Home » invertir » etf » mejores etfs
Destinar sus ahorros a los mejores ETFs para invertir en 2023 es una de las opciones más utilizadas por inversores que quieren diversificar su cartera o invertir con un nivel de riesgo medio-bajo.
En el mercado, muchos brókers ofrecen los mejores ETFs para invertir con buenas condiciones de negociación, algunos incluso sin comisión, lo cual es una oportunidad perfecta para invertir en grupos de empresas en las que confías o una selección de empresas que forman parte de un mismo sector, país o segmento.
A lo largo de la guía te vamos a mostrar la rentabilidad que puedes alcanzar, las razones de por qué son una buena inversión, las pautas para analizar las mejores opciones del mercado y por supuesto, te mostrásemos una lista con los mejores ETFs para invertir en 2023.
Por lo tanto, si estás interesado en conocer un poco más sobre los ETFs y quieres generar rendimiento a través de acciones de empresas sin invertir directamente en ellas, quédate en nuestra guía y resolveremos tus dudas.
Invertir en ETFs
Volver Arriba
Los ETFs son fondos de inversión cotizados, es decir, son fondos de inversión que cotizan en bolsa de la misma forma que lo hacen las acciones. Estos fondos están formados por acciones de empresas que están agrupadas con algún criterio específico, bien sea un sector, economías emergentes, capitalización de las empresas, etc.
Existen muchos tipos de ETFs en función del tipo de empresas y el porcentaje del fondo que represente. Pero ¿por qué es tan buena opción invertir en ETF? A continuación, te vamos a ofrecer los motivos que hacen a los mejores ETFs una opción muy atractiva para invertir en 2023.
Una de las razones principales por las que los inversores acuden a los mejores ETFs es que ayudan a la diversificación de su cartera de inversiones. El hecho de que inviertas en los mejores ETF de España, los mejores ETF del mundo y en sectores como biotecnología, materias primas o invertir en renovables, provoca que la caída de un sector determinado del mercado no suponga un problema de gran envergadura para tu cartera.
Normalmente se recomienda la diversificación para protegerse ante bajadas de precio de acciones de determinados sectores o empresas, pero mediante los ETFs puedes invertir con un solo ETF que está conformado por más de 60 empresas en todo el mundo. Por lo tanto, esta diversificación aporta mucha estabilidad a tu cartera de inversión.
Uno de los motivos principales para elegir los mejores fondos cotizados para invertir es la gran oferta que hay en el mercado de ellos. Es posible invertir en ETFs de muchos tipos de mercados, conformados por combinaciones muy amplias de empresas. Dentro de los miles de ETFs que puedes encontrar, vamos a mostrarte la gran oferta de ETF a partir de la división en tipos de ETFs. De esta forma se puede apreciar fácilmente la variedad que puedes encontrar a la hora de invertir en los mejores ETF 2023.
En este 2023 no podemos olvidar la relevancia que han tenido los ETFs de Bitcoin, donde los traders interesados en criptomonedas destinan parte de su portafolio gracias a los grandes rendimientos que pueden llegar a ofrecer.
Su semejanza a invertir en fondos de inversión hace que los costes menores en los que se incurre cuando utilizamos los mejores ETFs para invertir sea una ventaja importante para tener en cuenta.
Existen brókers como eToro en los que puedes invertir en ETFs sin comisión, lo cual aporta una ventaja importante sobre los fondos de inversión. Además, si la inversión se va a realizar a largo plazo y no se hacen muchas compras y ventas de ETFs, los costos son mínimos y de este modo es posible generar un mayor rendimiento a la hora de invertir.
Los rendimientos que pueden ofrecer los mejores ETFs 2023 son un gran atractivo para invertir en ellos. Puedes alcanzar rentabilidades entre un 6% y un 10% de rentabilidad anual. Esta rentabilidad es buena y razonable teniendo en cuenta que la relación de riesgo/beneficios es bastante buena.
