Cómo invertir en esports en 2023: ventajas y desventajas

Los deportes electrónicos o también conocidos como esports, son competencias de videojuegos cuyos fanáticos y ganancias siguen aumentando. Así, entre todos los mercados, invertir en esports es uno de los más seguros y con mayor potencial de crecimiento en el corto, mediano y largo plazo.

Otra buena noticia de invertir en esports es que lo podremos hacer a través de dinstintos instrumentos financieros como acciones de empresas de esports, índices y ETFs, además de criptomonedas. Incluso, podremos ganar monedas digitales por ver transmisiones de gamers en vivo. ¿Cómo invertir en esports? Te lo detallamos a continuación.

Cómo invertir en esports en cinco pasos

  1. Elige un bróker o exchange: para invertir en los esports recomendamos eToro.
  2. Crea tu cuenta: este proceso no demora más de cinco minutos.
  3. Haz tu primer depósito: el primer abono en eToro es de €200.
  4. Busca el Copy Portfolio InTheGame en la categoría de mercados.
  5. Invierte en InTheGame para invertir en esports o deportes electrónicos.

Invertir en esports

¿Dónde invertir en esports?

Te compartimos las mejores plataformas para invertir en esports.

Ordenar por

3 Proveedores que coinciden con sus filtros

Métodos de pago

Características

Servicio al Cliente

Clasificación

1o mejor

Aplicación movil

1o mejor

Comisiones fijas por operación

1o mejor

Tarifa de cuenta

1o mejor
CORREDOR RECOMENDADO
64 Nuevos usuarios hoy

Clasificación

Tarifas totales (por 12 meses)
0.60 $
lo que nos gusta
  • 0% comisiones en compras de acciones
  • Copie a los comerciantes de acciones exitosos en 1 clic
  • Broker regulado y de buena reputación
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
Aplicación movil
9/10
Características
Cautiverio Cfds Copiar cartera ETF Fondos krypto Asesor Robótico Plan de Ahorro Cepo
Métodos de pago
Tarjeta de crédito Giropay Neteller PayPal Traslado por separado Skrill Sofort
64 Nuevos usuarios hoy
Tarifas totales (por 12 meses)
0.60 $

Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.

Informacion de cuenta

Formulario de cuenta
€50
Tarifas de depósito
-
ETF
150
Tarifas de inactividad
-
apalancado
1:30
margen operativo
operación mínima
€25
Comportamiento
2.000+
Posición de CFD
-
CFDS
-
tarifas comerciales
Spreads
tarifas de retiro
€5

Tarifas por operación

cautiverio
ab 2 Pip
CRIPTOMONEDAS
ab 0,09%
CFDS
-
DAX
0%
Copiar cartera
-
ETF
0%
Posición de CFD
-
Comportamiento
0%
Plan de Ahorro
0%
Asesor Robótico
ab 0,75%
Fondos
0%
64 Nuevos usuarios hoy

Clasificación

Tarifas totales (por 12 meses)
0.10 $
lo que nos gusta
  • Tarifas bajas
  • Admite el comercio de algoritmos
  • Gráficos de alta calidad
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
Aplicación movil
7/10
Características
Cfds krypto Cepo
Métodos de pago
Tarjeta de crédito Neteller Skrill
64 Nuevos usuarios hoy
Tarifas totales (por 12 meses)
0.10 $

No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.

Informacion de cuenta

Formulario de cuenta
£100
Tarifas de depósito
£0
ETF
-
Tarifas de inactividad
-
apalancado
1:30
margen operativo
operación mínima
-
Comportamiento
700+
Posición de CFD
-
CFDS
-
tarifas comerciales
-
tarifas de retiro
£0

Tarifas por operación

cautiverio
-
CRIPTOMONEDAS
0.09 - 85 pips
CFDS
0.01 - 350 pips
DAX
-
Copiar cartera
-
ETF
-
Posición de CFD
-
Comportamiento
0.01 - 4 pips
Plan de Ahorro
-
Asesor Robótico
-
Fondos
-
64 Nuevos usuarios hoy

