Home » mx » criptomonedas
Invertir o comprar criptomonedas es mucho más fácil de lo que parece. Sin embargo, es importante tomar en cuenta diversos factores para que sus decisiones obtengan el valor que desea. Por este motivo, queremos que tenga información de primera mano, como, en este caso, el precio de las criptomonedas 2022 en tiempo real en México.
También le proporcionaremos los pasos que debe seguir para comprar criptomonedas, conocerá algunas de las plataformas que hacen más sencillo invertir en criptomonedas, donde, por supuesto, podrá comparar los precios de las criptodivisas más populares del mercado.
A su vez, conocerá las opiniones de algunos expertos en México sobre el mundo cripto, donde obtendrá un panorama general sobre el futuro de los precios de las criptomonedas en México, teniendo como base el aún corto historial de estas divisas que han transformado el sector financiero.
Comprar criptomonedas
Volver Arriba
0 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de Pago
Caracteristicas
Usabilidad
Support
Tarifas
Seguridad
Selección de Monedas
Clasificación
No results found
Trying adjusting the filter to see some results.
Corredor RecomendadoVisitar sitioLos CFD son instrumentos complejos y conllevan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 72,6% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor.Corredor RecomendadoVisitar sitioLos CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.Corredor RecomendadoVisitar sitioSeleccionar corredorClasificación4.05.04.4Aplicación móvil9/109/108/10CuentaOperacion mínimaN/A€25N/AApalancamiento1:2001:30N/AMargen de operacionesNo. de acciones24252.000+N/ANúmero de ETF250+150N/ATarifasComisiones fijas por operación$0$0$1Precio por mes$0$0$0ETF0,01-2%0%N/AFondos0,01-2%0%N/ACFDs0,01-2%N/AN/AISAN/A0%N/ACriptomonedasN/Aab 0,09%N/ABonosN/Aab 2 PipN/ATarifas de tradingSpreadsSpreadsN/ACargos por retiros0€€5N/ATarifas de inactividadN/AN/AN/ATasas de depósito0€N/AN/APosiciones overnight CFDN/AN/AN/AMétodos de PagoTarjeta de créditoGiropayNetellerTransferencia SEPASkrillSofortPaypal
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 72,6% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Si por algo se caracteriza el precio de las criptomonedas es por su volatilidad. Su historia está marcada por este fenómeno que es casi una característica de este activo, y más ahora, cuando se ha convertido en una inversión atractiva que se mueve, incluso en algunos casos, por la moda.
Este es el caso de Dogecoin, la criptomoneda que fue impulsada por un simple comentario del dueño de Tesla, Elon Musk, y que tuvo un repunte de casi un 700%, pero que en los últimos días vale apenas unos céntimos de euro.
Sin embargo, es cada vez más evidente que el precio de comprar criptomonedas se mantiene o tiende a un alza continuada cuando la criptodivisa ha conseguido una reputación que la sustenta, ya sea por su historia, tradición, filosofía o tecnología. Entre ellas destacan Bitcoin, Etherum, Cardano y Litecoin. Lo podemos observar en la siguiente tabla:
Para decidir cómo invertir en criptomonedas, podemos tomar en cuenta dos aspectos, el precio y el porcentaje de su crecimiento. En la actualidad, Bitcoin es la criptomoneda que tiene más valor en el mercado y ha crecido más del 400%. Sin embargo, Etherum, aunque vale menos, demuestra un mayor potencial al haber crecido en el último año más del 1.000%. Y aunque Cardano e Internet Computer superan el 3.000% del crecimiento, sus precios están muy por debajo de las anteriores, aunque empujan con fuerza y puede que tengan un futuro prometedor.
La historia de las criptomonedas en México es bastante reciente, sin embargo, sería conveniente recordar los antecedentes sobre el nacimiento de las criptodivisas para intentar entender cómo han transformado el sistema financiero por completo.
Todo comenzó en agosto del año 2008, con el registro de la web bitcoin.org. Sin embargo, el lanzamiento de la criptomoneda se llevó a cabo en octubre del mismo año y no fue hasta el 2009 cuando entró en funcionamiento.
Un año después las criptomonedas despegaron.
A continuación le explicaremos paso a paso cómo comprar criptomonedas desde México a buen precio de manera sencilla y segura.
Antes de invertir en criptomonedas deberá elegir un bróker o intermediario adecuado. Recomendamos que utilice Capital.com, ya que ofrece diversas funcionalidades y ventajas que le permitirán realizar sus inversiones de forma rápida y segura. Igualmente, le ofrecemos un análisis de los mejores brókers.
Capital.com es un bróker regulador por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) en UK y la Comisión de Valores y Activos de Chipre (CySEC), lo que garantiza una seguridad en las acciones que se realizan en la plataforma y confidencialidad en la información acerca de sus clientes. Mucha gente se pregunta también cómo ganar bitcoins criptomonedas. Además, si estás pensando en comprar Bitcoins en México, esta opción es muy segura, ya que el bróker cuenta con un Fondo de Garantía de Compensación que garantiza las carteras de sus clientes hasta un máximo de 20.000$.
