Home » invertir » en que invertir
Cuando posees una cantidad de capital que quieres invertir, existen múltiples opciones para generar beneficios. Muchas personas no conocen más que el depósito con un interés en su cuenta bancaria y existen diferentes opciones como la bolsa de valores, criptomonedas, energías renovables o la inversión inmobiliaria entre otras muchas opciones. Entre tantas opciones no es fácil saber en qué invertir tu dinero.
Por otra parte, no es lo mismo invertir pequeñas cantidades como 100 euros que invertir 1.000 o 10.000 euros. En este artículo te enseñaremos distintas y variadas opciones en las que puedes invertir hoy mismo tu capital para generar beneficios, abarcando desde pequeñas inversiones a corto plazo hasta grandes inversiones a largo plazo.
Además, te ofreceremos consejos para saber en qué invertir ahora y cómo gestionar las inversiones de modo que puedas generar las mayores rentabilidades posibles de una manera sencilla.
Volver Arriba
Mostramos una lista de las mejores opciones para invertir hoy en España:
Invertir Hoy
Como hemos comentado, existen muchas opciones distintas en que invertir dinero en 2023, sin embargo, no todas las opciones son aptas para todo el mundo. Las inversiones pueden tener diferentes niveles de riesgo, de inversión inicial, de tiempo de retorno, etc.
A estas alturas es probable que te sigas preguntando ¿en qué invertir mi dinero? Por este motivo, para ayudarte a decir en que invertir dinero hoy en día, te mostraremos 10 ideas de inversiones en las que explicaremos en qué consiste, el tipo de inversor a quien le puede interesar, cuánto dinero puedes ganar y cómo realizar la inversión.
La primera propuesta que te presentamos es invertir en bolsa. Durante mucho tiempo, este tipo de inversiones han sido utilizadas solamente por agentes de bolsa. Actualmente, gracias a la aparición de los brókers online, cualquier inversor desde su ordenador puede invertir en acciones de manera fácil, sencilla y segura.
Mediante una plataforma en línea es posible invertir en acciones de empresas de todas las partes del mundo. Puedes invertir en NASDAQ, TSE, NYSE, SEE, SEHK, DAX o en la propia bolsa de Madrid, las empresas más importantes a tu disposición. Además, este tipo de inversiones permite una inversión a largo plazo para generar rentabilidades mediante dividendos y aumento en el valor de la empresa con el paso del tiempo.
Por otra parte, permite inversiones a corto plazo aprovechando la variación del precio de las empresas, permitiéndote recoger pequeños beneficios en muchas ocasiones.
Invertir en dinero hoy en día en la bolsa es una buena opción para todo tipo de inversores. Desde el inversor experimentado que posee mucho capital en diferentes empresas y sectores y quiere crear una cartera a largo plazo hasta el pequeño inversor que invierte solamente en una empresa. Por ejemplo, muchos pequeños inversores deciden invertir en Amazon, Google o Facebook.
Por otra parte, el nivel de riesgo al que se expone un inversor es muy variado, ya que existen empresas que fluctúan muy poco su valor de marcado, convirtiéndolas en opciones seguras de inversión con rentabilidades constantes. A su vez, existen otro tipo de mercados con un mayor riesgo y un potencial de crecimiento mucho mayor. Por lo tanto, inversores con alta tolerancia al riesgo y con mínima tolerancia al riesgo, pueden invertir en bolsa.
Ahora que sabemos que es invertir en bolsa, concluimos que es una buena opción debido al precio actual de muchas de las empresas principales en el mundo. Durante 2020 se han producido bajadas en el precio de cotización de las acciones debido a la incertidumbre y al cambio en la forma de consumo en todo el mundo. Sin embargo, se espera que a lo largo de 2023 no solo se recupere, sino que, en sectores tecnológicos y similares, sigan aumentados su valor.
Por lo tanto, invertir cuando el mercado está en un momento bajo, es una gran opción a largo plazo.
El Retorno medio anual de invertir en acciones si sitúa entre en un 6% y un 8% de ganancias, lo cual no está nada mal. Sin embargo, es posible generar una mayor cantidad de beneficios si se aprovechan ciertas oportunidades de mercado como la que se presenta actualmente en Tesla.
En el último mes, el precio de Tesla ha bajado en torno a un 30%, pero se ha apoyado en un soporte en torno a los 580$ por acción por segunda vez en lo que va de año. Esto puede ser el antecedente de una subida de precio que supere el 30% de retroceso que sufrió en abril. Si la ruptura tiene fuerza, incluso puede superar el precio alcanzado en enero de 2021 creciendo un 50%.
Como se puede apreciar, si inviertes de manera activa y ves oportunidades en el mercado, las inversiones pueden generar bastante más rendimiento que un 6-8% anual. De todas formas, si no pretendes analizar el mercado, puedes invertir en acciones seguras a largo plazo y obtener tus dividendos y rentabilidades anuales sin preocuparte por gráficas.