Clasificación

Tarifas totales (por 12 meses)
0.00 $
lo que nos gusta
    Comisiones fijas por operación
    Tarifa de cuenta
    Aplicación movil
    8/10
    Características
    Cfds
    Métodos de pago
    Tarjeta de crédito Traslado por separado
    64 Nuevos usuarios hoy
    Tarifas totales (por 12 meses)
    0.00 $

    Informacion de cuenta

    Formulario de cuenta
    -
    Tarifas de depósito
    -
    ETF
    -
    Tarifas de inactividad
    -
    apalancado
    -
    margen operativo
    operación mínima
    -
    Comportamiento
    -
    Posición de CFD
    -
    CFDS
    -
    tarifas comerciales
    -
    tarifas de retiro
    -

    Tarifas por operación

    cautiverio
    -
    CRIPTOMONEDAS
    -
    CFDS
    -
    DAX
    -
    Copiar cartera
    -
    ETF
    -
    Posición de CFD
    -
    Comportamiento
    -
    Plan de Ahorro
    -
    Asesor Robótico
    -
    Fondos
    -

    ¿Qué son los esports y cómo puedo invertir en ellos?

    qué son los esports

    Los esports o deportes electrónicos son un tipo de competición deportiva de videojuegos, en la cual los gamers participan de forma individual o por equipos con el propósito de ganar a su contrincante. Ya sea a través de computadoras o consolas como PlayStation de Sony y Xbox de Microsoft, este deporte ha conseguido crear una comunidad fiel en todo el mundo.

    ¿Por qué invertir en eports? Por ejemplo, se estima que en un plazo de 10 años, las finales de torneos esports podrían recaudar más ingresos que las finales de la UEFA Champions League de fútbol o la del Super Bowl de Estados Unidos. Asimismo, gracias al proyecto de criptomonedas Theta, podemos generar ingresos pasivos solo por ver transmisiones de gamers a través de su plataforma.

    De cualquier modo, la manera más sencilla de cómo invertir en los esports es invertir en la bolsa con las empresas relacionadas a la industria. Gracias a esto, podremos crear nuestro propio fondo de inversión rentable y elegir el nivel de participación de cada una de ellas. También es posible operar con Contratos por Diferencia (CFDs) y apalancamientos para maximizar nuestras ganancias.

    ¿Qué tipo de cartera de inversión es buena para esports?

    invertir en esports cartera diversificada

    Independientemente del mercado en el que invirtamos, lo más recomendable es crear un portafolio o cartera diversificada. Así podremos reducir los riesgos específicos de cada uno de los activos, y no nos veremos tan afectados si el valor de alguno de ellos disminuye.

    Por lo mismo, una excelente forma de invertir en esports con un fondo diversificado es utilizar la herramienta Copy Portfolio de eToro, específicamente en el fondo InTheGame, cuya rentabilidad anualizada es superior al 60%. Gracias a las características del bróker, al operar con este portafolio no pagaremos comisiones.

    Eso sí, para usar esta función debemos invertir un mínimo de 1000 euros, lo que podría ser un obstáculo para inversionistas con capital reducido. Sin embargo, esto no significa que no podamos crear nuestro propio fondo cotizado e invertir en un ETF de videojuegos, al seleccionar las empresas que participan en el Copy Portfolio de eToro.

    Si incluso queremos añadir criptomonedas relacionadas a los esports a nuestra cartera, podremos utilizar Skilling e invertir en Theta y Chiliz con CFDs, dos de los proyectos con mayor crecimiento, popularidad y seguidores del mundo cripto. O si lo prefieres, puedes utilizar un exchange de criptomonedas y guardarlas en tu billetera virtual.

    Invertir en esports

    Cómo invertir en esports paso a paso

    En este tutorial vamos a invertir en empresas de esports gracias al Copy Portfolio InTheGame de eToro. Sin embargo, analizaremos a los brókers Skilling y ActivTrade, además del exchange de criptomonedas Binance, pues allí podrás comprar Theta y Chiliz de manera directa.