Por otro lado, puedes encontrar ETFs que han generado más de un 20% de rendimiento en los últimos 5 años, como el iShares S&P 500 Information Tecnology que replica el comportamiento del índice estadounidense. Asimismo, también es posible realizar inversiones en los mejores ETFs de economías emergentes o empresa que implican un mayor riesgo, pero a su vez la posibilidad de generar rentabilidades mayores, es más alta.
Cuando utilizas ETFs como medio de inversión es posible comprar y vender ETFs en los mejores brókers ETFs además de generar dividendos de las acciones que están implicadas en tu ETF compuesto por acciones de empresas que reparten dividendos cuando generan beneficios. En ese sentido, estos dividendos en acciones se suelen reinvertir directamente como norma general, pero también es posible cobrarlos.
Como hemos dicho, una gran ventaja es la posibilidad de comprar o vender ETFs en cualquier momento como si se tratara de una acción individual. Además, es posible invertir en ETFs mediante CFDs por lo que puedes generar rentabilidades mayores invirtiendo la misma cantidad de dinero, eso sí, con un riesgo más alto.
Por último, no es necesario invertir grandes cantidades de capital para empezar a operar con ETFs por lo que es accesible a inversores con poco capital que quieran diversificar su cartera y generar cierta rentabilidad anual.
Por último, destacar que es posible invertir en grupos de empresas que forman parte de un país o países que están en pleno desarrollo y van a aumentar su valor de mercado mucho en los próximos meses o años.
A modo de ejemplo, se estima que mercados como India, China o Nigeria pueden ser grandes opciones en los próximos años para el sector tecnológico. Dicho esto, para cada sector podemos encontrar países en los que es más probable que se produzca un crecimiento, lo cual es importante detectar y aprovechar para generar grandes rentabilidades.
Para más información sobre los mejores ETFs, puedes visitar nuestra guía ETF opiniones.
Hemos analizado los mejores ETFs para invertir en 2023 analizando aspectos como:
Después de este análisis, hemos elaborado una lista en la que concluimos que estos son los ETFs con mayor potencial:
Uno de los mejores ETFs 2023. Está compuesto por empresas de servicios financieros entre las que principalmente encontramos a Berkshire Hathaway INC Class B y JP Morgan Chase & Co con un 13% y un 11,5%, respectivamente, del total del ETF. También tiene una buena presencia Bank of America y Wells Fargo & CO.
Como se puede apreciar en este gráfico, desde 2020 XLF está en una tendencia alcista en la que se han generado rendimientos altos para los inversores. No es de extrañar, ya que se conforma por servicios financieros y la crisis mundial del COVID19 ha promovido este crecimiento.
Sin embargo, a largo plazo, consideramos que es una buena inversión, ya que, pese a encontrarse en sus máximos históricos es posible que siga creciendo y supere la barrera de los 40 USD.
Invertir en XLF sin comisiones
Está compuesto por las principales empresas que cotizan en la bolsa de la India. La distribución de INDA, uno de los mejores ETFs 2023, es un 25% aproximadamente en empresas financieras, un 20% en tecnológicas, un 10% en energías y un 10% en materias primas. En cuanto a empresas como tal, la que mayor peso ostenta es Reliance Industries Limited con un 9% del total del ETF.
En el análisis de los últimos años que nos ofrece eToro, se puede apreciar cómo, después de una gran caída en 2019, la tendencia alcista tuvo la fuerza suficiente para romper la resistencia que había en torno a los 35 USD. Posteriormente, después de testear en un par de ocasiones los 43 USD ha roto también esa barrera por lo que el precio puede seguir subiendo.
Un mercado tan variado como este puede generar grandes rendimientos y más tratándose de una economía emergente. La tendencia que tiene fuera crece de manera natural, por lo que puede ser una buena inversión a corto plazo y largo plazo.
Invertir en INDA sin comisiones
Este es otro de los mejores ETFs 2023 y está compuesto por empresas americanas que conforman una cartera en la que los servicios de internet, broadcasting y telecomunicaciones completan prácticamente un 90% del total. Con respecto a las empresas, Facebook compone un 23% de las acciones y las acciones de Alphabet INC clase A y clase C componen un 12% cada una. También se puede encontrar Netflix entre los componentes, una de las mejores acciones para invertir actualmente.
