Home » criptomonedas » wallets » usd coin wallet
Cada vez más personas invierten en criptomonedas y buscan un USD Coin Wallet para ello. ¿Por qué buscan ese tipo de wallet? El motivo principal es que muchos inversores se protegen contra las fluctuaciones en el tipo de cambio operando con una stablecoin.
En el mercado las criptomonedas, existen un tipo de criptomonedas que están respaldadas por dinero fiduciario, las llamadas stablecoins. Los datos del mercado demuestran que, a corto plazo, las stablecoins basadas en el Euro o el Dólar, son una alternativa útil y válida para reducir la volatilidad del mercado y protegerse contra las caídas de precio. Por este motivo en esta guía veremos las mejores USD Coin Wallet, ya que USDC es una stablecoin ligada al dólar.
Además, veremos por qué es importante elegir un USD Coin Wallet que ofrezca unas buenas condiciones de seguridad, operabilidad y almacenamiento.
¿Quieres conocer más sobre este Token ERC-20 y su almacenamiento? Quédate en esta guía y aprenderás sobre stablecoins, tipos de wallets y almacenamiento de criptomonedas.
Te mostramos una lista con los mejores USD Coin wallets de 2023:
Abrir mi USD Coin Wallet
Una Wallet USD Coin es un software o hardware que permite el almacenamiento de USDC. Para ello, tiene que soportar la blockchain de Ethereum y los tokens ERC-20 que utilizan la blockchain de Ethereum para operar. En un wallet para criptomonedas donde puedes mantener seguros tus USD Coin, además de enviar, recibir o realizar estas stablecoins.
Es importante mencionar que, USD Coin es una stablecoin cuyo precio depende del dólar, en una proporción 1:1. Esta proporción está respaldada por el almacenamiento de dólares en una cuenta bancaria cada vez que se emita un USD Coin, de modo que hay la misma cantidad de USD Coin que dólares almacenados para respaldar su valor.
La seguridad de las billeteras para USD Coin se basa en la clave privada y la clave pública de tu Wallet. Estas claves son imprescindibles para almacenar, enviar o recibir criptomonedas. Si pierdes la clave privada de tu monedero para USD Coin, no tienes acceso a tu Wallet, por lo que pierdes tus USDC.
Una vez que conocemos que es una wallet USD Coin, es el momento de explicar por qué es imprescindible usar una billetera para guardar tus criptomonedas.
Estos son las 3 razones para usar una wallet para USD Coin:
Con un monedero para USD Coin puedes enviar y recibir USDC de otra persona sin que nadie más intervenga en la operación. Estos mercados son llamados Peer to Peer o P2P. En estos mercados puedes intercambiar USDC por otras criptomonedas gratis.
Cuando utilizan un exchange o un bróker para realizar operaciones, tus criptomonedas se encuentran en una circunstancia similar a cuando tienes dinero en el banco. Es decir, están ahí y puedes acudir a ellos cuando quieras, pero no tienes el control 100% de tu dinero.
Sin embargo, cuando lo tienes en tu casa, en tu cartera o en tu caja fuerte, no necesitas a terceros para disponer de él. Con las criptomonedas y las wallets ocurre exactamente lo mismo.
Guardar tus criptomonedas en una wallet es la opción más segura. Esto se debe a la encriptación con la que se protege la clave privada además del que el software está diseñado para prevenir ciberataques. La mayor parte de los esfuerzos que una billetera para USD Coin va dirigido a la seguridad de su plataforma.
Aun así, es posible estar expuestos a ciberataques, por lo que es recomendable que cada usuario tome sus propias medidas para proteger su cuenta lo máximo posible. Os dejamos con 3 medidas básicas que deberías tener en cuenta con respecto a la seguridad de tu cartera.
Para comprender mejor como funcionan los monederos para USD Coin, vamos a ver los distintos de tipos de wallet que podemos encontrar en el mercado. Para comenzar, vamos a ver los tipos monederos de USD Coin en función de donde almacena la clave privada y las criptomonedas.
Por otro lado, es posible clasificar las carteras en función del formato de servicio que ofrecen. Encontramos 2 tipos que pasamos a mencionar, para después explicar los subtipos en detalle.
