Home » minar bitcoin
Si estás interesado en saber cómo minar Bitcoin, desconoces qué es la minería de BTC y quieres saber cómo funciona estate atento al siguiente artículo porque te dará las respuestas necesarias.
En ComprarAcciones.com estamos especializados en la difusión de contenidos formativos relacionados con criptomonedas y otros activos financieros, por lo que te ayudaremos a comprender qué es la minería y cómo minar Bitcoin de manera sencilla.
Veremos las distintas posibilidades que existen, los pros y contras de minar Bitcoin y por supuesto hablaremos de las alternativas que tenemos para sacar provecho a la revolución de las divisas digitales.
Volver Arriba
Minar Bitcoin
Para saber cómo minar Bitcoin hemos de conocer las diferentes formas que hay de minar criptomonedas. La más común, que explicaremos un poco más adelante, se basa en la minería mediante equipo físico, aunque recientemente se habla del minado en la nube a través de grupos de trabajo.
A este respecto hemos conocido el caso de BitcoinMiner, una plataforma cuyo software asegura poder realizar minado sin necesidad de adquirir aparato alguno. Para trabajar con ellos simplemente tendríamos que darnos de alta a través de un sencillo proceso de registro, abrir la cuenta con el broker asociado y después ligar nuestra cuenta al software de la plataforma.
Es importante señalar que según afirma la web el software para el minado no conlleva coste adicional alguno, lo que únicamente dejaría el coste en manos de las tarifas normales del broker asociado.
La minería de Bitcoin siempre ha estado ligada al trabajo de un equipo informático. Lejos de lo que pudiera parecer, en origen se utilizaban ordenadores con una CPU de capacidad básica, sin embargo conforme fue aumentando la demanda de Bitcoin también fue aumentando la complejidad y estos pronto quedaron obsoletos.
Así, no tardaron en utilizarse en su lugar los llamados equipos GPU, cuya clave consiste en un motor gráfico (como el utilizado para los videojuegos) que de por sí está acostumbrado a dar un mayor rendimiento.
El gran salto aconteció cuando en Diciembre de 2009 se lanzó la versión 0.2 de Bitcoin, una reformulación que nos permitía emplear más procesadores en el proceso de minado. Esto daría pie a la aparición de las llamadas ASIC, unas computadoras preparadas única y exclusivamente para la función de minado.
Una vez hemos adquirido un equipo de minado ya podemos empezar a minar Bitcoin. Por regla general los usuarios lo siguiente que hacen es asociarse a un pool de trabajo que nos brinde la posibilidad de minar en grupo con otras personas.
Minar en grupo es más una necesidad que otra cosas. De la potencia de procesado dependerá que obtengamos recompensas, por lo tanto nos interesa asociarnos con otros para que la potencia conjunta sea mayor. A esa suma de potencias se le denomina hash rate y es indispensable para establecer la seguridad que finalmente tiene una criptomoneda (a más HR más seguridad).
Volumen total de Hash Rate en Bitcoin
A través de las redes podemos encontrar diferentes grupos de trabajo a los cuales adscribirnos, con lo que que este proceso de asociación es bastante sencillo. Por volumen de Hash Rate los Pool más importantes en el ecosistema de Bitcoin serían F2Pool, Poolin y AntPool:
Una vez escogido el pool con el cual trabajaremos tendremos que abrirnos una Wallet para criptomonedas, nos daremos de alta en el pool y después tendremos que configurar nuestra ASIC siguiendo las instrucciones del pool.
Si se antoja un proceso engorroso siempre podemos probar la opción de minar Bitcoin en la nube tal y como dicen trabajar algunas plataformas y aplicaciones.
A todos nos viene a la mente las imágenes que salen por la tele de enormes «granjas de minado» instaladas en naves industriales de polígonos remotos. Nosotros no contaremos seguramente con esa infraestructura, así que vamos a resolver la gran duda: ¿cómo puedo minar Bitcoin desde casa?.
En primer lugar hay que decir que las ASIC son de todas las formas y tamaños, pudiendo instalar una ASIC doméstica en una habitación de nuestro hogar sin mayor engorro. También hay otros hardware más pequeños para minar otro tipo de monedas que no son Bitcoin, es el caso por ejemplo de Raspberry pi.
Por lo que sabemos también existiría la posibilidad de minar a través de equipos con Linux y GPUs añadidas, aunque dado que hablamos de un sistema operativo con un cuerpo de usuarios muy concreto es posible que esta opción no sea factible.
