Home » criptomonedas » como crear un nft
Cada vez más personas se suman a la revolución de los NFT y, por ello, muchos se preguntan cómo crear un NFT gratis y venderlo en 2023. Es muy probable que si llegaste hasta aquí ya hayas leído o visto algo sobre esta fantástica novedad, que está dando que hablar en el mundo entero.
Por eso, en esta guía te contaremos todo sobre cómo crear un NFT gratis, para que puedas aprovechar tus habilidades creativas y generes ingresos extra con su venta.
Crear un NFT Gratis
Si quieres saber cómo crear un NFT de manera rápida y segura, te recomendamos seguir estos cinco sencillos pasos:
Crear NFT Gratis
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
usabilidad
Apoyo
Tarifas
Seguridad
Selección de Monedas
Clasificación
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
No hay garantías de que hacer trading ccon este proveedor sea rentable, tu capital está en riesgo.
Las criptomonedas son activos no regulados y volátiles. No están cubiertas por el esquema de protección de inversores de la Unión Europea.
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor....
Tu capital está en riesgo. Debes estudiar si este producto relaccionado con las criptodivisas es adecuado para tus circunstancias financieras y tu actitud hacia el riesgo. Los fondos que recibamos en relación a transacciones en criptodivisas no están respaldados por el FSCC....
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de posible pérdida rápida del capital debido a su apalancamiento. El 71% de las cuentas de los inversores minoristas pierden capital cuando operan CFD con este proveedor. Debe tener en cuenta si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir un alto riesgo en la pérdida de su capital....
Los tokens no fungibles (NFT) son activos digitales que son únicos o raros. Un artículo es fungible cuando se puede intercambiar fácilmente por equivalentes comúnmente aceptados. Por ejemplo, un billete de 1 euro se puede sustituir por otro billete de 1 euro o por cuatro cuartos o cien centavos. Los NFT pueden ser objetos únicos, lo que significa que solo existirá uno de ellos. También pueden ser raros o escasos, lo que significa que solo existirá un número limitado de ellos.
No hay límite para lo que puede representar una NFT. La NBA, por ejemplo, ha utilizado NFT para representar videoclips de los momentos más destacados de los juegos de baloncesto con NBA Top Shots.
Ya no se trata de comprar criptomonedas únicamente, pues un acto tan simple como crear un NFT puede derivar en un montón de oportunidades, desde vender tu propio trabajo y ganar dinero hasta representar una prueba de propiedad de objetos físicos como bolsos de edición limitada. También pueden ofrecer un rastro de propiedad, o lo que se conoce como «procedencia» en el mundo del arte. Si los NFT se pueden vincular a objetos físicos, también se pueden vincular a experiencias en persona y actuar, por ejemplo, como entradas de acceso a conciertos o actuaciones privadas.
La gran mayoría de la actividad de NFT por parte de creadores independientes se lleva a cabo en la cadena de bloques Ethereum. Para interactuar con Ethereum, necesitarás una billetera habilitada para Web3 como MetaMask, que tiene una aplicación móvil y una extensión de navegador. Para realizar transacciones en Ethereum, necesitarás contar con ETH en la billetera para pagar las tarifas de la red blockchain o «gas». Puedes adquirir ETH en eToro de manera muy sencilla, siguiendo el tutorial sobre cómo crear un NFT desde cero que mostraremos más adelante en esta guía.
Además, los NFT en Ethereum se basan en estándares de código abierto. Por ello, cuando decides crear un NFT, no estás atado a ninguna plataforma específica y puedes utilizar cualquier herramienta o plataforma que desees para crear NFT gratis. Por ejemplo, puedes crear un NFT en Mintbase y luego mostrarlo y venderlo en OpenSea sin que el NFT salga de tu billetera. Nosotros enseñaremos cómo crear un NFT en OpenSea en las próximas secciones, pero puedes utilizar cualquier plataforma.
Luego, si te interesa saber cómo crear un NFT, debes saber que primero debes crear una colección en una plataforma como las mencionadas. Después de crear una colección y nombrarla, puedes crear NFT utilizando archivos de imagen, archivos de video, modelos 3D, archivos de música o básicamente cualquier tipo de archivo de contenido digital.
Cuando se trata de NFT, no solo pueden costar mucho dinero, sino que tienen un gran valor sentimental. En este sentido, si decides crear un NFT, es lógico que quieras almacenar tu token de forma segura. Entonces, ¿dónde deberías guardarlos?