En la gráfica de precio de XLC se puede apreciar cómo durante el último año ha mantenido una tendencia alcista con una inclinación natural que ha comenzado a perder fuerza en los últimos meses. Aun así, alcanzó su máximo en 78 dólares y consiguió superarlo en poco tiempo.
El mercado en el que opera este ETF tiende a subir constantemente y la pérdida de fuerza puede convertirse en una fase de acumulación. De todas formas, los próximos meses son muy importantes para determinar la nueva dirección del precio. A largo plazo, todo apunta a que el precio pueda volver a subir pese a que sufra una corrección en los próximos meses.
Invertir en XLC sin comisiones
Es un fondo que invierte en empresas relativas a la genómica. Tanto empresas que se desarrollen en ese ámbito (salud un 92%) como sectores que se puedan beneficiar directamente de ello (tecnología 4%). La mayor parte de las acciones pertenecen a acciones de empresas americanas, prácticamente un 90%, y Suiza con un 7% y Japón con un 3,5% son los siguientes países con más representación. La empresa con mayor preponderancia es Teladoc Health con un 7%.
En la gráfica de ARKG se puede apreciar cómo ha sufrido una corrección superior al 20% después de mantener una tendencia alcista durante 1 año en la que cuadriplicó su valor. Sin embargo, en el último mes se puede apreciar un pequeño crecimiento que puede llegar a impulsar el precio a los niveles de 112 USD.
Es importante destacar que a largo plazo el valor de este ETF puede aumentar en gran medida, ya que en los próximos años es muy probable que experimentemos nuevos avances en el campo de la genómica, con grandes posibilidades de romper los máximos históricos con facilidad.
Invertir en ARKG sin comisiones
Este ETF está compuesto por empresas de gran y mediana capitalización de Brasil. Los sectores que abarca son materias primas y finanzas en torno a un 25% y energía en torno a un 12%. En cuanto a las empresas, prácticamente el 20% del ETF lo conforma Vale S.A una multinacional brasileña que se dedica a la minería y energía siderúrgica.
En esta gráfica de los últimos cinco años, se puede ver que existe una resistencia en torno a los 48 USD. Cabe destacar que no es el máximo histórico. Se puede apreciar cómo el precio ha oscilado entre los 20 y los 48 dos ocasiones y actualmente se aprecia en la gráfica un tercer movimiento, cuya dirección apunta a los 48 dólares.
Puede ser un buen momento para realizar una inversión a corto plazo y vender cuando el precio ronde los 47 USD, en busca de generar beneficios antes de que alcance un punto crítico del precio.
Invertir en EWZ sin comisiones
Conformado por empresas de pequeña y mediana capitalización de empresas americanas. Los sectores que lo forman en su mayor parte son finanzas (24%), industria (17%), consumo (17%) y tecnología (13%). Black Rock es la empresa que mayor peso tiene en el ETF, con un 1,5%, por lo que está muy equilibrado.
En esta gráfica de 3 años del precio de IJR se puede apreciar cómo después de un desplome hubo un gran crecimiento en el precio y durante el último mes se ha estabilizado. Con esta situación, en función de cómo reaccione el precio en las próximas semanas, puede ser interesante vender en corto a través de CFDs y generar rentabilidad si el precio sufre una corrección.
Las próximas semanas serán muy importantes para ver el tipo de inversión que realizar en este fondo, ya que podría corregir el precio o lateralizarse.
Invertir en IJR sin comisiones
Este ETF está compuesto en más de un 97% por acciones de empresas americanas. Está conformada por empresas tecnológicas en su mayoría (63%) y empresas de consumo en un 22%. Cabe destacar que un 10% de las acciones pertenecen a Apple, un 9% a Microsoft, un 8% a Amazon y un 4% a Alphabet.