Ya por último hablaríamos de la posibilidad de utilizar el software de plataformas tipo BitcoinMiner para poder realizar, según dicen, la minería en la nube.
Diferentes plataformas que encontramos disponibles en la red afirman que es posible minar Bitcoin en la nube participando para ello del proceso tradicional de minería pero aprovechando para ello los recursos del minado IoT que podemos aportar desde cualquier hogar.
Ese sería pues el modelo que ofrecerían BitcoinMiner y entidades semejantes, enfocando el beneficio en una suma de trabajo pero a pequeña escala.
A la hora de determinar cuánto hay que invertir para empezar a minar Bitcoin debemos preguntarnos siempre por la potencia de minado que queremos obtener. Está claro que una mayor potencia siempre tendrá un mayor precio.
Si optamos por la minería tradicional lo que tenemos que hacer es adquirir un ASIC. Para ello podemos recurrir a diversas tiendas online que están especializadas en este tipo de productos, como por ejemplo pueden ser las europeas Crypto Supply, Minning Wholesale o Crypto Universe. Aunque disponen de varias marcas, casi siempre coinciden en Bitmain, que es el fabricante de ASIC más importante del mundo.
Los rangos de precio, para hacernos una idea, podrían ser perfectamente así:
Adicionalmente podríamos necesitar invertir en otros elementos como por ejemplo refrigeradores o soportes de potencia adicionales, con lo que el coste se incrementaría.
Como podemos observar las herramientas de minado precisan por lo general una inversión inicial elevada con independencia de que acudamos al segmento básico o al segmento premium. Qué decir ya si lo comparamos con la inversión necesaria para hacer minado en la nube o directamente comprar Bitcoin y ganar dinero con su trading.
Al finalizar el apartado anterior hemos abierto una espita mencionando el coste de adquisición de Bitcoin precio para comerciar frente al coste de instalar un equipo de minado. Así pues, ¿es mejor minar Bitcoin o comprarlo?.
Honestamente hay que decir que la minería puede ser rentable y además no requiere que estemos haciendo ninguna rutina diaria como lo es seguir la evolución de las bolsas. También te puedes abrir una Bitcoin wallet.
No obstante ya hemos visto que requiere un importante desembolso para ponerlo en marcha y además conocimientos informáticos suficientes como para poder resolver posibles problemas con el hardware.
Además, para minar bitcoin hace falta un enorme gasto energético ya que los aparatos no sólo consumen grandes cantidades de electricidad sino que también tienen que estar refrigerados. No mantener los ASIC a temperaturas estables acelera su deterioro exponencialmente.
Siempre podemos recurrir a una calculadora de beneficios para estimar los ingresos por minado, sin embargo ya advertimos que con la compra/venta de Bitcoin el beneficio puede ser mucho mayor con menos coste. También puedes invertir en Bitcoin.
Comprar Bitcoin
4 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
usabilidad
Apoyo
Tarifas
Seguridad
Selección de Monedas
Clasificación
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de posible pérdida rápida del capital debido a su apalancamiento. El 71% de las cuentas de los inversores minoristas pierden capital cuando operan CFD con este proveedor. Debe tener en cuenta si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir un alto riesgo en la pérdida de su capital.
CFDs sind komplexe Instrumente und beinhalten wegen der Hebelwirkung ein hohes Risiko, schnell Geld zu verlieren. 79% der Kleinanlegerkonten verlieren beim CFD-Handel mit diesem Anbieter.
El 83% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor. Tu capital está en riesgo
Si finalmente nos decantamos por la opción de compra en lugar de la de minado el proceso es distinto. Por tanto vamos a explicar a continuación, mediante un breve tutorial, cómo comprar Bitcoin de manera rápida, sencilla y segura.
Lo primero que vamos a hacer es determinar al intermediario. en este tutorial optamos directamente por trabajar con brokers online internacionales, ya que nos aportan ventajas tales como:
Así pues, vamos a proceder con los pasos a seguir:
Si tenemos claro que queremos comprar Bitcoin es momento ahora de saber con quién vamos a comprarlo, pues no todos los brókeres son iguales. Vamos a señalar aquí un ejemplo de tres de los mejores brókeres de 2023 para poder hacernos una idea de la oferta.
El bróker eToro está considerado como líder mundial en Social Trading y en su plataforma ya negocian más de 10 millones de usuarios. Nos aporta la ventaja de poder operar con más de 2.000 activos diferentes entre acciones, materias primas, índices y por supuesto criptomonedas, donde encontramos más de una veintena para comprar.
