Home » invertir » bonos del estado
Si buscas una inversión que te brinde cierta estabilidad y retornos no tan volátiles como invertir en bonos del Estado español, este artículo puede ser ideal para ti. Como las personas, los estados también pueden tomar dinero prestado y endeudarse. Una de las vías principales que tienen para hacerlo es emitiendo bonos soberanos o del Estado.
Básicamente, un bono es un título que emite un gobierno por el cual obtendrá financiamiento a cambio de una tasa de interés dada. Invertir en bonos del Estado es un vehículo sumamente utilizado por aquellos inversores que quieren diversificar su cartera y por aquellos que se inician en el mundo financiero y no quieren correr grandes riesgos.
Aquí te enseñaremos qué son y cómo invertir en bonos del Estado de manera rápida y segura.
Invertir en Bonos del Estado
Volver Arriba
Si quieres invertir en bonos del Estado español, estos son los cinco sencillos pasos que deberías seguir para hacerlo fácil y de modo seguro:
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
Servicio al Cliente
Clasificación
Aplicación movil
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Informacion de cuenta
Tarifas por operación
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.......
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.......
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder el capital invertido.......
Los bonos gubernamentales o «soberanos» son esencialmente una forma de que un gobierno pida dinero prestado para financiar diversas iniciativas, como gastos y proyectos de infraestructura. En el caso de los bonos del Estado español, el reembolso toma la forma de varios pagos de intereses periódicos a lo largo del año, así como una devolución del valor inicial prestado, al vencimiento del bono.
Invertir en bonos del Estado español es una de las formas más seguras de valores de renta fija. La razón es que un gobierno puede imprimir más dinero porque tiene el control de la moneda de su país, con el fin de devolver el dinero que ha pedido prestado. Además, los estados no quiebran, al menos no como las empresas y otras organizaciones.
Sin embargo, es importante destacar que existe una variación significativa entre los diferentes bonos del gobierno, dependiendo de factores como la estabilidad política, la macroeconomía o la solvencia de un determinado país. Entonces, por ejemplo, se considera que invertir en bonos de Estados Unidos es más seguro que otros países con más riesgo como Argentina o Italia.
El rendimiento de un bono del Estado es la tasa de interés a la que el gobierno toma prestado. Los bonos del Estado, debido a que son seguros, tienden a tener un rendimiento más bajo. No obstante, es importante destacar que los rendimientos cambiarán con la dinámica de la oferta y la demanda. Entonces, si ve mucha demanda, un gobierno no necesita atraer a nuevos compradores, por lo que puede mantener su rendimiento o interés en los niveles de tasa de interés bastante bajos.
Invertir en bonos del Estado 2023 puede ser una buena idea, dependiendo de lo que te encuentres buscando en el mercado. En primer lugar, si buscas rendimientos más constantes en el tiempo y sin tanta incertidumbre, definitivamente invertir en bonos del Estado español es una gran alternativa. Sobre todo si se tiene en cuenta el momento de alta volatilidad que estamos viviendo en mercados como las acciones o las criptomonedas.
En segundo lugar, los bonos son una de las mejores maneras de diversificar una cartera. Muchos analistas recomiendan guardar un porcentaje del portafolio siempre a instrumentos de renta fija como los bonos soberanos. Si bien también depende del contexto internacional y macroeconómico de cada país, generalmente es interesante invertir en bonos del Estado para mitigar el posible impacto negativo de otras inversiones con mayor riesgo.
Además, los bonos del Estado se han ido actualizando con el correr de los años y hoy existen diversas opciones. Una de ellas es precisamente la de los bonos verdes recientemente lanzados por el gobierno español. Con ellos se busca reorientar la financiación hacia cierto sector de la economía vinculado con la transición energética en el marco de la búsqueda por unas finanzas más sustentables.
Por ello, invertir en bonos del Estado español puede ser rentable y muy eficiente en 2023. Asimismo, la rentabilidad luego de un año complicado y con tasas de interés deprimidas como el 2020 ha comenzado a estabilizarse y volver a niveles normales.
Lo interesante de los bonos es que todos los países del mundo prácticamente los emiten. En ese sentido, puedes invertir en un bono como el TLT de eToro, que es un bono a 20 años del tesoro estadounidense, o cualquier bono europeo. Inclusive también en bonos latinoamericanos si puedes soportar algo más de riesgo.
En primer lugar, cabe destacar que existen tres tipos distintos de deuda pública: las letras del Tesoro, los bonos soberanos y las obligaciones. La gran diferencia entre estas tres es el plazo. Las letras por lo general tienen períodos o plazos inferiores a 18 meses; los bonos entre tres y cinco años; y las obligaciones a 10, 15, 20, 30 e incluso 50 años.
El plazo para invertir en bonos del Estado español dependerá de lo que estés buscando, no existe un plazo mejor que otro, simplemente tienen distintas características. Dado que los inversores más jóvenes tienen un horizonte temporal más largo, normalmente optan por inversiones que ofrecen un crecimiento a largo plazo. Como resultado, los bonos del tesoro tienden a representar una parte minoritaria de la cartera.
