Home » invertir » criptomonedas
Si estás interesado en invertir en criptomonedas y no sabes cómo hacerlo o quieres saber cuáles tienen mayor proyección en esta guía te informaremos de cómo invertir en criptomonedas en 5 pasos. También te mostraremos las criptomonedas con más futuro 2023 y os daremos nuestras razones para cada una de ellas.
Además de esto os explicaremos qué tipos de criptomonedas existen, la mejor plataforma para comprar criptomonedas y cuáles son las mejores criptomonedas, las criptomonedas nuevas y las criptomonedas rentables.
Como siempre al final de la guía os dejaremos una serie de preguntas frecuentes realizadas por nuestros usuarios con el fin de ayudarte.
Sigue estos pasos para invertir en criptomonedas rápidamente:
Invertir en criptomonedas
Volver Arriba
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
Servicio al Cliente
Clasificación
Aplicación movil
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Informacion de cuenta
Tarifas por operación
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.......
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.......
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder el capital invertido.......
Antes de explicarte cuales son las mejores criptomonedas para invertir y cómo invertir en ellas os enseñamos qué tipos de criptomonedas existen. Existen hasta 3 tipos de criptomonedas que son Bitcoin, Altcoins y Tokens, las cuales os explicamos en este punto:
Bitcoin es una criptomoneda que opera en una red descentralizada o en un libro mayor distribuido llamado blockchain, que administra y rastrea la moneda. El libro mayor es un registro público donde se registras todas las operaciones realizas con la criptomoneda. Los nodos de la red verifican las transacciones y crean copias de seguridad, asegurando la integridad de los datos y la propiedad de bitcoins.
En esta red los usuarios pueden intercambiar monedas fiat con otros usuarios sin ser necesario la existencia de un banco central que vigile las transacciones, haciendo que la criptomoneda sea casi autónoma. Esta autonomía significa que la moneda ha sido configura mediante algoritmos que obvian la necesidad de intervención de bancos centrales o entidades reguladoras.
La gran ventaja que presenta la transparencia de la red es que, si bien las transacciones pueden ser rastreables hasta ciertos usuarios, el nombre de la persona no está vinculado inmediatamente a la transacción, incluso si la transacción se procesa públicamente.
El término altcoin se refiere a cualquiera de las miles de criptomonedas predominantes las cuales tienen como objetivo trabajar junto a bitcoin y entre sí, o que compiten por la dominación final.
Existen 2 razones predominantes del porqué existen altcoins:
El objetivos de estos proyectos es de lo más dispar. Algunos proyectos afirman ofrecer un mayor anonimato en las transferencias y otras criptomonedas buscan abordar temas que afectan a la industria del entretenimiento, como puede ser TRON (TRX).
Para invertir en altcoins tenemos que analizar previamente el equipo del proyecto y el objetivo de este, ya que podemos encontrar algunos proyectos que son un fraude. Para evitar este tipo de problemas también podemos acudir a exchanges o brókers especializados como eToro los cuales ya han realizado este análisis por nosotros.
Además, en el caso de eToro, existen herramientas como Social Trading eToro que nos permite interactuar con el resto de la comunidad y ponernos en contacto con trader especializados en el mercado de las criptomonedas. Gracias a ello podremos copiar sus carteras o bien preguntarles en que criptomonedas invertir en 2023 .
Un token es una unidad de valor emitida por una organización. Si traspasamos esta definición a la industria de la criptografía debemos agregar el hecho de que es aceptado por una comunidad y también es compatible con una cadena de bloques.
Las organizaciones crean un token en un modelo de negocio específico para incentivar la interacción del usuario y distribuir recompensas en toda la red de poseedores de tokens.
Cuando una organización recauda fondos en una Oferta Inicial de Moneda (ICO), lo consigue gracias a la emisión de tokens que distribuye a los compradores interesados en contribuir al proyecto.
