Home » criptomonedas » wallets » ripple wallet
Son cada vez más los inversores que utilizan una Ripple wallet para almacenar sus Ripples. Esto se debe al interés por las criptomonedas que actualmente se ha extendido por todo el mundo y por el apoyo de bancos como Santander o UBS a Ripple. Estos factores convierten a Ripple en una opción muy interesante para los inversores.
Por una parte, el protocolo Ripple tiene la idea de suministrar servicios de pagos instantáneos a los bancos y reducir los tiempos y costos de envíos internacionales. Puesto que es un proyecto prometedor, muchos inversores compran su moneda XRP y las almacenan en sus Ripple wallet. No obstante, Ripple se ha puesto en tela de juicio y es conocida como «la criptomoneda de los bancos».
Esto se debe a que no funciona en una blockchain como tal, ya que el mecanismo de consenso está formado solo por los bancos y empresas que participan en la red. Como verás, Ripple es distinta a las demás. ¿Quieres encuentrar una Ripple wallet? Quédate en esta guía y conoce más sobre Ripple y la forma más segura de almacenarla.
Abrir mi Ripple Wallet
A continuación os mostramos una lista con las mejores Wallets para Ripple de 2023:
Una Ripple wallet es un software o hardware que es compatible con la moneda XRP, es decir, que es compatible con la red Ripple. Para que las wallet de criptomonedas soporten XRP, deben soportar la tecnología DLT, ya que Ripple opera en una blockchain propiamente dicha.
Por lo tanto, una cartera que soporte el protocolo Ripple, permite almacenar XRP. También puedes enviar, recibir y XRP
Por último, para acceder a tu monedero, necesitas una clave privada y una clave pública. La clave pública es la que compartiremos en la red para poder realizar intercambios con otros usuarios mientras que la clave privada será secreta. La clave privada genera la clave pública mediante un proceso de encriptación, siendo este un proceso que no es reversible. Por tanto, tu clave pública no facilita información sobre tu clave privada.
Utilizar un Ripple wallet para almacenar tus XRP es muy importante para mantener tu inversión segura. A continuación, vamos a ver las 3 razones principales por las que es buena idea guardar tus Ripple en una Ripple wallet:
Como ocurre con el dinero Fiat, cuando almacenamos nuestros activos en un lugar en el que solo nosotros tengamos acceso, tenemos el control de nuestro patrimonio. En este caso, utilizar un Exchange y guardar tus ahorros en el banco son situaciones similares.
Mientras el dinero está ingresado en el banco, esta entidad tiene acceso y puede disponer de él, como ocurre con el Exchange. Sin embargo, cuando tienes los ahorros en una caja fuerte en casa, tú eres el único con acceso a ese capital como ocurre con las criptomonedas y las wallets.
Una de las grandes ventajas de operar en un mercado descentralizado es la posibilidad de realizar intercambios de persona a persona de Ripple y de operar en mercados P2P sin ningún tipo de comisión. De este modo se elimina un tercer participante en el intercambio y la sensación de libertad es mayor.
Para realizar estos intercambios con XRP es necesario que poseas una Ripple wallet.
Guardar Ripple en una wallet es la opción más segura porque estos monederos virtuales están diseñados para proteger los Ripple que contienen. De este modo, previenen ciberataques, cuentan con una encriptación compleja y ofrecen servicios de almacenamiento fuera de la red para proteger tu wallet de ciberataques.
Por otra parte, también puedes aumentar la seguridad de tu wallet teniendo en cuanta una serie de consejos en la gestión de tu wallet.
En este apartado de la guía vamos a ver los tipos de Ripple wallet que encontramos en el mercado. Antes de nada, vamos a presentar los conceptos de Hot Wallet y Cold wallet, esencial para comprender los tipos de Ripple wallet.
Por otra parte, para la clasificación que vamos a desarrollar, dividimos las wallets en dos tipos en función del formato que se utilice: Ripple wallet digitales y Wallet física para Ripple.
Aclarados estos conceptos, pasamos a detallar los 5 tipos de Ripple wallet:
Este tipo de monederos para Ripple se caracterizan porque funcionan a través de internet y la localización de sus archivos suele ser a través de servidores online. La web o el software web utilizado está almacenados un servidor online al que se accede mediante un navegador. En algunas de estas wallet puedes comprar Ripple con PayPal.