Invertir en Acciones
Para invertir en acciones es posible utilizar brókers online regulados con acceso a la mayoría de las bolsas de valores del mundo. El proceso de compra es muy sencillo. Veamos paso a paso cómo invertir en acciones:
2021 fue el año de las criptomonedas sin ninguna duda. La cantidad de personas que han invertido en cryptos ha provocado subidas de precio de algunos tokens y criptomonedas que han llegado a aumentar su valor más de un 1600% generando mucha rentabilidad a miles de personas.
Por este motivo, muchos se preguntan en qué criptomoneda invertir hoy. A continuación, daremos respuesta a esa pregunta, no sin antes destacar que estamos en la última etapa de un ciclo del mercado crypto que esperamos que se repita en un par de años. Por este motivo, invertir cuando el precio baje durante el próximo año para recoger grandes beneficios es una de las mejores opciones para inversores que puedes mantener su capital invertido un par de años.
Sin embargo, generar beneficios al invertir en criptomonedas durante este periodo es posible y también es una inversión interesante, ya que estamos empezando a vivir la explosión de fenómenos como los NFTs, y Aplicaciones descentralizadas.
El mercado de las criptomonedas es volátil por lo que sufre grandes subidas y caídas en cuestión de días. Por este motivo, puede no ser una inversión para todo el mundo. Esto conlleva a que los inversores que mantengan la cabeza fría y en una gran bajada no cierren su posición en pérdidas, sino adquirir más volumen de esa criptomoneda, puedan generar grandes beneficios cuando el precio vuelva a subir.
En definitiva, tiene las ventajas e inconvenientes de un mercado no regulado: alto riesgo por su alta volatilidad y posibilidad de grandes beneficios en un corto espacio de tiempo. Por último, es importante señalar que puede ser una buena opción utilizar un intermediario u operar en criptomonedas mediante servicios como Copyportfolio de eToro para reducir el riesgo de tomar una decisión errónea.
Por último, es importante destacar, que existen inversiones con menos riesgo, como puede ser invertir en Bitcoin o Ethereum. Ya que son dos criptomonedas que a lo largo de los años han conseguido ser referentes del mercado.
Invertir en criptomonedas es una opción muy interesante gracias a la variedad de campos en los que invertir. Es decir, puedes invertir en criptomonedas o tokens basados en videojuegos, DeFI, oráculos, NFTs, criptomonedas con gran capitalización de mercado, nuevos proyectos, etc.
Si estás pensando en que criptomoneda invertir en 2023, vamos a recomendar algunas opciones con diferentes niveles de riesgo. Vamos a ver de menor riesgo a mayor riesgo, en que invertir en criptomonedas hoy:
Durante los primeros meses de 2021, en criptomonedas como Dogecoin, se han generado rentabilidades de un 8000% o en otras como Solana que han crecido más de un 1500%. Es cierto que no todas han alcanzado estos niveles, pero criptomonedas más estables como Bitcoin ha obtenido un 100% de rentabilidad.
En esta gráfica, podemos ver como los inversores que compraron en la corrección de enero, en pocos meses doblaron su inversión. Pues algo similar es posible que pase en un futuro. Por ese motivo se recomienda comprar Bitcoin ahora que vuelve a estar en la franja de 35.000$, ya que en los próximos meses pueden aumentar mucho su valor. Pensando en largo plazo, lo más probable es que en el siguiente ciclo de Bitcoin, rompa su máximo histórico por lo que se puede esperar rendimiento superior al 100% si se compra en ese precio.
Invertir en Criptomonedas
Para invertir en criptomonedas es importante caber que puedes hacerse mediante exchanges no regulados o mediante brókers regulados. Nosotros siempre recomendamos bróker regulado porque ofrecen una mayor seguridad y respuesta ante tus inversiones. Dicho esto, vamos a ver los pasos para invertir en criptomonedas:
Invertir en bienes inmuebles es una opción muy utilizada por inversores que no quiere entrar en mercado de valores, forex y mercados similares. Esto se debe a que su forma de invertir es completamente diferente. Comprar una vivienda o local, adaptarlo y arrendarlo es una de las maneras más simples de generar rentabilidad mensual sin prestar mucha atención a la inversión.
El principal problema de este tipo de inversiones es que suele requerir grandes inversiones de capital. Sin embargo, actualmente es posible realizar este tipo de inversiones mediante crowdfunding o mediante la tokenización de un inmueble y realizar el contrato a través de contratos inteligentes en la blockchain de una criptomoneda.
La compra de inmuebles más clásica está destinada a inversores con gran capital o con posibilidades de pedir un préstamo que se pague con las ganancias mensuales de arrendar el local o vivienda. El riesgo no suele ser alto si se elige una buena zona para alquilar y si se ofrecen unas calidades mínimas aceptables.
Por otro lado, las inversiones en inmuebles mediante crowdfunding o tokenización están más orientadas a personas con menos capital que no pueden permitirse adquirir una vivienda completa, pero, aun así, quieres obtener un rendimiento de sus ahorros. Por ejemplo, puedes adquirir una porción de una vivienda por 50$ que es el precio de un token.
