Home » comprar criptomonedas » aave
No es de extrañar que muchos inversores se pregunten a diario cómo comprar AAVE. Dentro el amplio abanico de opciones que nos ofrece el mundo de las criptodivisas hay una especialmente atractiva como es el AAVE, un activo que tras de sí tiene toda una interesante historia de éxito y rentabilidad, especialmente por ser pionero en el negocio de préstamos P2P de monedas virtuales. Aprovecha y compra AAVE ahora:
Comprar AAVE
A lo largo de las siguientes líneas conoceremos de primera mano el funcionamiento de la criptodivisa, las formas de acceso que tenemos a las mismas, cuáles son los mejores brókers en 2023 para realizar nuestra inversión o cómo comprar AAVE de forma rápida y seguro en cuestión de minutos.
Volver Arriba
En la siguiente tabla encontrarás un completo comparador que te orientará a la hora de averiguar cómo comprar AAVE en 2023. Basta introducir la cantidad que deseas invertir en AAVE.
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
usabilidad
Apoyo
Tarifas
Seguridad
Selección de Monedas
Clasificación
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
No hay garantías de que hacer trading ccon este proveedor sea rentable, tu capital está en riesgo.
CFDs sind komplexe Instrumente und beinhalten wegen der Hebelwirkung ein hohes Risiko, schnell Geld zu verlieren. 79% der Kleinanlegerkonten verlieren beim CFD-Handel mit diesem Anbieter.
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor....
Tu capital está en riesgo. Debes estudiar si este producto relaccionado con las criptodivisas es adecuado para tus circunstancias financieras y tu actitud hacia el riesgo. Los fondos que recibamos en relación a transacciones en criptodivisas no están respaldados por el FSCC....
No hay garantías de que hacer trading ccon este proveedor sea rentable, tu capital está en riesgo....
Las criptomonedas son activos no regulados y volátiles. No están cubiertas por el esquema de protección de inversores de la Unión Europea....
Los CFD son instrumentos complejos. Debido al apalancamiento, hay un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Entre el 74% y el 89% de los pequeños inversores pierden dinero al operar con CFD....
Antes de saber cómo comprar AAVE conviene conocer su historia. Los orígenes de AAVE se remontan al año 2017 cuando se fundó ETHLend, uno de los primeros protocolos DeFI (Decentralized Finance) que permitían crear un mercado de préstamos entre usuarios de criptomonedas mediante smart contracts o contratos inteligentes, fuera del control de intermediarios y depositarios. No tardaría en lanzarse su propio token: el LEND.
El éxito fue rotundo, un año después cambiaría su nombre por el de AAVE y agregaría nuevas opciones a su plataforma, la más destacada de ellas sería que la fijación de precios iría en función de la oferta y la demanda, de tal forma que las monedas con más demanda tendrán intereses más altos, como es el caso por ejemplo del DAI:
En órbita opuesta estarían por ejemplo activos como Ox Coin (ZRX), que al tener una menor demanda (Total borrowed) al respecto de su oferta (Market size) posee un interés menor:
De esta forma, mediante el protocolo AAVE vamos a poder prestar cryptos y pedir prestadas cryptos con total transparencia y fuera de cualquier posible manipulación de mercado. AAVE permite a día de hoy trabajar bajo 24 monedas distintas (salió con 16), aunque la previsión es que dicho número se vaya incrementando poco a poco.
Así pues, ¿qué es AAVE?. AAVE será el nuevo token surgido para sustituir al token LEND original que se lanzó en los albores de ETHLend. Cuando hablamos de comprar criptomonedas como AAVE hablamos de comprar estos tokens.
Muchos inversores han oído hablar, además de las DeFI, de las llamadas CeFI, e incluso han llegado a confundir ambas propuestas. Por supuesto empezaremos diciendo que no es lo mismo una DeFI que una CeFI y siempre que vayamos a comprar AAVE estaremos adquiriendo la primera tipología.
Exchanges como Coinbase, Celsius, Libra, BlockFi o Fairlay son ejemplos de lo que se entiende por una CeFI, toda vez que evolucionaron del mero servicio de intercambio de monedas a ser empresas con una función financiera.
Tanto las DeFI como las CeFI tienen un punto clave en común y es su finalidad. Ambas fórmulas buscan dar un giro al universo de las criptomonedas y ofrecer servicios propiamente financieros apoyándose en las mismas.