Esta clase de Ripple Wallet permite al usuario acceder a su cartera desde cualquier lugar y momento a través de su Smartphone. Se instala desde Play Store o Apple Store.
La mayoría de estas wallet son Hot Wallet, sin embargo, existen opciones de almacenamiento de clave privada en el propio Smartphone. De esta manera, tu información privada, no sale de tu dispositivo móvil. Normalmente complementan a una Wallet online, de escritorio o física.
En este caso, el software o aplicación se instala en el PC de modo que no sea necesaria la conexión a una red para abrir el software. Una Ripple desktop wallet, puede almacenar la clave privada y datos en el servicio online de la empresa o en tu propio ordenador.
Una XRP hardware wallet es un elemento físico como un USB que permite el almacenamiento de criptomonedas. También es posible enviar, recibir y guardar Ripple. La información en este tipo de wallet permanece en el dispositivo y fuera de internet por lo que es muy complicado que sufra un ciberataque.
La seguridad de estos dispositivos es mayor, así como su precio. Este hardware al igual que el resto de las aplicaciones, tiene que soportar la tecnología de la blockchain, por lo que requiere un espacio de almacenamiento en el hardware. Esto hace que para soportar muchas blockchains se necesite un gran espacio de almacenamiento.
Las Ripple Paper wallet son un tipo de monederos que se imprimen en papel después de generarse mediante una aplicación o Web. En el momento de generar la wallet, en algunos casos es posible que la web esté offline para mayor seguridad.
Ahora que has visto los distintos tipos de Ripple wallet vamos a analizar las 10 mejores billeteras para XRP. Vamos a prestar especial atención en la seguridad, las criptomonedas que soportan y el precio.
La billetera eToro Wallet de eToro X, es una cartera regulada por parte de la GFSC en la que puedes guardar 30 criptomonedas y más de 70 tokens ERC-20. Esta cartera tiene una versión Web y una App en las que puedes almacenar, enviar y recibir Ripple.
Además de estar regulado, cuenta con la experiencia de eToro y buenos servicios como la solución CaaS de almacenamiento en frío o acceso a la API además de una gran conectividad y liquidez profunda. Por último, hay que mencionar que acepta criptomonedas como Bitcoin, por lo que también es una Bitcoin Wallet.
Esta Ripple wallet permite solicitar una solución CaaS de almacenamiento en frío, lo cual es un punto a favor muy importante. Además, la cartera está regulada por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar. Los beneficios de esta regulación son por ejemplo la seguridad activa de la wallet y la garantía de pérdidas mínimas garantizadas.
Por otra parte, cuenta con tecnología anti-blanqueo de capital (AML)y autentificación FIX API.
Esta billetera soporta más de 70 tokens ERC-20 y 30 criptomonedas. Las criptomonedas que puedes guardar en eToro X son:
Abrir mi eToro Wallet
Es un Exchange con 4 años de experiencia que permite utilizar monedero virtual Ripple externos a Binance. Puedes operar en más de 130 criptomonedas. Por ejemplo, puedes comprar Bitcoin, Ethereum, XRP, Litecoin. Dispone de tecnología Binance Smart Chain para transferir Ripple a tu wallet.
Por último, queremos destacar que permite comprar Ripple directamente con tarjeta de crédito.
Este exchange opera en un mercado no regulado y descentralizado, por lo que existen riesgos de perder tus Ripple. De hecho, cuando operas en la plataforma te avisan mediante un mensaje de que no se hacen cargo de pérdidas o fraudes con tus criptomonedas.
Entre tus diferentes servicios de wallets externos, soportan una gran cantidad de criptomonedas. Algunas de las criptomonedas más importantes son:
Este Exchange es uno de los más utilizamos para comprar criptomonedas. Por un aparte, ofrece un servicio como Exchange y por otra parte tiene su propia wallet, permitiendo enviar dinero de manera gratuita entre las billeteras que pertenecen a la plataforma.
Por último, Coinbase es una Ethereum wallet, ya que puedes almacenar Ethereum y los tokens ERC-20 y ERC-721 además de Ripple, Bitcoin, Polkadot…
Teniendo en cuenta que opera en un mercado no regulado, es uno de los exchanges más seguros. Actualmente, busca soluciones para que el almacenamiento en caliente sea una opción igual de segura que las Cold Wallets.