Invertir en inmobiliaria no es igual de rentable en todas las ciudades o zonas geográficas. Existen diversas opciones de rentabilidad tu inversión en un inmueble, en función del lugar donde compres la propiedad. A continuación, vamos a ver las diferentes estrategias efectivas que podemos encontrar para generar rentabilidad médiate la compra y arrendamiento de un inmueble o local:
En función del tipo de vivienda haya adquirido, y de su revalorización, la rentabilidad puedes ser mayores o peores. EN 2019, el ROI se situaba en 6,9 si sumamos el arrendamiento y la revalorización del inmueble.
Puedes hacer compras estrategias en zonas que se revaloricen en los próximos años. De todos modos, con este porcentaje de rentabilidad, en menos de 13 años ya se habría recuperado la inversión. Teniendo en cuenta que después es posible vender la propiedad para adquirir otra si es mejor opción cambiar de localización.
Para invertir en viviendas o locales, actualmente existen muchas opciones. Vamos a señalar 3 opciones distintas en función del tipo de inversión que se vaya a realizar:
El uso de las energías renovables debería aumentar en los próximos años suponiendo así un aumento en el valor de las empresas que apuestan por ellas. Además de ayudar a crear un entorno más saludable para el planeta, invertir en energías renovables es una gran opción a medio-largo plazo, ya que en los próximos años ha de reducirse las emisiones mundiales. Por lo tanto, energías renovables van a ser más demandadas y su mercado aumentará de valor.
Es posible operar de distintas formas en este sector, ya que puede invertir directamente en acciones de empresas que distribuyan o desarrollen este tipo de energía o también puedes invertir en grupos de empresas del sector energético renovable.
Por lo tanto, en función del tipo de inversor puede asumir un mayor o menor riesgo, ya que puede invertir en grandes ETFs que engloben las empresas más importantes del sector o puede invertir en empresas individuales.
Aparte de que existan acuerdos internacionales como el acuerdo de París que limiten las emisiones en los próximos años, la concienciación colectiva es el punto más importante para desarrollar este tipo de energía.
Por otra parte, podemos encontrar empresas y ETFs que son rentables. Ahora vamos a ver en qué empresas invertir en bolsa para invertir en energías renovables y algunos ETFs relevantes:
Como norma general, hemos visto que las acciones generan una rentabilidad en torno a un 6% y un 8%, pero en este caso, vamos a ver el ejemplo del crecimiento que experimentó Tesla en 2020, ya que con sus coches eléctricos reduce la emisión de gases a la atmósfera. Desde mayo de 2020 hasta enero de 2021, el crecimiento fue superior a un 300%.
En general el sector de energías renovables ha experimentado un gran crecimiento y se espera que en los próximos años vuelva a suceder, por lo que invertir en empresas o ETFs del sector energético renovable es una gran opción.
Invertir en energías renovables
Para invertir en renovables, puedes comprar acciones o ETFs en brókers. Recomendamos hacerlo siempre con brókers regulados, ya que en caso de existir algún tipo de problema con vuestra inversión cuentan con fondos de Garantía que en algunos casos alcanzan los 20.000$. A continuación, los pasos para invertir en energías renovables:
Otro tipo de inversión muy utilizada por la rentabilidad que genera son las materias primas. La oferta es amplia, ya que es posible invertir en metales preciosos e industriales, productos agrícolas o energías como el petróleo y el gas natural. La inversión más utilizada en este campo es invertir en oro, ya que funciona como reserva de valor.
Estas inversiones suelen darse en inversores que tienen una cartera amplia y quieren tener una reserva de valor en Oro por ejemplo o en inversores que pretenden generar beneficios con las fluctuaciones de precio de las materias primas.
Por tanto, vemos un menor riesgo en los inversores que se protegen en materias primas valiosas como el Oro y un mayor riesgo los que pretenden generar beneficios a corto plazo en otro tipo de materias primas como el petróleo.
Invertir en materias primas es una opción interesante, ya que muchos activos han sufrido grandes crecimientos durante 2020 y se espera que esto pueda continuar. Por ejemplo, si te preguntas en qué invertir hoy en el mundo de las materias primas, estas son algunas opciones:
Para este apartado vamos a analizar el precio del oro. Hemos visto como el rendimiento anual invirtiendo en oro es de un 9%, sin embargo, en 2020 fue de un 12. Es una inversión interesante y aún más si vemos el gráfico del precio en los últimos 3 años.
Se aprecia como hay una subida de dos años y ahora nos encontramos en la fase de crecimiento post retroceso, por lo que es probable que invertir en oro vaya a resultar rentable en los próximos años, ya que se puede intuir una tendencia alcista de nuevo.
