Home » mejores brokers » degiro vs etoro
Dos de los brókers más reconocidos y populares en el mundo del trading y la inversión, son eToro y DEGIRO.
eToro es un bróker creado en 2007. Es líder en social trading y cuenta con una amplia variedad de activos para operar en distintos mercados. Permitiendo operar con activos de forma directa o mediante CFDs. Por su parte, DEGIRO es un bróker fundado en 2008, cuenta con una plataforma de trading fácil de usar así como un gran número de activos para negociar.
Son brókers ampliamente usados y recomendados por inversores. Por lo tanto, para dar respuesta a la pregunta de cuál es el mejor bróker, se ha elaborado un análisis detallado de los principales aspectos que se deben tener en cuenta para elegir un bróker que sea confiable, seguro y que permita invertir en los mercados financieros al mejor precio posible o al coste más bajo.
Con el análisis que se realiza sobre regulación, activos disponibles, comisiones, educación, plataformas de trading, copy trading y cuentas demo de DEGIRO vs eToro, se busca determinar cuál de los dos brókers es mejor.
Hemos analizado los dos brokers en detalle y se puede concluir que atendiendo a los criterios siguientes:
➡️ eToro es mejor bróker que DEGIRO.
Puede probar eToro hoy siguiendo el enlace a continuación.
Visitar eToro
La regulación es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta al momento de elegir un bróker.
Con el desarrollo de los mercados financieros han surgido innumerables plataformas que permiten invertir en la bolsa o comprar criptomonedas, de ahí que sea fundamental para no caer en estafas o robos, que el bróker que seleccionemos para invertir nuestro dinero esté regulado y supervisado en jurisdicciones estables.
Tanto eToro como DEGIRO, están regulados y supervisados. Este aspecto es indispensable para entrar en la lista de los mejores brókers. Aquí te mostramos una comparación.
eToro se encuentra regulado en las siguientes jurisdicciones:
Degiro está regulado en:
eToro y DEGIRO son brókers que están regulados por distintas autoridades supervisoras.
Al analizar Degiro vs eToro, se puede decir que Degiro se encuentra regulado por supervisores europeos, mientras que eToro está regulado en distintas jurisdicciones de diferentes continentes, destacando que se encuentra bajo la supervisión de la FCA en el Reino Unido, uno de los entes reguladores más exigentes en el sistema financiero internacional.
Por lo tanto, eToro cuenta con mayor regulación que Degiro.
Otro aspecto importante para elegir un bróker, son los activos disponibles, ya que a mayor oferta de activos, más oportunidades de inversión, tanto si queremos comprar acciones o invertir en índices.
eToro ofrece una amplia variedad de acciones para invertir en distintas industrias o mercados bursátiles. Las agrupa en las siguientes categorías:
Si quieres comparar eToro con otras plataformas de trading, te recomendamos echar un vistazo a nuestra guía Kraken vs eToro.
Al preguntarnos cuál tiene más activos disponibles, Degiro vs eToro, se debe decir que en número, DEGIRO tiene más activos disponibles. Sin embargo, eToro permite operar en más mercados, incluyendo divisas y criptomonedas, las cuales no son ofrecidas por DEGIRO.
Las comisiones son un aspecto clave a tener en cuenta para elegir un bróker, ya que éstas influyen directamente en nuestra operativa y por consiguiente, en los beneficios que podamos obtener.
En el caso de los fondos de inversión que ofrece DEGIRO, este aplica las siguientes comisiones:
Asimismo, DEGIRO cobra las siguientes tarifas para futuros y opciones (EE.UU, España, Alemania y Países nórdicos):
DEGIRO aplica una comisión de 2,5 € anuales por cada mercado distinto en el que se opere. Igualmente, cobra una comisión del 0,1% por cambio de divisas si se opera en otras monedas.
Por otro lado, se destaca que eToro tampoco cobra comisiones al operar con divisas o al invertir en criptomonedas, únicamente se aplica un diferencial o spread dependiendo del activo. Siendo el diferencial, la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta:
Aunque DEGIRO es un bróker que no cobra comisiones por depositar y retirar fondos, al igual que no aplica tarifa de inactividad, hay que decir que en este apartado el ganador es eToro.
