Home » mercado de valores
El mercado de valores de España es uno de los más líquidos de la zona euro e invertir en él es sin duda una buena forma de diversificar nuestras inversiones. La mayoría de inversores acuden a él para canalizar el ahorro, y por su parte las instituciones públicas y principales empresas encuentran en el mercado de valores el medio por el cual financiar su actividad y planes de expansión.
En este artículo, vamos a abordar todo lo que necesitas saber sobre el mercado de valores y qué pasos puedes seguir si estás pensando en invertir una parte de tus ahorros.
Volver Arriba
Invierte en el mercado de valores
Invertir $ Numero de Operaciones 10 por Año 10 por Año Más filtros Cerrar filtros Ordenar por Seleccione Clasificación Precio 3 Proveedores que coinciden con sus filtros Métodos de pago Tarjeta de crédito PayPal Traslado por separado Skrill Sofort Giropay Neteller Características Cautiverio Cfds Copiar cartera ETF Fondos krypto Asesor Robótico Plan de Ahorro Cepo Servicio al Cliente Muy bueno Bueno Promedio Malo Clasificación 1o mejor Aplicación movil 1o mejor Comisiones fijas por operación 1o mejor Tarifa de cuenta 1o mejor Eliminar filtro Aplicar filtro No se han encontrado resultados Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados. CORREDOR RECOMENDADO 64 Nuevos usuarios hoy Clasificación Tarifas totales (por 12 meses) 0.60 $ lo que nos gusta 0% comisiones en compras de acciones Copie a los comerciantes de acciones exitosos en 1 clic Broker regulado y de buena reputación Comisiones fijas por operación $0 Tarifa de cuenta $0 por mes Aplicación movil 9/10 Características Métodos de pago Informacion de cuenta Formulario de cuenta €50 Tarifas de depósito - ETF 150 Tarifas de inactividad - apalancado 1:30 margen operativo operación mínima €25 Comportamiento 2.000+ Posición de CFD - CFDS - tarifas comerciales Spreads tarifas de retiro €5 Tarifas por operación cautiverio ab 2 Pip CRIPTOMONEDAS ab 0,09% CFDS - DAX 0% Copiar cartera - ETF 0% Posición de CFD - Comportamiento 0% Plan de Ahorro 0% Asesor Robótico ab 0,75% Fondos 0% 64 Nuevos usuarios hoy Tarifas totales (por 12 meses) 0.60 $ Leer Opiniones Visitar Sitio Leer Opiniones Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor. Informacion de cuenta Formulario de cuenta €50 Tarifas de depósito - ETF 150 Tarifas de inactividad - apalancado 1:30 margen operativo operación mínima €25 Comportamiento 2.000+ Posición de CFD - CFDS - tarifas comerciales Spreads tarifas de retiro €5 Tarifas por operación cautiverio ab 2 Pip CRIPTOMONEDAS ab 0,09% CFDS - DAX 0% Copiar cartera - ETF 0% Posición de CFD - Comportamiento 0% Plan de Ahorro 0% Asesor Robótico ab 0,75% Fondos 0% Tarifas y activos Tarifas y activos 64 Nuevos usuarios hoy Clasificación Tarifas totales (por 12 meses) 0.10 $ lo que nos gusta Tarifas bajas Admite el comercio de algoritmos Gráficos de alta calidad Comisiones fijas por operación $0 Tarifa de cuenta $0 por mes Aplicación movil 7/10 Características Métodos de pago Informacion de cuenta Formulario de cuenta £100 Tarifas de depósito £0 ETF - Tarifas de inactividad - apalancado 1:30 margen operativo operación mínima - Comportamiento 700+ Posición de CFD - CFDS - tarifas comerciales - tarifas de retiro £0 Tarifas por operación cautiverio - CRIPTOMONEDAS 0.09 - 85 pips CFDS 0.01 - 350 pips DAX - Copiar cartera - ETF - Posición de CFD - Comportamiento 0.01 - 4 pips Plan de Ahorro - Asesor Robótico - Fondos - 64 Nuevos usuarios hoy Tarifas totales (por 12 meses) 0.10 $ Leer Opiniones Visitar Sitio Leer Opiniones No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo. Informacion de cuenta Formulario de cuenta £100 Tarifas de depósito £0 ETF - Tarifas de inactividad - apalancado 1:30 margen operativo operación mínima - Comportamiento 700+ Posición de CFD - CFDS - tarifas comerciales - tarifas de retiro £0 Tarifas por operación cautiverio - CRIPTOMONEDAS 0.09 - 85 pips CFDS 0.01 - 350 pips DAX - Copiar cartera - ETF - Posición de CFD - Comportamiento 0.01 - 4 pips Plan de Ahorro - Asesor Robótico - Fondos - Tarifas y activos Tarifas y activos 64 Nuevos usuarios hoy Clasificación Tarifas totales (por 12 meses) 0.00 $ lo que nos gusta Comisiones fijas por operación $1 Tarifa de cuenta $1 por mes Aplicación movil 8/10 Características Métodos de pago Informacion de cuenta Formulario de cuenta - Tarifas de depósito - ETF - Tarifas de inactividad - apalancado - margen operativo operación mínima - Comportamiento - Posición de CFD - CFDS - tarifas comerciales - tarifas de retiro - Tarifas por operación cautiverio - CRIPTOMONEDAS - CFDS - DAX - Copiar cartera - ETF - Posición de CFD - Comportamiento - Plan de Ahorro - Asesor Robótico - Fondos - 64 Nuevos usuarios hoy Tarifas totales (por 12 meses) 0.00 $ Leer Opiniones Visitar Sitio Leer Opiniones Informacion de cuenta Formulario de cuenta - Tarifas de depósito - ETF - Tarifas de inactividad - apalancado - margen operativo operación mínima - Comportamiento - Posición de CFD - CFDS - tarifas comerciales - tarifas de retiro - Tarifas por operación cautiverio - CRIPTOMONEDAS - CFDS - DAX - Copiar cartera - ETF - Posición de CFD - Comportamiento - Plan de Ahorro - Asesor Robótico - Fondos - Tarifas y activos Tarifas y activos
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
Servicio al Cliente
Clasificación
Aplicación movil
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Informacion de cuenta
Tarifas por operación
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.
CORREDOR RECOMENDADO Etoro Visitar Sitio Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor....... CORREDOR RECOMENDADO Skilling ES Visitar Sitio No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo....... Oanda Visitar Sitio Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder el capital invertido....... Clasificación 5 4.5 4.5 Aplicación movil 9/10 7/10 10/10 Factura Depósito mínimo €25N/AN/A Apalancamiento máximo 1:30 1:30 - margen operativo Nº de acciones 2.000+ 700+ N/A ETF 150 N/A N/A Cuenta desde €50 £100 N/A Tarifas de depósito N/A £0 N/A tarifas comerciales Spreads N/A N/A Tarifas cautiverio ab 2 Pip N/A N/A CFDS N/A N/A N/A Comisiones fijas por operación $0 $0 $0 Precio por mes $0 $0 $0 Copiar cartera N/A N/A N/A CRIPTOMONEDAS ab 0,09% 0.09 - 85 pips N/A DAX 0% N/A N/A ETFS 0% N/A N/A Posiciones nocturnas de CFD N/A N/A N/A Fondos 0% N/A N/A Asesor Robótico ab 0,75% N/A N/A Plan de Ahorro 0% N/A N/A Métodos de pago Tarjeta de crédito Giropay Neteller PayPal Traslado por separado Skrill Skrill
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.......
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.......
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder el capital invertido.......
Es el mercado financiero donde se compran y venden productos tanto de renta fija como de renta variable de una manera ordenada. En España, este mercado incluye a todas las instituciones y agentes financieros que se encuentran regulados bajo el marco regulatorio de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) que supervisa el mercado de valores. El mercado de valores permite canalizar el flujo de capital proveniente del ahorro.
Renta fija: Instrumentos de inversión que llevan una tasa de interés determinada para un período concreto. Un ejemplo de producto de renta fija pueden ser los títulos de deuda pública.
Renta variable: Son instrumentos financieros cuyo rendimiento financiero es a priori incierto y están supeditados a los resultados económicos del organismo o entidad subyacente. El ejemplo por excelencia de productos de renta variable son las acciones que las empresas emiten.