Los dos grandes grupos de wallet en función del formato son: wallet digitales y wallet físicos.
Dentro de estos dos tipos, encontramos los 5 tipos de wallets para USD Coin:
Este tipo de cartera, utiliza un hardware o USB para almacenar la información y como herramienta para enviar, recibir y guardar criptomonedas. Tanto la clave privada, como la información relativa a tus criptomonedas, se guarda fuera de la red.
Este hecho los convierte en almacenamientos seguros, ya que no están expuestos a ciberataques. Sin embargo, estos dispositivos suelen costar unos 60€ de media, mientras que las demás wallets suelen ofrecerse de manera gratuita. Además, el hardware tiene que soportar la blockchain de la criptomoneda que vas a guardar en la cartera. Si no es así e intentas guardarlo de todas formas, perderás las criptomonedas.
Estas carteras se imprimen en papel e incluyen la información necesaria para enviar, recibir y guardar tus criptomonedas. Para crear una cartera en papel puedes acudir a web como «wallet generator» que creará una clave pública y una privada que imprimirás y estará segura donde decidas guardarla.
Como ves, este Bitcoin wallet en papel contiene todo lo necesario para guardar tus criptomonedas de forma segura.
Este tipo de carteras funcionan a través de una Web y están localizadas en la nube. Por lo tanto, lo más común es que la clave privada se almacene en un servidor online. Son menos seguros que las carteras físicas, pero ofrecen una gran ventaja: la rapidez para operar en mercados P2P y Exchanges desde cualquier dispositivo.
Son aplicaciones o software que descargas en tu ordenador y que te permiten utilizarlos tanto en línea como offline. Con este tipo de carteras que ofrecen la posibilidad de almacenar tu información offline, debes tener cuidado, ya que, si le ocurre algo a tu ordenador, tu clave privada y criptomonedas podrían estar comprometidas.
Por tanto, se recomienda precaución y evitar webs y programas peligrosas, ya que un ciberataque a tu PC podría acabar con tu cartera.
Es un tipo de billetera que descargas en tu Smartphone mediante una aplicación y tienes acceso a ella en cualquier momento desde cualquier lugar.
Este tipo de aplicaciones suelen ser gratuitas. Además, son muy usadas porque permite pagar con criptomonedas en algunos establecimientos. Las carteras móviles suelen guardar la información en el servidor online de la empresa que haya creado la wallet, por lo que puedes sufrir un ciberataque.
Una vez que sabemos diferenciar los distintos tipos de wallet, vamos a hacer un repaso a los mejores monederos de USD Coin en 2023. Vamos a analizar la seguridad, las criptomonedas que soporta y las ventajas y desventajas, todo ello para encontrar la mejor wallet de USD Coin.
Esta cartera en línea pertenece al bróker eToro. Es uno de los brókers con más usuarios en el mundo y cuenta con una red social de más de 10 millones de usuarios activos. eToro Wallet, está regulada por la GFSC y soporta la cadena de Bitcoin, Ethereum y 70 de sus tokens ERC-20 y otras 28 criptomonedas.
Además, en eToro puedes invertir en Bitcoin, lo cual es un punto muy positivo. Este monedero virtual cuenta con 3 años de experiencia y ofrece soluciones de almacenamiento en frío CaaS, para clientes profesionales.
Por último, hay que destacar que puedes invertir en criptomonedas mediante el Copy Trading y el Social trading, ya que hay inversores que comparten su trading en crypo y puedes copiarlo para generar el mismo beneficio que un trader profesional.
Esta Wallet para USD Coin está regulada por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar, lo cual aporta un grado más de seguridad al usuario. Por ejemplo, asegura una garantía de pérdidas mínimas, actualización de software y seguridad activa de tu billetera.
Además, dispone de tecnología anti-blanqueo de capital, autentificación FIX API y Almacenamiento en frío, lo cual la convierte en la mejor opción para guardar tus USD Coins.
En eToro wallet puedes almacenar 30 criptomonedas y más de 70 tokens ERC-20 cómo USDC, 0x o Golem, por lo que también es una Ethereum wallet. Algunas de las criptomonedas más importantes que puedes guardar en eToro X son:
Este es uno de los Exchange más relevantes y populares del mercado. Además de formar parte de la creación del USD Coin, es una de las mejores plataformas para comprar criptomonedas. Su éxito es tal, que ha salido a bolsa recientemente.