Existen 5 tipos de Tokens:
Existen 5 maneras de invertir en criptomonedas:
Cuando compramos criptomonedas con un bróker tenemos la garantía de hacerlo con la seguridad de operar en un mercado regulado. Cuando elegimos un bróker lo más importante a tener en cuenta será tener en cuenta las comisiones, que esté regulado por organismos como la FCA o CySEC y que posea un Wallet propio.
Además de la posibilidad de comprar criptomonedas directamente también es interesante contar con instrumentos como los CFDs, los cuales nos permiten operar con más capital del que tenemos. Estos instrumentos son complejos de utilizar y no lo recomendamos para traders novatos.
Nosotros llevamos años operando con eToro debido a que fue de los primeros brókers en introducir la compra de criptomonedas con CFDs entre sus funciones. Además cuenta con eToro Wallet el cual nos permite mantener a salvo más de 120 tipos de criptoactivos.
La mayoría de brókers cobran un diferencial según el criptoactivo que estemos operando. En la imagen inferior podremos ver un ejemplo de los diferenciales aplicados por eToro, destacando Stellar como ejemplo:
Un exchange es una plataforma que ofrece un mercado de intercambio de criptomonedas donde invertir dinero. Las mejores criptomonedas para comprar pueden ser Bitcoin, Ethereum y Stellar. A la hora de operar con exchange os recomendamos el uso de un Wallet externo a la plataforma ya que, de no ser así, corremos el riesgo de perder nuestros criptoactivos al operar en un mercado no regulado.
Existen multitud de plataformas de intercambio, siendo las más conocidas Binance, Kraken y Coinbase. En ellas se nos suele pedir nuestra información personal, DNI escaneado y prueba de residencia, para así pasar por un trámite Know Your Client (KYC).
Si la moneda fiat con la que vamos a depositar capital en el exchange o a comprar directamente es el euro no tendremos prácticamente ningún problema en elegir el exchange. No todas las plataformas de intercambio permiten cualquier moneda fiat, con lo que es algo a tener en cuenta.
Hoy en día la mayoría de exchanges poseen una app para móviles con las que tener controlado nuestro capital. Pero como hemos dicho anteriormente, debemos asegurarnos siempre de guardarlas en un wallet.
Es otra forma donde invertir en criptomonedas. Actualmente están comenzando a crear cajeros automáticos de Bitcoin y otros criptoactivos en la mayoría de países desarrollados y Latinoamérica. El objetivo de estos es que los usuarios se familiaricen mejor con las criptomonedas. Para adquirir el activo lo hacemos a través de un cajero que nos permita su compra y se realiza prácticamente igual que si quisiésemos obtener dinero fiat.
Por lo tanto lo que tenemos que hacer es buscar el cajero más cercano, indicar cuantos Bitcoin por ejemplo queremos y nos aparecerá en pantalla la conversión con la moneda fiat que desees operar.
Los mercados P2P de igual a igual -o entre pares- permiten un trading directo entre los participantes. Es decir, lo único que tenemos que encontrar es a otro usuario interesado en nuestra criptomoneda y ejecutar el intercambio.
Los mercados de P2P más conocidos son LocalBitcoin, Hodl Hodl y Uniswap, cada una con una tarifa de negociación distinta que suele oscilar en el 0.6% y el 1,5%. Además de contar con la seguridad de las plataformas centralizadas, estos mercados permiten el intercambio entre particulares.
El sistema actúa reteniendo el capital acordado entre las partes y, una vez obtenido dichos ingresos, procede al intercambio. Puede ser entendido como un contrato inteligente como los que se aplican en la red de Ethereum.
Los Wallets son monederos virtuales en los cuales protegemos nuestros criptoactivos mediante clave privada. En el caso de querer realizar un intercambio con cualquier otro particular o compra otra criptomoneda simplemente se nos requerirá dicha clave a la vez que nos aparecerá otra clave pública la cual utilizamos para transferir nuestros fondos.
Existen 3 tipos de Wallets:
En este apartado veremos los pasos para la inversión en criptomoneda de nuestra elección. Una vez mostradas las 5 maneras para comprar Bitcoin, Ripple, EOS… os enseñamos el proceso a través de un bróker. Para nosotros es la opción más segura si queremos operar en mercados regulados donde tener nuestro capital asegurado.