Asegurarte que tus NFT se mantengan en un lugar seguro es importante, especialmente si planeas conservar tus NFT como objetos de colección e inversiones. Cualquier criptomoneda, incluidas las NFT, se almacena en una cadena de bloques, que es un libro mayor que nadie controla de forma centralizada. Y los usuarios que poseen un token criptográfico en realidad poseen una clave privada que apunta a una cantidad específica de esos tokens almacenados en una cadena de bloques. Así es como la cadena de bloques sabe quién posee qué tokens o NFT y lo muestra en su billetera.
Además, una vez que se realiza una transacción NFT en el libro mayor descentralizado y se asigna a una clave privada diferente, nadie puede revertir la transacción. Por lo tanto, si alguien obtiene acceso a tu cuenta en un mercado y transfiere tus tokens a su billetera fuera de la plataforma, sería imposible recuperarlos.
De esta manera, la opción más segura es almacenar tus NFT en una billetera como MetaMask que te brinde control sobre tus claves privadas y te brinde la seguridad de una 2FA. Esta es la opción que utiliza la gran mayoría de creadores de NFT y de inversores.
Estas son las opciones más comunes para almacenar tus NFT:
Para mayor seguridad, muchos inversores utilizan billeteras de hardware de almacenamiento en frío, las cuales se pueden conectar también a las de software.
Después de la subasta de la obra de arte basada en NFT de Beeple en Christie’s, que finalmente se vendió por casi 70 millones de dólares, crear un NFT y venderlo se ha vuelto una de las opciones más interesantes para los artistas emergentes. Con menos barreras que el mercado del arte tradicional, es más fácil dar a conocer su nombre y ganar algo de dinero también.
Elegir un mercado específico para tu NFT depende principalmente del tipo de NFT que desees vender. Existen algunas plataformas más bien generales, como las que recomendaremos aquí, y otras de nicho, como NBA Top Shot, Axie Infinity o Decentraland.
Teniendo eso en cuenta, aquí te dejamos una lista con los 5 mejores sitios para crear un NFT gratis en 2023:
Se describe a sí mismo como el mayor mercado de NFT. Ofrece una amplia gama de tokens no fungibles, que incluyen arte, nombres de dominio resistentes a la censura, mundos virtuales, tarjetas coleccionables, deportes y objetos de colección.
Con la creencia de que los mercados líquidos y abiertos ayudarán a impulsar a las nuevas economías, el equipo crea herramientas poderosas que permiten a cualquier creador crear mercados ricos e integrados para sus activos digitales. Puedes usar estas herramientas de simple uso para crear un NFT de forma gratuita, sin la necesidad de una sola línea de código.
Un mercado NFT de propiedad de la comunidad, con sus «propietarios» creadores del token ERC-20 RARI. Los compradores y vendedores más activos pueden votar por las actualizaciones de la plataforma y participar en las decisiones de moderación gracias a sus RARI. El sitio ofrece un enfoque especial en los activos artísticos. El diseñador puede incluso presentar una vista previa de su producto a todos los que visiten Rarible, pero solo el comprador tendrá acceso a todo el proyecto.
Los creadores pueden usar Rarible para crear NFT y vender sus creaciones, ya sean libros, álbumes de música, arte digital, juegos, memes, metaversos, películas y más.
Tiene un fuerte enfoque en ser un mercado para que las personas compren y vendan obras de arte digitales únicas de una sola edición. Cada obra de arte es creada auténticamente por un artista en la red y tokenizada como un artículo digital cripto-coleccionable que puede poseer e intercambiar.
Se describen a sí mismos como una plataforma que ofrece una nueva forma de interactuar con el arte, la cultura y el coleccionismo en Internet. Además del mercado, SuperRare ha establecido una red social para sus usuarios.
Es una plataforma especializada diseñada para reunir a creadores digitales, nativos criptográficos y coleccionistas para hacer avanzar la cultura. Se llama a sí misma la “nueva economía creativa”. Su enfoque principal es el arte digital. Para unirse a la Fundación como proveedor de contenido, un artista debe ser invitado por otro artista, y cada artista solo puede compartir una invitación. Antes de que puedan crear un perfil de artista, es necesario crear un NFT o comprar obras de arte en el sitio.
Siempre que un NFT cotiza en Foundation, el artista gana el 10% de esa transacción secundaria, es decir, un artista recibe el 10% del valor de venta cada vez que un coleccionista revende su trabajo a otra persona por un precio más alto.
