Home » upwork
Comprar acciones Upwork
Comprar acciones de Upwork (UPWK) es apostar por una empresa cuyas acciones acumularon un crecimiento del 200% en el año 2020 y subiendo en dígitos dobles tras cada anuncio de resultados. En esta guía analizamos las acciones de Upwork, la empresa, los mejores brokers para invertir en acciones de Upwork paso a paso y todo lo que necesitas saber de estas acciones.
Volver Arriba
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
Servicio al Cliente
Clasificación
Aplicación movil
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Informacion de cuenta
Tarifas por operación
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.......
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.......
En esta sección te proporcionamos la información necesaria como tutorial para comprar acciones de Upwork. Si estás pensando en invertir en la bolsa de valores, esta es la información mínima que debes conocer, incluyendo los riesgos y el mejor intermediario para comprar acciones.
Comprar acciones de Upwork es más fácil que nunca gracias a los brokers e intermediarios de corretaje, que se suman a la oferta de los bancos habituales a la hora de ofrecer acciones. Son formas de invertir distintas y con costes muy diferentes, donde los brokers destacan por sus tarifas bajas y su velocidad.
Si buscas comprar acciones UPWK, junto con una cartera diversificada de empresas tecnológicas estás en el lugar adecuado. Con brokers online puedes comprar acciones sobre sus activos subyacentes (ser accionista) o especular con su valor (vía CFD), y sin comisiones.
En ese caso, te interesará saber cuáles son los mejores brókeres para comprar acciones de Upwork:
Presente en medios de comunicación y redes sociales, eToro es un bróker con 15 años de experiencia y una posición consolidada con millones de clientes. Activo en más de 800 mercados entre los cuales se puede invertir en acciones de Upwork y otras empresas tecnológicas conocidas del NASDAQ. eToro permite diversificar la cartera con ETFs, divisas Forex, criptomonedas, metales y energías, entre otros.
Con una plataforma galardonada y aclamada y que incluye funciones de comunidad social, cualquier usuario se siente cómodo nada más empezar. A eso se une que invertir y comprar acciones de Upwork es tan fácil que se puede empezar a hacer desde los 200 dólares norteamericanos, el equivalente a unos 169 euros. La compra de acciones en eToro se lleva a cabo sin comisiones. Puedes convertirte en accionista adquiriendo el activo subyacente o bien operar con CFDs para especular con el precio.
Quiero visitar eToro
Skilling es un bróker escandinavo de creación relativamente reciente. Destaca porque aplica muy bajas comisiones a la hora de trabajar en cualquier tipo de activo de los que dispone en su portfolio.
Nos ofrece más de 800 activos para operar, esto incluye por supuesto acciones como Upwork, pero también criptomonedas, divisas, índices, ETF o materias primas.
Quiero visitar Skilling
ActivTrades es un bróker británico que ofrece distintas plataformas de trading a sus usuarios, incluyendo a MetaTrader 5 y MetaTrader 4 además de la propia plataforma .
Ofrece igualmente una amplia variedad de activos para operar: acciones, índices, ETF, divisas, commodities y criptoactivos.
Quiero visitar ActivTrades
Después de escoger el mejor bróker para comprar acciones de Upwork en España y Latam, sin comisiones, el siguiente paso es registrarse con una nueva cuenta de usuario. Enlazamos a la web de eToro para ello.
El proceso de registro en eToro tiene dos pasos básicos: primero, rellenar un formulario con los datos principales del usuario y una forma de contacto por email.
En segundo lugar, la verificación de cuenta, que incluye un cuestionario sobre los conocimientos financieros del usuario y también información importante sobre las intenciones a la hora de invertir (cantidad, horizonte, objetivo, etc.). Verificarse permite liberar la cuenta y el límite de depósitos. Es necesario subir documentos escaneados (de identidad y del domicilio actual).
El siguiente paso implica depositar dinero. En eToro se trabaja con dólares norteamericanos pero se puede depositar en cualquier divisa, incluyendo por supuesto euros.
El depósito mínimo son $200, a realizar por tarjeta (crédito o débito), Neteller, Skrill o transferencia bancaria (el modo más lento).
