Home » mejores brokers » etoro vs plus500
¿Se está iniciando en el trading online y quiere saber cuáles son los mejores brokers? Entonces no se pierda esta comparación eToro vs Plus500, los dos titanes del mundo de las finanzas. Tanto eToro como Plus500 son buenos brokers, pero tienen características diferentes y ofrecen distintas ventajas. Es posible que un operador prefiera el primero, mientras que otro prefiera el segundo.
Está claro que, cuando se trata de invertir sus ahorros, ¡nunca se es demasiado precavido! También se dice que el conocimiento es poder, y en un sector tan complicado como éste, es mejor ahorrarse amargas sorpresas.
En esta guía examinaremos estas dos plataformas en varios aspectos, y compararemos las características de cada bróker. Finalmente, sacaremos las conclusiones y llegaremos a un veredicto final: eToro vs Plus500: ¿Cuál es el mejor? Intentaremos no dejar de lado nada importante y analizar los dos brókers online sin prejuicios… ¡Vamos allá!
Empezando por eToro, este bróker está regulado por la ASIC (Australian Securities and Investments Commission), también conocida por ser el órgano encargado de supervisar y regular los mercados financieros en Australia. Asimismo, se encuentra regulado por la Comisión Nacional de Mercados de Valores en España.
Además, eToro -debidamente registrado en el Reino Unido- también está regulado por la CySEC bajo la licencia N.º 109/10, y por la FCA (Financial Conduct Autority).
Por otro lado, el bróker Plus 500, en Europa está regulado por la CySEC bajo la licencia N.º 250/14, así como por la Comisión Italiana del Mercado de Valores, también conocida como Consob.
Además Plus 500 cuenta con la regulación y también con el respaldo de organizaciones como FCA, MAS, ISA, ASIC y FSB.
Analizando ambas regulaciones, podemos llegar a la conclusión de que, tanto eToro como Plus 500, están muy equilibrados y son unos de los mejores brókers, además de fiables para realizar intercambios y transacciones monetarias que nunca pierden de vista la seguridad del inversor.
Sin embargo, si es usted un principiante o le gusta la idea de operar en un entorno compartido con inversores de todo el mundo, sería mejor confiar en la experiencia de eToro, ya que este bróker lleva más tiempo en la industria, y por lo tanto le hará correr menos riesgos al replicar su estrategia.
Visitar eToro
El siguiente punto de esta comparación entre Plus500 y eToro se refiere a los activos con los que se puede operar en cada uno de los dos brokers.
Muy probablemente ya sabrá que para diversificar su cartera necesita tener una variedad de activos disponibles con los que le permite operar su bróker.
En este aspecto, tanto eToro como Plus 500, ofrecen una variedad muy amplia de activos que examinaremos a continuación.
En eToro hay más de 1800 acciones diferentes disponibles en las que puede invertir sin comisiones. Además, existen instrumentos apalancados con tarifas de noche y de fin de semana.
Por otro lado, en Plus 500 sólo están disponibles los CFDs apalancados que conllevan comisiones nocturnas de más de 1000 CFDs de renta variable disponibles.
En eToro hay 16 criptomonedas disponibles para invertir sin comisiones: Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Ethereum Classic, XRP by Ripple, Litecoin, Dash, Cardano, Stellar, IOTA, EOS, NEO, ZCASH, TRON, GRAM, Tezos, y Binance Coin. Además, usted puede operar con pares de divisas FIAT y comprar otras criptomonedas.
En cambio, en Plus 500 solo hay 12 criptomonedas disponibles (Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Litecoin, XRP by Ripple, IOTA, NEO, EOS, Tron, Cardano, Monero), por un apalancamiento máximo de 2:1.
En eToro contamos con 13 CFD sobre índices en los que se puede invertir, activos durante casi todo el día.
Así mismo, Plus 500 cuenta con un total de 28 índices bursátiles.
En eToro, la variedad de materias primas incluye aluminio, níquel, algodón, cacao, petróleo, oro, plata, cobre, platino, gas natural, paladio, azúcar, y trigo.