Para invertir en criptomonedas en 2023 tenemos que buscar la plataforma más segura y confiable del mercado. Para ello tendremos en cuenta tanto las comisiones como que el bróker posea un Wallet.
Recomendamos el bróker eToro gracias a que cumple con los requisitos de seguridad al estar regulado por la CySEC (Comisión de Bolsa y Valores en Chipre) y la FCA (Financial Conduct Authority).
Además la plataforma posee una serie de ventajas las cuales destacamos:
Una vez elegido nos vamos a la web del bróker y clicamos en la opción «Únase ahora«.
Una vez clicado nos aparecerá un formulario en el nos pedirán datos como nombre y apellidos, email y contraseña o registrarnos directamente mediante Google o Facebook. El proceso de validación de la cuenta está en torno a 24h.
Una vez verificada la cuenta aportaremos el DNI escaneado y una prueba de residencia como el IBI o un recibo de la luz o agua. Estos datos son importantes para evitar cualquier bloqueo en la cuenta.
Para realizar el depósito nos aparecerán los métodos de pago siguientes:
El depósito mínimo es de 165€ (200$) y tenemos hasta 6 métodos de pago en nuestro primer depósito: tarjeta de débito o crédito, Rapid Transfer, Sofort, Paypal y transferencia bancaria. Destacamos que eToro es de las pocas plataformas que nos permite realizar depósitos con Paypal. Por otro lado, una vez realizado el depósito, se reflejará automáticamente en nuestro balance salvo si elegimos transferencia bancaria, donde el proceso dura 24h.
Los 2 métodos de pago adicionales Skrill y Neteller estarán disponibles a partir de nuestro segundo depósito.
Para ello nos iremos directamente al buscador al que accedemos clicando en la opción instrumentos. Veremos todos los tipos activos que nos muestra eToro: invertir en acciones, commodities, comprar criptomonedas, invertir en CFDs…
Podremos buscar directamente en el buscador la criptomoneda que nos interese o clicar sobre el activo criptomonedas y nos aparecerán las mejores criptomonedas para invertir.
En la imagen inferior veremos un ejemplo de cómo comprar Stellar.
Una vez elegida la criptomoneda nos aparecerá la siguiente imagen donde:
Entre el Stop Loss y el Take Profit vemos un instrumento muy interesante a la hora de invertir en criptomonedas, el apalancamiento. Con él podremos multiplicar nuestros beneficios ya que podremos tomar dinero «prestado» de la plataforma. Es una herramienta no recomendada para traders novatos debido a su complejidad y a que podemos perder nuestro capital fácilmente si no estamos familiarizados con ella.
Recordamos que cuando invertimos con CFDs en criptomonedas (Contratos por diferencia) no implica obtener el activo en sí, sino una representación de este.
Aquí os vamos a dar nuestra opinión acerca de las criptomonedas con más futuro 2023 para invertir dinero, siguiendo una serie de requisitos:
Siguiendo estos requisitos os explicamos las razones de porqué y dónde invertir en criptomonedas 2023 en Bitcoin, Ripple, Ethereum, IOTA y Stellar.
Bitcoin es una tecnología apoyada en la Blockchain y es un sistema descentralizado de dinero donde los usuarios pueden realizar transferencias de capital de forma segura sin la necesidad de un organismo regulador como los bancos o Estados. Además está configurado para limitar su producción a 21M, lo que generará una estabilidad en su valor a largo plazo además de eliminar las fronteras y complicaciones que existen con las monedas fiat actuales (euro, yuan, dólar…).
Para saber si vale la pena invertir en Bitcoin 2023 , le recordamos que el 9 de marzo de 2020 su valor cayó hasta los 3.800$ y su valor a fecha de redacción de este artículo es de 33.290$. Esto nos indica una rentabilidad de casi 9 veces su valor en 9 meses.