En esta gráfica de 3 años del ETF QQQ se puede apreciar que el precio a nivel macro se ha mantenido en una tendencia alcista. Se aprecia cómo se ha enfrentado con anterioridad a periodos que podrían ser de acumulación o estancamiento y finalmente el precio continuó con su tendencia alcista.
Dicho eso, invertir en QQQ desde nuestro punto de vista debería ser una inversión a largo plazo, ya que la tendencia alcista desde 2018 sigue vigente. El peso del sector tecnológico en el mercado favorece esta tendencia.
Invertir en QQQ sin comisiones
Uno de los mejores ETFs 2023 mundiales en el que puedes encontrar acciones de países con potencial de crecimiento prometedor como Hong Kong (28%) y Estados Unidos (28%) además de otros como Reino Unido, Tailandia o Sudáfrica. Las empresas son fundamentalmente del sector financiero (más del 50%) y de energía. Y no hay ninguna empresa cuyas acciones representen más del 1,27% del total, lo cual nos da indicios de la fuerte diversificación e inteligente composición del portafolio. Además, es un ETF que reparte dividendos de hasta casi 6% anuales, lo que le da una ventaja por sobre otros de la lista.
En la gráfica vemos cómo el precio se acerca a una resistencia. Por lo tanto, en las próximas semanas se podrá determinar si entrar en corto o en largo en función de cómo reaccione el precio a la resistencia si se pretende hacer trading con ETFs.
Por otra parte, para una inversión a largo plazo, no se puede determinar todavía si conseguirá superar la barrera de los 17 USD y estabilizarse por encima.
Invertir en SDIV sin comisiones
Nos encontramos ante uno de los mejores ETFs que invierte en Oro de manera física, de modo que los lingotes se guardan, concretamente en Londres. El valor del fondo sigue el precio del oro LBMA PM. El oro es la materia prima más buscada por los inversores. Existen muchas maneras de invertir en este producto. Sin embargo, una de las más eficientes en términos económicos es hacerlo a través de un ETF. Además, invertir en oro es una buena forma de diversificar un portafolio compuesto principalmente por acciones, ya que el oro funciona como reserva de valor.
Se aprecia en la gráfica que se encuentra en una tendencia alcista prolongada que aún está por determinar si tiene la fuerza para superar la resistencia localizada en los 180 dólares.
Si el precio rebota en los próximos meses, es probable que se produzca una situación similar a 2011 y 2012 por lo que entrar bajistas podría ser muy rentable.
Invertir en GLD sin comisiones
Es uno de los ETF más rentables 2023. Invierte en economías emergentes como Hong Kong (23%), India (15%), Taiwán (15%), Corea (10%) y China (7%) entre otros países como Arabia Saudita, Malasia o Brasil. El 50% de los sectores está representado por la tecnología y las finanzas y no hay empresas con más del 4% total de las acciones del ETF.
El precio actual del ETF QEEM se encuentra en torno a su máximo y es importante ver como se comporta en las próximas semanas antes de decidir si realizar una inversión en corto o en largo.
Dicho esto, si el precio baja, es una gran oportunidad para invertir, ya que a largo plazo el precio aumentará dado que hablamos de economías emergentes con gran proyección.
Invertir en QEEM sin comisiones
Una vez hemos analizado los mejores ETFs para invertir en 2023, vamos a ver concretamente cuáles son una buena opción para invertir a largo plazo. Recuerda que cada uno tiene unas condiciones para realizar la operación.
Estos son los mejores ETFs para invertir a largo plazo:
A continuación, vamos a mostrarte las mejores opciones si quieres realizar una inversión a corto plazo. Recuerda que algunas de estas operaciones dependen de cómo reaccione el precio en las próximas semanas como hemos indicado en su análisis.
Dicho esto, estos son los mejores ETFs en 2023 para invertir a corto plazo:
En esta sección encontrarás los mejores ETFs para invertir en 2023 en términos de rentabilidad. Hemos investigado el mercado y concluimos que estos vienen siendo los ETF más rentables en lo que va del año.
