Home » criptomonedas » wallets » bitcoin wallet
¿Cuáles son los mejores bitcoin wallets y cómo crear un monedero de criptomonedas? En esta guía trataremos de dar respuesta a estas cuestiones. Además analizaremos por qué usar un Bitcoin wallet y veremos los tipos de wallets que existen para acercarte aún más al mundo de los criptoactivos.
A continuación mostramos los 10 mejores Bitcoin wallet de 2023:
Abrir mi Bitcoin Wallet
Volver Arriba
Una wallet de criptomonedas o wallet Bitcoin es un software o código que permite guardar, enviar y recibir criptomonedas entre dos personas, sin necesidad de intermediarios. Además, una de las características de un wallet es encriptar las llaves públicas y privadas. La palabra wallet la podremos encontrar también como: billetera, monedero, cartera e incluso llavero.
Existen wallets para todo tipo de gustos y todo tipo de niveles de seguridad, desde wallets online y offline, e incluso es posible tener tus bitcoins en papel con tu monedero de papel o paperwallet.
Un wallet siempre cumple dos características clave, una llave privada y una pública, esta última se le conoce como address o dirección bitcoin. A continuación te mostramos un por cada clave:
Llave pública o dirección: 1BpTVSYRstEttqdRm2Au3m3HHg8xReHTF
Llave privada: 5R45jelgsGH48Yg78yGH8Gih8iuoTY8biG97V4GWFHFOAE3BN8U
No olvides: si no tienes tus claves, no tienes tus bitcoins
La función principal de un wallet es la de guardar, enviar y recibir de forma segura tus bitcoins u otras criptomonedas. Y aunque acabamos de decir que con un wallet puedes enviar y recibir BTC, realmente cuando hacemos una transacción de un monedero a otro no hacemos ningún envío de nada. Si no que lo que hacen entre ellos es hacer un cambio del titular de esos BTC, de quien lo envía a quien lo recibe.
En resumidas cuentas debes entender que cuando se hacen transacciones de criptomonedas, lo que se hace es una transacción de la titularidad de dichas criptomonedas. Esta transacción trae como consecuencia que ese cambio de titularidad quede reflejado en la red blockchain de esa criptomoneda, es decir, la transacción queda registrada públicamente.
Muchos usuarios se preguntan acerca de la utilidad de los Wallets y por qué son tan necesarios. En esta sección vamos a darte una serie de razones por las cuales entenderás la importancia de proteger tus Bitcoin.
Te mostramos 4 razones para usar un monedero Bitcoin:
Al contrario de lo que piensan la mayoría de las personas, cuando tienes el dinero guardado en un banco como Santander, BBVA o Bank of America, pierdes el control sobre tu capital. El banco utiliza tu dinero para obtener rentabilidades a través de préstamos o inversiones.
Básicamente, en tu cuenta corriente hay unos dígitos que te indican que tienes ese dinero, pero si acudes al banco no tienen una zona de seguridad donde guarden en cajas fuertes el dinero de cada cliente. Ese dinero que posees en tu cuenta corriente es una representación que te da derechos para sacar esa cantidad de capital del banco cuando lo desees.
Sin embargo, con los wallets de Bitcoin, tú eres el único dueño de tu dinero, es como si tuvieras todo tu dinero en efectivo guardado en debajo del colchón, pero con la tranquilidad de que nada ni nadie puede hacerte perder tu dinero.
Fuente: criptonoticias
El código mediante el cual están diseñados estos wallets impide la entrada de «malwares o virus» que manipulen tu cartera debido a la necesidad de conocer tanto una clave privada como una pública para acceder a tus fondos.
Por otro lado, es importante mantener nuestro software actualizado y hacer copias de seguridad de tus claves si almacenas tus Bitcoin en un «Cold Wallet». Además podemos añadir doble factor de autenticación (2FA) y envío de código SMS para mantener aún más a salvo nuestras criptos.
La importancia de tener un wallet más seguro reside en que te ofrece un control absoluto de tus criptomonedas. Si te decides por ejemplo por tener un wallet Bitcoin usb, tendrás la tranquilidad y confianza de que NADIE pueda acceder a tus criptoactivos a no ser que sufras la pérdida o el robo de tu cold wallet.
Con un wallet, puedes intercambiar tus Bitcoin sin necesidad de un intermediario que garantice la operación. Además, podrás acudir a mercados peer to peer donde los intercambios de BTC se realizan de forma gratuita.