Así, tanto en las CeFI como las DeFI podremos depositar nuestras criptomonedas para obtener un determinado interés o acudir a éstas para solicitar préstamos.
Del mismo modo cabe decir que tanto las DeFI como las CeFI se apoyan en el mismo tipo de protocolos. Es paradigmático el caso de Ethereum, que tras una larga trayectoria vinculado al ecosistema CeFI ha evidenciado lo que en medios se denomina como «éxodo» hacia las DeFI.
SI el objetivo de las DeFI y las CeFI es el mismo, la manera de llegar hasta éste es directamente opuesta. Como bien hemos señalado la clave de las DeFI es su descentralización, lo que permite que no exista un ente arbitrario y de supervisión y en su lugar se deje toda responsabilidad en manos de los smart contracts.
Por su parte al hablar de las CeFI es hacerlo sobre un ecosistema centralizado (de ahí la «C» inicial de sus siglas). Esto significa que nosotros como usuarios depositaremos nuestros activos en una suerte de banco virtual trasladándole a él la responsabilidad sobre las cryptos custodiadas.
Por supuesto optar por un modelo u otro tiene sus ventajas e inconvenientes. Vamos a ver las diferencias entre comprar un modelo y otro:
CeFI
Las CeFI tiene la ventaja de ofrecer una mayor cartera de servicios, contar con un departamento de atención al cliente para orientarnos y por encima de todo tienen una mayor facilidad para la convertibilidad (pasar nuestro dinero de fiat a criptomoneda y de criptomoneda a fiat).
En contra de la CeFI tendríamos que al ser un «banco» de moneda digital está continuamente bajo la amenaza de los hackers que buscan robar sus activos. Además, al efectuar un acto de fe sobre el proveedor, estás dejando tu cartera a un tercero.
DeFI
Las DeFI nos permiten ejecutar las transacciones siendo en todo momento soberanos de nuestros activos y teniendo sólo nosotros acceso a los mismos, lo que hace que cualquier intento de robo sea extremadamente complicado.
Además la operativa de las DeFI, al no contar con un tercero, son mucho más baratas y ágiles en su funcionamiento.
Por el contrario las DeFI adolecen de no tener un acceso directo al intercambio por moneda fiat, y además no tiene la posibilidad de cruzar bloques entre sí. El cruce de bloques sería por ejemplo intercambiar Ethereum por Bitcoin, dos ecosistemas diferentes, como sí podemos hacer en una CeFI.
El funcionamiento de AAVE puede parecer a priori bastante similar al de resto de DeFi, sin embargo existen una serie de características que hacen de esta plataforma algo diferente e innovador.
Por ejemplo, AAVE nos permite escoger intereses fijos o variables cuando tomamos prestado, y también nos ofrece aTokens a cambio de nuestros tokens en depósito.
Sin embargo el rasgo más valorado de AAVE es la posibilidad de emplear los llamados flash lending o préstamos flash, una modalidad de préstamo que no requiere de entregar un colateral (una garantía) siempre que se resuelva en el plazo de la misma transacción.
Tal y como se afirma en su propia página web, AAVE es un protocolo de liquidez de código abierto y sin custodio que se emplea con un doble objetivo:
Ese protocolo configura las llamadas liquidity pools o pools de liquidez, los prestamistas se convierten en proveedores de liquidez al depositar sus criptodivisas en estas pools y de esta forma se configura la oferta global de AAVE.
Por si fuere de vuestro interés el protocolo abierto de AAVE lo tenéis disponible aquí.
Es importante conocer la diferencia entre lo que es el aToken y lo que es el AAVE token. Los aTokens son una suerte de ficha de cambio que se le da al prestamista con una relación 1:1. Explicado de otra forma: una persona deposita sus 100 DAI en la pool de liquidez y a cambio recibe 100 aDAI con una relación de 1 DAI = 1aDAI.
Los aTokens tiene la gran ventaja de que no sólo vamos a poder ver la evolución de los mismos en tiempo real sino que además nos sirven para efectuar nuevos intercambios, ya que al fin y a la postre están respaldados por tokens reales.
