Home » criptomonedas » wallets » stellar wallet
Stellar es una criptomoneda más silenciosa que otras pero que ha ganado popularidad con el tiempo. De forma paralela, han mejorado y mucho las tecnologías detrás de las wallet de criptomonedas, las Stellar wallets donde puedes mantener a salvo tus activos. Después de hackeos y pirateos varios, esto es más importante que nunca.
Pero ¿cuáles son los mejores Stellar wallets y cómo crear un monedero de criptomonedas? En esta guía tienes toda la información que necesitas al respecto. Te explicamos por qué usar un Stellar wallet es importante y te mostramos los tipos de wallets que existen hoy día para introducirte en el apasionante mundo de las criptomonedas.
En esta lista tienes nuestra selección de los 10 mejores Stellar wallet de 2023:
Volver Arriba
Abrir mi Stellar Wallet
Una billetera de criptomonedas o wallet Stellar es un software o código que permite guardar, enviar y recibir criptomonedas entre dos usuarios directamente. Permite encriptar las claves públicas y privadas.
Existen wallets de toda clase: desde wallets online a wallets físicos o instalables, o en formato papel. Una wallet debe tener siempre dos llaves: una llave pública (para compartir) y una llave privada (personal).
No olvides: si pierdes tus llaves, pierdes el acceso a tus criptomonedas
El objetivo de una wallet es almacenar, transferir o recibir con seguridad tus Stellar u otras criptomonedas. En sí, cuando envías Stellar o lo recibes no se envían bits ni monedas, sino que se cambia la titularidad de esos Stellar.
De hecho, cuando realizas una transacción con criptomonedas como Stellar, lo que estás haciendo es transferir la titularidad de las mismas. Cuando eres titular de una criptomoneda, apareces en la red blockchain como tal, de forma pública. Así, cuando transfieres Stellar lo que haces es actualizar la titularidad a la persona que las recibe.
Entonces, ¿por qué necesito un wallet? Te vamos a dar cuatro razones fundamentales para usar una Stellar wallet desde el primer momento que compres una criptomoneda, sea ésta, Bitcoin u otra.
Tener las criptomonedas almacenadas en una wallet Stellar, te convierte en el único dueño de ese dinero. Es el equivalente a tenerlo en un cajón. Es tuyo y de nadie más, y no se usará para ningún otro propósito.
Esto es una mejora, por ejemplo, respecto a tener dinero en una cuenta bancaria. En realidad, el banco tiene el dinero y lo usa para obtener rentabilidad. Tú tienes una cuenta con los dígitos y puedes acceder al dinero, pero no hay un cajón reservado para ti con tus fondos físicos.
Con los wallets diseñados con un código cifrado, es imposible que se manipule una cartera o entren virus o malware a la misma. Es importante, sin embargo, tener las actualizaciones de software y hacer copias de seguridad de las llaves, en especial si las almacenas en una cold wallet. La mayoría son compatibles con el doble factor de autenticación (2FA) y envío de código SMS, lo que te convierte en el único que puede acceder.
Tener tus Stellar en un wallet seguro y con control absoluto por tu parte, te dará una confianza adicional a la hora de proteger tus inversiones. Esto es así en especial con opciones como las wallet Stellar usb, donde puedes confiar y estar seguro: nadie puede acceder a tus Stellar incluso si pierdes esa wallet, porque todavía necesitarían las llaves.
Con un wallet, podrás transferir Stellar o recibirlas sin pasar por exchanges ni sitios que velen por esas operaciones. Podrás hacerlo de usuario a usuario (P2P). Estos intercambios son, además, de forma gratuita casi siempre.
En general, existen dos tipos de Stellar wallet, que son compatibles a su vez con otros tipos de criptomonedas como Ethereum, Ripple y más: wallet digitales y wallet físicos.
