Home » mx » invertir en bolsa
En el ultimo tramo del año pasado la Bolsa de México batió su récord de operaciones, logrando un máximo histórico de 3.110 millones de intercambios de títulos. Esto es una buena noticia si queremos invertir en bolsa en México en 2022, ya que nos da una idea del buen momento de recuperación que atraviesa actualmente, después de los vaivenes de comienzos del 2020. Las acciones más elegidas por los inversionistas mexicanos a nivel global fueron las de los grandes gigantes estadounidenses, como Amazon, Apple y Tesla, mientras que Walmart de México, CEMEX y América Móvil, fueron las favoritas en el mercado local.
A lo largo de este articulo aprenderás cómo invertir en bolsa en México, cuáles son los mejores brokers para invertir desde México y algunas estrategias importantes para invertir en acciones en México a través de un bróker profesional y seguro, y que ofrezca las máximas garantías a la hora de comprar acciones desde cualquier lugar del mundo.
Invertir en la bolsa
¿Quieres aprender cómo invertir en bolsa en México y sin comisiones en solo 5 minutos? Estos sencillos pasos te guiarán para que puedas empezar hoy mismo.
Invertir$Numero de Operaciones10por Año10por AñoMás FiltrosOrdenar PorClasificación3 Proveedores que coinciden con sus filtrosMétodos de PagoTarjeta de créditoGiropayNetellerPaypalTransferencia SEPASkrillSofortCaracteristicasBonosCFDsCopy PortolioETFFondosCriptomonedasRobo AdvisorISAAccionesSupportMuy BienBienMás o MenosMaloClasificación 1 o mejorAplicación Movil 1 o mejorComisiones fijas por operación$ 20 Tarifa de cuenta$ 20 por MesQuitar FiltroCorredor Recomendado89 Nuevos usuarios hoyClasificaciónTarifas totales (por 12 meses)2.00 $Lo que nos gustaDepósitos y retiradas sin comisiones.Plataforma fácil de usar e intuitiva.Depóstio mínimo de solo 20 euros.Comisiones fijas por operación0 $Tarifa de cuenta0 $ por MesAplicación Movil9/10CaracteristicasMétodos de PagoInformación de CuentaCuenta desde20€Tasas de depósito0€ETF250+Apalancamiento1:200Margen de operacionesAcciones2425Tarifas comercialesSpreadsCargos por retiros0€Tarifas por operaciónCFDs0,01-2%DAX0,01-2%ETF0,01-2%Fondos0,01-2%Acciones0,01-2%89 Nuevos usuarios hoyTarifas totales (por 12 meses)2.00 $Leer opinionesVisitar sitioLeer opinionesLos CFD son instrumentos complejos y conllevan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 72,6% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor.Información de CuentaCuenta desde20€Tasas de depósito0€ETF250+Apalancamiento1:200Margen de operacionesAcciones2425Tarifas comercialesSpreadsCargos por retiros0€Tarifas por operaciónCFDs0,01-2%DAX0,01-2%ETF0,01-2%Fondos0,01-2%Acciones0,01-2%Tarifas y activosClasificaciónTarifas totales (por 12 meses)0.00 $Lo que nos gusta0% comisiones en compras de accionesCopie a los comerciantes de acciones exitosos en 1 clicBroker regulado y de buena reputaciónComisiones fijas por operación0 $Tarifa de cuenta0 $ por MesAplicación Movil9/10CaracteristicasMétodos de PagoInformación de CuentaCuenta desde€50ETF150Apalancamiento1:30Margen de operacionesOperacion mínima€25Acciones2.000+Tarifas comercialesSpreadsCargos por retiros€5Tarifas por operaciónBonosab 2 PipCriptomonedasab 0,09%DAX0%ETF0%Fondos0%Robo Advisorab 0,75%Planes de ahorro0%Acciones0%Tarifas totales (por 12 meses)0.00 $Leer opinionesVisitar sitioLeer opinionesLos CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.Información de CuentaCuenta desde€50ETF150Apalancamiento1:30Margen de operacionesOperacion mínima€25Acciones2.000+Tarifas comercialesSpreadsCargos por retiros€5Tarifas por operaciónBonosab 2 PipCriptomonedasab 0,09%DAX0%ETF0%Fondos0%Robo Advisorab 0,75%Planes de ahorro0%Acciones0%Tarifas y activosClasificaciónTarifas totales (por 12 meses)12.00 $Lo que nos gustaComisiones fijas por operación1 $Tarifa de cuenta0 $ por MesAplicación Movil8/10CaracteristicasMétodos de PagoInformación de CuentaMargen de operacionesTarifas por operaciónTarifas totales (por 12 meses)12.00 $Leer opinionesVisitar sitioLeer opinionesInformación de CuentaMargen de operacionesTarifas por operaciónTarifas y activos
