Home » plataforma trading » dogecoin
Dogecoin (DOGE) es una criptomoneda popular, cuya volatilidad y despegue en precio está causando furor en los mercados y atrayendo a miles de nuevos inversores y traders. Si tienes curiosidad por Dogecoin o interesa aprender a hacer trading con Dogecoin u otras criptomonedas, una de las formas más efectivas es recurrir a una plataforma de trading Dogecoin.
Por ese motivo, en esta presentamos las mejores plataformas de trading Dogecoin, dónde y cómo elegirlas, cómo empezar y qué aspectos debes tener en cuenta al tomar tu decisión.
Mejor plataforma de trading Dogecoin
Una plataforma de Dogecoin es un software, aplicación o sitio web donde cualquier inversor particular puede comprar Dogecoin, negociar o hacer trading online sobre Dogecoin (DOGE) y otros activos de los mercados como las criptomonedas, las acciones o los ETF. Las plataformas de trading Dogecoin permiten abrir, cerrar, modificar posiciones, órdenes de compra y venta y otras funciones.
La mayoría de plataformas de trading son ofrecidas por brokers online y se basan en distintos aplicativos, desde plataformas generales como MetaTrader 4 o 5 hasta algunos brokers como eToro o Capital.com que tienen su propia plataforma única y exclusiva diseñada por sus equipos.
¿Lo sabías? Una plataforma de trading criptomonedas permite a los inversores e individuos ingresar de manera efectiva al mundo de los mercados financieros y les ayuda a hacer un seguimiento de los activos como Dogecoin en tiempo real. Esto es posible gracias a herramientas de análisis gráfico e indicadores de cotización. También encontramos en la mayoría de ellas recursos educativos, noticias económicas, informes financieros y en algún caso como eToro, funciones de trading social.
Cuando queremos invertir en Dogecoin, se nos plantea una duda: ¿cuántas plataformas hay, y qué tipo de plataformas de trading Dogecoin existen?
Los brokers o corredores online son plataformas de trading especializadas en ofrecer un amplio rango de activos. Diseñados para hacer del trading una experiencia fácil y amena, algunos ofrecen también capacidades técnicas de análisis o funciones específicas avanzadas. La mayoría de brokers incorpora app trading para dispositivos móviles y son perfectos para principiantes gracias a la posibilidad de cuenta demo. Son plataformas de trading Dogecoin optimizadas, adaptadas y directas, permiten seguir el precio Dogecoin en tiempo real, además de que su coste suele ser bajo o razonable en casi cualquier caso.
La buena noticia, además, es que los brókers permiten tanto a) comprar el activo sobre el valor subyacente, como b) invertir en posiciones apalancadas CFD sobre la criptomoneda sin poseerla.
Los exchanges son plataformas trading en criptomonedas con una misión: ofrecer tipos de cambio entre divisas fiat y criptomonedas y también entre criptomonedas. Algunos exchanges ofrecen funcionalidades de trading sobre criptomonedas casi en exclusiva. Sin embargo, como plataformas dejan de lado otro tipo de mercados o activos y se centran en las cripto, lo que puede ser una desventaja para algunos usuarios. Además, muchos exchanges actualmente operan fuera de mercados regulados, lo que les da algunas ventajas (mayor apalancamiento, comisiones muy bajas) pero también algunos inconvenientes (menor seguridad, más exposición a hackers, etc.)
Los mercados P2P (Peer-to-Peer) sirven como punto de encuentro entre usuarios individuales que deseen intercambiar Dogecoin u otras criptomonedas. Hay una ventaja inherente en eso y es que el acuerdo se cierra entre particulares, si bien es posible ver el seguimiento del precio de las criptomonedas o cuáles son los activos más intercambiados entre los usuarios del intercambio P2P. Como requisito imprescindible, debes tener tu propia wallet criptomonedas y algún conocimiento medio-avanzado sobre cómo funcionan.
En esta sección, te mostramos cuáles son las mejores plataformas de trading en activos como Dogecoin este año, a partir de analizar de forma detallada factores como: regulación, comisiones, pros y contras, funciones especiales, elementos distintivos y mucho más.
eToro es una plataforma de trading Dogecoin diseñada en exclusiva para sus clientes, con una interfaz intuitiva y muy fácil de navegar. Ofrece desde hace un tiempo la criptomoneda Dogecoin junto con otras y hasta 2000 activos distintos. Destacamos la posibilidad de tener wallet criptomonedas propia (eToro X), la posibilidad dual de comprar Dogecoin al contado o hacer trading Dogecoin en CFD, y por supuesto el destacable Social Trading, que nos facilita como principiantes la inversión al poder replicar a otros. Para más información de sus funciones, puedes consultar nuestra revisión y opiniones de eToro.
Esta plataforma permite comprar DOGE al 0% (activo subyacente) o hacer trading de Dogecoin con diferenciales al 2,9%.