Ofrece un servicio de wallet que da soporte a las principales divisas como Ethereum, Bitcoin, Litecoin y los tokens ERC-20. Con su App es posible acceder al mercado de aplicaciones descentralizadas y crear una galería personal con tokens coleccionables ERC721.
Pese a ser un Hot Wallet, ya que almacena la información sobre tu clave privada y criptomonedas en línea, es uno de los Exchanges más seguros para operar con criptomonedas.
En USD Coin wallet de Coinbase, puedes almacenar todas las criptomonedas que están disponible en las plataformas. Entre ellas, destacamos las criptomonedas más importantes que se pueden guardar en Coinbase:
Ledger es una de las empresas con mayor reputación dentro de las Wallet físicas. Este dispositivo es un hardware wallet que permite almacenar 27 criptomonedas y 1500 tokens. También es posible utilizar Ledger Live para comprar Ethereum, Bitcoin, Polkadot u otra criptomoneda para almacenarla posteriormente en tu Ledger Nano X.
Por último, recordar que Ledger es una de las wallet de más segura del mercado.
Este hardware wallet para USD, es una de las opciones más seguras. Cuenta con un chip con una certificación de no manipulación por una tercera persona. Por otra parte, cuanta con un certificado de seguridad de La Agencia Nacional de Ciberseguridad de Francia. Por último, hay que volver a mencionar el almacenamiento en frío de la clave privada y de tus criptomonedas.
Con más de 1800 activos digitales soportados por este hardware, vamos a destacar las criptomonedas más importantes que puedes guardar en Ledger Nano:
Bit2me es un proveedor de servicios criptográficos español que tiene su propia cartera en la que puedes almacenar hasta 41 de las criptomonedas más importantes del mercado. Esta Tether wallet te permite comprar y vender sin salir de tu wallet.
Están a punto de lanzar un servicio llamado Criptotarjeta Mastercard. Es una tarjeta a la que puedes conectar tu wallet y realizar pago y retirar efectivo con ellas en más de 40 millones de comercios físicos y online.
Se implementa un proceso de autentificación de 2 factores (2FA). Con respecto a la estructura de la plataforma, posee almacenamiento en frío y en caliente con gobernanza descentralizada protegida en bóvedas con triple seguridad perimetral
Soporta 41 criptomonedas, las criptomonedas más importantes que puedes guardar en Bit2me son:
Es una plataforma online de uso gratuito que genera Paper Wallet de una manera sencilla y rápida. Tiene soporte para 28 criptomonedas como Tether, TrueUSD, USD Coin, Ethereum, Bitcoin, ChainLink o Litecoin.
Con respecto a su almacenamiento, al ser un Paper Wallet es seguro. Sin embargo, en su web no aporta información sobre la seguridad de la plataforma por lo que puede ser arriesgado utilizar este tipo de plataformas.
Es compatible con 28 criptomonedas. Las más importantes que podemos encontrar son:
Este USD Coin wallet la puedes utilizar en su versión escritorio o su versión móvil. Con esta wallet puedes enviar, recibir e intercambiar criptoactivos con un solo clic. Sin embargo, estas acciones solo puedes realizarlas en su versión de escritorio.
Por otra parte, cuenta con la posibilidad de recibir noticias y estadísticas sobre criptomonedas y la información se guarda en tu propio dispositivo mediante encriptación. Es importante mencionar que soporta 19 criptomonedas, entre ellas BNB, XRP, UniWap, Bitcoin y Ethereum. También soporta stablecoins como USD Coin, Dai o Tether.
En su página web, comunican que los datos sobre clave privada, se almacenan el dispositivo del propio usuario. Por tanto, el usuario tiene cierta responsabilidad con respecto al grado de compromiso que somete su dispositivo.
Esta wallet permite enviar, recibir e intercambiar 19 criptomonedas. Las criptomonedas que puedes guardar en Infinity wallet son:
Este monedero para USD Coin tiene más 5 años de experiencia y ofrece una aplicación de escritorio y una versión móvil. Ha conseguido que su plataforma soporte más de 130 blockchains distintas y miles de tokens. Entre ellos, los Tokens ERC.20, los OmniLayer, los TRC10 y los mosaicos NEM.
