Home » invertir » aprender
¿Alguna vez has querido aprender a invertir?¿Te has preguntado cómo empezar en bolsa partiendo desde cero? Los mercados financieros son un entorno complejo, pero con la práctica y algo de paciencia podemos llegar a comprenderlos e incluso a dominarlos. La primera premisa para aprender a invertir son las ganas que le pongamos, y que hayas llegado a esta lectura es síntoma de que ese requisito ya lo cumples.
Después viene la formación, a lo largo de las siguientes líneas vamos a desvelar los mejores métodos y herramientas a nuestro alcance, veremos ejemplos de plataformas que nos enseñan cómo empezar en bolsa a través de un uso demostrativo (con dinero ficticio) y por supuesto también hablaremos de recursos literarios y aplicaciones móviles.
No nos cabe duda de que tras la lectura del artículo quedarás convencido de que aprender a invertir es sencillo, si sabes cómo hacerlo claro está.
En Esta Guía En Esta Guía Comenzar a invertir en 5 sencillos pasos ¿En qué consiste invertir? Los pilares de la inversión ¿Ahorrar o invertir? ¿Cómo puedo invertir mi dinero? ¿Cómo puedo aprender a invertir mi dinero? Invertir fuera de la bolsa Dónde aprender a invertir Titulaciones Cursos y seminarios Recursos de los brokers Invertir en bolsa y forex desde cero: claves para principiantes Claves si vamos a invertir en bolsa Claves si vamos a invertir en forex Mejores brokers para aprender invirtiendo en bolsa eToro: líder mundial en social trading Skilling: un referente en la formación a clientes ActivTrades: innovando el concepto de CFD Plus500: aprende a dominar los CFD XM: un broker popular para invertir Los 8 mejores libros para aprender a invertir en bolsa Cuentas demo para aprender a invertir: ¿son una buena idea? Mejores apps para aprender a invertir Conclusión: ¿qué broker escoger para aprender a invertir desde cero? Preguntas frecuentes Volver Arriba En Esta Guía Comenzar a invertir en 5 sencillos pasos ¿En qué consiste invertir? Los pilares de la inversión ¿Ahorrar o invertir? ¿Cómo puedo invertir mi dinero? ¿Cómo puedo aprender a invertir mi dinero? Invertir fuera de la bolsa Dónde aprender a invertir Titulaciones Cursos y seminarios Recursos de los brokers Invertir en bolsa y forex desde cero: claves para principiantes Claves si vamos a invertir en bolsa Claves si vamos a invertir en forex Mejores brokers para aprender invirtiendo en bolsa eToro: líder mundial en social trading Skilling: un referente en la formación a clientes ActivTrades: innovando el concepto de CFD Plus500: aprende a dominar los CFD XM: un broker popular para invertir Los 8 mejores libros para aprender a invertir en bolsa Cuentas demo para aprender a invertir: ¿son una buena idea? Mejores apps para aprender a invertir Conclusión: ¿qué broker escoger para aprender a invertir desde cero? Preguntas frecuentes
Volver Arriba
Visitar broker
No hay mejor título para el comienzo, ¿en qué consiste invertir?. Puede que demos por hecho que sabemos la respuesta, pero la realidad es que mucha gente tiene un concepto algo distorsionado de lo que es en si la inversión y por tanto nos disponemos a explicarlo de la forma más sencilla posible.
Cuando hablamos de inversión hablamos de la dedicación de recursos con la finalidad de obtener un beneficio en un plazo determinado. Los recursos pueden ser de muchos tipos (materiales, físicos, intelectuales,…) aunque por regla general nos referimos a los recursos monetarios. El plazo también es importante, porque lo que hacemos al invertir es sacrificar un beneficio inmediato con la esperanza de obtener más tarde un beneficio aún mayor.
La inversión consta de cuatro pilares fundamentales que conviene conocer:
Es la variación del beneficio obtenido al concluir el plazo de la inversión. Por lo general se mide en términos porcentuales (%) y lo llamamos «beneficio», aunque el hecho mismo de invertir puede rentarnos en términos de satisfacción personal que no tenga un traslado material (por ejemplo si invierto mi tiempo libre en estudiar una segunda carrera por capricho intelectual).