Hay 3 tipos de wallets digitales:
Es un tipo de cold wallet que está disponible sólo si se instala en el ordenador (PC o Mac). Se trata de un tipo bastante seguro, ya que para acceder a él hay que hackear el terminal entero. El contra principal de esta wallet es que, si el ordenador se estropea, podrías perder tus llaves y con ellas los Stellar.
Es un tipo de Hot Wallet que se encuentra en la nube. Es flexible para intercambiar monedas, enviar o recibir en mercados P2P. Puedes acceder a esta wallet desde la wallet app o en cualquier dispositivo con conexión a internet, estés donde estés. Como desventaja, podríamos destacar que corre un mayor riesgo de ser pirateada por terceros, aunque hoy en día hay protocolos que lo hacen casi imposible.
Este tipo de Hot wallet permite guardar los Stellar en dispositivos móviles Android o iOS con facilidad. Se conectan a la nube, por lo que tienen los mismos riesgos y ventajas que hemos enumerado en las wallet web.
De wallet app destacamos a Bitpay, Edge y Coinomi.
Por su parte, hay 2 tipos de wallets físicos:
La forma habitual de crear esta clave privada es apuntarla en un papel o imprimirla. Aquí hay un riesgo inequívoco a perder dicho papel, por lo que suele ser interesante hacer varias copias de la misma y guardarlas en lugares seguros o que recuerdes. Para crear dichas claves podemos recurrir a servicios Wallet Generator o Stellar Wallet Paper.
Un USB es una forma de almacenar nuestros Stellar o cualquier otra criptomoneda en una pieza de hardware sin conexión a internet. No se pueden hackear a no ser que estén conectados y que el ordenador (conectado a internet) sea pirateado entero. Por otra parte, podemos perderlos o bien se pueden averiar, lo que podría provocar la pérdida de los Stellar. Hay personas que han perdido USB con Bitcoin por valor de millones. Existen wallets de almacenamiento en frío como Keppkey, Trezor, Bitbox o Ledger.
En esta sección explicamos las ventajas y desventajas de los mejores Stellar wallet en 2023
, los activos que podemos guardar en ellos y el coste o su seguridad, entre otros criterios.
El bróker eToro es sin duda el bróker referente para comprar criptomonedas. Debido en especial a eToro X, que se trata de un monedero virtual que permite mantener almacenadas tus criptomonedas, eToro protege tus Stellar, Bitcoin, Ripple, etc.
Fue lanzada en 2018. Además de ser un Bitcoin wallet, la cartera de eToro X cuenta soporta para más de 30 criptomonedas y hasta 80 tokens. Asimismo, recordamos que eToro X está supervisado por la Gibraltar Financial Services Commission (GFSC).
eToro es un referente de seguridad en las criptomonedas, como demuestran sus años de trayectoria sin hackeos ni problemas. Se destinan muchos recursos a proteger de forma total las criptomonedas de los clientes.
Coinbase es un exchange de criptomonedas popular a la hora de invertir en criptomonedas. Se puede enviar dinero de forma gratuita entre wallets de la misma plataforma (entre clientes). Coinbase quiere ser un referente del intercambio de Stellar y otras criptodivisas con herramientas fáciles de usar, directas para cualquiera y muy populares.
Su wallet es uno de los más seguros en cuanto a cifrado y tecnología.
Binance, desde 2017, se ha convertido en el mayor exchange de criptomonedas del mundo. Incluye más de 130 criptomonedas, entre ellas la Binance coin, una moneda propia impulsada desde la plataforma. Permite operar con compra al contado o con CFD con apalancamiento hasta 1:25. Es de los pocos donde se puede comprar Aurora IOTA, Stellar, Ethereum, Bitcoin…y almacenarlos en el wallet de Aurora en Binance.
Binance genera confianza entre los usuarios, pero su billetera es hot wallet como otras parecidas, lo que siempre tiene un punto de vulnerabilidad.
Binance opera en un mercado no regulado, por lo que eso supone un riesgo adicional (no muy alto al riesgo ya elevado de por sí de las criptomonedas). Binance no se hace cargo de pérdidas o fraudes con tus criptomonedas.