Para comprar acciones de Upwork, navega hasta Instrumentos y busca la sección Acciones, o bien utiliza la búsqueda arriba para localizar a la empresa (mediante el nombre Upwork o el código UPWK). Recuerda que no necesitas comprar una acción entera sino que puedes fraccionarla o con los CFDs (recuerda que este tipo de instrumentos tiene un riesgo asociado). En eToro puedes comprar acciones aunque el mercado esté cerrado en Estados Unidos.
Finalmente, haz clic en “Comprar” o en “Establecer orden”. ¡Enhorabuena! Te acabas de convertir en accionista de Upwork. En eToro también puedes comprar acciones Airbnb, Microsoft, Tesla y cientos más.
La empresa tecnológica Upwork Inc. con sede en Santa Clara, California cotiza en el índice NASDAQ de Estados Unidos y también en el índice Russell 2000 Index.
El precio de cotización de Upwork ha subido más de un 200% partiendo de los 9.09 USD de Febrero de 2020 a los más de 56.40 USD de Febrero de 2021. La tendencia alcista se ha visto catapultada por subidas puntuales (la última del 43% al anuncio de resultados del Q4 2020). La información de esta acción la encuentras utilizando su código bursátil UPWK y también desde la plataforma de eToro.
Upwork Inc, en su nombre actual, es el resultado de la fusión de dos plataformas de freelancers a través de las cuales se conectaba a profesionales individuales con clientes: Elance por un lado, que fue fundada en 1998, y oDesk por otro, creado en el año 2003. La fusión se produjo en el año 2015 y a partir de ese momento la empresa tiene su nombre actual.
Con sede en Santa Clara y en San Francisco, California, Upwork es una plataforma global con clientes de todo el mundo. Actualmente sus cifras son de más de 19 millones de freelancers y más de 6 millones de clientes, lo que lo convierten en el marketplace más grande por volumen de usuarios y operaciones.
Upwork salió a bolsa ya como oDesk de 2009 a 2014, en el índice Inc. 5000, pero la IPO (Initial Public Offering) de Upwork se produjo en el año 2018. La compañía recibió una ronda de financiación de 170 millones contra una valoración de 1 billón.
En su debut en el NASDAQ puso precio de $15 por acción antes de salir en la apertura del mercado a $23 y subieron hasta un 50% sobre su valuación para todos aquellos que optaron por invertir en la bolsa de valores en el momento de su salida. Upwork salió bajo el ticker UPWK.
A pesar de distintos cantos de sirena y de muchos competidores en los mismos servicios, Upwork se ha consolidado con el poco tiempo que lleva en el mercado (desde 2015) y reporta más de 1 billón de facturación de los freelancers en la plataforma. En los últimos tiempos (2019-20), tras un cambio de CEO, Upwork se está orientando a contratos más largos, captando empresas Fortune 500 y aumentando el coste de sus servicios y por ende su margen operacional.
Upwork Inc. es una empresa tecnológica que ofrece un servicio catalogado con un enorme potencial de futuro: los freelancers. Upwork tiene casi veinte millones de freelancers registrados y más de 6 millones de clientes, entre los cuales empresas Fortune 500 y gigantes como Airbnb o Microsoft.
Upwork tiene el mayor número de autónomos activos, el mayor número de puestos de trabajo activos y la mayor generación de ingresos de entre otras competidoras como Freelancer o Fiverr. Tiene una plataforma tecnológica potente, robusta y sin caídas para facilitar el intercambio de servicios profesionales. El valor de los mercados que puedes conectar en Upwork (por ejemplo, contratar servicios de programación en India a una fracción del precio de Estados Unidos o Europa) lo posiciona de forma rápida como el lugar de referencia.
La economía de los freelancers crecerá una vez que la nueva generación se haga cargo de la fuerza laboral. Cada vez más personas quieren trabajar sobre la marcha o de forma remota o quieren un salario adicional a su trabajo actual. El movimiento nómada no ha hecho más que empezar y con la pandemia es posible que incluso se acelere: hay regiones del mundo que ya se posicionan para atraer freelancers. Todos ellos van a facturar en el futuro a través de Upwork donde es más barato y fácil a nivel impositivo.
Upwork es una empresa con sueños de ser un unicornio, una startup que se catapulte a nuevas alturas. De momento, de una forma no tan rápida, parece que lo está consiguiendo. Disipar algunas dudas respecto a su movimiento de montaña rusa, clásico en el NASDAQ y en Wall Street, es clave. Así, Upwork podría variar significativamente entre semanas y eso podría afectar a los más aprensivos, aunque lo cierto es que hay mucho dinero por hacer con estas acciones. Esto se ve claramente en la evolución diaria.
