Home » criptomonedas » metaverso
¿Pensando en invertir en criptomonedas Metaverso? No eres el único, te lo garantizamos. En los últimos años han aparecido muchos proyectos de este tipo y la mayoría cuentan con criptomonedas relacionadas con el Metaverso. Esto quiere decir que las compras y los servicios que puedes adquirir en estos mundos virtuales se pagan con un token o criptomoneda concreto.
En el siguiente artículo te vamos a contar cuáles son las mejores criptomonedas Metaverso, cómo puedes adquirirlas y qué proyectos en los mundos virtuales consideramos más interesantes. ¿Nos acompañas?
Las hay de todo tipo, para jugar o para invertir. Con precios muy altos y algunas en preventa. Las criptomonedas y el Metaverso son una pareja que va estar junta mucho tiempo: han llegado para quedarse. A continuación, te presentamos los proyectos de Metaverso con criptomonedas más importantes del momento.
Mark Zuckerberg acercó la idea del Metaverso al gran público hace unos años cuando anunció que Facebook centraría toda sus esfuerzos en crear un espacio en el que poder vivir de forma virtual Incluso habló de crear criptomonedas Metaverso Facebook. Pero no fue el primero. Ya hay algunos proyectos de Metaverso funcionando y las nuevas criptomonedas son parte de ellos. A continuación, te presentamos tres de los Metaverso con criptomonedas más interesantes del momento.
Battle Infinity lo tiene todo para ser un proyecto que atraiga a millones de usuarios. Se trata de un proyecto Play-To-Earn, es decir, en el que se gana dinero jugando. En su web lo definen así: “Battle Infinity es la integración de los juegos del Metaverso con la cadena de bloques, haciéndolos descentralizados y brindando a los usuarios y creadores una propiedad verdadera en un ecosistema sin manipulaciones, seguro e inmersivo”.
El corazón de Battle Infinity es Battle Arena, el nombre del Metaverso en el que todo sucede. Aquí podrás jugar a diversos juegos online, entre los que destaca la primera Liga Fantasía de deportes 100% descentralizada y virtual. Pero también otros juegos tipo Battle Royale, en los que ganarás recompensas y podrás comprar mejoras para tu avatar en la tienda oficial de este Metaverso, la Battle Market.
Y claro, para poder comprar y vender es necesario una moneda o token de cambio. Es ahí donde entra IBAT, la criptomoneda de este Metaverso. Se trata de una BEP-20 que podrás usar para adquirir y vender activos pero también para realizar staking dentro de Battle Infinity. Para que todos los usuarios estén seguros y protegidos, Battle Infinity ha creado Battle Swap, un exchange descentralizado en el que es posible adquirir IBAT y cambiar las recompensas en moneda fiduciaria.
Visita Battle Infinity
¿Carreras de caballos en el Metaverso? Silks es el primer proyecto de Metaverso con un juego que es un cruce de carrera de caballos e inversión virtual. Todo gira alrededor de los NFT, que son la representación de caballos de pura sangre que existen en el mundo real y que podrás poseer en el Metaverso.
El objetivo de Silks es que su Metaverso criptomonedas único sirva para que los jugadores acaben ganando dinero y se establezca una colaboración entre los propietarios de los caballos y los jugadores.
Para que este proyecto funcione, los desarrolladores de Silks han creado dos tokens o criptoactivos. Se trata de $STT, que tiene la función de criptomoneda Metaverso en la transacción y en los juegos. El otro token es $SLK, que actúa como moneda de funcionamiento de la blockchain y la estructura DAO de Silks.
En estos momentos, la venta de los primeros NFT de Silks ya se está realizando y se espera que para el segundo semestre de 2022 empiecen las primeras carreras de caballos en el Metaverso.
Visita Silks
Decentraland es un proyecto de Metaverso en el que los usuarios son sus dueños reales y es posible comprar parcelas y empezar una nueva vida allí. Como plataforma tecnológica, estamos ante una realidad virtual 3D construida en una red blockchain y 100% descentralizada.
En Decentraland hay alrededor de 90.601 parcelas virtuales de tierra para construir este nuevo mundo virtual. En algunas ya se han instalado marcas como Coca-Cola y Samsung, que ofrecen sus servicios en esta realidad virtual. Para moverse por Decentaland es necesario adquirir y obtener MANA, la criptomoneda Metaverso de Decentraland basada en Ethereum. Como en otras plataformas, se puede adquirir MANA comprándolo directamente, mirándolo en la plataforma o desbloqueando recompensas. Este token está limitado a 2.194.460.527 unidades de existencia.