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de Pago
Caracteristicas
Support
Clasificación
Aplicación Movil
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
Información de Cuenta
Tarifas por operación
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 72,6% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Corredor RecomendadoVisitar sitioLos CFD son instrumentos complejos y conllevan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 72,6% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor.Corredor RecomendadoVisitar sitioLos CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.Corredor RecomendadoVisitar sitioSeleccionar corredorClasificación4.05.04.4Aplicación móvil9/109/108/10CuentaOperacion mínimaN/A€25N/AApalancamiento1:2001:30N/AMargen de operacionesNo. de acciones24252.000+N/ANúmero de ETF250+150N/ATarifasComisiones fijas por operación$0$0$1Precio por mes$0$0$0ETF0,01-2%0%N/AFondos0,01-2%0%N/ACFDs0,01-2%N/AN/AISAN/A0%N/ACriptomonedasN/Aab 0,09%N/ABonosN/Aab 2 PipN/ATarifas de tradingSpreadsSpreadsN/ACargos por retiros0€€5N/ATarifas de inactividadN/AN/AN/ATasas de depósito0€N/AN/APosiciones overnight CFDN/AN/AN/AMétodos de PagoTarjeta de créditoGiropayNetellerTransferencia SEPASkrillSofortPaypal
En esta sección analizaremos los requisitos legales necesarios para invertir en bolsa desde México. Además veremos los impuestos o comisiones que se ejecutarán sobre nuestras ganancias.
A la hora de invertir en bolsa en México no se generará ninguna retención de impuestos, aunque sí deberemos pagar un impuesto por nuestras ganancias. Este impuesto será del 10% tal y como indica la LISR (art. 129).
Para calcular esta ganancia no solo bastará con restar el precio de compra al precio de venta, además tendremos que tener en cuenta la inflación.
Cuándo hablamos de comisiones debemos saber que está dependerá del corredor o bróker que elijamos para operar. Nosotros recomendamos Capital.com por su 0% en comisiones. En el siguiente punto de esta guía analizaremos detenidamente cómo invertir en bolsa en México.
A continuación, mostraremos en sencillos pasos el proceso que deberás de hacer para poder invertir en la bolsa de valores de México. En tan solo unos minutos sabrás cuál es el procedimiento que has de seguir. Para este ejemplo hemos seleccionado a Capital.com, uno de los mejores brókers de México.
Ahora mostraremos 3 brokers con los que podremos invertir en bolsa en México, y analizaremos cada uno de ellos para mostrar las comisiones, ventajas e inconvenientes que estos nos ofrecen:
Capital.com es una empresa relativamente joven, y que en unos pocos años ha conseguido seducir a miles de usuarios , gracias a su sencilla interfaz, y ofertas para traders, ofreciendo 135 pares de divisas, entre ellas la opción de operar con 70 tipos de criptomonedas diferentes.
Con más de 20 años de experiencia, Oanda es una plataforma que cuenta con una respetada reputación y una larga trayectoria. Esto ha hecho que la plataforma haya sido premiada en varias ocasiones como, por ejemplo, el bróker más popular de 2020 y mejor bróker Forex y CFD en 2020.
Invertir en bolsa
Es la red de trading social líder en el mundo. Su registro en la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC) hacen de eToro una plataforma con excelentes garantías para comprar acciones online.
eToro dispone de su propia plataforma, totalmente online, y te permite comprar acciones a través de CFDs con un apalancamiento máximo de 1:5.
Pasamos al proceso de apertura de la cuenta. Para mostrar este proceso, utilizaremos nuestro bróker de confianza, Capital.com. Como destacábamos antes, es el bróker perfecto para invertir en bolsa en México gracias a su 0% en comisiones para operar con acciones.