Destacamos 5 razones para seguir invirtiendo en Bitcoin:
Además de las razones mostradas para comprar Bitcoin, destacamos que cuenta con el apoyo de gigantes de la banca como Santander, BBVA o Deutsche Bank, los cuales llevan desde 2016 investigando y promoviendo el uso de dinero digital entre instituciones financieras.
En recientes artículos en prensa, Santander declaró que tiene como objetivo facilitar pagos y liquidaciones de forma «eficiente, rápida y segura». Destaca el uso de la tecnología Blockchain y la facilidad que presenta para realizar transacciones de dinero a nivel internacional de manera más rápida y menos costosa que los métodos actuales.
A estos partners se les suma también empresas como Visa o Moon Pay, las cuáles buscan dar mayores facilidades a los usuarios en cuanto a los métodos de pago y crear app móvil que nos permitan realizar compras como Apple Pay.
Ripple es una altcoin cuya criptomoneda es XRP la cual tiene como objetivo reducir aun más los costes de las transacciones entre grandes instituciones y realizarlas en un tiempo máximo de 5 minutos.
Para facilitar las transferencias se han desarrollado sistemas como xRapid, xCurrent, y xVia donde los bancos o instituciones pueden acudir para hacer transferencias de capital.
El proceso es similar al siguiente:
Existen 4 razones por las que invertir en Ripple en 2023 :
Ripple es conocida como «La criptomoneda de los bancos» y el objetivo de Ripple Labs es sustituir el sistema SWIFT que tiene implantado el sector bancario.
Entre los partners con los que trabaja Ripple destacamos el Banco Santander, MoneyGram, Bank of América e Interbank, lo que la hace una de las mejores criptomonedas para invertir en 2023 .
Ethereum es una criptomoneda creada en 2015 por Vitalik Buterin. Su dos funciones principales son las de facilitar las transferencias entre usuarios y la ejecución de contratos inteligentes. Para llevar a cabo estos procesos posee el Ether, la criptomoneda con la que operas en la plataforma Ethereum. La plataforma posee dos tipos de cuentas:
Hablamos de las razones por la que invertir en Ethereum 2023 :
Para entenderlo con un ejemplo de lo que significa contratos inteligentes supongamos que nos queremos ir de viaje con un amigo/a. Los dos decidimos la cantidad necesaria para el viaje. Se crea un contrato en el cual se van realizando aportaciones periódicas hasta alcanzar el dinero objetivo. Una vez se cierra el contrato, se bloquea el dinero disponible hasta que las condiciones se hayan cumplido. Por ejemplo, que haya llegado la fecha de finalización y los dos hayáis realizado vuestros respectivos pagos.
Para apoyar a estas razones de porqué comprar Ethereum destacamos su uso por parte de bancos como Société Générale, Barclays, Bank of América, BBVA de la tecnología Ethereum. Una de las ventajas que ven los bancos en el uso de esta tecnología es el ahorro en costes en auditorías y regulación delas operaciones administrativas, las garantías de transparencia y seguridad que brinda Ethereum.
Por otro lado en la web principal del proyecto aparecen destacados partners del nivel de Microsoft, JP Morgan, Accenture o Intel, lo que puede convertirla en una de mas mejores criptomonedas para invertir a largo plazo.
OTA es una criptomoneda creada en 2017 con una tecnología basada en Tangle. Tangle posee una estructura distinta a blockchain ya que su idea es la de enlazar un grupo de nodos y guiarlos todos en una misma dirección. IOTA va enfocada al Internet de las cosas y con tiene como objetivo facilitar microtransacciones entre máquinas sin la necesidad de tener al ser humano controlando estos procesos.
Para entender mejor por qué nace IOTA uno de sus cofundadores (David Sønstebø) nos lo explica en uno de sus artículos. Las empresas u organizaciones recopilan grandes cantidades de datos entre máquinas, desde sistemas de seguimiento del clima hasta los sensores que monitorizan el rendimiento de la maquinaria industrial. Casi toda esa información se desperdicia, al quedarse aparcada en bases de datos aisladas por lo que IOTA busca:
Entre las razones que encontramos para invertir en IOTA 2023 :
Además de estas razones encontramos acuerdos de cooperación de IOTA con bancos como el banco noruego DNB ASA los cuales anunciaron un acuerdo para cooperar y explorar nuevos usos para la plataforma IOTA Tangle.