El porcentaje exacto debe determinarse cuidadosamente en función de la tolerancia del inversor al riesgo y los objetivos financieros a largo plazo. ¿Ya conoces las opciones binarias?
Por otro lado, más allá del factor edad existen otros factores a la hora de decidir el plazo, como el tiempo que quieres dejar congelado tu dinero, el costo de oportunidad por no invertir en otras opciones, etcétera. Siempre teniendo en cuenta que, por lo general, cuanto mayor es el plazo mayor el interés.
En esta sección, encontrarás un tutorial sobre cómo invertir en bonos del Estado español en algunos simples pasos:
Como la cantidad de brókers online no para de crecer en la actualidad, hemos decidido ayudarte preparando un resumen de los mejores brókers para invertir en bonos del Estado 2023. Para ello, hemos tenido en cuenta algunos aspectos importantes: el costo, la facilidad de la plataforma, la seguridad, los activos listados y más.
A continuación, los que consideramos los mejores brókers del momento:
Uno de los mejores brókers en España es sin dudas eToro, el corredor líder en el Social Trading. eToro fue fundado por tres socios israelíes en 2006 que se vieron en la necesidad de brindarles a los inversores de todo el mundo una plataforma para invertir de manera social. Es decir, intentaron crear una especie de red social para traders.
Actualmente, el bróker cuenta con más de 20 millones de clientes y es uno de los más populares en todo el mundo. Además, ofrece más de 250 ETFs diferentes, entre los cuales se encuentran algunas opciones interesantes de bonos como TLT de iShares o BSV de Vanguard. La gran ventaja de eToro es que permite invertir en ETFs y acciones sin comisiones y dentro de un entorno social muy atractivo.
Por último, eToro ofrece la máxima seguridad a los usuarios al estar regulado por la CySEC y la FCA.
Visitar eToro
Uno de los primeros factores a considerar cuando elegimos un bróker es si las plataformas ofrecidas son amigables e intuitivas y si disponen de todo lo necesario para operar eficientemente. Y en este aspecto, no nos caben dudas de que Skilling sobresale. Skilling es uno de los corredores más completos en cuanto a herramientas y servicios ofrecidos. Esto es así porque el bróker invierte decididamente en el diseño de sus productos y en las mejores tecnologías para brindar una experiencia al trader sumamente confortable.
Por otro lado, si bien Skilling es un bróker relativamente joven, ha sabido ganarse un lugar en el mundo financiero gracias a poseer una de las ofertas educativas y de formación más abarcativas e interesantes de todas. Además, Skilling es líder en el mercado de CFDs.
Por último, Skilling mantiene regulaciones estrictas del Banco Bielorruso (NBRB), la FCA y la CySEC.
Visitar Skilling
SI quieres operar con bajas comisiones y a un precio muy bajo, ActivTrades es una alternativa muy interesante para ti. Este corredor originado en Irlanda cuenta casi medio millón de clientes en todo el mundo y ofrece un servicio de trading muy completo, que incluye distintos mercados y muy buenas plataformas.
Además, ActivTrades es muy bien valorado por los clientes por la calidad de sus recursos educativos y por ofrecer también herramientas de Social Trading.
Visitar ActivTrades
Una vez elegido el corredor, lo que sigue es abrir una cuenta allí. Para eso, vamos al sitio de eToro, nuestro ejemplo para el tutorial, donde haremos ckick en “únase ahora” y daremos inicio al registro:
Allí te encontrarás con un breve cuestionario inicial, en que el deberás dejar sentados tus datos de contacto para continuar con el proceso. Esto es, un correo electrónico, tu nombre completo, un teléfono y poco más. Luego de esto, verás la siguiente ventana:
Puedes seguir todo el proceso rellenando los datos de manera manual o bien vincular el registro con tus cuentas de Google, iOS y Facebook, lo cual es mucho más rápido. Después, entramos en la fase de KYC, donde el bróker corrobora todos los datos y verifica la autenticidad de tu identidad. Este paso puede demorar un poco más que el resto, pero es sumamente importante, ya que eToro combate los fraudes de esta manera.
Cuando recibes la confirmación por parte del bróker, ya puedes también depositar dinero y comenzar a invertir en la plataforma. Para hacerlo, dirígete a “depositar fondos”. Allí podrás elegir tu método de pago favorito. eToro ofrece hasta 13 maneras distintas de abonar, entre ellas, tarjetas y PayPal:
Una vez allí, escoges el monto a depositar. Recuerda que el mínimo de depósito es de 50 dólares (aproximadamente 42 euros).
Aquí lo único que debes hacer es buscar el activo en el que quieres invertir. Para ello, puedes simplemente utilizar el buscador principal del bróker, o bien dirigirte a la sección “instrumentos” en la plataforma. En este caso, veremos cómo hacerlo a través de la segunda opción, así observas los mercados disponibles y la oferta del bróker:
De cualquier forma, llegarás a la pantalla principal del activo que estás buscando. En esta ocasión, utilizaremos el ETF iShares 20+ Year Treasury Bond (TLT) del tesoro estadounidense como ejemplo, el que encuentras yendo a la sección de ETFs.