    Paso 1: elegir un bróker o exchange

    eToro: CopyPortfolio para invertir en esports

    Broker eToroGracias a eToro, podremos invertir en el CopyPortfolio InTheGame, el cual está diversificado con varios activos, no cobra comisiones y ofrece un retorno anual mayor al 60%. Para poder usar esta herramienta tendremos que invertir al menos €1000. Además, debemos considerar que es imposible cerrar esta operación en un rango mínimo de un año.

    El primer depósito mínimo de la plataforma es de 50 euros. eToro también integra muchos instrumentos financieros como acciones, materias primas, criptomonedas y ETFs.

    Ya que está enfocado en el aprendizaje y el Social Trading, ofrece una cuenta demo ilimitada para aprender a utilizar la plataforma. Por último, destacamos que dispone la regulación de organismos financieros internacionales como la FCA, ASIC y CySEC.

    Comisiones

    Para invertir en CopyPortfolios o acciones, eToro no cobra tarifas. Eso sí, aplica una comisión de 5 euros cada vez que retiramos dinero.

    Ventajas
    • Ofrece la opción más sencilla de cómo invertir en los esports gracias a su CopyPortfolio.
    • Sin comisiones si operamos con acciones y CopyPortfolios.
    • Soporta PayPal, Skrill y Neteller como métodos de pago.
    • Con enfoque a la educación financiera y el Social Trading.
    • Cuenta demo ilimitada.
    • Muchísimos instrumentos financieros.
    • Trade mínimo de US$ 10.
    Desventajas
    • La comisión de 5 euros por retirar dinero.
    • Su plataforma podría ser más atractiva.

    Visitar eToro

    Skilling: invierte en los mejores proyectos de criptomonedas relacionados a los esports

    Comprar Avalanche crypto: dónde comprar AVAX ahora sin comisionesSkilling es un bróker que opera con Contratos por Diferencia (CFDs) e integra varios instrumentos de inversión, con una interesante variedad de criptomonedas. Entre ellas se encuentran Chiliz y Theta, dos de los proyectos criptos más importantes para invertir en esports. Lógicamente, también podremos invertir en empresas de esports como Microsoft, Nvidia o Sony.

    Posee una excelente interfaz para navegadores web y celulares inteligentes, integra una cuenta demo ilimitada y sus apalancamientos son configurables. El bróker fundado en 2016 solicita depósitos mínimos de €100, está regulado por la FCA, CySEC.

    Comisiones

    Skilling no aplica comisiones por trade.

    Ventajas
    • Puedes invertir en los esports a través de las criptomonedas Chiliz y Theta.
    • Su interfaz integra gráficos e insights de buena calidad.
    • Sus depósitos mínimos de 20 euros.
    • Cuenta demo ilimitada.
    • Sus apalancamientos son configurables.
    • También integra acciones para invertir en empresas de esports.
    Desventajas
    • Es un tanto confusa para los traders más novatos.

    Visitar Skilling

    ActivTrades: el mejor trading automático para invertir en esports

    ActivTrades es un bróker CFD que integra Metatrader 4, además del trading automático como una interesante característica. Con esta plataforma de trading irlandesa, podremos invertir en empresas de esports con depósitos mínimos de 100 euros. Asimismo, integra índices como el S&P 500 y el Nasdaq 100, donde dichas compañías están presentes. Dispone de una cuenta demo y la regulación de BaFIN, CySEC, ASIC y FCA.

    Comisiones

    Según el activo que vamos a adquirir la plataforma varía su comisión, sin embargo, los spreads es la forma más común de retribución que se utiliza.

    Ventajas
    • Integra Metatrader 4.
    • Función de auto trading.
    • Ha sido premiado en reiteradas ocasiones.
    • Da soporte al cliente en más de 20 idiomas.
    • Correcto material de aprendizaje.
    Desventajas
    • Su cuenta demo no es ilimitada.

