publicado bajo la licencia MIT, inspirado y prácticamente idéntico en su aspecto técnico al Bitcoin. Su emisión no necesita una autoridad central y la emisión de dinero se utiliza de forma colectiva por la red.
Existen varios motivos por los que comprar Litecoin:
Para comprar criptomonedas en México lo mejor es seguir una serie de consejos:
La elección de un bróker es fundamental puesto que esta debe de ser intuitiva, sencilla y ofrecerle operar con total seguridad. También hay que valorar otros aspectos, como poder seguir el precio diariamente y contar con la ayuda de otros inversores más experimentados.
Tan importante como elegir el bróker es elegir qué criptomoneda comprar. Debe tener en cuenta, en otras cosas, su capacidad de revalorización, pero también su seguridad y una menor volatilidad.
El mercado de las criptomonedas suele ser muy volátil. Lo hemos visto con la actividad del presidente de Tesla en Twitter, que ha afectado a la cotización del Bitcoin y Dogecoin. Por tanto, debería tener en cuenta las inversiones a largo plazo. Además, a los ruidos del mercado, que pueden hacer caer o subir su cotización, no debería prestarles atención.
Para poder saber cómo comprar criptomonedas en México es fundamental tener un wallet, que le permitirá almacenar sus criptomonedas de manera totalmente segura.
Como hemos dicho, el mundo de las criptomonedas está causando un auténtico furor inversor y muchas personas que quieren ganar dinero por Internet están apostando por ellas. Sus altas revalorizaciones atraen el interés, pero para poder saber cómo comprar criptomonedas en México no basta con fijarse en estas altas revalorizaciones. Lo esencial es la elección de un buen bróker.
Para ello es necesario decantarse por una plataforma que ofrezca un modelo sencillo, intuitivo y que disponga de wallet, para poder almacenar con total seguridad las criptomonedas que elija. Sin duda, una de las mejores opciones para comprar criptomonedas en México es Capital.com.
Existen plataformas para comprar criptomonedas, como Capital.com: una de las mejores para comprar criptomonedas en México.
Se trata de un proceso sencillo. Es una plataforma que permite los pagos internacionales y una alternativa a los pagos tradicionales.
Una de ellas es Capital.com, que además cuenta con una comunidad inversora que permite que los inversores novatos puedan replicar las decisiones de traders más experimentados.
Todo parece indicar que sí, puesto que a pesar de su alta volatilidad también tienen retornos atractivos.
Depende de la criptomoneda elegida. Y también si el horizonte de la inversión es largo plazo o corto.
La mejor opción son sin duda los brókers online, los cuales ofrecen todo tipo de facilidades para que pueda informarse, aprender y practicar en diversos tipos de inversiones.
Inversora. Interés por las divisas, la renta variable y las criptomonedas
La pandemia del coronavirus, que comenzó en 2020, impulsó el interés por las criptomonedas y muchos se interesaron por cómo comprar criptomonedas en México. En...