Es posible guardar todas las criptomonedas con las que puedes operar en Coinbase gracias a las diferentes wallets que trabajan con la plataforma. Algunas de criptomonedas que puedes guardar en la wallet de Coinbase:
Categorizado como hardware wallet, esta Ripple wallet ledger es uno de los modelos disponibles de la marca Ledger. Junto a Ledger Nano S, son una las carteras físicas más vendidas, más de 2 millones de ventas. Este hardware puede almacenar 27 criptomonedas y más de 1700 tokens distintos.
Por último, hay que destacar que con Ledger Live es posible comprar Ripple, Ethereum, Polkadot u otra criptomoneda.
Es una cold wallet muy segura, que guarda en frío tu clave privada y tus XRP. Este hardware wallet tiene u certificado de que el chip no ha sido manipulado antes de llegar a las manos del usuario. Además, cuenta con un certificado de seguridad de la Agencia Nacional de Ciberseguridad de Francia.
Como he visto, soporta más de 1800 activos digitales. Estas son algunas de las más importantes criptomonedas que puedes guardar en Ledger Nano X:
Es una plataforma británica que se creó para Ripple y ahora soporta también otras criptomonedas. En esta Ripple XRP wallet puedes almacenar e intercambiar tus criptomonedas. Permite enviar y recibir pagos a través de XRP Ledger, o a través de blockchain y dinero fiat.
Por último, Gatehub también funciona como una plataforma trading criptomonedas.
Partiendo de la base de que es una Hot wallet, posee una garantía de protección de 100.000 si estás aprobado por el estándar de seguridad Coincover. Por otro lado, cuenta con la autentificación 2FA obligatoria para todas las cuentas y un cifrado AES.
La protección de la billetera es de múltiple firma, por lo que para acceder a la cartera es necesaria la clave del usuario, la de Gatehub y la de Covercoin.
Soporta más de 200 activos, entre los que destacamos:
Es un hardware wallet para Ripple en un formato similar a una tarjeta de crédito por lo que es muy cómodo para llevarlo a cualquier parte. Puedes descargar su App CoolBitX en tu Smartphone y se conecta mediante bluetooth. De este modo, en esta Stellar wallet puedes guardar criptomonedas como Ripple, Bitcoin, Stellar, Litecoin, Ethereum o diferentes tokens ERC-20.
La clave privada se almacena en un chip SE certificado por CC EAL5 +, el cual es un sistema de seguridad similar al que utiliza el ejército de estados Unidos. La clave privada nunca sale de Cool Wallet S, por lo que es muy segura. Además, cuenta con autentificación 2FA y dos tarjetas para recuperar la contraseña en caso de perderla.
Esta Ripple wallet soporta hasta 12 criptomonedas y más de 30 tokens ERC-2′. Estas son las principales criptomonedas que puedes guardar en Cool wallet S:
En esta web, es posible generar una Ripple Wallet en formato papel, de una manera sencilla. Es necesario guardar un mínimo de XRP en el libro mayor global compartido para poder crearla y realizar envíos con ella.
Es una Cold wallet, por lo que tiene un nivel de seguridad decente. Sin embargo, la propia página recomienda utilizar varias carteras para realizar diferentes funciones. Una para operaciones y otra para almacenamiento.
Esta Paper wallet solamente soporta Ripple.
Es un XRP hardware wallet que almacena en frío tus XRP, esta empresa cuenta con reconocimiento mundial y en una de las Wallet Ripple más seguras. Cuenta con dos modelos disponibles, Trezor One y Trezor T. Por otro lado, es posible guardar, enviar y recibir más de 1600 activos con este hardware.
Además, es posible ver el precio Ripple de manera sencilla gracias a su conexión con exchanges y otras wallets.
Esta cold wallet posee un motor de arranque protegido contra hackeo y JTAG desactivado. Además, cuenta con autentificación 2FA y FIDO2. Por otra parte, el cifrado es CPG y una copia de seguridad Shamir para restaurar el contenido en caso de algún problema.
Soporta criptomonedas como:
Este monedero virtual Ripple soporta más de 40 criptomonedas y 100.000 activos digitales, ya que admite los tokens ERC-20, BEP2 o los tokens ERC721. Es posible comprar Ethereum, Ripple, Bitcoin y TRON con tarjeta de crédito además de permitir staking en cryptos como TRON o VeChain.
Esta aplicación puede almacenar la información en caliente y en frío. Es un wallet de código abierto, lo cual la hace más segura. Además, cuenta con un control de filtrados de paquetes por parte de Stateful.