El funcionamiento de Decentrealand está respaldado por la blockchain de Ethereum, así que cualquier compra de tierra (LAND) o movimiento que realicen queda registrado en la cadena de bloques. Además, este Metaverso se encuentra supervisado por Decentraland Foundation, la organización sin ánimo de lucro del proyecto.
Existen muchas criptomonedas Metaverso que están llamando la atención de los usuarios en este 2023. Algunas de ellas las hemos analizado más arriba, pero hay un proyecto de criptomoneda que crece en silencio y sin hacer ruido que creemos que debes conocer. Se trata de Lucky Block.
Lucky Block es la primera plataforma de juegos de azar 100% descentralizada y basada en la cadena de bloques. Es un proyecto revolucionario que empieza a llamar la atención de muchas personas, ya que aspira conseguir que los juegos de azar, como la lotería, sean 100% transparentes. Con la blockchain es posible registrar los sorteos, los premios y los ganadores sin que haya suspicacias ni trampas.
La plataforma de Lucky Block está alojada en la red de Binance Smart Chain (BSC) y cuenta con su propio token, LBLOCK, un token BEP-20. Con él es posible participar en los sorteos que se realizan periódicamente e incluso hacer staking en la plataforma. Desde hace unos meses, los desarrolladores de Lucky Block trabajan en LBLOCK v2, la nueva criptomoneda mejorada para dar un mejor servicio a sus usuarios.
La popularidad de LBLOCK crece cada día y ya es una de las criptomonedas que recoge más conversaciones en Reddit, el foro más grande del mundo. Si estás interesado en hacerte con ella, hemos preparado una guía para que aprendas a adquirirla.
Verás que es muy sencillo y que en pocos minutos ya posees LBLOCK en tu monedero. Además, si lo deseas, al final del último paso verás un botón que al presionarlo te llevará a la web de Lucky Block. Allí podrás comprar esta criptomoneda tú mismo con la ayuda de este tutorial.
Lo primero que debes hacer es configurar tu wallet para que sea compatible con Binance Smart Chain. Dos buenas opciones de wallet para comprar LBLOCK son Metamask y Trust Wallet.
Con tu wallet configurada, ve a un bróker de garantías para comprar Binance Coin (BNB). Una opción es la plataforma de Binance, donde también encontrarás Metaverso criptomonedas Binance, entre otros activos.
Lo siguiente, cuando ya tienes lista la wallet, es ir a una plataforma en la que puedas comprar LBLOCK. Te recomendamos probar en PancakeSwap. El proceso es muy sencillo, conecta tu wallet a la plataforma y busca LBLOCK.
Cuando hayas encontrado LBLOCK en PancakeSwap ya puedes comprarla con tus BNB.
Visita Lucky Block
Para conocer qué es el Metaverso lo mejor es que pienses en una tecnología que permite vivir experiencias del mundo real pero en un mundo virtual. El primero en hablar de estos términos fue el escritor Neil Stephenson en su novela Snowcrash. Hoy todo ha evolucionado más de lo que creía el escritor, pero la semilla está ahí.
El Metaverso ha venido para quedarse. Ya hay proyectos muy avanzados en los que es posible comprar terrenos o adquirir vivienda para que tu avatar (tu yo virtual) viva y se relacione allí con otras personas. Incluso Facebook, hoy conocida como Meta, avanza en su proyecto de Metaverso.
Como te hemos analizado anteriormente, hay una serie de criptomonedas relacionadas con el Metaverso que encontramos muy interesantes. Se trata de IBAT de Battle Infinity o MANA, de Decentraland. Pero hay otros proyectos como Sandbox y Axie Infinity que hay que seguir muy de cerca también.
Aunque no es una tecnología creada exclusivamente sobre redes blockchain, los desarrolladores han usado la cadena de bloques para crear criptomonedas Metaverso y empezar a monetizar sus desarrollos con tokens propios. De esta forma es más fácil comprar y vender servicios en los mundos virtuales.
Puede que estés dudando si comprar o no criptomonedas Metaverso. Para resolver tus inquietudes, te hemos traído los motivos que creemos más importante para empezar a invertir en criptioactivos del Metaverso.
Es lo primero en lo que debes pensar: el metaverso está por construir y está abierto a todo el mundo. No importa dónde te encuentres, con una conexión a internet y unas gafas de Realidad Virtual podrás ir a una recreación 3D de Nueva York o un concierto de tu grupo favorito sin salir de casa. Además, podrás comprar estos servicios con tus Metaverso criptomonedas.