El mercado de valores nos va a permitir invertir con seguridad y liquidez:
Por otro lado, diferenciamos dos tipos de mercados de valores:
Mercado primario: aquí es donde los activos financieros se emiten por primera vez. Las instituciones y empresas llevan sus productos financieros al mercado y los ofrecen a los inversores. Algunos ejemplos son:
Mercado secundario: es el mercado en el que se compran y venden todos los valores ya existentes y que fueron emitidos en su momento a través del mercado primario. Cuando compramos valores en bolsa, por ejemplo, estamos acudiendo al mercado secundario para comprar esos títulos.
Existen diferentes formas para invertir en el mercado de valores, aunque normalmente una gran cantidad de inversores minoristas suele hacerlo de dos formas principales, mediante compra directa de valores o por medio de CFDs ofrecidos por brókeres especializados.
¿Qué son los CFDs?
Los CFDs o contratos por diferencia son una forma de producto derivado financiero mediante el cual dos partes (compradora y vendedora) acuerdan intercambiar la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de un valor determinado, multiplicado por el número de títulos acordados en el momento de abrir la operación.
Existe un gran número de inversores que encuentran los CFDs interesantes, ya que estos permiten utilizar apalancamiento y así multiplicar beneficios. Es importante ser conservador, ya que el apalancamiento también puede incrementar las pérdidas.
En este apartado vamos a guiarte por cada uno de los pasos para empezar a invertir en el mercado de valores a través de brókeres.
Ahora vamos a ver una selección de los mejores brókeres con los que invertir en el mercado de valores, sus ventajas e inconvenientes.
Un bróker que cuenta con una amplia gama de productos financieros donde invertir dinero, que van desde acciones hasta divisas, pasando por criptomonedas, índices, etc. Se trata de una empresa que cuenta con una experiencia de más de 14 años en el mercado y que da servicios a más de 4 millones de inversores de todo el mundo. Las opiniones de eToro son muy positivas y es un bróker multi regulado por la FCA y CySEC.
Claramente, es el líder del trading social en España, gracias a que con su herramienta Copytrading sus clientes pueden replicar ideas de inversión de inversores de éxito. Además, eToro da a su comunidad de clientes la posibilidad de interactuar y compartir estudios de valores.
Visitar eToro
Skilling es uno de los brókeres más jóvenes del mercado que muestra mayor crecimiento y ejerce mayor atracción para los inversionistas que operan en el mercado financiero internacional vía online. Y esto es debido tanto a las facilidades que ofrece al inversor como a las diversas plataformas de trading basadas en las tecnologías de punta, que pone a disposición de todos los traders.
Con Skilling los inversionistas interesados en realizar negocios con acciones tienen a su disposición, a través de CFDs, más de 700 de las más populares y transadas del mercado, todas con diferenciales ajustados, sin comisiones y con la seguridad y confianza que solo un bróker regulado puede brindar.
Visitar Skilling
Activtrades es una empresa de origen suizo que inició sus operaciones en el mercado financiero internacional en el año 2001. Con sede en Londres dispone de oficinas en Luxemburgo, Sofía, Nassau y Milán que brindan sus servicios a clientes en más de 140 naciones en todo el mundo.
Es una de las plataformas más populares debido a su enorme experiencia y credibilidad, así como también a sus poderosas plataformas de trading: ActivTrader, MetaTrader 4 y MetaTrader 5, que brinda de manera gratuita a todos sus usuarios.
De acuerdo con el 95% de sus clientes es un bróker seguro y está opinión la avala el hecho de estar regulado por organismos como la FCA británica, la CSSF de Luxemburgo, la CONSOB en Italia, y la CNMV en España.
Visita ActivTrades
Tras haber decidido cuál va a ser nuestro bróker, tendremos que crear una nueva cuenta. Este proceso puede variar en cierta forma para cada bróker pero en general los pasos a seguir van a ser prácticamente los mismos. Con intención de mostrarte cómo hacer esto, hemos elegido a eToro, así que vamos a guiarte en detalle con todo lo necesario para abrir tu cuenta y comenzar a operar.
