Home » mx » minar bitcoin
Minar Bitcoin es el proceso mediante el cual se resuelve un acertijo matemático para crear un nuevo bloque, generando con esto nuevos Bitcoins en circulación, los cuales son la recompensa del minero. Igualmente, se le suman las comisiones de las transacciones del bloque.
En este artículo se analiza cómo minar Bitcoin, qué es y cómo funciona en México en 2022, teniendo en cuenta que es una actividad altamente competida y cada vez menos rentable. La capacidad de procesamiento de la red de Bitcoin es tan alta que minar Bitcoin requiere equipos especializados como ASICs conllevando altos costes para adquirir los equipos y de electricidad.
A continuación se presenta un análisis de cómo minar Bitcoin así como otras alternativas que pueden ser rentables.
Minar Bitcoins
Volver Arriba
Para saber cómo minar Bitcoin desde México es necesario conocer el funcionamiento de esta criptomoneda y su cadena de bloques, lo cual se explica a continuación.
El sistema económico de Bitcoin está diseñado para una emisión total de 21 millones de Bitcoins y cada 10 minutos aproximadamente se crea un nuevo bloque, recompensando al minero que ha conseguido resolver el acertijo de la Prueba de Trabajo o Proof of Work (PoW) en inglés.
Cuando los mineros resuelven el acertijo, se crea un nuevo bloque y con ello se confirman las transacciones que contenga dicho bloque, generándose así nuevos Bitcoins, los cuales serán la recompensa que recibe el minero sumado a las comisiones asignadas a las distintas transacciones.
La prueba de trabajo o PoW es el algoritmo de consenso de la red de Bitcoin y se usa para confirmar las transacciones y generar nuevos Bitcoins. El protocolo envía un trabajo al cliente, el cual es posteriormente verificado por la red. Este trabajo consiste en resolver un acertijo matemático que puede ser solucionado a través de prueba y error, y que requiere un gran poder computacional. También puedes minar Dogecoin.
La cantidad de Bitcoin que se otorga como recompensa está determinada por el software y se reducen a la mitad cada 210.000 bloques, es decir, alrededor de cada 4 años, mediante el proceso conocido como halving, con el cual se busca disminuir el nivel de emisión de Bitcoins.
En los inicios, cuando comenzó a operar la red de Bitcoin en 2009, la recompensa por bloque era de 50 Bitcoin y se realizó el primer halving el 28 de noviembre de 2012, pasando la recompensa a 25 Bitcoins.
El segundo halving ocurrió el 9 de julio de 2016, disminuyendo la recompensa a 12,5 Bitcoin; el tercer halving se realizó el 11 de mayo de 2020, evento que redujo la recompensa por minar un bloque a 6,25 Bitcoin. Por lo tanto, el cuarto halving ocurrirá en 2024 y la recompensa pasará a ser 3,125 Bitcoins.
El proceso para minar Bitcoin consiste en participar en la generación de nuevos bloques en la blockchain de Bitcoin y con ello, obtener las recompensas por bloque, correspondiente a los nuevos Bitcoin que se generan.
Para comenzar a minar hay que analizar las distintas opciones de minado que existen y el coste que implica cada modalidad, como la adquisición del equipamiento necesario o en el caso de minería en la nube, el pago del software o alquiler de la capacidad computacional.
Dependiendo de la modalidad de minado elegida se debe seleccionar el software de minería, como puede ser Bitcoin Miner.
Una vez elegido el software, en el caso de Bitcoin Miner, se debe registrar en la plataforma o descargar e instalar el software en la modalidad de minado convencional.
Si se selecciona Bitcoin Miner, se debe realizar un depósito para comenzar a minar Bitcoins.
El equipamiento para minar Bitcoins ha ido cambiando en función de la dificultad del problema criptográfico que se debe resolver de la PoW, para crear nuevos bloques en la blockchain de Bitcoin.
En los inicios de esta criptomoneda, era posible minar Bitcoin mediante procesadores o CPU de las computadoras personales, ya que pocas personas minaban en aquel entonces. A medida que esta criptomoneda se fue popularizando, más personas se fueron adhiriendo a la red, por lo que la capacidad de cómputo fue aumentado así como la dificultad del problema criptográfico.