El sitio web Blockchain.com ha producido más de 68 millones de wallets, en 8 años de recorrido con estos servicios. Esta página te permite almacenar tus criptomonedas y acceder a su exchange para invertir en Stellar, Polkadot u otras, y con posterioridad guardarlos en su wallet.
Con Blockchain.com tienes la opción de generar intereses por tus criptomonedas si las depositas en sus cuentas específicas, hasta un 12% de intereses anuales.
No existe regulación bajo la cual opere Blockchain.com
Blockchain distingue entre compradores y vendedores para sus comisiones.
Ledger es una página web de las más conocidas en el mundo de las billeteras frías o cold wallets por su producto en USB. Es una forma fácil de almacenar criptomonedas sin conexión a internet. Tienen dos productos: Ledger Nano X y Ledger Nano S, ambas con compatibilidad con hasta 27 criptomonedas y hasta 1500 tokens. Por otra parte, ofrecen una app wallet donde intercambiar hasta 50 criptoactivos, para luego almacenar en el USB.
La seguridad de una cold wallet es casi impenetrable, excepto si la extravías o se estropea.
Trezor es un hardware wallet con compatibilidad para 1.652 criptoactivos entre criptomonedas y tokens. Dispone de dos modelos, Trezor One o Trezor Model T en formato de cold wallet. Ambas tienen algunas diferencias en cuanto a monedas compatibles y recomendaciones. Con una web completa dedicada a los criptofans, Trezor tiene cuenta de afiliados y sección de noticias y desarrollos legales de las criptomonedas.
El control y la seguridad de Trezor es total gracias a sus wallet USB.
$59 cualquiera de los dos modelos.
Si vas a comprar Stellar, Electrum es tu mejor opción para mantenerlos seguros si deseas instalar una wallet en tu odrenador. Esta wallet, operativa desde 2011, es un modelo cold wallet con servidores descentralizados y latencia cero. Electrum puede además validar de forma electrónica las transacciones y operaciones de su red gracias al SPV, un sistema Simple Payment Verification ideado por el creador de Bitcoin. Si pierdes las llaves de Electrum, puedes recuperarlas gracias a una frase (que habrás registrado cuando abres la cuenta).
Al poder mantener tus claves seguras sin conexión, su seguridad es muy elevada.
Su coste es de 0.1 o 0.2 mBTC.
Coinmama es una wallet singular desde 2013, y con casi 3 millones de clientes en una veintena de países. Soporta Stellar, Cardano, EOS, Ethereum, Litecoin y algunas otras criptomonedas. La buena noticia es que añade Forex a la ecuación mediante pares con las 10 criptomonedas ofrecidas. Los servicios incluyen un soporte técnico y opciones de trading con scalping Forex.
Al no tratarse de una cold wallet, no es tan segura y podría ser vulnerable como cualquier otra hot wallet en un momento dado.
Bitcoin Wallet es una plataforma basada en un mercado descentralizado y que facilita almacenar criptomonedas como Bitcoin o Stellar bajo cifrado BECH32, un formato de direcciones vinculado a SegWit. Esta wallet, basada en SPV como alguna otra, se conecta a la red blockchain y es transparente al 100%.
La seguridad de la red blockchain en si es prácticamente impenetrable.
Varían dependiendo de si envías fondos como RBF o CPFP.
Al final, una paper wallet o billetera de papel es la más segura de todas. Al imprimir tus llaves en un papel, nunca ningún tercero podrá acceder a dicha información. Tu responsabilidad, no obstante, es asegurarte de que las guardas en un lugar a buen recaudo, donde no puedan estropearse ni perderse.
Este formato está recomendado por encima de otros, incluso habiendo wallet seguros como eToro X o Electrum, lo cierto es que pasar tus Stellar a este formato es un añadido de seguridad.