Por otro lado, si estás pensando en dar tus primeros pasos en el trading, con Capital.com tendrás acceso a Cursos de Formación gratuitos con los cuales comenzar a entender términos como el spread, diferencial, apalancamiento, Stop Loss, Take Profit…
Por último recordamos que con Capital.com puedes comprar IOTA, Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash… y hasta un total de 70 criptomonedas.
Mucha gente se pregunta también cómo ganar bitcoins criptomonedas. Capital.com es uno de los mejores sitios para comenzar a invertir en un mercado tan emergente como este. El depósito mínimo que deberás de hacer para empezar tu actividad es de $ 20.
Las comisiones son variables según la cripto con la que vayas a operar. El mínimo suele estar en 0.6% por operar con Bitcoin. Además, a la hora de hacer retiros y depósitos, Capital.com tiene un 0% de comisión.
Si estás pensando en cómo comprar Bitcoins en México a través de CFDs, te recordamos que el apalancamiento máximo en la plataforma de de 1:2 y tiene unas comisiones mínimas del 0.2% adicionales.
Comprar Bitcoin
Oanda es un bróker de CFDs que lleva prestando sus servicios más de 20 años. Es por ello por lo que podemos afirmar que es un bróker de calidad. Se trata de una plataforma transparente y que, además, pueden utilizar todos los traders, independientemente de su nivel.
Su larga trayectoria, junto a su excelente reputación le han hecho recibir premios y menciones por parte de Trading View y por los Global Brand Awards.
Con Oanda no tendrás un depósito mínimo para comenzar a operar y la apertura de una cuenta es gratuita. Por otro lado, Oanda no cobra comisiones por transacción ya que trabaja mediante spreads. Por ello, sólo tienes que pagar una comisión por retirar dinero o por inactividad de tu cuenta. Además, el coste del trading es el más bajo posible, con spreads Forex a partir de 0,6 pips.
El bróker por excelencia hace su aparición una vez más, mucha gente confía en esta plataforma para conseguir sus eToro bitcoins criptomonedas. Con eToro nunca fue más sencillo comprar bitcoins Mexico, comprar bitcoin desde Chile y muchos más países latinoamericanos.
eToro es uno de los sitios más confiables, ya que su plataforma está regulada por organismos internacionales reconocidos. Sus más de seis millones de usuarios certifican su confianza en esta herramienta.
Si aún dudabas de la plataforma, te decimos que ¡abrir una cuenta en eToro es gratis! Esta plataforma no aplica tarifa de gestión ni apertura de incidencia, mientras que la inversión en acciones está libre de comisiones.
Sólo se aplica alguna comisión en casos como retiro de fondos, inactividad, conversión de la moneda o, en este caso, la inversión en criptodivisas. Esta opción lleva añadida el pago de un importe, al incluir también la titularidad del activo, que oscila entre el 0 ‘75% y el 4’ 5%.
Vamos a utilizar para este tutorial a Capital.com, una plataforma que ofrece una interfaz sencilla e intuitiva y en la cual, al funcionar como Social Trading, podrá encontrar otros usuarios que compartirán con usted sus experiencias y conocimientos, ayudándole a informarse y tener mejores recursos para decidir cómo invertir.
A su vez, antes de comenzar a invertir, podrá practicar a través de una Cuenta Demo, con la que usted podrá ensayar sus inversiones en tiempo real, según los indicadores del momento, pero con la ventaja de que ni usted ni su dinero correrán ningún riesgo.
Para iniciar, puede buscar Capital.com en su navegador o, si lo desea, haga clic aquí. A continuación, diríjase al botón «Comience ahora» a través del cual podrá darse de alta en la cuenta.
Como en cualquier plataforma o red social, deberá proporcionar un correo electrónico y elegir una contraseña.
Es muy importante proporcionar los datos personales reales, ya que la ley exige a los brókers que sus usuarios estén debidamente identificados. También tener tu identidad verificada.
En Capital.com será necesario que presentes tu documento de identidad, pasaporte o permiso de conducir. También será necesario que justifiques tu domicilio de residencia con un recibo. Cabe destacar que sus datos serán siempre confidenciales.
Tras identificarse, el siguiente paso es hacer un primer depósito para comenzar a realizar operaciones en la plataforma. En Capital.com, el importe mínimo para hacer un depósito es de $ 20. Además, no tendrás que pagar ningún tipo de interés ni por tus depósitos ni por tus retiros.
En la parte inferior izquierda de la pantalla principal encontrará el botón «Depósito», haga clic.
Lo que aparecerá a continuación son los diferentes métodos a elegir para realizar el depósito, como tarjeta de crédito o de débito o transferencia bancaria. Una vez elegido el método, se decide el importe y se hace clic en continuar.
Una vez se ha identificado y cuenta con fondos para operar, llegó el momento de elegir el activo en el que piensa invertir.