Cuando Beeple vendió CROSSROAD por un entonces récord de 6,6 millones en Nifty Gateway, fue una subasta histórica. Esta plataforma ahora tiene uno de los mayores volúmenes de ventas y es el hogar de muchas de las celebridades, incluyendo nombres como Kenny Scharf, Steve Aoki, Jon Burgerman, Trevor Jones y Cey Adams.
NiftyGateway es popular para compras en juegos criptográficos como crypto-kitties y Gods Unchained. Además, utiliza «ediciones abiertas«, que son libros de edición limitada creados por un tiempo limitado y vendidos a un precio fijo.
En esta sección te enseñaremos a comprar criptomonedas para crear un NFT. Crear un NFT es gratis en OpenSea, pero si luego quieres comerciarlos, debes saber cómo comprar criptomonedas para sacar el mayor provecho de tus operaciones.
Elegir un bróker puede llevar unos minutos, ya que la oferta actual es abundante. Por eso, hemos listado aquí algunos de los mejores del mercado:
Este bróker se ha ganado el primer lugar entre nuestros favoritos por ser el pionero en Social Trading y funcionar como una gran red social abierta para inversores. Además, eToro destaca por tener comisiones muy favorables y una comunidad de más de 20 millones de traders.
Asimismo, nosotros lo elegimos por ser seguro y confiable, puesto que está regulado por entidades como la CySEC y la FCA.
Visitar eToro
Este corredor se ganó la confianza de los inversores gracias a su interesante oferta de herramientas y plataformas de avanzada. Además, una característica muy favorable de Capital.com es que se toma la educación del usuario muy en serio y ofrece distintos recursos muy valiosos.
Por último, también está regulado por la FCA y la CySEC. Asimismo, el Banco de Bielorrusia supervisa sus operaciones (NBRB).
Visitar Capital.com
Habiéndose creado en 2006, AvaTrade es uno de los líderes del mercado. Una de las grandes razones son sus comisiones, que le han ganado la fama de ser un bróker low-cost. Además, también es elegido por los usuarios por sus diversas plataformas y la posibilidad de tomar cursos de trading muy interesantes.
Por último, está regulado en más de 7 jurisdicciones, incluyendo la supervisión de la ASIC.
Visitar AvaTrade
Una vez elegido tu corredor, visitarás el sitio principal (en este caso de eToro) y te unirás creando una cuenta a través del botón “únase ahora”:
Comprar Criptomonedas
Allí seguirás el proceso rellenando un formulario y completando luego tu perfil con toda tu información personal, cumpliendo también con la política KYC.
Cuando tu cuenta ya está activa, puedes pasar a depositar el dinero para comprar criptomonedas. Eso lo haces yendo a “depositar fondos”:
Como puedes ver, eToro dispone de numerosos métodos de pago, lo cual es sumamente ventajoso para los usuarios.
Comprar una criptomoneda en eToro es sumamente sencillo. Ve a la pestaña de “instrumentos” o simplemente utiliza el buscador principal para encontrarla:
Cuando la encuentras, en este caso Ethereum, vas a dar click en “invertir”:
Finalmente, ajusta tu orden de acuerdo a las estrategias de riesgo que quieras fijar. Generalmente, stop loss o take profits son las dos más utilizadas. Para terminar, selecciona “establecer orden” y ya contarás con tus ETH en la cuenta.
Comprar Ethereum
En esta sección te mostraremos cómo crear un NFT gratis en OpenSea, la plataforma líder del mercado a través de unos pocos sencillos pasos:
Asumiendo que ya tienes creada tu billetera virtual de criptomonedas (MetaMask, por ejemplo) y almacenas tus ETH allí, el paso que sigue es conectar la billetera con OpenSea. Desde ya, para conectar una wallet debes tener una cuenta en la plataforma. Por ello, vas a registrarte en OpenSea haciendo click en “crear”:
Eso te llevará a que conectes efectivamente tu billetera. Conectarla es muy sencillo, solo llevará algunos segundos y se hace fácilmente siguiendo las instrucciones de la página. La ventaja de utilizar alguna como MetaMask es que te permite vincularla con eToro, nuestro bróker preferido para comprar criptomonedas.
Para crear un NFT es necesario primero crear una colección. No importa que luego ésta solo posea un NFT, es un paso obligatorio. Puedes crear cuantas colecciones desees. Para esto, te encontrarás con el botón de “crear” en la página principal. Una vez allí, verá el botón de “crear una colección”.
Luego, simplemente sigue el proceso. Deberás agregar un logo, un nombre y algunos datos opcionales para describir el producto. También deberás escoger la blockchain, que por defecto te recomendamos Ethereum, pero puedes usar la que más te convenga.