Para finalizar, lo único que queda por hacer es abrir la posición. Para ello, te diriges a “invertir”, a la derecha de la pantalla. Ahí vas a poder elegir un monto a invertir y las estrategias de trading que siempre recomendamos utilizar: stop loss o take profits.
Finalmente, haces click en “establecer orden” y ya tendrás el bono en tu portafolio.
Dependiendo del bróker que elijas para operar, podrás invertir en bonos del Estado español con diferentes medios de pago. Nosotros siempre prestamos atención a este aspecto a la hora de recomendar corredores. Por lo general, las tarjetas de débito y crédito son las más utilizadas y la mayoría de los corredores aceptan esta modalidad. Sin embargo, en el último tiempo son cada vez más los inversores que buscan opciones virtuales y billeteras electrónicas como Skrill o PayPal.
En este sentido, eToro es uno de los brókers con mayor cantidad de medios disponibles. A continuación, puedes ver una lista con los más importantes:
El medio de pago no debe ser de tu preocupación, puesto que como puedes observar al invertir con eToro y también con los brókers que hemos recomendado puedes depositar con una buena variedad de sistemas.
Repasemos cuáles son las ventajas y desventajas de invertir en bonos del Estado español:
Si bien invertir en bonos del Estado desde un bróker es simple, es necesario que tengas en cuenta algunas consideraciones a la hora de hacerlo. Por eso, hemos preparado esta sección con algunos consejos para que inviertas en bonos de manera segura y no arriesgues tu dinero:
Como con toda inversión de renta fija, debes prestar atención a la TIR (tasa interna de retorno), que no es más ni menos que lo que ganarás por la inversión. Por lo general, los bonos pagan intereses de manera anual o semestral, y mientras más altos, más ganancia.
En este aspecto, cabe resaltar dos cosas que afectan al retorno: el riesgo de default, es decir, el riesgo de que el Estado entre en cesación de pagos; y el riesgo de tasa de interés, que es el riesgo de que aumente la tasa de interés de referencia en el país. En este último caso, el precio del bono bajará en términos reales y, por lo tanto, la inversión será menos rentable.
Esto también podría parecer una obviedad. Sin embargo, es importante remarcarlo. Debes prestar atención a la fecha de vencimiento del bono, ya que será cuando recibas el capital que prestaste.
No es lo mismo invertir en un bono del Estado español que uno de Brasil o Argentina o Estados Unidos. Cada país tiene asociado un nivel de riesgo (prima), el cual impactará en el interés y la tasa de retorno.
Como mencionamos anteriormente, una cartera diversificada generalmente cuenta con un cierto porcentaje de bonos o instrumentos de renta fija. Más allá de esto, también es importante que evalúes el monto de inversión. Procura siempre invertir sumas de dinero que de perderlas no te provoquen un daño irreparable.
Hemos llegado al momento final de esta guía y solo nos queda resolver la pregunta clave: ¿vale la pena invertir en bonos del Estado? Si leíste toda la guía, podrás fácilmente intuir cuál es nuestra respuesta. Nosotros creemos que los bonos soberanos son una gran alternativa de inversión por diversas cuestiones. Por un lado, permiten diversificar una cartera de manera muy eficiente. Además, son inversiones seguras y de bajo riesgo.
Por otro lado, existen actualmente muchísimas opciones para invertir en bonos del Estado, desde bonos españoles hasta bonos de Estados Unidos o cualquier país del mundo. En este sentido, nosotros recomendamos hacerlo a través de eToro, que ofrece numerosas ventajas. Entre ellas, la posibilidad de invertir en bonos mediante ETFs sin comisiones.
¿Qué estás esperando para empezar a invertir en bonos?
Si. Desde ya, el retorno en este tipo de inversiones no es el más elevado, puesto que no son activos con mucho riesgo. Pero desde el punto de vista de la estabilidad, son inversiones rentables y predecibles.
Nosotros creemos que es interesante invertir en bonos del Estado. Principalmente, porque son instrumentos que facilitan la diversificación de cartera y porque son de bajo riesgo. Esto en un contexto de alta volatilidad como el que vivimos, puede ser de gran ayuda.
Absolutamente. Además de los aspectos que ya mencionamos, puedes invertir en bonos de cualquier país, lo cual vuelve a este tipo de inversión más interesante aún. Asimismo, invertir en bonos tiene una cuota social, ya que de algún modo se invierte en la sociedad.
Sin dudas. Es una de las inversiones más seguras. En primer lugar, porque son emitidos por gobiernos, los cuales no pueden quebrar como las empresas. Segundo, porque de antemano conoces los detalles respecto al interés y el riesgo.
Contador Público de la Universidad de Buenos Aires y estudiante de Master in Economics en la Universitat de Barcelona. Redactor profesional en el rubro de economía y finanzas, con trabajos para empresas, organizaciones educativas, investigadores, fintechs y más.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.