Home » criptomonedas » wallets » augur wallet
Adquirir tokens se ha convertido en una norma común en las últimas fechas. Dentro del mercado de las criptomonedas hay que tener en cuenta a Augur, que es una plataforma descentralizada y de código abierto, basada en la tecnología blockchain de Ethereum.
Tal y como señala su nombre, el proyecto pivota torno a una idea fundamental: predecir el futuro de los mercados, eventos, empresas, etc. Es decir, se trata de una plataforma que emergió con la meta de solucionar la limitación actual de los mercados especulativos, generalmente centralizados y controlados por la entidad que los maneja y financia.
En este sentido, para solventar estos problemas Augur lo que propone es un mecanismo de predicción basado en la idea de la “sabiduría de masas”. Además, lanzó su propia critomoneda Reputation (REP).
Si ya te has decantado por esta cripto, a continuación explicamos todos los detalles para encontrar un wallet para almacenarla.
Volver Arriba
Abrir mi Augur Wallet
Llegados a este punto es el momento de entrar de lleno en la descripción sobre qué es un monedero para Augur o el resto de criptodivisas. Esto no es más que una aplicación (app) o software en el que el titular de un activo digital como Augur puede enviar, recibir o almacenar criptomonedas que tienen compatibilidad con el wallet.
Habrá pocos expertos que no señalen la elección de la wallet como un aspecto fundamental del mundo blockchain y no es para menos. Elegir una billetera acorde a tus necesidades es casi tan importante como saber elegir en qué momento te lanzas a comprar tus primeros tokens.
En definitiva, se trata de un software que almacena tus claves públicas y privadas, que siempre van ligadas entre sí, y que permiten al usuario permite enviar y recibir criptomonedas a través de la cadena de bloques, almacenar las que quieras y controlar siempre que quieras el saldo del que dispones. Un wallet para Augur, por tanto, tiene la misma utilidad que una cuenta bancaria con la que llevar el control de tu capital.
A este respecto, hay varios monederos para criptomonedas. Un punto que abordaremos detenidamente más adelante. Wallets calientes o frías son las más determinantes y populares. De esta manera, una billetera normativamente cumple con requisitos tales: llave privada y llave pública.
La wallet o billetera para criptomonedas permite gestionar todos nuestros activos. Esencialmente, es una pieza de software o de hardware para almacenar criptodivisas de forma segura.
Uno de los elementos más importantes en mundo criptográfico y de la tecnología blockchain son las wallets o monederos. El uso de estas herramientas es indispensable a la hora de gestionar el conjunto de nuestras criptodivisas. Elegir una adecuada y que cumpla con nuestras necesidades es fundamental.
En contraste con la industria financiera tradicional, Augur y otras divisas digitales no son tangibles: no las podemos tener físicamente, ya que su funcionamiento se basa en un esquema crypto.
De ahí a que el diseño de las wallets sea de vital relevancia para poder operar y gestionar nuestros fondos. El funcionamiento de un monedero de Augur , fundamentalmente, se basa en el almacenamiento mediante las claves públicas y privadas.
Como las criptodivisas no son físicas, sino más bien registros de transacciones contenidos dentro de una blockchain, entonces las claves públicas y sobre todo, las privadas dentro de una Augur wallet son las que nos dan la propiedad y derecho sobre las criptomonedas transferidas a una dirección concreta.
Augur tiene la ventaja de estar construido sobre la base de Ethereum, por lo cual, muchos monederos completos de Ethereum también son compatibles con el token REP. Pero, aun así, hay diferentes motivos por los que resulta de mucho interés dar uso a un wallet para Augur.
Te enseñamos 4 razones para usar un monedero:
Fuente: criptonoticias
Presentar una solución tan diferente, definitivamente llama la atención en la industria de la descentralización. La solución de Augur para construir mercados predictivos es sumamente potente, compleja y bien ejecutada, lo que da lugar para que las personas puedan tratar de predecir resultado de un evento en una plataforma descentralizada y sin intermediarios, pero igualmente segura.
Por consiguiente, utilizar un Augur wallet hace que tengas una gran seguridad en términos financieros. ¿Por qué? Principalmente, porque la billetera para Augur utiliza técnicas de cifrado de las blockchain para que se garantice una seguridad completa a todo el mundo que desee invertir en criptomonedas.
Esto se traduce en que se puede enviar, guardar y recibir tokens sin ningún problema, además de que sin que suponga un riesgo para nuestros intereses. Cuando se trata del almacenamiento de criptomonedas, la industria blockchain de hoy ofrece muchas opciones interesantes.
Los algoritmos generadores de la clave privada y pública son sumamente seguros, con combinaciones casi infinitas que evitan el hackeo.
