Home » criptomonedas » wallets » exodus wallet
Cuando se quiere invertir en criptomonedas es habitual abrirse un wallet de criptodivisas. Estos son el puente que nos permiten administrar nuestras criptodivisas en todo momento. En definitiva, una pieza de software o de hardware con los que realizar las operaciones de recepción y envío a través de la red blockchain de cada token.
Dentro del mercado hay una amplia gama de monederos de criptomonedas o, lo que es lo mismo, wallet para criptomonedas. Sin embargo, la cuestión fundamental que se plantean la mayoría de los inversores es: cuál es la mejor billetera para criptomonedas. ¿En qué factores hay que fijarse, qué tipos de monederos existen y cuáles son los más destacados? He ahí las cuestiones primordiales.
Una de las billeteras de criptomonedas por la que los usuarios preguntan es Exodus wallet. Sobre todo, para saber cuáles son sus características y diferenciaciones frente a los otros competidores, además de su posicionamiento en el sector. ¿Es el mejor wallet para criptomoendas?
De ahí al interés de ver de dónde nace el monedero Exodus o analizar las distintas plataformas en las que guardar nuestras criptomonedas dentro del mercado.
Volver Arriba
Abrir mi eToro Wallet
Antes de anticiparse a nada es momento de intentar conocer qué es un monedero de criptomonedas y también de dónde nace Exodus.
Las wallets o monederos de criptomonedas son la herramienta con la que los usuarios almacenan y gestionan sus criptodivisas. Ocurre como en el dinero real, la moneda es con lo que pagas, mientras que la cartera es el lugar en el que guardas las monedas.
Los mejores monederos de criptomonedas guardan las claves o direcciones públicas y privadas de cada usuario. Estas son una parte fundamental del intercambio de criptomonedas. Para empezar tenemos la clave pública, que es la que hace posible que otros usuarios puedan enviar criptomonedas a tu cartera.
Esta clave está cifrada para que no se sepa quién hay detrás, pero funciona de forma parecida a las direcciones personales de PayPal y otras herramientas. Tu das tu clave pública, y el resto envía las criptomonedas a esa dirección para que te lleguen directamente a ti.
Una vez que la transacción se efectúa, esta se escribe en la cadena de bloques utilizando tu clave privada y es replicada en toda la red de ordenadores de manera que ya no la puedas modificar, puesto que para hacerlo tendrías que modificar la transacción en todos los ordenadores.
En resumen, la clave pública se conoce como address o dirección. Un ejemplo de llave pública, para que nos podamos hacer una composición de lugar, sería algo tal que: 1BpTVSYRstEttqdRm2Au3m3HHg8xReHTF.
Mientras, una llave privada sería un código como éste: 5R45jelgsGH48Yg78yGH8Gih8iuoTY8biG97V4GWFHFOAE3BN8U
Fundamental: en el caso de que no tengas tus claves, no tendrás acceso a tus criptodivisas
Con respecto a Exodus Wallet, es un monedero de software relativamente nuevo. Fue creada por JP Richardson y Daniel Castagnoli. Richardson ha escrito el código de muchos productos de criptomonedas y Castagnoli ha trabajado como diseñador para grandes compañías como Apple, BMW y Nike.
En lo relativo a las criptomonedas, dar con la mejor wallet es de suma importancia. Este mercado puede ser peligroso, puesto que hay actores maliciosos por todas las partes con numerosas estrategias para sustraer los fondos de los usuarios. Por eso, establecer una estrategia para proteger tus activos debería ser primordial.
Tienes a tu disposición un abanico grande de monederos: eToroX, Coinbase, Binance, Exodus Wallet… Cada uno de ellos tiene unas características en cuanto a usabilidad y seguridad. Independientemente de la elegida, es indispensable usar una wallet por estos motivos:
Exodus wallet o cualquier otro monedero al final se utilizan para brindarte una mayor tranquilidad y confianza. Se busca tener bajo control las criptomonedas por las que has apostado. Una de ellas, puede ser bitcoin, pero hay otras crypto que también son relevantes.
Si optas por un monedero Exodus, lo harás buscando tener una mayor tranquilidad. Es decir, para que nadie más pueda acceder a tus criptomonedas. Es un valor agregado para tener presente.
Por consiguiente, la búsqueda de un Exodus wallet se hace en base a tener una mayor confianza en términos financieros. ¿A qué se debe? A que siempre buscamos la mejor wallet para estar protegidos con el cifrado de las blockchain.