También lo llamamos Volatilidad, es la posibilidad que existe de que el beneficio no llegue a cumplirse en el plazo que nos hemos marcado, en este caso el riesgo sería de pérdida económica si al finalizar nuestra inversión contamos con menos dinero del que teníamos al principio. Está íntimamente ligado a la Rentabilidad, ya que los activos más rentables también son los más volátiles y los menos rentables son los menos volátiles.
Quizás sea un término poco asumido por los inversores pero es una de las cosas más importantes que tenemos que tener presentes, pues significa ni más ni menos que la capacidad de volver a convertir nuestra inversión en dinero y a que coste (si es que conlleva coste). Si invertimos en grandes empresas con alto volumen de negociación será más rápido vender nuestras acciones a si lo que hacemos es invertir en empresas no cotizadas (el llamado private equity).
Lo que comúnmente conocemos como «plazo» y que puede ser a corto (menos de 1 año), a medio (hasta tres años) o largo plazo (más de tres años). El horizonte temporal influye enormemente en nuestros resultados porque en términos generales cuanto más tiempo se mantiene una inversión más rentabilidad nos proporciona.
Cualquier persona que quiera aprender a invertir correctamente tendrá que tener siempre presentes estos cuatro conceptos básicos.
Lo siguiente será diferenciar entre qué es ahorro y qué es inversión, porque también suele confundir. El ahorro consiste básicamente en acumular dinero, sin exponerlo a riesgo pero tampoco a rentabilidad, mientras que invertir es poner a trabajar ese ahorro a través de diferentes activos a nuestra disposición (acciones, bonos, depósitos, fondos de inversión, etc.). El siguiente cuadro elaborado por Economipedia resulta bastante revelador:
Este artículo trata de la inversión puramente financiera, por lo que vamos a centrarnos en las vías en que hacemos que el dinero se transforme en más dinero. La forma habitual es acudiendo a los mercados financieros y principalmente a las bolsas de valores, espacios en donde se cotizan las acciones de las principales empresas de cada país o región.
Ademas de acciones, en las bolsas de valores se negocian también títulos de deuda (bonos, pagarés, obligaciones) y otros instrumentos financieros como pueden ser las coberturas y los derivados.
La pregunta que nos haríamos a continuación es ¿cómo puedo aprender a invertir mi dinero?. Aunque acabamos de decir que la bolsa es el lugar preferente para realizar la inversión lo cierto es que nadie acude al edificio con sus ahorros en un saco y los deja allí en custodio, invertir requiere hacerlo a través de un intermediario que por regla general será un banco o un broker.
En el caso del primero lo normal es que se limiten a prestarnos el servicio, por el contrario los brokers online además de prestar el servicio también ponen a disposición del cliente todo tipo de cursos y seminarios que le sirvan para desenvolverse en el mundo financiero.
Un fenómeno relativamente reciente pero que en corto espacio de tiempo ha demostrado ser útil para los inversores inexpertos es el llamado Social Trading. Estrechamente ligado al desarrollo de las redes sociales, el Social Trading conjuga los foros de opinión tradicionales, donde podemos conocer lo que piensan los inversores más exitosos de la plataforma, con la tecnología para replicar los posiciones que abren o cierran estos.
A este respecto destaca el papel de eToro como líder indiscutible de este nuevo modelo de inversión. Podéis acceder a más información sobre el social trading en nuestro reportaje Social Trading 2023.
Antes de nada conviene aclarar que en las bolsas encontramos a día de hoy de todo, no obstante lo que tradicionalmente se ha ofrecido serían acciones y bonos. Así pues vamos a señalar que además de los activos «clásicos» hay otro tipo de inversiones a las que podemos acudir en caso de querer invertir fuera de la bolsa tradicional:
En otro orden de cosas encontraríamos la llamada inversión no financiera en donde los activos más destacados serían el coleccionismo de arte, los inmuebles, los terrenos y los metales preciosos (oro y plata pero de tenencia física).
Si uno desea saber dónde aprender a invertir desde luego las opciones son innumerables, puesto que los recursos formativos de que disponemos hoy en día, máxime gracias a las nuevas tecnologías, nos abren todo un mundo de posibilidades.