Por otra parte, destacar que puedes comprar Bitcoin o cualquier otra criptomoneda mediante tarjeta u otro método. Además, tiene un sistema de intercambio de criptomonedas y un navegador de DApps.
Un wallet con experiencia que utiliza el sistema BIP44 para mantener la seguridad en su cartera. Sin embargo, no cuenta con 2FA y almacena la clave privada en línea. Por lo tanto, su seguridad está limitada. Sin embargo, también tienes opción de almacenamiento en frío.
Esta wallet soporta 135 blockchains por lo que la cantidad de tokens que puede almacenar se cuentan en miles. Aquí os dejamos algunas de las criptomonedas más importantes que puedes guardar en Coinomi:
Esta billetera de USD Coin soporta exclusivamente Ethereum y sus tokens ERC-20, ERC-721, NFT y BEP20. Cuenta con una aplicación disponible para Chrome y para Smartphone.
Esta billetera, también considerada una 0x wallet, puede almacenar, comprar y enviar tokens, permite la sincronización de la aplicación con Binance.
Los problemas que pueden tener las billeteras para USD Coin en línea, las tiene Metamask, ya que puede está expuesto a un ciberataque. Por otra parte, cuenta con la frase de 12 palabras como método de seguridad para el dispositivo que utilices.
Esta plataforma admite los tokens de la red de Ethereum, por lo tanto, acepta tokens como NFT o ERC721. Algunos de los tokens más importantes que se pueden guardar en Metamask son:
Trust wallet es una billetera compatible con más de 40 criptomonedas y más de 100,000 activos digitales. Entre ellas, admite todas las blockchains dentro del ecosistema Ethereum, como los tokens ERC-20, ERC721 o BEP2.
Esta aplicación permite hacer staking con criptodivisas como Tron, Tezos o VeChain. Además, ofrecerte la posibilidad de comprar criptomonedas con tarjeta de crédito y transferencias instantáneas con bajas comisiones.
Es un USD Coin Wallet de código abierto u descentralizada que cuenta con un control de filtrado de paquetes a cargo de Stateful. Por otro lado, Puede funcionar como Hot Wallet y como Cold wallet, depende del usuario.
Esta cartera soporta más de 40 criptomonedas y es compatible con más de 160.000 activos. Algunas de las criptomonedas más importantes que puedes guardar en Trust Wallet son:
Esta marca es sinónimo de seguridad para tus criptomonedas. Ofrece almacenamiento en frío mediante hardware que permite guardar con alta seguridad tus ganancias después de invertir en criptomonedas en la propia plataforma, ya que permite su compra.
Tiene grandes sistemas de seguridad como la autentificación en 2 pasos, la autentificación FIDO2 y opción de arranque seguro anti-hackeo. Puedes comprar dos modelos distintos de la marca Trezor, el Trezor One y el Trezor T.
Este dispositivo posee una seguridad muy alta. Cuenta con un almacenamiento en frío y autentificación 2FA y FIDO2. Por otra parte, tiene un sistema de cifrado a través de GPG y SSH.
Además, este hardware wallet para USD Coin está protegido contra escritura, el JTAG está deshabilitado y posee una copia de seguridad de Shamir.
como este software soporta más de 1600 criptomonedas, vamos a mostrarte las criptomonedas principales que puedes guardar en Trezor:
En esta sección de la guía vamos a ver cómo crear un USD wallet en sencillos pasos y poco tiempo. Para ello, vamos a ver los 3 pasos para crear un monedero para USD Coin:
A continuación, vamos a ver como se aplican estos 3 pasos a las wallet de eToro X, My free wallet.net y con Infinity wallet.
El primer paso que debemos dar para crear nuestra cuenta en la wallet de eToro X, es acceder a eToro. Cuando estemos en la página, localizamos el servicio eToro X y como vemos en la imagen inferior, clicamos en «inscribirse».
En segundo lugar, debemos rellenar la información que solicita eToro X sobre el tipo de wallet que necesitamos. Si somos entidades corporativas, así como el tipo de servicio que demandamos.