Por otra parte, Plus 500 ofrece todavía más materias primas que eToro, por un total de 22 que incluyen petróleo, petróleo Brent, Gas natural, oro, plata, platino, cacao, fuel Oil (combustible), cobre, paladio, azúcar, trigo, maíz, café, algodón, soja, etc.
eToro ofrece 151 ETFs clásicamente utilizados por los más conservadores.
Por otro lado, en Plus 500 solo están disponibles los principales ETFs de Estados Unidos, un centenar en total.
eToro cuenta con 45 pares de divisas FIAT, mientras que en Plus 500 hay un total de 70 pares de divisas calificados por FIAT.
De todas formas, entre los pares de divisas Forex, se encuentran los cruces secundarios más importantes. Por lo tanto, aunque en eToro la cantidad de pares de divisas FIAT son menores comparadas con las de Plus 500, hay que considerar que la primera tiene las que más se negocian.
Llevando a cabo el análisis de los activos disponibles en ambas plataformas, podemos decir que eToro permite comprar acciones a largo plazo invirtiendo en el activo real, por lo que el inversor no tiene que pagar comisiones diarias.
Además, con plus500 solo se puede hacer trading CFD con acciones, pero no se pueden comprar al contado.
Por esta razón, eToro le gana a Plus 500 en términos de valores negociables.
La plataforma de eToro es In-House, lo que significa que fue creada directamente por los desarrolladores que trabajan en el proyecto.
Su WebTrader es muy intuitivo, tiene un fondo blanco rodeado de verde que caracteriza a Etoro con gráficos muy atractivos para cada sección, lo que le permite abrir y cerrar posiciones comerciales con unos simples clics.
Hay que tener en cuenta que eToro también admite el copy trading, o la posibilidad de imitar el comportamiento de los mejores traders, dándole la oportunidad de obtener sus mismos beneficios.
Además, eToro también cuenta con el social trading. Es decir, en la misma plataforma podrá comunicarse con otros usuarios, al igual que en Facebook, leer sus muros, comentar y socializar con ellos y, por supuesto, seguir con mayor interés a los traders que se pueden copiar.
Al igual que eToro, la plataforma de Plus500 también es In-House, y está disponible en tres diferentes versiones: el WebTrader, el trader descargable para Windows 10 (no está disponible para iOS), y la aplicación para dispositivos móviles (iOS, Android y Windows).
En comparación con eToro, la plataforma de trading Plus500 no cuenta con el social trading y, por lo tanto, los usuarios no pueden comunicarse entre ellos, ni pueden copiar de manera automática a los mejores traders.
eToro vs Plus500: Un punto importante que no hay que subestimar es que la plataforma de eToro le da la oportunidad de copiar a otros traders y, de esta manera, aprender de los mejores.
Desde el punto de vista de la plataforma, la de eToro está mejor diseñada y es más fácil de usar.
Lo mismo vale para la aplicación móvil: la de eToro es mucho más fácil de usar que la de Plus500.
En este sentido, el broker que más se parece a eToro, en términos de plataforma de buena calidad e intuición, es DEGIRO.
DEGIRO vs etoro vs plus500: entre los tres, el broker que gana por la mejor plataforma es definitivamente eToro.
Pasemos a uno de los puntos de discusión más importantes, que es el de las comisiones que cobran los dos brókers.
eToro
Una gran característica positiva de eToro es que no cobra ninguna comisión. Sea cual sea el método de pago que elija para depositar su dinero, la comisión aplicada será siempre cero. Sin duda es un gran bróker sin comisiones.
La tasa de retirada actual es de 5 dólares y se ha reducido considerablemente en los últimos tiempos (antes era de 25 dólares). La comisión por retirar se aplica para limitar las fluctuaciones del dinero disponible en las arcas del corredor, lo que puede ocurrir en caso de una crisis financiera muy grave.
No hay comisiones de mantenimiento de la plataforma ni de la cuenta de trading.
Además, no se aplican comisiones en la compra de valores como acciones, ETFs, criptomonedas, índices y divisas. Finalmente, las comisiones nocturnas y de fin de semana se aplican al comprar CFDs.