    Visitar ActivTrades

    Binance: haz HODL con tus criptomonedas esports

    Binance Logo

    Binance es el exchange o casa de cambio de criptomonedas más grande del mundo y, por supuesto, Theta y Chiliz están a la venta. Esto nos permitirá holdear o mantener nuestras criptos para vernos beneficiados de su potencia de crecimiento.

    Esta plataforma china fue fundada en el 2017 e integra más de 250 proyectos. Entre sus características permite hacer staking, participar de pools de liquidez y pedir préstamos con criptomonedas. También existen opciones de apalancamientos y podremos enviar nuestras criptos a distintas wallets. Las compras mínimas son cercanas a los €15.

    Comisiones

    Si compras con tarjeta de crédito o débito, se te aplicará un cobro del 2%. A su vez, siempre que realicemos una operación se nos cobrará el 0,1%. Por otro lado si utilizas Binance Coin (BNB), su divisa oficial, obtendrás un 50% de descuento en las comisiones.

    Ventajas
    • Inversión en esports al invertir en criptomonedas.
    • Integra muchas estrategias de inversión como el staking y las pools de liquidez.
    • Sus comisiones son bastante bajas.
    • Puedes instalar su aplicación en Windows, GNU/Linux, MacOS y celulares inteligentes.
    • La potencia de crecimiento de las criptomonedas es mayor a las acciones.
    • Más de 250 divisas digitales disponibles.
    • Mercado P2P.
    Desventajas
    • No cuenta con la regulación de ningún organismo financiero.
    • Para algunos podrá ser difícil acostumbrarse a su plataforma.
    • La volatilidad de las criptomonedas es muy alta.
    • Ha sufrido ataques cibernéticos.

    Paso 2: registrarse en eToro

    Ingresa al sitio web de eToro y haz clic en Crear una cuenta.

    etoro registro Invertir en empresas de esports

    Al presionar el botón, seremos redirigidos a una nueva ventana con un formulario. Allí debemos ingresar nuestro nombre de usuario, correo y contraseña.

    formulario etoro

    Paso 3: verifica la cuenta

    eToro nos envirá un mail una vez creada nuestra cuenta, con el propósito de activarla. En él, tendremos que apretar el botón Verificar mi correo electrónico.

    eToro verificación correo

    Paso 4: haz tu primer depósito

    El primer depósito de eToro debe ser de mínimo de €200. Sin embargo, como vamos a invertir en el portafolio InTheGame, debemos depositar un mínimo de 1000 euros. Lo hacemos al hacer clic en el botón Depositar fondos del menú izquierdo, y en la ventana emergente definimos nuestro importe, el método de pago y apretamos Continuar.

    eToro depositar

    Paso 5: busca el portafolio InTheGame

    Con nuestro saldo listo, debemos ir a la sección CopyPortfolios del menú izquierdo. Una vez allí, busca entre los CopyPortfolios de mercado hasta encontrar InTheGame, el cual también recomendamos para quienes estén interesados en invertir en grafeno.

    copyportfolio inthegame

    Paso 6: invertir en InTheGame

    Al ingresar en el portafolio InTheGame, debes apretar el botón Invertir de la derecha. Esto nos abrirá otra ventana emergente, en donde definimos nuestro importe y concluimos al hacer clic otra vez en Invertir.

    invertir inthegame etoro

    Mejores empresas de esports para invertir

    En el caso de que no tengas a mano €1000 para invertir en el CopyPortfolio InTheGame de eToro, a continuación te compartimos algunas de las empresas que participan en dicho fondo. De igual forma, te explicamos en qué consisten los proyectos de las criptomonedas Chiliz y Theta.

    Tencent

    tencent holdings logo invertir en esports Tencent Holdings, la multinacional china de tecnología, es una de las empresas de videojuegos más grande del mundo y, en ese sentido, es una de las mejores empresas de esports para invertir.

    Si bien su nombre no es tan reconocido, Tencent Holdings tiene participación en muchísimas franquicias de videojuegos como League of Legends, Call of Duty, World of Warcraft, Fortnite y más.