Debido a lo anterior, se pasó de las CPU convencionales a las tarjetas gráficas, gracias a la potencia de cálculo de las GPU o Unidades de Procesamiento Gráfico, las cuales son el núcleo gráfico de las tarjetas, es decir, donde se llevan a cabo todos los cálculos matemáticos y son capaces de realizar cálculos complejos en paralelo.
Con el aumento en el precio de Bitcoin muchos más mineros se han unido a la red de Bitcoin provocando que aumente la dificultad del acertijo de la PoW. Por lo que las tarjetas gráficas ya no resultaban tan eficientes para minar esta criptomoneda, pasando entonces al uso de ASICs.
ASIC o Circuito Integrado para Aplicaciones Específicas, son dispositivos diseñados para realizar funciones específicas como minar Bitcoins. Los cuales son necesarios hoy en día si se quiere minar esta criptomoneda, debido a la alta capacidad de cálculo o poder computacional que se requiere.
Usar este tipo de hardware requiere un alto consumo energético y una inversión inicial alta, ya que los ASICs son costosos. Entre los ASICs para el minado de Bitcon más populares se encuentran la serie Antminer de la empresa China Bitmain.
Actualmente, con el aumento en la capacidad de cómputo es necesario contar con equipos ASIC para minar Bitcoin, lo cual no hace la minería tan rentable como antes, debido principalmente al gasto en electricidad, el costo del equipo y el competir con los pools de minería, donde varios mineros unen su poder computacional con dispositivos cada vez más avanzados dificultando que un solo minero en solitario resuelva el acertijo y se lleve la recompensa del bloque.
Al revisar en Amazon México, el costo de un equipo ASIC Antminer puede costar hasta $280.000 pesos mexicanos:
Minar Bitcoin es una de las maneras de ganar dinero por internet México, sin embargo, ya no es rentable como hace un par de años, los gastos necesarios para la adquisición y mantenimiento de los equipos son muy altos, sumado a la gran capacidad computacional de la red.
Sin embargo, a menor escala es posible minar Bitcoin desde casa y participar como mineros en esta red. Se puede minar desde equipos con Linux así como usar una Raspberry Pi.
Si se preguntan cómo minar Bitcoins con Raspberry Pi o cómo minar Bitcoin con Linux, se puede decir que el proceso no es tan complicado. Para minar Bitcoins con Raspberry Pi, se debe usar dicha tarjeta como nodo completo, pero hay que tener en cuenta que tiene un almacenamiento limitado si funciona con la microSD que viene por defecto.
Debe haber espacio suficiente para almacenar toda la cadena de bloques de Bitcoin. Para lo cual se debería conectar la Raspberry Pi con un disco duro externo, con suficiente almacenamiento o una tarjeta microSD con gran capacidad.
Minar Bitcoins desde casa con estos equipos, conlleva unos pros y contras que hace que muchas personas que quieran obtener rendimientos de esta actividad busquen otras opciones de minado, como puede ser minado en la nube, para lo cual existen distintos software, como el caso de Bitcoin Miner, un software que como se indica en su web, permite minar Bitcoins y obtener rendimientos de trading.
Para comenzar a minar Bitcoins, lo primero es tener el equipamiento necesario, en este caso contar con dispositivos ASICs.
Una vez que se tenga todo el equipo necesario, se procede a crear un monedero Bitcoin para depositar allí las criptomonedas que se obtengan como recompensa.
Minar Bitcoin por sí solo ya no es rentable, teniendo en cuenta la potencia de cálculo de la red y la gran dificultad para resolver el acertijo, de ahí que haga falta dispositivos ASICs, conllevando altos costos de electricidad y una inversión alta para adquirir los equipos que se requieren.
Por esta razón, se recomienda unirse a un grupo de minería o pool de minería (mining pool), los cuales combinan potencia de cálculo para que sea más fácil resolver el problema criptográfico.
El primer pool de minería es SlushPool creado en noviembre de 2010. Actualmente, los pools o grupos de minería más famosos son Poolin, AntPool, F2Pool, ViaBTC.
En este sentido la distribución del hashrate o la capacidad de procesamiento total de la red, se distribuye mayoritariamente entre los principales pools de minería.