Esta aplicación soporta más de 100.000 criptoactivos y 40 criptomonedas. Estas son algunas de las criptomonedas soportadas por trust wallet:
Es una Ripple wallet móvil de código abierto disponible para iOS y Android. La empresa se centra en ofrecer seguridad avanzada para todo tipo de usuarios manteniendo la simplicidad en el proceso. Pot último, es importante destacar que es una EOs a criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Ripple y EOS.
Esta cartera cuenta con 2FA, sincronización multi dispositivo y backup automático para salvaguardar criptomonedas en caso de problemas. Sin embargo, funciona como una wallet de escritorio, ya que almacena la información en el propio dispositivo.
Esta wallet soporta más de 30 criptomonedas, pero las principales criptomonedas que soporta esta Ripple wallet son:
En esta parte de la guía, vamos a explicar cómo crear una cuenta en una wallet y posteriormente vamos a ver 3 ejemplos en detalle. Para que te hagas una idea completa de cómo es crear una cuenta, utilizaremos una Ripple wallet online regulada como eToro X, una App móvil como Trust Wallet y un monedero físico como XRP Paper Wallet.
Dicho esto, estos son 3 pasos para crear una Ripple wallet:
A continuación, pasamos a explicar este proceso en 3 tipos de wallets diferentes.
Para crear monedero Ripple, el primer paso es acceder a eToro X. Una vez en la página clicamos en «inscribirse» para comenzar el proceso.
Posteriormente, elegimos el tipo de wallet que necesitamos, bien sea individual o corporativa, así como los servicios que vamos a utilizar.
Una vez completado el proceso, clicamos en «aplique ahora» y esperamos la confirmación de la cuenta por parte del equipo de soporte técnico de eToro. Mientras aprueban la Ripple wallet con eToro X podemos ir aprendiendo cómo funciona su Ripple monedero. Nosotros recomendamos eToto X porque consideramos que es el mejor monedero Ripple 2023.
Para crear monedero Ripple monedero con Trust wallet, necesitamos descargar la aplicación a nuestro dispositivo móvil y clicar en «Crear una nueva cartera».
Después de vincular Trust Wallet a nuestro Smartphone, anotamos y guardamos cuidadosamente nuestra clave privada. Una vez la anotemos y completemos el registro, puedes guardar tus XRP en esta App wallet.
Para crear una Paper wallet Ripple, necesitamos entrar en la página Web de XRP cartera de papel, y clicar en «generar una billetera».
A continuación, la página nos mostrará nuestro monedero papel Ripple en el que vemos la clave pública y la clave privada. Sin embargo, en esta Web, la cartera no se activa hasta que no se deposita un mínimo de 20 XRP.
Una vez realizado el ingreso mínimo de 20 XRP nuestra XRP Paper wallet estará activa y podremos almacenar de forma segura Ripple.
Después de ver las mejores Ripple wallet y cómo crear monedero Ripple en 3 de ellas, vamos a ver las ventajas y desventajas de utilizar Ripple Wallets:
A continuación, vamos a ver las principales preguntas que debes hacerte a la hora de elegir una Ripple wallet si quieres elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Estas son las 5 preguntas para elegir el mejor monedero Ripple:
Esta pregunta hace referencia al medio que vamos a utilizar para guardar nuestras criptomonedas. Es decir, si vamos a utilizar una Ripple wallet online, física, una aplicación de escritorio o un hardware. Para ello, tenemos que saber las opciones que nos ofrecen las Ripple Wallets que estamos comparando.
Como hemos visto en esta guía, las billeteras físicas aportan una seguridad mayor y restan velocidad a la hora de hacer trading. Otro aspecto para tener en cuenta es el precio de las wallet físicas, ya que los hardwares de calidad tienen un valor superior a 50€ mientras que los mejores monederos digitales son gratuitos.
Es importante confirmar que la Ripple wallet soporte la blockchain con la que quieres guardar. Comúnmente, un hardware wallet tiene soporte para menos criptomonedas. Si vas a operar con muchas criptomonedas y poco comunes, es mejor opción una wallet digital porque suelen tener mayor soporte. Sin embargo, si vas a operar una cantidad menor de criptomonedas, es recomendable un hardware wallet.
Esta pregunta hace referencia a la utilidad y a la frecuencia con la que vas a intercambiar tus Ripple. Es esta caja informativa te dejamos la mejor opción para cada frecuencia de uso.