Por su parte el AAVE es el token propio de la plataforma, sucesor del antiguo LEND, y el tipo de cambio sería de 100 LEND = 1 AAVE. Una de las grandes ventajas del AAVE token es que posee derecho de voto sobre AAVE tanto para su funcionamiento como para sus futuras aplicaciones. Esto descentraliza la gobernanza y da más seguridad (como si fuesen acciones de empresas).
En total hay una previsión de 16 millones de AAVE Token. Trece millones de los cuales estarían en manos de los usuarios y tres en las reservas.
El AAVE token nos permite realizar staking y de esta forma generar atractivos intereses que complementan nuestra rentabilidad por la vía de la revalorización. El staking es lo que también se conoce como «prueba de participación» o stake proof y como tal tiene su recompensa. Una divisa obtiene estabilidad básicamente por el minado o «prueba de trabajo» y por la «prueba de participación».
En la primera, el minado, has de disponer de un potente equipo informático que valide los procesos de blockchain. Con ello recibes a cambio porciones de la misma crypto. Por ejemplo un proceso de minado en Ethereum nos proporciona como recompensa X ethers.
En la segunda, el staking, lo que hacemos no es trabajar sobre la moneda, sino dar fe de su uso. Para ello cierta cantidad de nuestra moneda queda depositada evitando así las grandes fluctuaciones de precio. A cambio de depositar esa moneda obtendremos un interés, por supuesto dicho interés irá en función del plazo y la cantidad que inmovilizamos.
En AAVE encontramos dos tipos de préstamos principalmente:
El préstamo flash es el principal atractivo de la plataforma AAVE, sin embargo sus detractores sugieren que por sus características podría ser complicado de manejar sus riesgos de mercado.
Dentro de la amplia variedad de cryptos que presentan un respaldo similar al de AAVE, es decir que vienen motivadas por una DeFi como por ejemplo es el caso de NEXO, la nuestra tiene características especiales. Por ejemplo la posibilidad de elegir el tipo de interés que ya hemos mentado.
Pero en comparación a las cryptos generales también hay diferencias sustanciales. AAVE por ejemplo es un crypto con tecnología ERC-20 basada en el Ethereum (ETH), razón por la cual no necesita del minning para su solidez y en cambio hace uso por ejemplo del staking.
A nivel de negocio, AAVE tiene una vocación de «banco de inversión» y hay un negocio detrás de lo que en otras ocasiones es simplemente un medio de pago más.
La figura detrás de AAVE es obviamente la figura detrás de ETHLend, puesto que la segunda precede a la primera. Destaca aquí el nombre de Stani Kulechov, quien buscaba aunar en origen el mundo de los préstamos virtuales con el del Ethereum.
Geográficamente encontramos el origen de AAVE en Helsinki (Finlandia), aunque como ya sabemos el universo de las criptomonedas está bastante deslocalizado y el equipo detrás de AAVE hoy se extiende por los cinco continentes.
En el mes de Julio de 2020 dos fondos de inversión, Three Arrows Capital y Framework Ventures adquirieron una parte sustancial de los tokens LEND de AAVE, convirtiéndose junto a ParaFi en accionistas importantes de AAVE.
Si tenemos pensado efectuar una inversión cualquiera, con independencia de que hablemos de acciones, materias primas, criptomonedas o índices, lo propio es buscar aquello que tiene una perspectiva de aumento de volumen. En tal caso vamos a justificar las perspectivas de crecimiento para AAVE hoy.
Cabe señalar que hay dos formas de crecimiento que trabajan conjuntamente: el crecimiento originado por el mercado en conjunto y el crecimiento originado por el valor especEste ífico.
Al ser AAVE una DeFI, de hecho una de las más reputadas y utilizadas, su cotización va ligada en parte a la perspectiva general del ecosistema DeFI.
A propósito pues de las finanzas descentralizadas nos interesa la opinión de la división de blockchain del banco holandés ING, quien hace semanas lanzo un informe completo abordando el brillante futuro al respecto de las DeFI por cuanto su tecnología resulta aplicable al entorno financiero cotidiano de las entidades.
A su vez días más tarde el mismo banco, por boca de su responsable Herve Francois, emitió una nota en la que señalaba a las DeFI como la mayor disrupción financiera incluso por encima del mismísimo Bitcoin. Además, casualidad o no, se anunció que ING escogía a AAVE como banco de pruebas para explorar los límites de las finanzas descentralizadas.