Disponer de las mejores wallet de criptomonedas supone que tengamos los activos en los que invertimos bajo control. Es algo similar a tener el dinero en una hucha, en lugar de que esté desperdigado por toda tu casa: ter permite hacer un seguimiento más exhaustivo de tus criptoactivos.
En esta línea, Exodus Wallet es una posibilidad de hacerlo, pero hay muchas más opciones. Con las mejores wallet de criptomonedas tienes la posibilidad equivalente a guardar efectivo en una caja de seguridad de un banco. Te brinda la tranquilidad de que tu dinero empleado en criptomonedas no se va a desvanecer.
Fuente: criptonoticias
Pero vamos al concepto más interesante de por qué recurrir a la mejor wallet de criptomonedas: la seguridad. Una wallet hace que solo nosotros tengamos acceso a las claves privadas ligadas a nuestro monedero, nadie más podrá acceder con nuestro nombre. Algo realmente tranquilizador.
Guardar tus criptomonedas en una wallet es la opción más segura y aquí puedes ver 3 medidas básicas que deberías tener en cuenta con respecto a la seguridad de tu cartera.
Con un Exodus wallet y otros monederos puedes intercambiar tus criptomonedas sin que la necesidad de un intermediario que tenga que garantizar la transacción. Esto no es más que un gran beneficio para los intereses a nivel usuario. Además, estos procesos son gratis. Estos mercados son llamados Peer to Peer o P2P.
Ahora es momento de ver cuáles son los tipos de wallets para criptomonedas que hay. Es decir, la tipología. Hoy en día almacenar criptomonedas, ya sea en Exodus wallet u otras opciones, es mucho más fácil que tiempo atrás. Cualquiera puede hacerlo, pero para esto, efectivamente, se necesita una billetera.
Por tanto, podemos encontrar diferentes tipos de wallet (o monederos digitales) que nos permiten enviar y almacenar criptomonedas además estos se pueden clasificar en:
Hot wallet (monederos calientes): ¿En qué consisten? Estos son monederos online, ya que están conectados a una red peer to peer permanentemente. Tienden a ofrecer la experiencia de usuario más fluida. Resultan muy prácticas para enviar, recibir o invertir en criptomonedas y tokens. Pero dicha comodidad a menudo se gana a costa de la seguridad. Estos son vulnerables por naturaleza debido a su conexión a Internet.
Cold wallet (monederos fríos): ¿A qué se refiere este concepto? Son billeteras que pueden funcionar sin conexión a Internet y por eso son más seguras. Este tipo de billetera ofrece una enorme ventaja sobre las demás, ya que hacen el rol de una cuenta bancaria de ahorros donde podemos guardar dinero que no utilizaremos durante algún tiempo.
Tras conocer en qué se diferencian las diferentes opciones, pasamos a estos tipos wallets: físicos y digitales.
Aquí se pueden encontrar 3 tipos:
Es el monedero más común de entre todos. El más utilizado. Nació con el lanzamiento de criptomonedas como el bitcoin. De ahí a que sea el que tiene un historial más amplio. En definitiva, es una app que ofrece la posibilidad de conectar directamente con la transferencia para poder tener del cliente las monedas digitales. Se necesita descargarla e instalarla en un PC o en un portátil. Solo se puede acceder a ello desde el mismo ordenador en el que se ha instalado. Un Desktop wallet te permite crear y almacenar tu clave privada y tu dirección pública para enviar y recibir tus criptodivisas. Esa es la razón por la que su seguridad es elevada.
Online wallet o wallet web
¿Hay más posibilidades para guardar tus criptomonedas? Por supuesto. Está la posibilidad del wallet móvil o app. Son softwares en la nube, y como tales son un tipo de hot wallet. Tienen la peculiaridad de que nos permiten acceder a nuestras criptodivisas directamente en un smartphone.
Bitpay, Electrum, Edge, Exodus o Coinomi, son algunas de opciones más destacadas.
Es un tipo de Hot wallet que permite almacenar criptomonedas en nuestro dispositivos móviles. Se ejecutan exactamente igual que una aplicación permitiéndote pagar directamente con tu smartphone. Hay algunas incluso que permiten emplear funciones mediante cercanía, algo parecido al “Contact Less” de nuestras tarjetas, con el que podrás pagar simplemente tocando el teléfono.
