Home » comprar criptomonedas » bitcoin » paysafecard
La explosión que viene experimentando Bitcoin en 2023 ha llevado a que cada vez más personas se sumen a la revolución de esta criptomoneda, y esto ha sido posible en parte por la posibilidad de utilizar distintos medios de pago para operar más allá de los métodos tradicionales, como las billeteras electrónicas y la posibilidad de comprar Bitcoin con PaySafeCard.
La popularización de brókers y exchanges ha traído consigo muchos beneficios, tanto para usuarios como para operadores. Uno de ellos es precisamente la posibilidad de utilizar distintos métodos de pago para invertir en la bolsa, lo que contribuye a democratizar el acceso a los mercados financieros y permite la entrada a muchísimas personas que de no poder, por ejemplo, comprar Bitcoin con PaySafeCard u otras tarjetas y billeteras, no podrían participar del mundo de las finanzas digitales.
En esta guía te explicaremos qué es PaySafeCard, dónde conseguir una tarjeta y cómo comprar Bitcoin con PaySafeCard en pocos pasos.
Comprar Bitcoin
¿Deseas comprar Bitcoin con PaySafeCard de manera rápida y segura? Pues, a continuación, te lo resumimos en cinco breves pasos:
Volver Arriba
Compra Bitcoins 0% comisiones
Aquí puedes ver los mejores brókers donde comprar Bitcoin con etoro PaySafeCard del mercado hoy:
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
Servicio al Cliente
Clasificación
Aplicación movil
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Informacion de cuenta
Tarifas por operación
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.......
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.......
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder el capital invertido.......
PaySafeCard se fundó en Austria en el año 2000, pero rápidamente comenzó a expandirse hacia todo el mundo. Hoy opera en más de 45 países. Básicamente, PaySafeCard es una tarjeta prepago que no requiere una cuenta bancaria para funcionar. Es decir, los usuarios no necesitan compartir sus datos personales ni interactuar con bancos u otros intermediarios.
PaySafeCard forma parte de Paysafe Group, que también es propietario de Skrill y Neteller. Paysafe Group, a su vez, es un proveedor de pagos con sede en el Reino Unido.
La tarjeta en sí es un voucher que incluye un código PIN de 16 dígitos. Es posible comprar PaySafeCard en puntos físicos como gasolineras, estancos, tiendas, etc. Actualmente, PaySafeCard tiene más de 650.000 ubicaciones.
Una de las grandes ventajas de PaySafeCard es que al utilizarla no necesitamos compartir los detalles de nuestras tarjetas de crédito o débito ni ninguna información personal para procesar un pago. Podemos usar el código del cupón para comprar en cualquier tienda en línea que admita tarjetas Paysafe. Esto es ideal para aquellos que no tienen una tarjeta de crédito o débito, o incluso una cuenta de PayPal. También es una buena solución para aquellos que desean comprar Bitcoin con PaySafeCard u otras criptomonedas de forma anónima.
PaySafeCard se usa con frecuencia también para videojuegos, música, redes sociales, telecomunicaciones e incluso juegos de azar en línea. Algunas plataformas y servicios populares que aceptan PaySafeCard incluyen Steam, PlayStation 4, Skype y Facebook.
Uno de los principales atractivos de PaySafeCard es lo accesible que es comprar una tarjeta. Ni siquiera es necesario acceder a una tarjeta de crédito o tener una cuenta bancaria. Puedes comprar una PaySafeCard en varias tiendas como gasolineras, supermercados y oficinas de correos. También es posible comprar una PaySafeCard en línea.
Puede pagar fácilmente con distintos métodos de pago como PayPal, su teléfono o una tarjeta de crédito, y elegir entre PaySafeCards con un valor de € 10, € 25, € 40, € 50, € 75 o € 100.
Comprar una tarjeta PaySafeCard es sencillo, solo debes seguir los siguientes pasos:
Y listo, la tarjeta PaySafeCard ya está lista para ser utilizada. Por otro lado, también se puede comprar PaySafeCard online. Simplemente puede visitar el sitio web de PaySafeCard, hacer clic en el enlace de la Tienda de PIN en línea de PaySafeCard y seguir el procedimiento de pago y registro.
