Home » peloton
A pesar de la pandemia (o más bien, gracias a ella), sus acciones experimentaron un espectacular crecimiento. Ahora bien, tal vez te preguntes: “¿Es el 2023 un buen año para comprar acciones de Peloton? De ser así, ¿cómo puedo hacerlo?” En esta guía encontrarás la respuesta a esta pregunta y toda la información paso a paso, un análisis técnico y nuestras predicciones. También descubrirás cómo comprar PTON con los mejores brokers.
Volver Arriba
Las acciones PTON se compran de forma ideal por medio de un broker. Actualmente, existen varios corredores que te permiten hacer trading a través de cualquier equipo conectado a internet. ¿Cuáles son los mejores? ¿Qué procedimiento debes seguir para comprar acciones Peloton en España o en Latam? Sigue leyendo, y lo averiguarás.
eToro, DeGiro y XTB son las tres alternativas más destacadas de la web para comprar acciones en Latam o en España.Hemos analizado decenas de brokers de bolsa para encontrar las opciones más potentes y al mismo tiempo las más económicas.
Veamos cuáles son las principales características de los más destacados de entre toda la competencia, así como sus puntos fuertes y débiles:
Este broker online fundado en 2007 se distingue por ser uno de los más veteranos del mercado. Te ofrece la oportunidad de negociar con más de 2000 activos y con un gran variedad de CFD. Aquí puedes acciones Peloton fácilmente.
Por lo general, sus tarifas y comisiones son a la par que las de otras plataformas. Además solo admiten depósitos en dólares americanos. En el caso de otras monedas, se requiere de una conversión entre divisas.
Bajo el concepto de trading social, eToro ha creado una comunidad abierta y transparente compuesta por millones de usuarios. Podrás consultar la información pública de un trader con experiencia y comenzar a seguirlo. Mejor aún, podrás recurrir al Copytrader, que consiste en replicar automáticamente sus operaciones.
El trading social (como se le conoce al método antes mencionado) resultará en una alianza beneficiosa, en la que podrás aprovechar y aprender de la experiencia de otros para aumentar tus probabilidades de hacer inversiones exitosas.
Visitar eToro
Este corredor, fundado en 2016, está regulado por la CySEC de Chipre y la FCA británica. Te abre las puertas a los mercado y bolsas de distintas naciones de Norteamérica (incluido el NASDAQ), Europa, Asia y Oceanía. Sus productos de inversión incluyen acciones, bonos, ETF, fondos de inversión, futuros y opciones.
Para invertir en Bolsa, ofrece unas comisiones muy competitivas. Además, te permite invertir en todo tipo de activos a través de CFDs con un apalancamiento máximo disponible, diferente para cada uno de ellos.
La plataforma te da a elegir entre 3 cuentas distintas, cada una para un tipo de inversor específico y según el capital mínimo con el que vayas a invertir.
Visitar Skilling
ActivTrades es un broker nacido en Londres en el año 2001, lo que le convierte en uno de los más veteranos del sector. Cuenta con oficinas en UK, Luxemburgo, Italia, Bahamas y Bulgaria, y presta servicio a clientes de 140 países.
Con este broker, podrás invertir en cientos de instrumentos, lo que incluye CFD de acciones. A diferencia de otros brokers (que en su mayoría recurren a MetaTrader), ActivTrades opera con una tecnología diseñada por ellos mismos. Se trata de ActivTrader, plataforma que se destaca por su eficiente gestión de riesgo y su detallado análisis técnico. También dispone de indicadores que te muestran el sentimiento del mercado y de un calendario que revela el impacto de determinado evento en la volatilidad.
Visitar ActivTrades
Su gran cantidad de instrumentos de inversión, donde puedes comprar acciones Apple entre otras empresas norteamericanas, y su enfoque en el trading social, hace que nos inclinemos por eToro como el mejor broker de todos. Dicho esto, descubre cuáles son los pasos a seguir para abrir una cuenta con esta plataforma. Es un procedimiento relativamente sencillo, pero minucioso, como podrás comprobar.
Ten presente que estas instrucciones se llevaron a cabo en el navegador Google Chrome. Así que es probable que la ubicación de algunos elementos mencionados a continuación sea diferente si realizas el mismo proceso desde un dispositivo móvil.