Una vez completa la información, clicamos en «aplique ahora» y debemos esperar a que el soporte de eToro se ponga en contacto con nosotros para conocer el estado de la cartera de eToro X. Cuando eToro contacte con nosotros, habremos finalizado con éxito la creación de un USD Coin wallet con eToro X.
Vemos en la imagen inferior como la apariencia de la wallet es sencilla e intuitiva, además de segura. Un buen sitio para guardar tus criptomonedas después de utilizar la plataforma trading criptomonedas.
Para comenzar a crear nuestra billetera para USD Coin con My free wallet, es necesario acudir a su Web y elegir la criptomoneda que queramos guardar.
Podemos escribir su nombre en el buscador o deslizamos hacia abajo con el ratón hasta que la encontremos en la lista. Posteriormente, realizamos clic en la criptomoneda.
Automáticamente se genera una clave privada y una clave pública que configuran la wallet para USD Coin. Por último, deberás clicar en «opciones» y descargar o imprimir tu monedero para mantenerla en un lugar seguro.
Por último, vemos cómo crear un USD Coin wallet con Infinity wallet. Para ello, acudimos a la Web de Infinity Wallet y clicamos en «descargar» la versión que vayamos a utilizar. En nuestro caso, la versión escritorio porque es más segura.
Una vez se descargue, es necesario instalarla. Cuando acabe este proceso, veremos una imagen como la inferior. Elegimos un nombre de usuario y una contraseña segura para nuestra cuenta. Posteriormente, asignamos un nombre a nuestra cartera.
El último paso es apuntar la contraseña formada por 12 palabras que genera Infinity wallet para mayor seguridad. Una vez dentro, estamos en disposición de guardar USD Coins y otras criptomonedas compatibles.
Ahora que hemos visto cómo crear una cartera con la mejor wallet para USD Coin, vamos a ver las ventajas y desventajas de los distintos tipos de monederos para USD Coin:
En este apartado vamos a ver los distintos puntos que debes abordar cuando estás eligiendo una billetera de USD Coin. Con el fin de encontrar la mejor cartera para ti, vamos a presentarte las 5 preguntas que debes responder antes de escoger una wallet:
Como hemos visto a lo largo de esta guía, cada cartera tiene un medio de funcionamiento. Algunas tienen una versión web y versión escritorio, mientras que otras puedes utilizarla desde la web y desde la App móvil. También hemos visto que una empresa puede ofrecer servicios en varias plataformas digitales y para su versión física, utilizan un hardware de Trezor o Ledger.
Recordamos brevemente las diferentes plataformas en la que puedes utilizar una wallet:
En función de la necesidad como inversor, habrá unas carteras que te interesen más que otras. Es decir, no eliges la misma wallet si quieres invertir a largo plazo que si vas a hacer trading. A continuación, te mostramos un cuadro con la mejor wallet USD Coin en función del tipo de inversión.
🥇 La mejor wallet USD Coin para inversiones recurrentes con capital medio-alto: Hardware wallets
➡️ Mejor wallet para USD Coin para inversiones a largo plazo: Paper Wallet
Esta pregunta responde al nivel de seguridad que necesitas para tu wallet. Los monederos de USD Coin de almacenamiento en frío, son más seguros que los que almacenan la información en internet. Por ejemplo, si vas a hacer trading con criptomonedas, recomendamos una wallet como eToro X, ya que puedes transferir el dinero rápidamente a tu bróker o exchange para operar con tus criptomonedas.
Por otro lado, es importante que, si vas a realizar trading, no muchos hardwares wallet tienen soporte para todas las criptomonedas, por lo que deberás comprar un modelo más costoso que los básicos de 60€.
Una vez ya hemos elegido unas cuentas billeteras, es importante confirmar que la tecnología blockchain de la criptomoneda sea soportada por la wallet. En este caso, como hablamos de USD Coin, necesitamos que la cartera sea compatible con los Tokens ERC-20 y con la blockchain de Ethereum. Esta información la encontrarás en la Web de la wallet.