Esta es una de las grandes ventajas de utilizar sistemas Paysafe, pues podemos comprar Bitcoins con PaySafeCard de manera anónima y sin necesidad de trasmitir ninguna información personal. Todas las transacciones que se realizan con PaySafeCard son totalmente anónimas y no transmiten datos privados.
Al comprar Bitcoin con PaySafeCard, el BTC no se vincula con ninguna cuenta bancaria ni tarjeta de crédito o débito, por lo que se garantiza el anonimato durante la compra y la tenencia Bitcoin PaySafeCard. Además, al pertenecer al mismo grupo que Skrill y Neteller, podemos utilizar estas billeteras virtuales para cargar saldo desde nuestra tarjeta PaySafeCard y luego transferirlo al bróker que elijamos para operar. En ningún momento necesitaremos agregar información de tarjetas bancarias o información confidencial.
Ahora que ya sabemos qué es una tarjeta PaySafeCard y que podemos utilizarla para comprar Bitcoin PaySafeCard exchange o en brókers, procederemos a realizar un breve tutorial sobre cómo comprar Bitcoin con PaySafeCard en simples pasos. Además, mostraremos una comparación de nuestros 3 brókers preferidos para comprar con este cupón canjeable Bitcoin.
Lo primero que haremos es analizar cada bróker o exchange en profundidad. Este paso es muy necesario, ya que algunos brókers se adaptarán mejor a nuestras necesidades que otros. Elegir un bróker no es sencillo, pues existen infinidad disponibles. Sin embargo, es necesario que nos tomemos unos minutos para hacerlo bien.
Ciertos aspectos que debemos tener en cuenta, entre otras, son: la plataforma, los activos que ofrecen, las herramientas de Social Trading, las comisiones y más.
Con todo esto en mente, estos son los 3 brókers que elegimos para comprar Bitcoin con PaySafeCard:
Creado hace más de 13 años en Israel, eToro es uno de los brókers con mayor presencia mundial del momento. Opera en más de 170 países y ya alcanza la impresionante cifra de 20 millones de usuarios alrededor de todo el mundo.
eToro ofrece a sus clientes una de las mejores página de trading del mercado, que se adapta eficientemente a las particularidades de cada trader e inversor. Este bróker es producto de la maravillosa idea que tuvieron los hermanos Asia y su socio de crear una verdadera red social de inversión y trading. Y precisamente eso fue lo que con poco más de un año de trabajo lograron: una plataforma de inversión social, donde los traders interactúan y comparten ideas y análisis en tiempo real.
Las herramientas estrella de eToro son CopyTrader y CopyPortfolio. Sin embargo, las ventajas de eToro no se limitan solo al Social Trading. eToro además permite comprar acciones como Google, Apple o Amazon sin comisiones, vender en corto o en largo, operar con CFDs y utilizar apalancamiento.
Por último, distintos organismos de prestigio mundial regulan a este bróker. Entre ellos, la Comisión de Inversiones y Valores Australiana (ASIC), la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) y la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA).
eToro permite comprar bitcoin con Skrill y Neteller, billeteras virtuales a las cuales podemos transferir desde nuestra tarjeta Paysefacard para comprar Bitcoin con una comisión de 0,75%.
Quiero visitar eToro
Considerada una de las mejores fintech para negociar con CFD, ActivTrades inicia sus actividades en 2001 experimentando un rápido crecimiento debido a la facilidad que ofrece para realizar operaciones de trading en todo el mundo. Este bróker permite que cualquier trader pueda disponer de distintas plataformas como MetaTrader4, MetaTrader 5, trading automático y, por supuesto, aplicaciones móviles.
Su casa Matriz está ubicada en Londres y posee distintas oficinas operativas en varios países que prestan servicio a miles de clientes en más de 140 naciones.