Seguridad máxima. Es el equivalente a guardar las Stellar en el cajón.
Gratis.
En esta sección analizamos los pasos a seguir para crear nuestra billetera propia de Stellar. Para ello seguiremos el proceso en 3 pasos:
Con eToro X, el proceso de registro es muy fácil. En primer lugar, debes acceder a eToroX a través de su página web o App.
Haz click en «Inscribirse» y se abrirá un formulario donde deberás seleccionar la modalidad de cuenta individual.
Rellena tus datos necesarios y espera a que eToro X se ponga en contacto contigo para verificar tu solicitud y darte más información acerca de tu alta de usuario de eToro X. Cuando tengas dicho acceso, verás una plataforma como ésta:
En segundo lugar, te mostramos el proceso simple de crear una cold wallet a partir de un servicio como el que ofrece Wallet Generator. Este sitio habilita a cualquier usuario a crear una dirección privada donde puedes almacenar tus Stellar y otras criptomonedas. Luego puedes, por ejemplo, imprimirlas en papel.
Accede a Walletgenerator.net y asegúrate de generar las llaves en formato sin conexión u offline.
En la página web puedes encontrar más información de los cinco pasos que deberás seguir para generar tu wallet.
En tercer lugar, te mostramos cómo crear y almacenar tus Stellar en una billetera como Exodus, instalable en tu dispositivo. Para poder utilizar sus servicios, debemos acceder a su página web.
En la página principal puedes encontrar el enlace para descargar la billetera (software). Recuerda que al configurarla puedes darle un nombre a la wallet para distinguirla de otras.
Cuando toca escoger qué Wallet Stellar se adapta a nuestras necesidades, tenemos que conocer las ventajas y desventajas de todas ellas:
Una Stellar wallet es compatible, según su tipología, con dispositivos, permite operar desde la mano y emplear mecanismos como los QR.
Control total sobre tus criptomonedas y tu inversión, y seguridad añadida para proteger tu dinero.
Puedes enviar tus cripto a cualquier ususario del blockchain a o intercambiarlas con facilidad desde tu Stellar wallet.
La responsabilidad de la seguridad y tu manejo siempre recaerán sobre ti, en mayor o menor medida según la wallet escogida.
El riesgo de hackeo informático, o de pérdida o deterioro para las cold wallet, puede darse casi siempre.
Vistos los distintos tipos de Stellar wallet que existen en el mercado, con sus ventajas o desventajas, las monedas a las que dan soporte o su tipología única. En esta sección analizamos distintos consejos que pueden ser de utilidad cuando llega el momento de decidir cuál será nuestra futura Stellar Wallet.
Cada wallet es distinto por varios motivos, y todas ellas tienen una utilidad concreta que puede ser interesante en ciertos momentos o para algunos usuarios. El primer factor que tenemos en cuenta en este análisis es la disponibilidad de la wallet:
Es importante valorar el objetivo que tenemos al comprar Stellar. Por ejemplo, no es lo mismo comprar Stellar para aguantarlo durante años que hacer trading con Stellar, donde nos interesará más una wallet tipo eToro X para tenerla a mano. En general, el largo plazo favorece el tipo de cold wallets en papel o USB, mientras que el corto plazo favorece las wallets con mayor acceso rápido, como las wallet app o web.
Como hemos apuntado, una wallet offline es generalmente más segura, ya que no se puede piratear fácilmente y está a salvo (pero puede perderse o deteriorarse físicamente). Una billetera online, por otra parte, funciona bien, hay millones que las usan cada día y puedes acceder a ellas desde cualquier dispositivo, incluyendo las apps. Es una gran ventaja en ese sentido si nuestra cartera de criptomonedas va a crecer con el tiempo.
Si buscas una wallet donde invertir tu dinero, habrás pensado en cuáles son las criptomonedas que vas a comprar en primer lugar. Querrás asegurarte de que la wallet que vayas a usar sea 100% compatible con Stellar o con la moneda que comprarás. Si envías una criptomoneda a una wallet que no soporte dicha moneda, podrías perder dicha moneda para siempre, y con ella tu dinero.