Los inversores menos experimentados podrán sacar provecho del Social Trading así como de la función denominada Copytrade, que lo que hace es que podamos descubrir a los mejores inversores en Bitcoin de la plataforma y copiar su operativa exacta sin coste añadido por ello.
Veamos los datos de eToro:
Lo que más nos interesa de eToro es su programa de 0% de comisiones aplicable a multitud de activos, principalmente acciones y ETF. En caso de querer comprar cryptos nos aplicarán un diferencial que variará en función de qué criptomoneda estemos comprando. No tiene comisión de apertura, ni de depósito y la de retirada es de 5$ con independencia del importe.
Lo mejor de eTro es sin duda:
Nos disgusta lo siguiente:
Visitar eToro
Skilling es un bróker con sede en Chipre, con una fuerte presencia en Europa que está regulada por la Autoridad Financiera del Reino Unido (FCA) y CySEC en Chipre y ofrece CFDs sobre acciones, ETFs, criptomonedas, Forex, Índices y materias primas.
Depósitos y retiros de capital son gratuitos, al igual que la apertura y cierre de operaciones. Skilling brinda a sus usuarios diversas plataformas y herramientas como SkillingTravel, SkillingcTrader y la muy popular Metatrader 4, las cuales están enfocadas en el Day trading y tiene gráficos configurables e interactivos.
Veamos ahora los datos de la empresa:
No hay comisiones para los inversionistas con cuentas estándar, a excepción de la operaciones con criptos que pagan una tasa de operación de 0,1% del valor de la posición. Para estos usuarios los spreads comienzan en 0,7 pips para todos los activos. Para los traders premium se establece un monto de €30 por cada millón invertido y pips desde 0,1.
Lo más destacado de Skilling:
Lo que nos disgusta:
Visitar Skilling
Uno de los brókeres pioneros en el trading de criptomonedas y en especial del Bitcoin que se negocia a través de CFDs en las mejores condiciones del mercado y en las más potentes y eficientes plataformas online para invertir en criptos, pero también en acciones, ETF, forex, materias primas y otros. Destaca además por su importante labor educativa para apoyar las operaciones de todos los traders y especialmente de los menos experimentados,
Vamos a ver las características de este bróker:
Lo mejor sin duda de ActivTrades
Lo que AvaTrade debería mejorar:
Visita ActivTrades
Una vez hayamos escogido al broker de referencia hemos de aperturar la cuenta. En el tutorial vamos a trabajar con eToro, por lo que accedemos a la web pulsando aquí y a continuación sobre «Comience ahora» para iniciar el registro:
Una vez creado el usuario es necesario aportar los datos identificativos reales para poder operar con normalidad. Tendremos que pulsar sobre el botón «Complete su perfil» del menú principal:
Una vez nos hemos identificado correctamente ya podremos depositar los fondos para poder invertir en Bitcoin. Tenemos que pulsar sobre el botón «Depositar fondos» en la parte inferior izquierda del menú principal:
El depósito lo podremos hacer con medios tradicionales (tarjeta de débito o crédito, transferencia,…) o bien con medios de pago digital (PayPal, Neteller, Skrill,…).
En la barra de búsqueda de la parte superior de la pantalla principal escribimos Bitcoin o su ticker BTC, nos aparecerá el activo y simplemente tendremos que acceder a él y pulsar en el botón «Invertir»:
Para poder seguir la evolución de nuestros Bitcoins o pasarlos a la eToro Wallet simplemente bastará con seleccionar el botón «Portafolio» que encontramos a la izquierda de la pantalla principal:
Compra Bitcoin
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor....
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de posible pérdida rápida del capital debido a su apalancamiento. El 71% de las cuentas de los inversores minoristas pierden capital cuando operan CFD con este proveedor. Debe tener en cuenta si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir un alto riesgo en la pérdida de su capital....
CFDs sind komplexe Instrumente und beinhalten wegen der Hebelwirkung ein hohes Risiko, schnell Geld zu verlieren. 79% der Kleinanlegerkonten verlieren beim CFD-Handel mit diesem Anbieter....
Los activos criptográficos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. Sin protección del inversor de la UE....
Al igual que ocurre cuando valoramos invertir en oro, acciones, ETF o índices, es necesario sopesar bien los pros y contras de cada cosa para evitar caer en errores.
Así pues vamos a determinar a continuación las ventajas y desventajas de minar Bitcoin según los usuarios de este sistema.