Acorde a la estimación de la distribución de ese hasharate en los últimos 4 días entre los principales grupos, siguiendo al portal web Blockchain.com, se indica que Poolin ha minado 86 bloques, AntPool 78 bloques, F2Pool 75 bloques y ViaBTC 59 bloques en los últimos 4 días.
A continuación, se debe descargar e instalar el software de minería en el equipo, entre estos se encuentran CGminer, BFGminer, EasyMiner, entre otros.
Por último, se configura el software de minería y se comienza a minar.
Otra opción para comenzar a minar Bitcoin teniendo en cuenta los altos costes de la inversión y la competencia que existe, es minar en la nube con apps, como Bitcoin Miner.
Minar Bitcoin en la nube o Cloud Mining consiste en minar criptomonedas mediante un centro de datos remoto que cede poder computacional.
Por lo tanto, los usuarios no necesitan comprar el hardware o los equipos necesarios para ello, sino que alquilan poder computacional a las empresas que los gestionan. Las recompensas o ganancias que son obtenidas se reparten de forma proporcional a la inversión realizada.
Esta opción de minado se ha vuelto popular ya que es una alternativa barata y accesible para muchos usuarios en comparación con la minería convencional de Bitcoins que requiere grandes inversiones.
Entre estos software se encuentra Bitcoin Miner, programa o aplicación de minería en la nube, con la cual se pueden extraer Bitcoin y obtener rendimientos de las criptomonedas.
Bitcoin Miner se ejecuta en segundo plano contribuyendo a incrementar la potencia de cómputo sumándose a la potencia de la red, para así obtener beneficios en base a la potencia que ha sido empleada.
Para operar con Bitcoin Miner es fácil, basta con registrarse en la plataforma a través de la web, registro que es completamente gratuito. Una vez en la plataforma se debe invertir un depósito mínimo de $250 USD.
Minar Bitcoin
Minar Bitcoin puede ser una actividad rentable o al menos anteriormente lo era, pero a medida que la capacidad de cómputo ha ido aumentando, los requerimientos de hardware se fueron volviendo más exigentes, hasta llegar a usar dispositivos específicos ASIC.
Por consiguiente, para que minar Bitcoin sea rentable se deben realizar grandes inversiones. Igualmente se requiere dedicación así como ciertos conocimientos técnicos, y para aumentar las probabilidades de obtener recompensas, participar en un pool de minería.
En este sentido, comprar Bitcoin (en un broker o en OXXO) resulta una opción más práctica y accesible a muchas más personas, ya que dependiendo de los brókers o exchanges, los depósitos para comprar criptomonedas en México son bajos.
Por último, está la opción de minería en la nube y el uso de software como Bitcoin Miner, el cual permite que personas con escasos conocimientos técnicos e inversión inicial participen en el proceso de minado de Bitcoin y puedan obtener ganancias con ello.
Invertir$Numero de Operaciones10por Año10por AñoMás FiltrosOrdenar PorClasificación3 Proveedores que coinciden con sus filtrosMétodos de PagoTarjeta de créditoGiropayNetellerPaypalTransferencia SEPASkrillSofortCaracteristicasBonosCFDsCopy PortolioETFFondosCriptomonedasRobo AdvisorISAAccionesSupportMuy BienBienMás o MenosMaloClasificación 1 o mejorAplicación Movil 1 o mejorComisiones fijas por operación$ 20 Tarifa de cuenta$ 20 por MesQuitar FiltroCorredor Recomendado89 Nuevos usuarios hoyClasificaciónTarifas totales (por 12 meses)2.00 $Lo que nos gustaDepósitos y retiradas sin comisiones.Plataforma fácil de usar e intuitiva.Depóstio mínimo de solo 20 euros.Comisiones fijas por operación0 $Tarifa de cuenta0 $ por MesAplicación Movil9/10CaracteristicasMétodos de PagoInformación de CuentaCuenta desde20€Tasas de depósito0€ETF250+Apalancamiento1:200Margen de operacionesAcciones2425Tarifas comercialesSpreadsCargos por retiros0€Tarifas por operaciónCFDs0,01-2%DAX0,01-2%ETF0,01-2%Fondos0,01-2%Acciones0,01-2%89 Nuevos usuarios hoyTarifas totales (por 12 meses)2.00 $Leer opinionesVisitar sitioLeer opinionesLos CFD son instrumentos complejos y