Haz clic aquí para entrar al sitio en español. Pulsa el botón “Ingresar”.
Comprar acciones Peloton
En la siguiente página, crea un nombre de usuario y una contraseña, e introduce un correo electrónico válido (al que tengas acceso) o elige conectarte por medio de tu cuenta personal de Google o de Facebook. También acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad. Por último, pulsa en el botón “Crear una cuenta”.
Abre el email que proporcionaste al momento de registrarte y haz clic en el botón “Verificar ahora”. Si no encuentras el correo en la bandeja principal, búscalo en otra sección. Serás dirigido a una página de eToro, donde podrás cambiar los datos proporcionados y añadir tu número de teléfono.
Al activar la opción “Añadir otro nivel de seguridad a tu cuenta” (lo que se conoce como autenticación de dos factores) o hacer clic en el botón “Complete su perfil”, te aparecerá una ventana emergente. Aquí deberás introducir tu nombre completo, especificar tu género e ingresar tu fecha de nacimiento.
Introduce la calle y el número de tu domicilio, tu ciudad y código postal. En la lista desplegable, selecciona el país en donde resides. Acto seguido, indica qué tanta experiencia tienes en inversiones de valores y criptoactivos. Especifica cuál es tu grado de experiencia en apalancamiento. Señala si tienes formación académica o experiencia práctica en lo referente a productos apalancados. Si fuera el caso, selecciona el o los recuadros que mejor indiquen como adquiriste dichos conocimientos.
Contesta la evaluación de conocimientos sobre inversión eligiendo lo que consideras la respuesta correcta. Descuida, no se trata de un examen, es solo con propósitos informativos que le ayudarán a la plataforma a ofrecerte el mejor servicio posible. Indica qué tipo de inversión o de inversiones tienes pensado hacer en la plataforma. Especifica durante cuánto tiempo piensas dejar tus posiciones abiertas, es decir, si tus inversiones serán a corto, mediano o a largo plazo.
Indica si tú o algunos de tus familiares inmediatos tienen un puesto clave en una empresa con acciones para invertir en la bolsa, laboran en una firma de corretaje o en una bolsa de valores o ejercen un cargo (o lo ejercieron en el pasado) como funcionarios de primer nivel. Si alguno de tales casos coincidiera con tu situación, deberás proporcionar información adicional. De lo contrario, selección la opción “Nada de esto me incumbe”.
Elige tu número de identificación fiscal. Si no tienes, activa la casilla “No tengo número de identificación fiscal” y elige la razón que mejor explique el motivo de tu negativa. Elige tu país, teclea tu número de teléfono en el campo respectivo e introduce el código que eToro te enviará a tu móvil vía SMS. Para continuar, haz clic en el botón “Verificar”.
Elige una identificación de la que puedas enviar una imagen digitalizada por ambos lados. Puede ser tu pasaporte o tu documento de identidad.
Por último, carga una imagen o un archivo PDF de un documento que permita verificar tu dirección. No puede ser el mismo que el documento de identificación del paso anterior.
Tras completar correctamente tu registro, puedes hacer tu primer depósito. Para ello, deberás seguir estos pasos sencillos.
Selecciona el importe en la divisa que corresponda e introduce los datos de tu tarjeta de crédito o de débito. También puedes depositar por transferencia bancaria, Skrill, Paypal o Neteller.
Por último, pulsa en el botón “Depósito”.
Después de efectuar tu depósito, estarás listo para comprar acciones o CFD. Este es el procedimiento para hacerlo:
En la columna de la izquierda, pulsa en “Instrumentos”. Selecciona “Acciones” en las opciones de la parte superior. Entra a la categoría “Industria” o “Mercados bursátiles” para encontrar la compañía en la que deseas invertir, o introduce su nombre o su código PTON directamente en el cuadro de búsqueda.
Selecciona la compañía (en este caso, Peloton) y pulsa en el botón “Invertir”.
En la ventana emergente, pulsa en la pestaña “Comprar”. Después, en el apartado “Tasa fijada” deja la opción como “En mercado” o haz clic en el botón “Tasa” para especificar una cantidad distinta. A continuación, introduce la cantidad que deseas invertir en esta empresa para comprar una o más acciones completas o partes de una acción (en cuyo caso deberás presionar el botón “Unidades”). Finalmente, haz clic en el botón “Establecer orden”. Recomendamos comprar acciones Google para combinar con Peloton.