Invertir en materias primas
Para invertir en materias primas, se pueden utilizar brókers online regulados. Vamos a mostrar los pasos para invertir en materias primas:
Cuando decimos invertir en fondos indexados o ETF hablamos de invertir en grupos de empresas que tiene una algún aspecto en común para estar en esa agrupación. Por ejemplo, existen ETFs de empresas emergentes en países en desarrollo, de empresas relativas a las empresas tecnológicas, etc.
Además, existen ETFs con el mismo grupo de empresas que forman índices como el NASDAQ, IBEX 35, DAX y otros índices internacionales.
El riesgo no es muy alto, aunque depende del tipo de ETF que elijas. Este tipo de inversión está destinada a aquellos inversores que quieras invertir en un sector concreto sin invertir solamente en una empresa. Ya que, si inviertes en empresas emergentes en Arabia saudí y una de las empresas tiene un mal desarrollo, el resto pueden cubrir este mal momento y generar beneficios a pesar de un mal resultado particular.
Invertir en fondos indexados y poner atención en un sector con futuro es una gran decisión. Estos derivados financieros tienen una gran aceptación por la variedad de ETFs que puedes encontrar. Si no sabes en qué invertir en bolsa, siempre puedes acudir a un ETF interesante y realizar la inversión. Algunos ETFs recomendados son:
La rentabilidad media de los ETFs suele situarse cerca del 10%. Vamos a ver una gráfica que refleja el ETF de las empresas más importantes de Asia exceptuando las de Japón.
Como se puede apreciar, el rendimiento llegó a ser de un 40%, ya que el conjunto de la economía asiática creció. Esta es la principal ventaja de invertir en ETFs, ya que puedes elegir zonas geográficas de interés o emergentes para asegurarte rentabilidades mayores a la media.
Invertir en fondos indexados
Es posible invertir en ETFs a través de brókers regulados. Por lo tanto, vamos a recomendar eToro como bróker online y seguro para invertir en ETFs. A continuación, vemos los pasos para invertir en fondos indexados:
El mercado de las aplicaciones móviles no para de crecer. En la cuarentena mundial de 2020 su crecimiento aumento casi un 200% y existen muchas pequeñas empresas o grupos de desarrolladores que buscan financiación para llevar a cabo una idea. Es importante saber que las aplicaciones pueden costar desde 6000 hasta más de 20.000 euros en función de la complejidad y el mercado que ocupe.
Por lo tanto, muchos programadores necesitas mecenas para hacer realidad sus proyectos y aquí es donde entran los inversores.
Este tipo de inversiones es para alguien que tenga conocimiento sobre un campo y vea opción de negocio en un tipo de App concreta. De este modo, buscará desarrolladores con los que trabajar y crearán el proyecto. Normalmente este tipo de inversor asumen el riesgo que tiene el proyecto porque confía en la idea que están desarrollando.
Como hemos dicho, las aplicaciones son cada vez más utilizadas y, teniendo en cuanta que cada persona pasa un mínimo de 3 horas conectadas al Smartphone, una aplicación que soluciones un problema del día a día o ayude en un campo específico, puede ser muy utilizada y por tanto generar grandes beneficios.
En este caso, no vamos a poner ejemplos concretos sino supuestos o áreas de aplicaciones en las que invertir:
El rendimiento que puede generarte una App depende del sector que ocupe. En la gráfica inferior, vemos datos de 2019 de ROI por usuario, en la actualidad las aplicaciones de juegos generar un mayor porcentaje de beneficios gracias a la publicidad que incluyen en sus juegos.
Como se puede apreciar, si consigues financiar una buena idea o participar en un crowdfunding de un proyecto, es posible generar rentabilidades muy altas. Sin embargo, no todas las aplicaciones alcanzan los números que vemos en la gráfica.
Para invertir en una App tenemos varias opciones. Es posible ir a presentaciones de proyectos privadas para inversores, participar en crowdfunding públicos o financiar un proyecto de una persona que conozcas por medios como Linkedin.
En este caso vamos a mostrarte los pasos para invertir en una App:
Este tipo de inversión consiste en depositar tu dinero en un fondo de inversión que realicen las operaciones por ti. La diferencia entre fondos de renta variable y fija es que la renta fija invierte en bonos y letras del tesoro de modo que la rentabilidad es fija, mientras que la renta variable invierte en la bolsa de valores y las rentabilidades pueden variar.
Este tipo de inversiones van destinadas a aquellos inversores que confían en los grandes grupos de inversión y quieren generar una rentabilidad sin preocuparse demasiado porque está ocurriendo con su dinero. El nivel de riesgo es medio, ya que la bolsa puede sufrir grandes caídas y generar pérdidas, pero a grandes rasgos es un medio de inversión con un riesgo asumible para la mayoría de los inversores.
La ventaja de invertir en fondos de renta variable es que puedes generar grandes rentabilidades en momentos de crecimiento de la bolsa. Como estás invirtiendo principalmente en acciones, una subida generalizada se traduce en beneficios generalizados. Por ejemplo, vamos a mostrar dos de los fondos con mayor rentabilidad en 2023:
En cuanto a los beneficios, el ROI medio en España se encuentra en torno al 5% anual, pero podemos encontrar excepciones como el True Value Small Cap España. En este caso, vemos como en menos de un año, se ha generado más de un 60% de rentabilidad.