Para este tutorial tomaremos Bitcoin como referencia. Por lo que tendrá que ir a la barra del buscador del menú principal y escribir el nombre de la criptomoneda: Bitcoin. Automáticamente deberá aparecer el icono del activo seleccionado.
Aquí es importante que se detenga un momento. En este caso, Capital.com le ofrece información actualizada sobre el activo, como gráficos y últimas noticias.
Una vez cuente con la información necesaria, como el precio de la criptomoneda, y haya decidido operar con esta, haga clic en el botón «Comprar». Después hay que tomar decisiones, pues la plataforma le solicitará que establezca el importe, el apalancamiento, el stop loss y el take profit.
Una vez se ha realizado una primera inversión, se puede hacer un seguimiento de la misma. Diríjase a la opción «Portafolio» del menú principal. Ahí podrá observar las posiciones abiertas y las ganancias que acumula.
Sobre el mundo de las criptomonedas se ha hablado mucho en los últimos tiempos, tanto a favor como en contra. Son cada vez más las voces en México que prevén que las criptodivisas seguirán creciendo debido a diversos factores. No solo el público general lo piensa, sino también las grandes compañías, lo que les da un respaldo importante.
“En México hemos tenido una respuesta impresionante de Bitcoin en los últimos meses. Impulsado por el alza en su precio, que hace que las personas estén más interesadas en el tema, así como la adopción de empresas como Tesla y PayPal”. Eduardo García, Product Owner de Bitso en El Economista.
“Es probable que el incremento en la liquidez en los mercados financieros, por los estímulos económicos a nivel global, está contribuyendo con el aumento en las posiciones de inversión en las criptomonedas, así como su accesibilidad para inversionistas minoristas a través de plataformas digitales”. Análisis del Grupo Financiero mexicano Banco Base.
“El mercado de criptodivisas no depende de decisiones monetarias de bancos centrales, ni de restricciones fiscales por parte de los gobiernos. Es un mercado que genera refugio para el valor, entre otras cosas, del precio del dinero, ya que mientras los tipos de interés y la impresión de dinero fiduciario reduce el poder adquisitivo real de la economía en su conjunto, el bitcoin no se ve afectado por ninguna de estas características” Darío García de XTB para Business Insider.
El precio de las criptomonedas es apenas uno de los muchos factores a tomar en cuenta antes de invertir en criptodivisas, al igual que ocurre al invertir en bolsa. Antes que nada, debe mantenerse informado sobre la actualidad en el mundo de las criptomonedas. Recuerde que hay una amplia variedad de ellas y que diversos factores externos condicionan su funcionamiento o su capacidad de intercambio a través de exchanges. A su vez, recuerde que existen distintos medios para invertir en criptomonedas.
Por ello, debe conocer tanto los aspectos positivos () como negativos () para llevar a cabo sus inversiones de forma correcta.
Como hemos observado, el precio de una criptomoneda no es el único factor que debemos tomar en cuenta al tomar la decisión de operar en el mundo cripto. Primero debemos tener una herramienta que nos permita tener un control sobre nuestras transacciones. Al igual que al comprar acciones, lo mejor es elegir un bróker que ofrezca una plataforma sencilla e intuitiva, recomendamos Capital.com.
Más allá de dónde y cómo invertir en criptomonedas, también hay que preguntarse: ¿cuándo hacerlo? Y eso depende mucho del olfato del inversor, aunque se pueden tomar en cuenta algunos aspectos, como si se desea invertir a medio o largo plazo. En este caso podemos hacerlo en cualquier momento observando el histórico de crecimiento del precio de la criptomoneda elegida, lo que nos puede dar una referencia de su tendencia en el futuro.
Se debe, principalmente, a la alta demanda que ha comenzado a haber sobre ellas. Entre más sea el interés por una u otra criptomoneda, su valor comenzará a subir.
El valor de las criptodivisas no está conectado al comportamiento de una economía en concreto, depende de la oferta y la demanda de los tokens.
Lo más directo es hacerlo a través de la plataforma que utilizas para realizar tus operaciones, ahí encontrarás el precio de la criptomonedas actualizado en tiempo real.
Todo indica que sí, ya que la demanda sigue aumentando, lo que permitirá que su revaloricen cada día. Por supuesto, existen riesgos y también depende de cada activo.
Depende de la criptomoneda elegida. Existen algunas, sobre todo las más nuevas, que dan más rendimiento, pero su futuro es incierto frente a otras más consolidadas, pero que ofrecen menos ganancias en estos momentos.
La mejor opción son sin duda los brokers online, los cuales ofrecen todo tipo facilidades para que pueda informarse, aprender y practicar en diversos tipos de inversiones.
Periodista con más de veinte años de experiencia. Ha colaborado para medios de México, España, Colombia, Estados Unidos y Rusia. Durante los últimos años se ha especializado en temas de nuevas tecnologías, finanzas y todo el lenguaje que las rodea.
Invertir o comprar criptomonedas es mucho más fácil de lo que parece. Sin embargo, es importante tomar en cuenta diversos factores para que sus decisiones...