Justo después de comentar las ventajas y desventajas del proceso ya podemos establecer si es una buena idea minar Bitcoin en 2023. Realmente no hay una respuesta universal sino que dependerá de varios factores.
En primer lugar hablaremos del coste inicial. No todo el mundo está en disposición de asumir un desembolso de varios miles de euros simplemente para arrancar el proceso de minado, y en cualquier caso es una inversión que se ha de amortizar en el tiempo.
No obstante si disponemos de capital suficiente para efectuar el desembolso y consideramos el hecho de minar Bitcoin más como un trabajo secundario que como un acto especulativo, entonces nos compensará.
Por otro lado es necesario contar con una serie de conocimientos informáticos previos para poder trabajar en ello, que va desde la conexión al pool hasta la realización de alguna reparación básica.
Si nuestros nivel es bajo o nulo vamos a tener serias dificultades, por el contrario si tenemos un nivel suficiente entonces no encontraremos mayor dificultad para minar Bitcoin.
Luego entra la cuestión del gasto energético. Para que nos hagamos una idea del consumo de energía que supone Bitcoin en estos momentos veamos la siguiente gráfica elaborada por la Universidad de Cambridge:
La gráfica muestra que a día de hoy el agregado de consumo de energía asociado al minado de Bictoins está incluso por delante de países como Argentina. No es de extrañar pues que los mineros se concentren preferentemente en países y zonas donde la electricidad posee un bajo coste.
Si en tu caso tienes posibilidad de acceso a una energía barata y eficiente entonces sí podría interesarte minar Bitcoin, aunque de residir en España resultará bastante improbable.
En el siguiente artículo puedes encontrar información sobre como minar Dogecoin en caso de que quieras minar otras criptomonedas.
Después de haber visto con detenimiento en qué consiste el minado, las distintas formas que hay para hacerlo, ventajas y desventajas e incluso cuales son los precios de un equipo de minería, llega el momento de concluir con una reflexión sobre cómo minar Bitcoin.
El minado de Bitcoin tiene unas características que no lo hacen apto para todo el mundo. Vamos a tener que hacernos con un equipo ASIC con un coste importante, disponer de una fuente de energía barata (cuando más mejor para que la factura de la luz no se nos coma el beneficio) y buscarnos un pool con el cual conectarte a trabajar. Con estas cuestiones y paciencia lograríamos minar Bitcoin y obtener ingresos recurrentes en el medio plazo.
No olvidemos sin embargo que si de lo que se trata es de lucrarse con el Bitcoin siempre vamos a poder optar por la inversión directa en la crypto, a través de brokers como eToro, o por el minado en la nube, a través de plataformas como BitcoinMiner.
Técnicamente se podría llegar a minar Bitcoin desde un PC pero no resulta en absoluto rentable. Otra opción que tenemos es minar otras monedas como por ejemplo Chiacoin.
Dado el coste elevado de la energía en nuestro país minar Bitcoin no es tan atractivo como en otros lugares, sin embargo el proceso es el mismo exactamente. Bastará con comprar el ASIC, conectarse a un pool y empezar a minar.
Principalmente el ordenador ha de estar encendido, algo evidente. Decir también que para el minado hay que habilitar una determinada conexión que no viene por defecto. Sin embargo en caso de contar con algún tipo de malware en nuestro sistema es fácil que un antivirus lo detecte.
Evidentemente el minado es lo que hace generar Bitcoin, si no participamos del proceso siempre podemos obtenerlos mediante intercambio por otras cryptos en exchanges, como pago por servicios que prestemos, como recompensa por hacer staking en alguna plataforma o haciendo trading a través de un broker.
Es técnicamente posible pero de nuevo no resulta rentable. Es preferible en cualquier caso minar otras monedas como Chiacoin
Emilio es gestor de patrimonios con más de 12 años de experiencia en banca privada. Licenciado en Hª del Arte por la Universidad de Valencia, Máster en Gestión Cultural por CEU Business School, Postgrado en Asesoramiento Financiero por FEBF y Postgrado Directivo en Planificación Financiera. Especialista en análisis y selección de fondos de inversión, ETF, criptomonedas y valores, cuenta con la certificación EFA de EFPA España con el Funds Expert Certificate de Financial Mind. Es colaborador habitual de medios como Cryptonews, ComprarAcciones, Business 2 Community o Perspicacia by MiTrade. Ha trabajado en entidades como bancarias como BBVA, Banco Popular o Deutsche Bank, siempre en posiciones de banca personal y privada. En la actualidad ocupa el puesto de Wealth Manager en Ahorro & Inversión El Corte Inglés.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.