Para crear nuestra cuenta debemos acceder a Capital.com.
Ya en la plataforma, tan solo debemos clicar en el apartado “Registrarme”, que encontrarás en la parte superior derecha de la interfaz para comenzar el proceso de registro.
Al abrir una cuenta de trading con Capital.com, estableceremos un nombre de usuario y una contraseña junto con nuestro correo electrónico. Capital.com también nos ofrece la posibilidad de registrarnos a través de Facebook o Google.
Una vez verifiquemos nuestro correo electrónico, el siguiente paso será verificar nuestra identidad, bien sea mediante documento de identidad, pasaporte o permiso de conducir y también has de adjuntar algún tipo de comprobante domiciliario.
En Capital.com encontramos varios métodos de pago disponibles. En la imagen inferior observamos los métodos de depósito disponibles en Capital.com:
Ninguno de estos métodos de pago conlleva comisión alguna. De nuevo Capital.com nos brinda todas facilidades para empezar a invertir en bolsa de valores en México.
Encontrar acciones o cualquier tipo de activos en la plataforma Capital.com es muy sencillo. Basta con teclear el nombre de al acción con la que queremos operar en la parte superior. Nosotros vamos a utilizar el ejemplo de como invertir en acciones Tesla (TSLA)
Una vez seleccionamos la acción, tal como observamos en la imagen superior, podemos ver en tiempo real el precio de las acciones deTesla hoy, la Bolsa de Valores en la que cotiza y las distintas funciones que facilita la herramienta Social Trading:
En este ultimo paso vamos a ver como podemos efectuar órdenes de compra al precio de mercado, o la opción de colocar una orden de compra a un precio inferior para que esta se active de forma automática. Esta última opción es especialmente útil si creemos que la cotización de las acciones que queremos adquirir podría caer en el futuro, así podríamos invertir en bolsa mexicana con un precio de entrada más bajo.
Echamos un vistazo a la pestaña de compra de acciones Tesla en Capital.com:
En la imagen superior podemos ver que Capital.com nos permite tanto comprar o hacer trading con cualquier tipo de acciones, elegir el precio de mercado y utilizar distintos instrumentos para controlar nuestra operativa:
Analizando la actualidad económica de los últimos meses, podemos comprobar que la economía de Estados Unidos ha mejorado progresivamente y que la perspectiva de futuro que esta ofrece es aún mejor. Para inversionistas mexicanos, invertir en la bolsa de EE.UU. o la de otras grandes economías, puede ser una forma de diversificar su cartera de valores y de reducir los riesgos típicos de las empresas que tienen la mayor parte de su negocio en mercados emergentes.
Esto nos da otro punto de enfoque a la hora de invertir en bolsa en México, ya que no tenemos porque centrarnos de manera única en el mercado de México, si no que podemos tratar de invertir en bolsa de Estados Unidos, al igual que podremos hacer en bolsas de cualquier parte del mundo, hacerlo es tan sencillo como operar a través de un bróker que nos ofrezca la posibilidad de invertir en estos mercados, como Capital.com.
Estas son 3 de las empresas internacionales que mayor interés suscitan ahora mismo:
Una de las compañías de entretenimiento más potentes del momento. Con el reciente nacimiento de su plataforma Disney+ la empresa americana recupera algo de fuerza para enfrentarse a la crisis sanitaria que azotó a sus parques temáticos. Además siendo optimistas, este sector de su negocio debería reanudar su actividad a corto o medio plazo con el cese de las medidas de distanciamiento social, y podría incluso rebotar.
Esta famosa empresa Fintech se ha visto favorecida gracias a la cantidad de pagos online que se han ejecutado durante la pandemia. Ha sido una de las firmas mejor paradas en los últimos meses, gracias también a las facilidades que prevé ofrecer para las criptomonedas. Debería estar en el radar de cualquier inversionista que siga los movimientos de la bolsa.
Un gigante de la tecnología sin lugar a dudas, esta empresa ha crecido en 3 años el doble de lo que había perdido desde 2011. El mercado de los juegos online y el almacenamiento en la nube son algunos de los factores que han impulsado este crecimiento, factores que a su vez parecen no tener fecha de caducidad.