IOTA se convierte así en otra opción donde invertir en criptomonedas gracias a que la tecnología que usa difiere de blockchain, convirtiéndose en una buena apuesta de futuro.
La criptomoneda Stellar Lumens (XLM) fue fundada en 2014 con el objetivo de abaratar los costes en las transacciones y la conversión entre divisas. El objetivo principal de la Fundación Stellar es facilitar el crecimiento de los países en desarrollo poniéndoles a su disposición una tecnología muy barata en cuanto al coste de las transferencias.
La Fundación Stellar posee multitud de casos de uso de su tecnología tales como remesas de dinero y la distribución de préstamos bancarios. Una gran diferencia con Bitcoin es que el protocolo de consenso de Stellar no depende de toda la red minera para aprobar transacciones.
Existen 5 por las que invertir en Stellar 2023 :
La compañía IBM, la cual opera en la blockchain de Stellar, informó la puesta en marcha de World Wire y el acuerdo con diferentes entidades bancarias para la creación de monedas estables en su red. Estas entidades son Bradesco, Bank Busan (Corea del Sur) y Rizal Commercial Banking Corporation (RCBC) en Filipinas.
Como hemos explicado en las razones para invertir en Stellar destacamos su colaboración con la Samsung Blockchain Wallet e IBM.
La respuesta es SÍ. En esta guía os hemos mostrado las criptomonedas más interesantes en las que invertir en 2023 . Las opciones de hacer trading o invertir a largo plazo son muy buenas. La trayectoria de las criptomonedas que llevan más de 4 años en el mercado nos ha mostrado su rentabilidad. Es importante saber cuándo invertir debido a la volatilidad del mercado, lo cual confirma que las criptomonedas son rentables, tanto a corto como a largo plazo.
Es fundamental conocer los patrones de comportamiento de las criptodivisas en las que queremos invertir, echar un vistazo a su «libro blanco» donde aparece su road map, el cual nos marca las fechas más importantes en las fases de desarrollo de un criptoactivo. Cuando nos acercamos a uno de estos eventos la criptomoneda en cuestión suele recibir mayor atención por parte de los traders, lo que hace aumentar su valor.
Un ejemplo cercano de ellos son las 2 criptomonedas líderes por volumen de capitalización como son Bitcoin y Ethereum. En el caso de Bitcoin, en el pasado año 2020 ha aumentado su valor desde los 4.700$ hasta los 35.000$ a fecha de redacción de este artículo. Por otro lado, Ethereum ha evolucionado desde los 106$ en marzo de 2020 hasta los 1.100$.
En la imagen inferior vemos la evolución de Ethereum desde el mes de marzo hasta el 6 de enero:
Por último añadir que es muy importante tener en cuenta las comisiones y la seguridad de la plataforma que vaya a utilizar, con lo que es muy importante que elijas bien dónde invertir en criptomonedas.
A la hora de comprar criptomonedas debemos tener en cuenta de que todavía son tecnologías en evolución y suelen poder adquirirse en mercados no regulados, en los cuales corremos el riesgo de perder nuestro capital. Es por ello que recomendamos invertir en criptomonedas con brókers como eToro ya posee un wallet privado donde mantener a salvo nuestros criptoactivos.
Hacer trading con criptomonedas nos puede generar unas ganancias notables, pero tenemos que estar al tanto de que también podemos incurrir en pérdidas si no elegimos el activo adecuado.
Además de las fluctuaciones en el precio existen plataformas descentralizadas a las que acuden traders novatos sin saber que el proyecto en el que están invirtiendo no es fiable.
Es por eso que a día de hoy solo recomendamos invertir en criptomonedas que se encuentren en el top por volumen de capitalización de mercado. Además de las ya nombradas Bitcoin, Ripple… le añadimos TRON, Tezos, NEO o Uniswap entre otras. Estas últimas no suelen aparecer en brókers regulados.