Para empezar a explicar los tipos de monederos que existen debemos entender primero que existen dos clases: los monederos fríos y los calientes. Los monederos fríos no tienen conexión a internet y los calientes sí la tienen.
Una vez aclarado esta diferencia podemos empezar a nombrar los 2 tipos principales de wallets para Bitcoin y criptomonedas: digitales y físicos.
Pasamos a analizar los 3 tipos de wallets digitales:
Este tipo de Cold Wallet solo está disponible en nuestro PC en caso de que lo instalemos en él. Será nuestra responsabilidad mantener o no la conexión activa a internet. Es un wallet más seguro, ya que el hackeo por parte de terceros es más difícil. La desventaja que conlleva este tipo de wallet es que, en caso de que tu PC se rompa y no se pueda arreglar o que sufras algún tipo de ataque hacker, perderás tus claves privadas y, con ello, tus Bitcoin.
Es un tipo de Hot Wallet por estar en la nube. Ofrece una gran flexibilidad a la hora de realizar intercambios con otros usuarios tanto en exchanges como en mercados peer-to-peer gracias a que podemos acceder a ellos desde nuestra wallet app o cualquier dispositivo conectado a internet.
La desventaja que ofrece cualquier servicio que está conectado a internet, es que siempre corre un mayor riesgo de sufrir un ataque hacker por parte de terceros. Aun así, existen cada vez wallets más segura de Bitcoin los cuales, si son actualizados constantemente, son bastante confiables.
Entre los wallets en línea más conocidos para mantener a salvo nuestros Bitcoin destacamos Bitgo y Blockchain.com
Este tipo de Hot wallet nos permite almacenar nuestras criptomonedas en nuestro dispositivos móviles, contando con las mismas ventajas e inconvenientes que cualquier otro wallet online.
Entre las wallet app destacamos a Bitpay, Electrum, Edge, Exodus o Coinomi.
Analizamos ahora los 2 tipos de wallets físicos:
Consiste simplemente en crear nuestra clave privada (private key) para, posteriormente, o bien escribirla a mano, o bien imprimirla en papel. Si decides utilizar este método te recomendamos hacer varias copias de las mismas y mantenerlas en un lugar seguro lejos de poder sufrir cualquier deterioro.
Para generar dichas claves podemos utilizar Wallet Generator o Bitcoin Wallet Paper.
Al tener nuestros Bitcoin o cualquier otra criptomoneda almacenados en hardwares offline, la posibilidad de recibir un hackeo de estos desaparece (mientras no estén conectados a la red). El único riesgo que poseen estos wallets es la pérdida o avería de ellos, lo cual provocaría una pérdida de nuestros criptoactivos.
Existen wallets de almacenamiento en frío o Cold Wallets como Keppkey, Bitbox, Opendime, Cool Wallet S, Trezor o Ledger.
Vamos a comenzar a explicar las ventajas y desventajas de los mejores Bitcoin wallets en 2023, las criptomonedas que nos permite mantener a salvo y el coste y seguridad que ofrece cada uno:
El bróker eToro se ha posicionado como bróker de referencia para comprar criptomonedas. Gracias a su eToro X, el cual es un monedero virtual que permite mantener a salvo tus criptomonedas, eToro garantiza la seguridad de tus Bitcoin, TRON, NEO, IOTA…
Fundado en 2018, eToro X cuenta además con soporte para más de 30 criptomonedas y más de 80 tokens. Es una Ethereum wallet además de una billetera Bitcoin.Por otro lado, recordamos que eToro X está regulado bajo la Gibraltar Financial Services Commission (GFSC).
eToro ofrece la garantía de ser un bróker de referencia en el mundo de las criptomonedas y realiza constantes esfuerzos económicos que ofrecer una protección máxima en las criptomonedas de sus clientes.
Coinbase es un exchange muy utilizado para invertir en criptomonedas. Además, permite el envío de dinero de forma gratuita entre las billeteras que pertenecen a la plataforma. Coinbase ha hecho grandes esfuerzos por posicionarse como uno de los líderes en el intercambio de criptomonedas gracias a sus herramientas, las cuales lo hacen seguro y fácil de usar.
Es uno de los exchanges más seguros y fiables dentro del mundo de las criptomonedas.
Binance es un exchange lanzado en 2017 y se ha convertido en líder del mercado en intercambio de criptomonedas. Actualmente cuenta con más de 130 criptomonedas disponibles a través de su app, con las cuales pues operar a través de apalancamiento 1:3 o 1:10 o, a través de futuros, donde pone al servicio del usuario márgenes de 1:25. Con ello podemos comprar IOTA, Bitcoin, Ethereum… y almacenarlos en nuestro IOTA wallet de Binance. Mucha gente apuesta ahora con criptomonedas en las mejores casas de apuestas.