ActivTrades ofrece un catálogo de más de 1.000 activos diferentes para invertir, entre los que destacan Forest, acciones, ETFs, materias primas, criptomonedas, entre otros..
Con más de 20 años en el mercado financiero global este bróker también destaca por su empeño en colocar la tecnología de punta en función del cliente, así como por su demostrado interés en dedicar amplios esfuerzos en la formación financiera de sus usuarios.
De la misma forma que eToro, ActivTrades facilita el uso de Skrill y Neteller , por lo que también se puede adquirir Bitcoin con PaySafeCard.
Visita ActivTrades
Como ya mencionamos, vamos a mostrar el tutorial utilizando eToro como referencia, ya que es nuestro bróker recomendado para comprar Bitcoin con PaySafeCard.
Lo primero que debemos hacer es visitar la página de eToro y comenzar el proceso de apertura de cuenta haciendo click en «únase ahora«.
Luego de dar clic allí, lo que nos aparecerá será el siguiente formulario inicial:
Después de rellenar esos datos, eToro nos pedirá que completemos nuestro perfil. Para eso, podemos utilizar hasta 3 métodos: usando simplemente nuestra información personal, usando los datos de nuestra cuenta Google o los de Facebook. También se puede completar el proceso a través de la App eToro, con la cual también disponemos de la posibilidad de completar el perfil utilizando los datos de nuestra cuenta iOS (en caso de usar iPhone).
eToro es un bróker regulado por organismos de renombre internacional como la ASIC, la FCA y la CySEC. Además, eToro lleva a cabo una política de Know Your Customer (KYC), mediante la cual el bróker se encarga de verificar y validar la identidad de los usuarios para evitar estafas financieras y otras actividades fraudulentas.
Una vez hecho esto y finalizada la etapa de KYC, estaremos en condiciones de empezar a utilizar nuestra cuenta eToro e invertir dinero en los distintos activos que ofrece.
El próximo paso es depositar fondos en la cuenta. Para eso, iremos a «depositar fondos» en el dashboard inicial. Una de las grandes ventajas y oportunidades que ofrece eToro es la buena variedad de medios de pago soportados, que incluyen no solo medios tradicionales como tarjetas de débito y crédito, sino también billeteras electrónicas como Skrill y Neteller. También puedes comprar Bitcoin con PayPal en eToro.
Este paso es simple: seleccionamos la forma en que queremos efectuar el depósito, fijamos el monto y ejecutamos la operación. Cabe recordar que el depósito mínimo para iniciar en eToro es de 200 USD. Además, aclaramos que tanto Skrill y Neteller están disponibles a partir del segundo depósito, por lo que el depósito inicial deberá ser de otra manera.
El último paso es comprar Bitcoins y hacer trading con BTC. Para eso, iremos a la pestaña de «instrumentos«, situada a la izquierda de la pantalla inicial. En ella, aparecerán todos los mercados y activos de eToro desplegados por categoría.
Haremos clic en «criptomonedas» y allí nos aparecerán listadas las 18 que actualmente ofrece eToro, entre ellas Bitcoin. Pero también podemos simplemente escribir en el buscador «Bitcoin» o «BTC» y nos aparecerá directamente la moneda elegida.
Una vez allí, lo que haremos es ir a «invertir«. Luego seleccionamos el monto que queremos comprar y ejecutamos la operación:
Como es posible observar, comprar Bitcoins con eToro usando tarjetas PaySafeCard no es para nada complicado. Solo debemos seguir unos breves pasos y en pocos minutos tendremos nuestras posiciones activadas.
Pasaremos ahora a analizar los pros y los contras de comprar Bitcoin con PaySafeCard. Veamos:
La pregunta del millón, la que se hace todo el mundo. Y nuestra respuesta es: depende. Si lo que buscas es invertir en Bitcoins a largo plazo, la respuesta sería rotundamente sí, ya que las predicciones son de crecimiento y de tendencia principal alcista a largo plazo. Algunos expertos consideran que la moneda tocará los 300.000 dólares en tan solo algunos años.