Hoy, 18 de febrero de 2021, las acciones de Peloton en el mercado NASDAQ cerraron con un retroceso de 6,65 % con respecto al día anterior. Con ello, su valor desciende a 139,23 USD por unidad. Con esta caída, hila su segunda jornada consecutiva a la baja. Sigue siendo una de las mejores acciones para invertir en 2021.
En este momento, se encuentra en niveles de hace exactamente dos meses, cuando el precio de la acción PTON ascendía a 136,80 USD. Su peor nivel del día se alcanzó a las 12:15 a. m., con un valor de 135,79 USD. Después de eso, logró un ascenso gradual hasta cerrar en la cantidad antes mencionada.
Peloton es una empresa originaria de Nueva York (Estados Unidos) que fue fundada por Yony Feng, Tom Cortese, John Foley, Hisao Kushi y Graham Stanton en el año 2012. Después de muchos intentos infructuosos por parte de Foley para obtener el apoyo de algún inversor, sus creadores lograron reunir los fondos que necesitaban por otro medio: una campaña de financiación en la plataforma de micromecenazgo Kickstarter.
En 2018, Peloton anunció sus planes de incursionar en dos nuevos mercados: Canadá y Reino Unido. Ese mismo año, adquirieron al distribuidor de música Neurotic Media, y en 2019, al fabricante de bicicletas estáticas Tonic Fitness Technology.
En 2020, la compañía se vio beneficiada por las medidas de distanciamiento social fijadas para hacer frente a la pandemia de COVID-19. El interés de la gente por hacer ejercicio en casa sin duda fue la razón de que sus ventas hayan subido más del 60 % en el primer trimestre de dicho año.
Desde su salida a la bolsa, el 26 de septiembre de 2019, el precio de sus acciones (que comenzó siendo de 25,77 USD) se ha quintuplicado. El 13 de enero de 2021 alcanzó el que hasta ahora es su máximo histórico, con un valor de 168,07 USD.
Ya hemos mencionado que Peloton ha tenido un crecimiento impresionante en los últimos meses. Ahora bien, hay buenas razones para creer que esta empresa seguirá creciendo durante este año y los próximos.
Vamos a esgrimir a continuación las tres principales razones que llevan a los analistas e inversores a ser positivos sobre el desempeño de Peloton.
La compañía neoyorquina llevaba al menos dos años dando pasos decididos hacia crecimiento. Con el fin de mejorar y ampliar su gama de productos y servicios, compró dos empresas: Neurotic Media y Tonic Fitness Technology. Además, se expandió hacia otros mercados: Estados Unidos y Canadá. Y a finales de 2019 anunció su salida a la bolsa. Todo esto es prueba de que de que Peloton desea seguir creciendo, y de que está muy comprometida con sus accionistas e inversores.
A pesar de que las vacunas contra el COVID-19 ya se están distribuyendo por todo el mundo, la emergencia sanitaria mundial continúa, y todavía no se vislumbra una fecha en la que pueda terminar. Por lo tanto, es de esperar que al menos todo este 2021, los gobiernos sigan adelante con las medidas de confinamiento a fin de evitar la propagación descontrolada de este terrible virus. Esto significa que muchas personas, preocupadas por cuidar de su físico sin salir de casa, continuarán buscando maneras de ejercitarse sin abandonar su hogar, y comprando aparatos fitness a través de internet. Y eso es precisamente lo que Peloton les ofrece.
Mucha gente que antes se resistía a hacer compras por internet ha superado su recelo y han hecho su primera compra durante la pandemia. En este mismo período, quienes ya tenían experiencia comprando en línea han incrementado la frecuencia de sus operaciones. Asimismo, mucha gente se ha vuelto más consciente de la importancia de hacer ejercicio en casa. Es probable que estos hábitos adquiridos no cambien ni siquiera cuando las restricciones sanitarias hayan cesado por completo. Y esto son buenas noticias para empresas como Peloton.
No es posible conocer el futuro, pero sí podemos hacer predicciones realistas tomando como base las tendencias del pasado. El reporte financiero de Peloton indica que en el año fiscal comprendido entre el 30 de junio de 2019 y el 30 de junio de 2020, la empresa incrementó sus ventas en un 47,2 %.