Visitar eToro
La plataforma de trading Capital.com fue uno de los primeros brokers en ofrecer trading Dogecoin y comprar Dogecoin, antes de que su popularidad despegase. Del mismo modo, Capital.com fue fundado en 2016 con una plataforma propietaria muy intuitiva y una app móvil interesante. Ofrece más de 3.000 instrumentos para negociar de toda clase de mercados, incluyendo criptomonedas como Dogecoin, Ethereum o Ripple. De hecho, aquí también puedes comprar Polkadot. Destacamos de Capital.com la sección educativa, llena de recursos, libros, tutoriales y vídeos formativos para aprender trading.
Capital.com permite operar con trading 50% de margen y permite comprar DOGE al 0% de comisión. En caso de CFD, aplican diferenciales variables a partir de 0.003 pips.
Visitar Capital.com
Binance es un exchange de referencia y plataforma de trading en Bitcoin, Dogecoin... repleta de funciones e incluso programas de fidelización, competiciones de trading y una moneda propia, el Binance Coin. Además de ésta, se ofrecen más de 150 criptomonedas y tokens, entre ellos el famoso Dogecoin. Binance se ha reforzado con los años y es actualmente uno de los sitios de referencia, si bien sólo se centra en las criptomonedas y deja de lado otros tipos de activos y mercados financieros.
Binance incurre una tarifa del 0.1% por transacción de compra o venta.
Gemini es un exchange con dos funcionalidades que lo distinguen de la competencia. En primer lugar, la posibilidad de ganar dinero con rentabilidad (intereses) sobre tus criptomonedas almacenadas. En segundo lugar, Gemini dispone de una tarjeta de crédito de criptomonedas propia, que es un aspecto pionero, incluyendo por supuesto Dogecoin.
Gemini aplica un cargo del 0.2% sobre cada transacción.
Kraken es un exchange que opera en un mercado descentralizado asiático y que actualmente ofrece cerca de un centenar de criptomonedas. A nivel de tarifas es uno de los más económicos, y no cobra comisiones excepto en pagos con tarjeta. Kraken dispone de una wallet corporativo donde almacenar tus monedas.
Kraken es gratis, sin comisiones por operaciones. Sin embargo, los pagos con tarjeta aplican un 1% y los retiros, un 4% de comisión.
Bitfinex nació con el objetivo de dirigirse tanto al particular como al trader de mayor volumen en Bitcoin y otras criptomonedas. Es por ello que el depósito inicial de Bitfinex es ni más ni menos que de $10.000 USD. Bitfinex incluye funciones de staking en criptomonedas desde 2012, cuando fue fundado en Hong Kong.
La tarifa de trading en Bitfinex es del 0.2% por operación.
La particularidad de Gate.io como exchange es que aquí no se aceptan divisas fiat (USD, EUR, etc.) sino que sólo se puede pagar con otras criptomonedas. Por tanto, debes tener una billetera previa y criptomonedas en tu poder para operar con Dogecoin en esta plataforma. Se ofrecen ETF de criptomonedas y futuros también. Destacamos su amplio abanico de criptomonedas ofrecidas, y muchas que se añaden cada mes.
La tarifa estándar por transacción es de 0.2% en Gate.io.
Crypto.com es un exchange se vanagloria de tener una app con billetera criptomonedas compatible con las más de 100 criptomonedas ofrecidas para compra o venta. Usada por 10 millones de usuarios, Crypto comercializa también una tarjeta Visa propia con cashback al 8%. También ofrece la posibilidad de generar intereses por las criptomonedas que posees.
Crypto.com cobra una comisión del 0.16% y hasta un mínimo del 0.10% sobre transacciones según volumen.
Fundada en 2014, esta plataforma de trading de Dogecoin ofrece posiciones a partir de 1 EUR en criptomonedas como Dogecoin. De Bitpanda destacamos la app trading y la posibilidad de optar por su tarjeta de débito Bitpanda para realizar pagos en criptomonedas. Tiene 2 millones de usuarios activos hoy en día.
La tarifa estándar de Bitpanda es variable, a partir del 0.15% según volumen.
Bitladon es una empresa con sede en Holanda que ofrece una plataforma simple de compra y venta de criptomonedas. Destacamos de ella su oferta de criptomonedas, con más de 215 monedas y tokens disponibles desde monedas pequeñas y desconocidas a las más populares como Dogecoin, Bitcoin o Ethereum.
La tarifa estándar de Bitladon es del 1.5% sobre cada compra, a menudo descontada a 1.25%.
Como hemos visto en esta guía, hay muchas plataformas de trading Dogecoin y en muchos casos la decisión sobre cuál usar no es fácil. Para decidir con conocimiento de causa, es necesario profundizar en algunos elementos. En esta sección te damos algunos consejos que te ayudarán a elegir una plataforma de Dogecoin.