Aprender a invertir no tiene por qué resultar costoso, de hecho hay multitud de recursos a nuestra disposición que son económicos o incluso gratuitos. Vamos a ver la relación de las tres formas más comunes de acceder a una formación útil.
El recurso más completo, aunque también el más costoso, es adquirir conocimientos a través de titulaciones oficiales. En este campo destaca el papel de los másters y postgrados ya que los grados como ADE o Economía abarcan muchos más conceptos además de la inversión, mientras que si nos decidimos a cursar un postgrado de un año éste será sin duda específico y centrado en lo que buscamos. A nivel de mercados financieros los centros más destacados en España serían el IEB, ESADE, CUNEF y el IESE.
También disponemos de cursos superiores o cursos monográficos, de menor coste y también enfocados en la materia concreta que queremos estudiar. A este respecto disponemos de un completo buscador llamado Lectiva.com que nos puede ayudar a localizar cursos de todo tipo de duración, precio, online o presencial, impartidos por instituciones que van desde universidades hasta centros de formación.
Por último pero no menos importante mencionamos la formación que ofrecen los propios brokers a través de sus plataformas de inversión, pues en prácticamente todos encontramos videos, informes, manuales y hasta cursos completos que nos ayudan a todos los niveles, y podremos aprender a invertir encontrando desde los fundamentos más básicos de la inversión hasta la utilización de herramientas avanzadas como Fibonacci o el RSI. ¡Incluso brokers como eToro cuentan con su propio canal de TV!
A continuación vamos a dar algunos detalles relevantes para invertir en bolsa y forex desde cero con la mayor seguridad posible. Conviene conocer al detalle cada mercado en que vayamos a operar porque cada uno cuenta con unas características únicas que nos hacen trabajar de una forma y otra.
Mencionadas estas características vamos a conocer las plataformas de inversión que nos ayudarán a aprender a invertir en forex y aprender a invertir en bolsa desde cero.
Está ampliamente demostrado que la mejor forma de adquirir destrezas en una competencia es combinando la teoría y la práctica, en este sentido aprender invirtiendo en bolsa es lo más útil de cara a convertirnos en futuros traders. Para llevar a cabo esta tarea contaremos con la ayuda de brokers online debidamente regulados y con solvencia probada.
Como la oferta es muy amplia y la competencia muy dura, hemos recogido para vosotros a los mejores brokers para aprender invirtiendo en bolsa. Son los que siguen.
eToro es la empresa considerada como el líder indiscutible en el llamado “social trading”, donde más de 16 millones de usuarios invierten dinero en los más de 3.000 activos distintos sobre los que negociar. Destaca además por permitir comprar acciones si comisiones.. Cuenta con la regulación de organismos como la FCA británica o la FINRA estadounidense.
Visitar eToro
Fundada en 2006, Skilling presume de ser uno de los brókers más experimentados del negocio, de hecho fue de las primeros en incorporar criptomonedas en su portafolio, mismo que se completa con acciones, índices, forex, etc. Sus agradecen el esfuerzo que hace la empresa por facilitarles herramientas de trading avanzadas de última generación, lo que satisfará a los traders más exigentes.
Visitar Skilling
ActivTrades posee una de las mejores aplicaciones para invertir en Bolsa. Es especialista tanto en el trading de divisas como en el trading a través de CFD sobre acciones, índices, materias primas, criptomonedas o incluso renta fija. Cuenta con MetaTrader 5 y MetaTrader 4 además de su propia plataforma y está pensado para el uso de todo tipo de traders.
Visitar ActivTrades
Uno de los brokers más importantes de Europa, fue fundado en 2008, se especializa en la operativa mediante CFD y negocia acciones, forex, materias primas, ETF, criptomonedas, opciones e índices indistintamente. Cuenta con seminarios e informes para sus clientes y su aplicación móvil es una de las que mejor puntuación tienen de todo el mundo, gracias a la facilidad de uso y a su interfaz agradable. Está regulado por la FCA, la CNMV y la CySEC.