conllevan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 72,6% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor.Información de CuentaCuenta desde20€Tasas de depósito0€ETF250+Apalancamiento1:200Margen de operacionesAcciones2425Tarifas comercialesSpreadsCargos por retiros0€Tarifas por operaciónCFDs0,01-2%DAX0,01-2%ETF0,01-2%Fondos0,01-2%Acciones0,01-2%Tarifas y activosClasificaciónTarifas totales (por 12 meses)0.00 $Lo que nos gusta0% comisiones en compras de accionesCopie a los comerciantes de acciones exitosos en 1 clicBroker regulado y de buena reputaciónComisiones fijas por operación0 $Tarifa de cuenta0 $ por MesAplicación Movil9/10CaracteristicasMétodos de PagoInformación de CuentaCuenta desde€50ETF150Apalancamiento1:30Margen de operacionesOperacion mínima€25Acciones2.000+Tarifas comercialesSpreadsCargos por retiros€5Tarifas por operaciónBonosab 2 PipCriptomonedasab 0,09%DAX0%ETF0%Fondos0%Robo Advisorab 0,75%Planes de ahorro0%Acciones0%Tarifas totales (por 12 meses)0.00 $Leer opinionesVisitar sitioLeer opinionesLos CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.Información de CuentaCuenta desde€50ETF150Apalancamiento1:30Margen de operacionesOperacion mínima€25Acciones2.000+Tarifas comercialesSpreadsCargos por retiros€5Tarifas por operaciónBonosab 2 PipCriptomonedasab 0,09%DAX0%ETF0%Fondos0%Robo Advisorab 0,75%Planes de ahorro0%Acciones0%Tarifas y activosClasificaciónTarifas totales (por 12 meses)12.00 $Lo que nos gustaComisiones fijas por operación1 $Tarifa de cuenta0 $ por MesAplicación Movil8/10CaracteristicasMétodos de PagoInformación de CuentaMargen de operacionesTarifas por operaciónTarifas totales (por 12 meses)12.00 $Leer opinionesVisitar sitioLeer opinionesInformación de CuentaMargen de operacionesTarifas por operaciónTarifas y activos
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de Pago
Caracteristicas
Support
Clasificación
Aplicación Movil
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
Información de Cuenta
Tarifas por operación
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 72,6% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Si hoy en día, minar Bitcoin no es tu opción ideal, la mejor alternativa es comprar Bitcoins. Por esta razón, se presenta el siguiente tutorial, con el fin de mostrar cómo comprar Bitcoin en México de manera sencilla y segura.
Si se quiere comprar Bitcoin, lo primero que se debe realizar es un análisis de los mejores brókers México, comparando comisiones, regulación, ventajas y desventajas.
Es un bróker que permite operar sin comisiones, mediante una plataforma de trading que incorpora inteligencia artificial.
Visitar Capital.com
A lo largo de los últimos 25 años, Oanda se ha creado una reputación estupenda por su innovadora formación en materia de negociación y la transparencia de sus precios.
Existen opiniones positivas de usuarios profesionales como por parte de empresas que se dedican a la valoración y análisis de brokers que han premiado a Oanda en múltiples ocasiones.
Además, Oanda está perfectamente regulado por 6 órganos reguladores que ofrecen la mejor protección.
Visitar Oanda
eToro cuenta con una plataforma sencilla e interfaz de usuario intuitiva. Así como con herramientas de social trading y copy trading, permitiendo que los usuarios intercambien análisis de los mercados y puedan copiar las estrategias de otros traders.
Visitar eToro
Tras el análisis de los brókers se recomiendaCapital.com, un bróker confiable con una de las mejores plataformas. Con más de 2.500 mercados diferentes, en Capital.com tus transacciones no tienen ningún tipo de comisión, ni por depósito ni por retiro.
Para crear una cuenta se va a la web de Capital.com y se hace clic en “Iniciar sesión” o “Negocia ahora”
Se ingresa el nombre de usuario, contraseña y correo. Si todavía no tienes una cuenta, deberás de completar el formulario. A continuación, verifica tu identidad mediante un documento de identificación, pasaporte o permiso de conducir. También necesitarás un recibo domiciliado para justificar tu residencia.