Vamos a empezar por dirigirnos a la web de eToro y hacer clic en “Crear una cuenta”:
Luego sigue los pasos para completar tu perfil y proceder a la verificación de la cuenta:
Una vez aquí, vamos a recibir un email de verificación como el siguiente:
Luego dirígete en la esquina inferior izquierda al botón “Depositar fondos” y sigue los pasos que te van a indicando.
Tras añadir capital en la cuenta, puedes dirigirte a la barra de búsqueda, donde podrás introducir el nombre del valor que te interesa. A modo de ejemplo vamos a elegir comprar acciones de Santander, pero el mismo proceso aplicaría para cualquier otro valor.
Luego haz clic en “invertir”:
Para terminar indica cuánto quieres comprar y haz clic en “Establecer orden”:
Como vimos al principio de este artículo, existen dos tipos de productos en los que vamos a poder invertir en el mercado de valores. Estos son productos de renta fija y productos de renta variable.
Los valores de renta fija incluyen aquellas inversiones más seguras y con un menor nivel de riesgo, y por tanto a menor riesgo, menor rentabilidad. Dependiendo de si el producto es emitido por el Estado o por empresas privadas, estaremos ante valores de renta fija pública o privada. Los valores más conocidos en este ámbito suelen ser los de naturaleza pública como los Bonos, las Letras del Tesoro o las Obligaciones del Estado.
Por otro lado, los valores de renta variable son quizás la opción más conocida entre los inversores, debido a que con un cierto nivel de riesgo, se pueden conseguir mayores rentabilidades. Claramente la opción más popular dentro del mundo de la renta variable son las acciones.
Invertir en empresas grandes que den cierta seguridad pero que a la vez tengan buen potencial de crecimiento puede darnos esa combinación de riesgo limitado con buen nivel de rentabilidad.
El IBEX 35 es el índice que aglutina a las 35 compañías líderes de la economía española y aunque en el corto plazo este se haya visto sacudido por diferentes coyunturas económicas, tiene sentido pensar que a largo plazo este seguirá subiendo del mismo modo que la economía.
IBEX35, gráfico diario. Fuente: Tradingview
Si queremos invertir en dicho índice, podemos hacerlo comprando algún fondo indexado o simplemente seleccionar aquellas empresas que nos generen más confianza y comprar sus acciones directamente en el mercado. Algunas de las empresas que componen dicho índice son Repsol, Telefónica, Banco Santander o Inditex, entre otras.
Vamos a abordar ahora algunos puntos que es importante tener en cuenta antes de empezar a invertir.
Invertir en el mercado de valores es una forma estupenda de maximizar el rendimiento de tus ahorros y así poner tu dinero a trabajar para ti. No obstante, es importante que tengamos claro que toda inversión conlleva un riesgo inherente e ineludible: y a la hora de invertir, solo comprometamos una parte de nuestro capital que no vayamos a necesitar en el corto plazo.
También es necesario entender que no todos los productos en los que vamos a invertir van a llevar el mismo nivel de riesgo implícito. Por ejemplo, si invertimos en bonos del estado, tendremos más seguridad (y en consecuencia menor volatilidad) que si invertimos en productos más exóticos, como acciones de alguna empresa localizada en algún mercado emergente.
Para poder invertir en el mercado de valores vamos a tener que abrir una cuenta de inversión con algún bróker o en alguna plataforma de inversión. Por eso es muy importante que antes de depositar nuestro dinero, nos aseguremos que nuestro bróker es una empresa legítima, regulada, con cierta experiencia en el mercado y a ser posible que no tenga investigaciones abiertas por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores CNMV o algún otro organismo internacional.
Existen estudios que revelan que más del 70% de los inversores minoristas pierden dinero en el mercado de valores, pero lo paradigmático es que el mercado sube siempre en el largo plazo. Entonces, ¿dónde está el problema? No son pocos los que acuden al mercado de valores con la fantasía de hacerse rico rápidamente y al no ver resultados en el corto plazo empiezan a sabotearse a sí mismos comprando y vendiendo de forma emocional y más a menudo de lo que su estrategia les dicta.