Transferencias rápidas, seguras y eficientes. Esta es la propuesta de Paypal, una de las mayores compañías de pago por internet a nivel mundial con más de 150 millones de cuentas.
Invertir en bolsa en México a través de esta plataforma es sencillo, ya que algunos brokers como Capital.com nos ofrecen todas las facilidades para hacerlo, libre de comisiones. PayPal además está disponible en 190 mercados y 23 monedas diferentes.
Otras plataformas de pago digital disponibles para invertir en bolsa en México son las siguientes:
Esta plataforma, antes conocida como MoneyBookers, con base en Londres, permite tanto hacer pagos como recibir transferencias a los usuarios, usando un sistema similar al de PayPal y libre de comisiones.
Aunque actualmente su servicio de tarjetas de débito ha sido cancelado en México, esta plataforma sigue siendo una de las más interesantes para transferir el dinero con el que queramos invertir en acciones en México, dado que la mayoría de brókers aceptan los pagos a través de este sistema.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera desde 1984. Ubicada en Paseo de la Reforma, 255, es una entidad financiera privada que cuenta con acciones que se negocian en el mercado de valores bursátil. Esta se encarga de ofrecer, tanto al público como a sus miembros, facilidades, instrumentos y mecanismos para la negociación de títulos de valores. Opera por concesión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Según los datos más recientes, de 2019, cuenta con una capitalización bursátil de $603,300,668.00 millones USD y llega a negociar mas de 200 millones de acciones por jornada. Algunos de sus activos más demandados a día de hoy son Cemex y Peñoles, de las cuales hablaremos más adelante.
La BMV está integrada por el siguiente conglomerado de empresas:
Es un tipo de mercado de capitales donde se opera sobre los distintos tipos de renta, a través de la compraventa de valores negociables. Este proceso se lleva a cabo a través de la emisión, colocación y distribución de valores.
A continuación veremos 6 puntos a tener en cuenta a la hora de invertir en bolsa en México:
Ante todo deberíamos fijarnos en la seguridad y garantías que ofrece la plataforma que decidamos utilizar. Si vas a invertir en bolsa de valores en México, hazlo en páginas certificadas, supervisadas y con todas las garantías como Capital.com.
No todo sube eternamente, es mejor por tanto fijarse una meta de revalorización y una vez alcanzado ese objetivo vender las posiciones.
Esta afecta al precio de la cotización de la bolsa de forma directa. Y es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta si queremos convertirnos en buenos inversionistas.
Ya hablamos con anterioridad de esta herramienta, tan útil a la hora de proteger nuestras inversiones. Debes tener muy claro el dinero que estás dispuesto a perder. Si por ejemplo decides que como máximo puedes permitirte una pérdida del 25%, ese será tu «stop loss».
Una herramienta muy interesante si estamos haciendo daytrading para fijar zonas objetivo donde creemos que el precio puede dar la vuelta. Los retraimientos, o cambios de tendencia, son un concepto muy importante a tener en cuenta para invertir en bolsa con las máximas garantías, ya que esta fase en la cotización de una acción indica buenas oportunidades de compra o de venta.
Instrumento no recomendado para traders principiantes debido a su complejidad. Capital.com permite el apalancamiento en acciones de hasta 1:30. A pesar de permitir obtener mayores ganancias, el apalancamiento también puede generar pérdidas notables.
Aquí encontraran una guía sobre como comprar acciones online para principiantes.
Como prometimos anteriormente en esta sección del articulo hablaremos sobre algunas de las empresas más destacadas para invertir en bolsa en México.
Capitalización de mercado: (millones MXN) 54.851,11
Esta empresa es líder a nivel mundial en la producción y venta de Cemento, Concreto, Agregados y otros materiales de construcción. Actualmente opera en 4 continentes, con 66 pantas de cemento, 2.000 instalaciones de concreto premezclado, 400 canteras, 260 centros de distribución y 80 terminales marinas.
Grafico sobre la recuperación de CEMEX tras la crisis de la COVID-19.
Capitalización de mercado: (millones MXN) 63.365,58
Industrias Peñoles, S.A. es una empresa subsidiaria propiedad del Grupo BAL, nacida en 1887. Esta firma se centra en la explotación minera y es el primer productor mexicano de oro, zinc y plomo y líder mundial en la producción de plata. Junto a CEMEX, son las dos empresas de México que más despuntan en la Bolsa de Valores mexicana actualmente.