Cabe aclarar que la mayoría de ellos son ETFs apalancados, lo cual implica un riesgo un poco más elevado.
Dicho esto, pasemos a ver los ETFs más rentables de 2023:
UNG es uno de los fondos vinculados al gas más grandes del mundo. Este ETF ofrece una exposición directa a los futuros de gas natural del primer mes, renovando los contratos que vencen al mes anterior al mes más cercano. Este método aumenta la sensibilidad a los precios subyacentes del gas y a la forma de la curva de futuros, al igual que el índice de referencia.
UNG invierte principalmente en futuros de gas natural que cotizan en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) y puede invertir en contratos a plazo y swap.
Invertir en UNG sin comisiones
NAIL proporciona una forma para que los inversores obtengan una exposición alcista apalancada 3 veces superior al índice Dow Jones U.S. Select Home. El índice está ponderado por capitalización de mercado e incluye empresas de construcción de viviendas, muebles y accesorios, minoristas de mejoras para el hogar, así como productores, vendedores y proveedores de materiales de construcción.
Cabe señalar que NAIL está diseñado para ser un vehículo comercial y no para inversiones a largo plazo. En ese sentido, a medida que reequilibra su exposición apalancada diariamente, la capitalización y la dependencia de la trayectoria sesgarán sus rendimientos a largo plazo en relación con su índice subyacente.
Invertir en NAIL sin comisiones
Este ETF ofrece un apalancamiento diario 2x a un índice que consiste en contratos de futuros de petróleo crudo, lo que convierte a UCO en una herramienta poderosa para expresar una perspectiva alcista sobre los precios de la energía. Cabe señalar que la función de reinicio diario combinada con el apalancamiento explícito en este ETF hace que UCO sea inapropiado para los inversores sin la capacidad o la voluntad de monitorear esta posición de forma regular (diaria).
Además, los inversores deben tener en cuenta que el índice subyacente consiste en contratos de futuros de petróleo y, como tal, este fondo no siempre se moverá al unísono con los precios al contado del petróleo. Para inversores con bastante tolerancia al riesgo y la volatilidad, este ETF puede ser una herramienta muy poderosa. De todos modos, UCO no debería encontrarse nunca en una cartera de compra y retención a largo plazo, puesto que es demasiado arriesgado.
Invertir en UCO sin comisiones
FAS proporciona una exposición apalancada 3x al índice Russell 100 de servicios financieros, un subconjunto que consiste en compañías financieras de gran capitalización del índice Russell 1000. El Russell 1000 es un índice ponderado por capital de proveedores de servicios financieros que van desde bancos de gran capitalización, como Wells Fargo (WFC) y Goldman Sachs (GS), hasta proveedores de seguros, como Aflac (AFL) y Allstate (ALL).
Este fondo tampoco está diseñado para inversores a largo plazo. Como resultado de su apalancamiento, la composición y la dependencia de la trayectoria hacen que sus rendimientos a largo plazo sean difíciles de predecir en comparación con su índice subyacente.
Invertir en FAS sin comisiones
UPRO también es un ETF apalancado. Busca replicar los movimientos diarios del S&P 500 multiplicados por un factor de tres mediante el uso de derivados financieros y deuda. Por ejemplo, si el S&P 500 aumenta un 2% en un día, el precio de UPRO debería aumentar tres veces esa cantidad (6%). Por el contrario, si el S&P 500 disminuyera en un día determinado, el precio de UPRO debería disminuir en cualquier porcentaje de disminución del S&P, multiplicado por un factor de tres.
El ProShares UltraPro S&P 500 (UPRO) tiene el potencial de magnificar enormemente los rendimientos de la cartera de un inversor, pero el apalancamiento que utiliza el ETF es un arma de doble filo.
Invertir en UPRO sin comisiones
Un ETF de dividendos es un vehículo de inversión que posee acciones de compañías de dividendos bien pagados. Se trata de empresas que distribuyen beneficios a sus accionistas cada trimestre, seis meses o un año mediante pagos regulares en efectivo o en acciones.