Lo importante a la hora de invertir en el mercado de valores es tener una estrategia clara y seguirla a rajatabla, no dejándose influir por las fluctuaciones cortoplacistas que puedan afectar temporalmente a nuestra curva de capital. Aprender a invertir no es difícil, lo complicado es no desviarnos de nuestra estrategia una vez aprendida.
Veamos algunos de los pros y contras de invertir en el mercado de valores:
Es una buena forma de poner nuestro dinero a trabajar para nosotros de forma pasiva.
Existe una gran variedad de valores y sectores en los que invertir.
Tendremos liquidez suficiente para invertir y desinvertir nuestros ahorros de forma más rápida y sencilla que con otras opciones de inversión.
Tendremos la seguridad de estar invirtiendo en un mercado regulado en el que se trabaja para proteger la seguridad e intereses de los inversores.
Buena forma de diversificar nuestras inversiones.
Forma sencilla de invertir nuestros ahorros. Posibilidad de gestionar todo online.
Ninguna inversión va a estar totalmente exenta de riesgo, siempre va a existir una cierta posibilidad de pérdida de nuestro capital.
En la mayoría de casos va a ser muy difícil poder estimar de antemano qué rentabilidad vamos a obtener sobre la inversión.
Existe una gran cantidad de estafas y empresas poco éticas, por eso es tan importante la elección de un bróker adecuado.
Como hemos visto en este artículo, invertir en el mercado de valores es una forma muy extendida de diversificar nuestras inversiones y existen una gran variedad de productos en los que vamos a poder invertir. Por este motivo es importante que si decidimos invertir nuestros ahorros, tengamos de antemano una estrategia clara a seguir.
Una de las decisiones más importantes a la hora de invertir en el mercado de valores es elegir un bróker seguro que ofrezca buenas condiciones con las que operar. En este sentido hemos compartido una lista de brókeres, todos ellos regulados y que nos van a dar acceso a una gran variedad de activos. Desde Compraracciones.com, recomendamos el bróker eToro si estás iniciándote en el mundo de las inversiones, ya que cuenta con un interfaz fácil de manejar, permite comprar valores sin comisiones y pone a nuestra disposición la posibilidad de replicar estrategias de inversión de inversores rentables.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores, también conocida como la CNMV, es el organismo que tiene el cometido de supervisar e inspeccionar los mercados de valores de España y toda la actividad relativa a los mismos. Fue creada por la ley del mercado de valores (Ley 24/1988) y tiene como objetivo fundamental el velar por la transparencia y seguridad así como el correcto funcionamiento de los mercados de valores españoles. Una de sus funciones principales es la de proteger los intereses de los inversores.
Sí, la bolsa de valores es un tipo de mercado de capitales regulado que permite a sus miembros realizar y ejecutar negociaciones de compra y venta de valores.
En España , el IBEX 35 es quizás uno de los indicadores clave para medir el pulso de la economía y las expectativas que los inversores tienen sobre el futuro. En ese sentido, el IBEX 35 viene de recuperar el nivel de los 9.000 puntos y lleva semanas mostrando una tendencia alcista, lo cual nos hace intuir que los inversores tienen unas expectativas positivas sobre el futuro de la economía y la recuperación económica.
El organismo encargado de supervisar el correcto funcionamiento del mercado de valores en España es la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con sede en Madrid.
El mercado alternativo de valores español es un mercado orientado a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) con gran potencial de crecimiento. Gracias a este mercado dichas empresas pueden acceder a la financiación necesaria para continuar con su crecimiento. Se trata de un mercado que está gestionado por Bolsas y Mercados Españoles (BME) y que se encuentra bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El valor de mercado no es más que el precio que actualmente tiene un activo financiero. Es decir, el precio al que compradores y vendedores han decidido que es justo comprar y vender. El precio de los valores en el mercado fluctúa debido a la ley de la oferta y la demanda, por lo que el precio de un activo hoy puede ser distinto al precio de ese mismo activo mañana.
Antonio es un profesional con años de experiencia en entornos tecnológicos y disruptivos💻 Es un apasionado de todo lo que tenga que ver con trading, Forex y Criptomonedas📈💹 Cuando no está delante de la pantalla siempre puedes encontrarlo en el gimnasio o de viaje, conociendo otras culturas🔎🌍