Plus500
Plus500 tampoco cobra por los depósitos ni por las retiradas. Las comisiones de estas operaciones sólo pueden ser cobradas por su banco (por ejemplo, la comisión por transferencia bancaria).
Como en eToro, también en Plus 500 no existen comisiones de mantenimiento de la plataforma ni de la cuenta de trading.
Al tratarse sólo de CFDs, todas las posiciones abiertas estarán sujetas a las comisiones de la noche.
El importe de la financiación nocturna se añade o se resta de su cuenta cuando una posición se deja abierta después de una última hora especificada (la «Hora de financiación nocturna»).
Plus500 no cobra comisiones por retirada de fondos, a diferencia de eToro. Dicho esto, en muchos de los activos negociables de eToro no se aplican tarifas nocturnas, como las acciones o los ETFs, ya que no son CFDs sino valores reales, lo que hace que las inversiones a largo plazo sean mucho más sostenibles con esta plataforma.
Pasemos a uno de los puntos más importantes en un broker: su aplicación móvil.
La aplicación móvil de eToro, descargable tanto en la App Store de Apple como en Google Play para Adroid, es quizás uno de los principales puntos fuertes de este bróker online. De hecho, la plataforma en si es una verdadera red social de inversiones: cada usuario (previa autorización del mismo) puede hacer público su perfil, por lo que otros traders pueden ver su rendimiento pasado, su perfil de riesgo y otras características de negociación.
De todas formas, aunque todo esto también esté disponible en el Web Trader, al igual que Facebook, utilizar la aplicación móvil es mucho más cómodo, rápido y sencillo que desde el ordenador.
También vale la pena mencionar que eToro cuenta con la cartera de criptomonedas eToro Wallet (que puede descargar directamente de la App Store de su Smartphone), que permite comprar, vender, mantener y transferir criptomonedas, incluso desde y hacia otras carteras. No se puede negar que se trata de una forma muy cómoda y segura de gestionar el bitcoin y otras criptomonedas.
PLUS500
La App móvil de la plataforma Plus500,que también es descargable tanto para Apple como para Android, le da la oportunidad decontrolar y gestionar todo el negocio de trading sin necesidad de permanecer frente al ordenador.
Su diseño no es de los más intuitivos, pero tiene un servicio de atención al cliente muy bueno.
A diferencia de eToro, Plus 500 no ofrece la posibilidad de conectarse con otros usuarios a tráves del Social Trading, y copiar a otros traders a tráves del copy trading. Además, la gráfica de la App de Plus 500 es mucho menos intuitiva que la de eToro.
Por dichas razones, la aplicación móvil de eToro está un paso por delante de la de Plus 500.
Los usuarios que deciden elegir eToro como corredor para sus operaciones, tienen acceso a tutoriales completamente gratuitos que lo introducen en el mundo de las operaciones y le explican cómo proceder, paso a paso, en la plataforma.
En eToro puede encontrar algunos vídeos básicos y muy sencillos sobre inversiones, mercados financieros y tener la oportunidad de participar en diferentes webinar gratuitos.
Hay que subrayar que el contenido tiene únicamente fines educativos y no debe considerarse en modo alguno como asesoramiento en materia de inversión.
Todo esto (y mucho más) está presente en la sección llamada Financial Trading Academy del WebTrader de eToro.
Por lo contrario, la plataforma de Plus500 no ofrece ningún tipo de academia ni herramientas útiles para aprender a hacer trading.
Ahora hablemos de las cuentas demo de eToro y Plus500, que son cuentas de prueba gratuitas con las que se puede operar con la moneda virtual, familiarizándose con las características de la plataforma. Ambos corredores tienen uno, veamos ahora las diferencias entre ambos.
Veamos brevemente algunas de las características más destacadas de la cuenta de prueba de eToro:
Estos son algunos de los aspectos más destacados de la cuenta demo de Plus500:
En cuanto a la cuenta demo, eToro ofrece una mayor cantidad de moneda virtual, que puede recargarse si se agota. Por lo tanto, en este aspecto, está ligeramente por delante de Plus500.