Gracias a que hoy en día es tan fácil y rápido compartir nuestra opinión por las redes, podemos contrastar lo bueno que es un programa, una aplicación o servicio a través de los comentarios de los usuarios. Antes de nada, es necesario sacarles el valor a los comentarios de internet. Para ello, tenemos tener una serie de consejos en cuenta cuando leemos opiniones en internet:
Las estrellas con las que los usuarios puntúan una aplicación, es una buena aproximación inicial a la opinión general sobre una App.
A continuación, vamos a poner ejemplo de comentarios útiles para diferenciarlos perfectamente de los que no aportan información útil:
«En eToro X ahora mismo no se puede crear una wallet para tokens ERC-20. He preguntado a soporte técnico y me han contestado que es una situación temporal. En poco tiempo volverán a poder crearse, mientras tanto yo he enviado la solicitud, podeis hacer lo mismo para cuando se pueda.» María G, 20 de abril de 2021
«eToro x muy buena aplicaión. Un bróker muy fiable, llevo más de 2 años invirtiendo en su bróker y ahora estoy usando su wallet. Mantiene el nivel de calidad.» Lucas Lozano, 24 de marzo de 2021
A lo largo de esta guía hemos visto los diferentes tipos de USD Coin wallet que podemos utilizar para guardar nuestras criptomonedas. También hemos visto las ventajas e inconvenientes de los distintos tipos de billeteras y las características de los mejores monederos para USD Coin.
Dicho esto, si vas a realizar trading con criptomonedas, recomendamos utilizar eToro X porque permite almacenar más de 130 criptomonedas sin comisión. Además, cuenta con regulación por parte de la GFSC y posibilidad de almacenamiento en frío, por lo que es una wallet segura y regulada. Hay que mencionar también que, para hacer trading, eToro cuenta Copy Trading y Social trading para operar imitando las estrategias de los traders más rentables de la plataforma.
Cabe recordar que, para nuevas cuentas, eToro no permite abrir wallets eToro X con tokens ERC20. Solo aquellos usuarios que tienen wallets ya abiertas pueden seguir utilizando estos tokens. Se trata de una situación temporal, por lo que actualizaremos esta información en cuanto eToro comparta novedades al respecto. Para más información, puedes visitar la página web de eToro.
Por último, si vas a realizar una inversión a largo plazo, te recomendamos hardware wallet o Paper Wallet porque son más seguras al mantener tus criptomonedas fuera de la red. Cuando quieras utilizar tus criptomonedas, pues enviar tus USD Coins a eToro X para cambiarlo por otra criptomoneda.
Para ver tu USD Coin wallet, primero es importante que la hayas creado. Recomendamos crear una cartera con eToro X, ya que cuenta con una regulación por parte de la GFSC y un sistema profesional de almacenamiento en frío. Una vez tengas la cuenta, y estés dentro de la página de eToro X, puedes ver las criptomonedas que posees en la pestaña de mis fondos.
Para ganar dinero con USD Coin puedes mantener tus USDC almacenados en una cuenta que te reporte en torno a 7% de beneficio anual mediante el staking. También puedes utilizar USD Coin para hacer trading y apoyarte en su valor estable para no ser afectado por una caída del precio generalizado del mercado de las criptomonedas.
Puedes comprar USDC en un Exchange como Binance o Coinbase al mismo precio que el dólar. Posteriormente puedes almacenarlo en la eToro Wallet, una cartera para criptomonedas y Tokens ERC-20 que posee una regulación por la GFSC, más de 130 monedas disponibles para almacenar y está ligada al bróker eToro que cuenta con la mayor red de Social Trading del mundo.
Como ambas son stablescoins basadas en el valor del dólar, elegir una u otra para invertir depende de la situación y del inversor. USDC es más utilizado por empresas y USDT es más utilizado por comerciantes e inversores. Sin embargo, tu elección, dependerá de la confianza que posean en las empresas que están detrás. Hay muchas personas que confían más en USDC porque está apoyada por Coinbase y Circle Internet Financial.
Ahora mismo encontramos 35 stablecoins basadas en dinero fiat. Las 10 stablecoins con mayor capitalización de mercado son Tether, USD Coin, Binance USD, Dai, Terra USD, Paxos Standar, HUSD, True USD, Neutrino USD y JUST.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.