Este espaldarazo por parte de la mayor entidad bancaria de Países Bajos, siendo además una de las más innovadoras del mundo, supone un evidentemente un importante empuje al pronóstico de crecimiento del negocio DeFI.
Para que el valor de la cripto se dispare tenemos que hablar siempre de la oferta y la demanda. Ya hemos dicho que el token se limitaría a 16 millones de unidades por lo que la oferta estaría controlada, con lo que se pretenderá incentivar la demanda.
Nunca insistiremos demasiado en que AAVE es además de una criptomoneda un negocio, por tanto de la marcha del negocio dependerá su demanda.
A este respecto nos interesan especialmente noticias como la creación de un pool de negociación dentro de la plataforma enfocado específicamente a los inversores institucionales. La idea sería traspasar la actual frontera P2P y llegar a los grandes inversores a través de un método de trabajo propio.
Esto implicaría un hito importantísimo, no sólo porque el negocio institucional puede disparar a AAVE hasta límites insospechados sino porque además de facto supone cumplir con las recomendaciones GAFI que tanta crítica han dirigido al universo de las criptomonedas. En especial GAFI siempre ha señalado el entorno de las divisas digitales como un «coladero de dinero negro» y por tanto sería necesaria la adopción de las famosas normas de KYC (Know Your Client).
A día de hoy es posible acceder comprar AAVE con Paypal y otras formas de pago, ya sean estas virtuales o físicas. Todo dependerá de la herramienta que utilicemos a la hora de operar, puesto que no es lo mismo usar un broker que un exchange.
Cada forma de pago tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Las fórmulas tradicionales tienen la ventaja de que son las que más extendidas están, puesto que (casi) todo el mundo posee una cuenta corriente y una tarjeta asociada a la misma. Por otro lado a nivel operativo las plataformas de pago como Paypal resultan mucho más rápidas e incurren en menos costes.
Relatamos a continuación cómo comprar AAVE paso a paso a través de un resumido tutorial al alcance de cualquier inversor, sea o no experto en la materia.
Tan importante como escoger el activo en el que vamos a invertir es el saber elegir un broker o exchange fiable, rápido y con la operativa más competitiva del mercado. A este respecto hemos querido seleccionar a tres de los mejores brokers hoy día para poder comprar AAVE.
En esta plataforma encontramos más de 10 millones de usuarios además de ser la red de Social trading más grande del mundo. El bróker cuenta con más de 12 años de experiencia y gracias a la herramienta de Social Trading y Copyportfolio consigue que traders, puedan copiar las inversiones de traders profesionales y de esta manera generar rentabilidad mientras aprenden.
Además, encontramos una variedad de criptomonedas que puedes adquirir en eToro, puedes comprar Bitcoin, Ethereum, Ripple… Además, posee su propia wallet en la que puedes almacenar en frío tus criptomonedas con un alto nivel de seguridad. Por si fuera poco, también puedes operar mediante CFDs las criptomonedas si solo quieres hacer trading y no quieres poseerlas.
Esta empresa, nacida en el año 2006, es el bróker con mayor números de plataformas disponibles, incluyendo MetaTrader 4 o su propia plataforma Premium.
Gracias a esta particularidad cuenta a día de hoy con miles de usuarios, además se encuentra registrada en la FCA y el CySEC, lo que nos aporta total seguridad.
Visitar Skilling
Este bróker es uno de los que cuentan con más trayectoria del mercado, creado en el año 2001 y afincado en Reino Unido, este bróker online ofrece multiples plataformas para operar y comprar criptomonedas: MetaTrader 4, MetaTrader 5, AutoTrading, entre otras.
Su seguridad se basa en su registro en la FCA británica.
Visita Activtrades
En este tutorial vamos a trabajar con el ejemplo de operar con eToro, para lo cual puedes acceder a la web desde tu buscador habitual o de forma más rápida haciendo clic aquí. eToro es el mejor bróker para comprar Ripple, Ethereum, Bitcoin y como hemos visto Aave.
Una vez en la página, cuando clicamos en «comience ahora» si abrirá una ventana emergente como la que vemos en la parte inferior que debemos completar con nuestros datos para crear la cuenta.