Como ocurre en todas las inversiones, si se invierte en el activo correcto los rendimientos pueden superar la media.
Para invertir en fondos de renta variable, nuestra recomendación es será necesario acudir a profesionales para que aconsejen las opciones que existen y cómo realizarlo. Sin embargo, también puede realizar una búsqueda por internet en Webs como Selfbank, en las que podrás invertir en fondos de renta variable. Los pasos para invertir en este tipo de páginas webs son:
La magia que posee este videojuego es que tus personajes son NFTs por lo que tú eres el propietario de tu personaje. El jugador ha de crearse un grupo de 3 Axies y se enfrenta a otros jugadores. El punto importante de todo esto, es que cuando juegas tienes premios en forma del token del juego que puedes intercambiar por dólares o utilizarlos para pagar mejoras de tus avatares y más funcionalidades.
Esos tokens pueden intercambiarse por dinero real, y los avatares tienen un precio entre 100$ y más de 300$. Si tenemos en cuenta que al día es posible generar un mínimo de 30-40$, este juego es una inversión, ya que es posible crear cuentas y comprarle Axies a otra persona para que juegue por ti y dividáis los resultados. Un jugador profesional puede generar más de 100$ diarios por lo que ser poseedor de muchas cuentas y compartirlas con grandes jugadores puede ser una gran inversión.
Esta inversión es para un tipo de inversor muy concreto, tiene que entender que los videojuegos pueden generar mucho dinero y estar dispuesto a confiar en que otras personas van a jugar con responsabilidad para aportarle rendimiento.
Sin duda este videojuego tiene gran potencial, ya que es el primero, y a largo plazo puede revalorizarse mucho los avatares, y recordemos que tú eres el propietario. Dicho esto, es una inversión de riesgo porque no es posible saber si el videojuego va a seguir creciendo y se va a hacer muy popular o irá desapareciendo poco a poco.
Es el primer juego basado en la tecnología blockchain y eso tiene un gran valor para los coleccionistas. Es posible que en un futuro estos avatares que ahora mismo cuestan 300$ pasen a valer miles de dólares. Vamos a destacar un par de aspectos fundamentales, ya que es necesario que poseas 3 Axies para empezar a jugar. Los Axies pueden ser de mayor o menor nivel por lo que tenemos 3 opciones de inversión:
Recordamos que puedes crear cuentas para que la utilicen otras personas, pero tu seguir siendo el propietario gracias a los contratos inteligentes.
Como hemos dicho, el videojuego tiene su propia criptomoneda y el valor de esta también fluctúa, por lo que, haciendo ventas y compras en momentos puntuales, puedes generar aún más beneficios. El gráfico inferior muestra el crecimiento del valor del token desde el 27 de abril hasta el 4 de mayo.
Un jugador Standard puede ganar unas 185 pociones (que puede ser cambiadas AXS el dinero del juego) al día, multiplicado por 30 días de media al mes, son unas 5500 pociones. Si intercambias estas criptomonedas cuando el precio de la moneda del juego vale 0,06 ganarás alrededor de 330$ al mes, en cambio, si vendes cuando el precio es 0,2 las ganancias serías más de 1000$ mensuales.
Invertir en Axie Infinity
Para invertir en este juego vamos a necesitar comprar Ethereum, ya que los Axies se compran con Ether. A continuación, os mostramos los pasos para invertir en Axie Infinity:
Invertir es una opción muy interesante para muchos inversores, ya que pueden generar buena rentabilidad en función de cómo se comporte un mercado entero. Por ejemplo, el DAX 30 es el índice que toma como referencia el valor de las 30 empresas alemanas más importantes. Esto ocurre también con otros mercados como la bolsa española con el IBEX 35 o el FTSE de Inglaterra. Su valor está directamente relacionado con las empresas que lo componen.
Este tipo de inversión está orientada a inversores que no asumen mucho riesgo y quieren generar un rendimiento en torno al 6%-10% anual. Conforme más empresas compongan el índice, más diversificación y menos riesgo relativo. Por ejemplo, en el S&P 500, suman 500 empresas muy importantes americanas. Sin embargo, depende de la ponderación o peso que tenga cada empresa dentro del índice.
Invertir en índices en 2023 es una buena opción, ya que en general la bolsa sufrió una bajada de precio y los precios van a tender a crecer. En general, la salud de las economías de países fuertes económicamente hablando deberían despegar en 2023 después de la pandemia mundial. Te vamos a mostrar por qué es buena opción invertir en índices creando una lista con los índices más importantes y de qué empresas están conformados:
Estas son índices más importantes:
Se establece que la rentabilidad media de un índice está en torno al 6-10% anual. Sin embargo, puedes aprovechar oportunidades en el mercado para generar rentabilidades mayores. En este caso, vamos a ver un ejemplo de la gráfica del NASDAQ 100.