Si bien eToro aplica tarifa de inactividad y cobra $5 USD al retirar fondos. eToro es un bróker que permite operar sin comisiones sin importar el instrumento que se está negociando. En el caso de los CFDs o criptomonedas, únicamente aplica un diferencial que depende del activo.
Destacando los bajos márgenes que aplica eToro al operar con activos tan demandados como Bitcoin o divisas como EUR / USD, lo cual lo convierten en la opción preferida por muchos traders y operadores.
En relación a la educación, se destaca que ambos brókers ofrecen recursos formativos a sus usuarios, contando cada uno con una sección de «Formación» en su web.
En el caso de DEGIRO, cuenta con la «Academia del Inversor», en la cual se ofrecen 10 lecciones con los conceptos más básicos sobre inversiones y trading. Así como un apartado sobre «Invertir con DEGIRO», donde se puede encontrar distintos tutoriales sobre su plataforma.
Por su parte, eToro, dispone de una sección de formación compuesta por noticias y análisis, guías de mercados financieros, información sobre qué es el trading social así como una sección sobre información de los mercados, donde se realiza un informe diario de los principales acontecimientos y movimientos en los mercados financieros.
Como se ha expuesto anteriormente, los dos brókers cuentan con recursos educativos disponibles de forma gratuita a sus usuarios.
Sin embargo, si analizamos Degiro vs eToro, se puede decir que los recursos formativos por eToro son más completos y variados, ideal para cualquier persona que quiera comenzar a invertir en los mercados financieros.
Las plataformas de trading son indispensables al operar en los mercados financieros y dependiendo de las herramientas que ofrezcan y su facilidad de uso, se adecuará mejor a cierto tipo de usuarios o perfiles más que a otros.
A continuación se presenta un análisis de las plataformas Degiro vs eToro:
eToro cuenta con una plataforma de inversión que es líder en social trading con más de 10 millones de usuarios alrededor de 140 países.
El social trading permite que los usuarios interactúen entre ellos, compartiendo y debatiendo análisis y gráficos sobre los mercados financieros.
En este sentido, la funcionalidad de social trading, ayuda a muchos traders novatos a mejorar su operativa aprendiendo y siguiendo las operaciones y estrategias de traders expertos o profesionales.
Algunas de las características más importantes de la plataforma de eToro son:
La plataforma de trading de DEGIRO cuenta con las siguientes características:
Las plataformas de trading de eToro y DEGIRO son intuitivas y fáciles de usar por cualquier inversor.
Igualmente, los dos brókers ofrecen app trading para móviles, para comprar acciones o invertir en cualquier otro activo desde cualquier lugar.
Se destaca que la plataforma de eToro ofrece funcionalidades de social trading, ideal para inversores principiantes, ya que permite aprender y mejorar la operativa al seguir a traders expertos.
El copy trading permite a los usuarios emular o copiar las estrategias y acciones de inversores expertos.
DEGIRO no ofrece funcionalidades de copy trading, mientras que esta es una de las funcionalidades más importantes de eToro y una de las preferidas por sus usuarios, siendo destacadas en las opiniones de eToro.
En cuanto a copy trading, eToro ofrece las siguientes herramientas:
Sin lugar a dudas eToro es el ganador. DEGIRO no ofrece las funcionalidades de copy trading con las que cuenta eToro. Siendo las herramientas de copy trading de eToro perfectas tanto para traders novatos como profesionales.
Las cuentas demo son perfectas para familiarizarse y conocer las distintas funcionalidades de la plataforma de trading. Igualmente son recomendables para practicar las estrategias de trading antes de operar en cuentas reales.
eToro ofrece una cuenta demo con $100.000 USD de saldo inicial. Por lo tanto, es perfecta para todos los usuarios que deseen iniciarse en el mundo de las inversiones.
Con esta cuenta demo, podemos practicar y crear un sistema de trading, y una vez sea rentable, llevarlo a una cuenta real.
DEGIRO no ofrece cuentas demo a sus usuarios.