Una vez creada la colección, lo que resta es tan sencillo como crear un NFT finalmente. Esto quiere decir, subir la pieza digital.
El formulario para crear un NFT se ve así:
Allí tendrás que describir el producto rellenando toda la información solicitada. Recuerda que, una vez detallada la información, no la podrás volver a cambiar. Entre otras cosas, vas a agregar en esta etapa el archivo, el nombre, la descripción, propiedades distintivas, el suministro, la blockchain (Rinkeby es la de prueba, la principal luego será Ethereum), etcétera.
Por último, haz click en “crear” y ya finalizarás el proceso para crear NFT gratis. Luego podrás chequear tus tokens creados en la sección de “my collection”, ubicada en la parte de tu perfil, en la esquina de la derecha.
Para almacenar los NFT en MetaMask no tienes que hacer más que conectar la wallet de MetaMask en OpenSea o en cualquier plataforma NFT. Además, conectar la billetera también te servirá luego para comprar NFT y otras criptomonedas.
El proceso es muy sencillo, y lo podemos resumir en los siguientes pasos:
Para conectar MetaMask en OpenSea, no deberás realizar muchos pasos. Esto es así porque las plataformas NFT de entrada cuando creas una cuenta te solicitarán que vincules una billetera, puesto que las criptomonedas y los NFT no se alojan allí. En definitiva, antes de crear un NFT ya deberás haber conectado MetaMask.
Este paso se hace de manera automática en la plataforma. Luego puedes cambiarlo si quieres conectar otra billetera, podrás cambiarlo desde el panel de tu perfil.
Popularizados por celebridades como Logan Paul, Souljia Boy, Mark Cuban y estrellas NBA, los NFT han llegado a las primeras planas del mundo crypto. Ahora bien, es posible que no seas una estrella conocida de Internet, un multimillonario que invierte en marcas domésticas o que tenga una colección de arte de más de 5.000 que valga más de 69 millones como la de Beeple. Sin embargo, actualmente todo pasa por la innovación y por crear comunidades activas e influyentes.
Por eso, aquí te dejamos algunas ideas y consejos de cómo crear un NFT gratis para que tenga más chances de ser vendido y, así, generarte más dinero:
Todo depende en definitiva de lo que puedes hacer y lo que estés dispuesto a hacer. El mundo de los NFT ha abierto un enorme abanico de posibilidades para todo el mundo, solo falta aprovecharlo.
Llegando al final de nuestra guía sobre cómo crear un NFT gratis en 2023, nos toca el momento de resumir toda la información aquí detallada. En primer lugar, te recordamos que crear un NFT puede ser una buena oportunidad de inversión a futuro. Además, es la manera que muchos artistas están encontrando para ganar dinero y evitar las barreras del mundo real.
Por otro lado, procura utilizar sitios conocidos y confiables para tus operaciones. Te hemos dejado en esta guía algunas opciones de plataformas para crear un NFT gratis que son seguras y populares. Asimismo, para comprar criptomonedas y luego comerciar con los NFT te aconsejamos utilizar un bróker regulado como eToro, donde puedes disfrutar de bajas comisiones y además invertir con Social Trading.
Por último, la mejor manera de guardar tus tokens NFT es a través de una billetera virtual como MetaMask.
En absoluto. No es para nada complicado crear un NFT en 2023. En esta guía sobre cómo crear un NFT te mostramos paso a paso cómo hacerlo. En resumidas cuentas, basta con que abras una cuenta en una plataforma NFT, conectes una billetera y subas tu archivo.
No requiere una inversión especifica. Sí es aconsejable dedicar tiempo al trabajo para que pueda ser vendido a un buen precio y tenga demanda. En esta guía te hemos dejado algunas ideas y consejos para ello.
Si. Recuerda almacenar tus NFT en una billetera segura y confiable como MetaMask.
Eso depende del trabajo y de la demanda que tenga. Algunos primeros trabajos se venden por miles de dólares, mientras que otros no llegan a venderse. De todas formas, es recomendable tener diferentes trabajos para abarcar una demanda un poco más amplia. Asimismo, te recordamos que crear un NFT es gratis, por lo que no deberás afrontar ninguna perdida en principio.
Contador Público de la Universidad de Buenos Aires y estudiante de Master in Economics en la Universitat de Barcelona. Redactor profesional en el rubro de economía y finanzas, con trabajos para empresas, organizaciones educativas, investigadores, fintechs y más.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.