    Invertir en Tencent

    Sony

    logo sony invertir en esports

    De China nos trasladamos a Japón, pues Sony es una de las multinacionales niponas más grandes del mundo. Si bien su mercado no solo está relacionado al mundo de los esports, su rol es fundamental pues son los desarrolladores de la consola PlayStation, una de las favoritas para los gamers.

    Un hecho a destacar este 2023 es la compra de EVO, el torneo esport de juegos de pelea. A causa del coronavirus, el formato de este año será online, y los deportistas podrán jugar Tekken 7, Street Fighter 5: Champion Edition y Mortal Kombat 11 Ultimate.

    Invertir en Sony

    Microsoft

    microsoft logo invertir en esports

    Para nadie es desconocido el nombre de Microsoft, pero existe la posibilidad de que no sepas que la compañía fundada por Bill Gates está detrás de la consola Xbox, la segunda más conocida luego de PlayStation de Sony.

    Entre los hitos más importantes destacamos Xbox Game Pass, el cual es un servicio de videojuegos con un modelo similar al de Netflix, pues con una suscripción mensual puedes instalar y jugar más de 100 juegos. Entre ellos están los de EA Sports, desarrolladora de juegos que participan en competiciones esports como FIFA.

    Invertir en Microsoft

    Chiliz

    chiliz logo invertir en esportsEsta criptomoneda busca tokenizar la economía de los esports y las audiencias. No por nada han hecho grandes inversiones en el universo de videojuegos Battle Royale, como Fortninte o Playerunknown’s Battlegrounds.

    Pero lo más importante de Chiliz es que busca entregarle poder de voto a los fanáticos en relación a sus equipos de esports favoritos, algo que también hace con los clubs de fútbol. Cada vez son más los equipos que adoptan a Chiliz entre su sistema, y este token ERC-20 de Ethereum está entre las 60 criptomonedas que lideran el mercado por capitalización.

    Invertir en Chiliz

    Theta

    theta logo invertir en esportsUno de los aspectos más importantes de los esports es la transmisión de sus competiciones, las cuales se hacen en mayor medida por plataformas de streaming para computador y smartphones. Y por el hecho de que muchas de ellas son centralizadas, el proyecto de Theta se ha ganado un espacio entre los sitios de transmisión más importantes.

    Con Theta.tv cualquier jugador de videojuegos puede transmitir sus partidas e invertir en esports, con el añadido de que su audiencia recibirá Theta Fuel (TFUEL) como recompensa. Además, quienes estén interesados en participar en la blockchain de Theta, pueden instalar un nodo en Windows, MacOS y Linux para ganar TFUEL al hacer staking con Theta.

    Invertir en Theta

    Otras opciones para invertir en esports: fondos y más

    A lo largo del artículo hemos revisado las maneras más sencillas y directas de invertir en esports. Ahora, compartimos otras alternativas que debes conocer antes de desembolsar tu dinero.

    • Índices: Si lo que buscas es invertir en empresas de esports y olvidarte de los riesgos específicos de cada una, lo mejor es invertir en un índice como el S&P 500 o el Nasdaq 100. Esto se debe a que la mayoría de las compañías son de Estados Unidos y forman parte del mercado tecnológico.
    • ETFs: uno de los mejores ETFs para invertir en empresas tecnológicas de Estados Unidos es Invesco QQQ, en el que dichas compañías tienen una participación del 63%.
    • Hacer staking: en Binance es posible hacer staking y recibir ganancias pasivas con nuestras monedas Chiliz y Theta. Además, si instalamos un nodo de Theta en nuestro computador, estaremos aportando directamente a su protocolo, por lo que recibiremos más coins.

    Razones a favor y en contra de invertir en esports

    Invertir en esports es una excelente idea, pues su proyección a futuro es muy alentador. Pero antes de abrir nuestra billetera, debemos conocer los pros y contras de este mercado.