Este tipo de Wallet aprovecha la tecnología de verificación de pagos simplificada (SPV) de tal manera que puede trabajar sin problema con conjuntos muy reducidos de la blockchain, así consigue aligerar el peso del almacenamiento.
Bitpay, Electrum, Edge, Exodus o Coinomi, son algunas de las principales alternativas.
Ahora es el momento de conocer cuáles son 2 tipos de wallets físicos más relevantes:
Este tipo de wallet para criptomonedas es totalmente inmune a cualquier ataque informático ya que se encuentra permanentemente offline. Se trata de un documento impreso que contiene una dirección pública donde se pueden enviar criptomonedas y una clave privada. Dicho de otro modo, contiene las llaves de la billetera y un código QR que permite la realización de transacciones.
Puedes generar una Paper Wallet con servicios como BitAddress o Bitcoinpaperwallet que te permite crear una dirección aleatoria con su clave privada. Es un método bastante extendido para almacenar ciertos tipos de criptomoneda como puede ser Bitcoin en un Bitcoin Wallet).
Este tipo de wallets son dispositivos hardware y para poder acceder a nuestras criptomonedas o transaccionar con ellas, tendremos que conectar nuestra wallet usb a un dispositivo con acceso a internet. Su mayor beneficio es que mientras no estén conectadas a internet serán imposibles de hackear. Mientras, el principal punto en contra es que si en algún momento perdemos nuestra wallet sería imposible recuperar las criptodivisas que tenemos en nuestro haber.
Tras conocer cuáles son los tipos de monederos, es momento de preguntarse si Exodus wallet se encuentra entre el mejor wallet de criptomonedas.
Pese a que es uno de los monederos por los que más preguntan los usuarios, lo cierto es que hay no es el mejor wallet de criptomonedas. Hay otras alternativas que debes tener en cuenta y que pueden ser interesantes.
El bróker eToro es uno de los más apreciados por los traders. Su monedero virtual, eToro X, permite mantener resguardadas tus criptomonedas. Esta wallet da soporte a más de 30 criptomonedas, entre las que destacan las más conocidas como Bitcoin o Ethereum, y 80 tokens.
eToro es un bróker de referencia que ofrece seguridad a sus clientes, la misma que su wallet.
Coinbase es un exchange líder en el mercado de las cripto. Asimismo, ofrece la opción de enviar dinero de forma gratuita entre los monederos que pertenecen a la plataforma. Es muy fácil de utilizar y ofrece una gran seguridad.
Es uno de los exchanges más seguros.
Binance es una plataformas de criptomonedas lanzada en 2017 que ha sabido ganarse a sus clientes. Actualmente tiene más de 130 criptomonedas a las que se puede acceder desde su app para operar con un 1:3 o 1:10 de apalancamiento.
Puedes perder tus criptomonedas porque la wallet no está regulada y no esta centralizada. Si esto pasa, no se hacen responsables.
Blockchain.com cuenta con más de 67 millones de wallets almacenados en su plataforma, y 8 años de experiencia ofreciendo este tipo de servicios. La plataforma te da la facilidad de almacenar tus cripto, así como tener el acceso a su exchange para invertir en Bitcoin, EOS o IOTA para, posteriormente, almacenarlos en su wallet.
Con Blockchain.com puedes obtener rentabilidades, además de haciendo trading en criptomonedas, depositando tus criptos en sus cuentas «interest crypto», las cuales te ofrecen un 12% de retorno cada año.
Posee las deficiencias de los hot wallets, además de no estar regulado bajo ningún organismo.
Mostramos a continuación las comisiones de la plataforma. Blockchain.com distingue entre «creador» (comprador) y «beneficiario» (vendedor):
Kraken se encuentra entre uno de los cinco monederos más importantes del planeta. Dispone de una larga experiencia con más de una década de actividad a sus espaldas en el mercado de criptodivisas. La plataforma ofrece una wallet corporativa. Es decir, no es individual orientada a usuarios, sino que se percibe como un soporte adicional a utilizar este exchange para las transacciones que deseemos hacer.
Bittrex, además de ser una plataforma de trading, incluye funciones de monedero de las que se puede obtener beneficios. Ofrece la posibilidad de adquirir criptomonedas y tokens de todo tipo y almacenarlas.
Bittrex es compatible con más de veinte criptomonedas de mayor popularidad.