Se puede apreciar como en 5 meses desde noviembre a febrero, aprovechando una tendencia alcista, se generó un rendimiento del 25%. Es posible aprovechar este tipo de impulsos para generar un mayor retorno comprando cuando el precio ha bajado, o hacer inversiones a más largo plazo con la relativa tranquilidad que este tipo de índices tiene a aumentar su valor con el paso del tiempo.
Invertir en Índices
Para invertir en índices, la mejor opción es hacerlo a través de un bróker regulado. Para que no te pierdas ningún paso, vamos a mostrarte cómo invertir en índices:
Invertir en Índices/su_button] ¿Cómo invertir su dinero en ? Son muchos los artículos que se encuentran en internet explicando formas de invertir, nosotros vamos a ofrecerte 5 consejos que te ayudarán a la hora de invertir. Dado que cada tipo de inversión es distinto, vamos a ver cinco consejos generales cuando estás pensando en que invertir dinero en 2023. Aprovecha oportunidades en el mercado Seguro que has visto o has leído que algún mercado está creciendo y que es el momento de entrar, o que en los próximos años va a multiplicarse el precio de otro sector. En estos casos, hacer un estudio o consultar con un profesional es una gran opción porque cuanto antes entres en una etapa de crecimiento de un sector, mayor será el recorrido del precio desde que tú entraste hasta que decidas vender. Por ejemplo, muchos inversores que solamente solían invertir en bolsa o forex entraron en criptomonedas a principios de 2021 para generar rentabilidad durante unos meses, ya que el mercado daba la oportunidad. Una vez acaba esta carrera alcista, vuelven a invertir en otro tipo de activos. Diversifica tus inversiones Es uno de los puntos más importantes. Si vas a invertir 3.000 euros, no lo pongas todo a la misma acción, divisa, criptomonedas, etc. Es importante tener dividida la inversión de modo que, si esa inversión no va como esperas, no pierdas todo tu dinero. Estas diversificaciones se pueden ver dentro del propio mercado o en diversos mercados. Por ejemplo, en una cartera de inversión puede constar de un 35% de acciones, un 20% de criptomonedas, un 20% de fondos indexados y un 25% en oro. No inviertas dinero que necesites a corto plazo Este punto parece una obviedad, pero no debes invertir un dinero que puedas necesitar o el cual vaya a necesitar en poco tiempo. Es probable que, en una inversión a largo plazo, durante el camino el valor de tu inversión baje, por lo que, si retiras el capital en ese momento, habrás perdido tiempo y dinero. En cambio, si no necesitas ese dinero y lo mantienes, cuando se sitúe en zona de beneficios, puedes retirarlo y habrás ganado dinero. Asegúrate de tu tolerancia al riesgo El riesgo de una inversión es un aspecto esencial, y la tolerancia que el inversor tenga a él, mucho más. Cuando se opera en mercados con mucha volatilidad e impredecibles, la sensación constante de que puedes perder tu dinero provoca en algunos inversores la toma precipitada de decisiones haciéndoles perder mucho dinero. Por este motivo es importante saber con qué nivel de riesgo te encuentras cómodo. Por ejemplo, hay muchos trader que solamente realizan day trading o trading intradía porque prefieren irse a dormir con todas las operaciones cerradas. Tener un plan a largo plazo Un planteamiento adecuado de invertir es ir escalando ganancias y tener un plan para conseguirlo. Es decir, si realizas una inversión de 1000 euros que te reporta 300 euros de beneficio, solo habrás ganado 300 euros, pero si esos 300 euros los vuelves a invertir y realizas este proceso una y otra vez hasta alcanzar una cifra lo suficientemente alta como para retirar beneficios y seguir teniendo una gran cantidad invertida, habrás conseguido obtener un sueldo de tus inversiones. Además, recordamos que uno de los conceptos más importantes para los inversores que planifican es el interés compuesto. ¿En qué invertir 100 euros? Opciones rentables Si estás pensando en que invertir poco dinero, por ejemplo 100 euros, en este apartado vamos a ver 5 opciones con las que empezar a invertir y generar beneficios: En qué invertir 100 euros Invertir en criptomonedas de gran capitalización. Puedes comprar Cardano, Ripple, Bitcoin o Ethereum que son proyectos sólidos los cuales van a aumentar el precio a largo plazo y es probable que en menos de un año dobles tu inversión. Además, es un mercado volátil por lo que puedes aprovechar para retirar beneficios y volver a invertir cuando el precio baje Comprar acciones. Puedes comprar acciones de empresas pequeñas de empresas tecnológicas para cobrar dividendos. Comprar 2 tokens de inmuebles. De esta forma puedes recibir mensualmente el porcentaje que te corresponde del alquiler de una vivienda tokenizada Invertir en tokens de equipos de futbol de Chiliz. Puedes invertir en tokens del FC Barcelona o Atlético de Madrid en momentos que les vaya mal deportivamente para venderlos cuando obtengan buenos resultados. Operar