Hay mucha gente que considera que tener dinero en el banco hace que se pueda proteger sin ningún problema el patrimonio. Sin embargo, en la actualidad no es así. Tener una cuenta corriente supone que la entidad bancaria con la que trabajas utiliza tu dinero con otros fines. Por ejemplo, rentabilizar inversiones que lleven a cabo o conceder créditos. Luego el efectivo siempre se mueve.
Si te metes a ver tu cuenta corriente ves unas cantidades en la pantalla, pero no es dinero físico. Ni mucho menos. No es capital que se encuentre en una caja de seguridad y al que tengas acceso de la noche a la mañana. De hecho, seguramente si quieres extraer toda la liquidez de tu banco lo tengas que comunicar con la antelación correcta.
Así las cosas, con un wallet de Augur sí puedes tener el absoluto control de tu dinero siempre. Sería lo equivalente a que tu dinero esté metido en una caja fuerte para que lo saques cuando así lo requieras. De igual modo, puedes tener la tranquilidad de que ese capital no puede desaparecer.
Tener un monedero para Augur genera tranquilidad. Esa es la realidad. Al final se tiene una mayor seguridad individual, ya que puedes tener bajo control las criptomonedas en las que hayas invertido. Una de ellas, como no podía ser de otra manera, puede ser Augur.
Si optas por tener un monedero de Augur, desde luego que puedes tener una mayor tranquilidad y seguridad: nadie más puede acceder a él. Esto supone un gran valor añadido que tener en cuenta.
Podrás intercambiar tus augur sin intermediarios. Además, podrás acudir a mercados peer to peer donde los intercambios de Augur son gratis.
Los monederos se dividen en dos categorías princiaples: hot wallets y cold wallets.
Ambas abarcan un amplio rango de soluciones distintas –si quieres algunos ejemplos, échale un vistazo a la Guía sobre Tipos de Criptomonederos. Ahora, veamos con mayor detenimiento qué son las hot wallets y cold wallets.
Por otra parte están los wallets físicos y wallets digitales, como se muestra a continuación.
El monedero de escritorio es el más habitual. Tiene una mayor utilización, ya que su nacimiento se produjo con el lanzamiento del bitcoin. Después, su uso se extendió con el lanzamiento de más criptoactivos como Augur. Para utilizar esta wallet hay que descargarla e instalarla en un PC o en un portátil. Permite crear y almacenar tu clave privada y tu dirección pública para enviar y recibir tus criptomonedas y, por esto, ofrece un nivel de seguridad inmejorable.
Un wallet web almacena tus claves privadas en un servidor controlado por la empresa que proporciona los servicios. Los servidores están constantemente online y siempre son controlados por una persona. Existen muchos servicios que ofrecen características diferentes. Algunos se pueden vincular a monederos móviles o de escritorio.
Siguiendo el hilo anterior, esta billetera ofrece la posibilidad a los usuarios de acceder a sus activos desde cualquier parte en la que el dispositivo tenga acceso a la red.
Es importante elegir bien nuestra wallet online ya que las administradoras de cada una pueden tener acceso a las claves privadas y de esa manera controlar todas tus criptomonedas.
Permite guardar cripto activos en los móviles, algunas, incluso, permiten emplear funciones similares al “Contact Less” de las tarjetas crédito y débito, por lo que podrás tocando el teléfono. Utiliza la tecnología de verificación de pagos simplificada (SPV) para aligerar el peso del almacenamiento.
Estos son los wallets físicos principales:
Inmune a hackeos al ser offline. Es como un documento impreso con una dirección pública donde se pueden enviar criptomonedas y una clave privada. Muy fácil de usar, en parte gracias a los códigos QR.
BitAddress o Bitcoinpaperwallet permiten crear este tipo de wallet con una clave privada.
Dispositivo físico, similar a un usb, para guardar tus claves o llaves privadas. Al ser offline podrás acceder a tus criptos con total seguridad.
Tras conocer todas las terminologías que has de tener presente, toca ver las mejores wallets para Augur:
El bróker eToro se erige debido a su experiencia como el principal referente para la compra de criptomonedas. Con eToro X, su monedero virtual, los usuarios pueden almacenar sus tokens.
Lanzado en 2018, eToro X da soporte para más de 30 criptomonedas y de 80 tokens.
eToro ofrece la garantía de ser un bróker de referencia en el mundo de las criptomonedas, por lo que su wallet es totalmente segura.
Coinbase es una plataforma para la compra e intercambio de criptodivisas muy utilizada en el mercado. De igual modo, ofrece la opción de enviar dinero gratis entre las billeteras que se alojan en el exchange. A día de hoy, ha empleado grandes esfuerzos por ubicarse como un referente en el intercambio de criptoactivos, como evidenció su reciente salida a bolsa en Wall Street.