Comprar Criptomonedas
El gran punto fuerte de eToro es la posibilidad de utilizar el Copy Trading de forma sencilla y totalmente automatizada. Partiendo del tablero principal, basta con ir a la sección llamada «Personas», para tener una base de datos de los mejores traders para copiar.
Puede filtrar los distintos inversores en función de parámetros como:
Además, eToro también le proporciona los CopyPortfolios que, entre varias funciones, recogen los mejores inversores según diferentes parámetros, para que puedas mediar sus resultados y tener una reducción del riesgo.
En cuanto a Plus 500, desafortunadamente esta plataforma no ofrece la opción del Copy Trading.
Hemos llegado al final de nuestra comparativa eToro vs Plus500, ¿Cuál es el mejor broker?
Nos gustaría darle una respuesta exacta a esta pregunta, pero no podemos.
El corredor perfecto no existe, pero algunos se adaptarán mejor a usted que otros, y la elección depende totalmente de usted.
Sin embargo, las mejores opiniones las tiene eToro, que es el mejor corredor para los traders principiantes debido a la sección de Social Trading, Copy Trading, y de la academia.
Objetivamente, en eToro se puede invertir en bolsa más facilmente, y también es un mejor corredor para aquellos que quieren experimentar el trading de una manera más colectiva, con la posibilidad de hablar con otros operadores e incluso copiar a los operadores más expertos.
Por otra parte, Plus500 cuenta con las plataformas de comercio metatrader 4 y metatrader 5, que actúan como un puente entre el ordenador o móvil del usuario, y el broker de su preferencia, lo que le permite controlar y ver sus operaciones. eToro no ofrece esta opción.
Además Plus500 podría ser la opción preferida por los traders que quieren invertir por su cuenta, y con una plataforma rica en mercados financieros, especialmente en acciones, y sobre todo con CFD.
Tanto eToro como Plus500 son corredores israelíes. Ambas atienden a los clientes europeos a través de una sucursal en Chipre. Esto significa que la normativa europea sobre inversiones (protección del capital, segregación de activos, etc.) se aplica a ambos. Por lo tanto, ambos corredores pueden considerarse regulados y supervisados, lo que significa que no habrá fraudes al operar con eToro o Plus500.
Ambos corredores ofrecen plataformas y herramientas que incluso los principiantes pueden entender. Incluso antes de operar con dinero real, puede practicar con una cuenta demo. Sin embargo, Plus500 tiene la gran limitación de que sólo ofrece operaciones con CFD, mientras que eToro permite operar con acciones reales, criptomonedas y ETF sin apalancamiento. Esto es muy importante porque los CFD son instrumentos complejos. Sólo los operadores avanzados deberían operar con CFD, ya que un inversor novato podría perder todo su capital con el apalancamiento o pagar muchos intereses por el swap y el rollover.
Como ya hemos mencionado, eToro le permite operar con CFDs, así como con acciones reales, ETFs y criptomonedas, mientras que Plus500 sólo ofrece operaciones con CFDs. Si nos fijamos en los activos que se pueden negociar con los dos brokers, vemos que las ofertas son las mismas. Ambas ofrecen la posibilidad de negociar con acciones, índices, divisas, materias primas, ETFs y criptodivisas.
En el momento de escribir este artículo, eToro ofrece un depósito mínimo de 200 dólares, mientras que Plus500 de 100 dólares.
eToro permite comprar acciones y negociar CFD, mientras que Plus500 sólo ofrece la posibilidad de negociar CFD. Por cierto, eToro permite comprar acciones sin comisiones.
eToro yPlus500 están regulados, lo que significa que, como parte de sus obligaciones reglamentarias, ambos tienen que ofrecer un cierto nivel de protección financiera a sus clientes. Por ley, eToro y Plus500 deben mantener los fondos de los clientes separados de los fondos de eToro y Plus500, eso significa que en caso de quiebra, ninguno de los dos podría tener acceso a su dinero.
Periodista, Blogger y Copywriter italiana. Viajera empedernida y amante de los idiomas, puede escribir sobre cualquier tema en italiano, inglés, español y portugués.