Siendo el exchange de referencia, genera más confianza en los usuarios, aunque como hemos repetido a lo largo de la guía, los wallets más seguros son los Cold Wallet, función no accesible directamente a través de Binance.
Opera en un mercado descentralizado y no regulado, por lo que siempre corres el riesgo de perder nuestras criptomonedas. Además, a la hora de operar con Binance te salta un aviso de que «no se hacen cargo de cualquier pérdida o fraude con tus criptomonedas».
Con más de 67 millones de wallets almacenados en su plataforma, Blockchain.com cuenta con 8 años de experiencia ofreciendo este tipo de servicios. Blockchain.com te permite tanto almacenar tus criptomonedas como acceder a su exchange para invertir en Bitcoin, EOS o IOTA para, posteriormente, almacenarlos en su wallet.
Con Blockchain.com puedes ganar dinero, además de haciendo trading en criptomonedas, depositando tus criptos en sus cuentas «interest crypto», las cuales te ofrecen un 12% de rendimiento anual.
Posee las deficiencias de los hot wallets, además de no estar regulado bajo ningún organismo.
Mostramos a continuación las comisiones de la plataforma. Blockchain.com distingue entre «creador» (comprador) y «beneficiario» (vendedor):
Ledger es una de las empresas más conocidas dentro del mundo de los Cold wallets gracias a sus wallet usb, los cuales permiten almacenar criptomonedas de forma offline. Entre sus productos encontramos el Ledger Nano X y el Ledger Nano S. En sus wallets usb puedes mantener a salvo hasta 27 criptomonedas y más de 1500 tokens.
Además, dentro de su app wallet puedes intercambiar más de 50 activos, los cuales puedes almacenar posteriormente en tus wallets offline.
Ofrece la seguridad de un cold wallet gracias a sus wallet usb Ledger Nano X y Ledger Nano S.
Trezor es un hardware wallet que da soporte a 1.652 criptoactivos entre criptomonedas y tokens. Con sus dos wallets usb (Trezor One y Trezor Model T) da soporte de almacenamiento en frío a todas estas criptomonedas. En su web, Trezor explica a qué criptomonedas da soporte y qué wallets utilizar en caso de almacenar una criptomoneda u otra.
Dentro de sus servicios web, propone un sistema de afiliados para premiar a aquellos clientes que atraigan a otros usuarios a utilizar sus wallets o comprar sus wallet usb. Además, en su servicio web podrás tener acceso a las últimas noticias y actualizaciones acerca del Bitcoin u otras criptomonedas, además de estar al tanto de la evolución en términos legales del mundo de las criptomonedas.
Control total de tus Bitcoin gracias a sus 2 wallet usb.
59$ ambos dispositivos
Si te decides por comprar Bitcoin, Electrum es la opción más recomendada para mantenerlos a salvo en tu PC.Este wallet lleva funcionando desde 2011 y está especializado en el almacenamiento en frío de tus criptomonedas. Sus servidores son descentralizados y están configurados de forma que nunca tengan un problema de caída. Gracias a sus sistema SPV (Simple Payment Verification) creado por «Satoshi Nakamoto», Electrum es capaz de validar fácilmente todas las operaciones que se realizan en su red.
Además, en caso de pérdida de claves, Electrum te da la oportunidad de recuperar tus claves privadas a través de un frase la cual debes anotar en tu proceso de registro.
Al permitirte mantener tus claves seguras de manera offline, su seguridad es bastante alta.
Coste de envío de BTC de 0,2mBTC.
Ofrece sus servicios desde 2013 en más de 18 países. En estos 8 años que lleva en funcionamiento, Coinmama ha dado servicio a más de 2,6 millones de usuarios. Con su Programa de Referidos, Coinmama ofrece un 15% de descuento en sus productos.
En su plataforma, Coinmama ofrece servicios para Bitcoin, Ripple, Cardano, EOS, Tezos, Ethereum, QTUM, Ethereum Classic y Litecoin. Para la compra de criptomonedas con tarjeta de crédito o débito, Coinmama carga a sus clientes una comisión del 5,9%. Por último destacamos su servicio de atención al cliente que suele responder en menos de 24 horas a las peticiones y dudas de sus clientes.