➡️ La mejor Ripple wallet para inversiones recurrentes con capital medio-alto: Hardware wallets como Trezor o Ledger
➡️ Mejor monedero Ripple para inversiones a largo plazo: Paper Wallet
Por último, hay que resaltar la importancia de los usuarios que han utilizado la wallet con anterioridad, ya que pueden resolver dudas y aportar valor con respecto a su uso.
Para concluir, vamos a ver un par de ejemplos de comentarios en Play Store sobre la Ripple wallet de eToro X:
«Es una aplicación excelente, tengo guardado 1,5 bitcoins desde hace 1 año, y he ganado mucho dinero.» Perez G, 05 de abril de 2021
«Pensaba que iba a tardar más en aprender a usarla, pero es muy sencilla, 100% recomendable.» Olga H, 09 de febrero de 2021
En esta guía hemos visto las distintas Ripple wallet que podemos encontrar en el mercado. Por un lado, hemos visto los tipos de almacenamiento posibles y por otro las mejores wallets para Ripple. Como hemos visto, cada wallet tiene un uso recomendado, sin embargo, hay monederos virtuales más recomendables que otros.
Dicho esto, si vas a realizar trading con Ripple, recomendamos eToro X. Esta wallet para Ripple de eToro nos permite almacenar más de 130 criptomonedas y con una regulación por parte de la GFSC. Además de ofrecer un servicio de almacenamiento en frío, nos permite enviar y recibir Ripple. Cabe destacar, que a la hora de hacer trading con Ripple en eToro es posible utilizar el Copy Trading y Social trading para ser igual de rentable que los mejores traders de la plataforma.
Por otra parte, si planeas invertir a largo plazo, recomendamos el uso de un Paper Wallet o hardware wallet, ya que almacenan toda la información en formato físico fuera de la red. Además, cuando quieras utilizar tus Ripple, puedes enviar tus XRP de Ripple a eToro X para intercambiarlo por otra criptomoneda de manera sencilla.
Es complicado elegir una entre todas las opciones. Sin embargo, si hay que escoger, recomendamos eToro X porque permite el almacenamiento de 30 criptomonedas y más de 70 tokens ERC-20 sin comisión. Puedes enviar y recibir tus XRP de Ripple con 0% de comisión. Además, permite almacenar tu clave privada en frío y está regulada, por lo que es muy segura a la par que cómoda de utilizar.
La seguridad de una wallet no la determina si es en línea o en formato físico. La importancia está en cómo guardan la información. Las wallets que almacenan la información fuera de la Red de Internet, son más seguras. Por este motivo la wallet físicas suelen ser más seguras. Sin embargo, existen wallet en línea como eToro X que permiten el almacenamiento el frío de tu clave privada y criptomonedas. Por lo tanto, tienen tanto las ventajas de una wallet online como una wallet física. Además, en eToro X puedes almacenar más de 130 criptomonedas sin comisión.
Para inversiones a largo plazo se suele recomendar una Paper Wallet porque está fuera de la red y la puedes guardan donde quieras. Sin embargo, si quieres ser más activo con tus inversiones en Ripple, recomendamos eToro X por ser una wallet con solución de almacenamiento en frío, ofrecer soporte a más de 30 criptomonedas y 70 tokens ERC-20 y envía y recibir XRP sin comisión.
Para guardar XRP, la moneda virtual de Ripple, es necesario que la wallet soporte el protocolo Ripple. Existen muchas carteras en el mercado, como eToro X, Trust wallet, Ledger, Trezor, Cool Wallet S. Si tuviéramos que recomendar una, recomendaríamos eToro X porque puedes guardar, enviar y recibir Ripple sin comisiones. Además, es un bróker regulado y seguro con posibilidad de almacenamiento en frío de tu clave privada.
Dentro de los monederos virtuales, podemos encontrar Wallet online, App wallet y Desktop wallet. La diferencia entre estos 3 es principalmente el medio por el que puedes funcionar. Un monedero online funciona a través de un buscador como Chrome mientras que una App wallet se utiliza desde un Smartphone. Por otro lado, un monedero de escritorio descarga e instala un programa en tu PC.
Esta criptomoneda no tiene una blockchain al uso como Bitcoin o Ethereum, por ejemplo. Su mecanismo para verificar que las transacciones y la información es correcta es un protocolo de consenso de Ripple RPCA. Este protocolo permite el consenso entre los bancos y empresas participantes en la red.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.