Muchos ETF que operan en este espacio favorecen ingresos estables con espacio para crecer. Sin embargo, otros podrían perseguir pagos de dividendos más altos y potencialmente menos seguros con la esperanza de que dicha generosidad sea sostenible y no perjudique las finanzas de la empresa o las perspectivas de crecimiento futuro.
Dicho esto, veamos cuáles son los mejores ETF dividendos en 2023:
Invertir en ETFs Dividendos
Si bien últimamente el mercado de las acciones o las criptomonedas han sido muy rentables, el éxito a largo plazo en la inversión se basa en una cartera diversificada en todas las clases de activos. Eso significa que es posible que desee reservar algo de dinero en algunos de los mejores ETF de oro como cobertura contra la volatilidad y la incertidumbre del mercado.
Estos 5 productos que cotizan en bolsa reproducen este metal precioso de diferentes maneras y le permiten invertir en oro de una manera sencilla y rentable:
Invertir en ETFs Oro
Se pueden encontrar muchos brókers en el mercado, pero en este apartado vamos a buscar el mejor bróker ETF, y para ello vamos a presentarte los 3 mejores brókers para invertir en ETFs de manera segura y sencilla, con el fin de dilucidar cuál es el mejor bróker para comprar los mejores ETF 2023.
Esta es sin duda una de las mejores plataformas de inversión a la que podemos acudir a la hora de comprar los mejores ETFs. Es un bróker con 15 años de experiencia operando en los mercados financieros y es un bróker seguro, fiable y regulado por entidades internacionales como por ejemplo, la FCA y la CySEC.
Por otra parte, cuenta con la Red de Social Trading más amplia del mundo, por la cual el intercambio de análisis y opinión sobre los mercados es uno de sus puntos fuertes. Además, con su opción Copy Portfolio, podrás copiar directamente las estrategias de inversión de los traders más rentables en ETFs de la plataforma.
Por último, la gran ventaja que ofrece eToro para operar con ETFs es que no carga ningún tipo de comisión.
En eToro puedes encontrar más 250 ETFs distintos para invertir en ellos. Estos son algunos de los ETFs disponibles en eToro:
Visita eToro
Esta plataforma de trading ha conseguido en pocos años convertirse en pocos años en uno de los referentes dentro de los brókers regulados para comprar acciones o ETFS mediante CFDs. Fundado en 2016, ofrece herramientas de trading demandadas por los traders como Metatrader 4 además de un gran abanico de opciones en las que invertir.
Una de las características más sobresalientes de Skilling es su énfasis y dedicación a la educación y la formación de los traders. Además, también está regulado internacionalmente como eToro.
En Skilling hay más de 70 ETFs listados, de los cuales al momento de escribir el artículo muchos no están disponibles. Por lo tanto, vamos a mostrarte los que se encuentran disponibles.
Estos son los ETF disponibles en Skilling:
Visitar Capital.com
Este bróker regulado por la FCA y ASIC cuenta con una experiencia de 21 años operando en mercados financieros y siendo uno de los brókers referencia a la hora de operar mediante CFDs. Esta plataforma cuenta con una de las mejores aplicaciones de bolsa, muy completa y dispone de funciones de Social Trading gracias a AvaSocial, con la que podrás compartir análisis.
En el siguiente cuadro, te mostramos los ETFs que están disponibles en ActivTrades:
Visitar ActivTrades
Después de ver una gran los mejores ETF, vamos a ver los aspectos a tener en cuenta cuando se analiza un ETF, en qué factores poner atención y cómo elegir una ETF para invertir. Dicho esto, te mostramos los consejos a la hora de elegir un ETF para invertir:
Otro aspecto importante a tener en cuenta cuando estamos seleccionando la forma en la que el ETF replica el índice, acciones o activos que represente. Conocer la manera en la que se replican los mejores ETFs significa conocer el nivel de exactitud con la que replica los activos subyacentes. Dicho esto, estos son las 3 formas en la que los mejores ETFs 2023 pueden replicar los activos subyacentes:
En función del tipo de ETF en el que vayas a invertir es importante conocer el estado del mercado principal que conforma el ETF o si es un ETF temático, conocer en que punto de desarrollo se encuentra.