Hot wallet con seguridad es media-alta (mercado sin regulación y descentralizado).
Coinomi es una billetera para android e iOS. La podemos descargar gratuitamente para nuestro teléfono móvil o tablet. Lanzada en 2014, tiene compatibilidad con una gran amplia de criptomonedas y otros tokens: 125 criptoactivos y tokens.
Trezor es un hardware wallet que da soporte a 1.652 criptoactivos entre criptomonedas y tokens, entre la que destacamos su función de Dogecoin wallet. Tiene dos wallets que son de tipo USB (Trezor One y Trezor Model T) y que están entre las favoritas de muchos traders. Fun
Podemos controlar completamente nuestros tokens gracias a sus 2 wallet usb.
59 dólares para sendos dispositivos.
Ofrece sus servicios desde 2013 en más de 18 países y más de 2,6 millones de personas la usan. Además, ofrece un descuento del 15% a través de su Programa de Referidos.
Disponible para muchas criptodivisas, y para comprarlas por diferentes métodos de pago (tarjeta de crédito o débito) y una comisión del 5,9%. Además, su servicio de atención al cliente es muy bien valorado por sus clientes.
Es una cold wallet, por lo que no ofrece tanta seguridad cono las hot wallet.
Bitcoin Wallet es una plataforma descentralizada para guardar critpo activos. Utiliza la red SPV y la red blockchain de Bitcoin, lo que hace que la transparencia en sus operaciones no pueda ser mejor y que tus cripto estén a buen recaudo..
Seguridad garantizada por la red blockchain de Bitcoin, la más segura del mundo.
Varían según cómo envíes los fondos (RBF o CPFP).
Guarda Wallet es un monedero dual con el que podemos tener disponibilidad desde un PC, en una versión instalable, o desde el propio navegador. Esta doble posibilidad dependerá de las preferencias que tengamos, aunque tiene más seguridad su uso a través de la app.
Pasos a seguir para crear tu wallet:
Primero, entra en eToro X a través de su web. Una vez hecho, se te mostrará una imagen similar a la siguiente:
Clicamos en «Inscribirse» y se nos abrirá un formulario como el de abajo:
Una vez hayamos rellenado los datos necesarios, espera a que el servicio de atención al cliente te contacte.
El primer paso para poder operar en Kraken es dirigirte a su web oficial y hacer clic en «Crear Cuenta»
Después, tenemos que introducir nuestro nombre de usuario, email y elegir una contraseña segura.
Una vez completado este paso deberías recibir un email de activación en tu bandeja de entrada junto con un código de activación.
Una vez creada la cuenta tenemos que dirigirnos a la esquina superior derecha bajo nuestro nombre de usuario y seguir los pasos bajo la opción de verificar cuenta. La verificación puede tardar un poco, pero una vez completada podremos empezar a operar con nuestra cuenta.
¡Listo! ya deberías poder empezar a operar con tu cuenta en Kraken.
Como última opción, para crear una wallet con Trezor, debes acceder a su tienda online (oficial) en su portal web.
Observa detenidamente si te compensa más el modelo Trezor One o el Trezor Model T, pues la diferencia de precio es significativa. Cuando hayas decidido, realiza el pedido. Es una billetera que te costará un dinero y tardará unos días en llegar a tu domicilio.
En el momento en el que llegue la nueva Trezor a tu casa, conéctate a tu dispositivo y coloca tus criptomonedas en el monedero.
Muchos usuarios se cuestionan si Exodus wallet es el mejor monedero de criptomonedas y, por eso, es interesante ver sus ventajas y desventajas más importantes:
De este modo, echando un vistazo a los puntos a favor y en contra, hay otras alternativas dentro del mercado que ofrecen mejores prestaciones. Es el caso de eToro, que con su billetera para criptoactivos (eToro X), se sitúa como la mejor wallet del mercado en el momento actual.
El siguiente paso para elegir una wallet es plantearse lo siguiente:
Los usuarios cuando entran en el mercado quieren pagar lo menos posible. Por eso, una pregunta bastante corriente es cuáles son las comisiones que se pagan en los mejores wallet. En el caso de Exodus wallet, no se queda con las comisiones por enviar o recibir ninguna criptomoneda. Sin embargo, hay que recordar que las redes de Bitcoin, Ethereum y de otras criptomonedas, imponen una pequeña comisión por confirmar cada transacción.