Es una de las plataformas más seguras y y de mayor fiabilidad.
Atomic Wallet es un monedero de escritorio basado en código abierto. Tiene compatibilidad con PC, Mac y Linux. En la actualidad ha pasado la barrera del millón de usuarios y su actualización es bastante frecuente. Ofrece la opción de staking y tiene un programa de 1% cashback.
Atomic wallet soporta más de 150 criptomonedas incluyendo Dogecoin y XLM o ZEC.
Su seguridad es óptima, casi al nivel de una cold wallet en especial si únicamente abres la app offline.
Muy popular entre los amantes del mundo del trading. Puedes descargarla en ordenadores para cualquier tipo de sistema operativo, ya sea Windows, Mac o Linux, y también está disponible como wallet app para iOS y Android. Es un monedero con gran valoración por parte de los usuarios.
La plataforma soporta más de cien criptomonedas, es una Bitcoin wallet además de soportar otras cryptos como Augur, Ethereum, Zcash, Decred, y más.
Con la posibilidad de tener tus llaves privadas en ordenador o móvil, Exodus tiene una amplia seguridad.
Una opción muy segura para almacenar Augur es Trezor: hardware wallet que da soporte a 1.652 criptoactivos entre criptomonedas y tokens. Puede presumir de dos wallets inmejorables: la Trezor One y la Trezor Model T. También tiene un programa de afiliados para sus clientes, a diferencia de la mayoría de wallets.
Control inmejorable.
59 $ ambos dispositivos.
Ledger es una de las mejores opciones si buscas almacenar tus cripto de forma offline. Es un wallet de hardware, similar a un pendrive de USB con una pantalla pequeña OLED. Destacan sus funciones de copia de seguridad y su soporte para autenticación 2FA.
Ledger soporta Augur, Bitcoin, Ethereum, tokens ERC20, Dash, Litecoin y más de 1350 criptomonedas.
Gran seguridad y posibilidad de verificar cualquier transacción.
Es una plataforma online de uso gratuito que genera Paper Wallet de una manera sencilla y rápida. Da soporte para 28 criptomonedas como Augur, TrueUSD, USD Coin, Ethereum, Bitcoin, ChainLink o Litecoin. También, es un Bitcoin Cash wallet.
Con respecto a su almacenamiento, al ser un Paper Wallet es seguro. Sin embargo, en su web no aporta información sobre la seguridad de la plataforma por lo que puede ser arriesgado utilizar este tipo de plataformas.
Compatible con 20 criptomonedas.
La propuesta de Coinomi se basa en la plataforma para dispositivos con iOS y Android con funciones como ShapeShift para transferir y gestionar criptomonedas. Su configuración es muy veloz y se puede operar con hasta 1.770 criptoactivos distintos.
1.700 criptoactivos en total.
Bastante seguridad ya que las llaves se guardan en tu dispositivo.
KeepKey se lanzó allá por el año 2015 y es un monedero frío. Una de sus principales particularidades es que soporta varias criptomonedas, entre las que se incluye Augur, y que posee una amplia seguridad. Puede generar un número ilimitado de llaves privadas para después almacenarlas.
Bitcoin, Bitcoin Cash, Dash, Dogecoin y muchas más.
Protegida con un PIN y una pantalla para las transacciones en la que hay que confirmar.
El exchange número uno en la actualidad es Binance. Su wallet está integrado en navegadores (con su plugin Binance Wallet Direct). Permite almacenar muchas de las criptomonedas que ofrece, como Binance Coin y Augur.
Soporta muchas cripto, como Cardano, Ether, IOTA, Bitcoin y muchas más.
Su seguridad se reforzó en 2019, cuando sufrió un hackeo.
Para crear una billetera de Augur hay que seguir 3 pasos:
El primer paso es acceder a eToro X a través de su servicio web. Una vez hecho, se mostrará una imagen similar a la mostrada a continuación:
Clicamos en «Inscribirse» y se abrirá un formulario como el siguiente, que distingue entre entidades corporativas e individuos:
Una vez rellenados los datos necesarios, el soporte de eToro te contactará.
Por último, te contamos cómo crear una wallet Augur con USB con Ledger Nano S. Se trata de un proceso que no será inmediato, ya que antes deberás adquirir el hardware USB desde el sitio web o tienda de Ledger y recibirlo en casa. El propio fabricante es quien vende estos llaveros.
Cuando lo recibamos, deberemos descargar el programa Ledger Live en nuestro ordenador Windows, Mac o Linux (gratis).
A continuación, conecta tu Ledger Nano S al ordenador y sincroniza con el software recién instalado. Sigue los pasos indicados, escoge tu PIN y una frase de recuperación.
Para crear una billetera Augur en Exodus necesitas descargar e instalar la aplicación web o móvil. Entra en la web de Exodus y haz clic en «Descargar».