    Ventajas

    Existen muchas empresas para invertir en los esports, lo nos permitrá crear una cartera diversificada. Podemos invertir en los esports a través de CopyPortfolios, índices, ETFs y criptomonedas. El retorno anual del CopyPortfolio InTheGame es superior al 60%. Las criptomonedas Theta y Chiliz son muy populares y su predicción es más que favorable. Con Tetha.tv puedes ganar tokens al ver transmisiones de gamers, o creando un nodo en su blockchain. Las ganancias del mercado de esports podría ser mayor al de los deportes tradicionales en el mediano plazo. Ya que los brókers ofrecen cuentas demo, podrás aprender a invertir con dinero ficticio. Podremos operar con Contratos por Diferencia (CFDs) y apalancamientos en plataformas reguladas a nivel internacional.

    Desventajas

    Debes invertir al menos 1000 euros en el CopyPortfolio InTheGame, y dicha operación debe estar abierta mínimo un año. En general, la volatilidad de las criptomonedas es muy alta. Muchas personas han perdido todo su dinero por utilizar de mala forma los Contratos por Diferencia (CFDs). Diversificar tu cartera podría requerrir más de una plataforma de trading. Instalar un nodo de Theta requiere conocimientos avanzados de informática.

    joystick invertir en los esports

    Invertir en esports

    Conclusión: ¿dónde invertir en esports?

    Sin dudas, invertir en esports es una excelente idea, pues es un mercado cuyo crecimiento exponencial es monumental. Por lo mismo, es posible invertir en las empresas de esports en índices, ETFs o a través de criptomonedas, lo que nos entrega la opción de crear una cartera muy diversificada.

    También podemos crear un nodo de la blockchain de Theta, pero es un proceso bastante complejo. Por esto, nosotros recomendamos invertir en esports a través del CopyPortfolio InTheGame de eToro, ya que tendremos una cartera diversificada y su administración será de gestión pasiva. El bróker está regulado por varios organismos internacionales y ofrece una cuenta demo, la cual es ideal para los traders principiantes.

    Invertir en esports

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuál es el importe mínimo para invertir en esports?

    El importe mínimo para invertir en esports depende de la plataforma de trading que vayamos a utilizar. eToro solicita un primer depósito mínimo de €50. En Binance podremos comprar Theta y Chiliz desde los 15 euros.

    ¿Cuál es la mejor forma de invertir en esports?

    La mejor forma para invertir en los esports es invertir en empresas de esports como Microsoft, Sony, o Tencent. Esto lo podremos hacer con la función CopyPortfolio de eToro y el fondo InTheGame, o creando nuestra propia cartera de inversión que considere dichas compañías. Además, puedes invertir en las criptomonedas Theta y Chiliz, dos proyectos completamente relacionados a los esports y con un importante potencial de crecimiento.

    ¿Es seguro invertir en esports?

    Sí es seguro invertir en esports, ya que lo haremos a través de plataformas de inversión reguladas por organismos financieros de renombre internacional. Estas apps tradings también ofrecen cuentas demos para operar con dinero ficticio y otras funciones de seguridad como la doble verificación.

    ¿Cuánto puedo ganar al invertir en esports?

    Las ganancias que podamos conseguir al invertir en esports dependen de muchos factores, tales como cuánto dinero invertimos o nuestro nivel de apalancamiento, si es que invertimos en CFDs. Sin embargo, el mercado de esports es cada vez más popular y existen muchísimos fanáticos en la mayor parte del mundo. En el caso de operar con el CopyPortfolio InTheGame de eToro, conseguiremos un retorno anual mayor al 60%.

    Sobre Andrés Peña Mellado PRO INVESTOR

    Periodista chileno enfocado en la investigación científica y tecnológica, certificado por la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) por mis conocimientos nucleares. Soy un entusiasta inversionista de criptodivisisas y estoy comprometido con la divulgación de su universo.

    Preguntas y Respuestas (0)
    ¿Tengo una pregunta? Nuestro panel de expertos responderá a sus consultas.Publica tu pregunta

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.