Desafortunadamente DEGIRO aún no tiene la opción de cuentas demo para ofrecer a sus clientes. Por consiguiente, el ganador indiscutible en esta categoría es eToro.
En el tutorial se han analizado los distintos aspectos de estos dos brókers, Degiro vs eToro, con el fin de dar un veredicto final sobre cuál es mejor.
Para comenzar, hay que resaltar que ningún bróker es completamente perfecto. Sin embargo, dependiendo de las necesidades de cada inversor o trader, un bróker será mejor que otro.
Tras el análisis se ha encontrado los dos brókers está regulado, pero eToro se encuentra regulado en 5 jurisdicciones distintas, mientras que DEGIRO en 3.
En cuanto a los activos disponibles, DEGIRO ofrece un mayor número de activos disponibles, pero eToro ofrece la posibilidad de invertir en más de 2.000 activos distinos en diferentes mercados, como en mercados altamente demandados como FOREX y criptomonedas, los cuales no son ofrecidos por DEGIRO.
DEGIRO no cobra comisiones al depositar ni retirar, pero sí al operar con acciones y demás activos. En contraste, eToro si aplica una tarifa la retirar fondos, pero no cobra comisiones por realizar depositos de fondos ni por realizar operaciones en los distintos mercados. Solamente aplica un diferencial en el caso de criptos o al operar con CFDs.
En relación a la educación, los dos brókers ofrecen recursos de formación a sus usuarios. Sin embargo, en el caso de eToro la base de recursos formativos es más amplia y diversa.
Por otro lado, en cuanto a las plataformas de trading, se resalta que las dos plataformas son fáciles de usar e intuitivas, pero eToro ofrece funcionalidades de social trading y copy trading que no ofrece DEGIRO, haciendo que sea una plataforma perfecta tanto para traders novatos que quieran aprender y mejorar sus estrategias así como también, para traders expertos que quieran obtener ingresos gracias a sus conocimientos y experiencia.
Al igual que DEGIRO no cuenta con copy trading, tampoco ofrece cuentas demo a sus usuarios, por lo tanto, éstos no tendrán como practicar las estrategias o crear sus sistemas de trading sin arriesgar su dinero real. Las cuentas demo son necesarias, especialmente si se está comenzando en el trading, ya que permiten conocer la plataforma y explorar todas las funcionalidades de la misma.
Por su parte, eToro ofrece una cuenta demo con un saldo inicial para comenzar a praticar de $100.000 USD.
Por todo lo anterior, se puede concluir que atendiendo a los criterios antes mencionados: regulación, plataforma de trading, comisiones, cuentas demo, copy trading y formación, eToro es mejor bróker que DEGIRO.
eToro es un bróker que permite operar en distintos mercados sin comisiones y beneficiarse de una comunidad de más de 10 millones de usuarios, gracias a las funcionalidades de social trading y copy trading, tanto si se es principiante o experto.
Las plataformas de trading de ambos brókers son fáciles de usar e intuitivas, con herramientas de análisis de los mercados. Sin embargo, la plataforma de trading de eToro ofrece funcionalidades de social trading y copy trading.
DEGIRO no ofrece cuentas demo, mientras que eToro ofrece una cuenta demo con $100.000 USD, perfecta para practicar las estrategias y familiarizarse con la plataforma.
DEGIRO no cobra comisiones por depositar ni retirar fondos, al igual que no aplica tarifas de inactividad. Por su parte, eToro no cobra comisiones por depositar pero si por retirar ($5 USD) y también aplica tarifa de inactividad. En cuanto a las comisiones al realizar operaciones DEGIRO cobra comisiones mientras que eToro permite operar sin comisiones. Aplica un diferencial para la comprar de criptos yy CFDs.
DEGIRO cuenta con un mayor número de activos, pero eToro permite operar en mercados como criptos y divisas, los cuales no ofrece DEGIRO.
Los dos brókers están regulados en jusridicciones estables. Se destaca que eToro se encuentra regulado en más países.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales. Máster en Economía, con especialidad en Economía Monetaria y Financiera. Estudiante de Doctorado en Economía. Apasionada de los mercados financieros, trading, blockchain, criptomonedas y las finanzas descentralizadas.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.