Por supuesto, el primer criterio es determinar si la plataforma de trading Dogecoin tiene esa moneda en su oferta de activos, pero no acaba ahí. Fíjate en el abanico de activos en general, como las otras criptomonedas ofrecidas (por ejemplo, si sólo tiene las populares como BTC o ETH o se especializa en altcoin y criptomonedas menos conocidas) o si también te interesa que tenga acciones, índices o ETF. Eso te permitirá construir una inversión diversificada desde una única plataforma de trading, lo que simplifica mucho el trading para ti.
La facilidad en el registro e inicio es esencial. En un día a día donde no queremos esperar, poderte registrar en cuestión de minutos es una gran ventaja. Revisa también el tiempo que tarda la plataforma para trading Dogecoin en verificar tu cuenta, o en las opciones disponibles por lo que respecta a los métodos de pago disponibles.
El coste de hacer trading en la plataforma es fundamental, pues determinará las ganancias que queden en tu bolsillo una vez finalizada la operación. Fíjate en los costes y comisiones, si las hay, de operar con Dogecoin y con los activos que te interesan, pero no te olvides de revisar las tarifas de cuenta, de inactividad o de retiros.
Al tratarse de plataformas de trading Dogecoin online, la interfaz de usuario es un aspecto sumamente importante. Sea en la plataforma web o en una aplicación de escritorio o de móvil, es el aspecto más subjetivo. Puede ser que te guste una interfaz depurada y sencilla, perfecta para principiantes, o que prefieras un dashboard complejo y personalizable, o bien funciones como el modo nocturno, el portafolio u otros factores. Estar cómodo con la plataforma evitará errores y mejorará tu experiencia trading.
Una preocupación muy común cuando se invierte a través de este tipo de plataformas para trading Dogecoin es quién es realmente el propietario de la inversión y qué sucede si la plataforma deja de funcionar. Es importante que los activos estén en tu nombre y también que el bróker o plataforma use la segregación de cuentas. Eso implica que el dinero y las inversiones están en manos de una entidad legalmente separada de la plataforma, por lo que el dinero no se puede mezclar con el dinero de la plataforma y no se verá afectado en el caso de que la plataforma deje de funcionar.
En esta guía hemos repasado los factores que debes tener en cuenta a la hora de escoger una plataforma para hacer trading Dogecoin y cualquier otra criptomoneda. Los aspectos que consideramos más importantes son la facilidad de uso, las funciones disponibles y por supuesto el coste que puede suponer hacer trading diario con ella.
Al tratarse de plataformas de Dogecoin o enfocadas a criptomonedas, también es igualmente importante destacar la presencia de una wallet criptomonedas, donde almacenar esos activos una vez comprados. En aspectos como ése, o en otros como el coste bajo de hacer trading o la función social trading, nuestra recomendación es operar con eToro. En este bróker encontrarás una wallet propia (eToro X), una comunidad de trading social muy útil (a la que incluso puedes replicar con el copy portafolios), miles de activos y por supuesto muchas opciones de seguridad.
Para hacer trading con Dogecoin, necesitarás una plataforma de trading especializada y que incorpore DOGE en su oferta, como eToro. La plataforma webtrader o app de eToro es una de las mejores para cualquiera que desee acceder al trading de criptomonedas o a la inversión en general.
El análisis técnico permite anticipar los altibajos de las criptomonedas a través de indicadores técnicos con el fin de percibir una tendencia y así apostar en el momento adecuado. Sin embargo, no se trata de una ciencia exacta. Para optimizar tus elecciones y decisiones, debes utilizar indicadores técnicos. Además, deberás hacer coincidir esta información con la información que hayas recopilado de otras partes.
En general, recomendamos no dejarse llevar por los desarrollos del mercado o el ruido en torno a una moneda. Dogecoin es un activo ahora mismo popular, pero también tiene momentos de caída o volatilidad. Es la estrategia que en inglés llaman “buy the dip”, es decir, comprar cuando esté a la baja. La tendencia bajista es la puerta de entrada a ganar dinero en posteriores movimientos.
El trading de criptomonedas es la inversión por la vía de la especulación sobre el precio presente y futuro de una criptomoneda como Dogecoin, por la vía de contratos por diferencia o productos derivados, sin comprar el activo real.
Al igual que con todas las demás criptomonedas, el principal riesgo que pesa sobre Dogecoin es una posible regulación más estricta. Cualquier obstáculo para el desarrollo del mercado de las criptomonedas, a nivel nacional o mundial, penalizará a Dogecoin como la mayoría de las otras criptomonedas.
La volatilidad del Dogecoin lo convierte en una criptomoneda muy interesante para operar. Pero también es una buena inversión a largo plazo, en especial si se cumplen los pronósticos en torno a su precio.
Roger es escritor y editor y ejerce la consultoría de empresas y particulares, con más de 12 años de experiencia en el análisis y la redacción de contenido de alto impacto para el sector fintech, SaaS, B2B y B2C, los fondos de inversión, la internacionalización, los startups de base tecnológica y el marketing online. Cuando no está leyendo algo sobre finanzas es porque lo está escribiendo.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.