Como siempre, a pesar de ser considerado como un exchange «seguro», todo lo que no sea guardar tus Bitcoin en un cold Wallet, no nos parecerá seguro.
Bitcoin Wallet es una plataforma descentralizada y confiable que te permite almacenar tus Bitcoin. Para ello, su wallet posee características BECH32, la cual es un formato disponible para las direcciones Bitcoin que se ha conseguido gracias a SegWit.
Este monedero usa la red SPV y la red blockchain de Bitcoin. Por lo tanto, la transparencia en sus operaciones es completa y te permite mantener a salvo tus Bitcoin en un entorno seguro.
Seguridad garantizada por la red blockchain de Bitcoin, la más segura del mundo hasta ahora.
Varían dependiendo si tus fondos los envías a través de RBF o CPFP.
Es el wallet más seguro del mercado ya que te permite imprimir tus direcciones BTC en papel y, por lo tanto, no permite el acceso a tus Bitcoin a ningún tercero. Solo tendrás que asegurarte de mantener en buen estado dichas claves en un lugar seguro.
Recomendamos utilizar este Wallet por encima de cualquier otro. Aun habiendo muchos wallet «seguros» como el de eToro o Bitcoin Wallet, siempre recomendamos pasar tus Bitcoin a este formato.
Seguridad máxima. Tienes un control total de tus fondos, tan y como si tuvieras tus € en el bolsillo.
Tinta y papel
Pasamos analizar los pasos a seguir para crear nuestra billetera de Bitcoin. Para ello seguiremos el proceso en 3 pasos:
Pasamos a mostrar el proceso de registro con eToro. Para ello, lo primero que debemos hacer es acceder a eToroX a través de su servicio web. Una vez lo hayamos hecho, se nos mostrará una imagen similar a la mostrada a continuación:
Clicamos en «Inscribirse» y se nos abrirá un formulario como el siguiente, el cual distingue entre entidades corporativas donde ofrece servicios multifirma e individuos:
Una vez hayamos rellenado los datos necesarios, tendremos que esperar al soporte de eToro para recibir información acerca del alta en eToroX. Para familiarizarnos con el Wallet, mostramos una imagen a continuación:
Pasamos a explicar el sencillo proceso de mantener a salvo tus Bitcoins en un cold wallet como Wallet Generator, el cual te permite generar una dirección donde mantener a salvo tus BTC, para su posterior impresión en papel.
Accedemos a Walletgenerator.net y nos aseguramos de generar la clave en formato offline:
Los 5 pasos para realizar dicho proceso aparecen explicados de forma sencilla en su servicio web:
Para poder almacenar tus BTC en tu escritorio o PC nace Electrum Bitcoin Wallet. Para poder usar su aplicación acudimos a su servicio web para descargar el software:
Una vez estamos en la pantalla principal, hacemos scroll con la rueda del ratón hacia abajo y clicamos en «download»:
Una vez estamos instalando Electrum, elegimos la opción «Autoconectar»:
Indicamos el nombre de nuestra cartera y recordamos mantener siempre bien diferenciadas el nombre de cada una:
Una vez hemos introducido la contraseña y frase secreta para proteger nuestro BTC, indicaremos el lenguaje de la plataforma, el cual aparece por defecto en inglés. Además, indicaremos la base unitaria en la que queremos almacenar nuestros BTC:
Por último, este será el formato en el que aparezcan registrados tus BTC:
A la hora de elegir el Wallet Bitcoin que más se ajusta a nuestra operativa, tenemos que conocer las ventajas y desventajas de cada uno:
Una vez que ya sabemos los tipos de wallets que existen y las criptomonedas a la cual dan soporte, tendremos que tener claro 6 cuestiones a la hora de elegir nuestro wallet para Bitcoin:
En el punto anterior en el cual hablamos de los tipos de wallets hemos mencionado todos lo que existen. Una vez los hemos diferenciado, hay que tener en cuenta una serie de factores según Wallet Bitcoin que elijamos:
Es importante tener en cuenta qué vamos a hacer con nuestros Bitcoin, es decir, si queremos hacer trading con Bitcoin nos interesará más un hot wallet como eToro X con el cual tener a mano nuestros BTC para intercambiarlso por € u otras criptomonedas. Si por otro lado lo que queremos es almacenarlos de forma segura y a largo plazo, la opción más interesante es utilizar un Wallet Generator que nos permita anotar nuestras dirección BTC en un papel.