La respuesta es SÍ. Las fluctuaciones en el precio de estas se han dado desde los inicios de cada proyecto, lo que nos genera la confianza en movimientos futuros al alza. Lo más importante es encontrar una plataforma segura como puede ser eToro y adquirir los criptoactivos que creamos oportuno para hacer trading.
La evolución de las criptomonedas desde 2020, por ejemplo, ha supuesto que proyectos como Ethereum hayan visto multiplicado su valor hasta 10 veces. La recomendación que hacemos en este artículo es tanto seguir el road map de cada criptomoneda para conocer las fechas más importantes del proyecto como los partners con los que firman acuerdos.
Sabiendo lo anterior, comprar Stellar, Ripple, TRON u otra criptomoneda con partners importantes como IBM, Samsung, Microsoft, HSBC les augura un futuro crecimiento. Además estos proyectos de criptomonedas se benefician de la adopción de estas grandes empresas y es por ello que hablamos de Ripple por su posicionamiento en el sector bancario o TRON en la industria del entretenimiento, por ejemplo.
Si hubiéramos decidido invertir en criptomonedas en 2020 por ejemplo hubiéramos obtenido fácilmente una rentabilidad anual del 300%, lo cual es prácticamente inalcanzable para la mayoría de activos del Mercado de Valores.
Existen multitud de opciones, desde cajeros automáticos donde obtener Bitcoin hasta exchanges como Binance o Coinbase. Además podemos utilizar instrumentos como CFDs gracias a brókers como eToro. También existen mercados peer to peer a los que acudir como Uniswap o intercambios directos a través de wallets privadas.
Siempre depende del capital del que dispongamos. En el trading se sigue una regla básica de no invertir más del 20% de nuestro capital. Invertir en criptomonedas utilizando la mayoría de nuestro capital con el objetivo de obtener los mayores beneficios en el menor tiempo posible nos provocará perder nuestro dinero. Lo más importante es saber cuánto dinero voy a destinar anualmente al trading en criptomonedas y distribuir dicho capital en semestres, trimestres o meses.
Podríamos pensar en un primer momento que esto es una locura. Gracias a herramientas como Social Trading o CopyPortfolio de eToro podemos entrar en una comunidad de más de 13 millones de usuarios e interactuar con los traders más rentables en criptomonedas. Si aun asi no sabemos qué porcentaje de nuestro capital destinar a cada criptomoneda (Bitcoin, Ethereum, Stellar, Ripple...) podemos copiar la cartera del trader que queramos y nuestro dinero se distribuirá en la misma proporción.
Recomendamos seguir aquellas con mayor capitalización de mercado y con mayor tiempo en el ecosistema blockchain. En esta guía os damos razones de por qué invertir en Bitcoin o en Stellar por ejemplo. Para conocer los mejores momentos de inversión es importante analizar el histórico de la criptomoneda en cuestión y su road map, el cual nos destaca las fechas más importantes en el desarrollo del proyecto. Lo más normal cuando se alcanza una fecha importante en la criptomoneda es que se produzca una evolución del precio en los días o semanas previas.
Las plataformas más utilizadas son los brókers y los Exchanges. Ambos son plataformas de intercambio que ponen en contacto a los usuarios. La diferencia más importante entre ambos es que los brókers suelen estar regulados bajo organismos como la CySEC, la CNMV o la FCA. Por otro lado los Exchanges operan en mercados no regulados y corremos el riesgo de perder nuestro capital. Dicho esto recomendamos eToro porque, además de ofrecer 16 criptomonedas tales como Bitcoin, Cardano, Ethereum, EOS o ZCash, posee su propio wallet en el que almacenar y mantener a salvo nuestras criptomonedas.
Aaron Serrano 👉 【Piensa profundamente en las cosas. No sigas simplemente porque así son las cosas o eso es lo que dicen tus amigos. Considera los efectos, considera las alternativas, pero lo más importante, solo piensa】【Los bancos centrales son parte del problema】
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.