con CFDs. Este tipo de inversión se puede hacer en los brókers regulados y puedes invertir en acciones, ETFs, criptomonedas de forma que puedes aumentar tus beneficios invirtiendo el mismo capital que si no operaras con CFD. ¿En qué invertir 1.000 euros? Las mejores inversiones para Es posible que tengas 1000 euros ahorrados y estés pensando en qué se puede invertir ahora. Para ayudarse a resolver esta pregunta, vamos a mostrarte 5 opciones interesantes. En qué invertir 1.000 euros Invertir en criptomonedas. Con esta cantidad puedes comprar Bitcoin, IOTA, Polkadot, Ripple, Bitcoin, Ethereum y Cardano, que son proyectos muy estables a largo plazo de modo que puedes obtener rentabilidad a medio-largo plazo. Comprar acciones de Amazon, Google o Microsoft y crear una cartera variada con acciones de empresas top mundiales en tecnología Crearte un equipo en Axie Infinity y empezar a generar rentabilidad con el juego Invertir en materias primas como el Oro, plata, aluminio, azúcar, cacao… Invertir en fondos indexados de economías emergentes, para generar rentabilidad del crecimiento de países que durante 2020 y principio de 2021 sufreron una desaceleración a causa del COVID-19 ¿En qué invertir 10.000 euros? Tu mejor inversión en Si estás pensando en qué invertir 10000 euros, vamos a mostrarte algunas de las opciones disponibles. En qué invertir 10.000 euros Invertir en bolsa mediante ETFs de empresas renovales, sector tecnológico o las mejores empresas para invertir en bolsa en 2023 Invertir en Ethereum y otras criptomonedas sabiendo que se encuentran en un precio menor al que se encontrarán en dos años. Participar en un crowdfunding de una empresa o proyecto de App Crowdfunding inmobiliario para obtener rentabilidades mensuales Invertir en índices: opera en los mayores mercados del mundo de forma que puedas diversificar tu inversión Conclusión: ¿Dónde invertir en ? A lo largo de este artículo, hemos visto diferentes opciones de inversión y hemos podido comprobar que no hay un tipo de inversión mejor que otra. Algunas conllevan un mayor riesgo, otras son a largo plazo, a corto plazo. Por tanto, estamos en disposición de asegurar que no hay una «mejor inversión» que recomendar. Las inversiones dependen del inversor, su capital y su tolerancia al riesgo. Aun así, hemos visto buenas ideas para saber en qué invertir ahora mismo, como por ejemplo comprar acciones, invertir en criptomonedas, inmuebles, materias primas o energías renovables. La mayoría de estas inversiones se pueden realizar a través de un bróker online. Nosotros recomendamos utilizar eToro, ya que es un bróker regulado y seguro que permite ingresar capital sin comisión. Además, puedes comprar acciones sin comisión, operar con índices y comprar criptomonedas y almacenarlas en su propia wallet regulada. Además, cuenta con la red de Social Trading más grande del mundo y permite utilizar la opción Copyportfolio para operar igual que los inversores más rentables de la plataforma y poder alcanzar grandes beneficios. Invertir en Bolsa
Son muchos los artículos que se encuentran en internet explicando formas de invertir, nosotros vamos a ofrecerte 5 consejos que te ayudarán a la hora de invertir. Dado que cada tipo de inversión es distinto, vamos a ver cinco consejos generales cuando estás pensando en que invertir dinero en 2023.
Seguro que has visto o has leído que algún mercado está creciendo y que es el momento de entrar, o que en los próximos años va a multiplicarse el precio de otro sector. En estos casos, hacer un estudio o consultar con un profesional es una gran opción porque cuanto antes entres en una etapa de crecimiento de un sector, mayor será el recorrido del precio desde que tú entraste hasta que decidas vender.
Por ejemplo, muchos inversores que solamente solían invertir en bolsa o forex entraron en criptomonedas a principios de 2021 para generar rentabilidad durante unos meses, ya que el mercado daba la oportunidad. Una vez acaba esta carrera alcista, vuelven a invertir en otro tipo de activos.
Es uno de los puntos más importantes. Si vas a invertir 3.000 euros, no lo pongas todo a la misma acción, divisa, criptomonedas, etc. Es importante tener dividida la inversión de modo que, si esa inversión no va como esperas, no pierdas todo tu dinero. Estas diversificaciones se pueden ver dentro del propio mercado o en diversos mercados. Por ejemplo, en una cartera de inversión puede constar de un 35% de acciones, un 20% de criptomonedas, un 20% de fondos indexados y un 25% en oro.
Este punto parece una obviedad, pero no debes invertir un dinero que puedas necesitar o el cual vaya a necesitar en poco tiempo. Es probable que, en una inversión a largo plazo, durante el camino el valor de tu inversión baje, por lo que, si retiras el capital en ese momento, habrás perdido tiempo y dinero. En cambio, si no necesitas ese dinero y lo mantienes, cuando se sitúe en zona de beneficios, puedes retirarlo y habrás ganado dinero.