Después de validar el correo accederemos al formulario en el cual tendremos que dar el resto de nuestros datos de identificación personales, esto incluye nuestro DNI o documento de identidad válido. Hasta que no tengamos completo este paso y verificados los datos no podemos operar con plena libertad, aunque sí podremos usar las cuentas demo.
Una vez completemos el registro es hora de depositar los fondos en el bróker. Para ello, en el menú de la parte izquierda accedemos a «depósito» y vemos como eToro nos ofrece distintas opciones para realizar el ingreso. Uno de los aspectos más interesantes de eToro es que nos permite comprar Aave con PayPal y comprar Aave con tarjeta de crédito.
Además, eToro permite utilizar otros medios de pago como Rapid Transfer, Transferencia bancaria, Sofort o Banca en línea. Después del primer ingreso se habilitará la opción de Neteller y Skrill.
Para seleccionar el activo que queremos comprar, en este caso comprar Aave, clicamos en «instrumentos» para entrar al mercado de criptomonedas o escribimos en el buscador Aave y clicamos sobre su imagen.
Una vez hemos seleccionado Aave, entramos en el menú de la criptomoneda en el que podemos ver noticias, estadísticas y gráficas de su precio a tiempo real. Para avanzar al menú de compra, solo es necesario clicar en «invertir».
Por último, en el menú de compra vemos como aparece «unidades» dentro del recuadro rojo. Esto indica que el número que seleccionemos serán las criptomonedas de Aave que queremos comprar. Debajo aparece el % del capital que representa de nuestra cartera y el valor.
Una vez que hayamos seleccionado o bien la cantidad de capital que queremos invertir en Aave en el menú «importe» o la cantidad de capital que invertir en el menú «unidades», podremos clicar en «ejecutar operación» y habremos comprado Aave con éxito.
Siendo objetivos, pensamos que comprar AAVE hoy es una buena idea. Existen en el mercado cientos de criptodivisas diferentes, sin embargo pocas aúnan tantas bondades como AAVE. En concreto creemos que existen tres pilares que garantizan su crecimiento: su búsqueda de negocio, su seguridad y su alta demanda.
Poco sorprende de un activo como AAVE la búsqueda de nuevo negocio, de hecho hemos contado que al poco de estrenarse como ETHLend cambió su denominación e innovo en diferentes áreas. Hemos conocido recientemente que por ejemplo está trabajando con Polygon en soluciones de escalabilidad para mejorar tanto el rendimiento como el coste.
La idea por tanto no es sólo ser «el banco de inversión de las criptomonedas», sino ser además un proveedor abierto a todos los bolsillos sin importar el patrimonio previo.
AAVE es paradigma de la seguridad en el entorno DeFi. De por sí los DeFi suelen despertar el recelo de muchos inversores por la posible vulnerabilidad de sus protocolos, de hecho hace poco perfiles como Ryan Selkis, fundador de Messari, publicaron en Twitter errores en los smart contracts de algunas plataformas:
Al respecto AAVE posee una rutina de auditorías y test de estrés que van probando la solidez del protocolo para evitar cualquier tipo de fallo, lo cual hace que hasta la fecha el código resulte infalible.
El éxito entre los inversores es consustancial a AAVE, de hecho es la crypto que mayor rentabilidad acumula desde 2020 por encima del rally que han experimentado en general las DeFi. Según apuntan los expertos esta demanda continuará a lo largo de los próximos meses, puesto que la ventaja competitiva de AAVE no la posee ningún otro activo semejante.
Al igual que ocurre con otras inversiones, tenemos que cotejar las razones a favor y en contra de invertir en AAVE en lugar de hacerlo en otras criptodivisas del momento como comprar Dogecoin, Bitcoin, Ripple o Ethereum.
Aunque el mercado de las criptomonedas está bastante correlacionado entre sí, no es menos cierto que algunas cryptos presentan una menor sensibilidad a los cambios que se producen en monedas de referencia como el omnipresente Bitcoin. Así, comprar AAVE para diversificar el riesgo de la cartera sería una buena opción.
Vamos a poner un ejemplo práctico bastante llamativo. A mediados de Mayo de 2021 el multimillonario Elon Musk anunció por Twitter que Tesla dejaría de admitir Bitcoin como forma de pago. La excusa era que el gran consumo energético que se hacía para minar Bitcoin producía una contaminación considerable que en absoluto se correspondía con la filosofía de la automovilística.