Como hemos visto, no todas las wallets ofrecen la misma seguridad. Según tus necesidades, por ejemplo hacer trading o simplemente guardar los cripto activos en la wallet, será más importante o no fijarse en este aspecto.
Las cripto cada vez llaman más la atención de inversores pocos experimentados: por la motivación de generar rentabilidades sobre el capital que se dispone. Todos los que se animen a comprar criptomonedas necesitan una wallet para guardarlas de forma segura: siendo la eToro X wallet la mejor opción.
Cuando vayamos a seleccionar un monedero donde invertir dinero, es interesante saber si vamos a utilizar una plataforma con una buena atención al cliente. Ya sea Exodus wallet u otras posibilidades, siempre debemos seguir el mismo patrón: cerciorarnos de que nos van a atender correctamente ante cualquier duda por si nos surge algún tipo de problema.
Por último, para elegir el mejor wallet resulta constructivo hacer el mayor contraste de opiniones de usuarios posible. Es aconsejable bucear en la red para ver cuáles han sido las experiencias por parte de los usuarios. No nos quedemos con lo primero que leamos y veamos cuál es la media de las valoraciones. Asimismo, en el caso de que seamos inversores iniciados en las plataformas las plataformas descentralizadas, siempre recurrir a los mejores brókers online. Es el caso de eToro X, por ejemplo.
Llegamos al punto final y a extraer conclusiones sobre si Exodus wallet es el mejor monedero de criptomonedas. La respuesta, viendo las otras posibilidades que existen en el mercado, es que no es así. En primer lugar, Exodus wallet es una billetera cuyo grado de seguridad está por debajo de otras alternativas a las que podemos recurrir. Esto, como se ha indicado anteriormente, es un elemento diferencial para decantarnos por un monedero en el que alojar todos nuestros cripto activos.
Teniendo en consideración todas las wallets analizadas, la mejor opción es la eToro X del bróker eToro, el bróker favorito de muchos por todo lo que ofrece: plataforma intuitiva, seguridad inmejorable, copy trading, social trading y mucho más.
En último lugar, para nuevas cuentas, eToro no permite abrir wallets eTorox con tokens ERC20. Solo aquellos usuarios que tienen wallets ya abiertas pueden seguir utilizando estos tokens. Parece que se trata de una ocurrencia temporal, pero actualizaremos esta información en cuanto eToro comparta novedades al respecto. Para más información, visita la página web de eToro.
La realidad es que no. En el caso de que utilices teléfono móvil no es el Exodus wallet no es útil. Solo está disponible en versiones de escritorio. Por el momento, no podrá instalarlo en su smartphone
Más allá de Exodus wallet, que es una posibilidad a la que se puede recurrir desde el punto de vista del usuario, puedes encontrar otros mejores wallets de criptomonedas. En términos generales, existen monederos de software, de acceso web, de hardware y de papel, como se ha indicado anteriormente a lo largo de esta guía.
Una de las preguntas habituales es cómo se conformaron los monederos y quiénes crearon los wallets. Para ello hay que remontarse al año 1979. En aquella fecha tres amigos llamados Ronald Rivest, Adi Shamir y Leonard Adleman crean la firma digital. Este algoritmo es capaz de cifrar información, dando lugar al primer sistema basado en criptografía que utiliza claves públicas y privadas.
La seguridad de Exodus wallet es intermedia y cuenta con los estándares básicos. Sin embargo, sus fondos se podrían ver comprometidos si usted comete un error típico, por ejemplo, instalar un malware en su ordenador, enviar las claves privadas por correo electrónico y un largo etcétera. Por eso, hay otras opciones a considerar como es el caso de eToroX
Una de las preguntas clave tiene que ver con cuál es el mejor monedero electrónico en 2023 . En este sentido, si lo que deseas es buscar, comprar o hacer trading con criptomonedas y necesitas disponer de criptomonedas de forma rápida y segura, te recomendamos utilizar eToro X, gracias a que está regulado por la Gibraltar Financial Services Commission (GFSC). A ello hay que sumarle que eToro X ofrece soporte para 30 tipos de criptomonedas y más de 80 tokens
👉Héctor Chamizo es periodista económico especializado en el mundo de los mercados. Es colaborador habitual de medios de gran impacto internacional y nacional como Business Insider, FORBES, Lainformación o Citywire. Apasionado de las bolsas 📈, pero también de la escritura, el deporte y la música.