El riesgo de una inversión es un aspecto esencial, y la tolerancia que el inversor tenga a él, mucho más. Cuando se opera en mercados con mucha volatilidad e impredecibles, la sensación constante de que puedes perder tu dinero provoca en algunos inversores la toma precipitada de decisiones haciéndoles perder mucho dinero.
Por este motivo es importante saber con qué nivel de riesgo te encuentras cómodo. Por ejemplo, hay muchos trader que solamente realizan day trading o trading intradía porque prefieren irse a dormir con todas las operaciones cerradas.
Un planteamiento adecuado de invertir es ir escalando ganancias y tener un plan para conseguirlo. Es decir, si realizas una inversión de 1000 euros que te reporta 300 euros de beneficio, solo habrás ganado 300 euros, pero si esos 300 euros los vuelves a invertir y realizas este proceso una y otra vez hasta alcanzar una cifra lo suficientemente alta como para retirar beneficios y seguir teniendo una gran cantidad invertida, habrás conseguido obtener un sueldo de tus inversiones.
Además, recordamos que uno de los conceptos más importantes para los inversores que planifican es el interés compuesto.
Si estás pensando en que invertir poco dinero, por ejemplo 100 euros, en este apartado vamos a ver 5 opciones con las que empezar a invertir y generar beneficios:
Es posible que tengas 1000 euros ahorrados y estés pensando en qué se puede invertir ahora. Para ayudarse a resolver esta pregunta, vamos a mostrarte 5 opciones interesantes.
Si estás pensando en qué invertir 10000 euros, vamos a mostrarte algunas de las opciones disponibles.
A lo largo de este artículo, hemos visto diferentes opciones de inversión y hemos podido comprobar que no hay un tipo de inversión mejor que otra. Algunas conllevan un mayor riesgo, otras son a largo plazo, a corto plazo. Por tanto, estamos en disposición de asegurar que no hay una «mejor inversión» que recomendar.
Las inversiones dependen del inversor, su capital y su tolerancia al riesgo. Aun así, hemos visto buenas ideas para saber en qué invertir ahora mismo, como por ejemplo comprar acciones, invertir en criptomonedas, inmuebles, materias primas o energías renovables.
La mayoría de estas inversiones se pueden realizar a través de un bróker online. Nosotros recomendamos utilizar eToro, ya que es un bróker regulado y seguro que permite ingresar capital sin comisión. Además, puedes comprar acciones sin comisión, operar con índices y comprar criptomonedas y almacenarlas en su propia wallet regulada.
Además, cuenta con la red de Social Trading más grande del mundo y permite utilizar la opción Copyportfolio para operar igual que los inversores más rentables de la plataforma y poder alcanzar grandes beneficios.
Invertir en Bolsa
Si eres joven puedes invertir en criptomonedas o activos financieros como acciones de empresas tecnológicas, ya que son es relativamente fácil aprender cómo realizarlo y además puedes escalar tu dinero relativamente rápido, sobre todo con las criptomonedas. Recomendamos utilizar eToro para comprar criptomonedas porque tiene su propia wallet para almacenarlas.
Cuando ay crisis es importante invertir en aquellos bienes, activos o derivados financieros que sepamos que en un futuro van a aumentar su precio. Por ejemplo, si hay una crisis a escala global y el sector tecnológico baja, es buen momento para invertir, ya que es un mercado en auge que volverá a subir cuando la economía lo permita. Puedes ver las gráficas de precios y comprar acciones en eToro sin comisión.
Comprar un inmueble para arrendarlo y posteriormente venderlo es una de las mejores inversiones a largo plazo. Otra gran inversión a largo plazo es comprar Bitcoin cuando este alcanza su precio mínimo debido a su ciclo de subida y bajada, porque sabes que en 2 o 3 años va a doblar su precio. Recomendamos eToro para comprar bitcoin, ya que lo puedes almacenar en su propia cartera.
Para saber en qué invertir debes tener cierta formación en los mercados o simplemente conocer mucho sobre un mercado. Es decir, si te apasiona un campo como los videojuegos, es probable que sepas cuando es buen o mal momento para invertir en una empresa gaming. Otra opción es acudir a un asesor.
Invertir es una forma de proteger el valor de tu dinero. Debido a la devaluación de dinero, si guardas tu capital debajo de tu cama, cada año vale menos. Por lo tanto, generar cierto interés, por pequeño que sea de tus ahorros, te permite mantener el mismo poder adquisitivo de tus ahorros año tras año. Además, es una manera de generar ingresos extra que pueden serte útil en algún momento de tu vida.
Aaron Serrano 👉 【Piensa profundamente en las cosas. No sigas simplemente porque así son las cosas o eso es lo que dicen tus amigos. Considera los efectos, considera las alternativas, pero lo más importante, solo piensa】【Los bancos centrales son parte del problema】
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.