Este anuncio provocó importantes caídas tanto en el Bitcoin como en otras divisas que hasta la fecha habían acumulado importantes revalorizaciones, sin embargo AAVE demostró una especial resistencia e incluso llegó a revalorizarse en las horas siguientes. En el siguiente gráfico vemos a AAVE (en azul) y Bitcoin (en rojo) comparados:
Detrás de este comportamiento estarían los últimos datos de AAVE. Estos pasan por el anuncio de una nueva pool enfocada a los inversores institucionales (que mencionamos anteriormente) así como la obtención reciente de resultados record en la liquidez del token AAVE.
De hecho según la información publicada AAVE es la DeFI con mayor liquidez del mercado alcanzando una cuota de más del 12% sobre el total, equivalente a unos 13.000 millones de dólares a fecha 31 de Mayo de 2021.
Hemos podido comprobar que la inversión en AAVE es una cuestión más que interesante. Ahora bien si hemos de determinar cuál es el mejor broker para comprar AAVE hoy vamos a tener que someter nuestra decisión a escrutinio: ¿nos guiamos por el coste? ¿Por la oferta?.
Lo mejor es tomar a quien más acumule en nuestro test, y ese ha sido eToro con diferencia.
La gran ventaja de utilizar eToro es que puedes poseer las criptomonedas de Aave que compres u operarlas mediante CFDs. Por otra parte, cuenta con su wallet regulada por la GFSC y unas comisiones competitivas para comprar Aave y otras criptomonedas.
Por último, destacar la posibilidad de formación con eToro de forma gratuita y la sencillez e intuitividad de su plataforma eToro Webtrader. No podemos olvidar las herramientas Social Trading y Copyportfolio que ofrece eToro convirtiendo la inversión es un aspecto social.
Sí, aunque el verdadero rédito del activo no está precisamente en su minado. Si quieres minar AAVE la forma más común es a través de las plataformas ASIC específicamente preparadas para ello, aunque hay que calcular el coste/beneficio
El activo AAVE ha resultado ser uno de los más rentables de los últimos tiempos. Quien hubiera invertido el 31 de diciembre de 2020 hubiera visto cuatro meses después su inversión revalorizada un +450%.
Por supuesto la rentabilidad también lleva aparejado un evidente riesgo de volatilidad. Los activos como AAVE son extremadamente volátiles, por lo que hay que considerar la posibilidad de que si necesitamos el dinero en un corto plazo podamos sufrir pérdidas.
A nivel de riesgos inherentes del activo, AAVE se jacta de ser una de las plataformas más seguras del mercado, de hecho su protocolo de seguridad está siendo estudiado por la competencia para adoptarlo. Inclusive los tenedores de AAVE token que hacen staking entran dentro del programa Safety Module para obtener garantías adicionales.
Similares sí, iguales no. Existen muchas otras DeFi en el mercado como por ejemplo Bisq, MakerDAO, NEXO, Curve,...pero no cuentan con las características que hacen especial a AAVE.
Invertir en AAVE no es distinto a invertir en otras cryptos afamadas como Bitcoin, Litecoin o Ethereum, por lo que el inversor en este tipo de activos tendrá cierta familiaridad con sub comportamiento y actitud en mercado. A lo sumo AAVE nos suma más incentivos al tener todo un modelo de negocio detrás.
Emilio es gestor de patrimonios con más de 12 años de experiencia en banca privada. Licenciado en Hª del Arte por la Universidad de Valencia, Máster en Gestión Cultural por CEU Business School, Postgrado en Asesoramiento Financiero por FEBF y Postgrado Directivo en Planificación Financiera. Especialista en análisis y selección de fondos de inversión, ETF, criptomonedas y valores, cuenta con la certificación EFA de EFPA España con el Funds Expert Certificate de Financial Mind. Es colaborador habitual de medios como Cryptonews, ComprarAcciones, Business 2 Community o Perspicacia by MiTrade. Ha trabajado en entidades como bancarias como BBVA, Banco Popular o Deutsche Bank, siempre en posiciones de banca personal y privada. En la actualidad ocupa el puesto de Wealth Manager en Ahorro & Inversión El Corte Inglés.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.