Se abrirán una serie de ventanas y tendrás que seguir los pasos. Después puedes personaliza tu wallet.
Adentrarse en este mundo puede parecer complicado. En el caso de los wallets, y en particular para los monederos Augur, es fundamental conocer las ventajas y desventajas que tienen.
Antes de elegir un wallet, es interesante plantearse las siguientes preguntas:
Augur está especializado en los mercados de predicción, es decir, su uso se limita a las “apuestas” o preguntas que realizan los usuarios en las plataformas, por lo que no se acepta como simple método de pago en otras entidades. En todo caso, hay que tener en cuenta que dicha plataforma puede utilizarse por empresas e inversores tanto para realizar encuestas como para organizar apuestas deportivas.
Otra de las preguntas esenciales que cabe plantearse es el grado de seguridad que tiene un monedero. Aunque todas ofrecen seguridad, no lo hacen en la misma medida.
Por otra parte, es evidente que el potencial de Augur es tan grande que por lo pronto no se sabe dónde se puede establecer el límite. Tener una Augur wallet, en cualquier caso, es indispensable para almacenar esta cripto de forma segura. Dependiendo de para qué quieras tu Augur, por ejemplo para hacer trading, será más interesante un monedero u otro.
Cada monedero tiene unas características y según lo que quieras hacer con tus Augur será mejor una u otra. Para esta criptomoneda en cuestión los wallets offline son tradicionalmente más seguros, ya que es imposible acceder a ellos a través de la red. Uno de sus puntos en contra es que si se deteriora nuestro usb o paper wallet puede que terminemos perdiendo nuestros Augur.
Por otra parte, si nos decantamos por los wallets online, hay algunos que tienen un muy buen funcionamiento y a los que se puede acceder desde el PC o la aplicación del móvil. Muy útil.
En última instancia, para elegir una billetera para Augur, es necesario contrastar el mayor número de opiniones posible. Es decir, buscar qué opinan otras personas que ya utilizan esta wallet.
Como hemos visto, para elegir una Augur wallet hay que valorar varios factores. Teniendo en cuenta todas las wallets Augur analizadas, eToroX es sin duda la mejor. La plataforma eToro está detrás de esta wallet, por lo que ofrece experiencia y seguridad. Además, eToro ofrece Social Trading que te permitirá interactuar con otros miembros de la comunidad que operan o hacen trading con Augur.
Augur es uno de los primeros proyectos de criptomonedas en abordar el campo de las predicciones y pronósticos de mercado. Es precisamente una plataforma descentralizada que permite configurar predicciones en distintos mercados, a partir de distintas señales e indicadores. El proyecto ha creado el token REP para cumplir con ciertas funciones que iremos explicando.
Una de las preguntas clave tiene que ver con cuál es el mejor monedero electrónico en 2023. En este sentido, si lo que deseas es buscar, comprar o hacer trading con criptomonedas y necesitas disponer de tus Augur de forma rápida y segura, te recomendamos utilizar eToro X, gracias a que está regulado por la Gibraltar Financial Services Commission (GFSC). A ello hay que sumarle que eToro X ofrece soporte para 30 tipos de criptomonedas y más de 80 tokens. También, si has comprado tus criptomonedas en eToro, puedes pasar tus Augur a un paper wallet donde mantener tus REP seguros en un cold wallet
Hay que remontarse al año 1979. En aquella fecha tres amigos llamados Ronald Rivest, Adi Shamir y Leonard Adleman crean la firma digital. Este algoritmo es capaz de cifrar información, dando lugar al primer sistema basado en criptografía que utiliza claves públicas y privadas.
No. Como ya hemos mencionado anteriormente, Augur utiliza una suerte de Prueba de participación (PoS) que recompensa a los reporteros. El ciclo de reporte dura 7 días y se recompensa a los reporteros por informar sobre el resultado de un evento. Estos deben reguardar una cantidad de REP en forma de staking, que serán pagados como amonestación si sus reportes son incorrectos.
Hay varias alternativas: La primera de ellas es invirtiendo a largo plazo. Esto para los operadores que esperan una subida a largo plazo. Los stop loss son igualmente importantes y hay que hacer seguimiento de nuestra inversión. Debido a sus constantes movimientos, puedes hacer trading comprando y vendiendo en los momentos apropiados. Finalmente, puedes comprar REP y utilizarlos en el sistema de los mercados predictivos convirtiéndote en un reportero de eventos.
👉Héctor Chamizo es periodista económico especializado en el mundo de los mercados. Es colaborador habitual de medios de gran impacto internacional y nacional como Business Insider, FORBES, Lainformación o Citywire. Apasionado de las bolsas 📈, pero también de la escritura, el deporte y la música.