Grafico sobre la recuperación de Peñoles tras la crisis de la COVID-19.
Capitalización de mercado: (millones MXN) 978.381,69
Esta empresa es la subsidiaria más grande de Walmart fuera de los Estados Unidos. Con miles de supermercados en México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Capitalización de mercado: (millones MXN) 63.256,31
Coca-Cola FEMSA o KOF, es una compañía subsidiaria de FEMSA, propietaria del 48%, con el 28% en manos de subsidiarias de The Coca-Cola Company. Es la mayor franquicia embotelladora de Coca-Cola en todo el mundo y opera en Latinoamérica y Filipinas.
Como hemos podido comprobar, según los distintos análisis financieros revisados, la Bolsa de México se encuentra en proceso de continua recuperación tras los distintos traspiés que sufrió durante el año 2020, debido a la crisis sanitaria de la COVID-19 y las distintas Propuestas de Ley que ahuyentaron a muchos inversores, saldándose con la transferencia de 18.500 millones de dólares hacia el extranjero, incrementando en un 44% las cifras de 2019. Es un buen momento para invertir en bolsa en México, pero esto puede conllevar ciertos riesgos, por esto es importante contar siempre con asesoramiento financiero adaptado a nuestras necesidades, para así conseguir la mejor rentabilidad posible de nuestras inversiones, ya sea operando en la Bolsa de México o del extranjero.
La manera más aconsejable para empezar a invertir en bolsa en México para los principiantes siempre será hacerlo a través de un bróker que ofrezca máximas garantías, y una App para invertir en bolsa de valores intuitiva y segura, como es el caso de Capital.com.
Aquí observamos la recuperación de la Bolsa de México tras la crisis de la COVID-19
Invertir en bolsa en México por internet hoy día es bastante sencillo, y está al alcance de cualquiera, tan solo necesitaremos acceso a internet y prestar atención a la actualidad económica. Ya sea desde el navegador de nuestro ordenador o utilizando una App segura como la que ofrece Capital.com.
Esto dependerá de múltiples factores, como el acierto que tengamos al elegir el producto de inversión o las herramientas que nos proporcione nuestro bróker, una de las herramientas más interesantes es la de CopyTrading, la cual nos permite copiar los movimientos en el mercado de brokers expertos. eToro es una de los brokers que nos ofrecen esta herramienta.
Capital.com, Libertex o eToro son algunos de los brokers que ofrecen las mejores Apps para invertir en bolsa en México, ya que estas son muy intuitivas, seguras, y permiten invertir en casi cualquier mercado del mundo y sus múltiples activos. Además Capital.com ofrece a sus usuarios 0% de comisiones, y acceso a cuenta Demo para que practiquemos nuestras estrategias antes de operar con dinero real.
Esto dependerá del bróker con el que decidamos operar, cada uno nos propondrá sus propias condiciones, si bien es cierto que hay brókers que nos permiten operar con un ingreso mínimo de $10, como IqOption, estas suelen ser las que más comisiones ejerzan sobre nuestro capital. Al principio de este artículo analizábamos las prestaciones de algunos de nuestros brókers favoritos.
Hemos hablado de esto en varias ocasiones a lo largo de la lectura. 2022 se presenta con mucho optimismo en la Bolsa de México, dado que la recuperación de esta parece un factor garantizado, la bolsa es siempre cambiante y no debemos fiarnos cuando tengamos un buen día, ni venirnos abajo tras un bache. Lo importante es que sepamos aprovechar todas las herramientas que nos ofrecen los brókers y seamos precavidos e inteligentes a la hora de actuar en el mercado. Y es que según El Universal de México la normalidad a llegado para quedarse.
Alberto es escritor y analista, un emprendedor nato, inmerso en el mundo de las criptomonedas y con experiencia en guion de cine y televisión. Actualmente combina su empresa agroindustrial sostenible, con su pasión por la escritura, la música y el trading.
En el ultimo tramo del año pasado la Bolsa de México batió su récord de operaciones, logrando un máximo histórico de 3.110 millones de intercambios...
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.