Plataformas como Decentraland y Sandbox permiten a los usuarios comprar parcelas y construir la casa de sus sueños. Ya hay proyectos inmobiliarios muy avanzados en estas plataformas y en 2021,en Sandbox, se construyeron villas en islas que se vendieron por 15.000 USD. Así que si buscas una criptomoneda para invertir a largo plazo, las criptomonedas Metaverso para inmuebles pueden ser una opción.
Las criptomonedas Metaverso Facebook darán que hablar. El gigante de las redes sociales quiere ser un actor principal en el Metaverso, lo que es posible que consiga si atrae a sus usuarios de Facebook, WhatsApp e Instagram. Pero como hemos visto, hay otros proyectos de Metaverso que pueden encontrar su público. Uno que nos gusta mucho es Battle Inifinity, la plataforma Play-To-Earn del Metaverso que estamos seguros que dará mucho que hablar.
Las criptomonedas Metaverso, lo quieran o no, están sujetas a una alta volatilidad y a la especulación. Puede que la mayoría de ellas, como las de Battle Infinity, Silks o Decentraland, no tengan nada que ver con el Bitcoin o la caída de LUNA TERRA, pero sufren las consecuencias.
Por ejemplo, MANA, la criptomoneda de Decentraland, se cotiza en estos momentos a 0,90 €. Hace 10 meses, en noviembre de 2021, cuando Bitcoin alcanzó uno de sus máximos, un usuario que hubiese comprado criptomoneda MANA hubiese pagado 5,40 €.
En el caso de IBAT, la criptomoneda Metaverso de Battle Infinity, se encuentra en el momento de preventa, justo antes de la ICO. Para adquirirla es necesario comprarla con Binance Coin (BNB) y su coste es de 156,250 BNB.
Tras leer este completo análisis de las Metaverso criptomonedas estamos convencidos que te lanzarás a comprar una. Si no sabes cuál y no sabes cómo hacerlo, te traemos una breve guía. Para el ejemplo hemos tomado IBAT, la cripto de Battle Infinity. Actualmente se encuentra en preventa y puedes adquirir esta Metaverso criptomoneda con Binance Coin (BNB)
Lo primero que debes hacer es seleccionar una wallet para realizar la compra y configurarla con Binance Smart Chain (BSC). Por ejemplo, puedes hacerte con Trust Wallet o Metamask, ambas son muy fiables. A continuación, deberás comprar Binance Coin para realizar la compra de IBATs.
Ve a tu plataforma preferida y busca IBAT. Deberás indicar la cantidad de IBAT que quieres comprar con BNB.
No importa si usas TrustWallet o Metamask, tras iniciar la compra de IBAT deberás confirmar la misma en tu monedero.
La aparición de los IBAT en tu monedero dependerá de la velocidad de la red Blockchain en esos momentos. Pero en breve aparecerán en tu saldo.
Puede ser un poco angustiante decidir qué criptomoneda comprar en 2023. Hay muchos proyectos distintos y el mercado es tan volátil que uno no sabe qué hacer. Para disipar estas dudas, te hemos traído este análisis sobre las criptomonedas metaverso. Como te hemos contado, se trata de los tokens de intercambio en los mundos virtuales. Y si, las hay de muchos tipos. Puedes comprarlas para adquirir terrenos virtuales, para jugar a las carreras de caballos, cambiar la ropa de tu avatar o para participar en una Liga Fantasy.
Solo te recomendamos que elijas la que más te convenza y disfrutes al máximo con ella en el Metaverso.
Compra criptomonedas Metaverso
El Metaverso es, a grandes trazos, un mundo virtual en 3D en el que podemos participar con un avatar nuestro. Hay metaversos por hacer y otros que recrean un museo o una ciudad, para que la visitemos sin salir de casa y con nuestras gafas de realidad virtual. Para que estos mundos funcionen se han creado criptomonedas metaverso o tokens. Estas monedas sirven, como en el mundo real, para adquirir servicios y bienes en estos mundos virtuales.
Hay muchas criptomonedas Metaverso, una por cada proyecto de este tipo. Si estás interesado en saber más sobre su función, precio y demás aspectos, te recomendamos que leas más arriba el análisis que hemos realizado. Hemos destacado 3 de ellas: IBAT, de Battle Infinity; MANA, de Decentraland; y $STT de Silks.
Alberto cuenta con años de experiencia en la redacción y edición de información económica para medios y blogs. Atraído por las tecnologías disruptivas, sus artículos se centran en dar a conocer el Blockchain, las Fintech y los nuevos actores de inversión. Cuando no escribe sobre economía, lee, mira películas y sigue la ACB y la NBA en color verde (Joventut y Celtics).