Las acciones Upwork tienen la calificación de EPS del -0.27, lo que indica que ahora mismo la empresa está perdiendo ligeramente un poco de valor por cada acción no vendida. Con 122 millones de acciones, se podría calcular de forma redonda que la empresa pierde unos 27 céntimos de dólar norteamericano por acción.
Esto tiene una explicación directa: Upwork no tiene beneficios, todavía. Tras varias rondas de financiación contra valuación, y su reciente irrupción como IPO, no es de extrañar que a día de hoy Upwork todavía no se declare rentable (profitable). Pese a la ratio P/E, los analistas consideramos que no hay un riesgo adicional significativo a la compra de acciones de Upwork. No se trata de un activo volátil.
De hecho, es recomendable integrar una cartera de inversión participada por acciones preferentes y también acciones de empresas como Upwork, con ratio P/E baja y una EPS negativa, ya que el mercado puede reaccionar y traducir eso es una rentabilidad importante para sus accionistas. También se puede especular vía CFD.
La mejor forma de decidir si decantarse por comprar acciones Upwork (UPWK) en España, es basarse en la previsión que se extrae de su análisis técnico. Ahora mismo, Upwork atraviesa una tendencia alcista que provoca una sobrecompra en los últimos meses y es posible que siga así un tiempo. El próximo informe de resultados está previsto el 23 de febrero de 2021.
Con un máximo anual de 60.43 USD, y una capitalización de mercado de 6.89 billones de dólares, UPWK tiene en circulación 122 millones de acciones. El EPS es de -0.22 y el Price-to-Earnings se sitúa en -257.63.
La resistencia se sitúa, precisamente, en esos 60.53 USD, y el punto de soporte cerca de los 53.39 USD.
El análisis técnico que hemos realizado de acuerdo a la tendencia coincide en la recomendación de compra, y es más neutral respecto a los indicadores técnicos. En cuanto a los escenarios de previsión:
El cambio total en un año (hasta la fecha) es del 518%, lo que indica que UPWK está sobrevalorada pero esto empuja las compras y la tendencia podría mantenerse hasta próximos informes de resultados. Unida a la recomendación de compra, es positivo comprar acciones Upwork y combinarlas con otros activos tecnológicos para equilibrar la cartera.
En resumen: ¿es un buen momento para invertir en la bolsa y comprar acciones de Upwork?
Upwork es una empresa que hoy vale 3.5 billones, con una capitalización de mercado de 4 billones. Todos los análisis coinciden en que el servicio principal de Upwork, los freelancers y la industria de los profesionales remotos, crecerá del orden de 3 veces su tamaño actual en los próximos 10 años. Upwork es una empresa relativamente pequeña pero con un enorme potencial de crecimiento. Recomendamos comprar acciones Upwork y mantenerlas en el medio-largo plazo.
Si gracias a este análisis completo quieres comprar acciones de Upwork en España o Latam y dar tus primeros pasos al invertir en la bolsa, la mejor forma y la más fácil es optar por un bróker online que se adapte a lo que necesitas y sin comisiones como eToro.
Upwork cotiza en Estados Unidos, en el índice tecnológico NASDAQ y también presente en el Russell 2000 Index.
En la escritura de esta guía, las acciones de Upwork valen 56.42 USD, o lo que es lo mismo, 46.84 EUR cada título.
Upwork es una empresa tecnológica de servicios de freelancers, la mayor por volumen de usuarios y clientes. Aunque no la conozcas o no la hayas usado, es recomendable incorporar acciones de UPWK en una cartera diversificada e internacional.
Las previsiones de los analistas prevén que el valor de Upwork se triplique en un máximo de diez años. Con la pandemia el freelancing está en alza. Recomendamos comprar fuerte ahora y aguantar las acciones un mínimo de uno o dos años.
Roger es escritor y editor y ejerce la consultoría de empresas y particulares, con más de 12 años de experiencia en el análisis y la redacción de contenido de alto impacto para el sector fintech, SaaS, B2B y B2C, los fondos de inversión, la internacionalización, los startups de base tecnológica y el marketing online. Cuando no está leyendo algo sobre finanzas es porque lo está escribiendo.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.