XM se fundó en el 2009 y ya cuenta más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo. Destaca por su soporte a usuarios en más de 30 idiomas así como por los más de 25 métodos de pago que pone a nuestra disposición para realizar depósitos. Está regulado por la IFSC, la CySEC y la ASIC, cuenta con más de 1.000 activos diferentes para invertir y unas comisiones muy competitivas.
No podía faltar en este artículo sobre formación una reseña de recursos literarios útiles para abrirse camino en el mundo de la inversión. Vamos a repasar juntos cuales son los 8 mejores libros para aprender a invertir en bolsa, clásicos y modernos, para gente con algo de conocimiento y gente totalmente inexperta.
En los círculos financieros se dice que «no hay en el mundo nada más miedoso que 1 millón de dólares». Sean dólares o euros, lo cierto es que a nadie le interesa arriesgar su capital y menos en algo que todavía está descubriendo. Es por eso que las cuentas demo juegan un papel fundamental para que los inversores pierdan su miedo.
Aprender a invertir a través de una cuenta demo nos permite operar con dinero ficticio de la misma forma en que lo haríamos con dinero real. Mismos activos disponibles, mismos tipos de orden, mismos apalancamientos,… lo único que difiere es que obviamente el dinero que invertimos no podemos rescatarlo y materializarlo.
Prácticamente todos los brokers comerciales cuentan con cuentas demo gratuitas para sus clientes. No obstante hay algunos que limitan su tiempo de uso por lo que conviene tenerlo presente a la hora de elegir nuestra plataforma.
El uso del smartphone se ha convertido en algo cotidiano de nuestra vida y las aplicaciones móviles poco a poco han ido comiendo terreno a los programas disponibles en los distintos dispositivos informáticos. Vamos a relatar las que a nuestro juicio son las mejores apps para invertir en función de tres categorías distintas: monitorización, trading y noticias
Tras la lectura de todo lo anterior nos toca ahora determinar qué broker escoger para aprender a invertir desde cero. No es tarea sencilla porque unos u otros ofrecen elementos que nos gustan, aunque nos decantaremos finalmente por aquel que reúna el mayor número de aspectos positivos.
Así, tras repasar las opciones consideramos que eToro es el broker ideal para aprender a invertir desde cero. Basamos nuestra decisión en que a nivel de social trading no vamos a encontrar mejor referente en el mercado. Es fácil de usar y muy intuitivo, y dispone de todos los activos necesarios para construirse una cartera diversificada.
Además, por qué no decirlo, cuenta con un programa de 0% comisiones que nos ayudará a mejorar el resultado final de la inversión.
Dependerá del tiempo que le dediquemos a la inversión y de nuestras capacidades de aprendizaje. Por descontado esto no es como estudiar una asignatura en una carrera, aquí prima la práctica seguramente más que la teoría, por lo que aunque se tarde más o menos todas las personas son aptas para lograrlo.
No solo posible sino hasta necesario. La formación mediante canal online está muy extendida, nos permitirá acceder desde cualquier parte del mundo y además nos dará seguridad en tiempos de pandemia como los actuales.
Eso va en función del nivel de profundidad al que quieras llegar. Hay inversores que optan por estudiar minuciosamente los valores y terminan empleando técnicas cada vez más complejas, otros en cambio prefieren directamente replicar las actuaciones de otros inversores de éxito.
Desde luego el Monopoly no. La inversión no es un juego, requiere entrenamiento y disciplina para que no falle, es difícil encontrar algo similar en el mundo del ocio. Lo que sí se puede hacer es aprender a invertir utilizando una demo, porque ahí en lo único en que se diferencia del mundo real es que el dinero no lo pones tu (y tampoco lo disfrutas claro).
La forma más sencilla es acudiendo a todos los recursos formativos que ponen los brokers online a nuestra disposición, muchos de ellos en abierto para que accedan clientes y no clientes.
Alberto cuenta con años de experiencia en la redacción y edición de información económica para medios y blogs. Atraído por las tecnologías disruptivas, sus artículos se centran en dar a conocer el Blockchain, las Fintech y los nuevos actores de inversión. Cuando no escribe sobre economía, lee, mira películas y sigue la ACB y la NBA en color verde (Joventut y Celtics).
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.