En cambio, si buscas hacer trading con Bitcoin o inversiones intradía, operando en largo y en corto, pues te recomendamos aprender del mercado y revisar los análisis técnicos disponibles para saber si es buen momento para comprar Bitcoin. En nuestra guía sobre precio Bitcoin realizamos un análisis que puedes consultar, aunque lo mejor es aprender del mercado e investigar lo que opinan distintos analistas y expertos.
Hemos visto que comprar Bitcoins con PaySafeCard es rápido y sencillo. Sólo debemos conseguir una tarjeta, que se puede hacer tanto de manera física como de manera virtual, y elegir un bróker que opere con las billeteras que aceptan PaySafeCard, como Skrill y Neteller.
Muchos se preguntan si gracias a esta herramienta podemos comprar Bitcoins en un estanco, pues la realidad es que no es así, sin embargo, solo lleva unos pasos más desde que compramos la tarjeta en el estanco. Una vez que la conseguimos, transferimos fondos a las billeteras mencionadas y de ahí solo nos queda depositar los fondos en el bróker o exchange que elijamos para comenzar a invertir y hacer trading con BTC.
Nosotros recomendamos utilizar eToro, que permite ambas billeteras y ofrece valiosas funciones de Social Trading. Además, eToro posee una página de trading muy amigable y fácil de utilizar, que se adapta a todo tipo de inversor, desde los más principiantes hasta los más avanzados.
Si, las soluciones de pago desarrolladas por Paysafe cumplen totalmente con las regulaciones de seguridad de pago locales e internacionales. Además, los sistemas desarrollados por Paysafe, como Paysafecard, son de los más seguros. Comprar Bitcoins con PaySafeCard es seguro porque, al igual que cuando pagamos cosas en efectivo, no necesitamos introducir datos personales, como la cuenta bancaria o la información de la tarjeta de crédito. Por otro lado, PaySafeCard utiliza el cifrado de datos y la tokenización de Paysafe para extremar los controles se seguridad. Para el cumplimiento, el software tiene un programa de solución de riesgos que está actualizado y cumple con PCI. Por último, debido a que PaySafeCard no toma medidas de seguridad para proteger los cupones, es importante asegurarse de proteger atentamente el número PIN y revisar las compras con regularidad.
No, PaySafeCard no exige ningún mínimo a la hora de comprar productos o transferir dinero. Sin embargo, para cargar la tarjeta se permiten solo billetes de nominaciones entre los 10 y los 100 euros. Es decir, no se aceptan billetes inferiores a los 10 euros, lo que en la práctica funciona también como un mínimo. Luego los brókers pueden tener diferentes requisítos de depósitos mínimos y de mínimo de inversión requerida. Consulte la web del bróker que elija para mayor información.
Si, y por eso mucha gente piensa que se puede comprar Bitcoin en un estanco. Podemos comprar una tarjeta PaySafeCard en más de 650.000 tiendas repartidas por todo el mundo. Si vamos a la página oficial de PaySafeCard, en la sección de comprar PaySafeCard se encuentra un mapa donde podemos buscar cada tienda o sitio de compra. Entre ellos, se encuentran los estancos, supermercados como Carrefour y SuperCor, gasolineras como Repsol, locutorios y muchos más.
Comprar Bitcoin con PaySafeCard es una gran idea para aquellos que quieren mantener la operación en el anonimato, ya que como sucede cuando utilizamos efectivo no necesitamos entregar ningún dato adicional ni brindar información sobre nuestros productos bancarios. Por otro lado, comprar Bitcoin con PaySafeCard es una gran opción para aquellos que no disponen de una cuenta bancaria o tarjetas de crédito y débito. Además, es muy simple hacerlo: compramos la tarjeta, cargamos nuestro saldo en una billetera virtual como Skrill y Neteller y depositamos los fondos en un bróker como eToro.
Contador Público de la Universidad de Buenos Aires y estudiante de Master in Economics en la Universitat de Barcelona. Redactor profesional en el rubro de economía y finanzas, con trabajos para empresas, organizaciones educativas, investigadores, fintechs y más.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.