Es importante conocer la actualidad sobre ese mercado, si hay grandes proyectos que van a lanzarse en un corto periodo de tiempo, si se está trabajando en algún elemento que puede revolucionar el mercado, posibles fusiones, absorciones, etc. Es una especie de estudio fundamental, en el que determinar hacia dónde se dirige el conjunto de empresas en el que vas a invertir.
Conocer el momento en el que se encuentra una determinada empresa, ETF o sector es posible mediante el análisis del precio. Sin entrar muy a fondo en el análisis de las gráficas, te vamos a mostrar las 4 fases por las que pasa un mercado. Se pueden discernir principalmente 4 fases:
Este es uno de los factores que muchas veces olvidan los inversores principiantes y en nuestra opinión es uno de los más importantes. Una vez has realizado un estudio de los mejores ETFs en 2023 y estás pensando invertir en ellos, debes comprobar cuál de las plataformas que ofrezca ese ETF ofrece una condiciones mejores.
Por ejemplo, nosotros recomendamos eToro porque puedes comprar más de 250 ETFs sin comisión. Por este motivo, lo consideramos el mejor bróker para operar con los mejores ETFs.
Invertir en los Mejores ETFs
A lo largo de la guía hemos visto los mejores ETFs para invertir en 2023, tanto inversiones a largo plazo, como inversiones a corto plazo. Sin embargo, no es una decisión sencilla, ya que depende de muchos factores como la economía mundial, nacional, noticias, etc. Por lo tanto, debes tomar tú mismo la decisión en función del riesgo y el capital que quieras invertir y no invertir en ETFs o activos que no estés seguro o no conozcas.
Por otra parte, te hemos dado pautas para la selección de tus inversiones en ETF para que puedas ser más rentable. Dicho esto, recomendamos eToro para invertir en más de 250 ETFs sin comisión. Además, puedes utilizar su función de Social Trading para compartir y ver análisis de usuarios y Copyportfolio para invertir igual que los traders más rentables de la plataforma
Por último, hay que destacar que eToro posee una plataforma web y una app móvil muy intuitiva, sencilla y con las cual también puedes invertir sin comisiones.
Es una decisión complicada, ya que depende de muchos factores, pero algunos de los mejores ETF para invertir son QQQ, ARKG, INDA, GLD, EWZ o XLC. Puedes invertir en todos ellos en eToro sin comisiones.
Hay algunos ETF que más importantes, son los más grandes. Algunos de ellos son el VWO, EEM, EFA o QQQ.
Para invertir en ETFs, recomendamos eToro, ya que puedes comprar ETFs y acciones sin comisión. También puedes depositar fondos sin comisión y utilizar las herramientas de Social Trading y Copyportfolio para compartir análisis o copiar las inversiones de los traders más rentables del momento.
El ETF QQQ replica el índice americano Nasdaq 100. Un 97% de las acciones pertenecen a EEUU y el 3% restantes a China, Israel, Países Bajos, Canadá y Argentina.
Hay muchas opciones para invertir en ETFs de oro, pero una de las mejores opciones es GLD. Este ETF está disponible para comprar en eToro sin comisiones.
La app de eToro es sencilla de utilizar y permite invertir en ETFs sin comisiones, así como comprar acciones o depositar fondos. Además, puedes utilizar funciones de social trading desde tu Smartphone.
El mejor bróker para invertir en ETF es eToro, ya que puedes comprar más de 250 ETS sin comisiones además de formar la red de Social Trading más grande del mundo. Otras opciones interesantes pueden ser Skilling o ActivTrades
Aaron Serrano 👉 【Piensa profundamente en las cosas. No sigas simplemente porque así son las cosas o eso es lo que dicen tus amigos. Considera los efectos, considera las alternativas, pero lo más importante, solo piensa】【Los bancos centrales son parte del problema】
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.