Por otro lado, al analizar cualquiera de los gráficos que representan el crecimiento de las acciones PTON, es posible constatar que, desde abril de 2020, el aumento del valor de los títulos ha sido prácticamente ininterrumpido. Por lo tanto, la evolución de Peloton en NASDAQ deja claro que la empresa mantiene la confianza de sus accionistas.
Otro indicador que nos hace concluir que la compañía norteamericana seguirá aumentando su valor es que su CEO actual, John Foley, es uno de sus creadores. Esto es una buena noticia para los inversionistas, quienes tienden a confiar más en aquellas empresas cuyos fundadores se mantienen a cargo.
Como puedes ver en la gráfica de Investing, cuando Peloton salió bolsa, el 23 de septiembre de 2019, el valor de sus acciones era de 25,77 USD. El 15 de noviembre de 2019, logró su primera hazaña: el precio de sus títulos superó su valor inicial, al ascender a 26,26 USD. Poco menos de un mes después, el 2 de diciembre, las acciones PTON alcanzarían el que sería su máximo histórico durante aproximadamente 5 meses: 37,50 USD.
Por otro lado, el que hasta ahora ha sido el mínimo histórico de Peloton en el NASDAQ se registró el 12 de marzo de 2021. En ese entonces, el valor por unidad era de 18,92 USD.
Sin embargo, casi inmediatamente después comenzaría una tendencia alcista que, salvo algunas correcciones menores, no se detendría en siete meses. La última vez que la acción PTON estuvo por debajo de 25,77 USD fue el 27 de marzo de 2020. Desde ese día, los máximos históricos ocurrieron una y otra vez, alcanzando la cúspide del año el 15 de octubre. El precio de la acción fue de 136,77 USD.
A partir de esa fecha, ocurriría una tendencia bajista que llevaría a las acciones de Peloton a caer hasta 97,65 USD. Pero los títulos PTON retomaron el rumbo nuevamente, consiguiendo su mejor desempeño de 2020 y su máximo de todos los tiempos el 23 de diciembre: 162,69 USD.
Teniendo presente lo anterior, no es difícil entender por qué los tres medidores, en base al desempeño de PTON en el último mes, siguen apuntando hacia la posición de comprar acciones Peloton.
Las buenas decisiones tomadas por la gente de Peloton para impulsar el crecimiento la compañía, el empujón que les ha dado la pandemia y los cambios en los hábitos de los consumidores nos hacen suponer que Peloton seguirán incrementando su valor en el tiempo. Teniendo esto presente, podemos afirmar que este puede ser un buen momento para comprar acciones PTON.
Ahora bien, a pesar del espectacular aumento de los últimos once meses, de vez en cuando ocurren correcciones a la baja. Así que tal vez decidas observar por unos días el comportamiento de las acciones con el fin de averiguar si es posible obtener un mejor precio de compra. Después de todo, desde su máximo del 13 de enero, las acciones se han devaluado unos 30 USD.
Si decides aguardar, te recomendamos estar muy atento, ya que la situación puede mejorar en cualquier momento, incluso el día de mañana. Y seguramente no quieres perderte el próximo máximo histórico, cosa que puedes hacer gracias a plataformas de inversión fiables como eToro.
Apenas el 10 de febrero, un análisis hecho por la herramienta de diagnóstico de acciones IBD Stock Checkup le asignó 92 de 99 puntos posibles a las acciones de Peloton.
El sitio CNN Business revela que, tomando en cuenta su comportamiento de los últimos 12 meses, las acciones de Peloton tienen un objetivo promedio de 177 USD, y una perspectiva a la alza de 200 USD.
Al parecer, dicho descenso estuvo motivado por problemas con las existencias del inventario a causa de la pandemia.
Peloton cotiza en Estados Unidos, en el índice tecnológico NASDAQ y del mismo modo está en el NASDAQ-100.
Roger es escritor y editor y ejerce la consultoría de empresas y particulares, con más de 12 años de experiencia en el análisis y la redacción de contenido de alto impacto para el sector fintech, SaaS, B2B y B2C, los fondos de inversión, la internacionalización, los startups de base tecnológica y el marketing online. Cuando no está leyendo algo sobre finanzas es porque lo está escribiendo.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.