Se valida el correo y una vez en la plataforma se completa el perfil para poder comenzar a operar:
Para depositar fondos en Capital.com se cuenta con distintos métodos de pago, incluyendo tarjetas y transferencia bancaria:
Se busca Bitcoin (BTC) en la plataforma. Se va a instrumentos, se selecciona criptomonedas y aparecerán las opciones ofrecidas por el bróker. Igualmente se puede escribir en el buscador:
Para comprar Bitcoin se hace clic en “Comprar” y se desplegará una ventana para configurar la operación. Se ingresa el importe o unidades a comprar y se finaliza:
Corredor RecomendadoVisitar sitioLos CFD son instrumentos complejos y conllevan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 72,6% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor.Corredor RecomendadoVisitar sitioLos CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.Corredor RecomendadoVisitar sitioSeleccionar corredorClasificación4.05.04.4Aplicación móvil9/109/108/10CuentaOperacion mínimaN/A€25N/AApalancamiento1:2001:30N/AMargen de operacionesNo. de acciones24252.000+N/ANúmero de ETF250+150N/ATarifasComisiones fijas por operación$0$0$1Precio por mes$0$0$0ETF0,01-2%0%N/AFondos0,01-2%0%N/ACFDs0,01-2%N/AN/AISAN/A0%N/ACriptomonedasN/Aab 0,09%N/ABonosN/Aab 2 PipN/ATarifas de tradingSpreadsSpreadsN/ACargos por retiros0€€5N/ATarifas de inactividadN/AN/AN/ATasas de depósito0€N/AN/APosiciones overnight CFDN/AN/AN/AMétodos de PagoTarjeta de créditoGiropayNetellerTransferencia SEPASkrillSofortPaypal
Para decidir si minar Bitcoin o no, se deben analizar las razones a favor y en contra de este proceso.
Algunas de las razones en contra son:
Minar Bitcoin puede ser una actividad rentable si se cuenta con el equipo adecuado y el costo de la electricidad es barata. Además, conviene unirse a un pool de minería si quiere tener más probabilidades de ganar alguna recompensa por bloque.
El costo del equipamiento necesario para minar Bitcoin es muy alto así como su mantenimiento, ya que dada la capacidad de procesamiento de la red se requieren dispositivos ASICs.
En este sentido, se plantean dos alternativas a minar Bitcoins en México. La primera es comprar Bitcoins, una opción mucho más accesible y práctica, para lo cual se recomienda utilizar brókers como Capital.com, el cual es un bróker regulado y que cuenta con una plataforma de trading fácil con funcionalidades de social trading.
Por último, se plantea minar Bitcoin en la nube, con un software como Bitcoin Miner, con el cual no se requiere invertir en equipos ya que la minería se realiza en remoto.
Sí, es posible minar Bitcoin con el PC pero no es una opción viable si se quieren obtener las recompensas por bloque y que sea una actividad rentable, ya que la capacidad de procesamiento de la red de Bitcoin es muy alta y se requieren dispositivos ASICs. Sin embargo, existen otras criptomonedas como Chiacoin, para la cual sí es rentable minar con el PC.
Minar Bitcoin en Mac es posible pero no rentable. Para minar los Bitcoin se debe instalar algún software de minería compatible con estos equipos.
Sí, es una actividad segura, pero deben verificarse los programas y software que se utilicen para ello.
Se puede obtener Bitcoin sin minar mediante la compra directa. Para lo cual se recomienda utilizar brókers confiables como Capital.com.
Para minar Bitcoin desde el móvil se requiere tener alguna app que permita minar en la nube, como en el caso de Bitcoin Miner.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales. Máster en Economía, con especialidad en Economía Monetaria y Financiera. Estudiante de Doctorado en Economía. Apasionada de los mercados financieros, trading, blockchain, criptomonedas y las finanzas descentralizadas.
Minar Bitcoin es el proceso mediante el cual se resuelve un acertijo matemático para crear un nuevo bloque, generando con esto nuevos Bitcoins en circulación,...
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.