Cada unos posee sus ventajas y desventajas tal y como hemos hablado en puntos anteriores. En este caso, sabemos que los wallets offline son tradicionalmente más seguros, ya que es imposible acceder a ellos a través de la red. La única deficiencia con la que cuentan es que, un deterioro de nuestro usb o paper wallet puede hacernos perder nuestros BTC. En el caso de los wallets online, existen varios que funcionan muy bien y tienen la ventaja de poder acceder a ellos desde cualquier lugar, ya sea a través de una app o de un PC.
A la hora de elegir un wallet donde invertir dinero, será fundamental conocer las características de este y asegurarnos de que ofrece soporte a tu criptoactivo. Tenemos que tener claro esta característica porque corremos el riesgo de enviar nuestra criptomoneda a un wallet que NO ofrezca soporte al activo y, con ello, perdamos el activo para siempre.
Conocemos que la filosofía Bitcoin y de las criptomonedas en general es la de operar y mantener a salvo nuestro capital en plataformas descentralizadas. Pero si somos principiantes o no confiamos del todo en las plataformas descentralizadas, siempre puedes acudir a plataformas como eToro X para mantener a salvo tus BTC.
A la hora de elegir nuestro Bitcoin Wallet, siempre será interesante echar un vistazo en internet a las reviews y opiniones de otros usuarios donde cuenten sus experiencias con él.
A lo largo de esta guía te hemos mostrado los diferentes tipos de Bitcoin wallets que existen y cuál utilizar según la operativa que quieras llevar a cabo. Además, te hemos mostrado las ventajas y desventajas de cada uno, cómo funcionan estos Bitcoin Wallet y el coste y seguridad que ofrecen. Además, hemos explicado claramente la diferencia entre un Cold Wallet y un Hot Wallet para que domines por completo este concepto.
Dicho esto, en el caso de comprar criptomonedas online y querer hacer trading con Bitcoin, recomendamos utilizar el wallet de eToro, eToroX. Gracias a él, tendremos la confianza de un bróker que creó este soporte hace menos de 4 años e invierte muchos recursos en garantizar la seguridad de tus criptoactivos. Además, si inviertes en criptomonedas, eToro te ofrece una herramienta conocida como Social Trading la cual te permite interactuar con otros miembros de la comunidad que operan o hacen trading con Bitcoin.
Si lo que deseas es almacenarlos a largo plazo, te recomendamos usar un Paper Wallet, desde el cual podremos transferir directamente nuestros fondos a eToro cuando queramos para cambiar nuestros Bitcoins por euros.
Si buscas comprar o hacer trading con criptomonedas y necesitas disponer de tus Bitcoin de forma rápida y segura, te recomendamos utilizar eToro X, gracias a que está regulado por la Gibraltar Financial Services Commission (GFSC). Además, eToro X ofrece soporte para 30 tipos de criptomonedas y más de 80 tokens. También, si has comprado tus criptomonedas en eToro, puedes pasar tus Bitcoin a un paper wallet donde mantener tus BTC seguros en un cold wallet.
Todas las transacciones realizadas con Bitcoin quedan reflejadas en su Blockchain, la cual es una base de datos descentralizada que va acumulando información en bloques de 2Mb, siendo los mineros las personas recompensadas por facilitar sus nodos a la red.
En el año 1979, tres amigos llamados Ronald Rivest, Adi Shamir y Leonard Adleman crean la firma digital. Este algoritmo es capaz de cifrar información, dando lugar al primer sistema basado en criptografía que utiliza claves públicas y privadas.
Tras haber analizado las ventajas y desventajas y la seguridad de las mejores billeteras virtuales disponibles, hemos elegido eToro X por la sencillez, intuitividad y seguridad que ofrece tener nuestras criptomonedas a salvo en un entorno regulado.¿Es buena idea almacenar tu bitcoin en un bróker?
¿Cuánta cuesta un wallet Bitcoin?A la hora de utilizar un eWallet podemos utilizar uno grauito como el de eToro. Además en brókers como eToro puedes comprar Bitcoin con una comisión del 0,75%. Además, posee un wallet donde mantener a salvo tus criptos.
👉 Eleesbaan Serrano Pérez de Gracia (Eles) es un terrícola español 🇪🇸 emprendedor friki enamorado de las criptomonedas 【#CRYPTO】Empeñado en enseñar sobre libertad financiera e ingresos pasivos gracias a su amplio recorrido en el mundo SEO y algoritmos de motores de búsqueda 【#SEO】Invierte el 20% de lo que ingresa 🥇📈 【Los bancos centrales son parte del problema】
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.