En general, queremos criptomonedas para operar y proteger nuestros activos en un mercado descentralizado. Al final, las criptomonedas han nacido libres y no se conciben dentro de circuitos controlados. Dicho esto, como principiantes tal vez te interese empezar por una opción regulada como la de eToro X para mantener a buen recaudo tus Stellar.
Por último, pero no menos importante, cuando elegimos una Stellar Wallet es recomendable leer las opiniones de usuarios independientes en internet, para conocer su experiencia y lo que les ha gustado o no.
En esta guía hemos evaluado los distintos tipos de wallet que puedes utilizar para almacenar tus Stellar. Una Stellar wallet necesita ser segura y operativa de acuerdo a tus expectativas. Con nuestro repaso de los pros y los contras de cada wallet, su funcionamiento de principio a fin, su coste, la seguridad o su oferta diferenciada.
Así, destacamos que si vas a comprar Stellar u otras criptomonedas o quieres hacer trading con Stellar, para no cerrarte ninguna opción tu mejor alternativa es la eToro X del bróker eToro. Se trata de una app todo en uno con recursos, innovadora, directa, fácil de usar y simple como es marca de la casa. Su seguridad es importante y además te conecta a funciones como el Social Trading o el CopyPortfolio para que puedas hacer trading con Stellar copiando a los mejores inversores.
Para el largo plazo, deberías recurrir a una Paper wallet, por supuesto, y sabes que siempre puedes usar esas llaves para transferir tus criptomonedas a eToro X para venderlas y obtener una buena rentabilidad.
En realidad, una wallet no es más que un dispositivo que te permite almacenar, enviar o recibir criptomonedas.
Para crear una billetera, primero debes crear una cuenta en una plataforma y seguir los pasos indicados en la misma, en especial para hot wallets y cold wallets.
Algunas carteras criptográficas son gratuitas, por ejemplo las hot wallets de brokers y exchanges. Y para otros (como carteras físicas) tienes que gastar dinero por otro lado para obtener el USB o hardware.
Para elegir su billetera criptográfica, debe tener en cuenta la seguridad, la comodidad, la movilidad y la velocidad de las operaciones.
Desde hace años, eToro X ha sido una billetera mucho mejor. De hecho, ofrece servicios notables. Si buscas comprar o hacer trading con criptomonedas y necesitas tener a mano tus Stellar de forma directa y sin complicaciones, te irá bien usar eToro X, que es una billetera regulada por GSC. Además, eToro X soporta otras 30 criptomonedas y hasta 80 tokens distintos.
La red Stellar permite cambiar valores en XLM y crear un mercado limpio a partir de la emisión de pagarés. Stellar Lumens (XLM) son tokens creados en el protocolo de código abierto descentralizado de Stellar, que permite que las representaciones digitales de cualquier forma de dinero, desde BTC a USD o EUR, se transfieran transfronterizas con tarifas insignificantes. XLM es el token de moneda nativa de Stellar.
La red Stellar se basa en una red de actores que validan las transacciones dentro de un período de tiempo.
La respuesta es sí. En especial, si el bróker está regulado y tiene una trayectoria respetable en el mundo de las criptomonedas. Esto da un plus de seguridad a sus usuarios, así que es una buena decisión. Los brokers permiten diversificar entre activos e instrumentos, son cómodos y sus costes son comedidos tanto para el trading como la inversión en activos subyacentes
Roger es escritor y editor y ejerce la consultoría de empresas y particulares, con más de 12 años de experiencia en el análisis y la redacción de contenido de alto impacto para el sector fintech, SaaS, B2B y B2C, los fondos de inversión, la internacionalización, los startups de base tecnológica y el marketing online. Cuando no está leyendo algo sobre finanzas es porque lo está escribiendo.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.